Hoy nos reunimos con Cesar Jáuregui en una mesa redonda a platicar sobre sus aspiraciones a la alcaldía de Ciudad Juárez, Consensum es un ejercicio periodístico diseñado por Raúl Ruiz que agrupa a periodistas de diferentes géneros e ideología para analizar semana a semana los temas de mayor interés.
En esta ocasión le tocó el turno a César Jáuregui, Raúl con toda solemnidad inició el evento comentando el orden del día y dando las reglas para la reunión entre ellas no reclamar nada al aspirante.
Cesar al tomar la palabra pidió que si algo tenían que reclamarle lo hicieran con toda libertad y la pregunta inicial fue ¿Por qué Cesar Jáuregui?
Y la respuesta fue sorpresiva, hay en la ciudad mas de cien gentes que podrían ser mejores que yo, pero no están, fue la respuesta contundente de Cesar.
Por ejemplo, siguió diciendo, Si Pablo Cuarón se hubiera lanzado yo me retiraría.
Una respuesta correcta a una pregunta obligada la cual nos lleva a una reflexión profunda, en una ciudad con graves problemas pero también con grandes hombres que han librado sus propias epopeyas ¿Por qué no salir a escena?
Tocamos el tema de Miguel Fernández, un hombre de clase mundial que ha formado instituciones de la sociedad civil únicas en México, extraordinarias en su concepción, que han creado un Juárez ideal y agrupado cientos de talentos a su alrededor, pero que no han salido de las lujosas salas de juntas, que han derrochado miles de horas hombre valiosísimas, en rounds de sombra.
Tocamos el tema de otro de los grandes señores feudales, Freddy de la Vega y ahí tuve que disentir de el, porque no puedo considerar “grande” a un emborrachador, un hombre que ha vivido de embrutecer gente bajo el cobijo protector de la corrupción de las autoridades.
Este tema nos llevó al tema de la vocación de una ciudad y disentí de nuevo sobre la vocación de Juárez porque las ciudades no pueden tener todas las vocaciones y mucho menos construírselas.
La principal vocación de Juárez es la manufactura, porque aquí se encuentran las mejores instalaciones para esta industria del país y no solo eso sino la mayor cantidad de técnicos y administradores.
El mito de que Juárez es turístico lo ha construido gente como De La Vega para conseguir permisos para abrir burdeles y cantinas, donde los obreros y empleados despilfarran su sueldo y dejan en la miseria a sus familias, por favor seamos racionales, nadie deja Mónaco, las Vegas o Cancún para venirse a meter a un antro sucio de gente alcoholizada viendo a una gorda desnuda recibir billetes por el trasero.
Ya basta de seguir con las mentiras de siempre, no podemos cambiar haciendo lo mismo, Juárez se esta desmoronado y no podemos seguir con las mismas ideas, urge la reflexión profunda, si vivimos lo que vivimos, es nada mas porque hicimos lo que hicimos.
Jáuregui tiene razón, valor y humildad para aceptar esa realidad, no es el mejor hombre, pero es de los que se atreven y eso tiene su mérito, porque aspira a un puesto que la coyuntura le ha dado un riesgo alto y después de las elecciones no vamos a tener al mejor hombre para dirigir esta ciudad, sino el que haya logrado los votos para serlo.
Siempre califiqué a Cesar como un priista vestido de azul, hoy puedo decir que es un político de transición.
Terminó el evento y cada consensuante escribirá quizás lo que le pareció mas destacado y emitirá su opinión personal, el próximo sábado tendremos a Carlos Angulo y dentro de 15 al teto
En esta ocasión le tocó el turno a César Jáuregui, Raúl con toda solemnidad inició el evento comentando el orden del día y dando las reglas para la reunión entre ellas no reclamar nada al aspirante.
Cesar al tomar la palabra pidió que si algo tenían que reclamarle lo hicieran con toda libertad y la pregunta inicial fue ¿Por qué Cesar Jáuregui?
Y la respuesta fue sorpresiva, hay en la ciudad mas de cien gentes que podrían ser mejores que yo, pero no están, fue la respuesta contundente de Cesar.
Por ejemplo, siguió diciendo, Si Pablo Cuarón se hubiera lanzado yo me retiraría.
Una respuesta correcta a una pregunta obligada la cual nos lleva a una reflexión profunda, en una ciudad con graves problemas pero también con grandes hombres que han librado sus propias epopeyas ¿Por qué no salir a escena?
Tocamos el tema de Miguel Fernández, un hombre de clase mundial que ha formado instituciones de la sociedad civil únicas en México, extraordinarias en su concepción, que han creado un Juárez ideal y agrupado cientos de talentos a su alrededor, pero que no han salido de las lujosas salas de juntas, que han derrochado miles de horas hombre valiosísimas, en rounds de sombra.
Tocamos el tema de otro de los grandes señores feudales, Freddy de la Vega y ahí tuve que disentir de el, porque no puedo considerar “grande” a un emborrachador, un hombre que ha vivido de embrutecer gente bajo el cobijo protector de la corrupción de las autoridades.
Este tema nos llevó al tema de la vocación de una ciudad y disentí de nuevo sobre la vocación de Juárez porque las ciudades no pueden tener todas las vocaciones y mucho menos construírselas.
La principal vocación de Juárez es la manufactura, porque aquí se encuentran las mejores instalaciones para esta industria del país y no solo eso sino la mayor cantidad de técnicos y administradores.
El mito de que Juárez es turístico lo ha construido gente como De La Vega para conseguir permisos para abrir burdeles y cantinas, donde los obreros y empleados despilfarran su sueldo y dejan en la miseria a sus familias, por favor seamos racionales, nadie deja Mónaco, las Vegas o Cancún para venirse a meter a un antro sucio de gente alcoholizada viendo a una gorda desnuda recibir billetes por el trasero.
Ya basta de seguir con las mentiras de siempre, no podemos cambiar haciendo lo mismo, Juárez se esta desmoronado y no podemos seguir con las mismas ideas, urge la reflexión profunda, si vivimos lo que vivimos, es nada mas porque hicimos lo que hicimos.
Jáuregui tiene razón, valor y humildad para aceptar esa realidad, no es el mejor hombre, pero es de los que se atreven y eso tiene su mérito, porque aspira a un puesto que la coyuntura le ha dado un riesgo alto y después de las elecciones no vamos a tener al mejor hombre para dirigir esta ciudad, sino el que haya logrado los votos para serlo.
Siempre califiqué a Cesar como un priista vestido de azul, hoy puedo decir que es un político de transición.
Terminó el evento y cada consensuante escribirá quizás lo que le pareció mas destacado y emitirá su opinión personal, el próximo sábado tendremos a Carlos Angulo y dentro de 15 al teto
Comment