Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Los pegostes de Cronos

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Los MISILES d'CRUCERO V-1,hechos y desarrollados por la FIESELER Co..

    La V1, en alemán "Vergeltungswaffe 1" (arma de represalia 1), creada y producida por Fieseler, fue el primer misil guiado que se utilizó en la guerra y es el precursor de los misiles de crucero de hoy en día.
    - Lo denominaron Flak Zielgerät (en alemán aparato para puntería de la defensa antiaérea).

    ..La V1 fue desarrollada en Peenemünde por la Luftwaffe alemana durante la Segunda Guerra Mundial. Este misil se utilizó entre junio de 1944 y marzo de 1945 contra objetivos al sudeste de Inglaterra y de Bélgica, tales como Londres y Amberes, respectivamente.

    ..La V1 era lanzada desde plataformas muy parecidas a las usadas para el salto en esquí. Estas plataformas estuvieron ubicadas en la zona costera del departamento francés Paso de Calais (Pas-de-Calais) y en las costas de los Países Bajos hasta que las fuerzas aliadas llegaron. Los depósitos subterráneos de V1 que había en las localidades de Saint-Leu-d'Esserent, Nucourt y Rilly La Montange, así como las rampas de lanzamiento, fueron bombardeados durante la operación Ballesta.

    -La V1 fue diseñada por Robert Lussar de la compañía Fieseler y por Fritz Gosslau de la empresa Argus, con un fuselaje construido en su mayoría con hojas delgadas de acero vil soldadas y alas hechas con madera contrachapada. El sencillo reactor de pulso pulsaba 50 veces por segundo, y el característico zumbido le ganó el nombre de "bomba zumbadora" o "doodlebug" (en inglés una serie de insectos australianos del género Armadillidiidae).

    ..El poco empuje del reactor y la alta velocidad de pérdida de las alas imposibilitaba a la V1 para despegar por sí misma, por lo que los alemanes emplearon un sistema de catapulta química o de vapor para acelerar la V1 hasta 320 km/h. También lanzaban la V1 desde el aire usando un bombardero modificado, como el Heinkel He 111.

    -Es un mito común, y falso, que el reactor de pulso de la V1 requería una velocidad de aire mínima de 240 km/h para su funcionamiento. El pulsorreactor Argus Schmitd de la V1, también conocido como reactor de resonancia, podía operar de forma estacionaria (velocidad de viento cero) debido a la naturaleza de su sistema rotativo para la toma de aire y a la cámara de combustión resonante con ajuste acústico. Filmaciones de archivo de la V1 muestran el escape característico del reactor de pulso funcionando justo antes de activar el sistema de catapulta. El reactor siempre se encendía utilizando primero aire comprimido mientras la nave se encontraba estacionaria en la rampa.

    El reactor de pulso de la V1 se probó igualmente en una variedad de naves, incluyendo un bote de ataque experimental conocido como "Tornado", que no tuvo éxito. El prototipo era un bote cargado de explosivos que era dirigido hacia un barco y el piloto podía saltar fuera del bote en el último momento. El "Tornado" se ensambló a partir de cascos remanentes de hidroaviones unidos en configuración de catamarán, con una cabina pequeña para el piloto sobre los soportes transversales. Este prototipo era ruidoso y de bajo rendimiento, y fue abandonado en favor de una nave con un motor de pistones más convencional.

    Sistema guía


    -Dinámica de vuelo.
    ..El sistema guía de la V1 utilizaba un simple piloto automático para regular la altitud y la velocidad. Un sistema de péndulo con peso proveía la información sobre la posición horizontal de la V1 al controlador del ángulo de inclinación (véase color amarillo en la imagen) (amortiguado por un compás giromagnético, que a su vez estaba estabilizado). Había otros sensores un poco más sofisticados para el control del cabeceo (véase la indicación morada en la imagen) y para el alabeo (véase color rojo en la imagen). Un compás giromagnético (iniciado en el hangar antes del lanzamiento) brindaba retroalimentación para los controles de la inclinación y del balanceo, el cual estaba colocado en un ángulo alejado del horizonte de modo que controlara la interacción de estos grados de libertad: el giroscopio permanecía nivelado por el campo magnético y por la retroalimentación del péndulo. Gracias a esta interacción, el control del timón era suficiente y no eran necesarios otros mecanismos.

    -Un cronómetro en retroceso controlado por un anemómetro en el morro del V-1 determinaba con suficiente precisión cuándo se había alcanzado el área del objetivo. Antes del lanzamiento se establecía un valor en el cronómetro que alcanzaría cero cuando la nave arribara al objetivo (siempre y cuando prevalecieran las condiciones del viento). Conforme el misil volaba, la corriente de aire movía la hélice y cada 30 rotaciones descontaba un número en el contador. Ese contador iniciaba el proceso de armado de la cabeza al pasar los 60 km. Cuando el contador llegaba a cero se activaba un solenoide unido a una pequeña guillotina que cortaba la manguera de aire del servo desviando toda la fuerza hacia el elevador trasero, provocando que este se abatiera totalmente y obligando a la V1 a lanzarse hacia tierra. La caída en picado provocaba que el flujo de gasolina cesara y el reactor se apagara. El silencio repentino avisaba a la gente que la bomba explotaría pronto. El problema del flujo de gasolina se reparó y luego la gran mayoría de las bombas cayeron con todo su poder.

    Con el contador determinando cuán lejos debía volar el misil, era sólo cuestión de lanzar la V1 en la dirección del objetivo, y dejar al piloto automático que se encargara del resto.

    Efectivid

    -El primer vuelo de prueba de la V1 fue a finales de 1941 o principios de 1942 en Peenemünde, pero no fue hasta junio de 1944 que el arma comenzó a utilizarse. La primera de éstas cayó sobre Londres el 13 de junio de 1944 cerca del puente del ferrocarril en Grove Road, Mile End. Ocho civiles murieron en la explosión.

    -Las plataformas de lanzamiento de la V1 podían, en teoría, lanzar 15 bombas por día, aunque este ritmo nunca se alcanzó de forma continuada; el récord de lanzamientos fue de 18 en un día. Sólo un cuarto de las bombas lanzadas alcanzaron sus objetivos, debido a una combinación de medidas defensivas (ver contramedidas más abajo), fallos mecánicos y errores del sistema de guiado. En un principio, los objetivos más importantes de las V1 estaban ubicados en Inglaterra; sin embargo, cuando las Fuerzas Aliadas capturaron o destruyeron los principales puntos de lanzamiento de las V1 que apuntaban hacia Inglaterra, forzaron a los alemanes a cambiar hacia objetivos estratégicos ubicados en los Países Bajos, especialmente el puerto de Amberes en Bélgica.

    ..Las primeras versiones experimentales de la V1 eran lanzadas desde el aire y la mayoría de las V1 operacionales fueron lanzadas desde puntos fijos en tierra. Sin embargo, la Fuerza Aérea Alemana lanzó, entre julio de 1944 y enero de 1945, aproximadamente 1.176 misiles desde el aire utilizando Heinkel He 111 H-22 modificados que volaban con el 3.er. escuadrón de bombarderos de la Fuerza Aérea Alemana (conocida como el "Escuadrón Blitz"3 ) que voló sobre el Mar del Norte. Investigaciones posteriores a la guerra han estimado que el porcentaje de fallo de las V1 lanzadas desde el aire fue de un 40% y que los He 111 que se utilizaban para el lanzamiento eran extremadamente vulnerables en las operaciones nocturnas debido a que el lanzamiento de las V1 iluminaba toda el área circundante al avión durante varios segundos.

    -Se construyeron casi 30.000 V1. Aproximadamente 10.000 V1 fueron lanzadas hacia Inglaterra; 2.419 alcanzaron Londres matando cerca de 6.184 personas e hiriendo a 17.981.4 La ciudad de Croydon, ubicada en el margen sudeste de Londres, recibió la mayoría de las bombas...

    Comment


    • El'saber como':La base principal de ser HOMO crecientemente SAPIENS,que resuelve..

      Se dice que las MULTIPLES INGENIERIAS sobre todo forman la PRINCIPAL BASE de CONOCIMIENTO del SABER COMO moderno,o sease aquello que nos hace crecientemente HOMO SAPIENS,+ que cualquier otra cosa o tipo de conocimiento físico o metafísico..

      Comment


      • HISTORIA de la TECNOLOGIA:La invención de herramientas y técnicas con un proposito..

        ..La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico..
        - La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.

        -Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener + poder militar.

