Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

    Mira, en primer lugar, el dato, contradice otros que has puesto, donde cice que es la cuarta causa de muerte... materna, aquí lo omiten... por otro, el Secretario de Salud, el Presidente del Colegio Médico y el Gobernador, hablan de cifras muy distintas, tu pasas por alto esas inconsistencias y te quedas con lo que mas se te acomoda y te gusta...

    Yo, cuando me equivoco, siempre lo he admitido, le consta a todos en este foro, siempre y cuando demuestran mi error, tu, hasta ahora, solo muestras un afán de no se que, al no poder rebatir en lo general, ahora entrando en lo particular... como dije, mejores que tu lo han intentado... y han fracasado estrepitosamente...

    Es como lo de los camellones... pero, insisto, síguele... vas bien y por la libre para el primer lugar...
    I love my attitude problem.

    Comment


    • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

      Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
      Mira, en primer lugar, el dato, contradice otros que has puesto, donde cice que es la cuarta causa de muerte... materna, aquí lo omiten... por otro, el Secretario de Salud, el Presidente del Colegio Médico y el Gobernador, hablan de cifras muy distintas, tu pasas por alto esas inconsistencias y te quedas con lo que mas se te acomoda y te gusta...

      Yo, cuando me equivoco, siempre lo he admitido, le consta a todos en este foro, siempre y cuando demuestran mi error, tu, hasta ahora, solo muestras un afán de no se que, al no poder rebatir en lo general, ahora entrando en lo particular... como dije, mejores que tu lo han intentado... y han fracasado estrepitosamente...

      Es como lo de los camellones... pero, insisto, síguele... vas bien y por la libre para el primer lugar...
      PÁGINA OFICIAL DEL CONGRESO DEL ESTADO DE SINALOA

      “En Sinaloa .prosigue-, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Salud, el aborto representa la cuarta causa de muerte. Funcionarios de esa dependencia han revelado que unos diez mil abortos se practican anualmente en Sinaloa,de ellos, unos mil 500 mal practicados, seguramente en clínicas clandestinas”.

      http://www.congresosinaloa.gob.mx/pr...mes=06&anno=09



      ¿Qué parte no entiende?
      "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

      Comment


      • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

        Y que parte tu no entiendes que estas poniendo datos contradictorios pero solo te apoyas de los que mas te convienen... ah que muchacho este

        Como dice Alfred E. Newman:

        "Hay gente tan floja que ni siquiera ejercitan el buen juicio"
        I love my attitude problem.

        Comment


        • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

          A todos los Foristas:

          Una propuesta inteligente para pasar del debate a la acción.


          Del Estado católico al laico
          Octavio Rodríguez Araujo/ II
          http://www.jornada.unam.mx/2009/12/1...ticle=023a1pol

          So pretexto de la lucha contra el aborto, que los católicos llaman lucha por la vida, y aprovechando la derechización de la política en manos del PAN (con El Yunque o sin él) y de muchos jóvenes priístas educados en escuelas confesionales y privadas, la Iglesia católica está presionando por imponer sus valores sobre los demás tanto en las escuelas (siempre ha estado en contra de la educación laica) como en la esfera estatal y la vida familiar.

          A diferencia de las izquierdas, que suelen estar ansiosas por obtener resultados en sus luchas por cambios sociales, la Iglesia católica y sus fieles más fanáticos son pacientes y saben, o intuyen, que si logran triunfos, como la penalización del aborto, avanzarán más hasta lograr un Estado que, aunque no sea católico (como en el pasado), no sea expresamente laico y acepte que la separación de la Iglesia deje de ser una realidad, como de alguna forma ocurre en Estados Unidos.

          En esta lógica es que Rodolfo Echeverría Ruiz ha estado promoviendo un grupo ciudadano que ha sido llamado indistintamente República laica o Ciudadanos en defensa del Estado laico, para actuar unidos a fin de gestionar ante la Cámara de Diputados que se lleve al pleno –para ser discutido y votado– un dictamen elaborado por la anterior legislatura. Ese dictamen se refiere a una iniciativa destinada a reformar dos artículos de la Constitución: 40 y 115.

          “Como todos sabemos –me ha escrito Rodolfo–, el concepto de laicidad está incluido de manera inequívoca en el artículo 3º constitucional. Sin embargo, no vuelve a mencionarse ni el concepto ni la palabra laico en el resto del texto constitucional. La propuesta sería que el artículo 40 señalara que es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una república representativa, democrática, laica, federal, pluriétnica y pluricultural… Lo mismo en el artículo 115.”

