Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Cuento triste de un líder charro...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Cuento triste de un líder charro...

    En fin, el caso es que los muertos de hambre, los jalacables del SME, reclaman cosas que ni son de ellos, pero de los que sequieren adueñar, para incrementarle el bolsillo a Esparza, mientras ellos siguen tragando donas y agua de horchata...

    Pobres pendejos
    I love my attitude problem.

    Comment


    • Re: Cuento triste de un líder charro...


      Jabobo, furioso ante la noticia de que los "afiliados" al SME, siguen sin fuente de trabajo y su defendido Esparza, no tiene cuotas que juntar. . .hace una mueca de dolor ante lo inevitable. . .
      Draw your own conclusion...

      Comment


      • Re: Cuento triste de un líder charro...

        Desaparece LFC... y última nómina

        Reconoce Tameme resguardo de dinero, pero afirma que no lo regresa porque no es de LFC, sino de los trabajadores

        Por Víctor Fuentes

        Ciudad de México (6 enero 2011).- El Gobierno federal denunció ante la PGR a una empresa de traslado de valores por haberse quedado con más de 330 millones de pesos de la nómina de Luz y Fuerza del Centro (LFC), que recibió justo antes de la extinción de la empresa, en octubre de 2009.

        La Procuraduría investiga desde junio pasado a la firma Transportes Blindados Tameme luego de una denuncia del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), encargado de la liquidación de la paraestatal.

        Según la denuncia, la empresa Tameme recibió entre el 6 y 8 de octubre de 2009 tres depósitos por un total de 316.5 millones de pesos, para ensobretado y pago de la nómina de trabajadores activos y jubilados correspondiente a la semana 41 de ese año.

        La compañía de traslado de valores también recibió, el 9 de octubre, 13.9 millones de pesos por concepto de remanentes de nómina, reembolsos de caja chica y pago a trabajadores en zonas foráneas.

        Dos días después, el Presidente Calderón decretó la extinción de Luz y Fuerza del Centro
        , pero la compañía de valores no regresó el dinero, aunque el contrato establecía su obligación de "devolver el sobrante mediante el depósito bancario correspondiente a la cuenta abierta a nombre Luz y Fuerza".

        El SAE le hizo requerimientos por oficio el 10 de noviembre de 2009 y el 16 de abril de 2010 y, posteriormente, en diligencias en el domicilio de la empresa, con presencia de notario público, el 19 de mayo y 17 de junio.

        Ante la falta de respuesta, el SAE presentó la denuncia ante la Subdelegación de Procedimientos Especiales de la PGR el 23 de junio del año pasado.

        Tameme se defendió alegando que el dinero no es de LFC, sino de los trabajadores, y en octubre presentó una demanda mercantil contra el SAE solicitando la "compensación" de los adeudos entre las partes.

        En esta querella, Tameme aceptó que tiene 214.1 millones de pesos "bajo resguardo" en bóvedas del DF, Cuernavaca, Toluca y Pachuca, pero aclaró que sí alcanzó a pagar 101 millones antes de la extinción de la compañía.

        Fuentes cercanas al caso informaron que en la contabilidad de LFC no hay documentos que acrediten del pago de este dinero, ni recibos con nombre y firma de empleados.

        La empresa también demandó al SAE pagos de 67.1 millones de pesos por daños y perjuicios, por servicios prestados en 2009, por resguardo de efectivo y por traslado de valores, más intereses.

        El pasado 26 de noviembre, un juez federal desechó la demanda de Tameme, mientras que la PGR sigue integrando dos averiguaciones previas.

        Citará el MP a Néstor Moreno


        La PGR aseguró que Néstor Moreno Díaz, ex director de Operaciones de la CFE acusado en Estados Unidos de recibir sobornos millonarios para favorecer a una empresa de ese país en el otorgamiento de contratos, será citado próximamente.

        Fuentes consultadas explicaron que el retraso para convocarlo, ya que el caso se conoció hace algunos meses, es porque el Ministerio Público quería contar con los expedientes judiciales de Estados Unidos, documentos que ahora ya tiene en su poder.

        Dijeron que el ex funcionario deberá declarar ante el MP adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos cometidos por Servidores Públicos y contra la Administración de Justicia.

        Con información de Rolando Herrera


        Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo

        ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN:
        http://www.reforma.com/nacional/articulo/1179827/
        Fecha de publicación: 05-Ene-2011
        Rafael Norma
        Forista Turquesa
        Last edited by Rafael Norma; 06-enero-2011, 06:37.

