If this is your first visit, be sure to
check out the FAQ by clicking the
link above. You may have to register
before you can post: click the register link above to proceed. To start viewing messages,
select the forum that you want to visit from the selection below.
Anuncio
Collapse
No announcement yet.
El GDF, enemigo de las colonias más representativas de la ciudad de méxico
Re: El GDF, enemigo de las colonias más representativas de la ciudad de méxico
¡¡¡CUANDO LA MIERDA...NOS ALCANZÓ!!!
No importa que por estos desarrollos, como el de Santa Fe, ahora pretendan convertir a las Lomas de Chapultepec, que es el lugar donde vivimos, en una zona de paso,igualita ala colonia Nácoles, con todo y su deprimido principal, el Miaducto Miguel Alemán.
Lo importante es hacerle un servicio al hombre más rico de México “Don” Carlo$ $lim
Convierte Santa Fe barrancas en drenaje
A 14 años de haberse iniciado la construcción de la planta tratadora de aguas negras para Santa Fe, ésta sigue sin poder operar
Por Pilar Gutiérrez
Ciudad de México (08 de enero de 2009).- La zona de Santa Fe, considerada por muchos como de primer mundo, tiene todavía un servicio de tercer mundo.
Allí donde se registra una de las mayores plusvalías para quienes tienen propiedades en la zona y con los costos de terreno más caros de todo el País, donde se ubican los corporativos de algunas de las empresas más importantes en México, así como varios de los más lujosos centros comerciales del DF, sus aguas negras son vertidas en las barrancas aledañas.
Esto ocurre debido a que la planta tratadora de agua que comenzó a construirse hace 14 años para darle servicio a ese polo de desarrollo, sigue sin operar.
Dicha planta, ubicada en la Colonia Jalalpa, en la Delegación Álvaro Obregón, comenzará a funcionar, de acuerdo con el Gobierno del Distrito Federal, hasta julio próximo.
En tanto, las construcciones de edificios con viviendas y oficinas de lujo, no se detienen.
REFORMA constató en un recorrido que los conductos de aguas negras de condominios, oficinas y comercios dan directamente a las cañadas y desembocan en áreas verdes y cauces de arroyos ubicados en colonias como Santa Lucía o Jalalpa.
Esa situación incluso pone en riesgo la seguridad y salud de familias que viven en la zona puesto que, en época de lluvias, los cauces de los ríos por los que circulan las aguas negras, alcanzan alturas y velocidades que han derrumbado paredes de casas aledañas, y además ha favorecido la proliferación de fauna nociva e infecciones para los habitantes.
Yolanda de la Rosa tiene 26 años viviendo en Santa Lucía y asegura que nunca habían tenido tantos problemas por las descargas de drenaje como desde que se construyeron los Puentes de los Poetas, que conectan Avenida Centenario con Santa Fe.
"Conforme pasa el tiempo y siguen haciendo más edificios, más nos perjudican a nosotros, porque nos llegan todas las aguas sucias. Lo que queremos es que hagan algo para que dejen de dañar nuestras propiedades", dijo la vecina de la zona.
Re: El GDF, enemigo de las colonias más representativas de la ciudad de méxico
Otro ingenuo que cree que el gobierno federal/local o estatal trabaja para que tú vivas mejor...
....Si te llamas Carlo$ $lim, Carlo$ $alinas de Gortari, Emilio A$cárraga Jean o Ricardo $alina$ me Pliego a tus re$petable$ órdenes
“No hay nada que hacer,” respondía la nonagenaria a todo lo que yo le decía, a todo lo que vociferaba a sus oídos sobre el presente, futuro, el cauce de los acontecimientos.
Con la esperanza de arrancarle alguna otra respuesta, continuaba yo con mis temores, mis agravios y mis quejas.
Al no obtener de ella más que el sempiterno “ no hay nada que hacer”, terminé por hartarme y me fui irritado contra mi y contra ella.
¡Vaya idea de abrirse a una imbécil!
Pero ya en la calle, cambio total.
[i]“La vieja tiene razón
¿Cómo no me di cuenta de inmediato que su estribillo encerraba una verdad, la más importante sin duda, puesto que todo lo que sucede la proclama y todo en nosotros la rechaza?
