Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #31
    Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

    Para los imbéciles que afirman con desparpajo la "acostumbrada falta de rigor" de Proceso, una preguntita, a ver si pueden dar una respuesta medianamente lógica:

    ¿Por qué nunca han podido ganarle una demanda por difamación o calumnias?

    Ni siquiera la esposa del Presidente (Martita), con todo el poder de Los Pinos, pudo.

    ¿Por qué?


    Lo normal en una democracia es que existan Medios con posturas ideológicas definidas.
    Aquí pretenden jugar a una falsa "imparcialidad" que evidentemente no tienen. Con el 90% de los Medios cargados a la Derecha y más que dispuestos a servir al poderoso en turno, resulta absurda -y peligrosa- la obsesión por acabar con toda voz discordante.

    Por otra parte, "ciudadanos" que aceptan y ven como "normal" que el gobierno, lo mismo "cargue los dados" en las elecciones que utilice a la PGR y "filtraciones" para golpear a los Medios que denuncian sus tropelías, son exactamente a los que nos referimos cuando decimos que son los principales culpables de lo que sucede.

    Los Partidos pueden hacer campañas de proselitismo, los gobernantes no.

    Los Medios pueden difundir lo que les dicen informantes, el gobierno y las procuradurías no.

    Aplauden estas marranadas porque creen que favorece a sus preferencias ideológicas, pero si lo hicieran gobiernos que no les simpatizan, se indignarían.
    Su doble moral, su doble discurso.

    Y es gracias a sus nulos principios democráticos que nuestros queridos gobernantes pueden seguir cometiendo todos los abusos y fechorías que quieran.

    Y ni siquiera se dan cuenta.

    .





    .
    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

    Comment


    • #32
      Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

      Originalmente publicado por Marita Ver post
      La gran diferencia está en que muchas veces Proceso toma esas declaraciones de detenidos y testigos protegidos y las da por buenas sin ir más a fondo en las investigaciones.
      Yo no doy por un hecho las declaraciones del Grande, simplemente es chistoso que en este caso no tengan credibilidad, pero cuando acusan a alguien que no es de mis amores si las tienen.
      A Proceso le dieron una sopa de su propio chocolate y habrá quien crea estas acusaciones como dogmas de fe, así como algunos lo hacen con lo que publica el semanario.

      muy cierto, buena respuesta para los fanaticos de ambos lados.
      no solo de cable vive el hombre

      Comment


      • #33
        Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

        Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
        Para los imbéciles que afirman con desparpajo la "acostumbrada falta de rigor" de Proceso, una preguntita, a ver si pueden dar una respuesta medianamente lógica:

        ¿Por qué nunca han podido ganarle una demanda por difamación o calumnias?
        El imbécil eres tu que ni siquiera te das cuenta de que terminas defendiendo al gobierno y a los jueces.

        Suponiendo que han demandado a Proceso para silenciarlo.

        NO LO HAN LOGRADO, LUEGO ENTONCES NO HAY TAL CONSPIRACIÓN EN SU CONTRA.

        Y si no fueras un imbécil sabrías que es muy dificil acreditar en una corte la difamación y la calumnia, PORQUE SE DEBE PROBAR QUE SE HICIERON CON DOLO.

        Comment


        • #34
          Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

          Originalmente publicado por n3p Ver post
          El imbécil eres tu que ni siquiera te das cuenta de que terminas defendiendo al gobierno y a los jueces.

          Suponiendo que han demandado a Proceso para silenciarlo.

          NO LO HAN LOGRADO, LUEGO ENTONCES NO HAY TAL CONSPIRACIÓN EN SU CONTRA.

          Y si no fueras un imbécil sabrías que es muy dificil acreditar en una corte la difamación y la calumnia, PORQUE SE DEBE PROBAR QUE SE HICIERON CON DOLO.
          Conste que les dije que trataran de dar una explicación "medianamente lógica", aunque eso es mucho pedirle a don n3p.

          Para empezar debería informarse y no andar "suponiendo" antes de opinar.

          Desde el "No pago para que me peguen" de JLP hasta la demanda de Martita contra Olga Wormat y Proceso, pocos Medios han resistido las embestidas de gobiernos y poderosos como Proceso, y no sólo por la vía legal.

