En esta guerra contra el narco que se ha emprendido desde inicios del sexenio hemos visto caer un sin fin de delincuentes. El número de personas aprendidas relacionadas con el narcotráfico bien podrÃan ser una pequeña ciudad, más de 50 mil personas es el último número en el que me quedé.
Y sin embargo la violencia y la presencia de los grupos delictivos lejos de disminuir ha aumentado de una forma exponencial. En los últimos tres años la cifra de muertos relacionados con el narcotráfico y la violencia engendrada por el crimen organizado no ha hecho sino crecer. La pregunta obvia es el porque de este hecho y es para eso que escribà este post, para hablar de uno de los factores olvidados de la nucha en contra del narco, su estructura social y coorporativa.
En el narcotráfico como en toda empresa respetable existen tres procesos: compra, producción y venta. Y en cada uno de esos procesos una bien estructurada piramide jerárquica. En la base estan sicarios, vendedores de grapas, lÃderes de pandillas, etc. En la punta no hay duda, estan lÃderes polÃticos, empresarios, banqueros, etc. Lo que hasta ahora ha hecho el gobierno es atacar únicamente el ala armada de esa estructura, ala que parece tener fuerzas inagotables y que una vez cortada una cabeza parecen surgir tres como la mÃtica hidra.
¿De dónde estan saliendo tantos elementos dispuestos a jugarse el pellejo por unos cuantos pesos? Porque es un hecho que la base de la pirámide coorporativa del narco no tiene personas con sueldos de 100 mil pesos al mes ni mucho menos. Por citar un ejemplo Proceso en un número especial reciente dedicado al narco habla de la narco miseria en Guerrero donde un campesino gana de 14 a 18 mil pesos por kilo de goma de opio. En general un campesino obtiene como ganancia menos de 10 mil pesos, cantidad que le sirve para completar lo que le deja el maÃz o frijo que haya cosechado en su parcela. Y esta misma goma es la que en el mercado negro se vende en 20 mil dólares el kilo.
En Matamoros los zetas se han encargado de conseguir taxis piratas para sus fieles a cambio que quienes consigan un taxi sirvan como halcones a estos finos muchachitos. En otros lugares se han puesto a lado de los invasores de terrenos, de pandilleros, de grupos coorporativistas que antes servÃan a los partidos polÃticos para conseguir el voto, o tÃpicamente se encuentran en muchos lados trabajando junto con los fayuqueros y vendedores de discos piratas. Todo esto involucra miles y miles de familias viviendo de una manera mas cercana o más lejana de la delincuencia organizada y sus frutos.
En un post de hace algunos meses se hacÃan comentarios sobre el pozolero en donde se decÃa que por menos de 30 mil pesos al mes esta habÃa vendido su alma prácticamente. Parece poco, pero cuando le damos un vistazo a una de las últimas encuestas y vemos que los profesionistas del área biomédica se encuentran como los mejores pagados con sueldos de alrededor de 25 mil pesos mensuales las cosas empiezan a caer por su propio peso. Cuando vemos estadÃsticas oficiales que nos indican que unas 15-20 millones de personas viven en pobreza alimetaria, esto es, que se estan muriendo de hambre porque textualmente no les alcanza ni para comer, las cosas empiezan a cobrar sentido. Cuando sabemos que unas 50 millones de personas no tienen, según las estadÃsticas oficiales, recursos para procurarse una vida con las mÃnimas comodidades la realidad se empieza a ver con más claridad.
Muchas veces he oido que el narco no se combate con balazos. Esta es una visión muy equivocada. EstarÃa de acuerdo en que el narco no solo se combate con balazos pero de ninguna manera es cierto que se pueda hacer un combate serio sin recurrir a las fuerzas del estado. Pero en esta guerra como en todas las guerras hay una vieja lección. Sun Tzu aconsejaba en un librito de unos 2500 años de antigüedad nunca dejar al enemigo sin alternativas, sin una forma de huir de la lucha. Porque si solo habÃan las opciones de morir o luchar la lucha serÃa tan cruel por parte del enemigo que la victoria serÃa tan costosa que no podrÃa llamarse tal. Si es que tal victoria fuera posible. Ese es el problema de la actual lucha contra el narco, la sociedad y el gobierno han dejado sin opciones a quienes se encuentran en el otro lado de esta luecha. Ese junto con la red de corrupción que existe en los altos niveles polÃticos y empresariales. Pero es la base donde el mayor peligro se encuentra. Mientras no se golpeé estos dos puntos, la base social del narco y su estructura polÃtica y financiera la guerra contra el narco solo aportará más muertos.
