Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Cuento triste de un líder charro...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Cuento triste de un líder charro...

    En lo personal dudo que el pri defienda el sindicalismo por mas tiempo del estrictamente necesario para ganar la eleccion presidencial proxima.
    Es decir el pri seguro va a defender al sindicalismo, igual que propondrá una disminucion de impuestos, solo como argumentos de campaña en pos de reingresar a los pinos, lo cual -espero equivocarme- seguramente sera una realidad.

    Una vez instalados en los pinos, habra llegado la hora de chingar, mas feo que el pan, pero mucho mas feo, al pueblo.

    Ademas de no cumplir sus promesas de precampaña, como las que son tema hoy, hara todo lo contrario.

    Partirale la madre al sindicalismo, como en su tiempo hizo con la tenencia de la tierra y con la relacion iglesia estado.

    en fin

    mejor vota por el peje.

    Comment


    • Re: Cuento triste de un líder charro...

      Originalmente publicado por Arturo Ver post
      En lo personal dudo que el pri defienda el sindicalismo por mas tiempo del estrictamente necesario para ganar la eleccion presidencial proxima.
      Es decir el pri seguro va a defender al sindicalismo, igual que propondrá una disminucion de impuestos, solo como argumentos de campaña en pos de reingresar a los pinos, lo cual -espero equivocarme- seguramente sera una realidad.

      Una vez instalados en los pinos, habra llegado la hora de chingar, mas feo que el pan, pero mucho mas feo, al pueblo.

      Ademas de no cumplir sus promesas de precampaña, como las que son tema hoy, hara todo lo contrario.

      Partirale la madre al sindicalismo, como en su tiempo hizo con la tenencia de la tierra y con la relacion iglesia estado.

      en fin

      mejor vota por el peje.
      Si Arturo, pero el problema es que el político mexicano promedio está acostrumbrado desde "chiquito" a buscar las cuotas clientelares, y te aseguro que Martin Esparza anda ofreciendo los votos de los tontos que aun creen en el al mejor postor, y eso solo el tiempo lo va a poder definir, lo que si es cierto es que sea de una hectárea o de mil hectáreas, me llama la atención que solo el tenga un ranchito en el estado de Hidalgo y no todos los miembros del SME, según recuerdo el SME es una sindicato "afin" al PRD y por eso lo persigue el imbécil de Lozano (quien según esto renunciaría por estos días si no mal recuerdo y que no ha renunciado) solo para acallar a un enemigo político. . .

      Por desgracia no tengo alternativas para ofrecer. . .
      Draw your own conclusion...

      Comment


      • Re: Cuento triste de un líder charro...

        Lo bueno de cambiar de cachucha a cada rato, de opinar hoy una cosa, mañana otra y pasado otra más, es que tarde o temprano podrá alardear: "Se los dije".

        Él "asegura" (¿y quién lo asegura a él?) que el malvado líder "anda ofreciendo los votos "de los tontos" (es decir, de los trabajadores que no saben que lo que les conviene es hacerle caso a Calderón y darse por aniquilados).

        Lo que si es ciertísimo, es que no importa si el Rancho de mil hectáreas sea de 37 (como decía Milenio) o de una, o en realidad sólo tenga tierra bajo las uñas... un líder sindical no debe tener más que una casa del Infonavit, si bien le va.

        Ahora resulta que al SME le agarró ojeriza el buen porro Lozano por andar de "afinados" con los izquierdosos. La vez pasada que emitió una opinión, era por "canallada" de Calderón.

        Pero antes dijo que los del SME no debían quejarse porque les ofrecieron su liquidada "de Ley" (más su ilegal premio o soborno).

        Y también dijo que, en última instancia, Felipín se merecía su aplaudida por "terminar con el Movimiento Sindical".

        En fin, todavía no le alcanza para decir nada acerca de la privatización ilegal del Sector Eléctrico, del saqueo de los bienes de LyFC ni del agandalle de la Red de Fibra óptica.

