If this is your first visit, be sure to
check out the FAQ by clicking the
link above. You may have to register
before you can post: click the register link above to proceed. To start viewing messages,
select the forum that you want to visit from the selection below.
Muy mal. Los abortos clandestinos para los pobres seguirán matando mujeres y los ricos seguirán abortando en clínicas de lujo (hasta en eso somos unos pinche clasistas)
Pero no importa...mientras lo hagan en los obscurito y todos los demás piensen que no existe o que el problema es mínimo porque no hay cifras...está de puta madre...¿no?
"El hombre solo será libre cuando el último rey sea ahorcado con las tripas del último cura"Diderot
Muy mal. Los abortos clandestinos para los pobres seguirán matando mujeres y los ricos seguirán abortando en clínicas de lujo (hasta en eso somos unos pinche clasistas)
Pero no importa...mientras lo hagan en los obscurito y todos los demás piensen que no existe o que el problema es mínimo porque no hay cifras...está de puta madre...¿no?
Pues yo insisto, las personas que han decidido suspender el embarazo, lo harán esté legalizado o no, y la opinión de aquellos que están en contra de este procedimiento no las va a detener. Probablemente la posición de oposición que estas personas han adoptado al respecto, sólo servirá para mantener su conciencia tranquila.
Hola a todos, acabo de conocer el sitio y me parece con buenos temas, respecto a este tema tan polémico del aborto, es necesario actuar desde el núcleo, o sea desde la misma familia, desafortunadamente los casos que más abundan de aborto son de jóvenes, necesitan los Padres de familia con sus hijos y evitar estos problemas. Es fácil dejar al gobierno que controle a sus hijos, desafortunadamente si esto no se corrige, seguirán los abortos de adolescentes ya sea legal o ilegalmente.
Lo que sigue siendo "paradójico" es que mientras en México las Leyes sirven pa' cualquier cosa, menos para aplicarse cabalmente pues tanto ciudadanía como autoridades se la pasan por encimita del rafe, cuando sale una Ley podría decir que en Contrasentido a lo que siempre ha pasado con las normas sociales, sencillamente de cualquier modo no faltan los "reaccionarios" que de todos modos se oponen, como si la despenalización de un acto que, como dice Beaner, DE TODOS MODOS OCURRE, fuera obra del demonio (¿cuál?) o digno de reprobar.
Muy mal, en efecto.
♫ Yo he rodado de acá para allá, fui de todo y sin medida, pero te juro por Dios que nunca llorarás por lo que fue mi viiiiiiiiidaaaaaa ♫
-----
El lector ya conoce las cifras: 112.138 abortos practicados en 2007, doble que en 1998, un 10’38 por ciento más que en 2006 y con toda seguridad menos que el año que está a punto de acabar, porque esta salvajada, facilitada desde el poder, sigue una escalada trágicamente imparable. Y lo que nos espera, porque la nueva ley abortista en preparación, será aún más agresiva que la vigente, como si esta no fuera ya, en los hechos, espantosamente cruel.
-----
El genocidio camboyano fue tan desmesurado, el vértigo homicida llegó a tales extremos, que los historiadores tienen que desdoblarse en psiquiatras para intentar explicarnos el cómo y el por qué de aquella sucursal del infierno en la tierra. No basta, sin embargo, con descifrar lo que pasó hace sólo tres décadas. Habría que diagnosticar, también, la despiadada indiferencia que diluye, hoy por hoy, los gritos del silencio. La apertura del juicio en el que los sicarios de Pol Pot habrán de ajustar cuentas con la inhumanidad en pleno no le interesa a nadie, es una historia que «no vende».
La clave está en que esos acoquinados vejestorios capaces de estercolar los arrozales con dos millones de inocentes (se ahorraban así, ¡qué cucos!, abonos y sepelios) son menos siniestros de lo que debieran. Son «ordinary people», personajes vulgares, gente de medio pelo. Son poca cosa, al cabo, y, además, indigestos. Lo que se lleva ahora es el disparate cómico -«Los trajes nuevos del presidente Camps»- y, sobre todo, «Los cuernos de don Mariano Friolera», o la sublimación del esperpento. ¿A los muertos de risa les vamos a hablar de muerte?
El caso es que hubo un tiempo en el que en el territorio de Camboya -entonces Kampuchea- se desterró a los muertos de la memoria colectiva simplemente negando su existencia. La palabra «muerto» se convirtió en tabú y había que emplear, en su lugar, la expresión «bat kluon»: cuerpo que desaparece. Si fuera cierto que la realidad imita al arte, los jemeres rojos no deberían estar en el banquillo, sino exhibidos en las salas de un museo. Nunca el horror ha sido etiquetado con parecida exquisitez, jamás se ha conjugado con semejante sutileza. «Cuerpos que desaparecen»: metafísica en rama y ontología en vena. Cogitaciones a la altura de Trías o de Albiac, no de éste que lo es, un servidor de ustedes.
A la espera del fallo de las autoridades académicas, a lo que uno no renuncia, con la venia, es a echar mano del espectral concepto a fin de formular una proposición a los señores y señoras del Gobierno. A los miembros y miembras -qué remedio- ya que es al Ministerio de Igualdad a quien le corresponde aquilatar la sugerencia. Jonathan Swift, en su «Modest Proposal» acerca de la hambruna de los niños irlandeses, aseguraba que el remedio era comérselos: un puchero más y una boca menos. Nuestra modesta proposición, en cambio, no incurre en la crudeza. Consiste, simplemente, en que, en lo sucesivo, cualquier víctima del aborto a rienda suelta sea denominada «bat kluon»: cuerpo que desaparece.
La banalidad del mal. Hannah Arendt «forever».
-----
Don cubo.
¿donde se practico el primer aborto legal en mexico?
De los estados que estan a favor de la vida. ¿cuantos han castigado por abortar?, le aseguro que campeche y guanajuato no hay castigado a nadie.
Comment