          Me sumo a esta lucha junto con Juan Ramón de la Fuente, Cuauhtémoc Cárdenas, David Ibarra, María de los Ángeles Moreno, Beatriz Pagés, Fernando Zertuche, Manuel Tello, Jesús Silva Herzog, José Iturriaga, José Rogelio Álvarez, José Woldenberg, Miguel González Avelar, Guillermo Tovar y de Teresa, Héctor Bonilla, Alejandro Carrillo Castro, Rolando Cordera, Alejandro Encinas, León García Soler, Ignacio López Tarso, Ifigenia Martínez, Alejandra Moreno Toscano, Humberto Musacchio, Ricardo Raphael, Diego Valadés, Héctor Vasconcelos, Miguel Ángel Granados Chapa y más que de memoria me ha citado Rodolfo.

          Una cosa es que las iglesias tengan su derechos y otra que sus valores deban formar parte de las políticas públicas del Estado mexicano e imponerse a quienes no comulgan con ellos. El tema del aborto, sensible como es gracias a creencias sin justificación científica, es la cuña que la Iglesia católica ha encontrado para romper con la laicidad del Estado y de nuestras leyes.


          Les envío un cordial saludo.
          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

          Comment


          • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

            Ah que Jacobo, primero haciendo un llamado a los foristas a actuar en una causa... que al parecer solo tu crees, por lo menos en las formas.

            Te voy a contar una anécdota/reflexión, si me permites y si no te daflojera leerla... por lo menos en ciertas acciones, me recuerdas un poco a Thomas Malthus y en relación a lo mismo ello me recuerda un discurso de Paulo VI que dió ante la ONU, donde, no faltaron quienes al comentar su discurso, criticaron que Su Santidad, al tocar el tema de la natalidad, hubiera expresado ante los representantes del mundo: “Vuestra tarea es actuar de tal suerte, que el pan sea lo suficiente abundante en la mesa de la humanidad y no favorecer a un control artificial de los nacimientos, que sería irrazonable, con vistas a disminuir el número de comensales en el banquete de la vida”... Para la inmensa mayoría de los hombres, replicaron doctoralmente estos críticos, la vida no es, ni ha sido, ni tiene perspectivas de ser un banquete, ni siquiera algo que se le aproxime...

            En realidad el Papa, al referirse a las tareas de la ONU para aumentar los recursos alimenticios de la humanidad, utilizó intencionalmente, para contradecirlo, el mismo giro literario que 167 años antes empleo Malthus en su célebre “Ensayo sobre el principio de la población” (léelo Jacobo, te aseguro que te va a gustar mucho el libro ese), donde expresó: “Un hombre que nace en un mundo ya ocupado... no tiene derecho alguno a reclamar una parte cualquiera de la alimentación y está de mas en este mundo. En el gran banquete de la naturaleza, no hay cubierto para el”. (pensándolo bien, también te recomiendo el libro a ti n3p, te iba a gustar muchísimo)... En su discurso, Paulo VI reiteró, en forma discreta, la necesidad de aplicar, cuando menos, una parte de las economías que pueden hacerse mediante la reducción de los armamentos, a asegurar a cada hombre, especialmente en los países en vías de desarrollo, una vida conforme a su dignidad; alabó la intensidad creciente de la ONU y los organismos mundiales que de ella dependen y ayudan a la aceleración del progreso económico y social... y expresó que dentro de la pequeñez de los medios con que cuenta la Iglesia (en comparación a los medios con que cuenta la ONU), se dará a sus instituciones caritativas un nuevo desarrollo contra el hambre del mundo y en favor de sus principales necesidades, por que es en esta forma, no en otra, como se construye la paz... si la petición directa de reducir armamentos para auxilio de los países pobres, tiene gran valor moral, la referencia indirecta a la frase malthusiana, no es menos rica en sugerencias, tanto para los hombres en el terreno personal, como para mejorar la convivencia entre las naciones...

            Cuando Malthus expuso su tesis sobre la necesidad de restringir los nacimientos, hizo ciertas consideraciones de orden social que es bueno recordar; para Malthus, el aumento de población es causa de la pobreza. A los pobres les corresponde, no al rico, que posee condiciones materiales que Malthus supone para que el hombre ueda tener prole, practicar el celibato y privarse de todo lo que pueda significar la formación de una familia: “Hay que suponer en el pobre -afirma- hábitos de prudencia que le reserven de casarse cuando la remuneración de su trabajo, no baste para sostener, sin acudir a la beneficencia, a una mujer y 6 hijos”. El matrimonio quedaría vedado, en consecuencia, a todo aquel que no pudiera sostener a 8 personas... trasladando eso a la actualidad, se defiende las leyes actuales sobre el aborto, y se critica las otras principalmente por que dicen que “eso jode a los mas pobres”, “es en beneficio de los mas pobres”...”De esa manera los mas pobres podrán”... etc, etc... como indica en otro párrafo del libro de Malthus, donde invoca el interés de los pobres para “no traer al mundo unos hijos que no se encontrarían en situación de mantener”... y sentencia implacablemente, que los pobres, por su imprevisión al casarse pronto y tener demasiados hijos, los culpables de su miseria: “el pueblo debe ser considerado como siendo él mismo la causa principal de sus sufrimientos”.

