Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Los pegostes de Cronos

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Universo/Cosmos-mucha energia oscura y mucha + materia oscura

    En astrofísica y cosmología física se llama materia oscura a la materia hipotética de composición desconocida que no emite o refleja suficiente radiación electromagnética para ser observada directamente con los medios técnicos actuales pero cuya existencia puede inferirse a partir de los efectos gravitacionales que causa en la materia visible, tales como las estrellas o las galaxias, así como en las anisotropías del fondo cósmico de microondas.
    No se debe confundir la materia oscura con la energía oscura.
    De acuerdo con las observaciones actuales de estructuras mayores que una galaxia, así como la cosmología del Big Bang, la materia oscura constituye la gran mayoría de la masa en el Universo observable. Fritz Zwicky la utilizó por primera vez para declarar el fenómeno observado consistente con las observaciones de materia oscura como la velocidad rotacional de las galaxias y las velocidades orbitales de las galaxias en los cúmulos, las lentes gravitacionales de objetos de fondo por los cúmulos de galáxias así como el Cúmulo Bala (1E 0657-56) y la distribución de temperatura de gas caliente en galaxias y cúmulos de galaxias.
    La materia oscura también juega un papel central en la formación de estructuras y la evolución de galaxias y tiene efectos medibles en la anisotropía de la radiación de fondo de microondas.
    Todas estas líneas de pruebas sugieren que las galaxias, los cúmulos de galaxias y el Universo como un todo contienen mucha más materia que la que interactúa con la radiación electromagnética: lo restante es llamado "el componente de materia oscura".

    La composición de la materia oscura se desconoce, pero puede incluir neutrinos ordinarios y pesados, partículas elementales recientemente postuladas como los WIMPs y los axiones, cuerpos astronómicos como las estrellas enanas y los planetas (colectivamente llamados MACHO) y las nubes de gases no luminosos.
    Las pruebas actuales favorecen los modelos en que el componente primario de la materia oscura son las nuevas partículas elementales llamadas colectivamente materia oscura no bariónica.

    El componente de materia oscura tiene bastante más masa que el componente "visible" del Universo.[1] En el presente, la densidad de bariones ordinarios y la radiación en el Universo se estima que son equivalentes aproximadamente a un átomo de hidrógeno por metro cúbico de espacio.
    Sólo aproximadamente el 5% de la densidad de energía total en el Universo (inferido de los efectos gravitacionales) se puede observar directamente.
    Se piensa que en torno al 23% está compuesto de materia oscura. El 72% restante se piensa que consiste de energía oscura, un componente incluso más extraño, distribuido difusamente en el espacio.[2]
    Alguna materia bariónica difícil de detectar realiza una contribución a la materia oscura, aunque algunos autores defienden que constituye sólo una pequeña porción.[3] [4]
    Aun así, hay que tener en cuenta que del 5% de materia bariónica estimada, la mitad de ella todavía no se ha encontrado, por lo que se puede considerar materia oscura bariónica: Todas las estrellas, galaxias y gas observable forman menos de la mitad de los bariones que se supone debería haber y se cree que toda esta materia puede estar distribuida en filamentos gaseosos de baja densidad formando una red por todo el universo y en cuyos nodos se encuentran los diversos cúmulos de galaxias. Recientemente (mayo de 2008) el telescopio XMM-Newton de la agencia espacial europea ha encontrado pruebas de la existencia de dicha red de filamentos.[5]

    La determinación de la naturaleza de esta masa ausente es uno de los problemas más importantes de la cosmología moderna y la física de partículas. Se ha puesto de manifiesto que los nombres "materia oscura" y la "energía oscura" sirven principalmente como expresiones de nuestra ignorancia, casi como los primeros mapas etiquetados como "Terra incógnita".[2]..

    Comment


    • Re: How Gringos love Mexico!!

      Most GRINGOS visit Mx. as tourists,and love it...

      Comment


      • Re: Dicen que a todos los locos les falta un tornillo, pero....

        CFE solicita a PGR lista de involucrados en corrupción
        Alfredo Elías Ayub, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que ya se solicitó formalmente a la Procuraduría General de la República (PGR) una lista con los nombres de los funcionarios presuntamente involucrados en actos de corrupción con las trasnacionales ABB y Lindsey.

        En entrevista reveló que la investigación de la empresa Lindsey es parte de la que se realiza a ABB y de la indagatoria que se lleva a cabo en Estados Unidos a Néstor Moreno Díaz.

        Después de participar en el sexagésimo segundo Foro Nacional de la Industria Química 2010, el funcionario reconoció que estos casos afectan la imagen de la empresa y son cosas “inadmisibles”, tanto de un funcionario como de una empresa trasnacional.
        La investigación, dijo, la lleva a cabo el Departamento de Justicia de Estados Unidos y en México la CFE presentó las denuncias correspondientes ante la PGR.

        A la pregunta de si habrá nuevos casos de corrupción en la paraestatal, el funcionario respondió: “Las investigaciones las tiene la PGR y se tienen los dos casos.

        Alfredo Elías precisó que la solicitud para conocer los nombres de los involucrados la hizo el departamento jurídico de la CFE a la PGR y al Departamento de Justicia de Estados Unidos.

        Comment


        • Re: Opíname de libros y de autores:Ali Chumacero (1918-2010)

          ¿Quién fue Alí Chumacero?

          Nacido en la ciudad de Acaponeta, Nayarit, el 9 de julio de 1918, fue un poeta estricto, consciente y lúcido, Alí Chumacero labró con minucia y disciplinado sentimiento, poemas como “Páramo de sueños” (1944), “Imágenes desterradas” (1948) y “Palabras en reposo” (1956), con el que se le recordará por siempre.

          Con buen sentido del humor, sencillo y amplio de criterio, Chumacero Lora fue un poeta humilde.
          Se dice que a él se le debe que la novela “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo, haya tenido el éxito que tiene, pues mejoró drásticamente la obra.

          Autor de una poesía breve pero de construcción deslumbrante, el vate nayarita logró imprimir en su lírica, una expresión relacionada con el impulso juvenil, ya que ese estado de alteración afectiva, es lo que lo lleva a convertir los más intensos deseos en versos.

          Pues el amor, la desilusión, el júbilo y la ira, son los principales componentes que caracterizan su trabajo. Ingredientes que se viven día con día, y que forman parte de la historia personal de cada persona; seguramente, la poesía de Chumacero identificará y trasladará a quien la lea o escuche, en algún momento de su vida.

          Alí Chumacero aseguraba haber hecho su programa de vida desde muy niño, en el que se propuso no respetar las normas y no cuidarse de nada, además de que decía que era mejor ser un hombre primitivo, en vez de un hombre culto.

          Alí consideraba que en el paso por la tierra inevitablemente había dificultades en el camino y en ocasiones hasta arrepentimientos, pero por su gran sentido del humor y su forma positiva de ver la vida, dijo nunca sentirse arrepentido de nada.

          Radicado en la Ciudad de México desde 1937, el poeta, redactor, editor y ensayista leyó de todo, e incluso ciencia abstracta como la filosofía, sicología y parasicología, ésta última relacionada con las reapariciones y la muerte, que a pesar de que la consideraba como 'una bacilada', le divertía mucho.

          Admirador del grupo de “Los contemporáneos”, el nayarita convivió con lo mejor de la literatura mexicana, Carlos Pellicer, Bernardo Ortiz de Montellano, José Gorostiza, Jaime Torres Bodet, Jorge Cuesta, Xavier Villaurrutia, Salvador Novo y Gilberto Owen.

          Amplio conocedor de la literatura mexicana, el vate se interesó también por la obra de los miembros de la generación del 27, como Luis Cernuda, Federico García Lorca o Paul Valery, y por la de escritores de nueva generación, de muchos de ellos fue su formador.
          Perteneció, además, al grupo de escritores que fundó la revista “Tierra Nueva”, la cual dirigió de 1940 a 1942, y fungió como redactor de las revistas “El Hijo Pródigo” y “México en la cultura”, suplemento del ya desaparecido periódico Novedades.

          Fue becario de El Colegio de México en 1952 y del Centro Mexicano de Escritores entre 1952 y 1953. Desde 1964 fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y honorario del Seminario de Cultura Mexicana en 2008.

          Figura clave en la historia del Fondo de Cultura Económica, durante más de 50 años, colaboró con esa casa editorial como escritor, editor, redactor y corrector de cientos de obras, entre ellas “Pedro Páramo”, que se dice mejoró drásticamente.

          Por su trayectoria recibió una vasta cantidad de reconocimientos, como el Premio “Xavier Villaurrutia” (1984), el Internacional “Alfonso Reyes” (1986), el Nacional de Linguística y Literatura (1987), el Estatal de Literatura “Amado Nervo” (1993) y la Medalla “Belisario Domínguez”, que le otorgó el Senado de la República en 1996.