          Lo más cómico es esto:
          NO LO HAN LOGRADO, LUEGO ENTONCES NO HAY TAL CONSPIRACIÓN EN SU CONTRA.
          Es lo mismo que decir: Como Aznar no murió en el atentado de ETA en el que le "volaron" su coche, luego entonces no hubo atentado ni existe la ETA. No pues si...

          "Si están vivos es que nadie ha querido matarlos"... (¿"medianamente lógico"?).


          Y no, no estamos "defendiendo a gobiernos y jueces". Varios jueces servicialmente han "condenado" a Proceso, pero cuando el asunto llega a sus últimas instancias y a la vista de la Opinión Pública internacional, se rajan.

          El que defiende al gobierno, es el "cándidote" que cree que en México hay libertad de prensa y que no se persigue a los Medios opositores.


          .
          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

          Comment


          • #35
            Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

            Lo cuerioso es que, si el Canaca dice que Calderón es beodo, muchos lo toman como dogma de fé y como prueba irrefutable,sin embargo, esos mismos al quedar exhibido un medio chafa y mediocre, como Proceso, en donde hasta el mero, mero se ufana de tener amigos entrañables entre el narco y hasta posa para la portada de la misma con uno, esos mismos, buscan justificaciones (bastánte chafas) y se dedican a lo que hacen mejor, a defender lo indefendible...
            I love my attitude problem.

            Comment


            • #36
              Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

              Televisa-Proceso, y la pasión

              Proceso, lo mismo que Televisa, La Jornada y el grueso de la industria noticiosa mexicana, llevan cuando menos dos décadas fincando su negocio en ese tipo de información barata e incontrastable que les proveen la Presidencia de la República y los gobiernos de los estados.


              «Pasión» es la respuesta que más he escuchado al preguntar a mis colegas su razón de ser periodistas. Imaginemos que, tendidos en el quirófano, a segundos de perder la conciencia, el cirujano nos advierte que para operarnos le mueve la pasión, aunque no siempre disponga de las herramientas para desempeñarse profesionalmente.

              Ante la confrontación Televisa-Proceso esto me volvió a la memoria. Los periodistas mexicanos, no obstante nuestra pasión, solemos padecer severas deficiencias formativas de orden ético y legal que se magnifican al informar del delito y la violencia.

              Pensemos en la historia del niño de 14 años que, según el Ejército, está implicado en diversas muertes en Morelos [noviembre 3 y 4, 2010]. Medios y periodistas lucramos y ya, obviando las implicaciones éticas, legales e históricas de tratar así a un adolescente aún ni siquiera procesado, en vez de denunciar que el Ejército se erige en tribunal de excepción, violando en flagrancia la ley [entre otros, el Artículo 115 del Código Penal Federal en lo referente al abuso de autoridad]. Obedientes, reproducimos su versión sin someterla a la prueba del ácido que es la verificación, y sin mayor contexto.


              En la misma lógica, el primer día de diciembre [2010] Joaquín López-Dóriga abrió su Noticiero así: «Acusan al semanario Proceso de recibir dinero del narcotráfico para callar información», dando pie a la nota donde Mario Torres, en tono “pasional”, deja claro que le dará a esa revista una sopa de su propio chocolate.

              Reproduce el fragmento videograbado de la supuesta declaración ministerial de un hombre acusado por el gobierno de ser narcotraficante, según el cual nuestro colega Ricardo Ravelo, de aquel semanario, recibió una fortuna por publicar, o no, información por cuenta de grupos delincuenciales.

              Pasionalmente, aunque sin pruebas, Proceso responde a través de su versión en línea que detrás de Televisa está la Presidencia de la República en represalia porque semanas antes publicó una historia donde Ravelo hace saber que el presidente Felipe Calderón se habría saludado con un supuesto líder del crimen organizado, ¡teniendo como única fuente el testimonio ministerial filtrado de otro supuesto líder criminal!

              En su editorial «Proceso: embestida empresarial y gubernamental», La Jornada se alinea a Proceso. No da prueba para sostener que se trata “de una campaña gubernamental mal disimulada”, nomás reproduce con pasión la respuesta de Proceso: todo es resultado de la confabulación Presidencia-Televisa.

              Viene Mario Torres al día siguiente de su primicia sobre Proceso y de nuevo en El Noticiero de López-Dóriga, con su tono estridente, recoge puntos de vista de legisladores y periodistas, intentando desacreditar a Proceso por haber hecho de las filtraciones de expedientes ministeriales su principal fuente de información y ahora, que le toca su turno en el banquillo mediático de los acusados, protestar. Pero, ¿cómo puede Televisa, a través de López Dóriga y Torres, reprochar a Proceso esa política editorial cuando un día antes dio por buena la supuesta versión de un acusado, filtrada también?

