Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Narco y sociedad.

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #31
    Re: Narco y sociedad.

    Si me cae, si los narcos reciben a balazos....¿cómo se le ocurre al ejército defenderse?, no se vale.
    I love my attitude problem.

    Comment


    • #32
      Re: Narco y sociedad.

      Bueno, creo que cuando se refieren a que - a pesar de que son criminales - tienen derechos, quiere decir que después de que los atrapen o después de que los maten, también se deben respetar sus derechos. No creo que eso quiera decir que no hay que defenderse de ellos cuando estos opongan resistencia...

      CRANEO, tu estas viendo el problema de una manera muy simplista... si, esta mal que esa gente se una al narco y que le entre a las ejecuciones pero el tema que plantea ppluches es ¿como evitar que mas gente se integre al narco? ¿Como eliminar ese aliciente que hace que la gente pobre se una a las filas del narcotrafico? Digo, porque a pesar de que han habido chingos de detenidos y decomisos y bla bla bla... parece que el narco no se ha debilitado mucho... y si atrapan a alguien, pues no tardan en poner a otro wey para que se hago cargo de esa plaza y así hasta el infinito... y parece que tienen una gran base de 'voluntarios' que están dispuestos a arriesgar su vida por ese 'puesto'...
      aereo
      Forista Platino
      Last edited by aereo; 11-agosto-2009, 00:55.
      Forza Milán!

      Comment


      • #33
        Re: Narco y sociedad.

        Originalmente publicado por Marcos Barraza Ver post
        Interesante tu púnto de vista, sin embargo, no dices como acabar con el narco
        No se puede, van a negociar con el narco como siempre ha sucedido.

        Para acabar con el narco tendría que acabarse el consumo, es como la prostitucion.

        Comment


        • #34
          Re: Narco y sociedad.

          Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
          Si me cae, si los narcos reciben a balazos....¿cómo se le ocurre al ejército defenderse?, no se vale.
          Manuel, no te hagas.
          Si te disparan, disparas.
          Una vez que tienes al sospechoso, no puedes golpearlo y mucho menos torturarlo. Bueno, "puedes", pero eso es violar sus derechos.
          Y no, cualquier supuesto crimen que haya cometido no le quita ciertos derechos.
          Mi blog.
          sigpic

          Comment


          • #35
            Re: Narco y sociedad.

            Fijate que en esta ocasión si te voy a dar la razón, estuve checándo el post completo (cosa rara, no lo había hecho) y ya vi por donde venía el comentario...
            I love my attitude problem.

            Comment


            • #36
              Re: Narco y sociedad.

              Originalmente publicado por ppluches Ver post
              Además hay un detalle respecto a la legalización, hay varias cosas que son diferentes y que me late hacen que la legalización de drogas sea algo diferente a la legalización del alcohol:

              1. En primer lugar ele efecto del alcohol no se puede comparar al de las drogras más duras, cocaína incluida. Las adicciones a las drogas duras son mucho más fuertes y con consecuencias bastante peores que las que tiene el alcohol.

              2. El alcohol estaba prohibido en EU pero estaba permitido en el resto del mundo, la medida prohiicionista del alcohol era una pendejada anacrónica. Además se estaba partiendo de una etapa reciente en la que había sido legal a una donde se convirtió en algo ilegal de la noche a la mañana.

              3. El panorama internacional era otro pedo. Hoy México ha firmado docenas de tratados internacionales en contra de las drogas, permitir el consumo legal de drogas y su comercio sería pasarse por los huevos todos esos tratados internacionales.

              4. En EU el consumo del alcohol era un problema interno, en México aunque es un problema grave por el aumento del consumo de drogas (relacionado con la saturación del mercado y el endurecimiento de la frontera gringa) no es el problema principal, Estados Unidos es el principal consumidor de drogas del mundo. Y aunque aquí se legalizaran las drogas en EU no se hará, por lo tanto un negocio ilícito de tráfico de drogas seguiría siendo rentable para los narcos, después de todo el negocio principal es la exportación. No tengo que decir que las relaciones de México con los gringos empeorarían a niveles no vistos recientemente.

              5. El estado Mexicano es corrupto. Ni siquiera se ha logrado que la venta a menores de edad de alcohol se respete, es mas, ni siquiera la de tabaco, mucho menos se lograría respecto a las drogas.

              Y quiero aclarar que como sabe la mayoría estoy a favor de la legalización de varias drogas pero no como un remedio al problema de violencia que se vive actualmente sino por el simple hecho que cada quien es libre de hacer con su cuerpo lo que se le pegue la gana. Es una cuestión de ética.

              La puerta de huida de la que hablo es enfrentar de manera más integral el problema del narco, por ejemplo ayudar al desarrollo del campo con tecnología, créditos, dar atención social en colonias de bajos recursos, etc.

              Saludos.
              Ahi con tu perdon me permiti contestar tu post en el tema de la legalizacion, sabes? esta urgido de argumentos coherentes en contra aunque finalmente te confieses a favor por una buena razon, espero que las dudas que aun tienes queden disueltas y si no pues quedo a tus respetables.
              http://foro.forosmexico.com/showthre...=1947&page=118
              SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
              http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

              Comment


              • #37
                Re: Narco y sociedad.

