Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Los pegostes de Cronos

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: ~~Juguemos Bilingüe~~

    Ridiculus - persona.

    Comment


    • Re: Dí tu pensamiento en sólo dos o tres palabras.

      ¿Ya hiciste PUN?

      Comment


      • Re: La mujer musulmana condenada a latigazos por usar pantalones.

        'El mejor mehmet,es el mehmet muerto...!

        Comment


        • Lo POSIBLE y lo + PROBABLE,despues del 2012EÑA NIETO,presidente

          Una PREDICCIÓN política irrefutableespues del 2012,gustenos o no,PEÑA NIETO será el'Señor Presidente constitucional de los EUM'...

          Comment


          • Frases célebres...PIENSO,luego soy...

            PENSAMIENTOroceso mental activo del reflejo de la realidad objetiva en las representaciones,los conceptos,los juicios,las inferencias,etc...

            Comment


            • ~~Juguemos Bilingüe~~Dreams

              Dreams are a series of images, ideas, emotions, and sensations occurring involuntarily in the mind during certain stages of sleep.[1]
              The content and purpose of dreams are not fully understood, though they have been a topic of speculation and interest throughout recorded history. The scientific study of dreams is known as oneirology.

              Cultural history

              Dreams have a long history, both as a subject of conjecture and as a source of inspiration.
              Throughout history, people have sought meaning in dreams or divination through dreams.
              They have been described physiologically as a response to neural processes during sleep, psychologically as reflections of the subconscious, and spiritually as messages from God or predictions of the future.
              Many cultures have practiced dream incubation, with the intention of cultivating dreams that were prophetic or contained messages from the divine.
              Judaism has a traditional ceremony called "hatavat halom" – literally meaning making the dream a good one. Through this rite disturbing dreams can be transformed to give a positive interpretation by a rabbi or a rabbinic court. [2]

              Neurology of sleep and dreams

              REM sleep

              There is no universally agreed biological definition of dreaming. In 1952 Eugene Aserinsky discovered REM sleep while working in the surgery of his PhD advisor. Aserinsky noticed that the sleepers' eyes fluttered beneath their closed eyelids, later using a polygraph machine to record their brain ~~~es during these periods. In one session he awakened a subject who was wailing and crying out during REM and confirmed his suspicion that dreaming was occurring.[3] In 1953 Aserinsky and his advisor published the ground-breaking study in Science.[4]

              Accumulated observation shows that dreams are strongly associated with rapid eye movement (REM) sleep, during which an electroencephalogram shows brain activity to be most like wakefulness. Participant-nonremembered dreams during non-REM sleep are normally more mundane in comparison.[5] During a typical lifespan, a human spends a total of about six years dreaming[6] (which is about two hours each night[7]). Most dreams last only 5 to 20 minutes.[6] It is unknown where in the brain dreams originate, if there is a single origin for dreams or if multiple portions of the brain are involved, or what the purpose of dreaming is for the body or mind.

              During REM sleep, the release of certain neurotransmitters is completely suppressed. As a result, motor neurons are not stimulated, a condition known as REM atonia. This prevents dreams from resulting in dangerous movements of the body.

              Animals have complex dreams and are able to retain and recall long sequences of events while they are asleep[8]. Studies show that various species of mammals and birds experience REM during sleep[9], and follow the same series of sleeping states as humans[10].

              Despite their power to bewilder, frighten us or amuse us, dreams are often ignored in mainstream models of cognitive psychology.[11] As methods of introspection were replaced with more self-consciously perceptive methods in the social sciences in 1930s and 1940s, dream studies dropped out of the scientific literature. Dreams were neither directly observable by an experimenter nor were subjects’ dream reports reliable, being prey to the familiar problems of distortion due to delayed recall, if they were recalled at all. More often dreams are, of course, forgotten entirely, perhaps due to their (according to Freud) prohibited character. Altogether these problems seemed to put them beyond the realm of science.

              The discovery that dreams take place primarily during a distinctive electrophysiological state of sleep, Rapid Eye Movement (REM) sleep, which can be identified by perceptive criteria, led to rebirth of interest in this phenomenon. When REM sleep episodes were timed for their duration and subjects woken to make reports before major editing or forgetting could take place, it was determined that subjects accurately matched the length of time they judged the sleep the dream narrative to be ongoing to the length of REM sleep that preceded the awakening.
              This close correlation of REM sleep and dream experience was the basis of first series of reports describing the nature of dreaming: that it is regular nightly, rather than occasional, phenomenon, and a high-frequency activity within each sleep period occurring at predictable intervals of approximately every 60-90 minutes in all humans throughout the life span. REM sleep episodes and the dreams that accompany them lengthen progressively across the night, with the first episode being shortest, of approximately 10–12 minutes duration, and the second and third episodes increasing to 15–20 minutes.
              Dreams at the end of the night may last as long as 15 minutes, although these may be experienced as several distinct stories due to momentary arousals interrupting sleep as the night ends. Dream reports can be reported from normal subjects on 50% of the occasion when an awakening is made prior to the end of the first REM period.
              This rate of retrieval is increased to about 99% when awakenings are made from the last REM period of the night. This increase in the ability to recall appears to be related to intensification across the night in the vividness of dream imagery, colors and emotions. The dream story itself in the last REM period is farthest from reality, containing more bizarre elements, and it is these properties, coupled with the increased likelihood of spontaneous arousals allowing waking review to take place, that heighten the chance of recall of the last dream.
              Cronos
              Forista Zafiro
              Last edited by Cronos; 05-agosto-2009, 17:03.

              Comment


              • Significado del sueño, los sueños,los ensueños.

