Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

    Rechaza SCJN ordenar peritajes sobre píldora de emergencia

    El próximo jueves continuará la discusión sobre este recurso.

    El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó por mayoría ordenar un peritaje para determinar si la llamada píldora de emergencia o del día siguiente es abortiva, como lo propuso durante el menos tres sesiones el ministro Sergio Aguirre Anguiano.

    En una sesión que por momentos se tornó tensa por las opiniones de los ministros en contra de la insistencia de Sergio Aguirre de ordenar dichos peritajes, la Corte salvó uno de los obstáculos que más impedían el avance de la resolución sobre la constitucionalidad de proporcionar esta píldora a las mujeres víctimas de violación.

    Ramón Cossío, ministro ponente del proyecto que avala la constitucionalidad de la Norma Oficial Mexicana (NOM) que establece esta obligación a las instituciones públicas de salud, expuso que el gobierno de Jalisco no impugnó este tema y calificó el recurso de "muy pobre".

    Ante este escenario, Aguirre Anguiano propuso suplir la demanda, es decir, incluir los conceptos de invalidez de la Norma que omitió el gobernador jaliciense, Emilio González al combatir dicha disposición, lo que fue rechazado por los demás integrantes del máximo tribunal del país.

    Sobre este punto, Sergio Valls Hernández cuestionó si se debía hacer un análisis respecto de "una posición personal" que pretende cambiar "litis" de la demanda de acción de inconstitucionalidad, lo que significa cambiar el sentido de los argumentos legales debido a lo deficiente del recurso.

    Los argumentos bajo los cuales Sergio Aguirre pedía un peritaje sobre la píldora del día siguiente, era la discrepancia que existe en la definición técnica de aborto, lo que dijo, era sustancial para conocer si se contraponía con las leyes de Jalisco.

    "No entraré en discusiones en cuanto al artículo 4 de la constitución de Jalisco, porque es ajeno al tema que nos ocupa", dijo Olga Sánchez Cordero al rechazar esta propuesta, y añadió que "el único parámetro, es la propia Constitución federal y no otro cualquier cuerpo normativo".

    Los enfrentamientos argumentativos cesaron cuando Luis María Aguilar Morales llamó a que antes de discutir el tema y ver "si amerita hacer ejercicio de creatividad e imaginería que es la suplencia de la queja", se votara si el punto debía abordarse.

    Dijo que si "cada quien va a decir sus opiniones del tema no vamos a acabar nunca, y si lo multiplicamos por los once ministros, esto nos va a llevar cinco o seis meses".

    El próximo jueves continuará la discusión sobre este recurso que lleva cinco sesiones del pleno, y se espera que sea ese día cuando se emita un dictamen final sobre la constitucionalidad de proporcionar la píldora de emergencia a las mujeres víctimas de violación.


    http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2...-de-emergencia


    Demasiada paciencia le han tenido al Ministro – monaguillo, el jueves debe quedar resuelto este asunto. Aguirre Anguiano no ha ganado nada, más que demorar la resolución perdiendo el tiempo.

    Al parecer lo que el Ministro – monaguillo quiere es que “una mujer violada sea obligada a dar a luz, criar y sustentar al hijo de su agresor”.

    ¿Qué haría el Ministro si esa mujer fuera su hija?
    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

    Comment


    • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

      Constitucional, uso de píldora de emergencia: SCJN

      La píldora podrá ser usada de manera legal en mujeres que han sido víctimas de una violación. Sólo hubo un voto en contra.

      Jue, 27/05/2010 - 13:26
      Ciudad de México.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró constitucional la Norma Oficial Mexicana que obliga a clínicas y hospitales a ofrecer la píldora de emergencia a mujeres víctimas de violación para evitar que queden embarazadas, medida que fue impugnada por el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez.

      Con diez votos a favor y uno en contra, los ministros avalaron el proyecto de sentencia que elaboró su homólogo José Ramón Cossío Díaz, y aplicaron su nuevo criterio de que las NOM no sólo son obligatorias para las instituciones federales sino también para todas las entidades del país.

