Anuncio

Collapse
No announcement yet.

¿Cuánto apuestan que a la Cd. de México no le quedan más de 5 años?

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #76
    Re: ¿Cuánto apuestan que a la Cd. de México no le quedan más de 5 años?

    Bueno: La oficina a donde voy a regresar en el D.F. está por Polanco...

    Parece que no será "tan grave"...

    Me preocupa el resto de mi parentela, que esta disgregada por todo el DeFectuoso
    Viva México Ca'!

    Comment


    • #77
      Re: ¿Cuánto apuestan que a la Cd. de México no le quedan más de 5 años?

      Originalmente publicado por mc_kappa Ver post
      ¡Gracias por la respuesta!

      ¿Me la estoy curando?

      No entiendo....

      Que te estás burlando, con el sarcasmo de la sabiduría y esas cosas, puesto que yo jamás he presumido ser dueño de verdades absolutas y todos los conocimientos, pero no te preocupes no me molesta.



      Originalmente publicado por mc_kappa Ver post
      Por otro lado, parece que no soy el único que piensa en la posibilidad.




      Es cierto, de hecho se han organizado simulacros masivos y con “buenos” resultados. Pasa que nadie se explica de una manera convincente, la causa de sismos tan regulares y se supone que quieren estar preparados, pero…………..no debería ser así siempre??? Es decir sin necesidad de sentir el agua en el cuello?? También es cierto que hay muchas construcciones en muy malas condiciones y que un temblor las tiraría al instante, pero sobre eso el gobierno no puede hacer mucho (aunque debería)
      Leonardo
      Forista Merol
      Last edited by Leonardo; 15-abril-2010, 16:10.

      Comment


      • #78
        Re: ¿Cuánto apuestan que a la Cd. de México no le quedan más de 5 años?

        Originalmente publicado por mc_kappa Ver post
        Bueno: La oficina a donde voy a regresar en el D.F. está por Polanco...

        Parece que no será "tan grave"...

        Me preocupa el resto de mi parentela, que esta disgregada por todo el DeFectuoso

        Bueno, te recomiendo revisar las estructuras y cimentaciones de sus casas y oficinas de preferencia que lo haga un especialista en estructuras y pues en determinado momento puedes optar por un refuerzo estructural, que es más barato que tirar y volver a construir

        Comment


        • #79
          Re: ¿Cuánto apuestan que a la Cd. de México no le quedan más de 5 años?

          Originalmente publicado por Leonardo Ver post
          Que te estás burlando, con el sarcasmo de la sabiduría y esas cosas, puesto que yo jamás he presumido ser dueño de verdades absolutas y todos los conocimientos, pero no te preocupes no me molesta.
          Para nada mi estimado.

          Ya lo dije: vienes de Acatlán, eso significa que te creo.

          Bueno: al menos no tengo bases para refutar lo que digas.

          Si discutiéramos de bases de datos, ya lo mencioné, entonces sí podría decirte si estoy o no de acuerdo con algo y porqué.

          Además, nadie más ha venido a refutar lo que dices (con bases, por supuesto); por lo que no veo porqué no creerlo.

          Mc.
          Viva México Ca'!

          Comment


          • #80
            Re: ¿Cuánto apuestan que a la Cd. de México no le quedan más de 5 años?

            Si el kappo cuenta sus "anekdotas" ¿por qué el perro no? Ja', faltaba más.....

            Del temblor del 85 yo también pensé que era una jalada (había sentido otros más mecos, antes). Ese día iba ir a Zacatenco a conocer las plantas piloto y los laboratorios de la ESIQIE por que era apenas la primera semana de clases, aunque más que de clases fue un tour como de inducción pa' conocer nuestra nueva escuela, chale, pa los futuros ingniebrios químicos.

            Bueno, pues estaba yo poniéndome un calcetín al filo de la cama cuando, bolas, sentí como que un demonio me empujó y casi me doy el sentón. Orale, - está temblando, pensé, pero jamás me imagine los estragos.