              En su edición 1778, la revista dedica profusión de páginas a reivindicarse, incluyendo textos de Miguel Ángel Granados Chapa y Elena Poniatowska, quien dice necesitar a Carlos Monsiváis para explicarle todo esto. Pero ni una prueba del supuesto complot Presidencia-Televisa.

              Proceso, lo mismo que Televisa, La Jornada y el grueso de la industria noticiosa mexicana, llevan cuando menos dos décadas fincando su negocio en ese tipo de información barata e incontrastable que les proveen la Presidencia de la República y los gobiernos de los estados, la Procuraduría General de la República y las estatales, y las secretarías de la Defensa Nacional y la de Marina Armada de México, entre otras muchas fuentes enfocadas en montar tribunales para consumo mediático.

              Cuales sean los móviles por los que están inmersos en este asunto, lo que estos medios a~~~~~~~~~dos en su posición pasional eluden es el debate esencial: al pasar por los medios periodísticos, toda información proveniente de un acta ministerial o un expediente judicial, pero sobre todo de una rueda de prensa gubernamental o una versión extraoficial, debe ser analizada, verificada y relativizada. O rechazada por inconsistente.

              Las industrias y las profesiones suelen estar regulados por leyes, códigos, estándares y mecanismos colegiados para garantizar la calidad de un producto o servicio, y evitar daños a personas o comunidades. Las empresas noticiosas siguen negándose, no ya a incorporar códigos y estándares, y apoyar legislaciones que mejoren la calidad de la información que llega al ciudadano, sino siquiera a debatirlo para hacerse cargo.

              Esta vez Proceso y Ravelo fueron puestos en la picota mediática tan injusta y vilmente como han sido puestas decenas de personas a través de las páginas de ese semanario, tan adicto a las filtraciones como Televisa y López-Dóriga. Esto nos enseña que, en periodismo, la pasión no basta..
              I love my attitude problem.

              Comment


              • #37
                Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

                -----
                Carlos Ramírez,
                Indicador político.

                + Proceso: victimización, no ética
                + El juego perverso del General X

                Los nuevos tiempos de la circulación de la información obligan a los medios a encarar las responsabilidades implícitas. Dedicada a difundir la versión de los capos de la droga y a criticar unidireccionalmente la estrategia de combate a la inseguridad, la revista Proceso quedó atrapada en su propia telaraña informativa.

                Luego de varios meses de usar información sin fuente y documentos provisionales de procesos judiciales, uno de los capos de la banda de los hermanos Beltrán Leyva reveló en su declaración ministerial que había pagado a un reportero de Proceso --Ricardo Ravelo-- para sacarlo de las informaciones. Pero en lugar de probar lo contrario y ofrecer a sus lectores las certezas, la revista se colocó en el cómodo espacio de la autovictimización.

                En la edición de esta semana, Proceso dio una muestra de su confusa política editorial: en el caso del reportero acusado enlistó adjetivos en contra de la calidad de la fuente de información, pero páginas adelante le otorgó credibilidad a las revelaciones de Wikileaks contra el ejército mexicano cuando se trataban de versiones a trasmano y desde el punto de vista unilateral de los funcionarios diplomáticos estadunidenses.

                ¿Sergio Villareal Barragán El Grande no es buena fuente de información a pesar de que hizo declaraciones ante una autoridad judicial y Wikileaks sí es buena fuente a pesar de que los cables fueron una versión masticada de comentarios de funcionarios mexicanos? Peor aún: hace una semana Proceso le otorgó valor declarativo a la versión de la periodista Anabel Hernández en su libro donde denuncia, a partir de una fuente anónima, que hubo una negociación entre funcionarios del gobierno de Calderón con Joaquín El Chapo Guzmán. Y peor aún: hace dos semanas Proceso le dio crédito a la denuncia de El Grande contra el presidente Calderón y ahora desacredita los dichos de El Grande en la misma declaración porque afectan al reportero Ravelo. ¿Sólo valen cuando atacan a funcionarios y no cuando denuncian a reportero?