                El vocablo sueño (del latín somnus, raíz original que se conserva en los cultismos somnífero, somnoliento y sonámbulo) designa tanto el acto de dormir como el deseo de hacerlo (tener sueño).
                Para el acto de soñar existe la palabra específica ensueño, aunque suele utilizarse también la genérica (tener un sueño = soñar).
                El adjetivo correspondiente a ensueño-sueño es onírico (del griego ónar, "ensueño").
                Por analogía con el ensueño -que cumple a menudo fantasías del durmiente- se llama también sueño a cualquier anhelo o ilusión que moviliza a una persona.
                Metafóricamente, se afirma que una parte del cuerpo se le ha dormido a uno, cuando se pierde o reduce pasajeramente la sensibilidad en la misma (parestesia).

                El sueño, en cuanto acto de dormir, es un estado de reposo uniforme de un organismo.
                En contraposición con el estado de vigilia -cuando el ser está despierto-, el sueño se caracteriza por los bajos niveles de actividad fisiológica (presión sanguínea, respiración, latidos del corazón) y por una respuesta menor ante estímulos externos.

                *Generalidades

                Soñar es un proceso mental involuntario en el que se produce una reelaboración de informaciones almacenadas en la memoria, generalmente relacionadas con experiencias vividas por el soñante los días o meses anteriores .
                El soñar nos sumerge en una realidad virtual formada por imágenes, sonidos, pensamientos y/o sensaciones.
                Los recuerdos que se mantienen al despertar pueden ser simples (una imagen, un sonido, una idea, etc.) o muy elaborados.
                Los sueños más elaborados contienen escenas, personajes, escenarios y objetos.
                Se ha comprobado que puede haber sueños en cualquiera de las fases del dormir humano.
                Sin embargo, se recuerdan mejor los sueños y estos son más elaborados en la llamada fase MOR (Movimientos Rápidos de los Ojos; en inglés, REM: Rapid Eye Movement), que tiene lugar en el último tramo del ciclo del sueño.

                Durante el siglo XX se avanzó muchísimo en el estudio científico de los sueños, ya que la tecnología facilitó en gran medida el acercamiento a lo que podría denominarse "energía del sueño". Sistemas avanzados de escáner han detectado que en numerosas ocasiones los sueños son bucles de actividad cerebral que se repiten noche tras noche.
                Sabemos que cada sujeto tiene una forma única e irrepetible de soñar, pues la actividad cerebral representada por ondas electromagnéticas en las pantallas de esos escaners presenta gráficas muy similares en cada paciente, y distintas entre dos de ellos.

                Descubrimiento fundamental sobre el sueño

                El psicólogo norteamericano William Charles Dement, nacido en 1928, estudiando a ciertos durmientes, reparó en que durante una etapa de su sueño tenían lugar movimientos oculares rápidos (MOR; en inglés, REM, rapid eye movement), acompañados por un aumento de la respiración, la pulsación y la presión sanguínea, que alcanzaban los niveles propios de la vigilia.
                Este fenómeno ocupa como una cuarta parte del tiempo que una persona pasa dormida.

                El descubrimiento de Dement reveló que aquellas personas a las que se despertaba durante el sueño MOR manifestaban claros indicios de trastorno psíquico y recordaban haber soñado.
                En función de estos hechos, comenzaron a surgir teorías que suponen el inicio de un estudio científico de los sueños y su función biológica y psicológica.

                Etapas del sueño

                Los estados y las fases del sueño humano se definen según los patrones característicos que se observan mediante el electroencefalograma (EEG), el electrooculograma (EOG, una medición de los movimientos oculares) y el electromiograma de superficie (EMG).
                El registro de estos parámetros electrofisiológicos para definir los estados de sueño y de vigilia se denomina polisomnografía.
                Estos perfiles entregan dos estados del sueño:

                * Sueño sin movimientos oculares rápidos (NMOR). Se divide en 4 estados:
                o La fase 1 del NMOR es la transición desde la vigilia al sueño; se la reconoce por la desaparición del patrón regular α (alfa) e instauración de un patrón de amplitud baja y de frecuencia mixta, predominantemente en el intervalo theta (2 a 7 Hz), con movimientos oculares lentos "en balancín".
                o La fase 2 del NMOR se define por la aparición de complejos K y de husos de sueño superpuestos a una actividad de base similar a la del estado 1. Los complejos K son descargas lentas, negativas (hacia arriba) y de amplitud elevada que se continúan inmediatamente después por una deflexión positiva (hacia abajo). Los husos de sueño son descargas de alta frecuencia de corta duración que presentan una amplitud característica con subidas y bajadas. No hay actividad ocular y el EMG da un resultado similar al estado 1.
                o La fase 3 del NMOR se caracteriza por ser un sueño con más del 20% (pero menos del 50%) de actividad delta de amplitud elevada (> 75 microV)(0,5 a 2 Hz). Los husos del sueño pueden persistir, sigue sin haber actividad ocular, y la actividad del EMG permanece en un nivel reducido.
                o En la fase 4 del NMOR, el patrón electroencefalográfico lento y de alto voltaje de la fase 3 comprende al menos el 50% del registro.

                El conjunto formado por las fases 3 y 4 del NMOR se denomina sueño de ondas lentas (SOL), delta o profundo.

                * Sueño de movimientos oculares rápidos (MOR), conocido también como "sueño paradójico", desincronizado o D. El sueño MOR se caracteriza por un EEG de baja amplitud y de frecuencia mixta similar al de la fase 1 del NMOR. En este contexto, se producen brotes de actividad más lenta (3 a 5 Hz) con deflexiones negativas superficiales ("ondas en diente de sierra") que se superponen con frecuencia a este patrón. El EOG da muestras de MOR similares a las que se observan cuando la persona en cuestión permanece despierta y con los ojos abiertos. La actividad del EMG permanece ausente reflejando la atonía muscular completa de la parálisis motora descendente característica de este estado.