      Con el único voto en contra del ministro, Sergio Aguirre Anguiano, los integrantes del máximo tribunal del país finalizaron la discusión del recurso promovido por el gobernador de Jalisco, Emilio González, que impugnó la aplicación de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 046-SSA2-2005.

      El ministro Arturo Saldívar Lelo de Larrea puntualizó que las normas oficiales mexicanas tienen obligatoriedad y ésta corresponde a principios en materia de salud, por lo que la autoridad federal deberá verificar su estricto cumplimiento.

      Los 10 ministros a favor del proyecto que presentó Ramón Cossío Díaz, avalaron que las instituciones de salud ofrezcan a las mujeres víctimas de violencia familiar o sexual, la también llamada píldora del día siguiente para evitar un embarazo no deseado.

      Aguirre Anguiano insistió este jueves en sus argumentos de que la NOM se contraponía con lo dispuesto en la Constitución del Estado de Jalisco, y al respecto, Luis María Aguilar Morales dijo que "la extensión, límite y ampliación de los derechos fundamentales corresponde sólo a la Constitución Federal".

      Añadió que los estados, ni aún a pretexto de ampliar los derechos, pueden modificar los alcances de la Carta Magna y recalcó que "no puede hablarse de derechos humanos locales y derechos humanos federales".

      Luego de una discusión que generó tensiones entre los ministros, de forma principal con las opiniones de Sergio Aguirre, el presidente de la Corte, Guillermo Ortiz Mayagoitia indicó que la resolución emitida "no convenza universalmente".

      No obstante, dijo que el fallo emitido este jueves en este polémico tema, es producto de la convicción personal de cada ministro, así como de sus conocimientos jurídicos personales.
      "¿¿Para qué tomar y manejar si puedes fumar y volar??" Les Luthiers

      Comment


      • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

        Vaya un reconocimiento al ministro Aguirre Anguiano por sus convicciones.

        Comment


        • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

          Originalmente publicado por cubo Ver post
          Vaya un reconocimiento al ministro Aguirre Anguiano por sus convicciones.

          Hasta hoy, no me ha tocado ver a don Cubetas responder a algo con sus propios argumentos, sólo copiar y pegar lo que otros opinan.

          Pero en este caso realmente me intriga.

          Sinceramente y de convicción ¿Cree que una mujer violada deba ser obligada a dar a luz, a criar y mantener al hijo de su agresor?

          No estoy hablando del uso de la píldora de emergencia en general, sino específicamente de los casos de violación.

          ¿Se atreverá a exponer una opinión personal en esto?

          Sí nos va a traer a sus autores del ABC o a contestar con un monosílabo, mejor que se ahorre el trabajo.
          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

          Comment


          • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

            Un detalle de la nota que nos trajo doña Marita que es digno de mencionar:

            Luis María Aguilar Morales dijo que "la extensión, límite y ampliación de los derechos fundamentales corresponde sólo a la Constitución Federal".

            Añadió que los estados, ni aún a pretexto de ampliar los derechos, pueden modificar los alcances de la Carta Magna

            y recalcó que "no puede hablarse de derechos humanos locales y derechos humanos federales".


            ¿Le queda claro al que cree que los estados son "repúblicas independientes" y que no están obligados a cumplir con las leyes federales?


            .
            "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

            Comment


            • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

              Aclaro, yo sí estoy a favor de la pildora del día siguiente, y no solo en el caso de violación sino como método de anticoncepción.

              Sin embargo no estoy de acuerdo con lo dicho por la Ministro Aguilar Morales.

              Ninguna Ley puede ir contra la Constitución en perjuicio de los ciudadanos pero sí en su beneficio, esto siempre que dicho beneficio no constituya un perjuicio para otros o peor aún, para la comunidad.

              ¿Alguién pensó que los Estados son "Repúblicas independientes" y peor aún, que no están obligados a cumplir con las Leyes Federales? No lo creo, y creo que el señor que pregunta no tiene idea de teoría del estado.