        Comment


        • Re: Cuento triste de un líder charro...

          Interesante artículo el que nos trae don Rafa esta vez.

          ¿Cuántas desfalcos como este se habrán cometido durante la marranada de Calderón en contra de LyFC?

          Y no nos olvidemos que es dinero público -nuestro- y no "del gobierno" como algunos gaznápiros afirman.

          Así ha funcionado el desgobierno de Calderón en casi todos los aspectos, pero en el caso de LyFC el atraco ha sido monumental y demasiadas las estupideces cometidas.

          Pero algunas focas, que saben que fue una canallada pero sin embargo no paran de aplaudirla, tratan de disculpar y justificar a Calderón diciendo que: "las cosas se hacen así en lo oscurito y a las carreras".

          Así son, no tienen remedio.

          Ya irán saliendo poco a poco a la luz pública docenas de casos como este y otros más graves aún.

          En un país decente, esto ya sería un escándalo de proporciones mayúsculas que haría obligatoria el cese inmediato de por lo menos 5 secretarios de estado y del mismo Calderón, y hasta la cárcel irián a dar por ladrones.

          Pero estamos en México, donde la mayoría de los medios son vulgares chayoteros de a tanto la línea y donde lamentablemente un porcentaje significativo de la polación tienen sangre de atole, siempre dispuestos a aplaudir canalladas.



          .
          JacoboCasal
          Forista Turquesa
          Last edited by JacoboCasal; 06-enero-2011, 08:03.
          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

          Comment


          • Re: Cuento triste de un líder charro...

            Curioso, no vi la noticia de que los agre-miados al SME hubiesen encontrado una fuente de trabajo? ? ? igual y estaba distraído. . .
            Draw your own conclusion...

            Comment


            • Re: Cuento triste de un líder charro...

              Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
              En un país decente, esto ya sería un escándalo de proporciones mayúsculas que haría obligatoria el cese inmediato de por lo menos 5 secretarios de estado y del mismo Calderón, y hasta la cárcel irián a dar por ladrones.
              Y yo no me las doy de "profeta" ni de "adivino"...


              Calderón ajusta su equipo; quita a Molinar, Kessel y Bravo Mena
              http://www.jornada.unam.mx/2011/01/0...ticle=005n1pol

              Dos de los principales implicados en la "Canallada" (don Angulete dixit) de la extinción de LyFC, por fin cayeron.



              La secretaria de Energía -Georgina Kessel- encargada del saqueo de los bienes de LyFC y de repartirle las concesiones a "los compadres"...

              y Molinar Horcasitas -secretario de Comunicaciones- encargado de entregarle a Televisa la Red de Fibra Óptica de LyFC a través de la farsa llamada "Licitación 21".

              También cayó Bravo Mena -secretario de Calderón- aquel que "recibió" a los electricistas en Los Vinos el 10 de octure de 2009, unas horas antes del Decretazo y el asalto a las instalaciones por parte de la PFP, para ver lo de la Toma de Nota y les dijo: "El Lunes les resolvemos".


              Antes ya había caído el inepto Gómez Mont.


              Faltan los dos principales: El buen Porro Lozano y el mismo Calderón.


              ¿No que no?

              .
              JacoboCasal
              Forista Turquesa
              Last edited by JacoboCasal; 08-enero-2011, 10:06.
              "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

              Comment


              • Re: Cuento triste de un líder charro...

                La Kessel:

                Impulsó la entrega de Pemex y el cierre de LFC


                Georgina Kessel Martínez, ahora directora general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, en sustitución de Alonso P. García Tamés, fue la principal impulsora de la reforma energética aprobada a finales de 2008, que permitirá mayor privatización de las actividades sustantivas de Pemex.


                Durante su gestión como titular de la Sener, Kessel también participó en la estrategia de extinción de LyFC, en octubre de 2009, que ocasionó el despido de 44 mil trabajadores y múltiples colapsos en la red eléctrica, principalmente.

                Durante los cuatro años de su gestión aumentaron las reclamaciones contra la CFE por cobros indebidos o excesivos.


                Tampoco pudo impulsar de manera expedita los principales programas de Pemex, como el proyecto Etileno XXI, ni el inicio en la construcción de la refinería Bicentenario.

