Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Cuándo se trabaja bien...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Re: Cuándo se trabaja bien...

    ya hasta parece esas mamadas que dice la trevi sobre la crisis,lo dicho,te restregan en la cara la neta y no reconoces,ni como ayudarte.
    no solo de cable vive el hombre

    Comment


    • #17
      Re: Cuándo se trabaja bien...

      Bueno, si no se te da comprender lo que lees, la neta... muy tu bronca..
      I love my attitude problem.

      Comment


      • #18
        Re: Cuándo se trabaja bien...

        Mira
        http://www.noroeste.com.mx/publicaci...49&id_seccion=
        "Malecón
        ...
        cuánta desmemoria hay en las palabras del ex Gobernador de Sinaloa. La actual y grave crisis de seguridad no es una esporádica y temporal irrupción violenta de las bandas del narcotráfico, sino la secuela de una concatenación transexenal en la que la chorrera de gobernadores priistas a partir de la administración de Antonio Toledo Corro tiene mucha responsabilidad.
        El ex candidato presidencial del PRI, parece olvidar que fue el sucesor del Tigre de Escuinapa, en cuyo sexenio el capo Miguel Félix Gallardo encabezó la penetración del narco hasta el tuétano de la política, por no decir que lo metió hasta el mismo despacho principal del tercer piso del Palacio de Gobierno.
        Secreto, mito o mentira a voces, lo cierto es que a Toledo Corro se acusó de proteger a Félix Gallardo, incluso dándole albergue en su propio rancho de Las Cabras, propiedad tan extensa que la vista no la alcanza a abarcar.
        Dicharacheros como son, cuando los escuinapenses de ese entonces (1981-1986) echaban la platicada no faltaba la afirmación convencida de que el Gobernador no sólo cubría con su manto protector al encumbrado capo, sino también a Manuel Salcido Uzeta, "El Cochiloco", hasta juraban que el Mandatario y el gachamente célebre narco eran vecinos en sus gigantescos ranchos, a los cuales sólo los separaba la carrerita a la playa Las Cabras.
        ..."

        http://www.noroeste.com.mx/publicaciones.php?id=422997

        "Exhiben relación con crimen organizado
        ...
        Senadores de la República advirtieron que el descubrimiento de una supuesta "narconómina", en la que aparecen funcionarios policiacos locales, exhiben las relaciones entre el crimen organizado y las estructuras del poder público en Sinaloa.
        ...
        "¿Cómo es posible que esperemos resultados contra el crimen, cuando el crimen está en el Gobierno? Yo creo que el Gobernador aquí tiene mucho qué explicar, yo creo que los jefes de esta persona tienen mucho que explicar, porque es gravísimo que la seguridad pública en algunas partes de Sinaloa está en manos del crimen.
        Descartó que Aguilar Padilla vaya a querer esclarecer el asunto, por su relación con los personajes involucrados.
        "En efecto no creo que el Gobernador vaya a investigar nada ni descubrir nada, yo creo que el Gobernador sabía de esto con anterioridad, y permitió que siguiera sucediendo; no podemos darnos aquí a engañados, tenía perfecto conocimiento de lo que estaba pasando, si era gente muy cercana a él", manifestó.
        ..."

        Comment


        • #19
          Re: Cuándo se trabaja bien...

          Tu primera liga ya la había comentado en el otro post, esa época de Toledo y Labastida es algo que yo dije primero... estabamos igual que Tijuana y Juarez ahora...

          Respecto a tu segunda liga, fue una acusación que se desecho, hasta por el PRD y el PAN...

          Ya te dije, no te bases en Noroeste, por algo nadie en el Estado lo lee, nomás tu, que ni de aquí eres...
          I love my attitude problem.

          Comment


          • #20
            Re: Cuándo se trabaja bien...

            tu liga bla,bla,bla....puras patadas de ahogado,de ahogado de borracho.
            no solo de cable vive el hombre

            Comment


            • #21
              Re: Cuándo se trabaja bien...

              ¿Y tus pruebas...?

              Mira, cien veces has hablado y cien veces te he pedido una sola prueba y nunca has dado nada, ni aquí, ni en los temas que abres, ni en los temas en los que opinas... así que... 1,241 posts de nada... bien por ti...
              I love my attitude problem.

              Comment


              • #22
                Re: Cuándo se trabaja bien...

                Pon tus referencias del debate ya que tanto te gustan
                que no las vemos por ningún lado,
                debe haber algo que puedas poner,
                ya que alegas que es tan buen periodico.
                Pero no te gusta molestarte en buscar información,
                eres taaan pasiva.

                Comment


                • #23
                  Re: Cuándo se trabaja bien...

                  Este post inicia con una video directo, si no te convence, está en ti desmentirlo... el que acusa tiene que probar..

                  Noroeste es un periódico de segunda (algo así como el Alarma) que absolutamente nadie lee, mas que uno que otro baboso que cree lo primero que lee.

                  El Debate es el periódico local mas respetado en todo el estado... ahi tu dirás

                  En fin, insistes en querer que te haga caso... pero bueno, has tu luchita...

                  De mi parte, hasta que aportes algo valioso...
                  I love my attitude problem.

                  Comment


                  • #24
                    Re: Cuándo se trabaja bien...