              Comment


              • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

                Originalmente publicado por dogman Ver post
                ¿Alguién pensó que los Estados son "Repúblicas independientes" y peor aún, que no están obligados a cumplir con las Leyes Federales? No lo creo, y creo que el señor que pregunta no tiene idea de teoría del estado.
                El perrito limosnero sale en defensa de su amigazo, a quien no ha leído repetir constantemente que la federación no tiene por qué meterse en las libres y soberanas decisiones del paradisiáco estado de Sinaloa, del cual es hijo putativo.

                !Qué hermosa es la amistad incondicional!
                "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                Comment


                • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

                  "Me llegan estas "preguntas para un abogado": Para la iglesia, la píldora del día siguiente ya es un aborto. Surgen entonces estas dudas: La masturbación masculina, ¿es homicidio prematuro o premeditado? El sexo oral, ¿será canibalismo? ¿Podemos considerar el "coito interruptus" como abandono de menor? ¿Y qué decir del preservativo; será homicidio por sofocamiento? ¿Qué dice la jurisprudencia? ¿Alguien sabe? Que alguien me explique"
                  www.buhedera.mexico.org
                  I love my attitude problem.

                  Comment


                  • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

                    http://foro.forosmexico.com/showthread.php?t=7992

                    Comment


                    • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

                      Católicas inician campaña sobre el aborto


                      En Guanajuato, Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Jalisco, Morelos, Oaxaca y Querétaro se colocaron espectaculares como parte de la campaña Otra mirada católica del aborto


                      Con espectaculares en las carreteras y en zonas urbanas, la asociación civil Católicas por el Derecho a Decidir arrancó la campaña "Otra mirada católica del aborto" en nueve entidades del país, entre estas Guanajuato, donde el gobierno "amenaza con la cárcel a las mujeres y la iglesia con excomulgarlas".

                      Fray Julián Cruz Alta, teólogo y representante de la agrupación, informó que la campaña se desplegó en forma o simultánea en Guanajuato, Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Jalisco, Morelos, Oaxaca y Querétaro.

                      A la par de espectaculares y mensajes radiofónicos, representantes de la organización civil distribuyen folletos en la vía pública para comunicar a las mujeres casos en los que el aborto no es punible y que sólo la conciencia puede hacer que una persona sea excomulgada por la Iglesia Católica.

                      El Centro de Derechos Humanos Victoria Diez se unió a la campaña porque "en el caso de los derechos humanos ninguna de las creencias debe prevalecer y ser eje de políticas públicas como lo es en Guanajuato", dijo la lideresa de la organización, Ángeles López.

                      Fray Julián Cruz Alta, difirió de la Arquidiócesis de León que condena a las mujeres que recurren al aborto y a quienes lo practican, así como a aquellas personas que consuman la pastilla de emergencia o la suministren.

                      "La libertad religiosa señala que todas las personas deben gozar de libertad de conciencia y no se le debe impedir actuar conforme a ella en público o privado", dijo.

                      De igual manera, se cuenta con la doctrina del mal menor, el tener que tomar una decisión aun cuando se haga un mal, pero siempre optando por el menor de ellos, remarcó.

                      El probabilismo es otro punto a tomar en cuenta pues es "probable que la vida no se deba tomar desde la concepción pues no es algo probado, aunque así se estipule".

                      En un video, la ONG destacó que después de 30 años de lucha se logró en el Distrito Federal que se legalizara el aborto hasta las 12 semanas de gestación.

