Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Los pegostes de Cronos

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: La Era del ConocimientoROSPECTANDO y,ENCONTRANDO MINERALES!!

    Prospecting is the first stage of the territory geological analysis (second - exploration): physical search for minerals, fossils, precious metals or mineral specimens, and is also known as fossicking.

    -Prospecting is a small-scale form of mineral exploration which is an organised, large scale effort undertaken by commercial mineral companies to find commercially viable ore deposits.

    -Prospecting is physical labour, involving traversing (traditionally on foot or on horseback), panning, sifting and outcrop investigation, looking for signs of mineralisation. In some areas a prospector must also make claims, meaning they must erect posts with the appropriate placards on all four corners of a desired land they wish to prospect and register this claim before they may take samples. In other areas publicly held lands are open to prospecting without staking a mining claim.

    Historical methods

    ..The traditional methods of prospecting involved combing through the countryside, often through creek beds and along ridgelines and hilltops, often on hands and knees looking for signs of mineralisation in the outcrop. In the case of gold, all streams in an area would be panned at the appropriate trap sites looking for a show of 'colour' or gold in the river trail.

    ..Once a small occurrence or show was found, it was then necessary to intensively work the area with pick and shovel, and often via the addition of some simple machinery such as a sluice box, races and winnows, to work the loose soil and rock looking for the appropriate materials (in this case, gold). For most base metal shows, the rock would have been mined by hand and crushed on site, the ore separated from the gangue by hand.

    ...Often, these shows were short-lived, exhausted and abandoned quite soon, requiring the prospector to move onwards to the next and hopefully bigger and better show. Occasionally, though, the prospector would strike it rich and be joined by other prospectors and larger-scale mining would take place. Although these are thought of as "old" prospecting methods, these techniques are still used today but usually coupled with more advanced techniques such as geophysical magnetic or gravity surveys.

    In most countries in the 19th and early 20th century, it was very unlikely that a prospector would retire rich even if he was the one who found the greatest of lodes. For instance Patrick (Paddy) Hannan, who discovered the Golden Mile, Kalgoorlie, died without receiving anywhere near a fraction of the value of the gold contained in the lodes. The same story repeated at Bendigo, Ballarat, Klondike and California.

    The gold rushes

    ..In the United States and Canada uneducated prospectors were lured by the promise of gold, silver, and other precious metals. They traveled across the mountains of the American West, carrying picks, shovels and gold pans. The majority of early prospectors had no training and relied mainly on luck to discover deposits.

    ..Other gold rushes occurred in Papua New Guinea, Australia at least four times, and in South Africa and South America. In all cases, the gold rush was sparked by idle prospecting for gold and minerals which, when the prospector was successful, generated 'gold fever' and saw a wave of prospectors comb the countryside.

    Modern prospecting

    ..Modern prospectors today rely on training, the study of geology, and prospecting technology.

    ..Knowledge of previous prospecting in an area helps in determining location of new prospective areas. Prospecting includes geological mapping, rock assay analysis, and sometimes the intuition of the prospector.

    Metal detecting

    ...Metal detectors are invaluable for gold prospectors, as they are quite effective at detecting gold nuggets within the soil down to perhaps 3 feet, depending on the acuity of the operator's hearing and skill...

    Magnetic separators may be useful in separating the magnetic fraction of a heavy mineral sand from the nonmagnetic fraction, which may assist in the panning or sieving of gold from the soil or stream...

    Comment


    • Re: Y Silvia?

      ¿Cual SILVIA?
      Hay como 200 solo en COYOACAN...
      Monjas y casadas,virgenes y martires!
      Algunas huelen bien..otras no tanto..!

      Comment


      • Re: Auge y caida del gran satan/capitalismo

        El KAPITAL,el KAPITAlISMO FINANCIERO,los KAPITALES bancarios,como lo fue por bastantes años JP.MORGAN en USA,los de la extensa familia ROTCHILD en LONDRES,PARIS,FRANFURTH,VIENNA,ZURICH..etc.,etc.so n quienes ORDENAN y/o DESORDENAN al MUNDO + o - CIVILIZADO,o al NO TANTO,como fue,es y será el caso de Mx...

        Comment


        • Historia del MODO d'PRODUCCION KAPITALISTA/Dinero,Prestamistas,Bancos,Empresarios!

