If this is your first visit, be sure to
check out the FAQ by clicking the
link above. You may have to register
before you can post: click the register link above to proceed. To start viewing messages,
select the forum that you want to visit from the selection below.
Pemex, sin embargo, es más que un gigante económico. Desde su creación tras la expropiación de la industria petrolera en marzo 18, 1938, se ha convertido en un sÃmbolo de nacionalismo.
En años recientes, el petróleo se ha perdido importancia para la economÃa de más de US$1 billón (millón de millones). Las exportaciones petroleras representan solo 14% de los US$371.000 millones en exportaciones del paÃs. Pero el crudo y las regalÃas e impuestos relacionados continúan proporcionando alrededor de una tercera parte de los ingresos del gobierno federal.
El obús apareció en la primera mitad del siglo XIX, pero fue en la Primera Guerra Mundial en la que alcanzó gran importancia como principal pieza artillera pesada, al permitir atacar «desde arriba» las fortificaciones semienterradas que eran casi invulnerables para los cañones de campaña tradicionales.
La velocidad de los proyectiles disparados por un obús era antes inferior a la conseguida por un cañón del mismo calibre en tiro directo, pero gracias a los adelantos actuales en materia de pólvoras modernas, se consigue una mayor velocidad inicial del proyectil, agregando cargas de propulsión adicionales, consiguiendo con ello alcanzar mayores distancias para batir un objetivo.
¿Que fue?..fue metano en sotano edificio B-2,no en Torre. Pemex?
Al parecer fue un mero ACCIDENTE,al inflamarse una acumulación de METANO en sotano de edificio B-2...¿Fue fuga,o simple descuido del personal pertinente de PEMEX...?
Basilea posee el último puerto para la navegación fluvial sobre el Rin, pues en el curso superior del rÃo están situadas las cataratas del Rin que constituyen un gran obstáculo para la navegación.
GeografÃa
Localizada al noroeste de Suiza a orillas del rÃo Rin, la ciudad limita tanto con Alemania como con Francia. La región de Basilea, que culturalmente se extiende a la alemana Baden y francesa Alsacia, refleja la herencia de tres paÃses en el nombre moderno: "Regio TriRhena".
La comuna limita al norte con los municipios de Huningue (FR-68) y Weil am Rhein (DE-BW), al este con Riehen, Birsfelden (BL) y Muttenz (BL), al sur con Münchenstein (BL), Reinach (BL), Bottmingen (BL) y Binningen (BL), y al oeste con Allschwil (BL) y Saint-Louis (FR-68).
La posición de la ciudad en un recodo del Rin enfatizó su importancia: desde 1225 Basilea poseyó por muchos siglos el único puente (Mittlere Brücke) de madera sobre el rÃo "entre el lago de Constanza y el mar", que en 1903 se reconstruyó totalmente de piedra. En 1356, el más fuerte terremoto ocurrido desde entonces en la Europa Central, causó extensos daños en la ciudad. A instancias del emperador alemán Enrique II y su esposa Cunegunda, comienza en 1019 la construcción en estilo gótico de la Catedral de Basilea (Münster). El mencionado terremoto derribó las cuatro torres y el coro, pero solamente se reedificaron dos de ellas hasta 1500. Basilea llegó a ser el punto focal de la Cristiandad occidental durante el Concilio de Basilea en el siglo XV.
En 1529 Basilea adoptó la Reforma protestante. Tras la aparición de la imprenta, Basilea se convirtió en un centro editorial sin censura. Casiodoro de Reina o Reyna, un monje español convertido al protestantismo, se refugió en Basilea mientras terminaba la traducción al castellano de todos los libros que conforman la Biblia. Fue justamente en Basilea donde se imprimieron en 1569 los ejemplares de esta Biblia, primera completamente traducida al idioma castellano de las fuentes hebreas y griegas más antiguas disponibles, conocida como "Biblia del Oso", en referencia al dibujo de la portada (un oso comiendo miel de un panal de abejas), cuya interpretación es que la palabra de Dios es un verdadero alimento para el creyente.
