Viajar es imprescindible, y la sed de viaje
, un sÃntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela (1901-1952), escritor español.
Cada vez que el gobierno del Distrito Federal quiere lanzar una convocatoria para trenes del Metro, de inmediato saltan a la palestra los "cabilderos" que en prensa y polÃticos quieren inclinar la balanza para un lado. Ahora la disputa es por un manjar de mil millones de dólares para la construcción de la ruta 12 del Metro y todo parece indicar que las fichas del milenario juego chino mahjong están cargadas. Hay trampa y se mencionan a funcionarios del gobierno de Marcelo Ebrard metidos en este asunto espinoso. La canadiense Bombardier Transportation Group, la estadunidense Trinity y la española CAF han tirado sus fichas con resignación ya que todo está arreglado para entregarle ese contrato a la china Norinco, cuyo único mérito fue haber invitado a China, con todos los gastos pagados, al jefe de Gobierno Marcelo Ebrard.

la corrupción somos todos
Norinco es una empresa que fabrica armamento (pistolas, rifles de asalto, tanques, hasta misiles de corto alcance), camiones de carga, trenes, subestaciones eléctricas, lÃneas de producción, productos de optoelectrónica, etcétera. Es una empresa versátil aunque conocida mundialmente por la producción de armas. De hecho, hay una controversia en Estados Unidos debido a que acusan a la empresa de saturar el mercado de armas de ese paÃs y México colocó una nota diplomática al gobierno chino, porque la mayorÃa de las armas que usa el crimen organizado proviene de esa compañÃa y las contrabandean de Estados Unidos, según datos de la SecretarÃa de Seguridad Pública Federal. Son tan obvios estos funcionarios capitalinos que hicieron un traje a la medida de Norinco: las bases del concurso se emitirán en breve pero de acuerdo con el oficio GDF/SOS/PMDF/DDIE-677/09 que le envÃo Enrique Horcasitas, director general de la LÃnea 12, a Felipe MartÃnez, representante de las constructoras ICA, ALSTOM y CICSA; los 35 trenes que se comprarán o arrendarán medirán 140 mil 160 milÃmetros. Cada coche con cabina medirá 19 mil 500 mm y los intermedios 19 mil mm. Su ancho deberá ser de 2 mil 800 milÃmetros y su altura de 3 mil 600 mm. Por las caracterÃsticas de los trenes chinos se necesitarÃa adecuar el ancho de vÃa de 1.43 metros a 2.8 metros que requieren sus trenes. La velocidad máxima que deberán alcanzar es de 90 kilómetros por hora. Estarán compuestos de siete vagones y en cada uno de ellos deberá haber un mÃnimo de 38 plazas para pasajeros sentados y 168 de pie. Estas especificaciones sólo las puede cumplir Norinco. Esto molestó a Bombardier, que mueve cielo, mar y tierra para poner en apuros a Ebrard. Norinco genera anualmente 24 mil millones de dólares. En Ciudad Sahagún, se menciona, está la mano que mece la cuna de Ebrard.
Enrique Jardiel Poncela (1901-1952), escritor español.
Cada vez que el gobierno del Distrito Federal quiere lanzar una convocatoria para trenes del Metro, de inmediato saltan a la palestra los "cabilderos" que en prensa y polÃticos quieren inclinar la balanza para un lado. Ahora la disputa es por un manjar de mil millones de dólares para la construcción de la ruta 12 del Metro y todo parece indicar que las fichas del milenario juego chino mahjong están cargadas. Hay trampa y se mencionan a funcionarios del gobierno de Marcelo Ebrard metidos en este asunto espinoso. La canadiense Bombardier Transportation Group, la estadunidense Trinity y la española CAF han tirado sus fichas con resignación ya que todo está arreglado para entregarle ese contrato a la china Norinco, cuyo único mérito fue haber invitado a China, con todos los gastos pagados, al jefe de Gobierno Marcelo Ebrard.

la corrupción somos todos
Norinco es una empresa que fabrica armamento (pistolas, rifles de asalto, tanques, hasta misiles de corto alcance), camiones de carga, trenes, subestaciones eléctricas, lÃneas de producción, productos de optoelectrónica, etcétera. Es una empresa versátil aunque conocida mundialmente por la producción de armas. De hecho, hay una controversia en Estados Unidos debido a que acusan a la empresa de saturar el mercado de armas de ese paÃs y México colocó una nota diplomática al gobierno chino, porque la mayorÃa de las armas que usa el crimen organizado proviene de esa compañÃa y las contrabandean de Estados Unidos, según datos de la SecretarÃa de Seguridad Pública Federal. Son tan obvios estos funcionarios capitalinos que hicieron un traje a la medida de Norinco: las bases del concurso se emitirán en breve pero de acuerdo con el oficio GDF/SOS/PMDF/DDIE-677/09 que le envÃo Enrique Horcasitas, director general de la LÃnea 12, a Felipe MartÃnez, representante de las constructoras ICA, ALSTOM y CICSA; los 35 trenes que se comprarán o arrendarán medirán 140 mil 160 milÃmetros. Cada coche con cabina medirá 19 mil 500 mm y los intermedios 19 mil mm. Su ancho deberá ser de 2 mil 800 milÃmetros y su altura de 3 mil 600 mm. Por las caracterÃsticas de los trenes chinos se necesitarÃa adecuar el ancho de vÃa de 1.43 metros a 2.8 metros que requieren sus trenes. La velocidad máxima que deberán alcanzar es de 90 kilómetros por hora. Estarán compuestos de siete vagones y en cada uno de ellos deberá haber un mÃnimo de 38 plazas para pasajeros sentados y 168 de pie. Estas especificaciones sólo las puede cumplir Norinco. Esto molestó a Bombardier, que mueve cielo, mar y tierra para poner en apuros a Ebrard. Norinco genera anualmente 24 mil millones de dólares. En Ciudad Sahagún, se menciona, está la mano que mece la cuna de Ebrard.
Comment