                Interpretación de los sueños

                En muchas culturas se atribuye un valor profético a muchos sueños, concebido como un mensaje cifrado de origen divino que es necesario desentrañar. Esta creencia se encuentra, por ejemplo, en la Biblia (donde José interpreta los sueños del Faraón: Génesis 41:1-36).
                En Grecia la oniromancia fue una actividad habitual: aún hoy se conserva un manual de interpretación de sueños, el de Artemidoro, del siglo II d. C. Sin embargo, uno de los filósofos de la Grecia antigua, Heráclito (h.540-h. 480 a.C), sostuvo hacia el 480 a.C. que los sueños no tienen significado alguno fuera de los pensamientos de la persona que los evoca.[1] En este sentido, Heráclito se anticipó por muchos años al pensamiento científico que intenta explicar en qué consiste el proceso del sueño en los organismos humanos y animales.

                A principios del siglo XX, Sigmund Freud retoma la cuestión desde una perspectiva racionalista con su 'Interpretación de los sueños' (1900). Esta obra se convirtió en uno de los libros más influyentes del siglo XX. Al principio tropezó con una enconada resistencia, pues el psicoanálisis representaba un enorme reto para la tradición occidental.
                Los trabajos de Freud llamaban la atención sobre las zonas marginales del ser humano: la irracionalidad y el sexo. Freud muestra que el inconsciente (y no la conciencia) es la parte de nuestra psique que ordena todo nuestro pensar y sentir.
                Según sus palabras: "El yo no es el señor de su propia casa". El análisis de los sueños es para él la via regia de acceso al inconsciente.
                Los psicoanalistas posteriores, ortodoxos o no, persisten en este posicionamiento.

                Para el psicoanálisis es importante distinguir en los sueños el contenido manifiesto y el contenido latente.

                El contenido manifiesto de los sueños es la historia o sucesos tal como el soñante los vive, es un material elaborado a partir de las experiencias cotidianas y los deseos reprimidos mediante los distintos procesos de elaboración onírica. El contenido manifiesto no se encuentra en el nivel del significado, sino del símbolo.

                El contenido latente es el significado verdadero del sueño, el psicoanalista se esfuerza por interpretar el contenido manifiesto del sueño que el paciente le relata, para revelar el contenido latente, su significado.

                Carl Gustav Jung, discípulo heterodoxo de Freud, sostenía que los sueños eran un órgano de información y de control.[2] Los símbolos oníricos son, según este autor, transmisores de mensajes instintivos a las partes racionales de la mente del ser humano, y resulta necesario interpretarlos para comprender el lenguaje de los instintos.[3]
                Jung no creía, como sí lo hacía Freud, que los sueños fueran un ropaje que oculta otra cosa.
                Los sueños eran para Jung información y comunicación de ideas expresadas dentro de los límites de un medio. Tras estudiar unos ochenta mil sueños, llegó a la conclusión de que éstos son relativos a la vida del observador. Este organiza sus imágenes oníricas en un centro llamado sí mismo, el cual tiene la función de ordenar y legislar toda la vida psíquica, ora consciente ora inconsciente, a través de numerosos sueños que tienen lugar en la vida de la persona. Jung interpretaba, pues, el sueño como único y relativo al soñador. Para comprenderlo, debía examinarse el cuadro onírico como meollo del estudio y el análisis.

                Desde una perspectiva distinta a la terapeútica, el surrealismo preconiza también la observación de los sueños. Las revistas del movimiento ponen de moda la anotación de las fantasías nocturnas. En su obra 'Los vasos comunicantes' (1932), André Breton expone su visión del fenómeno y, al mismo tiempo que reconoce la aportación de Freud, polemiza con él por encontrarla insuficiente.

                Comment


                • Función psicológica y biológica de los sueños/ensueños.

                  Función psicológica y biológica de los sueños

                  El modelo de sistema nervioso que formuló Sigmund Freud está plasmado en su artículo «Proyecto Para una Psicología Científica», de 1895, aunque publicado en 1954. Es un aspecto relevante que un artículo tan importante para una teoría sobre el entendimiento humano no haya sido publicado en los albores mismos de las hipótesis freudianas.

                  Freud suscribía la creencia de que el cerebro puede explicarse a partir, pero no sólo a partir de, su estructura física, por lo que manifestaba, contrariamente a como suele creerse, una postura propensa al fisicalismo. Característicamente, las hipótesis de Freud tras la interpretación de los sueños se infieren de estos supuestos. Consideraba a las neuronas unidades diferenciadas que, cuales recipientes de descarga de energía provenientes del sistema nervioso, propiciaban los impulsos y deseos descargados mediante una realización consciente. Conjeturó, entonces, que aquellos impulsos no descargados adecuadamente, eran sobrellevados inconscientemente en los sueños.

                  Las ciencias cognitivas y la moderna neurociencia niegan que este modelo tenga validez empírica.
                  En particular, los psiquiatras Allan Hobson y Robert Mc Carley, a partir de las evidencias fisiológicas a disposición de la investigación, propusieron una teoría racionalmente plausible. El cerebro, sostienen ambos científicos, es un generador de estados oníricos. Cuando se activan regiones implicadas en los sueños, se desencadena información que el cerebro trata de ordenar a través de un proceso fisiológico. La región implicada es el pontino. Cuando una persona sueña, células nerviosas del bulbo raquídeo llamadas pons son cuarenta veces más activas. Se propone que son las responsables de iniciar el conocido MOR (Movimiento Ocular Rápido) o REM (en inglés) y las imágenes oníricas (a través de la activación de los centros visuales del cerebro).

