Anuncio

Collapse
No announcement yet.

¿Cómo la ven?

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Re: ¿Cómo la ven?

    Originalmente publicado por Gandilli Ver post
    Nunca se deja de sentir uno tan desolado como cuando, como si no pasara el tiempo...Todavia me encuentro a veces preguntandole que "Donde compro la nuez para los chiles"...Me doy cuenta, me rio y me respondó como lo hubiera hecho ella....Logra que te disfrute, has que ella sienta chido al verte...

    Mejor ya no te acuerdes Gandilli jejejej ...que son cosas en las que no me gusta pensar.

    Comment


    • #17
      Re: ¿Cómo la ven?

      pche hango primero mem haces llorar...Tienes razón...Es bien chido ser Papá...
      Me Importa más lo que leas, que lo que escribo. Preguntame ca...Preguntame

      Comment


      • #18
        Re: ¿Cómo la ven?

        Originalmente publicado por Marita Ver post
        Chale esos emails con tal carga de nostalgia por las películas de Fernando Soler
        O sea que Respeto = Temor?
        Yo si me alegro que hoy los padres tengan un acercamiento con sus hijos y no sean solo esa especie de dios menor lejano, intocable, cuya palabra era ley y se obedecía sin razonar.
        El hecho de ser cercano a tus hijos no implica que no tengan límites y disciplina, el hecho de demostrar afecto no implica debilidad.
        Nunca tuve un papá de esos, pero si un abuelo que lo intentó ante la ausencia de una figura paterna y recuerdo que era lejano con sus hijos y cuando era un viejito enfermo necesitado de cariño costó mucho vencer esa barrera que el mismo había impuesto para demostrar amor.
        Pués si te fijas, arriba mencioné que ni temor ni miedo, simplemente a mi padre le tenía (y tengo) mucho respeto y un cariño mas grande cada día y se comportó conmigo, de la misma manera a como lo dice el texto, hasta la fecha le hablo de usted y lo saludo de beso en la mano, jamás me ha visto fumar y mucho menos con un bote de chela en la mano, no por miedo, y menos ahora, es, coomo dije, simple respeto, al igual que mi carnala y mis sobrinos ni se diga... ¿intocable? no, es una impresión muy errada, simplemente no había motivo para opinar en contra ni cuestionar sus opiniones... ahora, que sus hijos somos independientes, ya no impone su ley, simplemente aconseja y da su opinión, cosa que, en un 50% de los casos sigo, por simplemente tener razón...
        I love my attitude problem.

        Comment


        • #19
          Re: ¿Cómo la ven?

          Pero mi Menny, mira por ejemplo mi padre que era criminalista y pertenecia a la PGE era bastante duro de caracter, alguna vez me dijo que no le gustaba verme fumando, jamas lo hice en frente de el, claro que sabia que fumaba, pero por ejemplo en una navidad recuerdo empezamos la cena con vino tinto acabada la cena abri una botella de whisky, los dos nos pusimos alegres, eso si alguna vez si me la sentencio de no pasarme en las copas, cosa que siempre procure hacer
          "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

          Comment


          • #20
            Re: ¿Cómo la ven?

            Bueno, eso se puede concluir que, tu padre era duro,pero a lo mejor menos duro que el mio, pero, contrario a lo que comenta Marita, nunca infligió terror ni miedo, simplemente era estricto y exigía disciplina y obediencia, nada mas..."hasta que se puedan valer por si mismos, ya después depende de ustedes", solia decir...
            I love my attitude problem.

            Comment


            • #21
              Re: ¿Cómo la ven?

              No sabria decite si mas duro o menos, a mi me ensenio con dureza, sus ordenes se hacian sin preguntas, si alguna vez se le contestaba con por que yo??, por que te estoy mandando la respuesta, y pobre si de ahi no lo hacias, la primera vez que llegue cuete, por cierto solo fueron 2, bueno la primera mas bien iba en calidad de bulto me fue como en feria, recuerdo que me dio una bebida que sabia horrible, para que vomitara, recuerdo que me decia tomatela, si lo que tomaste no te supo feo esto menos

              Alguna vez un tio politico que andaba en malos pasos lo agarro la policia mi mama, mis tias y tios le pidieron que lo sacaran, el senior duro muy buen rato guardadito, pero preguntame si se volvio a portar mal, siempre me dijo si tienes problemas mi clave es tal, y me hablan enseguida, eso si si haces to desmadre ni lo digas por que peor te va ir

              Algunas cosas las cambiaria, pero otras despues de anios entiendo por que lo hizo y se lo agredesco
              "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

              Comment


              • #22
                Re: ¿Cómo la ven?