                Esta historia viene en un artículo de nexos que pegó un compañero de otro foro, creo que viene al caso para explicar un poco como el narco se ha ido metiendo en la sociedad:

                —Al narco no lo ves venir, pero te sale al paso en todas partes. No es una construcción imaginaria. Está metido en la vida cotidiana. Forma parte de nosotros. El narco es ya nuestra cultura —dice el reportero Luis Alonso Pérez.

                Beatriz Angélica Pérez Galindo, tampoco lo vio venir. Acababa de separarse, tenía un hijo de 10 años, necesitaba trabajo con urgencia. Una noche salió a comer tacos con una amiga. Esa amiga le presentó a un hombre. “Mira, este es Leonardo”. Leonardo traía una placa metálica encajada en el cinturón. Dijo que era “comandante de Inteligencia de la Procuraduría General de la República”. Le preguntó a Beatriz Angélica a qué se dedicaba. “A nada”, dijo ella. El hombre le sugirió: “Ya que no tiene trabajo, debería dedicarse a la correduría de bienes raíces. Usted busca casas en renta, las contrata para mí y yo le doy un mes de renta de comisión”. Beatriz Angélica le dio su número telefónico. Leonardo se negó a darle el suyo: “Como soy de la policía no se lo puedo dar”. La llamó al día siguiente: “Búsqueme una casa grande, que tenga cochera”. Beatriz Angélica se puso a revisar los anuncios del periódico. Encontró una casa de 800 dólares al mes. Cuando Leonardo volvió a llamarle, se pusieron de acuerdo para que él le enviara el dinero del depósito. Se firmó el contrato. Le pagó su comisión.

                Al poco tiempo el comandante volvió a buscarla para que consiguiera otra casa. “Va a llegar gente de la ciudad de México”, le dijo. Beatriz Angélica llamó a la inmobiliaria y consiguió una casa con tres recámaras y portón eléctrico. 800 dólares de renta. Leonardo le mandó una credencial de elector: pertenecía a una tal Liliana Ortiz. “Sáqueme a nombre de ella el contrato”.

                Durante varios meses la mujer anduvo rentando casas a lo largo de la ciudad. A veces, porque iba a llegar de visita la familia de Leonardo; otras, porque éste estaba esperando “más gente de México”. Casi todos los contratos salieron a nombre de Liliana Ortiz, y en algunas ocasiones a nombre de Gustavo Guajardo.

                Cuando se hicieron de confianza, el comandante comenzó a pedirle que llevara comida a las casas que había rentado. En ellas encontraba siempre a hombres armados que miraban la televisión. Unos parecían policías efectivos, otros tenían aspecto de “madrinas”. Todos llevaban ropas de calidad. No se dio cuenta de cómo el narcotráfico se había metido en su vida. No lo vio venir, hasta la tarde en que la detuvieron llevando una bolsa de comida a una casa de seguridad del crimen organizado. No supo que en Tijuana el narco te sale al paso, hasta que, previa lectura de su dicho, lo ratificó, firmó y estampó su huella dactilar. No lo supo hasta que le dijeron que había pasado a formar parte de una averiguación. La PGR/UEDO/087/2000.
                Tijuana, artículo de Nexos.
                Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.

                Comment


                • #38
                  Re: Narco y sociedad.

                  "el narco se ha ido metiendo en la sociedad"
                  El narco no se metió en la sociedad, nació de ésta. Es parte de ésta. Existe porque parte de ella lo quiere.
                  Mi blog.
                  sigpic

                  Comment


                  • #39
                    Re: Narco y sociedad.

                    Digo, si los hijos de X se están muriendo de hambre y no hay chamba más que de narco, X se acordará del dicho:

                    De chingue mi madre yo, a chingue su madre mi abuelita, sorry awe!
                    sigpic INSERT RANDOM BULLSHIT HERE.

                    Comment


                    • #40
                      Re: Narco y sociedad.

                      Ni mas ni menos Carola, oye, ¿y por que lo de cuerera? preguto porque yo soy de leon, tu tambien?

                      Arturo

                      Comment


                      • #41
                        Re: Narco y sociedad.

                        No mijo, soy 100% Chiwas!!!! Nomás de payasa!!!!
                        sigpic INSERT RANDOM BULLSHIT HERE.

                        Comment


                        • #42
                          Re: Narco y sociedad.

                          tonces por alla tambien se ha de usar lo de cuerera para denotar brava, por aca se les llama chucha cuerera a quien sea hombre o mujer es bravo.

                          Arturo

                          Comment


                          • #43
                            Re: Narco y sociedad.

                            Si, ¿tú crees?

                            Caro
                            sigpic INSERT RANDOM BULLSHIT HERE.

                            Comment


                            • #44
                              Re: Narco y sociedad.

                              Originalmente publicado por jm4847 Ver post
                              "el narco se ha ido metiendo en la sociedad"
                              El narco no se metió en la sociedad, nació de ésta. Es parte de ésta. Existe porque parte de ella lo quiere.
                              Todos los fenómenos humanos nacen de la sociedad, eso no significa que sean fenómenos queridos por la sociedad, este argumento es realmente débil.
                              Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.

                              Comment


                              • #45
                                Re: Narco y sociedad.

                                Originalmente publicado por ppluches Ver post
                                Todos los fenómenos humanos nacen de la sociedad, eso no significa que sean fenómenos queridos por la sociedad, este argumento es realmente débil.
                                Y bastante baboso, es como si dijera, tengo cáncer, nació de mi y parte de mi lo quiere...
                                I love my attitude problem.

                                Comment

                                Working...
                                X