                  Al estar despierta una persona, los movimientos que efectúan los ojos están a merced de centros más evolucionados que los pons. Cuando se realiza un movimiento con el ojo, el cerebro es receptor de mensajes que tienen la función de controlar la percepción. Bajo el sueño, las células nerviosas del pontino transmiten información sobre los movimientos oculares hasta los centros principales del cerebro. Ahora bien, dicha información consistiría, en ocasiones, en una llana incoherencia para el sistema cerebral que, en una persona despierta, comienza el movimiento de los ojos. Consiguientemente, se concibe al sueño como una forma de ordenar información, como una función biológica que intenta otorgar sentido a esa fuente de información incoherente. El absurdo de los sueños, teorizan ambos psiquiatras, es la falla del cerebro por integrar adecuadamente su propia información. El cerebro, tras recibir la información proveniente de los ojos en el MOR, intenta compararla con la fuente de datos disponibles en la memoria a corto plazo.

                  La hipótesis de que el sueño participa en la consolidación de la memoria reciente ha sido investigada mediante cuatro paradigmas:

                  1. Efectos de la privación del sueño sobre la consolidación de recuerdos;
                  2. Efectos del aprendizaje sobre el sueño post-entrenamiento;
                  3. Efectos de la estimulación durante el sueño sobre los patrones de sueño y sobre la memoria, y
                  4. Re-expresión de los patrones de comportamiento específico neuronal durante el sueño post-entrenamiento.

                  Estos estudios confirman convincentemente la idea de que el sueño está profundamente implicado en las funciones de la memoria en humanos y animales. Sin embargo, los datos disponibles aún son demasiado escasos para confirmar o rechazar inequívocamente la hipótesis recientemente expuesta de que la consolidación de memorias no-declarativa y declarativa respectivamente dependan de los procesos de sueño MOR y NMOR.

                  Otros estudios más recientes comparan el proceso de ordenamiento de la memoria durante el sueño con el proceso de defragmentación de la memoria de las computadoras, ambos persiguiendo un mismo objetivo de mantenimiento y economía de recursos, preparandonos para una mejor disponibilidad operativa de la memoria durante los momentos de mayor utilidad, como el estar despierto o en actividad.

                  La privación del sueño aumenta la eficiencia del sueño

                  Por eficiencia del sueño se entiende el tiempo que un sujeto pasa en sueño verdadero durante el tiempo que se dedica a dormir.

                  Uno de los descubrimientos más importantes de la investigación sobre la privación de sueño es que las personas que están privadas de sueño se convierten en durmientes con un sueño más eficiente. Concretamente, en su sueño hay una proporción más alta de ondas lentas (fases 3 y 4), lo que parece servir a la principal función de recuperación.

                  Áreas del encéfalo implicadas en el sueño

                  * Región anterior del hipotálamo, área del prosencéfalo basal (sueño).

                  * Región posterior del hipotálamo, área del mesencéfalo (vigilia).

                  Estas dos áreas del encéfalo qué están involucradas en la regulación del sueño fueron descubiertas a principios del siglo XX, antes de que surgiera la neurociencia comportamental moderna, por el neurólogo vienés Barón Constantin Von Economo. Posteriormente la implicación de estas dos áreas se confirmará mediante estudios de lesión en animales experimentales (Véase Saper, Chou y Scammell, 2001).

                  Fármacos que afectan al sueño

                  La mayoría de los fármacos que influyen en el sueño pueden clasificarse en una de dos categorías diferentes:

                  * Hipnóticos: aumentan la cantidad de sueño.
                  * Antihipnóticos: disminuyen la cantidad de sueño.

                  Hay una tercera categoría que cabría introducir, la de los fármacos que influyen sobre la ritmicidad circardiana, siendo el principal fármaco la melatonina.

                  Comment


                  • Re: ~~Juguemos Bilingüe~~Be good,lern about Ethics

                    Ethics (also known as moral philosophy) is a branch of philosophy which seeks to address questions about morality, such as what the fundamental semantic, ontological, and epistemic nature of ethics or morality is (meta-ethics), how moral values should be determined (normative ethics), how a moral outcome can be achieved in specific situations (applied ethics), how moral capacity or moral agency develops and what its nature is (moral psychology), and what moral values people actually abide by (descriptive ethics).

                    Meta-ethics

                    Meta-ethics is concerned primarily with the meaning of ethical judgments and/or prescriptions and with the notion of which properties, if any, are responsible for the truth or validity thereof.
                    Meta-ethics as a discipline gained attention with G.E. Moore's famous work Principia Ethica from 1903 in which Moore first addressed what he referred to as the naturalistic fallacy. Moore's rebuttal of naturalistic ethics, his Open Question Argument sparked an interest within the analytic branch of western philosophy to concern oneself with second order questions about ethics; specifically the semantics, epistemology and ontology of ethics.


                    Correspondingly, the epistemology of ethics divides into cognitivism and non-cognitivism; a distinction that is often perceived as equivalent to that between descriptivists and non-descriptivists. Non-cognitivism may be understood as the claim that ethical claims reach beyond the scope of human cognition or as the (weaker) claim that ethics is concerned with action rather than with knowledge. Cognitivism can then be seen as the claim that ethics is essentially concerned with judgments of the same kind as knowledge judgments; namely about matters of fact.

                    The ontology of ethics is concerned with the idea of value-bearing properties, i.e. the kind of things or stuffs that would correspond to or be referred to by ethical propositions. Non-descriptivists and non-cognitivists will generally tend to argue that ethics do not require a specific ontology, since ethical propositions do not refer to ~~~~~~s in the same way that descriptive propositions do. Such a position may sometimes be called anti-realist. Realists on the other hand are left with having to explain what kind of entities, properties or states are relevant for ethics, and why they have the normative status characteristic of ethics.

                    Normative ethics

                    Traditionally, normative ethics (also known as moral theory) was the study of what makes actions right and wrong. These theories offered an overarching moral principle to which one could appeal in resolving difficult moral decisions.