          Asimismo, fue objeto de diversos homenajes como el nacional que le rindió el Gobierno de México en 1996, mientras que el año siguiente, el FCE, su casa editorial publicó el libro “Entre voces.

          Al cumplir los 90 años de edad, nuevamente el Gobierno de México le rindió un homenaje en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, así como la emisión de billetes de lotería con su imagen, en la serie Grandes poetas mexicanos.

          Apenas el año pasado, el director Modesto López presentó el documental “Palabras en reposo”, que contiene una serie de entrevistas con Chumacero, así como testimonios de amigos y familiares...

          Comment


          • Re: Los pegostes de Cronos

            Originalmente publicado por Carolina Villa Ver post
            Quén leye eto?
            ¡¡Sshhht! Carolina, no vayas a interrumpir el eterno orgasmo de Cronos, pues le encanta hablar solo. y ya lleva meses de hacerlo. schhhht... silencio, genios trabajando.

            Comment


            • Re: Ante la obesidad: educación y seguridad/Comida rápida y obesidad

              Unión Europea: comida rápida y obesidad
              Iván Restrepo
              Los países que integran la Unión Europea gozan de un alto nivel de vida y producen tal cantidad de alimentos que hasta mandan sus excedentes al mundo pobre.
              Luego de las carencias que trajo la Segunda Guerra Mundial, disfrutan de altos índices de bienestar. Pero desde hace 10 años enfrentan un problema: la obesidad, el sobrepeso, a su vez origen de otras enfermedades, como la diabetes y las cardiovasculares.
              Muy buena parte del problema se debe a que la gente no se alimenta bien, a que el medio de vida y la modernidad mal entendida impusieron la comida rápida, y la publicidad machacona el consumo de ciertos productos que no nutren, que hacen daño.

              Uno de los objetivos de la lucha de las autoridades contra dicho problema son las personas que tienen entre dos y 18 años, pues son las que muestran un aumento notable de obesidad y sobrepeso.
              Son los que más consumen productos que perjudican la salud. Hasta en España y Francia, que tienen una variada y exquisita comida y producen los alimentos que conforman la llamada “dieta mediterránea”, tan ventajosa en todo sentido. Sin embargo, millones de jóvenes frecuentan los sitios donde se expende comida rápida. De un tirón compran papas fritas, una hamburguesa, un refresco y un helado. Según un estudio reciente del sector salud de Francia, esos cuatro productos aportan a un joven 2 mil 500 calorías, más que todas las que necesitan diariamente.

              Los especialistas han comprobado que los productos chatarra les encantan a los niños y jóvenes y a no pocos adultos debido a la publicidad, especialmente la televisiva. Los gobiernos no han dudado entonces en permitir los anuncios de esos productos sólo en ciertos horarios y a luchar contra la publicidad engañosa. Hay razones de sobra para ello, pues hoy uno de cada cuatro niños en España padece obesidad o sobrepeso, y en Francia y Alemania, uno de cinco.
              Los gobiernos gastan millones de euros cada año en “corregir tendencias alimentarias erróneas” y sus consecuencias, cuando falta dinero para curar otras enfermedades. Como en México, actual campeón mundial, que le arrebató ese nada honroso título a Estados Unidos.
              Las campañas por una alimentación adecuada se dirigen en Europa, en primer término, contra las golosinas, Sabritas, panecitos y los refrescos que tienen exceso de azúcar, grasa o sal.
              Frecuentemente se venden por medio de máquinas expendedoras en escuelas, oficinas de gobierno, centros de salud y sitios públicos.
              En los centros educativos y de salud y en las oficinas públicas de varios países esas máquinas solamente ofrecen té, café o chocolate caliente.
              Por otra parte las autoridades de salud y las educativas supervisan los menús escolares, en especial de los niños de primaria, a fin de que incluyan suficiente verdura, fruta, carne, pescado y pollo. Cero refrescos de cola. Pero sí aguas preparadas. A diferencia de México, en casi toda la Unión Europea el agua de la llave es potable, se puede tomar sin temor a enfermarse.

              En otro frente se obliga a los fabricantes a limitar el contenido de grasas saturadas, sal, kilocalorías y cero contenido de ácidos grasos trans. Además, eliminan los productos light, pues contienen edulcorantes artificiales.

              Éstas y otras medidas gubernamentales han sido muy criticadas por la industria que elabora productos chatarra. Alegan que no hay alimentos buenos y malos, sino dietas correctas. Pero las medidas tienen todo el respaldo de los médicos, los especialistas en salud y las organizaciones que defienden los intereses de los consumidores y el medio ambiente.

              Todos ellos señalan que, además de medidas drásticas contra productos que hacen daño, se necesita una verdadera educación nutricional, especialmente entre los jóvenes. Que no basta mandar a un niño a la escuela con una manzana, una pera o una torta bien elaborada, si luego le agrega un chocolate, un pastel o un refresco de cola adquiridos en las tiendas o en la escuela.

              En paralelo, hay campañas para recuperar las dietas tradicionales y que sí nutren, como la mediterránea en España y el sur de Francia.
              Mientras, los McDonald’s abundan más que en México y anuncian sus nuevos productos, menos dañinos. Pero nadie les cree.

              Comment


              • Re: Aprender la lección 50 años después:Necesitamos del FORDISMO

                El término fordismo se refiere al modo de producción en cadena que llevó a la práctica Henry Ford; fabricante de automóviles de Estados Unidos. Este sistema comenzó con la producción del Ford Modelo T, -a partir de 1908- con una combinación y organización general del trabajo altamente especializada y reglamentada a través de cadenas de montaje, maquinaria especializada, salarios más elevados y un número elevado de trabajadores en plantilla y fue utilizado posteriormente en forma extensiva en la industria de numerosos países, hasta la década de los 70 del siglo XX (cuando fue reemplazada por el Toyotismo).
                El fordismo como modelo de producción resulta rentable siempre que el producto pueda venderse a un precio relativamente bajo en relación a los salarios promedio, generalmente en una economía desarrollada.

                Origen y desarrollo del fordismo

                El fordismo apareció en el siglo XX promoviendo la especialización, la transformación del esquema industrial y la reducción de costos. La diferencia que tiene con el taylorismo, es que ésta innovación no se logró principalmente a costa del trabajador sino a través de una estrategia de expansión del mercado. La razón es que si hay mayor volumen de unidades de un producto cualquiera (debido a la tecnología de ensamblaje) y su costo es reducido (por la razón tiempo/ejecución) habrá un excedente de lo producido que superara numéricamente la capacidad de consumo de la élite, tradicional y única consumidora de tecnologías con anterioridad.

                Aparece un obrero especializado con un status mayor al proletariado de la industrialización y también surge la clase media del modelo norteamericano que se transformará en la cara visible del arquetipo del american way. Pero el sistema excluye el control de tiempo de producción por parte de la clase obrera, como solía ocurrir cuando el obrero además de poseer la fuerza de trabajo, poseía los conocimientos necesarios para realizar su trabajo de forma autónoma, de esta manera el capitalista quedaba fuera de los tiempos de producción.

                El fordismo (con ayuda anterior del taylorismo) llega para romper con ese monopolio del trabajo, por un trabajo alienante con características que llevan al obrero a perder ese "monopolio" y por ende perder el control de los tiempos de producción. Además antes de esta nueva clase trabajadora, los obreros estaban sindicados, lo cual les brindaba un respaldo frente a la opresión capitalista, esta forma de agrupamiento llegó a Estados Unidos a través de la primera oleada de inmigrantes europeos, fuertemente ligados al trabajo de los artesanos y gremios de trabajadores.

                La idea de sumar la producción en cadena a la producción de mercancías no sólo significó las transformaciones sociales y culturales que podemos resumir en la idea de cultura de masas o masas media. Como prototipo se puede hablar de la creación de automóviles en serie, de la expansión interclasista del consumo que deviene en nuevos estímulos y códigos culturales mediados por el capital.

                También hay que advertir que el modelo madura bajo el esquema económico del keynesianismo (que lleva al Estado de bienestar) lo que promueve un protagonismo histórico de las clases subordinadas y el amarre del capital a consideraciones sociales y de clase. Influido todo esto por el ascenso de los socialismos reales y el miedo a su expansión global por parte del liberalismo capitalista.