            Las doctrinas de Malthus, sirvieron de pretexto, en aquellos ayeres, para evitar cualquier reforma social... Hoy nadie se atreve a mantener sus puntos de vista... Sin embargo, las resistencias que se producen ante cualquier intento encaminado a reformar y diferenciar las constituciones locales de acuerdo a su propia idiosincrasia, hoy, como en los tiempos de Malthus, en el fondo se sostienen sobre el egoísmo de los hombres, los estados y países, que pretenden conservar el cubierto que ocupan en el “banquete de la vida”, para ellos y sus descendientes, cubierto que solo compartirán cuando sea inevitable hacerlo, como táctica defensiva.

            Con argumentos esgrimidos en los medios acomodados para “planear la familia”, pueden recorrerse muchos aspectos de la estupidez y del egoísmo humanos: mantener un “estilo o proyecto de vida” que, por otra parte se derrocha en francachelas no siempre temperantes; el consejo de un médico que a la postre ganará mas y con menos sobresaltos, vigilando o atendiendo tratamientos abortivos, que atendiendo partos; El “mucho trabajo y las exigencias que requieren los niños”; la formación de un patrimonio para la vejez, que además les alcance “para algo” a los hijos que se tengan... No falta quienes invocan, respecto a la formación de los hijos, los costos de la misma para justificar la limitación de la prole, por no estar de acuerdo en la educación oficial... etc, etc, etc... Entre quienes así piensan, lo único cierto es que antes de vivir, es poseer, para ellos no consiste en “buscar que el pan sea suficientemente abundante en la mesa de la humanidad”, si no “disminuir el número de comensales en el banquete de la vida”...

            Paulo VI, al hablar en la ONU, recordó los muertos en las luchas de la humanidad por la concordia y la paz y recogió la voz de los supervivientes. Pero habló también, de manera especial y expresa, en nombre de as jóvenes generaciones de hoy que avanzan confiadas, esperando con derecho una humanidad mejor”. Y en verdad, no será mejor para los jóvenes una humanidad que prefiere restringir la vida, antes que luchar por mejorarla...
            I love my attitude problem.

            Comment


            • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

              Ah que don Manuelito “el impredecible”:

              Primero que nada déjeme felicitarlo por el texto tan interesante que en esta ocasión nos obsequia, lo leí con mucha atención y debo reconocer que lo que dijo en otro tema (lo voy a citar por lo revelador que resulta) tiene una parte de verdad.

              Manuelito dijo:
              “No, simplemente que llegaste con ciertas infulas en tu redacción y la verdad, mi intención en este y otros escritos, es demostrarte un correcto uso de la misma... a ti se te hace extraño, por que por mas que creas escribir de manera correcta... la construcción gramatical de tus escritos, adolecen en realidad de la misma...

              Por cierto, mi ortografía, salvo algunos errores de dedo o involuntarios, también es bastante buena...”
              Ni hablar, su intención de “demostrarme el correcto uso de la redacción” ha quedado ampliamente satisfecha con los textos más recientes de su cosecha intelectual.

              Lo que no me queda claro es en dónde he presumido mi redacción, tal vez pueda citar la frase exacta en que cometí tan feo desliz.
              Yo mismo he reconocido mi incapacidad para ser sintético y decir las cosas de manera breve y concisa. Tampoco recuerdo haber presumido mi “excelente” ortografía (sobre todo porque no considero tenerla), por favor desmiéntame citando.

              Por cierto, “ínfulas” es palabra esdrújula y debería haberla acentuado, igual que el adverbio “más”, pero ante su chulada de texto ¿Quién se va a fijar en esos pequeños “errores involuntarios”? (que sí fueran voluntarios no se llamarían “errores”, pero bueno… son nimiedades).

              Además –y lo voy a volver a citar- ha dejado claro lo siguiente:

              Manuelito vuelve a decir:
              “Creo que te he demostrado que, en general, he leído, mucho mas que tu...”
              Y son varias las ocasiones en que ha dicho que usted lee muchísimo, y además entre las cualidades que lo adornan está la de leer entre líneas. Como ha recalcado que nadie conoce Sinaloa como usted, o la Biblia, y varias cosas más en las que –de plano- no hay quién le llegue ni a los talones.