                    At the turn of the 20th century, moral theories became more complex and are no longer concerned solely with rightness and wrongness, but are interested in many different kinds of moral status. During the middle of the century, the study of normative ethics declined as meta-ethics grew in prominence. This focus on meta-ethics was in part caused by an intense linguistic focus in analytic philosophy and by the popularity of logical positivism.

                    In 1971, John Rawls published A Theory of Justice, noteworthy in its pursuit of moral arguments and eschewing of meta-ethics. This publication set the trend for renewed interest in normative ethics.

                    Greek philosophy

                    Socrates

                    Socrates was one of the first Greek philosophers to encourage both scholars and the common citizen to turn their attention from the outside world to the condition of man. In this view, Knowledge having a bearing on human life was placed highest, all other knowledge being secondary. Self-knowledge was considered necessary for success and inherently an essential good. A self-aware person will act completely within their capabilities to their pinnacle, while an ignorant person will flounder and encounter difficulty. To Socrates, a person must become aware of every fact (and its context) relevant to his existence, if he wishes to attain self-knowledge. He posited that people will naturally do what is good, if they know what is right. Evil or bad actions, are the result of ignorance. If a criminal were truly aware of the mental and spiritual consequences of his actions, he would neither commit nor even consider committing them. [1]

                    Aristotle

                    Aristotle posited an ethical system that may be termed "self-realisationism." In Aristotle's view, when a person acts in accordance with his nature and realises his full potential, he will do good and be content. At birth, a baby is not a person, but a potential person. In order to become a "real" person, the child's inherent potential must be realised. Unhappiness and frustration are caused by the unrealised potential of a person, leading to failed goals and a poor life. Aristotle said, "Nature does nothing in vain." Therefore, it is imperative for persons to act in accordance with their nature and develop their latent talents, in order to be content and complete. Happiness was held to be the ultimate goal. All other things, such as civic life or wealth, are merely means to the end. Self-realization, the awareness of one's nature and the development of one's talents, is the surest path to happiness.[2]

                    Aristotle asserted that man had three natures: vegetable (physical), animal (emotional) and rational (mental). Physical nature can be assuaged through exercise and care, emotional nature through indulgence of instinct and urges, and mental through human reason and developed potential. Rational development was considered the most important, as essential to philosophical self-awareness and as uniquely human. Moderation was encouraged, with the extremes seen as degraded and immoral. For example, courage is the moderate virtue between the extremes of cowardice and recklessness. Man should not simply live, but live well with conduct governed by moderate virtue. This is regarded as difficult, as virtue denotes doing the right thing, to the right person, at the right time, to the proper extent, in the correct fashion, for the right reason.[3]

                    Hedonism

                    Hedonism posits that the principle ethic is maximizing pleasure and minimizing pain. There are several schools of Hedonist thought ranging from those advocating the indulgence of even momentary desires to those teaching a pursuit of spiritual bliss. In their consideration of consequences, they range from those advocating self-gratification regardless of the pain and expense to others, to those stating that the most ethical pursuit maximizes pleasure and happiness for the most people.[4]

                    Epicureanism

                    Epicurus rejected the extremism of the Cyrenaics, believing some pleasures and indulgences to be detrimental to human beings. Epicureans observed that indiscriminate indulgence sometimes resulted in negative consequences. Some experiences were therefore rejected out of hand, and some unpleasant experiences endured in the present to ensure a better life in the future. The summum bonum, or greatest good, to Epicurus was prudence, exercised through moderation and caution. Excessive indulgence can be destructive to pleasure and can even lead to pain. For example, eating one food too often will cause a person to lose taste for it. Eating too much food at once will lead to discomfort and ill-health. Pain and fear were to be avoided. Living was essentially good, barring pain and illness. Death was not to be feared. Fear was considered the source of most unhappiness. Conquering the fear of death would naturally lead to a happier life. Epicurus reasoned if there was an afterlife and immortality, the fear of death was irrational. If there was no life after death, then the person would not be alive to suffer, fear or worry; he would be non-existent in death. It is irrational to fret over circumstances that do not exist, such as one's state in death in the absence of an afterlife.[5]

                    Stoicism

                    The Stoic philosopher Epictetus posited that the greatest good was contentment and serenity. Peace of mind, or Apatheia, was of the highest value; self-mastery over one's desires and emotions leads to spiritual peace. The "unconquerable will" is central to this philosophy. The individual will should be independent and inviolate. Allowing a person to disturb the mental equilibrium is in essence offering yourself in slavery. If a person is free to anger you at will, you have no control over your internal world, and therefore no freedom. Freedom from material attachments is also necessary. If a thing breaks, the person should not be upset, but realize it was a thing that could break. Similarly, if someone should die, those close to them should hold to their serenity because the loved one was made of flesh and blood destined to death. Stoic philosophy says to accept things that cannot be changed, resigning oneself to existence and enduring in a rational fashion. Death is not feared. People do not "lose" their life, but instead "return", for they are returning to God (who initially gave what the person is as a person). Epictetus said difficult problems in life should not be avoided, but rather embraced. They are spiritual exercises needed for the health of the spirit, just as physical exercise is required for the health of the body. He also stated that sex and sexual desire are to be avoided as the greatest threat to the integrity and equilibrium of a man's mind. Abstinence is highly desirable. Epictetus said remaining abstinent in the face of temptation was a victory for which a man could be proud.[6]

                    Comment


                    • Éticael griego'ethos',que significa'costumbres'..

                      La palabra ética proviene del griego ethos cuyo significado es "costumbre".