                En resumen, podemos contar como elementos centrales del modelo fordista:

                Aumento de la división del trabajo.
                Profundización del control de los tiempos productivos del obrero (vinculación tiempo/ejecución).
                Reducción de costos y aumento de la circulación de la mercancía (expansión interclasista de mercado) e interés en el aumento del poder adquisitivo de los asalariados (clases subalternas a la élite).
                Políticas de acuerdo entre obreros organizados (sindicato) y el capitalista.
                Producción en serie

                El fordismo en la literatura
                Aldous Huxley, en su obra Un mundo feliz, satiriza al fordismo al referirse a la producción de niños mediante la fecundación in vitro y la clonación en una especie de cadena de montaje que incluía la instrucción de los seres humanos desde su principio embrionario. En esta obra de ficción, la cual transcurre en "el siglo VII d.F. (después de Ford)" los personajes reconocen a Henry Ford como el referente espiritual supremo, el equivalente a Jesucristo (quien en la obra es sólo otro más de los antiguos dioses). La obra está repleta de frases en donde la palabra "Ford" reemplaza a lo que en vida real se utiliza como Dios. Por ejemplo: "¡Por Ford!", "¡Ford! Eso es increíble", o "Su Fordería" para referirse a las eminencias.

                El keynesianismo dirigió al fordismo hacia acuerdos sociales que permitieran un mayor nivel en la calidad de vida en la población históricamente diezmada y esclavizada. Para esto el Estado generó una serie de mecanismos e intervino activamente en la economía, redistribuyendo parte de las ganancias. Sin embargo, los trabajadores no agrupados siguieron estando fuertemente excluidos, sobre todo en los países subdesarrollados. En América Latina este proceso se conoció como I.S.I. (Industrialización por sustitución de importaciones) y fue el proyecto industrial que intentó el subcontinente para lograr despegar de su condición periférica. Los países que lograron desarrollar con relativo éxito este proceso fueron Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y [[Cuando el sistema económico keynesiano y el sistema productivo fordista dan cuenta de un agotamiento estructural en los años 70, las miradas en la producción industrial comienzan a girar al modelo japonés (toyotismo); modelo que permitió llevar a la industria japonesa del subdesarrollo a la categoría de potencia mundial en sólo décadas. La crisis mundial del mercado del petróleo en 1973 advierte la caída del modelo de bienestar (o keynesiano en otras regiones más liberales) lo que se hará mundialmente efectivo ocho años después con el proyecto neoliberal global impulsado por Estados Unidos e Inglaterra a principios de la década de los 80

                Posfordismo
                El Posfordismo es el sistema de producción que encontramos en la mayoría de los países industrializados actualmente. Se diferencia del fordismo, sistema de producción usado en las plantas automotrices de Henry Ford, en que en estos los trabajadores se encontraban en una estructura de producción en línea, y realizaban tareas repetitivas especializadas.

                El Posfordismo se caracteriza por los siguientes atributos:

                Nuevas tecnologías de información
                Énfasis en los tipos de consumidor, en contraste con el previo énfasis en las clases sociales.
                Surgimiento de los servicios y trabajadores de 'cuello blanco'.
                La feminización de la fuerza de trabajo.
                La globalización de los mercados financieros...
                El modo posfordista influye en el sistema de producción, proceso de fabricación, trabajadores, organización empresarial y la comercialización.

                Bibliografía

                Véase también
                Posfordismo
                Producción en cadena
                Toyotismo
                Mecánica
                Industrialización
                Modernidad
                Mercado
                Capitalismo
                Revolución industrial
                Industrialización
                Población y recursos

                Comment


                • 2025:Fin del IMPERIO AMERICANO/NIC-National Inteligence Council

                  2025: fin del imperio americano

                  El Consejo Nacional de Inteligencia (NIC) de EEUU pinta para mediados de la década de los 20 de este siglo un mundo fragmentado en el que China, Rusia y la India serán las potencias más importantes

                  El presidente de los Estados Unidos escribe en su diario: "Se dijo la verdad [sobre el cambio climático]. El problema ha sido nuestra actitud sobre la globalización. Cuando hablo de nosotros me refiero a la actitud de la élite o al grupo de líderes de todo el mundo en este contexto.

                  Todos nos concentramos en mantener el crecimiento de la economía. Hay muchas cosas de las que podemos estar orgullosos en este sentido [...] Pero no nos hemos preparado bien para soportar las consecuencias de ese crecimiento tan irresponsable sobre el medio ambiente".

                  Nueva York es arrasado por un huracán durante la reunión de Naciones Unidas. El presidente se siente avergonzado al ver cómo los líderes mundiales tienen que ser evacuados en helicópteros.

                  El presidente no es Bruce Willis. De hecho esto nunca ha sido rodado (aunque lo parezca). Es el informe que el Consejo Nacional de Inteligencia (NIC) de Estados Unidos hace cada cuatro años con una proyección sobre la situación mundial en el futuro. Y ese futuro para EEUU y las democracias occidentales en general, no pinta nada bien.

                  El presidente electo, Barack Obama, tendrá que decidir cómo se maneja con un informe tan devastador para el sistema capitalista que sigue presente, pese a la crisis. Una situación que, según el texto, no asegura que EEUU, y mucho menos la UE, sean capaces de liderar el mundo en los próximos años. La democracia en los estados occidentales peligra y algunos están "en peligro de ser controlados por redes criminales". Rusia, China y la India son el futuro.

                  Mundo fragmentado

                  El NIC pinta para el año 2025 un mundo fragmentado en el que China, Rusia y la India serán las potencias más importantes; un mundo en el que las instituciones internacionales estarán prácticamente desmanteladas; y un lugar más propicio a un enfrentamiento nuclear.

                  La expansión del actual sistema capitalista está en entredicho La expansión del actual sistema capitalista está en entredicho, dando paso al predominio de un capitalismo estatal al estilo de Moscú y Pekín.

                  Esto marcaría el principio del fin de la supremacía de occidente y de un mundo controlado por las decisiones unilaterales de EEUU. También, la irrupción en las dos próximas décadas de actores mucho más influyentes en el ámbito económico, que harán que las clásicas alianzas occidentales se resientan y no sean capaces de hacerle frente.

                  EEUU puede colapsarse ante esta situación porque verá cómo su Gobierno tendrá que decidirse entre centrarse en el desarrollo nacional o conservar toda su influencia geopolítica.

                  Explosión demográfica...en el este

                  El informe calcula que la población mundial pasará de un crecimiento de 1,9 millones de personas en 2009 a 6,8 millones en 2025. Dos tercios de esos nacimientos tendrán lugar en África, que seguirá siendo tan pobre como hasta ahora, con el peligro añadido de una población todavía más vulnerable y un sistema político más inestable si cabe donde los conflictos se generalizarán.

                  Las diferencias de edad se ampliarán y el norte será aún más viejo que el sur. "Los países viejos, aquellos cuya población por debajo de los treinta años no llega ni a un tercio de la población total, estarán en el norte. Por el contrario, aquellos cuya población por debajo de los 30 representa a más del 60% de la población, estarán fundamentalmente en el África subsahariana". La inmigración entonces puede llegar "a doblarse o triplicarse".

                  En Europa sobrevivirían Francia, Reino Unido y Bélgica a este envejecimiento y sus índices demográficos se acercarían a 2,1 niños por cada mujer. Sin embargo, en Japón, por ejemplo, habrá un anciano por cada dos personas en edad de trabajar.

                  Se acaba el petróleo...¿ahora qué?

                  El informe incide en la necesidad de buscar energías alternativas ante la inminente escasez de petróleo. El gas parece ser la más idónea. "Según un estudio, hacen falta 25 años para conseguir la tecnología adecuada para desarrollar nuevas fuentes de energía. El gas puede ser una alternativa a corto plazo, pero costosa. El crudo todavía tiene un peso superior en el mercado global y se necesitará mucha inversión en tecnologías para conseguir que realmente sea una fuente de energía alternativa".

                  La economía de Europa será tan débil que no podrá aplicar sus innovaciones Europa estará a la cabeza en innovación y búsqueda de nuevas energías, "por supuesto". Pero su economía será tan débil que no las podrán aplicar. El biodiesel, tal y como está concebido hoy no es una alternativa para los expertos consultados por el NIC "por su alto coste de producción". De este modo, llaman al futuro presidente a buscar la solución más viable en términos de economía para salvaguardar los intereses del país.

                  Avisa también el texto del control de este tipo de energías está intentando desarrollar Rusia en todo el mundo, pero especialmente en Europa, que dependerá de Moscú para abastecerse de petróleo y gas. Con el calentamiento global, Rusia tendrá más sencillo acceder a las reservas de zonas como Siberia, lo que le colocará a la cabeza del mercado.

                  Peligro nuclear

                  Las diferentes aplicaciones de la energía nuclear provocarán en lso próximos 20 años un aumento en las inversiones en este tipo de fuente. Sin embargo, el NIC remarca que en los próximos 20 años, las investigaciones nucleares en determinados países como Irán, podrían provocar una nueva carrera armamentística.

                  Así, vaticina que la inestabilidad en Oriente Medio va a continuar. Los países más pequeños se verán en la necesidad de desarrollar su propio armamento nuclear para defenderse, con el consecuente peligro de que se produzca un fallo en el control del armamento.