        -Durante la Edad de Piedra, los humanos eran cazadores recolectores, un estilo de vida que comportaba un uso de herramientas y asentamientos que afectaba muy escasamente a los biotopos..
        - Las primeras tecnologías de importancia estaban asociadas a la supervivencia, la obtención de alimentos y su preparación. El fuego, las herramientas de piedra, las armas y el atuendo fueron desarrollos tecnológicos de gran importancia de este periodo. En este tiempo apareció la música. Algunas culturas desarrollaron canoas con batangas capaces de aventurarse en el océano, lo que propició migraciones a través del archipiélago Malayo, atravesando el Océano Índico hasta Madagascar y también cruzando el Océano Pacífico, lo que requería conocer las corrientes oceánicas, los patrones del clima, navegación y cartas estelares..
        - La fase principal de predominio de la economía cazadora-recolectora se llama Paleolítico y el final se denomina epipaleolítico o mesolítico; la Edad de Piedra posterior, durante la cual se desarrollaron los rudimentos de la tecnología agraria, se llama periodo Neolítico. Estas fueron las bases de la tecnología industrial moderna.

        Edades de Cobre y Bronce
        -La Edad de Piedra desembocó en la Edad de los Metales tras la Revolución Neolítica. Esta revolución comportó cambios radicales en la tecnología agraria, que llevaron al desarrollo de la agricultura, la domesticación animal y los asentamientos permanentes. La combinación de estos factores posibilitó el desarrollo de la fundición de cobre y más tarde bronce. Esta corriente tecnológica empezó en el Creciente fértil, desde donde se difundió. Los descubrimientos no tenían, y todavía no tienen, carácter universal. El sistema de las tres edades no describe con precisión la historia de la tecnología de los grupos ajenos a Eurasia, y no puede aplicarse en algunas poblaciones aisladas como los sentinelese, los Spinifex y ciertas tribus amazónicas, que todavía emplean la tecnología de la edad de piedra.

        Edad de Hierro
        -La Edad de Hierro empezó tras el desarrollo de la tecnología necesaria para el trabajo del hierro, material que reemplazó al bronce y posibilitó la creación de herramientas más resistentes y baratas. En muchas culturas euroasiáticas la Edad de Hierro fue la última fase anterior al desarrollo de la escritura, aunque de nuevo no se puede decir que esto sea universal.En la agricultura, las herramientas fuertes para el cultivo como las hachas de hierro, los picos, los rastrillos, las palas y las puntas de los arados hacían que la limpieza de la tierra y la producción de alimentos fueran más rápidos y más eficientes y le permitía a los granjeros cultivar tierras más fuertes. Las herramientas más eficientes en todas las áreas tuvieron como resultado más avances tecnológicos, el desarrollo de la industria y también más tiempo para descansar. Un granjero de la edad del hierro que trabajaba con un arado de hierro tenía significativamente más tiempo para dedicarle a su trabajo, familia y otros asuntos. Más tiempo de descanso entre otras personas con frecuencia también condujo a más tiempo para las artes y las ciencias. De esta forma, las sociedades de la edad del hierro florecieron con estas herramientas de hierro más baratas. Combinadas con el desarrollo de los alfabetos y las monedas, el hierro comenzó el movimiento de la humanidad hacia nuestra sociedad moderna.

        Civilizaciones antiguas y sus invenciones
        - Tecnología del Antiguo Egipto
        ..Los Egipcios inventaron y usaron muchas máquinas simples, como el plano inclinado y la palanca, para ayudarse en las construcciones. El papel egipcio, hecho de papiro y la alfarería fueron exportados por la cuenca Mediterráneo.Sin embargo la rueda no aparecería hasta que invasores extranjeros trajeron con ellos carros. También desempeñaron un importante papel en el desarrollo de la navegación marítima o tecnología marítima, mediterránea, tanto en barcos como faros.

        Antigua Grecia
        Los griegos inventaron muchas tecnologías y mejoraron otras ya existentes, sobre todo durante el periodo helenístico. Herón de Alejandría inventó un motor a vapor básico y demostró que tenía conocimientos de sistemas mecánicos y neumáticos. Arquímedes inventó muchas máquinas..
        - Los griegos fueron únicos en la era preindustrial por su capacidad de combinar las investigaciones científicas con el desarrollo de nuevas tecnologías. Un ejemplo es el tornillo de Arquímedes, que primero se concibió matemáticamente y más tarde se construyó. También inventaron la balista y computadoras analógicas primitivas, como el mecanismo de Antiquitera. Los arquitectos griegos fueron los responsables de las primeras cúpulas y también los primeros en investigar el número áureo y su relación con la geometría y la arquitectura.

        -Aparte de la eolípila de Herón, los griegos fueron los primeros en inventar los molinos de viento y de agua, lo que les hizo pioneros en tres de los cuatro métodos de propulsión no animal anteriores a la Revolución industrial (el cuarto es la navegación), aunque sólo se usó la energía hidráulica.

        Roma

        ..Los romanos desarrollaron una agricultura sofisticada, mejoraron la tecnología del trabajo con hierro y de albañilería, mejoraron la construcción de carreteras (métodos que no quedaron obsoletos hasta el desarrollo del macadán en el siglo XIX), la ingeniería militar, la ingeniería civil, el hilado y el tejido con muchas máquinas diferentes como la cosechadora, que ayudaron a incrementar la productividad de muchos sectores de la economía romana.

        Los ingenieros romanos fueron los primeros en construir arcos monumentales, anfiteatros, acueductos, baños públicos, puentes de piedra y criptas. Algunas invenciones romanas notables fueron el códice, el vidrio soplado y el hormigón. Como Roma está situada en una península volcánica cuya arena contiene granos cristalinos, el hormigón romano fue especialmente resistente al tiempo. Algunas de sus edificaciones se han mantenido en pie más de dos mil años.

        -La civilización romana estaba altamente urbanizada para los estándares pre-modernos. Muchas ciudades del Imperio tenían más de 100 000 habitantes, siendo Roma la más poblada de la antigüedad. Los rasgos de la vida urbana romana comprendían edificios de varios pisos, calles pavimentadas, retretes de cisterna públicos, ventanas de vidrio y calefacción en suelos y paredes. Los romanos entendieron la hidráulica y construyeron fuentes y obras hidráulicas, especialmente acueductos. Algunas termas se han conservado hasta la actualidad. Los romanos desarrollaron muchas tecnologías que se perdieron en la Edad Media y no se reinventaron hasta el siglo XIX y el XX.

        India
        ..La Civilización del Valle del Indo, situada en un área rica en recursos es relevante por su temprana aplicación de las tecnologías sanitaria y de planificación civil. Las ciudades del valle tienen unos de los primeros ejemplos de baños públicos, cloacas cerradas y graneros comunales.

        ..La India antigua fue también puntera en la tecnología marítima. Un panel encontrado en Mohenjodaro, muestra una nave navegando. La construcción de barcos se describe con detalle en el Yukti Kalpa Taru, un texto Indio antiguo sobre la construcción de embarcaciones.

        -La arquitectura y técnicas de construcción indias, llamadas 'Vaastu Shastra', sugieren una comprensión profunda de la ingeniería de materiales, la hidrología y los servicios sanitarios. La cultura india fue también pionera en el uso de tintes vegetales, como el índigo y los procedentes del cinabrio. Muchos de estos tintes se emplearon en pinturas y esculturas. El uso de perfumes demuestra conocimientos químicos, especialmente de los procesos de destilación y purificación.

        China

        -De acuerdo con el investigador Joseph Needham, los chinos realizaron muchos inventos y descubrimientos primerizos. Algunas innovaciones tecnológicas chinas de importancia fueron los primeros sismógrafos, cerillas, el papel, el hierro colado, el arado de hierro, la sembradora multitubo, el puente colgante, la carretilla, el empleo del gas natural como combustible, la brújula, el mapa de relieve, la hélice, la ballesta y la pólvora. Otros descubrimientos e invenciones chinos, pero de la Edad Media, son el barco de palas, la impresión xilográfica, los tipos móviles, la pintura fosforescente, la transmisión de cadena, el mecanismo de escape y la rueda de hilar.

        Comment


        • HISTORIA de la TECNOLOGIA:La invención de herramientas y técnicas con un proposito..

          ..La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico..
          - La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.

          -Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener + poder militar.