              Aunque no deja de intrigar cómo es que tiene la certeza de haber leído “mucho más”, o saber mucho más, que otros de quienes no tiene idea cuánto han leído o saben –porque no lo han dicho nunca, y más bien recuerda aquel refrán popular que dice: “Dime de qué presumes y sabré de qué careces”.


              Lo ha demostrado citando a ilustres escritores y filósofos como Congar y Mounier, a viejos líderes sindicales como Rosendo Salazar, a destacados jerarcas de la iglesia como Giovanni Battista Montini –Paulo VI- y a célebres economistas como Thomas Malthus, de quien incluso se atreve a recomendar la lectura de su obra cumbre “Ensayo sobre el principio de la población” –que seguramente usted ha leído y conoce como la palma de su mano.

              Y hablando de Malthus –padre de la demografía- a quien prometo leer una de estas tardes que tenga tiempo, no sé a cuáles de mis acciones se refiere que puedan recordárselo, habida cuenta de que jamás me he referido a factores demográficos, ni a atascamientos generales, ni a los bienes esenciales y no esenciales, ni a ninguna de las ideas que a él le preocupaban. Quizá pueda citar algo que yo haya escrito que le provoque tan inusitada impresión.

              Pero… ¿Qué cree? Don Manuel.

              Tanto me impresionó su profundo y pulcramente redactado texto, que buscando por ahí en donde poder ilustrarme –no para pretender igualar- sino apenas atreverme a comentar con alguien que demuestra ser poseedor de tantas luces y conocimientos, inopinadamente fui a caer en una página y cuál no sería mi sorpresa al descubrir que alguien –artera y cínicamente- se atrevió a fusilarse descaradamente el fruto de su labor intelectual.

              El pirata cibernético en cuestión responde al nombre de Adolfo Christlieb Ibarrola, se dice que fue Presidente del PAN, y en un libro titulado “De Malthus a Paulo VI”, reseñado por la Revista Siempre en 1965 (vol. 64, núm. 647, p.30) se atrevió a reproducir íntegramente –y sin darle a usted los créditos correspondientes- su estupenda e impecable “anécdota-reflexión”.

              Como no sería decente dejar pasar esta felonía sin denunciarla, me permito reproducir en mi siguiente mensaje la reseña mencionada, para que todos aquí puedan ser testigos de cómo ese señor le ha robado a usted párrafos completos, copiados palabra por palabra, pretendiendo hacerlos pasar cómo si fueran de su autoría.

              El sentido del decoro no admite que un farsante de tan baja estofa quiera verle la cara a todos los dignos foristas que aquí se congregan. Dejo a su consideración la posibilidad de demandar ante los tribunales correspondientes la justa reparación que acto tan infame e incalificable merece.

              Mire que pretender dar gato por liebre y negarle a usted el reconocimiento que con justicia se ha ganado por su fino y elegante dominio del arte de la redacción por parte de todos los que lo leemos, es una bajeza.


              Le envío un cordial saludo, con mi admiración y las seguridades de mi consideración más distinguida.
              "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

              Comment


              • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

                Y como lo prometido es deuda, aquí dejo este texto plagiado a Don Manuel Vega, donde puede verse cómo descaradamente se han cipiado sus profundas y bien escritas reflexiones:


                http://concordiapan.wordpress.com/20...us-a-pablo-vi/

                EL BANQUETE DE LA VIDA
                ADOLFO CHRISTLIEB IBARROLA.


                […] En su célebre Ensayo sobre el principio de la población, Malthus expresó: “Un hombre que nace en el mundo ya ocupado… no tiene derecho alguno a reclamar una parte cualquiera de alimentación y está de más en este mundo. En el gran banquete de la naturaleza no hay cubierto para él”.
                […] Cuando Malthus expuso sus tesis sobre la necesidad de restringir los nacimientos, hizo ciertas consideraciones de orden social que es bueno recordar. Para Malthus, el aumento de la población es la causa de la pobreza. A los pobres les corresponde, no al rico que posee las condiciones materiales que Malthus supone para que el hombre pueda tener prole, practicar el celibato y privarse de todo lo que significa la formación de una familia: “Hay que suponer en el pobre – afirma – hábitos de prudencia que le preserven de casarse cuando la remuneración de su trabajo no baste para sostener, sin acudir a la beneficencia, a una mujer y seis hijos”. El matrimonio quedaría vedado, en consecuencia, a todo aquel que no pudiera mantener a ocho personas. Para fundar su tesis, que prácticamente hubiera impedido formar una familia legítima a la gran mayoría de los trabajadores de su tiempo, Malthus invoca el propio interés de los pobres para “no traer al mundo unos hijos que no se encontrarían en situación de mantener”; y sentencia, implacablemente, que son los pobres, por su imprevisión al casarse pronto y tener demasiados hijos, los culpables de su miseria: “el pueblo debe ser considerado como siendo él mismo es la causa principal de sus sufrimientos”.
                Malthus condena no solamente la limosna en dinero, sino en especie, y hasta la ayuda en forma de trabajo; solo acepta la ayuda en forma de instrucción porque se trata de un bien que puede distribuirse sin hacer perder nada del mismo a los demás.