                      Tiene como objeto de estudio la moral y la acción humana. Su estudio se remonta a los orígenes de la filosofía moral en Grecia y su desarrollo histórico ha sido diverso.
                      Una doctrina ética elabora y verifica afirmaciones o juicios determinados. Esta sentencia ética, juicio moral o declaración normativa es una afirmación que contendrá términos tales como 'malo', 'bueno', 'correcto', 'incorrecto', 'obligatorio', 'permitido', etc, referido a una acción o decisión.
                      Cuando se emplean sentencias éticas se está valorando moralmente a personas, situaciones, cosas o acciones. De este modo, se están estableciendo juicios morales cuando, por ejemplo, se dice: "Ese político es corrupto", "Ese hombre es impresentable", "Su presencia es loable", etc. En estas declaraciones aparecen los términos 'corrupto', 'impresentable' y 'loable' que implican valoraciones de tipo moral.

                      La ética estudia la moral y determina qué es lo bueno y, desde este punto de vista, cómo se debe actuar. Es decir, es la teoría o la ciencia del comportamiento moral.

                      * 1 Ramas


                      La ética se subdivide en diferentes ramas, entre ellas:

                      * Ética normativa o teoría de:
                      o Los valores morales (axiología moral)
                      o La buena vida o vida feliz (eudemonología)
                      o El deber, las normas morales o la conducta (deontología)
                      * Ética aplicada, que se ocupa de una parcela de la realidad, como:
                      o La bioética
                      o La ética hacker
                      o La deontología profesional o ética de las profesiones (por ejemplo: ética médica, ética científica, ética judicial, etc.).
                      * Metaética valoración de las teorías éticas
                      * Ética empírica
                      * Ética utilitarista
                      * Ética cristiana
                      * Ética epicureísta

                      Desde el inicio de la reflexión filosófica ha estado presente la consideración sobre la praxis.
                      Platón elabora un completo tratado de ética política,' la República'. Aristóteles hace el primer tratado de ética, la 'Ética a Nicómaco', basada en la convicción de que todo ser humano busca la felicidad (ética eudemónica). Los estoicos y los epicúreos propusieron comportamientos morales basado en principios opuestos: la virtud, vivida con moderación (estoicismo), y la búsqueda del placer (epicureísmo).

                      Los filósofos éticos posteriores elaboraron de diversos modos estos principios, hasta la revolución de Immanuel Kant, que rechaza una fundamentación de la ética en otra cosa que no sea imperativo moral mismo. Los filósofos idealistas desarrollaron esta moral del imperativo categórico.

                      La ética del siglo XX ha conocido aportes importantísimos por parte de numerosos autores: los vitalistas y existencialistas desarrollan el sentido de la opción y de la responsabilidad, Max Scheler elabora una fenomenología de los valores... Autores como Alain Badiou han intentado demostrar que esta principal tendencia (en las opiniones y en las instituciones), la cuestión de "la ética" en el siglo XX, es en realidad un "verdadero nihilismo" y "una amenazante denegación de todo pensamiento".[1] Recientemente, y desarrollando un análisis en profundidad de los orígenes y fundamentos de la ética, han aparecido diversos estudios sobre el papel de las emociones en el desarrollo de un pensamiento ético antifundacionalista, como han indicado Richard Rorty o Jordi Vallverdú (www.vallverdu.cat). En las últimas dos décadas, el filósofo escocés MacIntyre establece nuevas herramientas de análisis histórico-filosófico de distintas versiones rivales de la ética.

                      La ética es una de las principales ramas de la Filosofía, en este campo ésta es el conjunto de valoraciones generales de los seres humanos que viven en sociedad.

                      Bibliografía

                      Algunos autores contemporáneos y sus obras más importantes en lengua castellana son (por orden alfabético):

                      * Adela Cortina, Ética mínima (1986)
                      * José Luis López Aranguren, Ética (1958)
                      * Fernando Savater, Ética para Amador (1991)
                      * Gabriel Bello Reguera, La construcción ética del otro (1997)
                      * José Antonio Marina, Ética para náufragos (1995)
                      * Antonio Millán-Puelles (1994), La libre afirmación de nuestro ser. Una fundamentación de la ética realista, Ediciones Rialp S.A. Madrid. ISBN 84-321-3028-1.
                      * Javier Muguerza, Desde la perplejidad (1990)
                      * Jordi Vallverdú, Una ética de las emociones (2007)
                      * Georges Waked, La subjetividad en la ética (2008)


                      Escritores de otras nacionalidades o comunidades lingüísticas:

                      * Alain Badiou, La Ética. Ensayo sobre la conciencia del Mal[1] (1993)
                      * Robert Spaemann. Límites. Acerca de la dimensión ética del actuar. ISBN 84-8469-074-1
                      * Alasdair MacIntyre, Historia de la ética, 2006, ISBN 978-84-493-1930-3
                      * Umberto Eco; Carlo M. Martini ¿En qué creen los que no creen?: un diálogo sobre la ética en el fin del milenio ( 1997 ), Ediciones Temas de Hoy, S.A. ISBN 978-84-7880-876-2

                      Referencias

                      1. ↑ a b Badiou, Alain. La Ética. Ensayo sobre la conciencia del Mal (1993)

                      Bibliografía

                      * Hugo Aznar, Ética y Periodismo. Códigos, estatutos y otros documentos de autorregulación, Paidós, 1999.


                      Enlaces externos

                      * La ética día a día Revista MYRIADES 1
                      * Introducción a la ética
                      * Kant: Fundamentación de la metafísica de las costumbres
                      * Ética y razón vital según Ortega y Gasset Filosóficas| En Revista Observaciones
                      * Aristóteles: Moral a Nicómaco Trad. de Patricio de Azcárete
                      * Informática: ética vs competitividad, Ensayo sobre la ética aplicada en la informática , por Gerardo S. Reyna Caamaño
                      * Adela Cortina: Ética Mínima
                      * Una nueva ética en la política latinoamericana, entrevista con el Prof. Ulises Lara | En revista La Guirnalda Polar, 2006

                      Comment


                      • Hoy podria tener agua!