          -Durante la Edad de Piedra, los humanos eran cazadores recolectores, un estilo de vida que comportaba un uso de herramientas y asentamientos que afectaba muy escasamente a los biotopos..
          - Las primeras tecnologías de importancia estaban asociadas a la supervivencia, la obtención de alimentos y su preparación. El fuego, las herramientas de piedra, las armas y el atuendo fueron desarrollos tecnológicos de gran importancia de este periodo. En este tiempo apareció la música. Algunas culturas desarrollaron canoas con batangas capaces de aventurarse en el océano, lo que propició migraciones a través del archipiélago Malayo, atravesando el Océano Índico hasta Madagascar y también cruzando el Océano Pacífico, lo que requería conocer las corrientes oceánicas, los patrones del clima, navegación y cartas estelares..
          - La fase principal de predominio de la economía cazadora-recolectora se llama Paleolítico y el final se denomina epipaleolítico o mesolítico; la Edad de Piedra posterior, durante la cual se desarrollaron los rudimentos de la tecnología agraria, se llama periodo Neolítico. Estas fueron las bases de la tecnología industrial moderna.

          Edades de Cobre y Bronce
          -La Edad de Piedra desembocó en la Edad de los Metales tras la Revolución Neolítica. Esta revolución comportó cambios radicales en la tecnología agraria, que llevaron al desarrollo de la agricultura, la domesticación animal y los asentamientos permanentes. La combinación de estos factores posibilitó el desarrollo de la fundición de cobre y más tarde bronce. Esta corriente tecnológica empezó en el Creciente fértil, desde donde se difundió. Los descubrimientos no tenían, y todavía no tienen, carácter universal. El sistema de las tres edades no describe con precisión la historia de la tecnología de los grupos ajenos a Eurasia, y no puede aplicarse en algunas poblaciones aisladas como los sentinelese, los Spinifex y ciertas tribus amazónicas, que todavía emplean la tecnología de la edad de piedra.

          Edad de Hierro
          -La Edad de Hierro empezó tras el desarrollo de la tecnología necesaria para el trabajo del hierro, material que reemplazó al bronce y posibilitó la creación de herramientas más resistentes y baratas. En muchas culturas euroasiáticas la Edad de Hierro fue la última fase anterior al desarrollo de la escritura, aunque de nuevo no se puede decir que esto sea universal.En la agricultura, las herramientas fuertes para el cultivo como las hachas de hierro, los picos, los rastrillos, las palas y las puntas de los arados hacían que la limpieza de la tierra y la producción de alimentos fueran más rápidos y más eficientes y le permitía a los granjeros cultivar tierras más fuertes. Las herramientas más eficientes en todas las áreas tuvieron como resultado más avances tecnológicos, el desarrollo de la industria y también más tiempo para descansar. Un granjero de la edad del hierro que trabajaba con un arado de hierro tenía significativamente más tiempo para dedicarle a su trabajo, familia y otros asuntos. Más tiempo de descanso entre otras personas con frecuencia también condujo a más tiempo para las artes y las ciencias. De esta forma, las sociedades de la edad del hierro florecieron con estas herramientas de hierro más baratas. Combinadas con el desarrollo de los alfabetos y las monedas, el hierro comenzó el movimiento de la humanidad hacia nuestra sociedad moderna.

          Civilizaciones antiguas y sus invenciones
          - Tecnología del Antiguo Egipto
          ..Los Egipcios inventaron y usaron muchas máquinas simples, como el plano inclinado y la palanca, para ayudarse en las construcciones. El papel egipcio, hecho de papiro y la alfarería fueron exportados por la cuenca Mediterráneo.Sin embargo la rueda no aparecería hasta que invasores extranjeros trajeron con ellos carros. También desempeñaron un importante papel en el desarrollo de la navegación marítima o tecnología marítima, mediterránea, tanto en barcos como faros.

          Antigua Grecia
          Los griegos inventaron muchas tecnologías y mejoraron otras ya existentes, sobre todo durante el periodo helenístico. Herón de Alejandría inventó un motor a vapor básico y demostró que tenía conocimientos de sistemas mecánicos y neumáticos. Arquímedes inventó muchas máquinas..
          - Los griegos fueron únicos en la era preindustrial por su capacidad de combinar las investigaciones científicas con el desarrollo de nuevas tecnologías. Un ejemplo es el tornillo de Arquímedes, que primero se concibió matemáticamente y más tarde se construyó. También inventaron la balista y computadoras analógicas primitivas, como el mecanismo de Antiquitera. Los arquitectos griegos fueron los responsables de las primeras cúpulas y también los primeros en investigar el número áureo y su relación con la geometría y la arquitectura.

          -Aparte de la eolípila de Herón, los griegos fueron los primeros en inventar los molinos de viento y de agua, lo que les hizo pioneros en tres de los cuatro métodos de propulsión no animal anteriores a la Revolución industrial (el cuarto es la navegación), aunque sólo se usó la energía hidráulica.

          Roma

          ..Los romanos desarrollaron una agricultura sofisticada, mejoraron la tecnología del trabajo con hierro y de albañilería, mejoraron la construcción de carreteras (métodos que no quedaron obsoletos hasta el desarrollo del macadán en el siglo XIX), la ingeniería militar, la ingeniería civil, el hilado y el tejido con muchas máquinas diferentes como la cosechadora, que ayudaron a incrementar la productividad de muchos sectores de la economía romana.

          Los ingenieros romanos fueron los primeros en construir arcos monumentales, anfiteatros, acueductos, baños públicos, puentes de piedra y criptas. Algunas invenciones romanas notables fueron el códice, el vidrio soplado y el hormigón. Como Roma está situada en una península volcánica cuya arena contiene granos cristalinos, el hormigón romano fue especialmente resistente al tiempo. Algunas de sus edificaciones se han mantenido en pie más de dos mil años.

          -La civilización romana estaba altamente urbanizada para los estándares pre-modernos. Muchas ciudades del Imperio tenían más de 100 000 habitantes, siendo Roma la más poblada de la antigüedad. Los rasgos de la vida urbana romana comprendían edificios de varios pisos, calles pavimentadas, retretes de cisterna públicos, ventanas de vidrio y calefacción en suelos y paredes. Los romanos entendieron la hidráulica y construyeron fuentes y obras hidráulicas, especialmente acueductos. Algunas termas se han conservado hasta la actualidad. Los romanos desarrollaron muchas tecnologías que se perdieron en la Edad Media y no se reinventaron hasta el siglo XIX y el XX.

          India
          ..La Civilización del Valle del Indo, situada en un área rica en recursos es relevante por su temprana aplicación de las tecnologías sanitaria y de planificación civil. Las ciudades del valle tienen unos de los primeros ejemplos de baños públicos, cloacas cerradas y graneros comunales.

          ..La India antigua fue también puntera en la tecnología marítima. Un panel encontrado en Mohenjodaro, muestra una nave navegando. La construcción de barcos se describe con detalle en el Yukti Kalpa Taru, un texto Indio antiguo sobre la construcción de embarcaciones.

          -La arquitectura y técnicas de construcción indias, llamadas 'Vaastu Shastra', sugieren una comprensión profunda de la ingeniería de materiales, la hidrología y los servicios sanitarios. La cultura india fue también pionera en el uso de tintes vegetales, como el índigo y los procedentes del cinabrio. Muchos de estos tintes se emplearon en pinturas y esculturas. El uso de perfumes demuestra conocimientos químicos, especialmente de los procesos de destilación y purificación.

          China

          -De acuerdo con el investigador Joseph Needham, los chinos realizaron muchos inventos y descubrimientos primerizos. Algunas innovaciones tecnológicas chinas de importancia fueron los primeros sismógrafos, cerillas, el papel, el hierro colado, el arado de hierro, la sembradora multitubo, el puente colgante, la carretilla, el empleo del gas natural como combustible, la brújula, el mapa de relieve, la hélice, la ballesta y la pólvora. Otros descubrimientos e invenciones chinos, pero de la Edad Media, son el barco de palas, la impresión xilográfica, los tipos móviles, la pintura fosforescente, la transmisión de cadena, el mecanismo de escape y la rueda de hilar.

          Comment


          • BIG SCIENCE:La I&D en gran escala,clave del PROGRESO moderno

            Big Science, a veces traducido al español como Megaciencia o Turbociencia o Ciencia a gran escala o Ciencia mayor, o incluso traducido como Ciencia grande o Ciencia a lo grande, es un término usado ahora por politicos, científicos sociales o no, y es particularmente usado al tratar la historia e impacto social y político a corto.mediano y largo plazo de la innovación en ciencia y tecnología. Con este concepto, con este neologismo, se describen y engloban una serie de cambios en la investigación e innovación científica ocurridos en los países industrializados durante y con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial. En efecto, hacia el fin de la primera mitad del siglo XX, el progreso científico notoriamente se aceleró, y cada vez más vino de confiar en proyectos a gran escala, por lo general financiados por gobiernos nacionales o grupos de gobiernos.

