En Sinaloa...
Esta editorial fue hecha por el hijo de uno de los fundadores del PAN en el estado... triste pero verídico...
"O P I N I Ó N
A L B E R T O A V I L é S S E N é S
¿Dónde quedará el PAN sinaloense el 5 de julio?
Las encuestas practicadas por empresas nacionales, invariablemente, han colocado al candidato del PRI, Jesús Vizcarra, por encima del Senador, con puntajes superiores al margen de error
Inmerso ya en un paulatino proceso de resquebrajamiento originado por la imposición de un priísta como su candidato a gobernador del estado, el PAN sinaloense se encamina velozmente hacia una completa desintegración que probablemente le tomará muchos años revertir.
El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, contra la voluntad de la dirigencia estatal y la mayor parte de su militancia, por instrucciones precisas del licenciado Felipe Calderón, ejecutadas por el presidente nacional de dicho partido, César Nava, decidió que competirían con un candidato externo contra el PRI: el senador priista Mario López Valdez, Malova.
La integridad de esta formación política en el estado, hasta el momento, está prendida con alfileres. Muchos panistas se abstendrán y otras tantas anularán su voto.
Pero si añadiéramos a dicha tribulación otra imposición del CEN panista, la de Jesús Patrón Montalvo como candidato a presidente municipal de Culiacán, o incluso a diputado local, estaríamos frente a una desbandada sin precedente en la historia del PAN. Sabemos hoy que prominentes militantes de este partido, ante la eventualidad de tal circunstancia, encabezarían una renuncia masiva que terminaría de soltar las amarras de la nave panista en Sinaloa.
Pero acomodar a Patrón de manera "light" en una diputación local no amainaría la virulencia del descontento de la mayoría de las y los panistas sinaloenses; la estampida sería tan estridente y numerosa como si fuera postulado para alcalde. Entonces, si Nava y Calderón deciden jugársela para complacer a Malova, más les valdría imponerlo, de una vez, como candidato a primer edil culichi.
El panorama, pues, para los panistas que optaron por el PRI, el PRD y Convergencia de Malova, a menos de ocho semanas de las elecciones, es bastante azaroso. Las encuestas practicadas por empresas nacionales, invariablemente, han colocado al candidato del PRI, Jesús Vizcarra, por encima del Senador, con puntajes superiores al margen de error.
Por mencionar sólo dos sondeos de opinión, los últimos, recordemos que, según la encuestadora Parametría, a finales de abril Vizcarra tenía el 46 por ciento de las preferencias, Malova el 35 por ciento, había un 10 por ciento de indecisos, el 5 por ciento no contestó, y la opción del restante 4 por ciento fue "Ninguno".
Y la pesquisa divulgada más recientemente, apenas el 7 de mayo, de la encuestadora Mitofsky, mientras que ubica al PRI con solamente un 16 por ciento de rechazo ciudadano, le da al PAN un 21 por ciento en dicho rubro. Y en la intención de voto, el 46 por ciento se inclinó por Vizcarra y el 42 por López Valdez.
Influyen, también, los sondeos que uno hace diariamente en la calle con familiares, amistades, colegas, comerciantes, meseras, meseros y taxistas, que le dan a Vizcarra una ventaja incontrovertible sobre Malova.
Cuando se estaba fraguando la extravagante candidatura de Malova, hace unos meses, hubo quien opinara que éste no correría el riesgo de dilapidar su capital político compitiendo, para perder, a la sombra de un partido en el que ideológicamente no cabe.
Pero en realidad Malova no está arriesgando nada que no sean los recursos económicos que ha estado inyectándole a su proyecto, los cuales no son precisamente suyos, sino de su padrino político: el ex gobernador Juan S. Millán.
¿Por qué digo que Malova verdaderamente no arriesga en esta aventura? Porque el 5 de julio él podrá tranquilamente regresar a su escaño como senador de la República y concluir su período en 2012. Y después, con un "ustedes disculpen", continuar militando en el PRI, partido al que, por cierto, no ha renunciado. Antecedentes de priistas golondrinos arrepentidos, sobran.
¿Y el PAN, a dónde regresará el 5 de julio?