Educación
Basilea hospeda la más antigua universidad de Suiza, la Universidad de Basilea, fundada en 1459 por el Papa PÃo II. Entre algunos de los profesores más famosos de la universidad se encuentran Erasmo de Rotterdam, Paracelso, Daniel Bernoulli, Leonhard Euler y Friedrich Nietzsche. Recientemente, la universidad ha adquirido notoriedad en el desarrollo de medicinas tropicales.
Basilea es famosa por sus múltiples sociedades cientÃficas, como la Sociedad Entomológica de Basilea (Entomologische Gesellschaft Basel, EGB), que celebró su centenario en 2005.
Cultura
La ciudad es una gran capital musical: posee dos orquestas de fama internacional, como la Orquesta Sinfónica de Basilea (Sinfonieorchester Basel) y la Orquesta de Cámara de Basilea (Kammerorchester Basel), además de las orquestas barrocas La Cetra y Capriccio Basel, vinculadas ambas a la Schola Cantorum Basiliensis , centro de investigación y estudios de música antigua de prestigio mundial. La Ópera de Basilea (Theater Basel) fue elegida "mejor teatro de ópera del año 2009" por la revista alemana "Opernwelt" (BerlÃn).
El carnaval de la ciudad de Basilea (Basler Fasnacht) es el mayor evento cultural del año. El carnaval es el más importante de Suiza y atrae anualmente una gran multitud de espectadores desde toda Europa.
El Art Basel es una muestra internacional de arte moderno realizada cada año, y considerada como la más destacada de Europa y una de las más importantes del mundo.
Augusta Raurica
Fundación Beyeler (en Riehen)
Fundación Herzog, fotografÃas
Kunsthalle Basel
Molino y fábrica de papel de Basilea
Museo de Arte Antiguo de Basilea y la Colección Ludwig
Museo de Arte de Basilea
Museo de Arte Contemporáneo
Museo de Casas de Muñecas
Museo de Historia de Basilea
Museo de Historia de la Farmacia
Museo de Historia Natural de Basilea
Museo de la Caricatura y del Cómic de Basilea
Museo de la Música
Museo de las Culturas de Basilea
Museo Suizo de Arquitectura
Museo Tinguely
Schaulager
Vitra Design Museum
Arquitectura
La catedral de Basilea, conocida como Münster, de estilo románico y gótico con sus dos torres irregulares, constituye un monumento arquitectónico sobreviviente al terremoto medieval de 1356. En su interior se encuentra la tumba de Erasmo de Rotterdam.
El pintoresco Rathaus (Ayuntamiento), construido entre 1504 y 1514 en piedra arenisca de color rojo oscuro, está junto a la plaza del mercado (Marktplatz).
Basilea hospeda, entre otras, construcciones de arquitectos reconocidos, como la Fundación Beyeler de Renzo Piano, el complejo de vidrio prensado de Weil am Rhein constituido por tres edificaciones de Zaha Hadid; el centro de congresos de Tadao Ando, el museo Jean Tinguely y el Banco de Pagos Internacionales (BIZ) de Mario Botta, asà como diversas construcciones de Herzog & de Meuron, entre las que figura el estadio de fútbol de St. Jakob.
En Basilea se celebran varias ferias a lo largo del año, siendo el Baselworld la feria de relojerÃa más relevante del mundo.
Empresas
Bâloise, empresa aseguradora
Bank Sarasin, banco
Bell, empresa alimenticia
Ciba, productos quÃmicos
Coop, cadena de supermercados
Seguros Helvetia
Manor, cadena de supermercados
Seguros National
Panalpina, empresa de transportes
Seguros Pax
SBB Cargo, tranporte ferroviario
Syngenta, productos quÃmicos
Hello, compañÃa de aviación
Tally Weijl, moda
Messe Schweiz, empresa gerente del mayor centro de convenciones y ferias de Suiza y de más centros de convenciones en el resto del paÃs
Straumann, Empresa lÃder en fabricación de implantes dentales.