                        Lluvia podría resolver carencia de agua en el DF: Conagua

                        El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, aseguró que la lluvia que cae en el Distrito Federal representa tres veces el requerimiento de agua de la población, sin embargo no es aprovechada.

                        En entrevista con UNO TV, el comisionado explicó que el líquido llega al sistema de recolección y de ahí pasa directamente al drenaje profundo, por lo que propuso implementar mecanismos que permitan recolectar la lluvia, lo que podría beneficiar a los cerca de 20 millones de habitantes de la capital.

                        Los cauces de los cerros que rodean el valle de México podrían ser otra forma de captar el agua de lluvia y tampoco se hace, aseguró.

                        "Nosotros podemos tener muchísima captación de agua de lluvia en las cañadas riquísimas que tiene toda la zona metropolitana del valle de México, pero esas cañadas están llenas de basura, están llenas de descargas de aguas negras".

                        Limpiarlas tendrá un costo de 120 millones de pesos que deberán invertir entre el gobierno de la ciudad de México y la Comisión Nacional del Agua en 2010, agregó

                        Comment


                        • Agua de CHIA,con + o - limon!

                          A una parte de semillas de CHIA,agregar/revolver 4 o 5 partes de agua y el jugo de 1 o 2 limones!

                          Comment


                          • La salud por el agua..de limón o de chia!

                            El beber por lo menos 1lt.de 'agua de limón'y/o'agua de chia' es muy saludable!

                            Comment


                            • Re: y despues de la muerte que pex?

                              La muerte como evento

                              Suceso obtenido como resultado de la incapacidad orgánica de sostener la homeostasis. Dada la degradación del ácido desoxirribonucleico (ADN) contenido en los núcleos celulares, la réplica de las células se hace cada vez más costosa.

                              La muerte como contraste

                              Es el fin de la vida, opuesto al nacimiento. El evento de la muerte es la culminación de la vida de un organismo vivo. Sinónimos de muerto son occiso (muerto violentamente) y difunto.

                              Se suele decir que una de las características clave de la muerte es que es definitiva, y en efecto, los científicos no han sido capaces hasta ahora de presenciar la recomposición del proceso homeostático desde un punto termodinámicamente recuperable.

                              Consecuencias psicológicas, muerte humana

                              Definiciones y significados emotivos

                              El tipo de muerte más importante para el ser humano es sin duda la muerte humana.
                              Conocer con certeza el instante de una muerte sirve, entre otras cosas, para asegurar que el testamento del difunto será únicamente aplicado tras su muerte y, en general, conocer cuándo se debe actuar bajo las condiciones establecidas ante una persona difunta.

                              Medicina forense

                              En particular, identificar el momento exacto de la muerte es importante en casos de trasplante, ya que los órganos deben ser retirados del cuerpo lo más pronto posible tras la muerte.

                              Históricamente los intentos por definir el momento preciso de la muerte han sido problemáticos. Antiguamente se definía la muerte (evento) como el momento en que cesan los latidos del corazón y la respiración, pero el desarrollo de la ciencia ha permitido establecer que realmente la muerte es un proceso, el cual en un determinado momento, se torna irreversible.
                              Hoy en día, cuando es precisa una definición del momento de la muerte, se considera que este corresponde al momento en que se produce la irreversibilidad de este proceso. Existen en medicina protocolos clínicos que permiten establecer con certeza el momento de la muerte, es decir, que se ha cumplido una condición suficiente y necesaria para la irreversibilidad del proceso de muerte.

                              Gracias al avance tecnológico de la medicina, hoy es posible mantener una actividad cardíaca y ventilatoria artificial en cuidados intensivos, en una persona cuyo corazón ha dejado de latir y no es capaz de respirar por sí mismo, por lo cual esto demuestra que no es estar muerto. El protocolo utilizado para el diagnóstico de la muerte en este caso es diferente y debe ser aplicado por especialistas en ciencias neurológicas, hablándose entonces de "muerte cerebral" o "muerte encefálica". En el pasado, algunos consideraban que era suficiente con el cese de actividad eléctrica en la corteza cerebral (lo que implica el fin de la conciencia) para determinar la muerte encefálica, es decir, el cese definitivo de la conciencia equivaldría a estar muerto, pero hoy se considera, en casi todo el mundo, difunta a una persona (aún si permanece con actividad cardiaca y ventilatoria gracias al soporte artificial en una unidad de cuidados intensivos), tras el cese irreversible de la actividad vital de todo el cerebro incluido el tallo cerebral (estructura más baja del encéfalo encargada de la gran mayoría de las funciones vitales), comprobada mediante protocolos clínicos neurológicos bien definidos y soportada por pruebas especializadas.

                              En estos casos, la determinación de la muerte puede ser dificultosa. Un electroencefalograma, que es la prueba más utilizada para determinar la actividad eléctrica cerebral, puede no detectar algunas señales eléctricas cerebrales muy débiles o pueden aparecer en él señales producidas fuera del cerebro y ser interpretadas erróneamente como cerebrales. Debido a esto, se han desarrollado otras pruebas más confiables y específicas para evaluar la vitalidad cerebral como la Tomografía por Emisión de Fotón Único (SPECT cerebral), la Panangiografía cerebral y el Ultrasonido transcraneal.

                              El deseo y la capacidad de morir

                              La muerte en la sociedad humana

                              En torno a la muerte giran muchas de as culturas y organizaciones sociales humanas. Así, su concepción de la muerte como fin o como tránsito, su creencia en una vida después de la muerte, en el Juicio Final... actúan como condicionantes para la actuación de los individuos en un sentido u otro. La idea de inmortalidad y la creencia en el Más allá aparecen de una forma u otra en prácticamente todas las sociedades y momentos históricos.
                              Sin embargo, hasta ahora no existen evidencias concluyentes a favor de esa vida ultraterrena (véase experiencia cercana a la muerte).
                              Usualmente se deja al arbitrio de los individuos, en el marco de los conceptos dados por su sociedad, la decisión de creer o no creer y en qué creer exactamente.
                              La esperanza de vida en el entorno social determina la presencia en la vida de los individuos de la muerte, y su relación con ella.
                              Su presencia en el arte es constante, siendo uno de los elementos dramáticos a los que más se recurre tanto en el teatro, como en el cine o en novelas y relatos.