                  Si en los próximos 20 años hubiera un conflicto nuclear, dice el NIC, el sistema internacional se verá colapsado por una crisis medioambiental, humanitaria, económica y social. Como solución, el NIC advierte de la necesidad de seguir insistiendo en el peligro que tiene para el planeta la proliferación del armamento de estas características.

                  Dos tercios de musulmanes

                  En cuanto a los cambios sociales, el informe sugiere que en 2025, la población musulmana de algunos países europeos podría llegar al 30% del total, lo que a juicio del NIC producirá una ruptura social sin precedentes, sobre todo en Europa.

                  En los países con mayores recursos, el discurso de los políticos no será radical También advierte de que la fuerza de los gobiernos regidos por la religión y la desaparición de los estados islámicos laicos. No obstante, propone que en los países con mayores recursos, el discurso de los políticos no será radical, sino que la sociedad volverá a los inicios del islamismo: "una cultura en la que la innovación tecnológica, innnovación científica y aperturismo de ideas".

                  ¿Sobrevivirá la democracia?

                  El informe sugiere que la crisis actual supondrá un beneficio en el desarrollo social del futuro, haciendo un mundo "más igualitario y plural" y destaca la democratización de China y Rusia. En ambos casos, vaticina que si sufren una crisis económica desproporcionada, sus actuales regímenes caerán y darán lugar a una sociedad de derecho.

                  El NIC insiste en que la situación en África y América Latina no va a ser fácil, y que aunque algunos países traten de emerger de la crisis, la inexistencia de unas instituciones sólidas en esas regiones provocará que la democratización no se complete. Es más positivo con otros países asiáticos, donde los sistemas políticos se irán consolidando a medida que sus economías mejoren.

                  "Hemos hablado muchísimo sobre estos problemas en las reuniones del G-14 sin poner soluciones. Mi última reflexión en este diario antes de recibir a los líderes que están siendo evacuados es que las proyecciones de crecimiento son verdaderamente malas. La acumulación de desastres medioambientales, el calentamiento del globo, la desertificación o las enfermedades, están teniendo consecuencias horribles. Incluso mucho peores de lo que pensábamos hace 20 años".

                  Ese futuro presidente concluye así la descripción de un futuro que, como en las películas de Hollywood, sólo él puede arreglar. Aunque quizá sea más una cosa de todos con todos. Las primeras consecuencias del cambio climático o del frágil sistema financiero empiezan a hacerse evidentes. ¿Harán algo por cambiarlo?..

                  Comment


                  • Re: La Era del Conocimiento/Modo de producción del siglo XXI:El TOYOTISMO

                    El toyotismo corresponde a una revolución en la producción industrial que fue pilar esencial en el sistema de procedimiento industrial japonés y que después de la crisis del petróleo de 1973 comenzó a desplazar al fordismo como modelo referencial en la producción en cadena.
                    Se destaca de su antecesor básicamente en su idea de trabajo flexible, aumento de la productividad a través de la gestión y organización (just in time) y el trabajo combinado que supera a la mecanización e individualización del trabajador, elemento característico del proceso de la cadena fordista.

                    El toyotismo y la crisis productiva de los años 70

                    Cuando el sistema económico keynesiano y el sistema productivo fordista dan cuenta de un agotamiento estructural en los años 73-74, las miradas en la producción industrial comienzan a girar al modelo japonés; modelo que permitió llevar a la industria japonesa del subdesarrollo a la categoría de potencia mundial en sólo décadas. Los ejes centrales del modelo lograban revertir la crisis que se presentaba en la producción en cadena fordista.
                    Estos puntos serían:

                    -Flexibilidad laboral y alta rotación en los puestos de trabajo/roles.
                    -Estímulos sociales a través del fomento del trabajo en equipo y la identificación transclase entre jefe-subalterno.
                    -Sistema just in time; que revaloriza la relación entre el tiempo de producción y la circulación de la mercancía a través de la lógica de menor control del obrero en la cadena productiva y un aceleramiento de la demanda que acerca al "stock 0" y permite prescindir de la bodega y sus altos costos por concepto de almacenaje.
                    -Reducción de costos de planta permite traspasar esa baja al consumidor y aumentar progresivamente el consumo en las distintas clases sociales.

                    La manera en que se manifiesta idealmente esa nueva concepción vinculación/ejecución tiene que ver con una economía que tenga un crecimiento aceptable y un control amplio de mercados externos. A pesar de que sólo un pequeño grupo de países cumplen con ese escenario, el toyotismo también ha manifestado formas híbridas en otros países con el objetivo de perseguir la reducción de costos y el estímulo social a los trabajadores.

                    Toyotismo como eje industrial del neoliberalismo

                    Desaceleramiento en la innovación tecnológica en términos de creatividad y reconfiguración permanente de la cosmovisión (idea de los "grandes inventos"). En ese escenario, el crecimiento se da en el plano de la nanotecnología (reducción progresiva del tamaño de los chips para mayor confortabilidad y ahorro) y la biotecnología, que al estar en manos privadas no se sabe si su uso será mayoritariamente para el beneficio científico o para un programa dual de redireccionamiento bélico (armamento biológico) y prestación utilitarista de mercado.
                    La caída generalizada de salarios, desprotección creciente del otrora Estado de bienestar, potencialización del individualismo y el desempleo estructural (entre otros factores) minan la contención ideológica del trabajador de la época toyotista bajando la productividad esperada.
                    Si bien es cierto que este sistema ha llevado al siglo XXI al control social, de extracción de plusvalía y de pérdida de los tiempos productivos del obrero más altos de la historia del hombre, aún no se ha podido controlar finalmente al obrero en un escenario totalizante del tipo 'Un mundo feliz' o 1984. Esto posibilita la "fuga" de productividad y eventuales crisis que llevan a muchas empresas a fusiones, planes agresivos de reducción cuando no directamente a declararse en quiebra para repactar su déficit.
                    La crisis ecológica y el agotamiento de las materias primas tradicionales aumentan el riesgo en la empresa contemporánea e impiden la perfección del modelo toyotista, aún cuando en muchas empresas sí se logre su implantación ideal.

                    Bibliografía
                    Piore, M. y Sabel, C. "La segunda ruptura industrial". Alianza Editorial. Madrid
                    Coriat, Benjamín: El taller y el cronómetro, Siglo XXI, México.
                    Coriat, Benjamín: Pensar al revés, Siglo XXI, México.
                    Muto, Ichiyo: Toyotismo. Lucha de clases e innovación tecnológica en Japón. Artículo
                    Wright, E. O. (1983): Clase, crisis y Estado, Madrid: Siglo XXI.

                    Véase también
                    Sistema de producción Toyota
                    Fordismo
                    Producción en cadena
                    Mercado
                    Desindustrialización
                    Neoliberalismo

                    Comment


                    • Re: Sistema-mundo (World-systems approach):Los IMPERIOS,antiguos y/o modernos

                      Un imperio (del latín imperium) es el poder de un Estado que domina los territorios de varias naciones, y a cuyo frente está el Emperador.
                      También se denomina Imperio al conjunto de los territorios que rige un estado imperial. Por extensión, "imperio" puede referirse también a la etapa histórica donde una etnia o nación, desarrolló una política imperial o bien a la potencia que ejerce el poder imperial.

                      Actualmente hay una tendencia a un uso muy laxo del término para aplicar el término imperio no sólo un Estado que abarca varias naciones étnicas, sino a todo Estado que influye sobre la soberanía de otros Estados, no solo aprovechándose de ellos, en el sentido del colonialismo inglés, francés, holandés, entre otros; o designando sus gobiernos, sino conformándolos según su propia imagen.
                      Así, podrían interpretarse a los Estados Unidos y a la extinta Unión Soviética como imperios, a pesar de no conquistar físicamente territorios.

                      En el siglo XX el término imperialismo adquirió la connotación peyorativa que actualmente tiene, en parte gracias a Lenin, quien en su libro El imperialismo: la fase superior del capitalismo, decía:

                      “En esta obra hemos probado que la guerra de 1914-1918 ha sido, de ambos lados beligerantes, una guerra imperialista (esto es, una guerra de conquista, de bandidaje y de robo), una guerra por el reparto del mundo, por la partición y el nuevo reparto de las colonias, de las "esferas de influencia" del capital financiero, etc.”...

                      A partir del año 1949, cuando lo que fuera el Imperio chino se convirtió en la actual República Popular China, debido a la Revolución Cultural de Mao Tse Tung, se inicia una nueva época donde la palabra Imperio es reemplazada por palabras como "seguridad nacional" o "posicionamiento de bloque" y surgen los imperialismos (palabra que a pesar del parecido muy poco tiene que ver con lo que representa la palabra Imperio), que representan la suma de todas las agresiones al Derecho Internacional.

