Re: La Delegada Panista Gabriela Cuevas En Contra De Las Lomas De Chapultepec De Chap
Esto es lo que dijo la Delegada Gabriela Cuevas, el día de hoy , lunes 9 de Junio en Conferencia de Prensa. Las Lomas se van a convertir en una colonia de vialidades por donde va a pasar todo el Poniente ( Santa Fe y Huixquilucan).
No entiende la Delegada que las vías rápidas
no se hacen enmedio de una colonia si no en la periferia de la misma para no acabar con la calidad de vida de sus habitantes.
Además la Delegada pretende convertir Ferrocarril de Cuernavaca en vía rápida para conectarla con Ejercito Nacional. Esto daría pie a que el GDF si haga la continuación del Eje 5 Poniente por Virreyes y Prado Sur, terminando en Ferrocarril de Cuernavaca.
Esto era justo lo que tenían planeado cuando se iba a construir la Torre Bicentenario.
Proyecta M. Hidalgo construir pasos a desnivel
Johana Robles
El Universal
Ciudad de México
Lunes 09 de junio de 2008
Inicia este lunes la consulta en la delegación, a través de 20 módulos de participación y en la página de internet, sobre los problemas viales. Consulta en donde intervienen todas las personas que transitan por la Delegación Miguel Hidalgo.
Aunado a los proyectos que el Gobierno del DF proyecta en el poniente de la ciudad, la delegación Miguel Hidalgo sumará más obras viales en el proyecto denominado Palmas y Reforma, donde se pretenden construir seis pasos a desnivel, incluyendo el de Palmas y Reforma.
De los proyectos, la titular de la demarcación, Gabriela Cuevas, señaló que su administración erogará recursos para cuatro deprimidos en Cofre de Perote, Cerro de Pichagua, Monte Tabor y Monte Altai. Mientras que espera que le sean liberados los recursos del Fondo Metropolitano y del gobierno capitalino para concretar los de Palmas y Reformas y el de Ejército Nacional esquina con Ferrocarril de Cuernavaca. En total las obras tendrán un costo aproximado de 330 millones de pesos y se prevé que las obras inicien en el mes de julio.
La delegada estimó que los trabajos durarán un año.
Asimismo, la panista anunció que este lunes inició la consulta vial en Miguel Hidalgo, a través de 20 módulos de participación y en la página de internet, para que los habitantes de la delegación y los que circulan por ella puedan expresar su opinión sobre los problemas viales.
En un primer diagnóstico, la delegación Miguel Hidalgo tiene detectados 33 cruceros viales conflictivos, vialidades secundarias rebasadas e invasión del espacio público.
Alrededor de 50% de los habitantes de Miguel Hidalgo invierte entre una y dos horas diarias en transportarse, mientras que 20% dedica más de tres horas al día.
Gabriela Cuevas rechazó que el proyecto de vialidades sobre avenida de Las Palmas sea su respuesta a los megatúneles que Marcelo Ebrard, jefe de gobierno, impulsa para la zona poniente.
Actualmente, la administración capitalina construye cuatro pasos a desnivel sobre avenida Constituyentes -y hay otros dos más en cartera- para constituirlas en una vía rápida de acceso hacia Santa Fe y la salida a Toluca.
mvc
Esto es lo que dijo la Delegada Gabriela Cuevas, el día de hoy , lunes 9 de Junio en Conferencia de Prensa. Las Lomas se van a convertir en una colonia de vialidades por donde va a pasar todo el Poniente ( Santa Fe y Huixquilucan).


Además la Delegada pretende convertir Ferrocarril de Cuernavaca en vía rápida para conectarla con Ejercito Nacional. Esto daría pie a que el GDF si haga la continuación del Eje 5 Poniente por Virreyes y Prado Sur, terminando en Ferrocarril de Cuernavaca.
Esto era justo lo que tenían planeado cuando se iba a construir la Torre Bicentenario.
Proyecta M. Hidalgo construir pasos a desnivel
Johana Robles
El Universal
Ciudad de México
Lunes 09 de junio de 2008
Inicia este lunes la consulta en la delegación, a través de 20 módulos de participación y en la página de internet, sobre los problemas viales. Consulta en donde intervienen todas las personas que transitan por la Delegación Miguel Hidalgo.
Aunado a los proyectos que el Gobierno del DF proyecta en el poniente de la ciudad, la delegación Miguel Hidalgo sumará más obras viales en el proyecto denominado Palmas y Reforma, donde se pretenden construir seis pasos a desnivel, incluyendo el de Palmas y Reforma.
De los proyectos, la titular de la demarcación, Gabriela Cuevas, señaló que su administración erogará recursos para cuatro deprimidos en Cofre de Perote, Cerro de Pichagua, Monte Tabor y Monte Altai. Mientras que espera que le sean liberados los recursos del Fondo Metropolitano y del gobierno capitalino para concretar los de Palmas y Reformas y el de Ejército Nacional esquina con Ferrocarril de Cuernavaca. En total las obras tendrán un costo aproximado de 330 millones de pesos y se prevé que las obras inicien en el mes de julio.
La delegada estimó que los trabajos durarán un año.
Asimismo, la panista anunció que este lunes inició la consulta vial en Miguel Hidalgo, a través de 20 módulos de participación y en la página de internet, para que los habitantes de la delegación y los que circulan por ella puedan expresar su opinión sobre los problemas viales.
En un primer diagnóstico, la delegación Miguel Hidalgo tiene detectados 33 cruceros viales conflictivos, vialidades secundarias rebasadas e invasión del espacio público.
Alrededor de 50% de los habitantes de Miguel Hidalgo invierte entre una y dos horas diarias en transportarse, mientras que 20% dedica más de tres horas al día.
Gabriela Cuevas rechazó que el proyecto de vialidades sobre avenida de Las Palmas sea su respuesta a los megatúneles que Marcelo Ebrard, jefe de gobierno, impulsa para la zona poniente.
Actualmente, la administración capitalina construye cuatro pasos a desnivel sobre avenida Constituyentes -y hay otros dos más en cartera- para constituirlas en una vía rápida de acceso hacia Santa Fe y la salida a Toluca.
mvc
Comment