          La historia del capitalismo ha sido objeto de grandes debates sociológicos, económicos e históricos sobre todo desde el siglo XIX...
          - El comercio existe desde que surgió la civilización, pero el capitalismo como sistema económico/modo de produccion no apareció hasta el siglo XVI en Inglaterra, en sustitución del feudalismo...
          - Según Adam Smith, los seres humanos siempre han tenido una fuerte tendencia a «realizar trueques, cambios e intercambios de unas cosas por otras». De esta forma al capitalismo, al igual que al sistema de precios y la economía de mercado, se le atribuye un origen espontáneo o natural dentro de la edad moderna.

          ..Este impulso natural hacia el comercio,el saqueo y el intercambio fue acentuado y fomentado por las Cruzadas que se organizaron en Europa occidental desde el siglo XI hasta el siglo XIII. Las grandes travesías y expediciones de los siglos XV y XVI reforzaron estas tendencias y fomentaron el comercio, sobre todo tras el descubrimiento del Nuevo Mundo y la entrada en Europa de ingentes cantidades de metales preciosos provenientes de aquellas tierras. El orden económico resultante de estos acontecimientos fue un sistema en el que predominaba lo comercial o mercantil, es decir, cuyo objetivo principal consistía en intercambiar bienes y no en producirlos. La importancia de la producción no se hizo patente hasta la Revolución industrial que tuvo lugar en el siglo XIX.

          ..Sin embargo, ya antes del inicio de la industrialización había aparecido una de las figuras más características del capitalismo, el empresario, que es, según Schumpeter, el individuo que asume riesgos económicos no personales. Un elemento clave del capitalismo es la iniciación de una actividad con el fin de obtener beneficios en el futuro; puesto que éste es desconocido, tanto la posibilidad de obtener ganancias como el riesgo de incurrir en pérdidas son dos resultados posibles, por lo que el papel del empresario consiste en asumir el riesgo de tener pérdidas o ganancias'a futuro'.

          ..El camino hacia el capitalismo a partir del siglo XIII fue allanado gracias a la filosofía del Renacimiento y de la Reforma Protestante. Estos movimientos cambiaron de forma drástica la sociedad, facilitando la aparición de los modernos Estados nacionales (y posteriormente el Estado de Derecho como sistema político y el liberalismo clásico como ideología) que proporcionaron las condiciones necesarias para el crecimiento y desarrollo del capitalismo en las naciones europeas + pensantes y - religiosas. Este crecimiento fue posible gracias a la acumulación del excedente económico que generaba el empresario privado y a la reinversión de este excedente para generar mayor crecimiento económico, lo cual generó industrialización sobre todo en las regiones del norte...

          Comment


          • Re: Moneros

            ¡Culpables,culpales todos y cada uno,una de los 'ameritados'/as' miembros/as del actual PRIgobierno de ser ACTIVISTAS de una ASOCIACION CRIMINAL,o sease,del CRIMEN ORGANIZADO dedicada a mal usar los DINEROS PÚBLICOS!!!

            Comment


            • L'ENCYCLOPEDIE:La suma de los conocimientos y la sabiduria de la epoca!

              i:L'Encyclopédie ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers es una enciclopedia francesa editada entre los años 1751 y 1772 en Francia bajo la dirección de Denis Diderot y Jean d’Alembert.

              ..Es considerada una de las más grandes obras del siglo XVIII, no sólo por ser la primera enciclopedia francesa, sino también por contener la síntesis de los principales conocimientos de la época, en un esfuerzo editorial considerable para su tiempo..

              Antecedentes

              ..La idea de publicar una enciclopedia en francés nace de la influencia y del éxito editorial en Inglaterra de la Cyclopaedia (Diccionario Universal de las Ciencias y las Artes) (1728) de Ephraim Chambers, así como de la publicación del Diccionario de Trévoux (1704-1771) compuesto por los jesuitas. Aunque también es de destacar la existencia de una amplia demanda de los lectores de este tipo de obras.

              ..El editor francés André Le Breton, librero de éxito En 1747 Le Breton le encarga a Diderot y D’Alembert la elaboración editorial de la Encyclopédie.

              esarrollo editorial
              ..La estructura en la que la enciclopedia organizaba el conocimiento humano. Tenía tres ramas principales: memoria, razón e imaginación.