                Como cabeza de sector, le tocó enfrentar la peor crisis de reputación de la CFE, por los escándalos de corrupción y sobornos al interior de la "empresa de clase mundial", descubiertos en el extranjero en agosto de 2010.

                Desde diciembre de 2006, cuando tomó posesión de la Sener, la producción de crudo en Pemex descendió 21 por ciento, equivalente a 680 mil barriles al día, al bajar de un promedio de 3 millones 256 mil barriles a 2 millones 576 mil.

                http://www.jornada.unam.mx/2011/01/0...ticle=005n3pol


                Toda una ficha la señora Kessel

                .
                "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                Comment


                • Re: Cuento triste de un líder charro...

                  Molinar Horcasitas, panucho de cepa


                  Casos ABC, licitación 21 y quiebra de Mexicana

                  Apenas un año y 10 meses duró Juan Molinar Horcasitas como segundo titular del sexenio en la SCT, adonde llegó en sustitución de Luis Téllez Kuenzler.

                  La gestión de Molinar quedó marcada por la controvertida licitación 21, con la que otorgó a Nextel –originalmente en alianza con Televisa– la explotación de 30 megahercios (Mhz) del espectro radioeléctrico para ofrecer servicios móviles de tercera generación en la frecuencia 1.7 gigahercios, por la ganga de 180.3 millones de pesos, además de la quiebra de Mexicana, la principal aerolínea del país, así como atrasos y subejercicios en los proyectos de infraestructura.

                  Molinar Horcasitas desoyó en todo momento los reclamos, críticas y acusaciones de consultores en telecomunicaciones, legisladores de oposición e investigadores para que detuviera o modificara el proceso de la licitación 21, ya que según sostuvieron causaría daño patrimonial a la nación y fue diseñado para beneficiar a la entonces sociedad de Nextel con Televisa, pues las reglas y requisitos dejaron fuera a otras empresas.

                  Tampoco hizo caso a las más de 70 solicitudes de amparo, suspensiones y medidas precautorias que interpuso Grupo Salinas contra dicho proceso y entregó el título de concesión a Nextel con el argumento de no haber recibido a tiempo alguna notificación judicial que le impidiera hacerlo.

                  Fue acusado también de vulnerar la autonomía de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) al lograr que Mony de Swaan, quien era su asesor, fuera nombrado consejero del organismo regulador y posteriormente presidente del mismo.

                  A Molinar lo siguieron hasta la SCT acusaciones por su cargo anterior como director del IMSS, ya que no hubo comparecencia ante el Poder Legislativo en la que no se recordara su probable responsabilidad en el incendio de la guardería ABC, en Sonora, en el que perecieron 40 niños.

                  http://www.jornada.unam.mx/2011/01/0...ticle=005n2pol


                  Este era uno de los más peligrosos del gabinete bonsai de Calderón (a excepción del buen Porro Lozano).

                  Regalado es un atraco.

                  Lástima que se vaya impune de sus crímenes y delitos.


                  .
                  "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                  Comment


                  • Re: Cuento triste de un líder charro...

                    Realidades y discursos
                    Antonio Gershenson

                    Hay dos ejemplos de hasta qué punto chocan el discurso oficial y la realidad: los aumentos a los precios de la gasolina, y el haber bloqueado, por fuerzas oficiales, los trabajos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de revisión de estados financieros y otros informes de LyFC.

                    la ASF no pudo concluir auditorías en LyFC porque policías federales que ocupaban el sitio habían saqueado incluso discos duros de computadora con la información. No se trata sólo de ocultar documentos que mostraban que la crisis de LyFC tenía otros orígenes y mostraban que no era culpa del sindicato, aunque esta parte sea cierta.

                    El discurso oficial era en el sentido de que el gobierno extinguió a LFC porque era muy costosa y esas autoridades, muy preocupadas por los fondos que circulaban por ésta, la liquidaron.

                    Es obvio que si ese fuera el caso les interesaría que la ASF lo comprobara con sus auditorías. El tomar medidas para impedir que esta autoridad, que depende de la Cámara de Diputados, consumara su trabajo, saqueando las fuentes de información, muestra todo lo contrario.

                    Se supone que los bienes y las responsabilidades que fueron de LyFC cuando ésta fue desaparecida, correspondían primero al Servicio de Administración de Bienes, y luego a la CFE. Pues uno u otro de estos organismos, según el momento, debieron entregar a la ASF la información que estuvo en manos de LyFC, dado que heredaron sus obligaciones.