            Se reitera y se enfatiza, a principios de la década de 1940 algo comenzó a cambiar en cuanto a investigación y desarrollo (I+D), ya que el progreso científico había madurado suficientemente en esa época, abriendo entonces paso a proyectos en gran escala (megaproyectos), usualmente dirigidos o al menos financiados por gobiernos nacionales o por asociaciones gubernamentales o internacionales (léase: Proyecto Manhattan, Proyecto Uranio, Batalla del agua pesada, Wunderwaffe, Programa atómico de Japón, Carrera espacial, Skylab, Proyecto Apolo-Soyuz, Energía nuclear en Japón, Telescopio espacial Hubble, Exploración de Marte, Tevatrón y Gran colisionador de hadrones y Microagujero negro, Proyecto Genoma Humano, Nanotecnología y Nanofibras)..

            ..Esfuerzos individuales o de pequeños grupos, lo que en el área de habla inglesa se llama Small Science, hoy día continúan siendo relevantes y tienen significativo impacto, especialmente en lo que concierne a resultados teóricos y a proyectos tecnológicos que pueden desarrollarse con recursos limitados. Pero con frecuencia, las verificaciones prácticas de esas elucubraciones científicas, o ciertas fases de los procedimientos, requieren de complejas y costosas instalaciones, y/o de elaborados procedimientos de fabricación. Como indicación de los megacostos de los megaproyectos, puede señalarse por ejemplo que el llamado Large Hadron Collider (en español: Gran colisionador de hadrones), a la fecha ya ha tenido un costo valuado entre cinco mil y diez mil millones de dólares.

            Desarrollo
            Véase también: Military funding of science
            « I was looking through the New York Times and came across an article which talks about a new front in the war to find a unified theory, but this one does not come from the particle physicists, it comes from the solid state physicists. Here is a little quote for wet your appetite: 'some solid-state physicists are trying to show that the laws of relativity, long considered part of the very bedrock of the physical world, are not platonic truths that have existed since time began. »
            Mientras la ciencia y la tecnología siempre han sido importantes, e indirectamente en muchos casos han conducido a la guerra, el financiamiento de proyectos militares con perfil científico con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial, sin duda fue en una escala totalmente sin precedentes...
            - No por capricho, la Segunda Guerra Mundial a menudo fue llamada "the physicists' war" ("la guerra de los físicos"), dado el rol que ciertos científicos de primera línea jugaron en el desarrollo de nuevas armas e instrumentos, como por ejemplo la espoleta de proximidad, el radar, y la bomba atómica y los 'missiles'como las V-1,V-2.

            Indudablemente, ciencia, tecnología, y guerra, en más de una ocasión se han desarrollado juntos..
            - La Primera Guerra Mundial también fue llamada la guerra de los químicos, dado el rol jugado por las armas químicas en la misma, en tanto y como ya se dijo, la Segunda Guerra Mundial fue la guerra de los físicos, que pronto dio paso a la llamada guerra del espacio o guerra de las galaxias...

            Comment


            • BIG SCIENCE:La I&D en gran escala,clave del PROGRESO moderno

              Big Science, a veces traducido al español como Megaciencia o Turbociencia o Ciencia a gran escala o Ciencia mayor, o incluso traducido como Ciencia grande o Ciencia a lo grande, es un término usado ahora por politicos, científicos sociales o no, y es particularmente usado al tratar la historia e impacto social y político a corto.mediano y largo plazo de la innovación en ciencia y tecnología. Con este concepto, con este neologismo, se describen y engloban una serie de cambios en la investigación e innovación científica ocurridos en los países industrializados durante y con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial. En efecto, hacia el fin de la primera mitad del siglo XX, el progreso científico notoriamente se aceleró, y cada vez más vino de confiar en proyectos a gran escala, por lo general financiados por gobiernos nacionales o grupos de gobiernos.

              Se reitera y se enfatiza, a principios de la década de 1940 algo comenzó a cambiar en cuanto a investigación y desarrollo (I+D), ya que el progreso científico había madurado suficientemente en esa época, abriendo entonces paso a proyectos en gran escala (megaproyectos), usualmente dirigidos o al menos financiados por gobiernos nacionales o por asociaciones gubernamentales o internacionales (léase: Proyecto Manhattan, Proyecto Uranio, Batalla del agua pesada, Wunderwaffe, Programa atómico de Japón, Carrera espacial, Skylab, Proyecto Apolo-Soyuz, Energía nuclear en Japón, Telescopio espacial Hubble, Exploración de Marte, Tevatrón y Gran colisionador de hadrones y Microagujero negro, Proyecto Genoma Humano, Nanotecnología y Nanofibras)..

              ..Esfuerzos individuales o de pequeños grupos, lo que en el área de habla inglesa se llama Small Science, hoy día continúan siendo relevantes y tienen significativo impacto, especialmente en lo que concierne a resultados teóricos y a proyectos tecnológicos que pueden desarrollarse con recursos limitados. Pero con frecuencia, las verificaciones prácticas de esas elucubraciones científicas, o ciertas fases de los procedimientos, requieren de complejas y costosas instalaciones, y/o de elaborados procedimientos de fabricación. Como indicación de los megacostos de los megaproyectos, puede señalarse por ejemplo que el llamado Large Hadron Collider (en español: Gran colisionador de hadrones), a la fecha ya ha tenido un costo valuado entre cinco mil y diez mil millones de dólares.

              Desarrollo
              Véase también: Military funding of science
              « I was looking through the New York Times and came across an article which talks about a new front in the war to find a unified theory, but this one does not come from the particle physicists, it comes from the solid state physicists. Here is a little quote for wet your appetite: 'some solid-state physicists are trying to show that the laws of relativity, long considered part of the very bedrock of the physical world, are not platonic truths that have existed since time began. »
              Mientras la ciencia y la tecnología siempre han sido importantes, e indirectamente en muchos casos han conducido a la guerra, el financiamiento de proyectos militares con perfil científico con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial, sin duda fue en una escala totalmente sin precedentes...
              - No por capricho, la Segunda Guerra Mundial a menudo fue llamada "the physicists' war" ("la guerra de los físicos"), dado el rol que ciertos científicos de primera línea jugaron en el desarrollo de nuevas armas e instrumentos, como por ejemplo la espoleta de proximidad, el radar, y la bomba atómica y los 'missiles'como las V-1,V-2.

              Indudablemente, ciencia, tecnología, y guerra, en más de una ocasión se han desarrollado juntos..
              - La Primera Guerra Mundial también fue llamada la guerra de los químicos, dado el rol jugado por las armas químicas en la misma, en tanto y como ya se dijo, la Segunda Guerra Mundial fue la guerra de los físicos, que pronto dio paso a la llamada guerra del espacio o guerra de las galaxias...

              Comment


              • Re: mamiferos

                Se dice que hoy,hoy,hoy es el DIA MUNDIAL DEL GATO..!

                Comment


                • Re: Cuba,propiedad privada CASTRO RUZ, se hunde a pesar de la limosna venezolana

                  CUBA,que fue LA PERLA DEL CARIBE,es,como desde 1960 todo un caso de MAL GOBIERNO,TIRANIA,y DESCARADA EXPLOTACIÓN de TODO y TODOS por la TEMIBLE Y ASESINA familia CASTRO RUZ..

                  Comment


                  • La I&D e INNOVACIÖN clave del ORDEN y PROGRESO moderno

                    Investigación, desarrollo e innovación (habitualmente indicado por la expresión I+D+i o I+D+I) es un concepto de reciente aparición, en el contexto de los estudios de ciencia, tecnología y sociedad; como superación del anterior concepto de investigación y desarrollo (I+D). Es el corazón de las tecnologías de la información y comunicación.

                    -Mientras que el de desarrollo es un término proveniente del mundo de la economía, los de investigación e innovación provienen respectivamente del mundo de la ciencia y la tecnología, y su dinámica relación se encuentra en el contexto de la diferenciación entre ciencia pura y ciencia aplicada; cualquiera de ellos es de compleja definición.Se define provocativamente investigación como invertir dinero para obtener conocimiento, mientras que innovación sería invertir conocimiento para obtener dinero, lo que expresa muy bien el fenómeno de retroalimentación que se produce con una estrategia exitosa de I+D+i..