                Ah, entonces la cosa fué muy parecida, ese tipo de crianza es la que creo yo es la mejor, ahora, no se, lo veo con los cuates y sus hijos, hasta de "hay no mams..."
                I love my attitude problem.

                Comment


                • #23
                  Re: ¿Cómo la ven?

                  Pues creeme que Mi mama aveces me decia que no fuera tan duro, con mi hija mayor, pero para ser sinceros este verano que fueron de vaciones a Chihuas junto con una prima de Canada, a mis hijos el comentario que bien portadas, nada de batallar, ningun problema, en cambio a la prima que ninia tan chiple, malcriada pura batallar por que nada quiere nada le gusta
                  "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

                  Comment


                  • #24
                    Re: ¿Cómo la ven?

                    Pos te decía, mi carnala nunca salió sola a ningún lado (con el novio), incluso hasta una semana antes de casarse, ahora, ella es "la generala" como le decimos en la casa, ella hace que sus hijos respeten a su padre (como nosotros respetábamos al nuestro), por que en general, el es mucho mas light...
                    I love my attitude problem.

                    Comment


                    • #25
                      Re: ¿Cómo la ven?

                      mira es un tema bastante dificil aca hay muchos ejemplos, hay un locutor conservador moderado que alguna vez comento que su hija de 14 anios tenia a su novio, no muy bien visto por el pero en fin lo permitia, solo que con limitantes la ninia tenia su cel y la hora que el papa le daba como limite apagaba la luz y la volvia a prender para indicarle, segun el una vez no hizo caso el papa le texteo por lo cual se quejo y le dijo que si no se metia en 1 minuto saldria en boxers y playera a correr al amiguito, la ninia le hizo caso
                      "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

                      Comment


                      • #26
                        Re: ¿Cómo la ven?

                        otro ejemplo en una pizzeria andaban unos chavlos corre y corre y empujando a quien se metiera en su camino, deberias de ver la facha, poco falto que tumbaran a mi hija menor, justo veo a los papas, solo al verlos me di cuenta que no habia mucho de donde pedir que se comportaran
                        "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

                        Comment


                        • #27
                          Re: ¿Cómo la ven?

                          Exactamente mi estimado, ese es el punto...
                          I love my attitude problem.

                          Comment


                          • #28
                            Re: ¿Cómo la ven?