                Las doctrinas de Malthus, fundadas en un individualismo inhumano y en una ética inaceptable, que condiciona al ser al poseer, sirvieron de pretexto frecuente durante el siglo pasado para obstruir cualquier tipo de reforma social. Hoy, nadie se atreve a mantener, con la cruda franqueza del profesor de Haileybury, sus puntos de vista. Sin embargo, las resistencias que se producen frente a cualquier intento encaminado a reformar las estructuras sociales, sobre bases de justicia social, de solidaridad humana y de caridad – hoy, como en tiempos de Malthus -, en el fondo se sostienen sobre el egoísmo de los hombres y de las naciones, que pretenden conservar el cubierto que ocupan en el “banquete de la vida”, para ellos y sus descendientes, cubierto que sólo compartirán en cuanto les sea inevitable hacerlo, como táctica defensiva.

                Con los argumentos esgrimidos en los medios acomodados para “planear la familia”, pueden recorrer muchos aspectos de la estupidez y del egoísmo humanos: mantener una salud que, por otra parte, se derrocha en francachelas no siempre temperantes; el consejo de un médico que a la postre ganará más y con menos sobresaltos, vigilando tratamientos anticonceptivos, que atendiendo partos; conservar la esbeltez femenina, a veces más que para satisfacción del marido, para regocijo visual del prójimo; mantener un servicio de domésticas “que cada vez exigen más”; el “mucho trabajo y las exigencias que requieren los muchachos de hoy”; la formación de un patrimonio para la vejez, que además les alcance “para algo” a los hijos que se tengan, son razones que se hacen valer con más frecuencia de lo que pudiera esperarse.

                No falta quienes invocan, respeto a la formación de los hijos, el costo de la educación privada para justificar la limitación de su prole, por no estar de acuerdo con la educación oficial. No pocos de éstos, por razones “sociales” jamás enviarían a sus hijos a una escuela pública, aún cuando el Estado respetara una libertad de enseñanza por la que nunca han luchado, y que confunden con la posibilidad de inscribirlos en escuelas donde conviven casi exclusivamente con quienes pertenecen a las clases que pueden pagar colegiaturas, con las que estiman necesario cultivar relaciones “por el porvenir de los chicos”.

                Cuando los argumentos versan sobre la vida de la “gente pobre”, suprimir su multiplicación es lo único que se ocurre como camino indiscutible. Combatir la natalidad entre los pobres y distribuirles anticonceptivos (y ahora agregaríamos a este escrito: la promoción de la legislación del aborto, la eutanasia, los casamientos de personas del mismo sexo…) aparece como algo mucho más fácil que luchar por su bienestar y por ayudarlos a vivir dignamente. Luchar por la reforma social, cooperar a violentarla con la privación de lo superfluo, elevar el nivel de vida de las grandes masas, alimentar, vestir, dar habitación y educar, en una palabra, salvar a los hombres de hoy, se antoja imposible. La única solución al alcance de todos, mientras llega esa justicia que para tantos ciegos tardará todavía mucho tiempo, es reducir a los hombres de hoy, y en lo posible, suprimir a los de mañana. Entre quienes así piensan, lo único cierto es que antes que vivir, es poseer. Para ellos, la tarea no consiste en “buscar que el pan sea suficientemente abundante en la mesa de la humanidad” sino en “disminuir el número de comensales en el banquete de la vida”.