                    ..El nivel de actividad de I+D+i en un país se puede calcular mediante la ratio entre el gasto en I+D+i y el producto interior bruto (PIB), desglosando el gasto en gasto público y gasto privado (Deducciones fiscales I+D+i)..

                    ..Todos los países procuran, en la medida de sus posibilidades, potenciar las actividades ligadas a la I+D+i a través de políticas de apoyo (subvenciones, deducciones, préstamos bonificados y otras), debido a que un alto nivel de I+D+i implica una mayor fortaleza de los productos o procesos que se diferencian positivamente de los de su competencia. Además, muchas de las actividades son potencialmente generadoras de avances sociales y políticos en forma de calidad de vida, mejora del medio ambiente, la salud, etc.

                    Comment


                    • Rusia, Los Rusos..Un gran ESTADO-NACION!

                      Rusia (ruso: Россия, Rossíiskaya Federátsiya) es el país más extenso del mundo...
                      - La Federación de Rusia cuenta con una superficie de 17 125 246 kilómetros cuadrados, equivalente a la novena parte de la tierra del planeta.. Su capital es la ciudad federal de Moscú.

                      -Esta república semipresidencialista, formada por 85 sujetos federales, es el noveno país por población al tener 146 020 000 habitantes. Ocupa todo el Asia del Norte y alrededor del 40% de Europa (principalmente Europa Oriental),n. ..
                      - siendo un país transcontinental. En Rusia hay nueve zonas horarias..

                      -Rusia es el país que delimita con más países, un total de 16, y el que tiene las fronteras más extensas. Tiene fronteras terrestres con los siguientes países (empezando por el noroeste y siguiendo el sentido antihorario): Noruega, Finlandia, Estonia, Letonia, Bielorrusia, Lituania, Polonia,Ucrania, Georgia, Azerbaiyán, Kazajistán, China, Mongolia y Corea del Norte. Además de varios de los anteriores, comparte fronteras marítimas también con Japón y Alaska, estado federado de Estados Unidos. Asimismo comparte fronteras con los Estados con reconocimiento limitado, Abjasia y Osetia del Sur. Sus costas están bañadas por el océano Ártico, el océano Pacífico del Norte, y por mares interiores como el mar Báltico, el mar Negro y el mar Caspio.

                      La historia de este país comenzó con los eslavos orientales. Los eslavos emergieron como un grupo reconocible en Europa entre los siglos III y VIII d. C.7 Fundado y dirigido por una clase guerrera noble de vikingos y sus descendientes, el primer Estado de los eslavos orientales, la Rus de Kiev, surgió en el siglo IX y adoptó el cristianismo procedente del Imperio bizantino en 988, comenzando una síntesis de las culturas bizantina y eslava que definiría la cultura rusa durante el siguiente milenio... Posteriormente la Rus de Kiev se desintegró en muchos pequeños Estados feudales, de los cuales el más poderoso fue el Principado de Moscú, que se convirtió en la fuerza principal en el proceso de la reunificación rusa y la lucha por la independencia contra la Horda de Oro. Moscú reunificó gradualmente los principados rusos circundantes y comenzó a dominar en el legado cultural y político de la Rus de Kiev. Para el siglo XVIII la nación se expandió mediante la conquista, anexión y exploración hasta convertirse en el Imperio ruso, el tercer imperio más grande de la historia al extenderse desde Polonia en el oeste, hasta el océano Pacífico y Alaska.

                      -Rusia ha establecido un poder e influencia mundial desde los tiempos del Imperio ruso, después como el país dominante constituyente de la Unión Soviética (URSS), el primer y más grande Estado socialista constitucionalmente establecido y una superpotencia reconocida y actualmente como la Federación de Rusia...
                      - El país puede presumir de una larga tradición de excelencia en todos los aspectos de las artes y las ciencias. La Federación Rusa se fundó al disolverse la Unión Soviética en 1991, pero es reconocida como la heredera de la personalidad legal de la misma..
                      - Su economía tiene uno de los mayores crecimientos del mundo. Es el noveno país por PIB nominal o el sexto por PIB PPA, con el quinto presupuesto militar más grande del mundo. Es uno de los cinco países con armas nucleares reconocidos y posee el mayor arsenal de armas de destrucción masiva del mundo. Rusia es miembro permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, miembro del G20, APEC y OCS, con gran influencia en el espacio postsoviético, particularmente en la Comunidad de Estados Independientes (CEI).

                      Toponimia
                      -El nombre de Rusia en ruso es «Rossíya» (Россия), que procede del griego «Ρωσία»

                      Breve Historia de Rusia

                      Antes del siglo I, las vastas tierras de la Rusia meridional fueron pobladas por varias tribus, muy dispersas por el inmenso territorio, como los protoindoeuropeos y escitas. Entre el siglo III y siglo VI, las estepas fueron asoladas por oleadas sucesivas de invasiones nómadas, dirigidas por tribus belicosas que a menudo continuarían su avance hasta Europa, como fue el caso de los hunos y ávaros.

                      Durante el período del siglo V al siglo VII, los avances humanos están representados por la cultura de Dyákovo, en plena Edad de Hierro, que ocupaba la zona del Volga Superior, el Valdái y el área de río de Oká. La cultura de Dyákovo estaba formada por la gente ugrofinesa, los antepasados de las tribus Merya, Muromá, Meshchora y Veps (también llamados chud')..

                      -Los turcos y los kazajos dominaron las estepas más bajas de la cuenca del Volga entre los mares Caspio y Negro hacia el siglo VIII. Destacaron por sus notorias leyes de tolerancia cosmopolita. Los jázaros fueron la conexión comercial principal entre el Báltico y el imperio musulmán Abbasí radicados en Bagdad. Se convirtieron en importantes aliados del Imperio bizantino y emprendieron una serie de guerras exitosas contra los Califatos árabes.
                      ..En esta época, el término "Rhos" o "Rus" se aplicó primero a los varegos y luego también a los eslavos que habitaban la región. En el período del siglo X a XI, la Rus de Kiev o Rusia medieval llegó a ser el principado más grande en Europa y uno de los más prósperos, debido al comercio diversificado tanto con Europa como con Asia. La apertura de nuevas rutas del comercio con Oriente en el tiempo de las cruzadas contribuyó a la decadencia y a la fragmentación del principado a fines del siglo XII.

                      -En el período del siglo XI y XII, las incursiones constantes de las tribus turcas nómadas, como los pólovtsy y los pechenegos, llevaron a la migración masiva de las poblaciones eslavas del sur fértil a las regiones más arboladas del norte, conocidos como Zalésye. Los Estados medievales de la República de Nóvgorod y el Principado de Vladímir-Súzdal surgieron como sucesores del Rus de Kiev. Mientras, el curso mediano del río Volga vino a ser dominado por el Estado musulmán de Bulgaria del Volga. Como muchas otras partes de Eurasia, estos territorios fueron invadidos por los mongoles, formando el Estado de la Horda de Oro que saquearía los principados rusos durante más de tres siglos. Cerca de la mitad de la población rusa perecerá durante la invasión mongola; posteriormente conocidos como los tártaros, gobernarán las extensiones meridionales y centrales de Rusia, mientras que los territorios actuales de Ucrania y Bielorrusia serán incorporados al Gran Ducado de Lituania y Polonia, dividiendo así a los rusos entre bielorrusos al norte y ucranios al oeste.

                      -Al igual que en los Balcanes, el movimiento nómada retardó el desarrollo económico y social del país. Sin embargo, la República de Nóvgorod junto con la ciudad de Pskov retuvieron algún grado de autonomía durante el tiempo de la yunta mongola y pudieron en gran parte evitar las atrocidades que afectaron al resto del país. En el año 1240, la República de Nóvgorod, dirigida por Aleksandr Nevski (1220–1263), repelió los intentos de los cruzados germánicos de colonizar la región.

                      Principado de Moscú
                      - Conquista rusa de Siberia

                      -A diferencia de su líder espiritual, el Imperio bizantino, Rusia, bajo la batuta de Moscú, pudo revivir y organizar su propia guerra de la reconquista, subyugando finalmente a sus enemigos y anexando sus territorios perdidos. Después de la caída de Constantinopla en 1453, la Rusia moscovita queda como el único Estado cristiano funcional en la frontera de la Europa Oriental, adquiriendo así el derecho de reclamar la sucesión al legado del Imperio romano de Oriente. Todavía bajo el dominio de los mongolo-tártaros, el ducado de Moscú comenzó a afirmar su influencia en la Rusia Occidental al principio del siglo XIV. El resurgimiento espiritual, apoyado por la Iglesia ortodoxa y San Sergio de Rádonezh, ayudó al ducado de Moscú a derrotar a los mongolo-tártaros en la Batalla de Kulikovo en 1380.