                              Tradiciones religiosas

                              La segunda pregunta en surgir de la muerte humana y tal vez la más interesante es: ¿Qué ocurre a los seres humanos tras la muerte?. Realmente, lo que se preguntan es qué ocurre con las facultades mentales de la persona que ha fallecido. Unos creen que se conservan gracias al espíritu que impelía a su mente, elevando su estado de conciencia a realidades aun mayores, otros creen en la migración del alma de un ser humano tras su muerte a un plano físicamente inalcanzable.

                              Muchos antropólogos creen que los entierros dedicados de los Neandertales son evidencia de su creencia en la vida después de la muerte.

                              Iconografía

                              La mayor parte de los escultores cristianos representan la muerte en figura de un esqueleto empuñando una guadaña y algunas veces, también un reloj de arena.
                              Los etruscos la pintaban con el rostro horrible o bajo una cabeza de Gorgona erizada de culebras o en figura de lobo rabioso.
                              La más común de las alegorías de esta divinidad entre los romanos fue un genio triste e inmóvil con una antorcha apagada y vuelta del revés.
                              Los helenos le daban un aspecto mucho menos lúgubre, según el emblema que se encuentra en algunas cornalinas: es un pie alado cerca de un caduceo y encima una mariposa que emprende el vuelo. El pie alado es indicio del que ya no existe y va a seguir a través del espacio a Mercurio y su caduceo; la mariposa es imagen del alma que sube al cielo.[1]

                              Bibliografía

                              En castellano

                              * Aries, P. (1982). La muerte en Occidente. Barcelona: Argo Vergara.
                              * Arregui, Jorge V. (1992). El horror de morir: el valor de la muerte en la vida humana. Tibidabo Edicions. ISBN 978-84-86421-89-2.
                              * Becker, E. (2003). La negación de la muerte. Barcelona: Kairós.
                              * Bowker, J. (1996). Los significados de la muerte. Cambridge University Press.
                              * Cobo Medina, C. (2000). Los tópicos de la muerte. La gran negación. Madrid: Ediciones Libertarias.
                              * Critchley, Simon (2008). El libro de los filósofos muertos. Madrid, Taurus. ISBN 978-84-306-0677-1.
                              * García-Sabell, D. (1999). Paseo alrededor de la muerte. Madrid: Alianza Editorial.
                              * Huisman-Perrin, E. (2003). La muerte explicada a mi hija. Barcelona: El Aleph.
                              * Kübler-Ross, E. (1989). Sobre la muerte y los moribundos. Barcelona: Grijalbo.
                              * León Azcárate, Juan Luis de (2007). La muerte y su imaginario en la historia de las religiones. segunda edición. Bilbao: Universidad de Deusto. ISBN 978-84-9830-101-4.
                              * Llinás, Rodolfo (2003). El cerebro y el mito del yo, el papel de la neuronas en el pensamiento y el comportamiento humano. Belacqua.
                              * Lonetto, R. y Templer, D. I. (1992). La ansiedad ante la muerte. Barcelona: Ediciones Temis.
                              * Moody, R. A., Jr. (2006). Vida después de la vida. Barcelona: Círculo de lectores.
                              * Josef Pieper (1982). Muerte e inmortalidad. Herder. ISBN 978-84-254-0530-3.
                              * Jesús Poveda; Silvia Laforet (2009). El buen adiós. Espasa. ISBN 9788467030266.
                              * Max Scheler (2001). Muerte y supervivencia. Encuentro Ediciones. ISBN 978-84-7490-623-3.
                              * Evelyn Waugh (2000). Los seres queridos. Círculo de lectores. ISBN 978-84-226-7804-5.

                              En inglés

                              * Gregory, Richard (2002). Illusión: Making Sense of the Senses. Oxford University Press.
                              * Ledoux, Joseph (2003). Synaptic Self, How Our Brains Become Who We Are. Penguin.

                              Referencias

                              1. ↑ Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (1906-1914)

                              Véase también

                              * Día de Muertos
                              * Escatología cristiana
                              * La muerte (libro)
                              * Moiras
                              * Personificación de la Muerte
                              * Santa Muerte
                              * Ser vivo
                              * Suicidio
                              * Sokushinbutsu

                              Rituales

                              * Ataúd
                              * Cementerio
                              * Cremación
                              * Entierro
                              * Funeral

                              Medicina

                              * Coma (medicina)
                              * Muerte cerebral
                              * Muerte clínica
                              * Necrosis
                              * Tanatología

                              Enlaces externos


                              * Algunas consideraciones sobre el temor a la muerte
                              * Morir como ejercicio final a una vida digna
                              * Obra de E. Tait, destinada a demostrar científicamente la Vida después de la Muerte
                              * Sobre la muerte
                              * Libros que hablan sobre la muerte desde el punto de vista esotérico e iniciático
                              * La Muerte es el principio de la Vida
                              * Philosophica: Enciclopedia filosofica online. Voz "La muerte y la inmortalidad"

                              Comment


                              • Me encantaría vivir en Real del Monte,Hidalgo

                                En este tranquilo lugar,una de las regiones habitadas más altas del país,se aprecian inumerables manifestaciones artísticas y culturales en los callejones de un antiguo pueblo minero rodeado de de bosques...

                                Comment

                                Working...
                                X