                Estos criterios primitivos que ignoran – o pretenden hacer inaccesibles – la justicia social y la caridad eficaz, a veces parece que también son directrices aplicables en la convivencia internacional, frente a las exigencias de la justicia social, que no conocen ya de fronteras políticas. Los países más prósperos ven con el temor del rico que debe compartir lo suyo, el crecimiento demográfico de los países pobres, o como ahora se les llama eufemísticamente, de los menos desarrollados, y procuran hacerse sordos ante sus exigencias encaminadas a vivir y a tener, sin disyuntiva. Por eso, también con criterio defensivo los países prósperos suelen ofrecer ayudas que acompañan con sugestiones y campañas a favor de la restricción demográfica, que incluyen el establecimiento de clínicas y el envío de técnicos encargados de convencer a la población de los países pobres de que el amor es algo ajeno a la vida.
                […] Así como los movimientos de Malthus sirvieron en su tiempo contra los movimientos que buscaban la la reforma social, hoy la restricción de la natalidad se da como argumento encaminado a combatir el comunismo, dentro del cual suelen encasillarse fácilmente hasta movimientos de la más pura inspiración cristiana. Para luchar contar el comunismo, se considera como buen camino el de que los hombres mantengan o alcancen un nivel de vida que los ponga al margen de las inquietudes sociales y que les permita confundir el vivir con el poseer.

                En realidad las naciones más ricas y poderosas pretenden que el control de la natalidad se difunda entre la población de las naciones pobres, para poder ellas conservar su sitio en ese “banquete de la naturaleza”, que ciertamente Dios creó para bien de toda la humanidad y no como herencia exclusiva de los primeros ocupantes, ni para provecho preferente de quienes más han gozado del mismo.

                […] (Nos expresamos de manera especial por) las “jóvenes generaciones de hoy que avanzan confiadas, esperando con derecho una humanidad mejor”. Y en verdad, no será mejor para los jóvenes una humanidad que prefiere restringir la vida antes que luchar por mejorarla.
                Los pueblos poco numerosos, se ha dicho, están sometidos a la Tierra, en tanto que la Tierra será sometida por los pueblos que se multipliquen. La riqueza primera de la humanidad – se ha dicho también – es la materia gris. Si los cálculos de Malthus fallaron hace siglo y medio, porque el hombre logró levantar los recursos de vida por encima de la multiplicación de los pobladores de la Tierra, hoy que en forma no sospechada por Malthus, se utilizan “las prodigiosas energías de la Tierra y los magníficos inventos de la ciencia no ya en instrumentos de muerte, sino en instrumentos de vida para la nueva era de la humanidad”, hoy que el hombre domina la Tierra como nunca, hoy que la humanidad tiene consecuencia de la necesidad inmediata de luchar por una justicia incumplida, no se justifica el pesimismo de quienes se refugian en la destrucción del hombre porque ellos mismos se han atado a la Tierra, aunque proclamen haberla sometido.

                Como tampoco se justifica que haya quienes revistan de provisión y hasta de justicia y de caridad, un egoísmo que al fin de cuentas sólo busca guardar para bien de los menos, de hoy y de mañana, el dominio que Dios ha dado al hombre sobre la naturaleza.

                Adolfo Christlieb Ibarrola, De Malthus a Paulo VI,
                Publicado en Siempre, vol. 64, núm. 647, México, D.F.,
                17 de noviembre de 1965, p. 30.
                "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                Comment


                • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

                  Ah, que buena onda, por cierto eso ya te lo contesté en el otro post, te gané el jalón... oh sorprais... sigue intentándolo... ya te dije, mejores que tu lo han intentado y al igual que tu, han fracasado...
                  Arack
                  Forista Turquesa
                  Last edited by Arack; 11-diciembre-2009, 13:42.
                  I love my attitude problem.

                  Comment


                  • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

                    Hay,no había visto este post tuyo... que, como dije, eres muy predecible, en fin, ahí va...
                    Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                    Ah que don Manuelito “el impredecible”:

                    Primero que nada déjeme felicitarlo por el texto tan interesante que en esta ocasión nos obsequia, lo leí con mucha atención y debo reconocer que lo que dijo en otro tema (lo voy a citar por lo revelador que resulta) tiene una parte de verdad.

                    Manuelito dijo:


                    Ni hablar, su intención de “demostrarme el correcto uso de la redacción” ha quedado ampliamente satisfecha con los textos más recientes de su cosecha intelectual.

                    Lo que no me queda claro es en dónde he presumido mi redacción, tal vez pueda citar la frase exacta en que cometí tan feo desliz.
                    Yo mismo he reconocido mi incapacidad para ser sintético y decir las cosas de manera breve y concisa. Tampoco recuerdo haber presumido mi “excelente” ortografía (sobre todo porque no considero tenerla), por favor desmiéntame citando.
                    Bueno, si consideras que la síntesis es muestra de una buena o mala redacción, estas en problemas, en tal forma Shakespeare era un lerdo... no, simplemente es la falla de acomodar y aterrizar ideas y de la forma en que se manipulan las de las demás... burdamente

                    Lo de la ortografía es solo adorno mio, ya que, uno de mis defectos (de los pocos) es mi escasa modestia... ahora...