                    Recordamos que se firmó un convenio entre el mencionado Servicio de Administración de Bienes y la CFE el 11 de octubre de 2009 (la "noche trágica"), en el que se entrega prácticamente lo que era LyFC a la CFE. ¿Recordamos quién firmó por la CFE?


                    Pues nada menos que el ingeniero Néstor Félix Moreno Díaz, entonces director de operación.

                    En agosto pasado se publicaron varias informaciones en relación con un proceso en Estados Unidos, en las que se menciona a este mismo funcionario, al que se le habría dado un dineral, además de un coche Ferrari y un yate de lujo, por su papel en la entrega de contratos a empresas extranjeras.

                    Se dijo que lo habían despedido, aunque lo que hizo es para ir a la cárcel. Ahora se publica que, según un diputado del PRI, está jubilado con plenos derechos. La CFE lo niega, pero después de tantas contradicciones... ya veremos.

                    Bueno, pues en este convenio, cláusula segunda, se reitera que, en la recepción de LyFC, "CFE se hará cargo de su operación, mantenimiento y seguridad". Bueno, pues es claro que entre los bienes recibidos están los discos duros "desaparecidos", para no hablar de su responsabilidad de entregar la información de LyFC a la ASF, y la documentación mencionada.

                    La CFE abandonó, por ejemplo, obras que LyFC tenía en marcha. Pues ahora vemos que también abandonó las responsabilidades legales de entregar a la ASF la información financiera y los datos complementarios.

                    Entonces, no hubo tal transmisión de bienes y responsabilidades de los que se habló en los documentos oficiales que se firmaron después de la clausura de LyFC. Sólo se hizo esto con una parte de los bienes y de las responsabilidades. Los otros quedaron abandonados o fueron destruidos.

                    Todo el discurso oficial en torno a esos hechos quedó, también en este caso, en el aire. Nada de esto correspondió a la realidad.

                    http://www.jornada.unam.mx/2011/01/0...ticle=016a1pol



                    Uno de los saqueos más escandalosos desde las privatizaciones salinistas y la gran mayoría de la gente ni siquiera está enterada, porque la mayoría de los Medios no dice absolutamente nada.

                    Y mientras tanto, a las focas aplaudidoras que saben que se trata de una Canallada (don Angulete dixit), lo único que les angustia es que los trabajadores consigan recuperar sus trabajos.

                    .
                    .
                    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                    Comment


                    • Re: Cuento triste de un líder charro...

                      Anima al SME salida de Kessel

                      El SME manifestó su beneplácito por la salida de Georgina Kessel de la titularidad de la Sener. Señaló que ello podría abrir la posibilidiad de "resolver un conflicto que no tiene razón de ser y que lleva 14 meses", al referirse a la extinción de LyFC.

                      Martín Esparza indicó que Kessel "fue promtora del cierre de Luz y Fuerza" y que "ya se habían tardado en quitarla, pues es de la gente del gabinete que ha salido reprobada en estos cuatro años de gobierno".

                      "Daños a la nación"

                      Kessel "no tenía experiencia en el sector energético, e hizo una serie de daños a la nación, entre ellos el golpe al SME; además ocultó información a los mexicanos de cómo se administra un organismo público descentralizado que es estratégico para la nación".

                      Consideró que la remoción de Kessel –quien dirigirá Banobras– "tiene que ver con su falta de resultados".

                      Expresó su deseo de que el nuevo titular de Energía, José Antonio Meade, "nos permita explicar nuestros razonamientos para resolver el conflicto", así como para abonar el camino hacia la creación de un organismo de servicio eléctrico al centro del país.

                      Insistió en que los ex trabajadores de LyFC quieren recuperar la fuente de trabajo "y para eso tenemos opciones, pues somos personal capacitado, con adiestramiento", lo cual, consideró, "permitiría mejorar el suministro eléctrico en el centro del país, el cual cada vez tiene más fallas en el servicio".

                      Refirió que dado que las empresas contratistas que laboran en la zona no han sabido manejar el sistema y "hay zonas de alto riesgo, la sociedad está descontenta con el servicio y se han producido accidentes mortales [...], cuando en la calle estamos 44 mil trabajadores que fuimos despedidos de manera injustificada y tenemos conocimiento pleno de la industria eléctrica, que es de alto riesgo, estratégica e implica soberanía, y no puede quedar en manos privadas".