                    Hay que anular el voto en el 2009

                    “Ama nesciri” dice La Imitación de Cristo. ”Ama ser ignorado.” Solo estamos contentos con nosotros mismos y con el mundo cuando nos conformamos a este precepto


                    Emil Michel Ciorán.

                    Comment


                    • #25
                      Re: Cuándo se trabaja bien...

                      Y eso ¿cómo que tiene que ver con el tema?... no ande rompiendo temas, que yo con los suyos no lo hago (es mas, ni me meto)
                      I love my attitude problem.

                      Comment


                      • #26
                        Re: Cuándo se trabaja bien...poca política,mucha administración!

                        Estructura orgánica de la Administración Pública federal

                        Dicen algunos mal informados q'El gobierno federal es “el poder público que emana del pueblo, por el cual ejerce su soberanía nacional y representa jurídicamente a la nación”..
                        .. El gobierno está constituido por los Poderes de la Unión, para el ejercicio del poder público:

                        - Poder legislativo: integrado por la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores y la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

                        El art. 136 constitucional establece que las legislaturas de los estados también forman parte del poder legislativo federal. Exluyendo de manera tajante al distrito federal.

                        - Poder judicial: integrado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tribunales Colegiados de Circuito, Tribunales Unitarios de Circuito y Juzgados de Distrito.

                        -Poder ejecutivo: representado por el Presidente Constitucional, apoyándose en la Administración centralizada y paraestatal, quien administra los fondos y recursos públicos y ejecuta los programas y acciones de gobierno.

                        ..La Administración Pública centralizada está conformada por la Presidencia de la República, las Secretarías de Estado, la Consejería Jurídica del Ejecutivo y la Procuraduría General de la República.

                        -La Administración Pública federal se encuentra sectorizada por actividades, lo cual consiste en agrupar diversas dependencias y entidades por ramas de la actividad pública, atendiendo a las características de sus funciones y atribuciones.

                        -La Administración Pública paraestatal está conformada por los Organismo Descentralizados, las Empresas de Participación Estatal, los Fideicomisos Públicos y las Instituciones Nacionales de Crédito.

                        -Organismos descentralizados: son unidades administrativas creadas por disposición del Congreso de la Unión o Decreto del Presidente de la República. Cuenta con personalidad jurídica y patrimonio propios y están orientados a la producción y explotación de los bienes y servicios que satisfagan necesidades y demandas sociales.

                        -Empresas de participación estatal: son instituciones en las que el gobierno federal es propietario de más del 50% del capital, en cuya constitución deben figurar acciones de serie especial que sólo el gobierno federal puede suscribir, teniendo además la facultad de nombrar funcionarios responsables de su operación, así como de vetar acuerdos de la Asamblea de Accionistas, del Consejo de Administración o del órgano de dirección correspondiente.

                        ..Existen también empresas de participación estatal minoritarias en las que el gobierno federal es propietarios de menos del 50% de capital, y en las que interviene mediante un comisario o representante que realiza labores de vigilancia.

                        ..El volumen de empresas en las cuales, mayoritaria o minoritariamente, tiene participación el gobierno federal, ha originado que para su mejor control, se clasifiquen en:

                        1) Sujetas a control presupuestal. Son empresas que por su participación en la economía del país, se consideran prioritarias y que los recursos totales que administran son muy elevados, justificando su control individual y específico en los presupuestos públicos.

                        2) No sujetas a control presupuestal. Son empresas que, comparativamente, manejan menos recursos y que representan un volumen muy elevado, difícil de controlar en lo individual. De acuerdo a sus actividades, se adscriben sectorialmente a las Secretarías de Estado correspondiente.

                        .. Fideicomisos públicos: son organismos creados por el gobierno federal a través de los cuales, siguiendo la figura del fideicomiso en los que dichos organismos actúan como fiduciarios, canaliza recursos para dar apoyo vía crédito para el desarrollo de ciertas actividades que de otra manera se estancarían por no tener acceso a créditos normales. Estos fideicomisos también operan para ejecutar ciertas actividades prioritarias y específicas que el propio gobierno desarrolla a través de estos instrumentos.

                        ..Instituciones nacionales de crédito: organizaciones nacionales de crédito e instituciones nacionales de seguro y fianzas. Existen actividades ubicadas en los diferentes sectores económicos del país, en las cuales por sus características, el gobierno federal ha considerado necesario e indispensable su participación, bien sea para dar apoyo a los sectores o para regular la actividad económica del país (Banca de Desarrollo).

                        ...Porcentaje de empleados públicos por país
                        -Porcentaje de empleados públicos sobre el total de la fuerza de trabajo por país (2005)

                        País %
                        Noruega 30
                        Suecia 28
                        Francia 22
                        Finlandia 21
                        Hungría 19
                        Bélgica 17
                        Inglaterra 17
                        Canadá 15
                        República Eslovaca 15
                        Estados Unidos 14
                        Australia 14
                        Portugal 13
                        Polonia 13
                        Holanda 13
                        Australia 13
                        España 13
                        México 10
                        Alemania 10
                        Austria 10
                        Turquía 9
                        Suiza 6
                        Corea-S 5
                        Japón 5
                        Fuente: OCDE.18

                        Comment

                        Working...
                        X