                      "Pero existe controversia entre la opinión de la jerarquía eclesiástica y la feligresía sobre la condena de este acto y lo que pretenden en Católicas es dar a conocer que no en todos los casos es condenable el aborto", puntualizó el teólogo.

                      http://www.eluniversal.com.mx/notas/684467.html
                      "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                      Comment


                      • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

                        El nazismo políticamente correcto de la feligresía progresista:

                        -----
                        A propósito de un anuncio tv: Maria Stopes y el nazismo políticamente correcto

                        Hace unos días, la televisión británica Channel 4 emitió un anuncio que concluía con esta frase: “si tiene un retraso menstrual, podrías estar embarazada; si estas embarazada y no sabes qué hacer, Marie Stopes International te puede ayudar”. En honor a la transparencia informativa, que se exige a la publicidad, habría que añadir que la única ayuda que ofrece esta “non profit” es el aborto. Aunque no se dice en el anuncio, basta visitar la página web de Marie Stopes International para comprobar su finalidad. Allí se puede leer también el orgullo institucional por esta campaña de marketing, pues se trata de “la primera vez que la televisión emite un anuncio para embarazos no planificados y servicios de asesoramiento de aborto”.

                        Junto a este silencio, otra sorpresa es que esta “non profit” resulta bastante “profit”. Su “core business” es el aborto (practica 65 mil al año en Gran Bretaña). Sus ingresos ascienden a los cien millones de libras esterlinas al año (treinta de los cuales procedentes de fondos públicos). No está claro cuántos trabajan voluntariamente. Si se tienen datos de que uno de sus directivos recibe un sueldo anual de 210 mil libras, mientras que otros veintidós empleados llegan a las 60 mil (el suelo medio en Gran Bretaña ronda los 25 mil libras). Es difícil verlo de otro modo: son dineros de la industria del aborto.

                        Resulta particularmente llamativo que esta institución enarbole la figura de un personaje -Marie Stopes- que teorizó el concepto de purificación de la raza, que era entusiasta del Tercer Reich y particularmente devota de Hitlet, y que desheredó a su hijo porque se casó con una... miope. Decía hace un par de años Gerard Warner que “a Maria Stopes se perdona su racismo eugenésico porque era anti-life”. Incluso el mítico servicio postal de su majestad le dedicó un sello (foto). Suena todo muy raro, ¿no?
                        -----

                        http://www.laiglesiaenlaprensa.com/

                        Comment


                        • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

                          Severa crítica a la actuación de la Suprema Corte.

                          -----
                          La Corte patito,
                          José Alberto Villasana *

                          La sociedad mexicana se ha quedado estupefacta ante el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del 31 de mayo de 2010, acerca de la competencia entre la esfera estatal y la federal.

                          En un lapso de tan solo dos años, la Corte emitió dos sentencias diametralmente opuestas basándose en el mismo criterio.

                          En agosto de 2008, la Corte falló que un congreso local es soberano para despenalizar o no conductas (como hizo la Asamblea del Distrito Federal al despenalizar el aborto hasta después de 12 semanas de concepción), independientemente de lo que señale la legislación federal. Y en mayo de 2010, la misma Corte sentenció que una norma técnica federal (de mucho menor rango que una Ley federal, como es el caso de la NOM 046 de la Secretaría de Salud, impugnada en este caso por el Estado de Jalisco) sí está por encima de un congreso estatal. ¡Qué precedente y qué vergüenza nos han acarreado a nivel internacional!

                          En este sentido, el ministro presidente, Guillermo Ortiz Mayagoitia, merece un monumento a la incongruencia, pues varias veces se le hizo ver que su argumentación era contradictoria respecto al criterio que siguió la Corte en 2008. No obstante, Ortiz invocó “convicciones personales”, y no atendió la argumentación técnica que obligaba a ser consecuentes con el principio invocado dos años antes.

                          Y algo más grave. Cuando se le hizo ver que el contenido del recurso (presentado en esta ocasión por el Estado de Jalisco) excedía la esfera de competencia de la Corte, por lo cual se debía solicitar un reporte científico (para determinar si la píldora prescrita por la NOM 046 es abortiva o no y, por tanto, posiblemente contraria a la Constitución), Ortiz y sus negligentes cómplices simplemente decidieron no querer indagar a ese respecto.