                      El último Estado que oficialmente llevó ese nombre fue el Imperio Japonés. Japón cambió su denominación tras el drástico cambio de su política exterior desde el final de la Segunda Guerra Mundial que le impiden implementar un expansionismo con rasgos imperialistas. Posteriormente, en 1976 el general centroafricano Jean-Bédel Bokassa se proclamó Emperador del Imperio Centroafricano, que duró menos de 3 años, hasta su destronamiento y la restauración de la República.

                      Además, los monarcas británicos llevaron el título de emperadores de la India desde 1877 hasta 1947 y el título del soberano etíope también era traducido usualmente como Emperador, hasta 1975. Actualmente sólo al Jefe de Estado japonés se le sigue llamando en Occidente Emperador.

                      Véase también
                      Imperialismo
                      Lista de Imperios
                      Poderes universales (Pontificado e Imperio)

                      Comment


                      • Re: De monja a zorra:Monja y casada,virgen y martir!!!

                        ¡La donna est mobile!!

                        Comment


                        • El IMPERIO ESPAÑOL,madre patria del Mx.actual

                          Se denomina Imperio español o Monarquía universal española[1] (comúnmente simplificado como Monarquía hispánica o Monarquía española) al conjunto de territorios de España o de las dinastías reinantes en España.
                          Alcanzó los 20 millones de kilómetros cuadrados a finales del siglo XVIII, aunque su máxima expansión se produjo entre los años 1580 y 1640, durante los reinados de Felipe II, III y IV.
                          Durante los siglos XVI y XVII creó una estructura propia no llamándose imperio colonial hasta el año 1768,[2] siendo en el siglo XIX cuando adquiere estructura puramente colonial.

                          No existe una postura unánime entre los historiadores sobre los territorios concretos de España porque, en ocasiones, resulta difícil delimitar si determinado lugar era parte de España o formaba parte de las posesiones del rey de España, o si el territorio era una posesión efectiva o jurídica, en épocas que abarcan siglos, incorporados de forma distinta, heredados o conquistados, y en las que no estaban igualmente definidas la diferencia entre las posesiones del rey y las de la nación, como tampoco lo estaba la hacienda o la herencia ni el derecho internacional.
                          A pesar de todo, el que la Monarquía Hispánica fuera una monarquía autoritaria, casi absolutista, hace que la tesis más lógica sea la de que todas las posesiones del rey, eran posesiones de la nación.
                          De hecho no se puede hablar de una separación de escudo estatal y escudo real hasta bien entrado el siglo XIX, lo cual pone de manifiesto que el rey de España era prácticamente lo mismo que el estado, atendiendo a las delimitaciones del régimen polisinodial por el que se regía el Imperio español.

                          El Imperio español fue el primer imperio global, porque por primera vez un imperio abarcaba posesiones en todos los continentes, las cuales, a diferencia de lo que ocurría en el Imperio romano o en el carolingio, no se comunicaban por tierra las unas con las otras.

                          Consideraciones generales

                          Durante los siglos XVI y XVII, España llegó a ser la primera potencia mundial, en competencia directa primeramente con Portugal y, posteriormente, con Francia, Inglaterra y el Imperio otomano.
                          Castilla, junto con Portugal estaba en la vanguardia de la exploración europea y de la apertura de rutas de comercio a través de los océanos (en el Atlántico entre España y las Indias, y en el Pacífico entre Asia Oriental y México, vía Filipinas).

                          Los conquistadores españoles descubrieron y dominaron vastos territorios pertenecientes a diferentes culturas en América y otros territorios de Asia, África y Oceanía.
                          España, especialmente el reino de Castilla, se expandió, colonizando esos territorios y construyendo con ello el mayor imperio económico del mundo de entonces.
                          Entre la incorporación del Imperio portugués en 1580 (perdido en 1640) y la pérdida de las colonias americanas en el siglo XIX, fue uno de los imperios más grandes por territorio, a pesar de haber sufrido bancarrotas y derrotas militares a partir de la segunda mitad del siglo XVII.

                          La política matrimonial de los reyes permitió su unión con la Corona de Aragón primero, y con Borgoña y, temporalmente, Austria después. Con esta política fueron adquiridos numerosos territorios en Europa, donde se convirtió en una de las principales potencias.

                          España dominaba los océanos gracias a su experimentada Armada, sus soldados eran los mejor entrenados y su infantería la más temida.

                          El Imperio español tuvo su Edad de Oro entre el siglo XVI y la primera mitad del siglo XVII, tanto militar como culturalmente.

                          Este vasto y disperso imperio estuvo en constante disputa con potencias rivales por causas territoriales, comerciales o religiosas.
                          En el Mediterráneo con el Imperio otomano; en Europa, con Francia, que le disputaba la primacía; en América, inicialmente con Portugal y mucho más tarde con Inglaterra, y una vez que los neerlandeses lograron su independencia, también contra estos en otros mares.

                          Las luchas constantes con potencias emergentes de Europa, a menudo simultáneamente, durante largos períodos y basadas tanto en diferencias políticas como religiosas, con la pérdida paulatina de territorios, difícilmente defendibles por su dispersión, contribuyeron al lento declive del poder español. Entre 1648 y 1659, las paces de Westfalia y los Pirineos ratificaron el principio del ocaso de España como potencia hegemónica. Este declive culminó, en lo que respecta al dominio sobre territorios europeos, con la Paz de Utrecht (1713), firmada por un monarca que procedía de una de las potencias rivales, Felipe V: España renunciaba a sus territorios en Italia y en los Países Bajos, perdía la hegemonía en Europa, renunciaba a seguir dominando en la política europea.

                          Sin embargo, España mantuvo y de hecho amplió su extenso imperio de ultramar, acosado por el expansionismo británico, francés y neerlandés, manteniéndose como una potencia económica más importante, hasta que sucesivas revoluciones le desposeyeron de sus territorios en el continente americano a principios del siglo XIX.

                          No obstante, España conservó algunas fracciones de su imperio en América, principalmente Cuba y Puerto Rico, como también Filipinas y algunas islas en Oceanía como Guam, Palaos o las Carolinas y las Marianas. La Guerra Hispano-Estadounidense de 1898 supuso la pérdida de casi todos estos últimos territorios. Las únicas posesiones que se salvaron fueron las pequeñas islas de Oceanía (excepto Guam), que fueron finalmente vendidas a Alemania en 1899.

                          El impacto moral de esta derrota fue duro, y se buscó compensarlo creando, con poco éxito, un segundo imperio colonial en África, centrado en Marruecos, el Sáhara Occidental y Guinea Ecuatorial, que perduró hasta la descolonización de las décadas de 1960–1970 al abandonar la última colonia, el Sáhara, en 1975.

                          Comment


                          • Re: El IMPERIO ESPAÑOL,territorios,naciones

                            Territorios del Imperio español
                            América

                            Máxima extensión de territorios americanos considerados propios por el Imperio españolVirreinato de Nueva España: los actuales países de México, y los estados de California, Nuevo México, Arizona, Texas, Nevada, Florida, Utah y parte de Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma en Estados Unidos. España mantuvo bajo su control estos territorios desde 1519 hasta 1821, aunque en varios de los estados de las Grandes Llanuras no hubo una presencia española estable.
                            Es necesario recordar que la independencia de Nueva España fue iniciada en 1810, y declarada formal y legalmente por el Congreso de Chilpancingo en 1813.
                            El período entre ese año y la fecha del reconocimiento de la independencia de México (1821) eran concebidos por el Congreso como una lucha contra la metrópoli y por el reconocimiento internacional de la nueva nación.
                            Virreinato del Perú: en su máxima extensión abarcó el actual Perú, Colombia, Argentina, Ecuador, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay, territorios en Brasil, parte sur del actual Venezuela y toda Panamá.
                            Capitanía General de Guatemala: comprendía los territorios de Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, y el estado mexicano de Chiapas. Declaró su independencia en 1821, para sumarse al Primer Imperio Mexicano, del que se separó (salvo Chiapas) en 1824.
                            Luisiana: cedida por Francia, España la mantuvo poco tiempo en su poder, desde 1762 hasta 1801. Incorporaba territorios de los actuales estados de Luisiana, Arkansas, Oklahoma, Kansas, Nebraska, Dakota del Sur, Dakota del Norte, Wyoming, Montana, Idaho, Minnesota y Iowa.
                            Territorio de Nootka: bajo control español de 1789 a 1794, cedida a Gran Bretaña, en 1795. Incluía a los territorios actuales de Oregón, Idaho, Montana, Washington y la parte sur de Alaska, de Estados Unidos; y, el suroeste de Columbia Británica, de Canadá.
                            Virreinato de Nueva Granada: desde 1739 los actuales países de: Panamá, Colombia y parte de Ecuador.
                            Capitanía General de Venezuela: la actual Venezuela.
                            Virreinato del Río de la Plata: creado en 1776 comprendía los actuales países de Argentina, Paraguay, Uruguay y parte de Brasil. Incluía las Islas Malvinas (hasta 1810). Es de mencionar que el control del extremo sur (Patagonia) no fue efectivo hasta después de la independencia de Argentina.
                            Capitanía General de Chile: el actual Chile y la región de Patagonia hasta que la parte oriental de esta última pasó al Virreinato del Río de la Plata. Al igual que en la nota anterior, hay que recalcar que el control efectivo del territorio más austral fue posterior a la independencia de Chile, sin embargo la Patagonia formaba parte del Chile colonial, de tal manera que pertencía a la Gobernación de Nueva León.[17]
                            Capitanía General de Cuba: actuales islas de Cuba y Puerto Rico hasta 1898. Así como la Florida, Luisiana y Santo Domingo.
                            Capitanía General de Yucatán: actuales estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y este de Tabasco. La inclusión de Belice y El Petén son motivo de controversia por algunos historiadores.[18]
                            Territorios Insulares: los actuales países de República Dominicana, Bahamas (hasta 1670), Antigua y Barbuda (desde 1493 hasta 1632), Trinidad y Tobago, Granada (desde 1498 hasta 1674), Jamaica (hasta 1655), San Cristóbal y Nieves, Dominica (desde 1493 hasta 1783), Barbados (desde 1518 hasta 1624), Santa Lucía (desde 1504 hasta 1654).