                            Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
                            Esto lo recibí por mail, no es mi caso (gracias a Dios no tengo hijos), pero, por lo menos yo, fuí hijo de padre (le hablaba de usted y hay de mi si alguna respuesta mia no le cuadraba por que nalgas hacían falta pa los chicotazos (tenía una varita que todavía está por ahí)...pero creo que era mejor así....
                            " Hasta hace cosa de un siglo, los hijos acataban el cuarto mandamiento como si fuera dictamen de Dios y, aún los mas liberales, lo respetaban sin mayor contradicción. Imperaban normas estrictas de educación: nadie se sentaba a la mesa antes que el padre; nadie hablaba sin permiso del padre; nadie se levantaba si el padre no se había levantado: por algo era el padre...
                            La madre ha constituido siempre el eje sentimental de la casa, pero el padre era la autoridad suprema. Cuando el padre miraba fijamente a la hija, esta abandonaba al novio, volvía a vestir falda larga y se metía de monja. A una orden suya, los hijos varones cortaban leña, alzaban bultos o se hacían matar en la guerra.
                            - Padre: ¿quiere usted que cargue las piedras en el carro y le dé de beber al buey?¡Qué berraquera era el padre!
                            Todo empezó a cambiar hace unas siete décadas, cuando el padre dejó de ser el padre y se convirtió en el papá. El mero sustantivo era una derrota. Padre es palabra sólida, rocosa; papá es apelativo para oso de felpa o perro faldero. Demasiada confiancita. Además -segunda derrota- "papá" es una invitación al infame tuteo. Con el uso de "papá" el hijo se sintió autorizado para protestar, cosa que nunca había ocurrido cuando el padre era el padre:- ¡Pero, papá, me parece el colmo que no me prestes el carro...!
                            A diferencia del padre, el papá era tolerante. Permitía al hijo que fumara en su presencia, en vez de arrancarle de una bofetada el cigarrillo y media jeta, como hacía el padre en circunstancias parecidas. Los hijos empezaron a llevar amigos a casa y a organizar bailoteos y bebetas, mientras papá y mamá se desvelaban y comentaban:- Bueno, tranquiliza saber que están tomándose unos traguitos en casa y no en "quién-sabe-dónde".
                            El papá marcó un acercamiento generacional muy importante, algo que el padre desaconsejaba por completo. Los hijos empezaron a comer en la sala mirando el televisor, mientras papá y mamá lo hacían solos en la mesa. Y a coger el teléfono sin permiso, y a sustraer billetes de la cartera de papá, y a usar sus mejores camisas. La hija, a salir con pretendientes sin chaperón y a exigirle al papá que no hiciera mala cara al insoportable novio y en vez de llamarle "joven Armando", como habría hecho el padre, lo llamara simplemente "Tato".
                            Papá seguía siendo la autoridad de la casa, pero bastante maltrecha. Nada comparable a la figura procer del padre.
                            Era, en fin, un tipo querido, a quien acudir en busca de consejo o plata prestada.
                            Y entonces vino "papi".
                            Papi es invento reciente, de los últimos 20 o 30 años. Descendiente menguado y raquítico de padre y de papá, ya ni siquiera se le consulta o se le solicita, sino que se le notifica.
                            - Papi, me llevo el carro, dame para gasolina.
                            A papi lo sacan de todo. Le ordenan que se vaya a cine con mami cuando los niños tienen fiesta y que entren en silencio por la puerta de atrás. Tiene prohibido preguntar a la nena quién es ese tipo despeinado que desayuna descalzo en la cocina.
                            A papi le quitan todo:
                            la tarjeta de crédito, la ropa, el turno para ducharse, la rasuradora eléctrica, el computador, las llaves...
                            Lo tutean, pero siempre en plan de regaño:- Que ruco estas ¿no papi?
                            - ¡Papi, no me vuelvas a llamar "chiquita" delante de Jonathan
                            Aquel respeto que inspiraba padre, con papá se transformó en confiancita y se ha vuelto franco abuso con papi:- Oye, papi ¿ como crees que voy a ponerme tenis que no sean "Nike" ... estas pend...?
                            No sé qué seguirá de papi hacia abajo. Supongo que la esclavitud o el destierro.
                            Yo estoy aterrado porque, después de haber sido nieto de padre, hijo de papá y papi de hijos, mis nietas han empezado a llamarme "papirrin" ....
                            Por "un Papi del siglo XXI".
                            hola manuel por desgracia tu persepcion en este caso es muy diferente al NO TENER HIJOS.
                            leo con agrado tu tema y me doy cuenta que en esta familia de la que hablas se perdio el respeto, pero no ocurre en la generalidad he ?.

                            cada familia es un mundo y cada familia tiene sus reglas sus dones de mando y sus "victimas"

                            el respeto es y sera siempre el mismo si no lo permiten los padres y se relaja viene la falta de respeto.

                            conosco familias que siguen siendo igual a como son sus padres con respeto, amor a DIOS, honestidad, educacion moral y buenos principios en todo.

                            abrazos .

                            PD.- la palabra papi o papa es la misma. generalmente papi lo usan las hijas. y depende de cada estrato social en algunos le llaman "jefe" en otros de plano "compadre" "compañero" "amigo" etc.
                            agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

                            Comment


                            • #29
                              Re: ¿Cómo la ven?

                              Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
                              Así es, cosa que, tristemente, se pierde mucho con los papás y rara vez se ve con los papis, es cosa de leer esa parte en el escrito... el respeto como que se relaja demasiado...
                              en la familia hay responsables de que el respeto exista y son los padres y en ocasiones el hijo o hija mayor. y en algunas familias esto pasa a los abuelos.