                          Más aún, cuando a su pobre y deformada conciencia le llegó la duda, Ortiz Mayagoitia adujo que como ya es un uso en los hospitales de Jalisco proporcionar la píldora en caso de violación, entonces en realidad no importa si es abortiva o no. ¡Felicidades, señor ministro, usos y costumbres por encima de la Constitución! Ya puede usted renunciar, su trabajo es totalmente fútil e innecesario.

                          Esto nos ha llevado a los mexicanos a constatar que tenemos una Corte patito que se deja llevar con criterios ideológicos, y que no se ciñe a lo que debería ser su función como órgano que salvaguarda el bien superior de la Nación y de la Constitución.

                          ¿Por qué señor Ortiz (y ministros cómplices) sí aprobar que la Asamblea del Distrito Federal es competente para autorizar el aborto, en contra de la legislación federal, y en cambio no aprobar que el Congreso de Jalisco pueda rehusarse a suministrar una píldora (que según los estudios médicos tiene un 33% de probabilidades de ser abortiva) bajo la imposición de una norma federal de mucho menor rango? Una norma que, por cierto, caducó en 2009. ¿Por qué intereses inconfesables se han dejado ustedes presionar, aparte de la alta comisionada de la ONU?

                          Su imparcialidad y falta de ética han quedado manifiestas. La única honrosa excepción es la del ministro Aguirre Anguiano, cuya integridad, coherencia y lógica rigurosa han quedado patentes en medio de la incongruencia y podredumbre moral de sus compañeros.

                          Los mexicanos estamos profundamente decepcionados de ustedes. No esperábamos que la corrupción también estuviera anidada en esa institución.
                          -----

                          * Premio Nacional de Periodismo.

                          Comment


                          • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

                            El tal Villasana * fue nombrado Vocero de la Sociedad Mexicana...¿cuando?
                            Nunca deja de asombrar como las focas, prontas y felices, reciben con brazos abiertos cualquier basura que les avienten sus amos, los caciques de la oposicion.

                            Comment


                            • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

                              Originalmente publicado por Zapata Ver post
                              El tal Villasana * fue nombrado Vocero de la Sociedad Mexicana...¿cuando?
                              Don Zapata:

                              El señor José Alberto Villasana es Licenciado en Teología, Filosofía y Humanidades Clásicas. Escritor y conferencista. Caballero de la Orden de Malta y miembro del Consejo de Analistas Católicos de México.

                              Es decir: Mocho por los cuatro costados.

                              Y como según ellos “todos” los mexicanos somos católicos, apostólicos y remonos, eso lo autoriza a decir cosas como que “La sociedad mexicana ha quedado estupefacta” o que “los mexicanos estamos profundamente decepcionados”…

                              Por lo menos hay que agradecerle a don Cubetas que ya no nos haya traído a sus sobados panfletistas del ABC, por esta vez prefirió consumir a uno nacional y no importado.

                              Algo es algo.
                              "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                              Comment


                              • Re: Soy Cátolico y estoy contra el aborto pero...

                                Fetos no sienten dolor antes 24 semanas: estudio

                                La investigación del Colegio Real de Obstetricia y Ginecología muestra, además, que existe evidencia creciente de que aún después de las 24 semanas el feto se haya en un estado de "inconciencia o sedación".
                                PL
                                Publicado: 26/06/2010 13:13

                                Londres. El feto humano no experimenta dolor antes de las 24 semanas, según resultados de una investigación realizada por expertos del Colegio Real de Obstetricia y Ginecología, difundido hoy en esta capital.
                                Las conexiones nerviosas del cerebro no se encuentran suficientemente desarrolladas como para que el feto pueda sentir dolor, indicaron los científicos.
                                Los resultados de esta investigación, encargada por el gobierno británico, muestran que no existen motivos para cambiar las leyes de aborto existentes en este país.
                                Quienes se oponen al aborto piden que se reduzca el límite de 24 semanas en que es posible realizar la intervención de un embarazo.
                                El estudio señala que existe evidencia creciente de que aún después de las 24 semanas el feto se haya en un estado de "inconciencia o sedación".

                                Comment

                                Working...
                                X