If this is your first visit, be sure to
check out the FAQ by clicking the
link above. You may have to register
before you can post: click the register link above to proceed. To start viewing messages,
select the forum that you want to visit from the selection below.
Otra del traspatio de los ESTADOS UNIDOS DE AMNESIA
Mexico: Se descubren campos de cultivo de mariguana
Por THE ASSOCIATED PRESS
Publicado por The New York Times, el 25 de julio de 2011
Traducido por Rafael Norma Méndez
Soldaditos Mexicanos han descubierto una serie de campos de sembradío de mariguana que cubren 148 acres en el Estado de Durango, según dijo el ejército este lunes. Una patrulla del ejercito también descubrió 44 toneladas de mariguana así como un laboratorio de procesamiento y cinco campos, aparentemente para trabajadores o guardias. En conjunto, las cosechas plantadas y cosechadas valen aproximadamente U. S. Cy. $133 millones, según dijeron las autoridades. Hace dos semanas, los soldaditos descubrieron lo que el ejército escribió como “el mayor plantío de mariguana jamás visto en México , un campo de 300 acres en baja California.”
Breves del traspatio México: Fuerza policiaca renuncia después de que dos oficiales son asesinados
Por THE ASSOCIATED PRESS
Publicado por The New York Times el 4 de agosto de 2011
La entera juerza policíaca en la ciudad norteña de Ascensión, renunció este martes después de una serie de ataque, en donde fallecieron tres oficiales La renuncia deja a los 24,000 residentes de la ciudad sin servicios policíacos locales, comenta el procurador general del Estado. Los policías estatales y federales se han desplazado para “hacerse cargo.” Tres policías fueron muertos por pistoleros el martes. Cuando menos han habido tres ataques a las estaciones de polecía en al ciudad durante el mes próximo pasado.
Una versión de esta breve del traspatio fue impresa el 5 de agosto de 2011, en la página A9 de The New York Times con el encabezado: Mexico: Police Force Quits After Officers Are Killed.
De Guatemala... (Cia de Luz y Fuerza del Centro y todos los esmeados)
Castigan soborno con yate... ¡en EU!
Por Abel Barajas
Exige autoridad incautar a acusados 25 millones de dólares.Sanciona Justicia a LMC y ejecutivospor coludirse con Néstor Moreno
(5 agosto 2011).- El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó a una corte de California decomisar 25 millones 136 mil 694 dólares a la empresa Lindsey Manufacturing Company (LMC) y a dos de sus ejecutivos por haber sobornado con un yate, un Ferrari y dinero a funcionarios de la CFE, caso en el que está implicado Néstor Moreno Díaz, ex director de operaciones de la paraestatal.
En junio pasado, el fiscal federal André Birotte presentó ante la Corte Federal del Distrito Central de California, con sede en Los Ángeles, una moción en la que pide incautar dicha suma, que comprende el dinero de los contratos que otorgó la Comisión Federal de Electricidad a LMC y los sobornos a sus funcionarios.
De 2003 a 2008, la empresa estadounidense obtuvo a través de su representante en México -Grupo Internacional de Asesores (GIA)- contratos de la paraestatal por 19.2 millones de dólares.A cambio habría pagado 5.9 millones de dólares en mordidas a mandos de la Comisión, entre ellos Moreno.
La petición de incautación fue hecha luego de que, el 11 de mayo pasado, un gran jurado declarara culpables a Lindsey Manufacturing Company; a su presidente, Keith E. Lindsey, y al directivo Steve K. Lee por violar la Ley sobre Prácticas Corruptas en el Extranjero.
El fiscal Birotte sostiene que los culpables están obligados a renunciar a todos los derechos y títulos de propiedad en Estados Unidosderivados de sus ingresos obtenidos con prácticas ilícitas.
"En lugar de perder la propiedad específica, (los responsables) pueden ser obligados a renunciar en los Estados Unidos a una suma de dinero igual al valor total de la propiedad confiscable",indica la solicitud de decomiso.
La acusación señala que, a través de los mexicanos Ángela María Gómez Aguilar y Enrique Faustino Aguilar Noriega, LMC y sus directivossobornaron a funcionarios de la CFE con un yate de 1.8 millones de dólares, un Ferrari de 297 mil 500 dólares y pagos de 170 mil y 600 mil dólares.
Ayer, REFORMA publicó que, a 300 días de haber sido asegurado, el yate Dream Seeker, relacionado con un presunto caso de corrupción contra Moreno Díaz, continúa anclado y custodiado por la Secretaría de Marina en Acapulco.
"No han solicitado nada ni cambio. Ningún papeleo se ha hecho hasta el momento", revelaron fuentes de la Capitanía del puerto.
Pero usted era de los que estaban, chingue y chingue con que se eliminara LyFC. Jodase! Como va la taqueria? Ay perdon se me olvido que aunque la disfrace de taqueria, sigue siendo estudio fotografico. Ora si ya presta corbatas, o no?
Pero usted era de los que estaban, chingue y chingue con que se eliminara LyFC. Jodase! Como va la taqueria? Ay perdon se me olvido que aunque la disfrace de taqueria, sigue siendo estudio fotografico. Ora si ya presta corbatas, o no?
esta pendeja PRIRRATAcree que yo sólito soy el que único que me chingo porque hayga corrupción.
