Critica SEDENA lucha antinarco ¡de Los Estados Unidos de Amnesia!
Elementos castrenses acusaron que en Estados Unidos
no se frena el tráfico de drogas.
Foto: Archivo
Piden inmunidad diplomática a EU para incrementar la cooperación
Ariadna García
Ciudad de México (14 julio 2010).- Un alto representante de la Secretaría de la Defensa Nacional expresó su inconformidad a las autoridades de la Cancillería mexicana respecto al compromiso y resultados de la lucha antinarco de Estados Unidos.
Durante una reunión de funcionarios de la Sedena con Guillermo Ordorica Robles, director general adjunto de Relaciones Exteriores para Estados Unidos, los militares expresaron que pareciera que el vecino país no está haciendo nada por frenar el tráfico de drogas, según la grabación del encuentro de la que REFORMA tiene copia.
"Aquí todos los días hay enfrentamientos y escuchamos que se detuvo a alguien. ¿Y en Estados Unidos? Pareciera que los que no quieren que cruce la droga somos nosotros. Allá no se ve nada. Las únicas noticias son de México", señaló un militar que se identificó como el teniente coronel Montesinos.
En la reunión, Ordorica presentó los supuestos avances en la relación bilateral en combate al crimen organizado y migración.
Al respecto, los militares aseguraron que no hay reciprocidad en cuanto a inmunidad diplomática y que existe imposición en temas como la aplicación de la Iniciativa Mérida.
"Tenemos interés de llevar esa cooperación no sólo en Washington, sino a todo Estados Unidos, pero, para incrementarla, necesitamos ciertos privilegios, inmunidades diplomáticas, y el Departamento de Estado dice que no es posible, que ellos tienen una política internacional y que nosotros tenemos que sujetarnos a esa política", aseveró el militar.
En cuanto a la Iniciativa Mérida, miembros de la Sedena que participaron en la reunión expresaron que se trata de un acuerdo sin planteamientos que convengan a México y en donde las mismas autoridades mexicanas desconocen los intereses nacionales.
"Nosotros (México) claro que enfrentamos al narco y ponemos recursos importantes a la seguridad nacional, pero, al parecer, en Estados Unidos no perciben eso", señaló Montesinos.
Sin embargo, Ordorica indicó que la Iniciativa no sustituye todo lo que el País hace en materia de combate al crimen organizado; pero ha tenido resultados, sobre todo en el ámbito político.
"El tema de la seguridad convoca la atención mexicana, pero es un tema que nos rebasa por todos lados; es un tema de perfiles regionales, hemisféricos y globales. Es un evento que convoca la atención de todo el mundo", agregó.
En respuesta, uno de los militares puntualizó que "quizá" lo más valioso de este proyecto sea sólo la palabra Iniciativa.
"Desconocemos las aspiraciones nacionales; no conocemos nuestros intereses y estamos perdidos en metas. Hemos ido a acuerdos sin definir los objetivos nacionales", dijo. [/b] Comentarios sobre este articulo:
Critica Sedena lucha antinarco
1. Klansman George
Aryan Knights Militia, Tucson AZ
14 de Julio del 2010
100 %
Califica esta opinión -"...Again, I only know that my Dope is Cheaper than ever, I can buy it whenever I want and frankly, NOBODY Cares if thousands of Brownies shoot themselves to supply our Weed... Sorry! He, he...".
Denuncia este comentario
2. Lector
México, D.F.
14 de Julio del 2010
33 %
Califica esta opinión El querer vivir en un Estado de Derecho pasa por limpiar de porquería el País y eso es lo que está haciendo el Presidente Felipe Calderón (los perdedores seguidores del Peje lo llaman Felipillo... ¿siguen ardidos?). Las personas y politiquillos (AMLO y secuaces) que rechazan la lucha antinarco, es porque por años vivieron de las canonjías que dejaba el "dejar hacer, dejar pasar". Ya no, señores. Yo no quiero que mis hijos vivan una situación similar a lo que ocurre en Europa y apoyo totalmente a la SEDENA en su crítica a E.U.A.
Denuncia este comentario
3. Rafael Norma
Miguel Hidalgo
14 de Julio del 2010
100 %
Califica esta opinión Los EUA ponen sus drogadictos, se quedan con todo el dinero producto del lavado de drogas, les venden armas a los narcotraficantes, que meten de contrabando a México, y nosotros los Mexicanos ponemos los muertitos. qué buen negocio!!!!!
Denuncia este comentario
4. Chango
DF
14 de Julio del 2010
100 %
Califica esta opinión Tiene sentido siendo que seguramente los gringos controlan la distribución y el mercado multimillonario en su territorio, lo que hagan los demás les tiene sin cuidado.
Denuncia este comentario
5. Yeya
DF
14 de Julio del 2010
100 %
Califica esta opinión Ja, ja, Churchill. Que te vaya bien o no con tu chamba es tu bronca, pero no afecta en nada lo demás. No te preocupes si ignoras como es realmente tu querido México. La "mayoría" piensa como tú y por eso el país seguirá igual, estafado por demagogos, defendidos por personas que sólo ven para sí mismos. 30 años de Impunidad Total, Crisis Presupuestales y Cero Desarrollo (nacional, no el de tu familia) lo comprueban.
