Anuncio

Collapse
No announcement yet.

pinche panzon soberanes deja en paz al ejercito!

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: pinche panzon soberanes deja en paz al ejercito!

    Habemus lex: los militares que participen en auxilio de alguna región y se vean involucrados en un delito relacionado con un civil, serán juzgados por la autoridad civil.

    "Aprueba Senado Ley de Seguridad Nacional"

    http://www.milenio.com/node/431442

    PD Falta la ratificación de la Cámara de Diputados.

    Comment


    • Re: pinche panzon soberanes deja en paz al ejercito!

      Recomendación General # 13 de fecha 17 de noviembre de 2006.

      "Sobre la práctica de verificaciones migratorias ilegales"

      -----
      Lo anterior cobra especial relevancia, toda vez que a partir de 1980, cuando el número de asegurados por parte del INM alcanzó por primera vez la cifra de 10,000, la internación de extranjeros indocumentados a México se ha incrementado paulatina pero consistentemente, tendencia que se acentuó de manera notoria a partir de 1990.

      De acuerdo con las cifras dadas a conocer por el INM en su publicación oficial correspondiente a febrero-marzo de 2006, en los últimos años tuvo lugar un crecimiento del 74 % en el número de extranjeros asegurados por ese Instituto, al pasar de 138,061, en 2002, a 240,269, en 2005.

      Por otra parte, los extranjeros que se internan en territorio nacional sin contar con la documentación que acredite su legal estancia en el país, se enfrentan a situaciones de violencia, corrupción y violación a sus Derechos Humanos en su trayecto hacia el norte del país.

      Debido a su condición de migrantes indocumentados, presentan un estado de indefensión que propicia que sean sujetos de abusos y violaciones a sus Derechos Humanos y, de manera paralela, hace que los afectados no denuncien las vejaciones y los abusos que padecen. Esta situación se hace aun más grave en el caso de las mujeres y los menores de edad.

      Entre las razones por las que los extranjeros no denuncian los actos delictivos y las violaciones a sus Derechos Humanos, pueden mencionarse su desconocimiento de los procedimientos, las autoridades y los organismos competentes para investigar y sancionar los abusos de que son objeto; la carencia de información sobre los mecanismos y las instancias de tutela de sus Derechos Humanos; la falta de tiempo necesario para presentar su queja o denuncia, así como el temor a ser expulsados o sufrir represalias.

      En lo relativo a la manera de proceder de las autoridades a las que se refiere esta Recomendación, este Organismo Nacional documentó que, en general, los servidores públicos justifican su actuación con distintos argumentos.

      Por un lado, sostuvieron que los hechos se suscitaron cuando efectuaban recorridos de revisión y vigilancia rutinarios, en ejercicio de sus funciones de seguridad pública y observaron sujetos con actitud sospechosa, por lo que llevaron a cabo su detención toda vez que, al interrogar a los migrantes sobre su identidad y destino, no acreditaron su legal estancia en el país, lo que originó que la autoridad los pusiera a disposición del INM.

      En otros casos, los elementos de las corporaciones policiales intentaron respaldar su detención en aparentes faltas a los bandos o reglamentos de policía municipales, siendo que en realidad lo que llevaron a cabo fue una verificación de su condición migratoria para luego remitirlos a la autoridad migratoria.

      También se ha documentado que servidores públicos de corporaciones policiales e institutos armados, adscritos a puntos fijos de revisión en carreteras, donde desarrollan acciones preventivas del delito, cuestionan a los ocupantes de vehículos acerca de su nacionalidad y, al percibir que se trata de migrantes extranjeros indocumentados, los obligan a descender y los trasladan ante el INM.

      En algunas ocasiones, elementos pertenecientes a instituciones policiales y de fuerzas armadas, en atención a peticiones ciudadanas, de los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario o motu proprio, acuden a estaciones del ferrocarril, donde detectan a extranjeros indocumentados, a quienes detienen y ponen a disposición de las autoridades de migración.
      -----

      http://www.cndh.org.mx/recomen/general/013.htm

      Comment


      • Re: pinche panzon soberanes deja en paz al ejercito!

        hola cubo:

        pero esa ley de seguridad aprobada por los senadores NO QUISIERON LOS DIPUTADOS AUTORIZARLA dizque para conocerla mejor y entonces si actuar en consecuencia.

        Mientras ante la guerra contra el narco el ejercito no puede actuar sin verse perjudicado por leyes obsoletas o al menos no actualizadas.

        abrazos

        PD.- en efecto el gordo sobernones puesto ahi por los priistas para hacerle el caldo gordo a fox termino cediendo ante la verdad de muchos de los hechos y por ende fue repudiado por los IZQUIERDOSOS.
        agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

        Comment

        Working...
        X