                El acomodamiento de las fuentes fue un error ético y periodístico de Proceso. Pero lo más grave fue que las declaraciones ministeriales del El Grande le dieron otro valor político y de seguridad al encuentro de Julio Scherer García, fundador y dueño de Proceso, con el capo Ismael El Mayo Zambada. ¿Por qué aceptó El Mayo ese encuentro a sabiendas de que no habría material periodístico? De hecho, ese “insólito encuentro” fue una maniobra de relaciones públicas del narcotraficante para utilizar la ingenuidad de uno de los reporteros más curtidos del país. Así, la revista anti gobierno se redujo a una narcomanta del crimen organizado.

                La autodefensa de Proceso fue inconsistente porque tergiversó la veracidad de sus fuentes. Por ejemplo, le otorgó noticia de portada al libro de Anabel Hernández cuya revelación se basó en un misterioso “General X” y con ello avaló denuncias sin la comprobación de hechos y realidades.

                Pero ya estallado el escándalo del reportero Ravelo y El Grande, en su edición de esta semana Proceso elabora un reportaje de archivo para criticar duramente al general Acosta y delatarlo como la fuente de Hernández. Profesionalmente, Proceso cometió una falla de ética al darle primero credibilidad al anonimato del “General X” y luego otro tropiezo al denunciarlo duramente y con ello quitarle credibilidad al trabajo de Hernández al delatar la fuente. En una semana Proceso denunció y luego como que se deslindó al revelar una fuente anónima periodística para salvarse a sí mismo, aunque con ello desacreditara todo el libro de la periodista. Como siempre Proceso hunde a los demás para salvarse a sí mismo.

                En esta lógica es posible prever que pronto se revelará el nombre del personaje que hizo el enlace entre Scherer García y El Mayo Zambada y con ello aclarar la intención no periodística de ese “insólito encuentro” que no dejó ninguna noticia sino sólo el abrazo protector de un narco sobre el dueño de Proceso. Por lo pronto, Proceso ya liquidó el periodismo de fuente anónima sobre la cual construyó una parte de su fama profesional.

                Lo grave de todo es que Proceso quedó atrapado en sus propios enredos y por ello sus respuestas carecen de fuerza moral. Si usó una parte de la declaración ministerial de El Grande para denunciar una reunión secreta de narcos con el presidente de la república --igual a la de Scherer García con El Mayo--, su desacreditación de la misma declaración ministerial donde El Grande acusa de extorsión al reportero Ravelo también adolece de fuerza ética.

                Así, las piezas del rompecabezas dibujarían una trampa política contra Proceso al filtrarle una parte de una declaración contra el presidente de la república y luego filtrar otra donde la revista aparece como chantajista. Lo grave fue que Proceso avaló la declaración de El Grande contra el presidente pero desautorizó las acusaciones de El Grande contra Ravelo. Dos pesos y dos medidas que liquidan la credibilidad periodística.

                Enredado en su telaraña, Proceso quiso salir desprestigiando no a Televisa sino a Joaquín López Dóriga con una portada difamatoria. Pero en periodismo, diría Scherer, valen los hechos: y fue más incriminatoria la portada de Scherer bajo la protección del narco El Mayo Zambada que los adjetivos insidiosos y sin pruebas periodísticas contra López Dóriga.
                -----

                http://www.indicadorpolitico.com.mx/2010/CD/07d.php

                Comment


                • #38
                  Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

                  Originalmente publicado por cubo Ver post
                  -----
                  Carlos Ramírez,
                  Indicador político.

                  ...y fue más incriminatoria la portada de Scherer bajo la protección del narco El Mayo Zambada que los adjetivos insidiosos y sin pruebas periodísticas contra López Dóriga.
                  -----
                  Una foto del entrevistador y el entrevistado = Protección del narco.

                  No pos sí, eso es objetividad y análisis, no chingaderas.
                  -Crearemos una ilusión que será tan grande, tan inmensa que escapará a la percepción. Aquellos que la vean serán acusados de dementes.

                  Comment


                  • #39
                    Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

                    Originalmente publicado por Luis H Ver post
                    Una foto del entrevistador y el entrevistado = Protección del narco.

                    No pos sí, eso es objetividad y análisis, no chingaderas.
                    Y lo dice Carlos Ramírez, una más de las plumas que ganaron su prestigio oponiéndose y ahora lo derrochan aplaudiendo.

                    .
                    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                    Comment


                    • #40
                      Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

                      Originalmente publicado por Luis H Ver post
                      Una foto del entrevistador y el entrevistado = Protección del narco.