                            Asia
                            Capitanía General de las Filipinas, que incluía pretensiones sobre Sabah (1521–1898)
                            Protectorado sobre Camboya (1597–1599)
                            Norte de Taiwán (1626–1642)
                            También existieron algunos asentamientos españoles en la isla de Borneo.
                            Ternate (Indonesia) (1606–1663)
                            Tidore (Indonesia) (1526–1663)
                            Macao (China) (1581–1640)
                            Nagasaki (Japón) (1581–1587)
                            Malaca (Malasia) (1581–1640)

                            África
                            Islas Canarias (desde 1478)
                            Cazaza (1505 – 1532)
                            Mazalquivir (1505 – 1708) (1732 – 1792)
                            Orán (Oranesado) (1509 – 1708) y (1732 – 1791)
                            Argel (1510 – 1530)
                            Bugía (1510 – 1555)
                            Peñón de Argel (1510 – 1529)
                            Santa Cruz de la Mar Pequeña (Sidi Ifni) (1510 – 1644 – 1930 – ¿1969?. Presencia efectiva fundacional y posteriores perdidas)
                            Trípoli (1510 – 1523; cedida a la Orden de Malta, perdida de manera definitiva en 1551)
                            Honein (1531 – 1535)
                            Bizerta (1535 – 1573)
                            La Goleta (1535 – 1574)
                            Túnez (1535 y 1574)
                            Monastic (1541 – 1550)
                            Susa (1541 – 1550)
                            Mahdia (1550 – 1553)
                            Casablanca (1580 – 1640)
                            Mazagán (1580 – 1640)
                            Tánger (1580 – 1640)
                            La Mamora (1610 – 1619)
                            Larache (1610 – 1689) y (1912 – 1956)
                            Tetuán (1860 – 1862) y (1912 – 1956)
                            Guinea española (1843 – 1968)
                            Gran Ifni (1860 – 1969)
                            Sahara español (1885 – 1975)
                            Protectorado Español de Marruecos (1912 – 1956)
                            Cabo Juby (1916 – 1958)
                            Plazas de soberanía:
                            Melilla (desde 1497)
                            Peñón de Vélez de la Gomera (1508 – 1522; desde 1564)
                            Ceuta (desde 1580)
                            Isla de Perejil (desde 1580)
                            Peñón de Alhucemas (desde 1673)
                            Islas Chafarinas (desde 1848)
                            Isla de Alborán

                            Europa
                            España: metrópoli.
                            Portugal: desde 1580 hasta 1640. Además se incluyeron todos los territorios del Imperio portugués.
                            Reino de Nápoles: el actual sur de Italia, junto con las islas de Sicilia, Cerdeña y Malta.
                            Franco Condado: en la zona centro-oriental de Francia.
                            Ducado de Milán (Milanesado): en el norte de Italia.
                            Países Bajos Españoles: los actuales países de Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos, y parte de los territorios del actual norte de Francia, como Artois.
                            Rosellón: en el actual sur de Francia, entre Andorra y el Mediterráneo.
                            La mayoría de los territorios europeos españoles se perdieron en 1713 en la Paz de Utrecht.

                            Llívia: La villa de Llívia actualmente es un enclave y pequeño territorio situado al sur de Francia que pertenece a España, cerca a la frontera de ambos países. Se trata de un municipio situado a 153 kilómetros al norte de la capital de su provincia, Gerona, rodeado en su totalidad por territorio francés como resultado del Tratado de los Pirineos de 1659.

                            Oceanía
                            Isla de Pascua.
                            Islas Marianas: las actuales Guam e Islas Marianas del Norte, Guam fue perdida en 1898 durante la Guerra Hispano-estadounidense, y cedida mediante el Tratado de París de 1898, el resto de las islas fueron vendidas después de este conflicto bélico a Alemania mediante el Tratado Germano-Español de 1899.
                            Islas Carolinas, se dividían en tres archipiélagos:
                            Islas Carolinas Occidentales o Palaos: vendidas a Alemania por el Tratado Germano-Español de 1899. Actualmente constituyen la República de Palaos.
                            Islas Carolinas Centrales: tras la cesión de las Carolinas Orientales, estas islas pasaron a encontrarse al Este de las islas españolas y se renombraron Islas Carolinas Orientales. Fueron vendidas a Alemania por el Tratado Germano-Español de 1899. Actualmente constituyen los Estados Federados de Micronesia.
                            Islas Carolinas Orientales: tras la crisis de las Carolinas (1885), España renunció a su soberanía sobre ellas. Se subdividían a su vez en dos archipiélagos:
                            Islas Marshall, al norte: cedidas en 1885 a Alemania, que estableció un protectorado.
                            Islas Gilbert, al sur: no fueron ocupadas por ninguna potencia hasta que en 1892 Reino Unido estableció un protectorado.
                            También existieron algunos asentamientos españoles en la isla de Nueva Guinea.

                            Comment


                            • Re: frases, comentarios, ideas, POLITICAS O NO, y MUERTE o resureccion

                              La muerte es, en esencia, la extinción del proceso homeostático y por ende el fin de la vida.

                              La muerte como evento
                              Suceso obtenido como resultado de la incapacidad orgánica de sostener la homeostasis. Dada la degradación del ácido desoxirribonucleico (ADN) contenido en los núcleos celulares, la réplica de las células se hace cada vez más costosa.

                              La muerte como contraste
                              Es el fin de la vida, opuesto al nacimiento. El evento de la muerte es la culminación de la vida de un organismo vivo. Sinónimos de muerte son occiso (muerto violentamente), óbito, defunción y fallecimiento.

                              Se suele decir que una de las características clave de la muerte es que es definitiva, y en efecto, los científicos no han sido capaces hasta ahora de presenciar la recomposición del proceso homeostático desde un punto termodinámicamente recuperable.

                              Consecuencias psicológicas, muerte humana
                              Definiciones y significados emotivos
                              El tipo de muerte más importante para el ser humano es sin duda la muerte humana, sobre todo la muerte de seres queridos. Conocer con certeza el instante de una muerte sirve, entre otras cosas, para asegurar que el testamento del difunto será únicamente aplicado tras su muerte y, en general, conocer cuándo se debe actuar bajo las condiciones establecidas ante una persona difunta.

                              Medicina forense
                              En particular, identificar el momento exacto de la muerte es importante en casos de trasplante, ya que los órganos deben ser retirados del cuerpo lo más pronto posible tras la muerte.

                              Históricamente los intentos por definir el momento preciso de la muerte han sido problemáticos. Antiguamente se definía la muerte (evento) como el momento en que cesan los latidos del corazón y la respiración, pero el desarrollo de la ciencia ha permitido establecer que realmente la muerte es un proceso, el cual en un determinado momento, se torna irreversible. Hoy en día, cuando es precisa una definición del momento de la muerte, se considera que este corresponde al momento en que se produce la irreversibilidad de este proceso. Existen en medicina protocolos clínicos que permiten establecer con certeza el momento de la muerte, es decir, que se ha cumplido una condición suficiente y necesaria para la irreversibilidad del proceso de muerte.