            Llegando al metro El Rosario, ya había desmadre, no había servicio y los autobuses parecían chocolates con 1000 hormigas encima.

            Como pude tomé mi democrático bus y al llegar a la zona de Lindavista a lo lejos se devisaba ya un desmadre vial, en el cruce de Montevideo y Av. Politécnico. El mionca iba en contraflujo y nos bajamos como a 600 m antes de ese crucero porque la circulación estaba detenida en ambos sentidos. Los teléfonos públicos (eah, jóvenes, entérense, antes viviamos sin celulares!) estaban hasta la madre, con filotas de hasta 20 personas queriendo comunicarse. Y a unos metros, ¡en la madre! Una torre de concreto como de unos 20 metros (de la tienda Sears) se desplomó y cayó justo atravesada sobre Av. Montevideo obstaculizando el paso en ambos lados. ¡No, que pinche desmadre! El tráfico detenido, la gente deambulando, estudiantes que se regresaban a pata de Zacatenco. A todo esto eran ya como las 9:00 de la mañana, así que mejor me regresé al cantón.

            Al llegar, iguanas que con el mc_, mi jefa me dijo que la torre de televisa había valido queso ("qué bueno ", pensé) y estaban viendo mis jefes el Canal 13 y de ahi en adelante todas las noticias que consignaban tanto en la radio como en la telera (Telerrisa reinició transmisiones como a las 2:00 de la tarde).

            Recuerdo que en esos días se dijeron infinidad de cosas. Una que recuerdo es que como dos o 3 días antes había caído tremendo aguacero en la zona de la colonia Roma y muchos afirmaban, doctamente, que el suelo había quedado reblandecido por el agua y por eso se cayeron o resquebrajaron muchas construcciones.

            Así que mc_ mejor cuando regrese váyase a vivir al sur, el suelo pedregoso de El Pedregal y zonas circunvecinas, dicen los maistros, es buen cimiento.

            Saludos temblorines......
            ♫ Yo he rodado de acá para allá, fui de todo y sin medida, pero te juro por Dios que nunca llorarás por lo que fue mi viiiiiiiiidaaaaaa ♫

            Comment


            • #81
              Re: ¿Cuánto apuestan que a la Cd. de México no le quedan más de 5 años?

              http://foro.forosmexico.com/showthread.php?t=3520

              Comment


              • #82
                Re: ¿Cuánto apuestan que a la Cd. de México no le quedan más de 5 años?

                mac te estamos perdiendo, si tanto crees en tu funesto pronostico,por que no haces lo mas sensato y te vas a vivir fuera de la capital.
                si te sirve las desgracias son la que mas llama la atencion y no se si sabias que la ciudad de mexico esta asentado sobre un antiguo lago.

                Comment


                • #83
                  Re: ¿Cuánto apuestan que a la Cd. de México no le quedan más de 5 años?

                  Ah, sí, la réplica en la noche del siguiente día.

                  Esa ni la sentí. Fui a correr al Parque Tezozómoc y ni me enteré que había temblado de nuevo.

                  Suerte........... ¿de deportista?
                  ♫ Yo he rodado de acá para allá, fui de todo y sin medida, pero te juro por Dios que nunca llorarás por lo que fue mi viiiiiiiiidaaaaaa ♫

                  Comment


                  • #84
                    Re: ¿Cuánto apuestan que a la Cd. de México no le quedan más de 5 años?

                    Originalmente publicado por Sidartha Ver post
                    Si el kappo cuenta sus "anekdotas" ¿por qué el perro no? Ja', faltaba más.....

                    Del temblor del 85 yo también pensé que era una jalada (había sentido otros más mecos, antes). Ese día iba ir a Zacatenco a conocer las plantas piloto y los laboratorios de la ESIQIE por que era apenas la primera semana de clases, aunque más que de clases fue un tour como de inducción pa' conocer nuestra nueva escuela, chale, pa los futuros ingniebrios químicos.