                    Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                    Por cierto, “ínfulas” es palabra esdrújula y debería haberla acentuado, igual que el adverbio “más”, pero ante su chulada de texto ¿Quién se va a fijar en esos pequeños “errores involuntarios”? (que sí fueran voluntarios no se llamarían “errores”, pero bueno… son nimiedades).
                    Por eso precisamente dije que era bastante buena, no perfecta, como dije, hay que leer con atención...

                    Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                    Además –y lo voy a volver a citar- ha dejado claro lo siguiente:

                    Manuelito vuelve a decir:


                    Y son varias las ocasiones en que ha dicho que usted lee muchísimo, y además entre las cualidades que lo adornan está la de leer entre líneas. Como ha recalcado que nadie conoce Sinaloa como usted, o la Biblia, y varias cosas más en las que –de plano- no hay quién le llegue ni a los talones.

                    Aunque no deja de intrigar cómo es que tiene la certeza de haber leído “mucho más”, o saber mucho más, que otros de quienes no tiene idea cuánto han leído o saben –porque no lo han dicho nunca, y más bien recuerda aquel refrán popular que dice: “Dime de qué presumes y sabré de qué careces”.
                    No, jamás he dicho (y recurriendo a tu misma petición, pon un lugar donde haya puesto ello) que conozca de ello mejor que nadie, he dicho que lo conozco mejor que tu... infinitamente (que si lo dije y lo ratifico)... Y si presumo, como dije, es por que no me gusta recurrir a falsas modestias

                    Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                    Lo ha demostrado citando a ilustres escritores y filósofos como Congar y Mounier, a viejos líderes sindicales como Rosendo Salazar, a destacados jerarcas de la iglesia como Giovanni Battista Montini –Paulo VI- y a célebres economistas como Thomas Malthus, de quien incluso se atreve a recomendar la lectura de su obra cumbre “Ensayo sobre el principio de la población” –que seguramente usted ha leído y conoce como la palma de su mano.
                    No, no como la palma de la mano, simplemente tengo su libro, te lo podría prestar, pero por tu lejanía, se me cochifla...(palabra Sinaloense que aplica a algo que es extremadamente complicado, sacado del libro "Lexicón de Sinaloa, un ensayo etimológico sobre el habla popular del noroeste"", de CArolos Esqueda, Editorial UAS, Culiacán, Sinaloa; 1982)

                    Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                    Y hablando de Malthus –padre de la demografía- a quien prometo leer una de estas tardes que tenga tiempo, no sé a cuáles de mis acciones se refiere que puedan recordárselo, habida cuenta de que jamás me he referido a factores demográficos, ni a atascamientos generales, ni a los bienes esenciales y no esenciales, ni a ninguna de las ideas que a él le preocupaban. Quizá pueda citar algo que yo haya escrito que le provoque tan inusitada impresión.
                    Lo puedes encontrar en el escrito, en donde dice "trasladándolo a la actualidad"

                    Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                    Pero… ¿Qué cree? Don Manuel.

                    Tanto me impresionó su profundo y pulcramente redactado texto, que buscando por ahí en donde poder ilustrarme –no para pretender igualar- sino apenas atreverme a comentar con alguien que demuestra ser poseedor de tantas luces y conocimientos, inopinadamente fui a caer en una página y cuál no sería mi sorpresa al descubrir que alguien –artera y cínicamente- se atrevió a fusilarse descaradamente el fruto de su labor intelectual.

                    El pirata cibernético en cuestión responde al nombre de Adolfo Christlieb Ibarrola, se dice que fue Presidente del PAN, y en un libro titulado “De Malthus a Paulo VI”, reseñado por la Revista Siempre en 1965 (vol. 64, núm. 647, p.30) se atrevió a reproducir íntegramente –y sin darle a usted los créditos correspondientes- su estupenda e impecable “anécdota-reflexión”.

                    Como no sería decente dejar pasar esta felonía sin denunciarla, me permito reproducir en mi siguiente mensaje la reseña mencionada, para que todos aquí puedan ser testigos de cómo ese señor le ha robado a usted párrafos completos, copiados palabra por palabra, pretendiendo hacerlos pasar cómo si fueran de su autoría.

                    El sentido del decoro no admite que un farsante de tan baja estofa quiera verle la cara a todos los dignos foristas que aquí se congregan. Dejo a su consideración la posibilidad de demandar ante los tribunales correspondientes la justa reparación que acto tan infame e incalificable merece.

                    Mire que pretender dar gato por liebre y negarle a usted el reconocimiento que con justicia se ha ganado por su fino y elegante dominio del arte de la redacción por parte de todos los que lo leemos, es una bajeza.