                              Gracias al avance tecnológico de la medicina, hoy es posible mantener una actividad cardíaca y ventiladora artificial en cuidados intensivos, en una persona cuyo corazón ha dejado de latir y no es capaz de respirar por sí mismo, por lo cual esto demuestra que no es estar muerto. El protocolo utilizado para el diagnóstico de la muerte en este caso es diferente y debe ser aplicado por especialistas en ciencias neurológicas, hablándose entonces de "muerte cerebral" o "muerte encefálica". En el pasado, algunos consideraban que era suficiente con el cese de actividad eléctrica en la corteza cerebral (lo que implica el fin de la consciencia) para determinar la muerte encefálica, es decir, el cese definitivo de la conciencia equivaldría a estar muerto, pero hoy se considera, en casi todo el mundo, difunta a una persona (aún si permanece con actividad cardiaca y ventiladora gracias al soporte artificial en una unidad de cuidados intensivos), tras el cese irreversible de la actividad vital de todo el cerebro incluido el tallo cerebral (estructura más baja del encéfalo encargada de la gran mayoría de las funciones vitales), comprobada mediante protocolos clínicos neurológicos bien definidos y soportada por pruebas especializadas.

                              En estos casos, la determinación de la muerte puede ser dificultosa. Un electroencefalograma, que es la prueba más utilizada para determinar la actividad eléctrica cerebral, puede no detectar algunas señales eléctricas cerebrales muy débiles o pueden aparecer en él señales producidas fuera del cerebro y ser interpretadas erróneamente como cerebrales. Debido a esto, se han desarrollado otras pruebas más confiables y específicas para evaluar la vitalidad cerebral como la Tomografía por Emisión de Fotón Único (SPECT cerebral), la Panangiografía cerebral y el Ultrasonido transcraneal.

                              El deseo y la capacidad de morir
                              Algunas personas, en momentos determinados de su vida, experimentan el sentimiento autodestructivo de terminar su existencia. El acto para conseguirlo es lo que llamamos suicidio. Lo contrario es el deseo de vivir, el cual no contraria al instinto de supervivencia, ya que éste nos impulsa a esquivar la muerte. Por ejemplo, suicidas que saltan al vacío intentan agarrarse a algo para no morir, eso es el instinto de supervivencia.

                              La muerte en la sociedad humana

                              En torno a la muerte giran todas las culturas y organizaciones sociales humanas. Así, su concepción de la muerte como fin o como tránsito, su creencia en una vida después de la muerte, en el Juicio Final... actúan como condicionantes para la actuación de los individuos en un sentido u otro. La idea de inmortalidad y la creencia en el Más allá aparecen de una forma u otra en prácticamente todas las sociedades y momentos históricos. Sin embargo, hasta ahora no existen evidencias concluyentes a favor de esa vida ultraterrena (véase experiencia cercana a la muerte). Usualmente se deja al arbitrio de los individuos, en el marco de los conceptos dados por su sociedad, la decisión de creer o no creer y en qué creer exactamente. La esperanza de vida en el entorno social determina la presencia en la vida de los individuos de la muerte, y su relación con ella. Su presencia en el arte es constante, siendo uno de los elementos dramáticos a los que más se recurre tanto en el teatro, como en el cine o en novelas y relatos.

                              Tradiciones religiosas

                              La segunda pregunta en surgir de la muerte humana y tal vez la más interesante es: ¿Qué ocurre a los seres humanos tras la muerte? Realmente, lo que se preguntan es qué ocurre con las facultades mentales de la persona que ha fallecido.
                              Unos creen que se conservan gracias al espíritu que impelía a su mente, elevando su estado de conciencia a realidades aun mayores, otros creen en la migración del alma de un ser humano tras su muerte a un plano físicamente inalcanzable.
                              La religión cristiana considera la muerte como el fin de la permanencia física del ser humano en su estado carnal, el espíritu abandona el cuerpo físico que se deteriora y que es incapaz de sostenerse bajo las leyes de este universo finito, e inmediatamente vuelve a Dios (Eclesiastes 12:7). El alma, dependiendo de si conoció y reconoció a Jesucristo como su Dios y salvador (Romanos 10:9) se va a un lugar de reposo a la espera de la segunda venida de Jesucristo (1 Tesalonicenses 4:16) en ese lugar de reposo su relación con el Ser Supremo sería directa (el Paraíso), y el otro, el de los espíritus encarcelados quienes no reconocieron a Jesús como su Señor y Salvador deberán presentarse en el Juicio Final.El Paraíso es un mundo dinámico donde se realiza una interacción con la obra de Dios y con las personas en la tierra mediante ministerio de ángeles. Según esta religión la obra de Dios se resume en las siguientes frases: -"Esta es mi Obra y mi Gloria, llevar a cabo la inmortalidad y la vida eterna del hombre"-

                              Según la religión cristiana de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, (Mormona), el espíritu que abandona el cuerpo es semejante en apariencia al que deja en estado carnal, pero en su forma más joven. Los conocimientos adquiridos, la apariencia física se conservan pero en un estado de perfección intangible para este mundo y más puro.

                              Para los Testigos de Jehová, la gran mayoría de los muertos se encuentran en un estado de inconsciencia absoluto y que incluso, ni el Rey David ascendió a los cielos(Eclesiastés 9:5,6,10; Hechos 2:34). Creen que cuando la "nueva tierra" (nuevo sistema, 2 Pedro 3:13) se encuentre establecida bajo el reinado milenario de Cristo, la resurrección -tanto de Justos como de Injustos- se llevará a cabo en todo el globo, y es allí donde serán juzgados según sus obras realizadas durante el milenio, los que obren mal a la muerte eterna (Muerte sin esperanza de resurrección) y los que obren bien a la vida eterna en un paraíso terrenal (Juan 5:28,29; Apoc. 20:11-15; Hechos 24:15).Creen también en otra categoría minoritaria de cristianos que abrigan otra esperanza. Estos son los 144.000 "ungidos por espíritu santo" que, según ellos, al fallecer van al cielo para ser reyes y sacerdotes y gobernar con Cristo “Sobre la Tierra” en el reinado Milenario. Según los Testigos Cristianos de Jehová, la recolección de estos “Ungidos” que tienen esperanza celestial comenzó con los apóstoles de Cristo, cuando Jesús les ofreció moradas en el Cielo, oferta que continua hasta el día de hoy, pero solo con algunos pocos (Apoc. 5:9,10; 7:4; 14:1-3).[1] Asegurando que "la muerte será reducida a nada".[2]

                              Muchos antropólogos creen que los entierros dedicados de los Neandertales son evidencia de su creencia en la vida después de la muerte.

                              Iconografía
                              La mayor parte de los escultores cristianos representan la muerte en figura de un esqueleto empuñando una guadaña y algunas veces, también un reloj de arena u otras armas. Los etruscos la pintaban con el rostro horrible o bajo una cabeza de Gorgona erizada de serpientes o en figura de lobo rabioso. La más común de las alegorías de esta divinidad entre los romanos fue un genio triste e inmóvil con una antorcha apagada y vuelta del revés. Los helenos le daban un aspecto mucho menos lúgubre, según el emblema que se encuentra en algunas cornalinas: es un pie alado cerca de un caduceo y encima una mariposa que emprende el vuelo. El pie alado es indicio del que ya no existe y va a seguir a través del espacio a Mercurio y su caduceo; la mariposa es imagen del alma que sube al cielo.[1]

                              Comment


                              • Re: La utilidad de saber cuando te vas a morir...Ars Moris!

                                "De los cuidados paliativos al Ars Moris - Un abordaje psico-espiritual"

                                "Aprende a morir y aprenderás a vivir. Nadie aprenderá a vivir si no ha aprendido a morir", así rezaba un viejo manual occidental sobre la muerte y el proceso de morir.

                                Actualmente, en nuestra sociedad se ha producido un considerable avance en lo referente a la atenciónal paciente moribundo, desarrollo que se ha realizado por un lado en lo que hace a la terapia del dolor y más específicamente a la farmacología en sí. Pero también, el movimiento de los cuidados paliativos desarrollado a mediados del siglo pasado por C. Saunders en Inglaterray que da cuenta de la necesidad de brindar una atención compasiva tendiente no sólo a disminuir el sufrimiento físico del paciente sino también a optimizar su calidadde vida, a través del controlde los síntomas físicos, emocionales, mentales, sociales.

                                Pero como supiera decir el sabio maestro budista, Padmasambhava: "Quienes creen que disponen de mucho tiempo, sólo se preparan en el momento de la muerte. Entonces los desgarra el arrepentimiento. Pero, ¿no es ya demasiado tarde?".

                                En primer lugar debemos ser conscientes de que la muerte es un absoluto misterio, pues nadie ha regresado del "más allá" para referirnoslo. Todo lo que contamos es con lo que se denomina "experiencias cercanas a la muerte".