                    Bueno, pues estaba yo poniéndome un calcetín al filo de la cama cuando, bolas, sentí como que un demonio me empujó y casi me doy el sentón. Orale, - está temblando, pensé, pero jamás me imagine los estragos.

                    Llegando al metro El Rosario, ya había desmadre, no había servicio y los autobuses parecían chocolates con 1000 hormigas encima.

                    Como pude tomé mi democrático bus y al llegar a la zona de Lindavista a lo lejos se devisaba ya un desmadre vial, en el cruce de Montevideo y Av. Politécnico. El mionca iba en contraflujo y nos bajamos como a 600 m antes de ese crucero porque la circulación estaba detenida en ambos sentidos. Los teléfonos públicos (eah, jóvenes, entérense, antes viviamos sin celulares!) estaban hasta la madre, con filotas de hasta 20 personas queriendo comunicarse. Y a unos metros, ¡en la madre! Una torre de concreto como de unos 20 metros (de la tienda Sears) se desplomó y cayó justo atravesada sobre Av. Montevideo obstaculizando el paso en ambos lados. ¡No, que pinche desmadre! El tráfico detenido, la gente deambulando, estudiantes que se regresaban a pata de Zacatenco. A todo esto eran ya como las 9:00 de la mañana, así que mejor me regresé al cantón.

                    Al llegar, iguanas que con el mc_, mi jefa me dijo que la torre de televisa había valido queso ("qué bueno ", pensé) y estaban viendo mis jefes el Canal 13 y de ahi en adelante todas las noticias que consignaban tanto en la radio como en la telera (Telerrisa reinició transmisiones como a las 2:00 de la tarde).

                    Recuerdo que en esos días se dijeron infinidad de cosas. Una que recuerdo es que como dos o 3 días antes había caído tremendo aguacero en la zona de la colonia Roma y muchos afirmaban, doctamente, que el suelo había quedado reblandecido por el agua y por eso se cayeron o resquebrajaron muchas construcciones.

                    Así que mc_ mejor cuando regrese váyase a vivir al sur, el suelo pedregoso de El Pedregal y zonas circunvecinas, dicen los maistros, es buen cimiento.

                    Saludos temblorines......
                    Ah qué Sidartha!

                    Intersante.

                    Pues yo iba entonces en la prepa 9 (segundo año), ahí mismo en lindavista. Me enteré poco después del derrumbe del Sears de montevideo.

                    Y sí, recuerdo lo del aguacero. Lo que pasa es que no fue aguacero. Fue granizada, y granizada en serio.

                    La única vez que ví blanca la Ciudad de México.

                    Salu2!
                    Viva México Ca'!

                    Comment


                    • #85
                      Re: ¿Cuánto apuestan que a la Cd. de México no le quedan más de 5 años?

                      Originalmente publicado por CHOCOLOVASCO Ver post
                      mac te estamos perdiendo, si tanto crees en tu funesto pronostico,por que no haces lo mas sensato y te vas a vivir fuera de la capital.
                      si te sirve las desgracias son la que mas llama la atencion y no se si sabias que la ciudad de mexico esta asentado sobre un antiguo lago.
                      Choco:

                      Mi casa actual está en Tultitlán (donde no recuerdo hayan pasado cosas mayores en el '85). Estaría cañón que buscara comprarme (o rentar) en algún otro lugar.

                      Mi hipoteca es realmente baja, por lo que, salvo que fuera un real gran riesgo donde esté mi casa; tal vez sí haría lo imposible.

                      Mc.
                      Viva México Ca'!

                      Comment


                      • #86
                        Re: ¿Cuánto apuestan que a la Cd. de México no le quedan más de 5 años?