                      Durante la gestión de Kessel, precisó, hubo "opacidad" y no se atacó la "corrupción" en los sectores eléctrico y energético. "Es la fecha en que no citan a comparecer al ingeniero Néstor Félix Moreno Díaz (ex alto funcionario de la CFE) por recibir sobornos; esto demuestra la opacidad existente".

                      Kessel "era la titular del sector y debería haber estado enterada de todo lo que hacían sus subordinados".


                      http://www.jornada.unam.mx/2011/01/0...ticle=012n1pol


                      .
                      "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                      Comment


                      • Re: Cuento triste de un líder charro...

                        Seguro entre toda esta coleccion de "copy paste" habrá la confirmación de una fuente de trabajo para los agre miados. . .
                        Draw your own conclusion...

                        Comment


                        • Re: Cuento triste de un líder charro...

                          Originalmente publicado por El Angu Ver post
                          Seguro entre toda esta coleccion de "copy paste" habrá la confirmación de una fuente de trabajo para los agre miados. . .
                          Que miserable orgullo muestras de que hasta la fecha no tengan una fuente de trabajo.

                          Comment


                          • Re: Cuento triste de un líder charro...

                            No, si por desgracia el pleito no es contra los "pobres" sindicalizados del SME que aun creen en el lider, el titulo del thread es el cuento triste de el lider charro (y bien charro) Martin Esparza que de humilde tiene poco y de trabajador mucho menos, eso si, Jabobo sigue defendiendo el hecho de que porque "es lider de muchos" tiene que ganar mas que ellos. . .simple y llanamente, mi comentario no es sino un muy breve colofon a una muy larga discusion que tiene que ver con el hecho de que la compañia de Luz y Fuerza del centro ha estado en liquidacion desde que yo me acuerdo (que es mucho tiempo) y que Calderon solo lo utlizò como arma politica contra sus "enemigos" del PRD de donde son clientes los agre-miados al SME. . .misma recua, diferente cencerro. . .

                            El hecho es qu su "lider" aun no les consigue fuente de traajo, asi de sencillo, orgullo? para nada, es un simple comentario de OTRO de los problemas del pais, el clientelismo. . .
                            Draw your own conclusion...

                            Comment


                            • Re: Cuento triste de un líder charro...

                              Si no es contra los trabajadores ¿Por qué todos sus comentarios en este tema son contra ellos?

                              Congruencia de foca azulita, aplaudiendo las Canalladas (don Angulete dixit) de Calderón en todas partes.

                              Ejemplo:

                              Don Angulete se revuelca:
                              "que Calderon solo lo utlizò como arma politica contra sus "enemigos" del PRD de donde son clientes los agre-miados al SME"
                              Y él, aplaude a Calderón por eso.


                              Así es, no tiene remedio.

                              .
                              JacoboCasal
                              Forista Turquesa
                              Last edited by JacoboCasal; 10-enero-2011, 10:24.
                              "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                              Comment


                              • Re: Cuento triste de un líder charro...

                                Pero además es idiota, porque el "argumento" de que el Decretazo fue "un arma política contra el PRD", es precisamente uno de los que ha utilizado la "línea oficial".

                                No, el Decretazo fue para seguir privatizando ilegalmente el sector eléctrico, y para entregarle a los compadres la Red de Fibra Óptica.

                                Eso ya está bastante claro.


                                Llama la atención que algunos de los que "se dicen" apartidistas, festejen siempre las canalladas de Calderón, lo mismo los Decretazos que los Michoacanazos.

                                "Reconocen" -en ambos casos- que se trata de "canalladas", de ilegalidades, de transas. ¿Les importa? Para nada.

                                Le dicen "Fecal" -y con eso creen que "ya se desmarcaron"- pero en los hechos aplauden sus marranadas.

                                Dicen "no odiar a los trabajadores" pero todos sus comentarios son contra ellos.

                                Dicen que "no están con nadie" porque "todos los partidos son iguales", pero siempre aplauden a Calderón y festejan los golpes contra la izquierda.


                                En su minúsculo mundo, toda la problemática del Michoacanazo se reduce a Godoy Toscano, y todo el conflicto de LyFC a "un líder charro" y a una bola de "esmiados".

                                A fin de cuentas, éstos le resultan más útiles a Calderón y a su mafia que los auténticos panistas, que por lo menos asumen sus preferencias y no se sienten obligados a aplaudirle sus canalladas.



                                .
                                "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                                Comment

                                Working...
                                X