                      No pos sí, eso es objetividad y análisis, no chingaderas.
                      mmmm...¿sabes el por qué perdió el candidato del PRI a la Gubernatura (en el estado mas priista del país) en las pasadas elecciones locales?

                      http://www.debate.com.mx/eldebate/Ar...566&idcat=6087

                      Si para ti ese tipo de cosas no significan nada, bueh...
                      I love my attitude problem.

                      Comment


                      • #41
                        Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

                        Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
                        mmmm...¿sabes el por qué perdió el candidato del PRI a la Gubernatura (en el estado mas priista del país) en las pasadas elecciones locales?

                        http://www.debate.com.mx/eldebate/Ar...566&idcat=6087

                        Si para ti ese tipo de cosas no significan nada, bueh...
                        ¿Que pasó Manuel? ¡No te azotes...!
                        La portada de Scherer con El Mayo Zambada es por un reportaje que Scherer hizo al Mayo Zambada.
                        Lo de Jesus Vizcarra es un reportaje donde señalaron su relaciones de negocios y presuntos nexos con el narcotráfico.
                        Si para tí es lo mismo, me quedo sin palabras.
                        -Crearemos una ilusión que será tan grande, tan inmensa que escapará a la percepción. Aquellos que la vean serán acusados de dementes.

                        Comment


                        • #42
                          Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

                          Originalmente publicado por Luis H Ver post
                          ¿Que pasó Manuel? ¡No te azotes...!
                          La portada de Scherer con El Mayo Zambada es por un reportaje que Scherer hizo al Mayo Zambada.
                          Lo de Jesus Vizcarra es un reportaje donde señalaron su relaciones de negocios y presuntos nexos con el narcotráfico.
                          Si para tí es lo mismo, me quedo sin palabras.
                          Bueno, si tu no vez las similitudes, en un reportaje, donde mas que una entrevista, es un perifoneo para promocionar al capo, pos cada quien...
                          I love my attitude problem.

                          Comment


                          • #43
                            Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

                            Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
                            Bueno, si tu no vez las similitudes, en un reportaje, donde mas que una entrevista, es un perifoneo para promocionar al capo, pos cada quien...
                            El que "no cree" en teorías conspirativas...

                            Este es el "ambiente azulito pacífico" que vamos a ver de aquí al 2012.

                            No hay "adversarios que piensen diferente", hay "enemigos mortales que quieren destruir a México" y de los que nos tienen que salvar, queramos o no.

                            La obsesión de Calderón por acabar con toda oposición es el verdadero peligro.

                            Ya usó el poder del Gobierno para poner en la dirigencia del PRD a un esbirro dispuesto a jugar a "la izquierda bonita y bien peinada" que la derecha quiere.

                            Ya acabó con Diario Monitor, ahora pretende acabar con Proceso.

                            Lo gracioso es que en todos los "artículos" que han puesto hasta los mismos autores reconocen que se trata de calumnias estúpidas, aunque quieran justificarlo.

                            Al parecer sólo Manolín sí se la cree.

                            Por eso es tan cómico.
                            "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                            Comment


                            • #44
                              Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

                              Juar!, insisto, tengo un fan que me lee, cita y contesta todo lo que pongo queriendo llamar mi atención y que lo lea y le conteste... como un pequeño cachorrito pidiendo sus croquetas... o un jalacables del esme pidiendo su limosna o pa sus tacos...
                              I love my attitude problem.

                              Comment


                              • #45
                                Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

                                Lo bueno es que como Manolete se autocensuró -y no va a hacer el ridículo después de jurar que no me lee ni me va a contestar- de hacerlo, me ha dejado el campo libre para pitorrearme de él todo lo que quiera, decirle lo imbécil que es, y no puede contestarme, se la tiene que tragar y quedarse calladito.

                                Siempre he dicho que me hacen mucha gracia las manueladas y nunca dije que no lo voy a "citar" para exhibir lo farsante que es.

                                Es divertido agarrarlo a zapes y verlo "parir chayotes" tratando de "contestarme sin contestarme".

                                Ni modo, Manolete, es tan idiota que solito se quitó la posibilidad de contestar, a menos que quiera seguir demostrando que no puede dejar de leerme.
                                JacoboCasal
                                Forista Opalo
                                Last edited by JacoboCasal; 07-diciembre-2010, 17:09.
                                "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                                Comment

                                Working...
                                X