                        Don MC:

                        1.- Ciertamente el título de su mensaje resultó desafortunado (ya lo reconoció).
                        Mi primera impresión fue que se trataba de un panfleto político más en el que los “azulitos pacíficos” le pronostican al D.F. toda clase de castigos divinos por su pecado de tener un Gobierno de izquierda.

                        No era descabellado, ahí tenemos al indescriptible ing. Luege Tamargo (comisionado nacional del agua) haciendo apocalípticos y continuos vaticinios sobre la sequía, las inundaciones o la contaminación del agua con heces fecales en el D.F. que causarán su destrucción y ruina.

                        Y si no bastara con esto el forista Kabrakan nos ha hecho el favor de demostrar que más de un corazón azulito anhela que eso suceda.

                        También pensé que podría tratarse del “provinciano rencor” que algunos acomplejados le tienen a su ciudad Capital, y no faltaron foristas que con sus amables opiniones así lo expresaron.


                        2.- Cuando comencé a leer su comentario, me dieron ganas de “tomarle la palabra” y revirarle apostando a que Nueva Jersey volvería a ser “zona de desastre” por las tormentas (como en el 2007) antes de que la ciudad de México vuelva a ser sacudida por un gran terremoto, pero me contuve, porque eso de desearle el mal a otros resulta de muy mal gusto.


                        3.- De que va a suceder no hay la menor duda, han ocurrido a lo largo de toda su historia y seguirán ocurriendo. La pregunta es cuándo.

                        4.- En 1985 colapsaron 400 edificios en el D.F., de los aproximadamente 80,000 existentes en aquella época. –es decir- por muy fuerte que sea el seismo, de ninguna manera podrá acabar con esta ciudad.


                        5.- Resulta muy cierto que cada vez que vemos en las noticias que tembló en Haití, en Chile, en China o hasta en España (donde “nunca tiembla”), no podemos evitar recordar que el día menos pensado seremos nosotros los que salgamos de nuevo en las noticias.


                        6.- Entrando al terreno de los anecdotazos, veo que a ninguno de ustedes le tocó realmente vivir lo que fueron esos terremotos, ya que por suerte se encontraban en zonas de la ciudad en las que no se sintió en toda su magnitud.
                        Yo siempre he vivido en la delegación Benito Juárez –una de las más afectadas- y a fe mía que nunca he sentido algo tan espeluznante como aquellos terremotos. Ví edificios colapsarse y participé en el rescate de víctimas sepultadas bajo los escombros, perdí familiares y amigos y tuve que recorrer las morgues buscándolos, también perdí mis oficinas ubicadas en Medellín y Av. Chapultepec y tuve que entrar en el edificio en ruinas para salvar lo que se pudo.

                        Pero también fui testigo de algo increíble que asombró al mundo entero: La solidaridad y la capacidad de organización de los chilangos. En México no hubo rapiña ni saqueos, como los vimos en Haití o en Nueva Orleáns. Nos faltaban herramientas y maquinaria pero en ningún momento –del día o de la noche- faltaron manos dispuestas a ayudar.

                        La Ciudad de México cambió radicalmente a partir de esa fecha. Millones de ciudadanos nos dimos cuenta de que nuestra supervivencia no dependía de “las autoridades” sino de nuestra participación y nuestra responsabilidad.

                        7.- Una anécdota graciosa: En aquel entonces uno de mis hermanos estudiaba Ciencias Políticas en la FES Acatlan, semanas después de los seismos lo acompañé una tarde a sus clases y me llamó la atención ver que todos los árboles cercanos a los edificios se encontraban “pelados” –es decir- con las ramas quebradas. Al preguntar el motivo me enteré de que el 20 de septiembre, al ocurrir el segundo terremoto, decenas de estudiantes entraron en pánico y se arrojaron a los árboles desde los pasillos del segundo piso. Hubo muchos “raspones” y no faltó algún hueso roto, pero afortunadamente no hubo desgracias que lamentar.