                    Le envío un cordial saludo, con mi admiración y las seguridades de mi consideración más distinguida.
                    Ahora si, como dije, me basé en un párrafo de Christlieb, efectivamente, como tu bien lo dices, en párrafos, si ves mi texto original, se hace una extrapolación entre el mismo con la anécdota de Paulo VI en la asamblea de la ONU, y la intencionalidad del mismo en su discurso y ahí... y solo ahí entra Malthus y el escrito de Ibarrola...

                    Pero, al parecer la incapacidad de tu parte de rebatir ideas y exponer las tuyas, solo puedes recurrir a buscarle chichis a las culebras... patético, simplemente patético...

                    Aquí aplica otro dicho "Solo un hombre intelectualmente pobre, cree que consultar un texto es plagio, pero muchos es investigación"
                    I love my attitude problem.

                    Comment


                    • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

                      Don Manuel:

                      Por eso me resulta tan gracioso: por cínico, desvergonzado y carnavalesco.

                      ¿Seguro que no es del Opus Dei?

                      A usted lo pescan con la gallina robada bajo el brazo y dice que "es un pato".

                      Le envío un cordial saludo.
                      "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                      Comment


                      • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

                        No, es simplemente que me gusta hacer que otros demuestren su verdadera naturaleza, como lo has hecho tu... lamentablemente, no ha sido muy favorable en tu imágen...

                        Y como se que has de estar buscando como loquito en Internet, frases de mis otros escritos, auqnue dudo que encuentres algo, te voy a dar una ayudita (que la ocupas) y ponerte los autores de donde me he apoyado para sacar las referencias... pués como dije, mi memoria puede ser prodigiosa (mas no así mi modestia), pero de todas maneras ocupo apoyarme en mis fuentes, para ser lo mas acertado posible, bueno... aquí las referencias:

                        Aparte del mismo Christlieb...

                        Carlos Castillo Peraza
                        Carlos Wagner Wagner
                        Carlos Chavira Becerra
                        Ignacio Larrañaga
                        Ma. Elena Alvarez Bernal
                        Carlos Monsivais
                        Elena Poniatovska
                        Alejandro Avilés
                        José Manuel Rodelo
                        Y Manuel Gómez Morín...

                        De nada...

                        Y si, ya se, vas a poner las biografías de cada uno de ellos...
                        Arack
                        Forista Turquesa
                        Last edited by Arack; 11-diciembre-2009, 14:31.
                        I love my attitude problem.

                        Comment


                        • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

                          Don Manuel:

                          No, por favor. Ya le dije que cuando el perro está amarrado no es necesario darle de patadas. (En sentido figurado, no se lo vaya a tomar literal y me acuse de decirle perro).

                          De todos modos, su "intención de demostrar lo bien que redacta ya está cumplida."

                          Le envío un cordial saludo.
                          JacoboCasal
                          Forista Opalo
                          Last edited by JacoboCasal; 11-diciembre-2009, 14:51.
                          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                          Comment


                          • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

                            Osea que, no te salió el teatrito de sacar "la revelación del siglo"... ¿y no soportas el revire?... como te dije en otro lado (cuando hablabas de la fantasía del "fraude"), creia que tenías mas capacidades... pero no aguantaste ni dos rounds...(me sentí en una hipotética pelea siendo yo Mike Tyson, luchando contra "La Chiquita" González)
                            I love my attitude problem.

                            Comment


                            • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

                              Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
                              Osea que, no te salió el teatrito de sacar "la revelación del siglo"... ¿y no soportas el revire?... como te dije en otro lado (cuando hablabas de la fantasía del "fraude"), creia que tenías mas capacidades... pero no aguantaste ni dos rounds...(me sentí en una hipotética pelea siendo yo Mike Tyson, luchando contra "La Chiquita" González)
                              Don Manuel:

                              Es que además de ser un redactor increíble, argumenta fabulosamente.

                              !A usted no hay quién le gane ni una!

                              Y aunque me he divertido mucho con usted esta tarde, ocupaciones más importantes me reclaman. Usted no se limite y siga tratando de sacarse la "estaquita de vampiro" que trae clavada, cuando tenga tiempo lo volveré a leer.

                              No vaya a comer aguacate. Es sugerencia.

                              Le envío un cordial saludo.
                              "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                              Comment


                              • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

                                No, si me han ganado... y muchas, aquí en el foro y fuera de el, lamentablemente (para ti) tu no has tenido lo que se requiere para lograrlo... por que, te diré, las evasivas no son argumento...

                                Voy a comer Chuletas con puré de papa y guacamole...con unas Bohemias (es una marca de cerveza, a las bohemias de carne y hueso las veré en la noche)
                                I love my attitude problem.

                                Comment

                                Working...
                                X