              -La incorporación de Diderot y D’Alembert transformó por completo el proyecto, pasando de ser una simple traducción a la creación de una obra de mucho mayor amplitud destinada a la vulgarización de los conocimientos de la época, con trabajos inéditos y numerosos grabados.

              ..Para la ordenación temática y estructural de la enciclopedia, Diderot y D’Alembert toman el árbol de los conocimientos humanos de Francis Bacon, expuesta en Novum organum (1620) y también arrastran la influencia de Descartes y su Discurso del Método (1637).

              ..Entre 1747 y 1750 se lleva a cabo la preparación de la obra. En 1750 se publica el denominado Prospecto de la Enciclopedia, redactado por Diderot que ya crea polémica con los jesuitas, y por fin en 1751 se publicó el primer volumen. La publicación provocó una fuerte oposición en algunos sectores de la sociedad francesa y la obra continuó en medio de grandes polémicas.

              ..La obra entró a formar parte del Índice de libros prohibidos por la Iglesia católica en 1759. En este mismo año se les retiró a los impresores los permisos del Estado para seguir publicando la obra, y d´Alembert abandona el proyecto. Ya sin d'Alembert, pero consagrando el pacto propugnado por él que consideraba la Encyclopedie un proyecto de interés nacional,1 ésta pudo proseguir de forma tácita y muy vigilada hasta completar los diecisiete volúmenes de la obra en 1772.

              -Debido a los problemas con la censura de la Enciclopedia y de otros escritos independientes de sus colaboradores, se produjo un conflicto entre Diderot y D’Alembert, por un lado, y Le Breton, por el otro.

              En 1775 a la conclusión de la empresa de Le Breton y Diderot, Charles-Joseph Panckoucke, editor y empresario de éxito, toma como propio el espíritu enciclopedista y durante los siguientes veinte años reedita la Enciclopedia en folio, le añade índices, publica suplementos y edita en cuarto. Con su edición en cuarto, la obra lograría una difusión masiva.

              De 1782 a 1832, Panckoucke y sus sucesores publicaron una versión ampliada de la obra con 166 volúmenes denominada la Encyclopédie méthodique, ordenada por materias y no alfabéticamente. Este enorme trabajo para la época, ocupó un millar de empleados y 2250 colaboradores.

              El espíritu de la Encyclopédie...Espíritu filosófico

              En ese "siglo de las luces", la evolución del pensamiento está ligada con la de las costumbres. Los relatos de viajes incitan a la comparación entre diferentes civilizaciones: la moral y las costumbres aparecen ligadas a un lugar y a un tiempo. Los burgueses llaman a la puerta de la nobleza, se convierten en la nobleza de vestimenta en oposición a la nobleza de la espada. Pero se oponen la lógica del determinismo hereditario y la del libre albedrío.

              Se imponen nuevos valores: la naturaleza, que determina la actividad del hombre, la felicidad terrena, que se convierte en un objetivo, el progreso, mediante el cual cada época se esfuerza en alcanzar mejor la felicidad colectiva. El nuevo espíritu filosófico que se constituye, se basa en el amor por la ciencia, la tolerancia y la felicidad material. Se opone a restricciones como las de la monarquía absoluta o la religión. Lo esencial es ser útil a la colectividad difundiendo un pensamiento concreto, donde la aplicación concreta se impone sobre la teoría, y la actualidad sobre lo eterno.

              El ateísmo, que comienza oficialmente en esa sociedad, es denunciado, e incluso castigado con la muerte.

              Espíritu científico

              ..Los métodos experimentales, aplicados a cuestiones filosóficas, llevan al empirismo, según el cual todo conocimiento deriva directa o indirectamente de la experiencia a través de los sentidos, sin actividad del espíritu.

              Se puede citar: El espíritu de las leyes de Montesquieu (31 libros), la Historia natural de Georges Louis Leclerc, conde de Buffon] (36 volúmenes), el Ensayo sobre los orígenes de los conocimientos humanos de Condillac, el Diccionario filosófico de Voltaire (614 artículos).