                              el que se relaje el respeto es inadmisible en un nucleo familiar.

                              hace poco un nieto le menciono al hablarle a su abuela como " abue me das para esto ?"

                              y la abuela menciono no me digas abue, soy tu abuela o tu abuelita, esta ultima palabra me gusta mas que me la menciones , asi que si quieres que te apoye te ayude o te de algo RESPETAME.


                              y el nieto listo le dijo : si abuelita chula hermosa preciosa...

                              saludos manuel


                              Originalmente publicado por CP ROSLO Ver post
                              No Mi estiamdo yo creo que no es como en muchos caso una exageracion mas, la autoridad, respeto, confianza y por que no diversion padre, papa, papi, madre, mama o mami la imponen
                              Como padre yo te dire que no me molesta en lo mas minimo que se me tutee, pero sin llegar a la falta de respeto

                              Tampoco quero ser el ogro que al verme muestre mas miedo que apoyo y comprension, los cuales por cierto a mis hijos se les educa que hay un limite para la confianza y la broma, se les educa que una cosa es pedir algo y otra cuando se da una orden se tiene que hacer no por que les guste o no si no es porque es su obligacion y a esto me refiero con labores como alzar su cuarto, llevar su plato de la mesa al fregadero cosas asi
                              buen ejmplo cp de que en los padres esta la clave para que se relaje o no el respeto y se pierda la confianza etc etc etc .

                              saludos
                              agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

                              Comment


                              • #30
                                Re: ¿Cómo la ven?

                                Originalmente publicado por renexpx Ver post
                                ¿Y donde dejaron el Apá?
                                Y asi le digo a mi apá!
                                Yo llevo buena relacion con mi apá.. aunque siempre lo tuteo y ya soy autosuficiente, mientras siga bajo su techo, sigo bajo sus reglas. Y aun ahora cuando llego pasadon de copas entro sin hacer ruido, y trato de borrar todo tipo de olor al dia siguiente para que no se de cuenta. Se que sabe que tomo y todo, pero aun me sigue dando pena que me llegue a ver asi.

                                otro ejemplo de como un apa supo educar con respeto a sus hijos
                                Y LOGICO DE UN HIJO QUE LO RESPETA.

                                no se necesita de mucho verdad ?

                                bien rene, abrazos
                                Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
                                Como comenté arriba, yo fuí hijo de PADRE, y la cosa fué tal cual se menciona arriba (simplemente, mi carnala no salió sola ni al cine, hasta una semana antes de casarse), y sin embargo, no hay (ni nunca hubo) miedo o terror, era un simple respeto y cariño (que todavía hay y mas ahora) al viejo (que ni se me ocurra decirle así por que se me encabrona), en lo de los papis y papás (o apás) no se, puede ser una generalización, que veo mucho en mis cuates, creen tener el control, que saben que, como a donde con quien y a que horas, sin embargo (y yo no les digo...¿pa que?), me entero de que la realidad es muy distinta a lo que ellos creen, caso distinto (y ya me disculpará ella de ponerla de ejémplo) con los hijos de mi carnala, mi cuñao es muy light, la generala es ella (así le dicen algunos)... en fin, quien sabe en mi caso como hubiese sido, ya no se sabrá (espero )
                                es la GRAN diferencia entre la perspectiva de tener hijos o no, eso si cada familia tiene sus roles sus normas y sus reglas y pueden ser muchas, especificas y diferentes a las demas pero las GENERALES de respeto confianza amor apoyo fraternidad etc esas no deben de cambiar y hay quien las lleva a cabo y quien las "norma" o propone en cada familia.

                                quien sacara la basura a diario ?

                                quien hablara con aquel miembro de la familia que no este respetando las NORMAS ?

                                es una familia en la cual democrarticamente se hacen las cosas ? o es dictatorial

                                en fin.

                                saludos manuel

                                pd.- y todos los nucleos familiares merecen respeto a sus normas. mientras no se afecte a los demas o a la sociedad en si misma.
                                agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

                                Comment

                                Working...
                                X