La palabra surrealista aparece en el subtÃtulo de Las tetas de Tiresias (drama surrealista), en junio de 1917, para referirse a la reproducción creativa de un objeto, que lo transforma y enriquece. Como escribe Apollinaire en el prefacio al drama:
Han hecho profesión de fe de Surrealismo Absoluto, los siguientes señores: Aragon, Baron, Boiffard, Breton, Carrive, Crevel, Delteil, Desnos, Eluard, Gerard, Limbour, Malkine, Morise, Naville, Noll, Peret, Picon, Soupault, Vitrac."
"Heme aquÃ, en los corredores del palacio en que todos están dormidos. ¿Acaso el verde de la tristeza y de la herrumbre no es la canción de las sirenas?"
El surrealismo al servicio de la revolución
A partir de 1925, a raÃz del estallido de la Guerra del Rif, el surrealismo se politiza; se producen entonces los primeros contactos con los comunistas, que culminarÃan ese mismo año con la adhesión al Partido Comunista por parte de Breton.
Otra de las nuevas actividades creadas por el surrealismo fue la llamada cadáver exquisito, en la cual varios artistas dibujaban las distintas partes de una figura o de un texto sin ver lo que el anterior habÃa hecho pasándose el papel doblado. Las criaturas resultantes pudieron servir de inspiración a Miró.
Sus raÃces pueden encontrarse en las obras de "moralidad alegórica" de la Edad Media y en los autos sacramentales (dramas religiosos alegóricos) de la España barroca, en la literatura del "no-sentido" de autores como Lewis Carroll, en las obras de ensueño de Strindberg y las novelas de James Joyce y Franz Kafka, en el drama grotesco de Alfred Jarry; y en las farsas fráticas de Georges Feydeau; obras que tuvieron como continuadores directos al movimiento dadaÃsta y al surrealismo de los años 1920 y 1930.
Una de las fuentes teóricas más potentes del teatro del absurdo fue El teatro y su doble, obra originalmente publicada en 1938 de Antonin Artaud, creador del estilo del teatro de la crueldad.
Principales disposiciones legales de la Constitución promulgada el 4 de octubre de 1824.
Establecimiento de la República Federal como forma de gobierno, con carácter Representativo, Popular y Federal.
Un gobierno republicano, constituido por los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
El poder Ejecutivo se deposita en un Presidente y un Vicepresidente, electos cada cuatro años.
Principales disposiciones legales de la Constitución liberal promulgada el 5 de febrero de 1857.
En los escritos de Karl Marx y la teorÃa Marxista del materialismo histórico, un modo de producción (en alemán: Produktionsweise) es una combinación particular de:
Marx entendÃa la capacidad de producir y la participación en relaciones sociales como dos caracterÃsticas esenciales del ser humano, y que la forma particular de esas relaciones en la producción capitalista están en conflicto con el creciente desarrollo de las capacidades productivas humanas (en los Grundrisse).
De acuerdo con Marx la combinación de fuerzas y relaciones de producción significa que el modo en que las personas se relacionan con el mundo fÃsico y en que se relacionan socialmente entre ellas están relacionados de manera necesaria y especÃfica. La gente debe consumir para sobrevivir y para consumir deben producir, y eso les lleva a relacionarse de algún modo que existe independientemente de su voluntad. Marx lo explica asà en el Prólogo de la Contribución a la crÃtica de la EconomÃa PolÃtica :
.... En la producción social de su existencia, los hombres entran en relaciones determinadas, necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a un grado determinado de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales. El conjunto de estas relaciones constituye la estructura económica de la sociedad, o sea, la base real sobre la cual se alza una superestructura jurÃdica y polÃtica y a la cual corresponden formas determinadas de la conciencia social. En general, el modo de producción de la vida material condiciona el proceso social, polÃtico y espiritual de la vida. No es la conciencia de los hombres lo que determina su ser, sino al contrario, su ser social es el que determina su conciencia.