                                Pero debemos ser con nosotros mismos tan íntegros como lo fue el célebre filósofo griego Sócrates, cuando afirma: "El temor a la muerte, señores, no es otra cosa que considerarse sabio sin serlo, ya que es creer saber sobre aquello que no se sabe. Quizá la muerte sea la mayor bendición del ser humano, nadie lo sabe, y sin embargo todo el mundo le teme como si supiera con absoluta certeza que es el peor de los males".

                                Aunque si contamos con dos certezas irrefutables. Sabemos que es absolutamente cierto que habremos de morir y también que es absolutamente incierto cuándo y cómo. Angustiosas interrogantes existenciales ambas si las hay.

                                En "El conocimientosilencioso" de Carlos Castaneda, don Juan, el gran brujo yaqui dice: "Sin una visión clara de la muerte, no hay orden, no hay sobriedad, no hay belleza. Los brujos se esfuerzan sin medida por tener su muerte en cuenta, con el fin de saber, al nivel más profundo, que no tienen ninguna otra certeza sino la de morir. Ese conocimiento da a los brujos el valor de tener paciencia sin dejar de actuar; les da, asimismo, el valor de acceder, el valor de aceptar todo sin caer en la estupidez y, sobre todo, les otorga el valor para no tener compasión ni entregarse a la importancia personal". En otro momento expresa: "Los brujos dicen que la muerte es nuestro único adversario que vale la pena. La muerte es quien nos reta y nosotros nacemos para aceptar ese reto, seamos hombres comunes y corrientes o brujos. La diferencia es que los brujos lo saben y los hombres comunes y corrientes no".

                                Este conceptode la muerte como el gran adversario que nos infunde de valor y paciencia para actuar sin entregarnos a la importancia personal o ego-centrismo nos hace ver a la muerte como un maestro que nos saca de nuestro in-consciente escondite y nos abre a la verdad de la vida y del universo.

                                Reflexionemos sobre ello. A poco que pensemos, hemos de llegar a darnos cuenta de que en realidad ignoramos quienes somos, es decir, cuándo nos preguntan sobre nuestra identidadrespondemos con una diversa variedad de elementos que hemos coleccionado con el fin de definirnos a nosotros mismos (por ejemplo, soy uruguayo, psicólogo, hombre, etc.). Pero cuando todas esas cosas se nos quitan, ¿tenemos idea de quienes somos en realidad sin y detrás de todos esos agregados?.

                                Para no hacer frente a estas interrogantes, buscamos y exigimos vivir según un planpre-establecido, por ejemplo, estudiar, trabajar, formar una familia, etc., etc., de manera de vivir de forma acelerada, ocupando el tiempo con responsabilidades y con cosas materiales.

                                En una palabra, si deseamos dejar de una vez por todas que la vida nos viva a nosotros y en cambio vivir nosotros la vida (valga la perogrullada), debemos empezar por aceptar la muerte como una gran maestra que continuamente nos susurra al oído: "Carpe diem", es decir, vive la vida en el aquí y ahora, sin dejar situaciones inconclusas, pues no sabemos que llegará primero, si la muerte o el próximo día.

                                ¿Es esta una visión pesimista de la vida, que nos sume en la angustia y el terror continuos? Muy por el contrario. Nos permite una vida plena y fluida, pues al no saber en que momento ha de llegarnos el momento último, evitamos por un lado el dejar asuntos pendientes y minimizamos nuestra personal importancia, y por otro lado, buscamos mantener una comunicación plena y sincera con quienes y con lo que nos rodea, expresando en forma continua un profundo respeto y amor por todo y todos.

                                Al ser conscientes de que nada es permanente, de que como dijera Lavoisier, nada se pierde sino que todo se transforma, despertamos al hecho de que nada es independiente sino que todo es inter-dependiente con todo y todos. Somos in-dividuos pero también estamos en común-unión y por consiguiente, nuestra más insignificante motivación, acción y/o palabra tiene consecuencias reales en todos los niveles del universo y en todos sus tiempos.

                                Y así hemos de aprender a ser lo que don Juan llamaba un "hombre de conocimiento", un guerrero espiritual que vive su vida desde y con "impecabilidad".

                                Así en la medida en que seamos conscientes del continuo fluir de la existencia en una espiral mutacional dinámica y permanente, aprendemos en consecuencia que el apego y la posesividad de personas, ideas y/o cosas es algo falso y que nos hace daño. Por consiguiente, al aceptar la no permanencia, disminuye nuestro apego y el consiguiente dolor por las eventuales pérdidas, reales o no y ganamos en compasión, alegría, amor, bondad y sabiduría al confiar plenamente en nosotros mismos; implica en definitiva un pararnos sobre nuestros propios pies, siendo responsables de y por nosotros mismos.

                                Ahora, si todo cambia y muere, pero nada se pierde, sino que todo se transforma, entonces, ¿qué es la vida y qué es la muerte?. ¿Qué hay detrás de la vida y qué tras la muerte, si es que algo hay? A lo que podríamos agregar: ¿de dónde venimos y hacia dónde nos dirigimos?; ¿qué sentido tiene nuestra existencia?, y en definitiva, ¿quién soy?.

                                Esto daría (y dará) cuenta de otro momento reflexivo, pero ahora preguntémosnos, ¿qué es lo que en verdad ha de contar en el momento de nuestra muerte?.

                                Pues hay dos elementos básicos y fundamentales, uno es cómo hemos vivido nuestra vida (y como la vivimos), y el otro es cuál ha de ser el estadode nuestra mente en el momento de la muerte.

                                Como dice Sogyal Rimpoché: "El último pensamientoy emoción que tenemos justo antes de morir ejerce un poderosísimo efecto determinante sobre nuestro futuro inmediato. Este último pensamiento o emoción puede amplificarse desproporcionadamente e inundar toda nuestra conciencia en el momento de la muerte. En este momento nuestra mente se encuentra completamente expuesta y vulnerable a cualquier pensamiento que entonces nos ocupe".

                                Tengamos en cuenta que nuestra reacción ante una enfermedad terminal o directamente ante la muerte dependerá de nuestra personalidad, de los valores que sustentemos y de nuestro conocimiento espiritual (conocimiento y no simple creencia).

                                Como afirmábamos, vivir una "vida impecable" como decía don Juan, daría cuenta asimismo del logro de la capacidad de lo que podríamos denominar como "morir con arte" o "ars moris", que consistiría en afrontar el momento último de nuestra existencia sin desear ni pensar en nada, sin mantener apego a ser o cosa alguna.

                                Y esto se lograría tan sólo a través de la práctica de un camino espiritual, que no necesariamente religioso. La consecución de una visión espiritual implica ni más ni menos que mirar hacia dentro nuestro, disolviendo aquellos aspectos fragmentarios y en perpetuo conflicto en nuestra conciencia, relajando la tensión del ego y volviendo a reposar en la naturaleza de la mente. Se podría decir que consiste en una metodología, una praxis tendiente a lograr una plena conexión con nuestra esencia más íntima.

                                En conclusión y coincidiendo plenamente con C. Longaker, afirmamos que las cuatro tareas básicas para experimentar con plenitud la vida y la muerte son: 1) darnos cuenta de que el sufrimiento existe y que se puede transformar en una experiencia de plenitud; 2) mantener una comunicación con nosotros mismos y con los demás, donde nos expresemos con todo nuestro ser y fundamentalmente con nuestro corazón, lo más compasivos y libres de apego que podamos; 3) prepararnos espiritualmente para la muerte, lo que implica el ser capaces de vivir en el momento presente, sin dejar situaciones inconclusas que sólo han de constituir un lastre que incrementará nuestro dolor y sufrimiento y el de quienes nos rodean; 4) encontrar significado a nuestra existencia, sintiéndonos seres plenos a pesar de nuestras imperfecciones, aceptando nuestros errores y expiando los que podamos haber cometido.

                                BIBLIOGRAFIA

                                CASTANEDA, Carlos: "El conocimiento silencioso" - FCE. - 1998
                                DALAI LAMA y HOPKINS, Jeffrey: "Acerca de la muerte" Edit. Océano - 2003
                                KAPLEAU, Philip: "El zen de la vida y la muerte" - Ediciones Oniro - 1998
                                KÜBLER-ROSS, Elisabeth: "La muerte: un amanecer" - Edic. Luciérnaga - 1991
                                LONGAKER, Christine: "Afrontar la muerte y encontrar esperanza" - Ed. Grijalbo - 1998
                                SOGYAL Rimpoché: "Destellos de sabiduría" - Ediciones Urano - 1996
                                SOGYAL Rimpoché: "El libro tibetano de la vida y la muerte" Ediciones Urano - 1994
                                VARELA, Fco. J. "El sueño, los sueños y la muerte" - José J. De Olañeta, Ed. –1998

                                Comment

                                Working...
                                X