Saludos.
Y sin embargo la violencia y la presencia de los grupos delictivos lejos de disminuir ha aumentado de una forma exponencial. En los últimos tres años la cifra de muertos relacionados con el narcotráfico y la violencia engendrada por el crimen organizado no ha hecho sino crecer. La pregunta obvia es el porque de este hecho y es para eso que escribà este post, para hablar de uno de los factores olvidados de la nucha en contra del narco, su estructura social y coorporativa.
En el narcotráfico como en toda empresa respetable existen tres procesos: compra, producción y venta. Y en cada uno de esos procesos una bien estructurada piramide jerárquica. En la base estan sicarios, vendedores de grapas, lÃderes de pandillas, etc. En la punta no hay duda, estan lÃderes polÃticos, empresarios, banqueros, etc. Lo que hasta ahora ha hecho el gobierno es atacar únicamente el ala armada de esa estructura, ala que parece tener fuerzas inagotables y que una vez cortada una cabeza parecen surgir tres como la mÃtica hidra.
¿De dónde estan saliendo tantos elementos dispuestos a jugarse el pellejo por unos cuantos pesos? Porque es un hecho que la base de la pirámide coorporativa del narco no tiene personas con sueldos de 100 mil pesos al mes ni mucho menos. Por citar un ejemplo Proceso en un número especial reciente dedicado al narco habla de la narco miseria en Guerrero donde un campesino gana de 14 a 18 mil pesos por kilo de goma de opio. En general un campesino obtiene como ganancia menos de 10 mil pesos, cantidad que le sirve para completar lo que le deja el maÃz o frijo que haya cosechado en su parcela. Y esta misma goma es la que en el mercado negro se vende en 20 mil dólares el kilo.
En Matamoros los zetas se han encargado de conseguir taxis piratas para sus fieles a cambio que quienes consigan un taxi sirvan como halcones a estos finos muchachitos. En otros lugares se han puesto a lado de los invasores de terrenos, de pandilleros, de grupos coorporativistas que antes servÃan a los partidos polÃticos para conseguir el voto, o tÃpicamente se encuentran en muchos lados trabajando junto con los fayuqueros y vendedores de discos piratas. Todo esto involucra miles y miles de familias viviendo de una manera mas cercana o más lejana de la delincuencia organizada y sus frutos.
En un post de hace algunos meses se hacÃan comentarios sobre el pozolero en donde se decÃa que por menos de 30 mil pesos al mes esta habÃa vendido su alma prácticamente. Parece poco, pero cuando le damos un vistazo a una de las últimas encuestas y vemos que los profesionistas del área biomédica se encuentran como los mejores pagados con sueldos de alrededor de 25 mil pesos mensuales las cosas empiezan a caer por su propio peso. Cuando vemos estadÃsticas oficiales que nos indican que unas 15-20 millones de personas viven en pobreza alimetaria, esto es, que se estan muriendo de hambre porque textualmente no les alcanza ni para comer, las cosas empiezan a cobrar sentido. Cuando sabemos que unas 50 millones de personas no tienen, según las estadÃsticas oficiales, recursos para procurarse una vida con las mÃnimas comodidades la realidad se empieza a ver con más claridad.
Muchas veces he oido que el narco no se combate con balazos. Esta es una visión muy equivocada. EstarÃa de acuerdo en que el narco no solo se combate con balazos pero de ninguna manera es cierto que se pueda hacer un combate serio sin recurrir a las fuerzas del estado. Pero en esta guerra como en todas las guerras hay una vieja lección. Sun Tzu aconsejaba en un librito de unos 2500 años de antigüedad nunca dejar al enemigo sin alternativas, sin una forma de huir de la lucha. Porque si solo habÃan las opciones de morir o luchar la lucha serÃa tan cruel por parte del enemigo que la victoria serÃa tan costosa que no podrÃa llamarse tal. Si es que tal victoria fuera posible. Ese es el problema de la actual lucha contra el narco, la sociedad y el gobierno han dejado sin opciones a quienes se encuentran en el otro lado de esta luecha. Ese junto con la red de corrupción que existe en los altos niveles polÃticos y empresariales. Pero es la base donde el mayor peligro se encuentra. Mientras no se golpeé estos dos puntos, la base social del narco y su estructura polÃtica y financiera la guerra contra el narco solo aportará más muertos.
Saludos.
Comment