Re: El GDF, enemigo de las colonias más representativas de la ciudad de méxico
Clausuran vecinos obras del paso a desnivel de Palmas y Reforma
■ Instan al gobierno capitalino a no asumir una actitud tibia y a suspender los trabajos
■ Acusan a Gabriela Cuevas de pretender descalificar un movimiento ciudadano al politizar el tema
■ Contrataca la delegada: denuncia al GDF ante la PAOT por obras en Parque Vía
Alejandro Cruz Flores
Ampliar la imagen
Aspecto de la toma que realizaron vecinos de Las Lomas y Polanco de las obras destinadas a crear un paso a desnivel en el cruce de Palmas y Reforma
Foto: Roberto García Ortiz
Vecinos de las Lomas y Polanco irrumpieron en la zona donde se llevan a cabo los trabajos de construcción del paso a desnivel Palmas-Reforma para clausurar de manera simbólica la obra y hacer un llamado al Gobierno del Distrito Federal a no tomar una actitud “tibia” y suspender la obra que se ha calificado como de alto riesgo, además de que acusaron a la jefa delegacional de Miguel Hidalgo, Gabriela Cuevas Barrón, de politizar el conflicto para descalificar su movimiento vecinal.
Durante el acto de protesta, los inconformes retiraron la valla de plástico colocada en el cruce de Reforma y Parque Vía Reforma, donde se trabajaba con una excavadora; al ver la acción los trabajadores suspendieron de inmediato sus labores, lo que provocó que algunos manifestantes subieran a la máquina, desde la cual leyeron el oficio de la Secretaría de Protección Civil en el que se solicita suspender la obra hasta que se garantice la seguridad de la población.
Enfatizaron que el documento establece claramente que los trabajos “no pueden dar inicio en ninguna de sus fases en tanto la Secretaría (de Protección Civil) no haya emitido la autorización” correspondiente, por lo que exhortaron a las autoridades del DF a “no quedarse de brazos cruzados” y ejecutar las acciones necesarias para resolver esta situación.
Explicaron que el director de Prevención de la dependencia, Óscar Roa, les solicitó presentar una denuncia formal, la cual acompañaron de material videograbado, certificado por notario, pues de acuerdo con el funcionario cuando los trabajadores detectan al personal de Protección Civil cerca del lugar paran las máquinas.
Los manifestantes, que permanecieron en el lugar durante varias horas, acusaron a Cuevas Barrón de pretender descalificar un movimiento ciudadano, politizando el conflicto y hacerlo ver como una pelea entre PRD y PAN, cuando “somos los vecinos quienes hemos evitado que la obra, que destruye nuestra colonia, se realice en forma”, aseveraron.
“Se trata del capricho deuna cacique (Gabriela Cuevas), que está en contra de los mismos vecinos, no es un asunto político, porque nosotros somos los que hemos obligado al Gobierno del DF a intervenir en el conflicto, pero ella es una mujer que no escucha a nadie”, afirmó Trinidad Belauzarán.
Ante la protesta vecinal, la delegación emitió un comunicado en el que establece que rompió relaciones con el gobierno de la ciudad, más no con los vecinos, por lo que se instalará una mesa de diálogo, encabezada por el director de Jurídico y Gobierno, Pablo Reyes Reyes, el próximo lunes por la tarde para dar información sobre el proyecto.
Al respecto, los vecinos señalaron que se trata de una “nueva trampa” de la jefa delegacional, pues pretende “boicotear” la reunión programada con la Secretaría de Transporte y Vialidad, para ese mismo día y casi a la misma hora.
Además, cuestionaron la interlocución deReyes Reyes que “no conoce la obra y es descalificado por su propia jefa (Gabriela Cuevas)”, al no reconocer los acuerdos que él pacta con los vecinos, razón por la cual no asistirán a la mesa que propone la delegación.
En otro comunicado, las autoridades delegacionales informaron que presentaron una denuncia ante la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) contra el gobierno capitalino por las labores que se realizan en Parque Vía Reforma, donde se sustituyen luminarias, “sin las medidas de protección civil necesarias”, por lo que demandó a la secretaría en la materia dé vista a la demarcación sobre este asunto para que la autoridad delegacional realice una verificación y aplique la sanción correspondiente.
Re: El GDF, enemigo de las colonias más representativas de la ciudad de méxico
EXCELSIOR ARTURO PÁRAMO 11/01/09
Fuerza vecinal frena máquinas en Palmas
Vecinos de la delegación Miguel Hidalgoque se oponen a la construcción de las obras viales en el cruce de Bosques de Reforma y Parque Vía Reforma detuvieron ayer la maquinaria, que había retomado sus labores, y lograron que la constructora la retirara “por precaución”.
Juan Álvarez, uno de los colonos opositores a las llamadas “soluciones viales”, relató que por la mañana la empresa constructora Rioboo llevó trascabos al punto donde se edificará el conjunto de pasos a desnivel que comunicarán ambas avenidas.
Los operadores de la maquinaria comenzaron a excavar y fueron detenidos por los vecinos que se encontraban haciendo guardia en el sitio.