                      -Iván IV "El Terrible" (1530–1584) puso fin al control de los invasores, consolidando regiones cercanas bajo el dominio de Moscú. Es el primero en tomar el título de "Gran Duque de Todas las Rusias".

                      -Al principio del siglo XVI, el Estado ruso fijó como metas principales recuperar todos los territorios perdidos a consecuencia de la invasión mongolo-tártara y proteger la zona fronteriza meridional contra los ataques de los tártaros de Crimea (las guerras ruso-crimeas) y de algunos pueblos turcos. Los hidalgos, recibiendo un señorío del soberano, fueron obligados a servir en el ejército. El sistema del señorío llegó a ser la base para la caballería noble...
                      - En 1547, Iván IV fue coronado oficialmente como el primer Zar de Rusia. Durante su reinado, Iván IV anexionó regiones de Kazán y Astracán entre otras y transformó Rusia en un Estado multiétnico. Iván IV promulgó un nuevo código de leyes (Sudebnik de 1550), estableciendo el primer cuerpo representativo feudal (Zemski Sobor) e introdujo la autogestión local en las regiones rurales. A finales del siglo, cosacos rusos fundaron los primeros establecimientos en Siberia Occidental..

                      -Iván IV llevó a cabo una serie de purgas en la aristocracia feudal, probablemente provocadas por la traición por parte del príncipe Kurbski, por las cuales entró en la historia como "El Terrible". Después de su muerte, los fracasos militares, las epidemias y las pobres cosechas debilitaron el Estado y los tártaros de Crimea queman la ciudad de Moscú. La muerte de los hijos de Iván combinada con el hambre de 1601-1603 llevan a la guerra civil y a la intervención extranjera.

                      -A mediados del siglo XVII ya había establecimientos rusos en la Siberia Oriental y en la península de Chukchi a través del río Amur. En 1648 el navegante ruso Semión Dezhniov descubre el estrecho que separa Siberia de Alaska. En 1728 será explorado por el navegante danés Vitus Bering, y llevará su nombre (estrecho de Bering)...

                      Comment


                      • Re: Lo que mueve al mundo son los MOTORES de todo tipo!

                        Edades Media y Moderna
                        -Medievo
                        ..La tecnología de la Edad Media se puede describir como una simbiosis entre 'traditio et innovatio'. Aunque la tecnología medieval se ha considerado durante mucho tiempo un paso atrás en la evolución de la tecnología occidental, en algunos casos en un intento de algunos autores de denunciar a la iglesia como antagonista del progreso científico (véase el mito de la tierra plana), una generación de medievalistas de los que Lynn White puede ser su cabeza más visible pusieron énfasis desde la década de 1940 en el carácter innovador de muchas técnicas medievales. Algunas contribuciones medievales son por ejemplo los relojes mecánicos, las gafas y los molinos de viento. La gente de la edad media inventaron también algunos objetos más discretos, como el botón o la marca al agua. En navegación, los cimientos de la Era de los Descubrimientos se asientan en la introducción (aunque no invención) del astrolabio, la brújula, la vela latina y el timón de codaste.

                        ..También se hicieron avances de importancia en la tecnología militar con la invención de la armadura completa de placas metálicas, las ballestas de acero, el fundíbulo y el cañón, aunque quizá se conozca más a la Edad Media por su legado arquitectónico: mientras la invención del arco apuntado, la bóveda de nervaduras auspiciaron el estilo gótico, las omnipresentes fortificaciones medievales dieron a este tiempo el nombre de «Edad de los Castillos».

                        Principio de la Edad Moderna
                        ..El principio de la edad moderna se extiende desde la Toma de Constantinopla por los turcos en 1453 hasta la Revolución francesa en 1789, o sea un período de 336 años. Los turcos en el 1300 conquistan Asia Menor bajo el mando del sultán, Osman (de ahí el nombre otomano). Su hijo Orjàn logra armar un poderoso ejército, como una especie de legión extranjera, y conquista mayores territorios en la zona de los Balcanes. Muchos católicos de esos territorios se convierten al islamismo. En 1389 los turcos vencen a los serbios (católicos) en el Campo de Mirlos, como venganza por la muerte de sultán en manos de un terrorista serbio. Esa batalla es considerada sagrada por los serbios y aun hoy la recuerdan. Tampoco perdonan a las familias que en aquel momento se convirtieron a la religión musulmana.

                        -Como se dijo, en 1453 toman Constantinopla, dando lugar a la caída definitiva del Imperio romano de Oriente. Los historiadores consideran este acontecimiento como el fin de la Historia Antigua. El Imperio otomano perdurará hasta el final de la Primera Guerra Mundial en 1918.

                        ..La aparición de la imprenta moderna, hacia la mitad del Siglo XV, es uno de los hitos fundamentales en la historia de la civilización actual. Supuso el paso de la cultura medieval del manuscrito, en la que el conocimiento estaba restringido a una pequeña parte de hombres, a una nueva cultura de distribución del saber hacia grandes capas de la sociedad, ya que de los nuevos libros se hacían numerosas copias. Tras la imprenta vendrá el conocimiento enciclopédico, la revolución científica, y una nueva estructura social, en la que la Iglesia cede su lugar como conservador y transmisor de la cultura, y con esto, parte de su poder.

                        Revolución industrial
                        ..La Revolución industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que el Reino Unido en primer lugar, y el resto de la Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico.

                        ..La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny, una potente máquina relacionada con la industria textil. Estas nuevas máquinas favorecieron enormes incrementos en la capacidad de producción.

                        ..La producción y desarrollo de nuevos modelos de maquinaria las dos primeras décadas del siglo XIX facilitó la manufactura en otras industrias e incrementó también su producción.

                        Siglo XIX
                        ..El siglo XIX produjo grandes avances en las tecnologías de transporte, construcción y comunicaciones. El motor a vapor, que había existido en su forma moderna desde el siglo XVIII se aplicó al barco de vapor y al ferrocarril. El telégrafo también se empleó por primera vez con resultados prácticos en el siglo XIX. Otra tecnología que vio la luz en el siglo XIX fue la lámpara incandescente. En el astillero de Portsmouth fue donde, al fabricar poleas para embarcaciones completamente mediante máquinas, se inició la era de la producción en masa. Las máquinas herramientas se empezaron a emplear para fabricar nuevas máquinas en la primera década del siglo, y sus principales investigadores fueron Richard Roberts y Joseph Whitworth. Los barcos de vapor finalmente se fabricaron completamente de metal y desempañaron un papel de importancia en la abertura del comercio entre Japón, China y occidente. Charles Babbage concibió la computación mecánica, pero logró que diera frutos. La Segunda Revolución Industrial de finales del siglo XIX vio el rápido desarrollo de las tecnologías química, eléctrica, petrolífera y del acero y su conexión con la investigación tecnológica altamente vertebrada.

                        Siglo XX
                        ..La tecnología del siglo XX se desarrolló rápidamente. Las tecnologías de comunicaciones, transporte, la difusión de la educación, el empleo del método científico y las inversiones en investigación contribuyeron al avance de la ciencia y la tecnología modernas. Algunas tecnologías como la computación se desarrollaron tan rápido como lo hicieron en parte debido a las guerras o a la amenaza de ellas, pues hubo muchos avances científicos asociados a la investigación y el desarrollo militar, como la computación electrónica. La radiocomunicación, el radar y la grabación de sonido fueron tecnologías clave que allanaron el camino a la invención del teléfono, el fax y el almacenamiento magnético de datos. Las mejoras en las tecnologías energética y de motores también fueron enormes e incluyen el aprovechamiento de la energía nuclear, avance resultado del Proyecto Manhattan. Mediante el uso de computadores y laboratorios avanzados los científicos modernos han recombinado ADN.

                        Siglo XXI
                        -En los pocos años que han transcurrido del siglo XXI la tecnología ha avanzado rápidamente, progresando en casi todos los campos de la ciencia. La tasa de desarrollo de los computadores es un ejemplo de la aceleración del progreso tecnológico, lo que lleva a algunos a pronosticar el advenimiento de una singularidad tecnológica en este siglo...

                        Comment


                        • Re: Lo que mueve al mundo son los MOTORES de todo tipo!