              Al final del siglo XVII, Bernard le Bouyer de Fontenelle, en Entretiens sur la pluralité des mondes (1686), y Pierre Bayle, en el Dictionnaire Historique et Critique (1697), divulgan ya esta manera de pensar basada sobre los hechos, la experiencia y la curiosidad por las innovaciones.

              Espíritu crítico

              En cuanto al espíritu crítico, se ejerce principalmente contra las instituciones. Frente a la monarquía absoluta, se prefiere el modelo inglés (monarquía constitucional). La crítica histórica de los textos sagrados ataca la certeza de la fe, el poder del clero y las religiones reveladas. Los filósofos se orientan hacia el deísmo que admite la existencia de un dios sin iglesia. Critican asimismo la persecución de los hugonotes por la monarquía francesa.

              La consecuencia positiva de esta crítica es el espíritu de reforma. Los enciclopedistas toman partido por el desarrollo de la instrucción, la utilidad de las letras, la lucha contra la Inquisición y el esclavismo, la valorización de las artes «mecánicas», la igualdad y el derecho natural, el desarrollo económico que aparece como fuente de riqueza y de confort.

              ..Para defender sus ideas, los autores han oscilado entre el tono polémico (véase el artículo Prêtres de Paul Henri Dietrich, Barón de Holbach) y las técnicas de autocensura que consistían en apoyarse en ejemplos históricos precisos. El examen científico de las fuentes les permitía poner en cuestión las ideas legadas del pasado. La abundancia de anotaciones históricas desalentaba a una censura a la búsqueda de ideas subversivas. Algunos enciclopedistas han preferido hacer pasar visiones iconoclastas por artículos aparentemente anodinos. Así, el artículo sobre la capucha es la ocasión para ridiculizar a los monjes.

              ..Incluso si la cantidad a veces ha perjudicado a la calidad, hay que subrayar la singularidad de esta aventura colectiva que fue la Encyclopédie: por primera vez, se describen en igualdad con los saberes nobles todos los otros conocimientos: la panadería, la cuchillería, la calderería, la marroquinería. Esta importancia acordada a la experiencia humana es una de las claves del pensamiento del siglo: la razón se vuelve hacia el ser humano, que es a a partir de entonces su fin...

              Espíritu burgués

              ..Para una adecuada comprensión de los textos de la Encyclopédie hay que tener en cuenta que la Encyclopédie fue un producto básicamente de la burguesía, tanto en su origen y elaboración, ya que la mayoría de los escritores y filósofos participantes provenían de este grupo social. Los valores propuestos y que transmitían eran también los valores propios de la burguesía, como en sus destinatarios, puesto que la clientela preferida de la obra fueron los miembros de la burguesía.
              ..Aun cuando está claro que el "siglo de las luces" hizo grandes aportaciones a nuestra civilización, nada fue gratuito. Voltaire tenía una de las más grandes fortunas del reino y fue uno de los primeros capitalistas franceses. Voltaire, por ejemplo, fue a menudo muy desdeñoso con el «pequeño pueblo», lo que se materializa en que su defensa de las minorías es la defensa de la minoría burguesa frente a la todopoderosa nobleza.

              Relación de enciclopedistas destacados

              Jean le Rond d'Alembert — editor; ciencias (esp. matemáticas), asuntos contemporáneos, filosofía y religión entre otras.
              André Le Breton: fue el único que participó a lo largo de todo el proyecto.
              Étienne Bonnot de Condillac — filosofía
              Daubenton — Historia natural
              Denis Diderot — Editor principal; economía, artes mecánicas, filosofía, política y religión entre otros.
              Barón *D'Holbach — Ciencias (Química y mineralogía), política y religión entre otras.
              Louis de Jaucourt — economía, literatura, medicina y política entre otras. Fue el enciclopedista que más aportó con 17.266 artículos, lo que significa una media de 8 artículos al día entre los años 1759 y 1765.
              Montesquieu— parte del artículo «goût» (en español: concepto de gusto)
              Quesnay — Artículos Granjas y granos.
              Jean-Jacques Rousseau — música, teoría política.
              Turgot — economía, etimología, filosofía y física.
              Voltaire — historia, literatura y filosofía.
              Nicolas Antoine Boulanger - Derecho.
              Charles Marie de La Condamine
              Marmontel
              Lenglet-Dufresnoy
              Bordeu
              Saint-Lambert
              Tronchin
              Fenouillot de Falbaire
              Morellet

              Comment


              • Re: nomás la puntita.....