“No alcanzaron a excavar más de tres metros, pero de inmediatos nos colocamos en el lugar para que no siguieran trabajando”, explicó Álvarez.
Los operadores optaron por retirar la maquinaria del lugar, en tanto que los vecinos reforzaron la vigilancia en el punto donde se encuentra instalado el campamento de la empresa constructora para impedir cualquier intento de reiniciar los trabajos.
“Nos queda claro de que estamos tratando con un gobierno delegacional opresor”, señaló el vecino, y recalcó que la autoridad de la delegación Miguel Hidalgo busca cualquier oportunidad para retomar la construcción.
De acuerdo con la demarcación, los pasos a desnivel servirán para eliminar el caos vial que se genera en el cruce de Reforma y Palmas.
La autoridad delegacional propone, además, la construcción de un puente vehicular en Ferrocarril de Cuernavaca que cruzará sobre Ejército Nacional.
Ambas obras son rechazadas por el grupo de vecinos de Lomas de Chapultepec y Polanco que el pasado viernes clausuraron simbólicamente los trabajos y que ayer impidieron que la maquinaria continuara trabajando.
De acuerdo con Álvarez, los residentes mantendrán su guardia permanente en el punto e impedirán cualquier intento de que los trabajos sean retomados por la empresa constructora.
En el transcurso de la semana, la Dirección General de Protección Civil del DF anunció que debían revisarse las medidas de seguridad en el punto, ante lo que la Delegación detuvo los trabajos, sin que hasta la fecha se hayan reiniciado.
Álvarez destacó que [B]las obras en Reforma y Palmas, y en Polanco [/B]servirán para incrementar el flujo vial que generará el boom inmobiliario en Polanco, Santa Fe y el corredor Reforma-Centro Histórico, y no beneficiarán a los vecinos de las colonias donde se llevan a cabo.
Re: El GDF, enemigo de las colonias más representativas de la ciudad de méxico
“Vacilada”, cita con Cuevas en Lomas: vecinos
Edith Martínez (El Universal)
Domingo 11 de enero de 2009
Los vecinos inconformes con la construcción de los deprimidos en la delegación Miguel Hidalgo dejarán plantadas a las autoridades de la jurisdicción en la reunión que propuso para el próximo lunes, por considerar que es “una artimaña y una vacilada más”
Daniel Gershenson, presidente de la asociación civil Alarbo, explicó que ese mismo día y a la misma hora se tiene programada una cita con el titular de la Secretaría de Transporte y Vialidad, Armando Quintero, y a la cual estaba invitada la delegación.
Debido, dijo, a que esa reunión fue acordada durante las mesas de trabajo que realizaban vecinos, delegación y gobierno de la ciudad antes de que la delegada rompiera cualquier tipo de relación con el equipo de Marcelo Ebrard.
“Entonces, que nos cite para ese día y hora es una estrategia muy baja y demuestra la nula calidad moral de Gabriela Cuevas y su director general de Jurídico y Gobierno, Pablo Reyes,quien carece de credibilidad”.
Daniel Gershenson añadió que en dicha reunión se pretendía conocer los estudios de aforo vehicular y tránsito de la zona donde se construyen los deprimidos así como un programa de la Setravi que pudiera aplicarse a esas vialidades. “Pero con todo lo que ha pasado ya no estoy seguro de qué pasará el lunes”.
A pesar de ello, aseguró que asistirán a la cita con Armando Quintero y no con Pablo Reyes, quien atenderá a los vecinos en el auditorio de la delegación a las 18:00 horas, según indicó un comunicado emitido por la Miguel Hidalgo. “Nosotros iremos a donde nos han escuchado y eso, definitivamente, es en el gobierno del Distrito Federal aunque le duela a Gabriela Cuevas”.
Además informó que las obras de Palmas y Reforma continúan suspendidas luego de que los vecinos de Lomas de Chapultepec detuvieran la maquinaria este viernes.
Por el momento, los inconformes montarán guardias en el lugar para evitar que se reinicien los trabajos, como sucedió ayer por la mañana. Sin embargo, volvieron a pararlos. “Incluso el encargado de la obra dijo que él no iba a poner en riesgo la integridad física de sus gente ni la de nosotros. Detuvieron de inmediato las máquinas y se marcharon”, relató el presidente de Alarbo.
Para Daniel Gershenson, la actitud del personal de la constructora le pareció “de mayor cordura que la de la propias autoridades de la delegación” a la cual, señaló, hasta temen un poco.
El argumento es que pudiera repetirse la experiencia del enfrentamiento que tuvieron vecinos con personal de la Miguel Hidalgo en noviembre pasado, cuando intentaban desalojarlos de su plantón sobre el camellón de la zona de conflicto.
Comment