Pobrecita
La verdad sospechosa
Rafael Cardona | Opinión 2011-08-10 | Hora de creación: 02:17:37| Ultima modificación: 02:17:37
En pleno Paseo de la Reforma hay una oficina bilateral para la (aparente) operación de la Iniciativa Mérida, cuya falsa condición de gestora de maquinaria aeronáutica de segunda y distribuidora de centavitos para la (también aparente) “cooperación bilateral” no haría necesaria tan abundante presencia extradiplomática a unos metros de la embajada
Nadie sabe cuándo ocurrió ni quién fue el responsable, pero el agua tibia tiene ya demasiados años de inventada. Casi tantos como el hilo negro.
Y quizá la misma edad tengan las verdades a medias, el disimulo, la simulación y la hipocresía. También los pretextos con cuya presentación los estultos y convenencieros quieren presentarse como especie extinta.
Así pues, las “revelaciones” del gobierno de los Estados Unidos [i]de Amnesia[/color] en cuanto a la injerencia permanente, tolerada y aplaudida de sus agentes en una guerra cuya paternidad no le corresponde a México no hacen —en el mejor de los casos— sino confirmar todo cuanto los mexicanos sabemos desde hace mucho tiempo: la dependencia colonial hacia Washington.
La información más reciente [/B]dice:
[I]”Los Estados Unidosde Amnesia[/color]están ampliando su papel en la lucha sangrienta de México contra el narco, enviando más agentes de la CIA y militares retirados a dicho país, y considerando planes para desplegar a elementos de seguridad privada con la esperanza de dar un giro a un esfuerzo de miles de millones de dólares que hasta ahora ha mostrado pocos resultados.
“En semanas recientes, un pequeño número de agentes de la CIA y militares civiles estadunidenses han sido adscritos a una base militar de México, donde, por primera vez, funcionarios de seguridad de ambos países trabajan codo a codo en la recopilación de información sobre cárteles de la droga y planifican operaciones. Las autoridades también buscan introducir un equipo de ex militares dentro de una unidad especial antinarcóticos de la policía mexicana.
“Funcionarios en ambos lados de la frontera dijeron que los nuevos esfuerzos se han diseñado para evadir las leyes mexicanas que prohíben operar a militares y policías extranjeros en su territorio, y para evitar que tecnología avanzada caiga bajo control de organismos de seguridad mexicanos con una larga historia de corrupción”. ¡Vaya!, para evitar la corrupción policiaca corrompemos al Estado mismo. Genial.[/b]
Pero en lugar de enrollarnos en la bandera nacional, deberíamos agradecer al gobierno mexicano habernos llevado a una condición de dependencia e injerencia, propia de países en franca ocupación militar como Irak y Afganistán, [i]según ha referido el mismo NYT, casualmente pocos días después de la visita de respaldo a la guerra del señor Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, quien dijo ante los integrantes del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales que las bases militares de EU en su país como parte del Plan Colombia son un mito.
Y quizá Santos dijo la verdad: no hay bases militares en Colombia ni en México, hay bases nacionales donde se alojan los agentes militares estadunidenses. Es más barato y menos visible.
Por lo pronto, en México, en pleno Paseo de la Reforma, [ay una oficina bilateral para la (aparente) operación de la Iniciativa Mérida, cuya falsa condición de gestora de maquinaria aeronáutica de segunda y distribuidora de centavitos para la (también aparente) “cooperación bilateral” no haría necesaria tan abundante presencia extradiplomática a unos metros de la embajada.
Esas oficinas tienen como finalidad real servir de sede a las operaciones de la OBI (Oficina Binacional de Inteligencia), en la cual los mexicanos les sirven a los gringos cuando no de guías para llevarlos al ponche de granada en el Tenampa de Garibaldi.
El edificio aloja el cuartel general de los agentes del Pentágono, la Agencia Central de Inteligencia (CIA), el Buró Federal de Investigación (FBI); los representantes del Departamentos de Justicia; de la Seguridad Interior y del Tesoro y hasta los de la ATF (Armas, Tabaco y Alcohol) ¸cuya más significativa aportación a las buenas relaciones gabacho-mexicanas fue la bonita operación “Fast and Furious” por la cual el gobierno mexicano no fue capaz siquiera de expedir una protesta formal.
También funcionan ahí la Agencia de Inteligencia Militar (DIA), la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO) y la Agencia Nacional de Seguridad (NSA); la Inteligencia de la Guardia Costera (CGI) y la Oficina de Cumplimiento Aduanal y Migratorio (ICE); mientras que el Departamento del Tesoro mantiene personal de la Oficina de Inteligencia sobre Terrorismo y Asuntos Financieros (TFI).
Y en todas estas cosas no podemos pasar por alto la indispensable contribución del señor Alejandro Poiré, secretario del Consejo de Seguridad Nacional, quien ha dicho como si se lo creyera:
“…subrayaría que los distintos… o el personal de distintas agencias con las que México tiene colaboración de otros países, en particular de los Estados Unidos, está siempre sujeta (sic) a los lineamientos establecidos en acuerdos bilaterales y siempre realizando las actividades de trabajo con respecto a información que han sido acordadas y, desde luego, siempre sujetos a la legislación mexicana”.[color=red] Lindo.
ABSURDO
Como una contribución más a la escasa literatura surrealista en México, el gobierno le ha quitado los fondos de respaldo contra la inseguridad a los municipios incumplidos en el ejercicio de esos gastos. Algunos por no utilizarlos completamente; otros por saltarse la “normatividá...”.
Pero además de eso, les ha regalado a los ediles coludidos, si los hay, una magnífica forma de zafarse de la responsabilidad:
—No nos han entregado el recurso, seño…
Ante eso, la presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, Lorena Martínez, negoció con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública mecanismos de negociación para revisar la situación de cada uno de los municipios para revertir la decisión. Pura burocracia.
Comment