Denuncia este comentario

Elementos castrenses acusaron que en Estados Unidos

Foto: Archivo
Piden inmunidad diplomática a EU para incrementar la cooperación
Ariadna García
Ciudad de México (14 julio 2010).- Un alto representante de la Secretaría de la Defensa Nacional expresó su inconformidad a las autoridades de la Cancillería mexicana respecto al compromiso y resultados de la lucha antinarco de Estados Unidos.
Durante una reunión de funcionarios de la Sedena con Guillermo Ordorica Robles, director general adjunto de Relaciones Exteriores para Estados Unidos, los militares expresaron que pareciera que el vecino país no está haciendo nada por frenar el tráfico de drogas, según la grabación del encuentro de la que REFORMA tiene copia.
"Aquí todos los días hay enfrentamientos y escuchamos que se detuvo a alguien. ¿Y en Estados Unidos? Pareciera que los que no quieren que cruce la droga somos nosotros. Allá no se ve nada. Las únicas noticias son de México", señaló un militar que se identificó como el teniente coronel Montesinos.
En la reunión, Ordorica presentó los supuestos avances en la relación bilateral en combate al crimen organizado y migración.
Al respecto, los militares aseguraron que no hay reciprocidad en cuanto a inmunidad diplomática y que existe imposición en temas como la aplicación de la Iniciativa Mérida.
"Tenemos interés de llevar esa cooperación no sólo en Washington, sino a todo Estados Unidos, pero, para incrementarla, necesitamos ciertos privilegios, inmunidades diplomáticas, y el Departamento de Estado dice que no es posible, que ellos tienen una política internacional y que nosotros tenemos que sujetarnos a esa política", aseveró el militar.
En cuanto a la Iniciativa Mérida, miembros de la Sedena que participaron en la reunión expresaron que se trata de un acuerdo sin planteamientos que convengan a México y en donde las mismas autoridades mexicanas desconocen los intereses nacionales.
"Nosotros (México) claro que enfrentamos al narco y ponemos recursos importantes a la seguridad nacional, pero, al parecer, en Estados Unidos no perciben eso", señaló Montesinos.
Sin embargo, Ordorica indicó que la Iniciativa no sustituye todo lo que el País hace en materia de combate al crimen organizado; pero ha tenido resultados, sobre todo en el ámbito político.
"El tema de la seguridad convoca la atención mexicana, pero es un tema que nos rebasa por todos lados; es un tema de perfiles regionales, hemisféricos y globales. Es un evento que convoca la atención de todo el mundo", agregó.
En respuesta, uno de los militares puntualizó que "quizá" lo más valioso de este proyecto sea sólo la palabra Iniciativa.
"Desconocemos las aspiraciones nacionales; no conocemos nuestros intereses y estamos perdidos en metas. Hemos ido a acuerdos sin definir los objetivos nacionales", dijo. [/b] Comentarios sobre este articulo:
Critica Sedena lucha antinarco
1. Klansman George
Aryan Knights Militia, Tucson AZ
14 de Julio del 2010
100 %
Califica esta opinión -"...Again, I only know that my Dope is Cheaper than ever, I can buy it whenever I want and frankly, NOBODY Cares if thousands of Brownies shoot themselves to supply our Weed... Sorry! He, he...".
Denuncia este comentario
2. Lector
México, D.F.
14 de Julio del 2010
33 %
Califica esta opinión El querer vivir en un Estado de Derecho pasa por limpiar de porquería el País y eso es lo que está haciendo el Presidente Felipe Calderón (los perdedores seguidores del Peje lo llaman Felipillo... ¿siguen ardidos?). Las personas y politiquillos (AMLO y secuaces) que rechazan la lucha antinarco, es porque por años vivieron de las canonjías que dejaba el "dejar hacer, dejar pasar". Ya no, señores. Yo no quiero que mis hijos vivan una situación similar a lo que ocurre en Europa y apoyo totalmente a la SEDENA en su crítica a E.U.A.
Denuncia este comentario
3. Rafael Norma
Miguel Hidalgo
14 de Julio del 2010
100 %
Califica esta opinión Los EUA ponen sus drogadictos, se quedan con todo el dinero producto del lavado de drogas, les venden armas a los narcotraficantes, que meten de contrabando a México, y nosotros los Mexicanos ponemos los muertitos. qué buen negocio!!!!!
Denuncia este comentario
4. Chango
DF
14 de Julio del 2010
100 %
Califica esta opinión Tiene sentido siendo que seguramente los gringos controlan la distribución y el mercado multimillonario en su territorio, lo que hagan los demás les tiene sin cuidado.
Denuncia este comentario
5. Yeya
DF
14 de Julio del 2010
100 %
Califica esta opinión Ja, ja, Churchill. Que te vaya bien o no con tu chamba es tu bronca, pero no afecta en nada lo demás. No te preocupes si ignoras como es realmente tu querido México. La "mayoría" piensa como tú y por eso el país seguirá igual, estafado por demagogos, defendidos por personas que sólo ven para sí mismos. 30 años de Impunidad Total, Crisis Presupuestales y Cero Desarrollo (nacional, no el de tu familia) lo comprueban.
Denuncia este comentario
Comment