                          Edades Media y Moderna
                          -Medievo
                          ..La tecnología de la Edad Media se puede describir como una simbiosis entre 'traditio et innovatio'. Aunque la tecnología medieval se ha considerado durante mucho tiempo un paso atrás en la evolución de la tecnología occidental, en algunos casos en un intento de algunos autores de denunciar a la iglesia como antagonista del progreso científico (véase el mito de la tierra plana), una generación de medievalistas de los que Lynn White puede ser su cabeza más visible pusieron énfasis desde la década de 1940 en el carácter innovador de muchas técnicas medievales. Algunas contribuciones medievales son por ejemplo los relojes mecánicos, las gafas y los molinos de viento. La gente de la edad media inventaron también algunos objetos más discretos, como el botón o la marca al agua. En navegación, los cimientos de la Era de los Descubrimientos se asientan en la introducción (aunque no invención) del astrolabio, la brújula, la vela latina y el timón de codaste.

                          ..También se hicieron avances de importancia en la tecnología militar con la invención de la armadura completa de placas metálicas, las ballestas de acero, el fundíbulo y el cañón, aunque quizá se conozca más a la Edad Media por su legado arquitectónico: mientras la invención del arco apuntado, la bóveda de nervaduras auspiciaron el estilo gótico, las omnipresentes fortificaciones medievales dieron a este tiempo el nombre de «Edad de los Castillos».

                          Principio de la Edad Moderna
                          ..El principio de la edad moderna se extiende desde la Toma de Constantinopla por los turcos en 1453 hasta la Revolución francesa en 1789, o sea un período de 336 años. Los turcos en el 1300 conquistan Asia Menor bajo el mando del sultán, Osman (de ahí el nombre otomano). Su hijo Orjàn logra armar un poderoso ejército, como una especie de legión extranjera, y conquista mayores territorios en la zona de los Balcanes. Muchos católicos de esos territorios se convierten al islamismo. En 1389 los turcos vencen a los serbios (católicos) en el Campo de Mirlos, como venganza por la muerte de sultán en manos de un terrorista serbio. Esa batalla es considerada sagrada por los serbios y aun hoy la recuerdan. Tampoco perdonan a las familias que en aquel momento se convirtieron a la religión musulmana.

                          -Como se dijo, en 1453 toman Constantinopla, dando lugar a la caída definitiva del Imperio romano de Oriente. Los historiadores consideran este acontecimiento como el fin de la Historia Antigua. El Imperio otomano perdurará hasta el final de la Primera Guerra Mundial en 1918.

                          ..La aparición de la imprenta moderna, hacia la mitad del Siglo XV, es uno de los hitos fundamentales en la historia de la civilización actual. Supuso el paso de la cultura medieval del manuscrito, en la que el conocimiento estaba restringido a una pequeña parte de hombres, a una nueva cultura de distribución del saber hacia grandes capas de la sociedad, ya que de los nuevos libros se hacían numerosas copias. Tras la imprenta vendrá el conocimiento enciclopédico, la revolución científica, y una nueva estructura social, en la que la Iglesia cede su lugar como conservador y transmisor de la cultura, y con esto, parte de su poder.

                          Revolución industrial
                          ..La Revolución industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que el Reino Unido en primer lugar, y el resto de la Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico.

                          ..La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny, una potente máquina relacionada con la industria textil. Estas nuevas máquinas favorecieron enormes incrementos en la capacidad de producción.

                          ..La producción y desarrollo de nuevos modelos de maquinaria las dos primeras décadas del siglo XIX facilitó la manufactura en otras industrias e incrementó también su producción.

                          Siglo XIX
                          ..El siglo XIX produjo grandes avances en las tecnologías de transporte, construcción y comunicaciones. El motor a vapor, que había existido en su forma moderna desde el siglo XVIII se aplicó al barco de vapor y al ferrocarril. El telégrafo también se empleó por primera vez con resultados prácticos en el siglo XIX. Otra tecnología que vio la luz en el siglo XIX fue la lámpara incandescente. En el astillero de Portsmouth fue donde, al fabricar poleas para embarcaciones completamente mediante máquinas, se inició la era de la producción en masa. Las máquinas herramientas se empezaron a emplear para fabricar nuevas máquinas en la primera década del siglo, y sus principales investigadores fueron Richard Roberts y Joseph Whitworth. Los barcos de vapor finalmente se fabricaron completamente de metal y desempañaron un papel de importancia en la abertura del comercio entre Japón, China y occidente. Charles Babbage concibió la computación mecánica, pero logró que diera frutos. La Segunda Revolución Industrial de finales del siglo XIX vio el rápido desarrollo de las tecnologías química, eléctrica, petrolífera y del acero y su conexión con la investigación tecnológica altamente vertebrada.

                          Siglo XX
                          ..La tecnología del siglo XX se desarrolló rápidamente. Las tecnologías de comunicaciones, transporte, la difusión de la educación, el empleo del método científico y las inversiones en investigación contribuyeron al avance de la ciencia y la tecnología modernas. Algunas tecnologías como la computación se desarrollaron tan rápido como lo hicieron en parte debido a las guerras o a la amenaza de ellas, pues hubo muchos avances científicos asociados a la investigación y el desarrollo militar, como la computación electrónica. La radiocomunicación, el radar y la grabación de sonido fueron tecnologías clave que allanaron el camino a la invención del teléfono, el fax y el almacenamiento magnético de datos. Las mejoras en las tecnologías energética y de motores también fueron enormes e incluyen el aprovechamiento de la energía nuclear, avance resultado del Proyecto Manhattan. Mediante el uso de computadores y laboratorios avanzados los científicos modernos han recombinado ADN.

                          Siglo XXI
                          -En los pocos años que han transcurrido del siglo XXI la tecnología ha avanzado rápidamente, progresando en casi todos los campos de la ciencia. La tasa de desarrollo de los computadores es un ejemplo de la aceleración del progreso tecnológico, lo que lleva a algunos a pronosticar el advenimiento de una singularidad tecnológica en este siglo...

                          Comment


                          • La INVESTIGACION de OPERACIONES es un PROCESO util de TOMA de DECISIONES

                            La investigación de operaciones o investigación operativa es una rama de la Ingeniería Industrial que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos con objeto de realizar un proceso de toma de decisiones...
                            - Frecuentemente trata del estudio de complejos sistemas reales, con la finalidad de mejorar (u optimizar) su funcionamiento. La investigación de operaciones permite el análisis de la toma de decisiones teniendo en cuenta la escasez de recursos, para determinar cómo se puede optimizar un objetivo definido, como la maximización de los beneficios o la minimización de costos.

                            Origen militar
                            -Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, había un pequeño grupo de investigadores militares, encabezados por A. P. Rowe, interesados en el uso militar de una técnica conocida como radioubicación (o radiolocalización), que desarrollaron científicos civiles. Algunos historiadores consideran que esta investigación es el punto inicial de la investigación de operaciones. Otros creen que los estudios que tienen las características del trabajo de investigación de operaciones aparecen posteriormente. Algunos consideran que su comienzo está en el análisis y solución del bloqueo naval de Siracusa que Arquímedes presentara al tirano de esa ciudad, en el siglo III...
                            - A.C. F. W. Lanchester, en Inglaterra, justo antes de la primera guerra mundial, desarrolló relaciones matemáticas sobre la potencia balística de las fuerzas opositoras, que si se resolvían tomando en cuenta el tiempo, podían determinar el resultado de un encuentro militar. Tomás Edison también realizó estudios de guerra antisubmarina. Ni los estudios de Lanchester ni los de Edison tuvieron un impacto inmediato; junto con los de Arquímedes, constituyen viejos ejemplos del empleo de científicos para determinar la decisión óptima en las guerras, optimizando los ataques.

                            -No mucho después de que estallara la Segunda Guerra Mundial, la Badswey Research Station, bajo la dirección de Rowe, participó en el diseño de utilización óptima de un nuevo sistema de detección y advertencia prematura, denominado radar (Radio Detection And Ranging – Detección y medición de distancias mediante radio). Poco después este avance sirvió para el análisis de todas las fases de las operaciones nocturnas, y el estudio se constituyó en un modelo de los estudios de investigación de operaciones que siguieron.

                            -En agosto de 1940 se organizó un grupo de 20 investigadores, bajo la dirección de P. M. S. Blackett, de la Universidad de Mánchester, para estudiar el uso de un nuevo sistema antiaéreo controlado por radar. Se conoció al grupo de investigación como el “Circo de Blackett”, nombre que no parece desatinado a la luz de sus antecedentes y orígenes diversos. El grupo estaba formado por tres fisiólogos, dos fisicomatemáticos, un astrofísico, un oficial del ejército, un topógrafo, un físico general y dos matemáticos. Parece aceptarse comúnmente que la formación de este grupo constituye el inicio de la investigación de operaciones.

