Re: ¿Debemos celebrar la revolución?
Don PPLuche:
Tiene usted razón, en parte.
La “Revolución Maderista” no fue una Revolución, fue un Golpe de Estado. Fue un “quÃtate tú para ponerme yo”.
Madero era un “cientÃfico” y además era “porfirista” de corazón. Ni siquiera planteaba que se fuera Porfirio DÃaz, él querÃa heredar el régimen, nada más.
Madero era “un buen hombre”, jamás fue un revolucionario.
Su lema fue: “Sufragio efectivo, No reelección”. La primera parte la respetó, de la segunda Victoriano Huerta se encargó de impedir que averiguáramos si la pensaba cumplir.
Tiene además el extraño mérito de haber sido el único hombre en la historia de haber convocado una “Revolución” ¡con fecha y hora exacta para comenzarla!
Pero ¿De verdad cree usted que los campesinos se “adhirieron” a sus proyectos polÃticos y “sólo después” plantearon sus propias reivindicaciones?
¿Conoce el proyecto maderista, el “Plan de San Luis?
Recuerde lo que decÃa una parte de su ArtÃculo 3º:
“Abusando de la ley de terrenos baldÃos, numerosos pequeños propietarios, en su mayorÃa indÃgenas, han sido despojados de sus terrenos, por acuerdo de la SecretarÃa de Fomento, o por fallos de los tribunales de la República.
Siendo de toda justicia restituir a sus antiguos poseedores los terrenos de que se les despojó de un modo tan arbitrario, se declaran sujetas a revisión tales disposiciones y fallos y se les exigirá a los que los adquirieron de un modo tan inmoral, o a sus herederos, que los restituyan a sus primitivos propietarios, a quienes pagarán también una indemnización por los perjuicios sufridos.
Sólo en caso de que esos terrenos hayan pasado a tercera persona antes de la promulgación de este Plan, los antiguos propietarios recibirán indemnización de aquellos en cuyo beneficio se verificó el despojo”.
Plan de San Luis, 5 de Octubre de 1910.
http://es.wikisource.org/wiki/Plan_d...is_Potos%C3%AD
A esto es a lo que se “adhirieron” los campesinos. Lo demás no les importaba.
Cuando Madero los traicionó continuaron la lucha contra él -primero- y contra Huerta después.
Decir que la Revolución Mexicana comenzó el 20 de Noviembre de 1910 y que se inició "por motivos polÃticos” es lo que es “un mito”.
La Revolución habÃa comenzado antes, lo único que inició en esa fecha fue la caÃda de Porfirio DÃaz.
De ahà la importancia de revisar nuestra historia, para que no nos vengan a vender “mitos”.
Como eso de que "sólo hacÃan falta buenos tribunales" cuando eran precisamente los tribunales los que servÃan para despojar de su tierra a los legÃtimos propietarios.
Le envÃo un cordial saludo.
Originalmente publicado por ppluches
Ver post
Tiene usted razón, en parte.
La “Revolución Maderista” no fue una Revolución, fue un Golpe de Estado. Fue un “quÃtate tú para ponerme yo”.
Madero era un “cientÃfico” y además era “porfirista” de corazón. Ni siquiera planteaba que se fuera Porfirio DÃaz, él querÃa heredar el régimen, nada más.
Madero era “un buen hombre”, jamás fue un revolucionario.
Su lema fue: “Sufragio efectivo, No reelección”. La primera parte la respetó, de la segunda Victoriano Huerta se encargó de impedir que averiguáramos si la pensaba cumplir.
Tiene además el extraño mérito de haber sido el único hombre en la historia de haber convocado una “Revolución” ¡con fecha y hora exacta para comenzarla!
Pero ¿De verdad cree usted que los campesinos se “adhirieron” a sus proyectos polÃticos y “sólo después” plantearon sus propias reivindicaciones?
¿Conoce el proyecto maderista, el “Plan de San Luis?
Recuerde lo que decÃa una parte de su ArtÃculo 3º:
“Abusando de la ley de terrenos baldÃos, numerosos pequeños propietarios, en su mayorÃa indÃgenas, han sido despojados de sus terrenos, por acuerdo de la SecretarÃa de Fomento, o por fallos de los tribunales de la República.
Siendo de toda justicia restituir a sus antiguos poseedores los terrenos de que se les despojó de un modo tan arbitrario, se declaran sujetas a revisión tales disposiciones y fallos y se les exigirá a los que los adquirieron de un modo tan inmoral, o a sus herederos, que los restituyan a sus primitivos propietarios, a quienes pagarán también una indemnización por los perjuicios sufridos.
Sólo en caso de que esos terrenos hayan pasado a tercera persona antes de la promulgación de este Plan, los antiguos propietarios recibirán indemnización de aquellos en cuyo beneficio se verificó el despojo”.
Plan de San Luis, 5 de Octubre de 1910.
http://es.wikisource.org/wiki/Plan_d...is_Potos%C3%AD
A esto es a lo que se “adhirieron” los campesinos. Lo demás no les importaba.
Cuando Madero los traicionó continuaron la lucha contra él -primero- y contra Huerta después.
Decir que la Revolución Mexicana comenzó el 20 de Noviembre de 1910 y que se inició "por motivos polÃticos” es lo que es “un mito”.
La Revolución habÃa comenzado antes, lo único que inició en esa fecha fue la caÃda de Porfirio DÃaz.
De ahà la importancia de revisar nuestra historia, para que no nos vengan a vender “mitos”.
Como eso de que "sólo hacÃan falta buenos tribunales" cuando eran precisamente los tribunales los que servÃan para despojar de su tierra a los legÃtimos propietarios.
Le envÃo un cordial saludo.
Comment