                ¡IKER SOLANA de BELASTEUGUIGOITIA...!!!
                Nombre y/o persona CELEBRE entre la NOBLEZA NOVOHISPANA...!
                CONDE d'POLANCO y de CHAPULTEPEC NORTE...
                Construyo un GRAN CAMPO d'GOLF...
                Una PISTA para JUGAR POLO,llamada CAMPO MARTE,muy conocida por los + BIEN NACIDOS de los CAPITALINOS...

                Comment


                • Re: la SUPER MULTIMILLONARIA Robles contraataca..Conoce EL KAPITAL!

                  DESDE que en sus muchos años de MOZUELA estudiosa de la HONORABLE FACULTAD d'ECONOMIA de la UNAM,ROSARIO dio prestigio a su nombre propio leyendo y/o estudiando los tomos 1,2,3,del famoso tratado de Karl Marx DAS KAPITAL,lo que supo aprovechar muuuy bien invirtiendo algunos de los muchisimos millones de su amiguito AHUMADA...

                  Comment


                  • Re: #Cadáveres encontrados cerca de Iguala....

                    ¿+ cadaveres y demás restos semi ocultos y/o mal enterrados por los rumbos de IGUALA??
                    Hay que construir en el lugar una GRAN PIRAMIDE d'estilo TOLTECA y ubicar muy adentro de la misma los numerosisimos cadaveres y demás restos para volver el lugar UN GRAN CENTRO CEREMONIAL,especie de ALTAR TRADICIONAL de la PATRIA,que será muy visitado...

                    Comment


                    • Re: Los Bancos

                      La principal'competencia nacional'del asturiano GRUPO SANTANDER es,desde Saltillo,GRUPO BANORTE...!

                      Comment


                      • Re: Mujeres...alrededor del Mundo

                        Me recuerda por ser de apariencia casi identica a una ITALODESCENDIENTE notable que por pura casualidad conoci y trate en HOBOKEN,NEW JERSEY,del otro lado del RIO HUDSON de NYC-MANHATTAN...
                        Entusiasta del JAZZ instrumental y vocalizado,gracias a ella conoci bien,de pi a pa al celebre centro nocturno BIRDLAND,tan mentado en los 1940's-1950's y frecuentado por mucha de la ELITE INTELECTUAL de los alrededores de la CAPITAL MUNDIAL que ya era la muy ATOMICA NYC...

                        Comment


                        • Re: Comunicado del pup...de la mesa de acuerdos..

                          Poderosos somos los del PUP...!
                          ¡Somos las GRANDES MAYORIAS NACIONALREVOLUCIONARIOS!!
                          Pese al prospero PRIgobierno de ATLACOMULCO...

                          Comment


                          • Cd.HIDALGO,Mich.,lugar donde existio CORBU INDUSTRIAL!

                            Entre los extensos PINARES y AGUAS TERMALES de la amplia zona de Michoacan cerca de Cd.Hidalgo se establecio en 1958 CORBU INDUSTRIAL,una PODEROSA AGROINDUSTRIA que procesesaba las ESCENCIAS de los PINOS...

                            Comment


                            • Re: Cd.HIDALGO,Mich.,lugar donde existio CORBU INDUSTRIAL!

                              Entre riachuelos,minicascadas,lagunetas y lomerios de PINOS,muchos PINOS pase una casi romantica vacación cultivando a DIANA,una deliciosa ninfomana,'made in USA',como de 14 bien desarrollados años de edad...!!!

                              Comment


                              • Re: Yerbas, menjurjes y remedios...ALKA-SELTZER BOOST!

                                Un gran remedio MOMENTANEO contra los achaques de los muchos años es de la BAYER:ALKA-SELTZER BOOST,tabletas efervescentes que contienen ACIDO ACETIL-SALICILICO + CAFEINA...dolores de cabeza,malestar estomacal,fatiga,cansancio...todo lo cual ayuda a REANIMAR y REPONER el viejo cuerpo,despertando sus defensas naturales...

                                Comment

                                Working...
                                X