                            -Blackett y parte de su grupo, participaron en 1941 en problemas de detección de barcos y submarinos mediante un radar autotransportado. Este estudio condujo a que Blackett fuera nombrado director de Investigación de Operación Naval del Almirantazgo Británico. Posteriormente, la parte restante de su equipo pasó a ser el grupo de Investigación de Operaciones de la Plana de Investigación y Desarrollo de la Defensa Aérea, y luego se dividió de nuevo para formar el Grupo de Investigación de Operaciones del Ejército. Después de la guerra, los tres servicios tenían grupos de investigación de operaciones.

                            ..Como ejemplo de esos primeros estudios está el que planteó la Comandancia Costera que no lograba hundir submarinos enemigos con una nueva bomba antisubmarina. Las bombas se preparaban para explotar a profundidades de no menos de 30 m. Después de estudios detallados, un profesor apellidado Williams llegó a la conclusión de que la máxima probabilidad de muerte ocurriría con ajustes para profundidades entre 6 y 7 m. Entonces se prepararon las bombas para mínima profundidad posible de 10 m, y los aumentos en las tasas de muertes, según distintas estimaciones, se incrementaron entre un 400 y un 700%. De inmediato se inició el desarrollo de un mecanismo de disparo que se pudiera ajustar a la profundidad óptima de 6 a 7m. Otro problema que consideró el Almirantazgo fueron las ventajas de los convoyes grandes frente a los pequeños. Los resultados fueron a favor de los convoyes grandes.

                            ..A pocos meses de que Estados Unidos entrara en la guerra, en la fuerza aérea del ejército y en la marina se iniciaron actividades de investigación de operaciones. Para el Día D (invasión aliada de Normandía), en la fuerza aérea se habían formado veintiséis grupos de investigación de operaciones, cada uno con aproximadamente diez científicos. En la marina se dio un proceso semejante. En 1942, Philip M. Morris, del Instituto Tecnológico de Massachussets, encabezó un grupo para analizar los datos de ataque marino y aéreo en contra de los submarinos alemanes. Luego se emprendió otro estudio para determinar la mejor política de maniobrabilidad de los barcos en convoyes a fin de evadir aeroplanos enemigos, e incluso los efectos de la exactitud antiaérea. Los resultados del estudio demostraron que los barcos pequeños deberían cambiar su dirección gradualmente.

                            ..Al principio, la investigación de operaciones se refería a sistemas existentes de armas y a través del análisis, típicamente matemático, se buscaban las políticas óptimas para la utilización de esos sistemas. Hoy día, la investigación de operaciones todavía realiza esta función dentro de la esfera militar; sin embargo, lo que es mucho más importante, ahora se analizan las necesidades del sistema de operación con modelos matemáticos, y se diseña un sistema (o sistemas) de operación que ofrezca la capacidad óptima.

                            ..El éxito de la investigación de operaciones en la esfera de lo militar quedó bastante bien documentado hacia finales de la Segunda Guerra Mundial. El general Arnold encargó a Donald Douglas, de la Douglas Aircraft Corporation, en 1946, la dirección de un proyecto Research And Development (RAND – Investigación y Desarrollo) para la Fuerza Aérea...
                            - La corporación RAND desempeña hoy día un papel importante en la investigación que se lleva a cabo en la Fuerza Aérea.

                            -A partir del inicio de la investigación de operaciones como disciplina, sus características más comunes son:

                            -enfoque de sistemas
                            -modelado matemático
                            -enfoque de equipo

                            ..Estas características prevalecieron a ambos lados del Atlántico, a partir del desarrollo de la investigación de operaciones durante la Segunda Guerra Mundial.

                            ..Para maximizar la capacidad militar de entonces, fue necesario un enfoque de sistemas. Ya no era tiempo de tomar decisiones de alto nivel sobre la dirección de una guerra que exigía sistemas complicados frente a la estrategia de guerras anteriores o como si se tratara de un juego de ajedrez.

                            ..La computadora digital y el enfoque de sistemas fueron preludios necesarios del procedimiento matemático de los sistemas militares de operaciones..
                            - Las matemáticas aplicadas habían demostrado su utilidad en el análisis de sistemas económicos, y el uso de la investigación de operaciones en el análisis de sistemas demostró igualmente su utilidad.

                            ..Para que un análisis de un sistema militar de operaciones fuera tecnológicamente factible, era necesario tener una comprensión técnica adecuada, que tomara en cuenta todas las subcomponentes del sistema. En consecuencia, el trabajo de equipo resultó ser tan necesario como efectivo.

                            Aplicaciones humanas
                            ..Churchman y Ackoff, filósofos de la investigación operativa, escribieron numerosos libros sobre la aplicación de sus técnicas en beneficio de la Humanidad y de la Sociedad fuera del ámbito militar. Rusell Ackoff dio en ocasiones asesoramiento al Gobierno de México y de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) sobre métodos para mejorar la economía y la educación del pueblo de México, mismos métodos descritos en sus "Fábulas de Ackoff"...

                            Comment


                            • Re: ¿Esto o lo otro?..ESCILA & CARIBDIS,a cual peor!

                              Escila y Caribdis
                              Escila y Caribdis son dos monstruos marinos de la mitología griega situados en orillas opuestas de un estrecho canal de agua, tan cerca que los marineros intentando evitar a Caribdis pasarían muy cerca de Escila y viceversa.

                              Posteriormente, la tradición identificó a este lugar con el Estrecho de Mesina, entre Italia y Sicilia.

                              ..La frase «entre Escila y Caribdis» ha llegado a significar el estado donde uno está entre dos peligros y alejarse de uno te haría estar en peligro por el otro, y se cree que es la progenitora de la frase «entre la espada y la pared». Escila vivía en los acantilados y Caribdis era un peligroso remolino. Ninguno de los destinos era más atractivo ya que ambos eran difíciles de superar..

                              Comment


                              • ACTUALIDAD:¡Hoy,hoy,hoy!,no es ni ayer,ni mañana..!

                                actualidad s. f.
                                1 Momento o tiempo presente: en la actualidad vivimos en el DF.
                                2 Cosa o suceso que atrae la atención de la gente en un determinado momento: es un tema de actualidad.
                                Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.

                                actualidad
                                f. Tiempo presente.
                                -Estado presente o condición de presente.
                                -Suceso que atrae la atención en un momento dado.
                                Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

                                actualidad (aktwaliˈðað)

                                sustantivo femenino
                                1. contemporaneidad tiempo presente En la actualidad, las personas conviven con la tecnología.
                                2. moda novedad que interesa a la gente temas de actualidad
                                Copyright © 2013 K Dictionaries Ltd.

                                Sinónimos
                                actualidad
                                -de actualidad locución adverbial de moda, en boga.
                                ..en la actualidad locución adverbial ahora, actualmente, hoy día, al presente, hoy en día, hoy por hoy, hogaño.
                                Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.
                                -actualidad: hoy, contemporaneidad, hogaño, presente, ahora
                                OpenThesaurus. Distributed under GNU General Public License.

                                Traducciones
                                Seleccione un idioma: English

                                actualidad SF

                                1.en la actualidad (= hoy día) → nowadays; (= en este momento) → currently, at present, presently (EEUU)
                                ..es un juego muy de moda en la actualidad → it's a very popular game nowadays
                                hay en la actualidad más de dos millones de parados → there are currently over two million unemployed, there are over two million unemployed at present
                                2. (= cualidad) las obras de Shakespeare no han perdido actualidad → the works of Shakespeare have not lost their topicality
                                -de actualidad [noticia, tema] → topical; [modelo, diseño] → up-to-date, up-to-the-minute
                                -una cuestión de palpitante actualidad → a highly topical question
                                -poner algo de actualidad → to focus attention on sth
                                -eso ha puesto de actualidad un problema olvidado → that has focused attention on a forgotten problem

                                3. (Periodismo)
                                -la actualidad (= asuntos) → current affairs pl; (= noticias) → news, current news
                                -una revista sobre la actualidad francesa → a magazine on French current affairs
                                -y ahora vamos a pasar a la actualidad internacional → and now (for) international news

                                4. actualidades (en periódico) → current affairs; (en cine) → newsreel sing
                                Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005..

                                Comment

                                Working...
                                X