Un modo de producción es para Marx históricamente distinguible porque constituye una totalidad orgánica, un todo que se autoreproduce durante siglos o milenios más o menos en las mismas condiciones iniciales. Realizando una determinada forma de plustrabajo social en un determinado sistema de relaciones de propiedad las clases trabajadoras reproducen constantemente los fundamentos del orden social.
Las nuevas fuerzas productivas pueden entrar en conflicto con el modo de producción existente; Marx continúa en el Prólogo citado:
Comunismo primitivo
Modo de producción esclavista
Modo de producción asiático
Modo de producción feudal
Modo de producción capitalista
La manera en que estos modos de producción existen, se suceden o pueden ser definidos, aparte de la existencia de otros modos de producción, es fuente de controversia...
Enfoques,paradigmas,visiones parciales de la Ciencia polÃtica
Enfoques de la ciencia polÃtica
A falta de una teorÃa general que explique los fenómenos polÃticos, estableciendo y descubriendo leyes de alcance universal, encontramos un conjunto de teorÃas creadas con esta finalidad que han intentado explicar la variada totalidad de la acción polÃtica; pero, al no haber logrado esa meta, en Ciencia PolÃtica se les denomina "enfoques", es decir, aproximaciones y visiones parciales de la realidad polÃtica.
Los principales enfoques, tanto por su contenido como por lo que han aportado al enriquecimiento teórico-metodológico de la Ciencia PolÃtica, lo que les ha permitido tener una definida vigencia, son:
Cabe aclarar, siguiendo a Onofri, que si bien Marx no tuvo el propósito de elaborar una teorÃa del poder y de la polÃtica, hizo significativos aportes al respecto, sentando las bases conceptuales fundamentales que, a la postre, sirvieran de sustento para elaborar un Ciencia PolÃtica, si bien no marcadamente marxista, por lo menos fundamentalemnet marxista.
Esta tendencia se puede advertir en los trabajos de V. G. Afanasiev, que, en su obra "Dirección cientÃfica de la sociedad", aplica la teorÃa de los sistemas generales para mejorar los mecanismos de control social, y define a la sociologÃa marxista como la que "ofrece un concepción estructural-funcional de la sociedad".
Junto con el enfoque marxista, es el más antiguo y cargado de tradición. Estudia los fenómenos polÃticos a partir del análisis de los textos constitucionales, al sostener que las normas jurÃdico-constitucionales no son únicamente el reflejo de una concepción polÃtico-ideológica, son que tienen como objetivo "encuadrar jurÃdicamente los fenómenos polÃticos.
Este enfoque se preocupa por conocer y analizar la organización y las funciones de las instituciones polÃticas, sobre todo las del Estado y sus elementos. Estudia las formas de gobierno, la función de los poderes del Estado, su interacción y dinámica, asà como las normas que regulan las prácticas estatales. El enfoque institucional durante mucho tiempo fue la principal fuente del estudio comparativo de los gobiernos.
Sobre el aporte de este enfoque al estudio de la polÃtica opina Jean Blondel que "las estructuras constitucionales han dado lugar a un tipo especial de teorÃa que podrÃa definirse como "teorÃa institucional".Esta ha sido una de las vertientes más antiguas del estudio comparativo de los gobiernos. Durante mucho tiempo constituyó el aspecto "positivo" del estudio de la polÃtica, aun cuando el análisis lógico que caracterizó gran parte de los trabajados de los constitucionalistas de los siglos XIX y XX se orientó sobre aspectos meramente estructurales d las constituciones y mientras se supuso que las constituciones eran puestas en práctica. Esa teorÃa institucional resultó muy importante en el plano de la práctica y muy reveladora de la naturaleza de los sistemas polÃticos en el plano de la teorÃa".
Comment