                        8.- Ninguna ciudad en el mundo puede estar preparada para enfrentar una catástrofe de tal magnitud, por eso, le agradezco a don MC que nos recuerde no que “puede volver a pasar”, sino que seguramente volverá a pasar. Espero que para entonces, los chilangos seamos capaces de demostrar la misma solidaridad y el mismo amor a nuestra ciudad como en aquel 1985.

                        Les envío un cordial y tembloroso saludo.


                        P.D. ¿Te sabes el último? Con esa pregunta nos recibíamos unos a otros en los campamentos y en los albergues. Nos referíamos a los “chistes del terremoto”, que desde el primer día comenzaron a circular y a multiplicarse. Chistes crueles pero llenos de ingenio que –quisiéramos o no- nos hacían reír de nuestra propia tragedia.
                        Pueblo enigmático e incomprensible, maravilloso y amado pueblo mexicano.
                        "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                        Comment


                        • #87
                          Re: ¿Cuánto apuestan que a la Cd. de México no le quedan más de 5 años?

                          Ahora en Chiapas



                          FECHA 2010-04-18
                          :: HORA 08:30:59
                          :: LATITUD 14.26
                          :: LONGITUD -92.52
                          :: PROFUNDIDAD 16
                          :: MAGNITUD 5.5
                          :: EPICENTRO
                          61 km al SUROESTE de CD HIDALGO, CHIS

                          Comment


                          • #88
                            Re: ¿Cuánto apuestan que a la Cd. de México no le quedan más de 5 años?

                            Reportando…….. N3Leonardo

                            Comment


                            • #89
                              Re: ¿Cuánto apuestan que a la Cd. de México no le quedan más de 5 años?

                              No rapiña, solidaridad, humor negro, pero al fin buen humor. "Solidaridad y ... amor a nuestra ciudad..."

                              - ¿Ya sabes cómo se llama ahora el Edificio de Súper Leche?
                              - No.
                              - Súper Nido.
                              - ¿Y por qué?
                              - ¡Pues porque quedó hecho polvo!

                              Y NO FUERON 4,000 MUERTOS, SEÑOR DE LA MADRID; FUERON MUCHOS MÁS.
                              ♫ Yo he rodado de acá para allá, fui de todo y sin medida, pero te juro por Dios que nunca llorarás por lo que fue mi viiiiiiiiidaaaaaa ♫

                              Comment


                              • #90
                                Re: ¿Cuánto apuestan que a la Cd. de México no le quedan más de 5 años?

                                Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                                Don MC:


                                4.- En 1985 colapsaron 400 edificios en el D.F., de los aproximadamente 80,000 existentes en aquella época. –es decir- por muy fuerte que sea el seismo, de ninguna manera podrá acabar con esta ciudad.
                                Hola Dn. Jacobo.

                                Bueno, también aclaré que yo nunca dije que se fuera a acabar la ciudad

                                8.- Ninguna ciudad en el mundo puede estar preparada para enfrentar una catástrofe de tal magnitud, por eso, le agradezco a don MC que nos recuerde no que “puede volver a pasar”, sino que seguramente volverá a pasar. Espero que para entonces, los chilangos seamos capaces de demostrar la misma solidaridad y el mismo amor a nuestra ciudad como en aquel 1985.
                                Estoy seguro que la mayoría sabe que volverá a pasar. Mi "apuesta" (que no es más que título para provocar el pensamiento) es que no le doy menos de 5 años a que tiemble con repercusión en la ciudad (bueno, que tiemble a más de 8 grados; porque justo se deliberaba este tema cuando ya ha habido impacto de temblores creo que más de 5 grados sin mayor asegún); aunque dicha repercusión nunca quise decir que se desapareciera ni nada por el estilo.

                                Y cuando digo "pero le voy más a dos años", es un pesimista presentimiento. Espero equivocarme, y como se dice "que se me haga la boca chicharrón".

                                Les envío un cordial y tembloroso saludo.
                                Igualmente!
                                Viva México Ca'!

                                Comment

                                Working...
                                X