Alberto@AquiMero.com
www.Yunaites.com"
Esta editorial fue hecha por el hijo de uno de los fundadores del PAN en el estado... triste pero verídico...
"O P I N I Ó N
A L B E R T O A V I L é S S E N é S
¿Dónde quedará el PAN sinaloense el 5 de julio?
Las encuestas practicadas por empresas nacionales, invariablemente, han colocado al candidato del PRI, Jesús Vizcarra, por encima del Senador, con puntajes superiores al margen de error
Inmerso ya en un paulatino proceso de resquebrajamiento originado por la imposición de un priísta como su candidato a gobernador del estado, el PAN sinaloense se encamina velozmente hacia una completa desintegración que probablemente le tomará muchos años revertir.
El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, contra la voluntad de la dirigencia estatal y la mayor parte de su militancia, por instrucciones precisas del licenciado Felipe Calderón, ejecutadas por el presidente nacional de dicho partido, César Nava, decidió que competirían con un candidato externo contra el PRI: el senador priista Mario López Valdez, Malova.
La integridad de esta formación política en el estado, hasta el momento, está prendida con alfileres. Muchos panistas se abstendrán y otras tantas anularán su voto.
Pero si añadiéramos a dicha tribulación otra imposición del CEN panista, la de Jesús Patrón Montalvo como candidato a presidente municipal de Culiacán, o incluso a diputado local, estaríamos frente a una desbandada sin precedente en la historia del PAN. Sabemos hoy que prominentes militantes de este partido, ante la eventualidad de tal circunstancia, encabezarían una renuncia masiva que terminaría de soltar las amarras de la nave panista en Sinaloa.
Pero acomodar a Patrón de manera "light" en una diputación local no amainaría la virulencia del descontento de la mayoría de las y los panistas sinaloenses; la estampida sería tan estridente y numerosa como si fuera postulado para alcalde. Entonces, si Nava y Calderón deciden jugársela para complacer a Malova, más les valdría imponerlo, de una vez, como candidato a primer edil culichi.
El panorama, pues, para los panistas que optaron por el PRI, el PRD y Convergencia de Malova, a menos de ocho semanas de las elecciones, es bastante azaroso. Las encuestas practicadas por empresas nacionales, invariablemente, han colocado al candidato del PRI, Jesús Vizcarra, por encima del Senador, con puntajes superiores al margen de error.
Por mencionar sólo dos sondeos de opinión, los últimos, recordemos que, según la encuestadora Parametría, a finales de abril Vizcarra tenía el 46 por ciento de las preferencias, Malova el 35 por ciento, había un 10 por ciento de indecisos, el 5 por ciento no contestó, y la opción del restante 4 por ciento fue "Ninguno".
Y la pesquisa divulgada más recientemente, apenas el 7 de mayo, de la encuestadora Mitofsky, mientras que ubica al PRI con solamente un 16 por ciento de rechazo ciudadano, le da al PAN un 21 por ciento en dicho rubro. Y en la intención de voto, el 46 por ciento se inclinó por Vizcarra y el 42 por López Valdez.
Influyen, también, los sondeos que uno hace diariamente en la calle con familiares, amistades, colegas, comerciantes, meseras, meseros y taxistas, que le dan a Vizcarra una ventaja incontrovertible sobre Malova.
Cuando se estaba fraguando la extravagante candidatura de Malova, hace unos meses, hubo quien opinara que éste no correría el riesgo de dilapidar su capital político compitiendo, para perder, a la sombra de un partido en el que ideológicamente no cabe.
Pero en realidad Malova no está arriesgando nada que no sean los recursos económicos que ha estado inyectándole a su proyecto, los cuales no son precisamente suyos, sino de su padrino político: el ex gobernador Juan S. Millán.
¿Por qué digo que Malova verdaderamente no arriesga en esta aventura? Porque el 5 de julio él podrá tranquilamente regresar a su escaño como senador de la República y concluir su período en 2012. Y después, con un "ustedes disculpen", continuar militando en el PRI, partido al que, por cierto, no ha renunciado. Antecedentes de priistas golondrinos arrepentidos, sobran.
¿Y el PAN, a dónde regresará el 5 de julio?
Alberto@AquiMero.com
www.Yunaites.com"
Comment