        Es lo bueno de ser objetivo, nada fanático y tan acomodaticio.

        Por eso, da risa.

        .
        "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

        Comment


        • Re: Cuento triste de un líder charro...

          Es el primer productor privado en el país, con 5 mil megavatios

          Se consolida Iberdrola como segunda empresa generadora de electricidad



          Con las nuevas inversiones anunciadas por 365 millones de dólares que realizará la empresa española Iberdrola en México en dos proyectos se consolida como la mayor beneficiaria de la apertura en el sector eléctrico y como la segunda generadora de electricidad en el país, después de la CFE.

          Iberdrola es el primer productor de electricidad privado en México, al concentrar 40 por ciento del total de la capacidad de generación de los productores independientes de energía, en su mayoría españoles.

          construye la central eléctrica eólica La Venta III, en Oaxaca,

          También opera la central de ciclo combinado La Laguna II, localizada en Durango.
          Otra planta que opera es la central de ciclo combinado; es decir, que opera con gas, Tamazunchale, en San Luis Potosí
          así como las centrales Altamira III y IV en Tamaulipas.

          Adicionalmente, Iberdrola opera la central Altamira V en Tamaulipa y la Central de Ciclo Combinado Monterrey III en Nuevo León, con una capacidad de 449 Mw.

          Iberdrola construirá una planta de cogeneración eléctrica con la CFE. Este proyecto será localizado al lado de la refinería propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Salamanca, Guanajuato .

          Solamente en los pasados 10 años 18 consorcios europeos han obtenido unos 208 contratos para la construcción de diversas obras de infraestructura, sobre todo en el sector energético. De éstos, Iberdrola ha obtenido 21 contratos por un valor de 3 mil 741 millones de dólares, que equivale a 32 por ciento de la inversión total.

          Entre otras empresas españolas que operan en el sector energético en México destacan Gas Natural, Unión Fenosa, Gamesa, Elecor, Energías Ambientales de Guadalajara, Isolux y Repsol.
          Iberdrola encabeza el sector de electricidad privado en México, y significa 61 por ciento de su negocio en América Latina.

          el gobierno mexicano a través de la CFE tiene programado el retiro de 11 mil 93 megavatios (Mw) de capacidad del servicio público durante los próximos 15 años, con lo que se abrirán nuevos espacios para los productores independientes de energía.

          Para este 2011 la CFE tiene previsto erogar más de 60 mil millones de pesos en compra de electricidad a productores de energía privados.

          http://www.jornada.unam.mx/2011/01/2...ticle=027n2eco


          Desinstalar la capacidad de generación de CFE para entregarla a productores privados extranjeros, ese es el maravilloso plan de Calderón.

          Lo demás, son cuentos tristes.

          .
          .
          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

          Comment


          • Re: Cuento triste de un líder charro...

            Un caso de mayor privatización eléctrica
            Antonio Gershenson


            En el artículo 27 de la Constitución se dice que "Corresponde exclusivamente a la nación generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía eléctrica que tenga por objeto la prestación de servicio público."

            Al modificar la ley reglamentaria, en tiempos de Salinas, se violó este párrafo constitucional. Se dijo, en el artículo tercero, que “no se considera servicio público:

            “I. La generación de energía eléctrica para autoabastecimiento, cogeneración o pequeña producción;

            “II. La generación de energía eléctrica que realicen los productores independientes para su venta a la Comisión Federal de Electricidad;

            “III. La generación de energía eléctrica para su exportación, derivada de cogeneración, producción independiente y pequeña producción;

            “IV. La importación de energía eléctrica por parte de personas físicas o morales, destinada exclusivamente al abastecimiento para usos propios.”



            Empezamos por el párrafo II, de los "productores independientes". Como le venden electricidad a la CFE, y ésta la vende como servicio público, pues ya contradicen la Constitución, en vez de reglamentarla. Con esto se viola el primer "exclusivo", la generación.

            Pero ahora se viola otro. La empresa trasnacional Sempra Energy les vende electricidad que generó en México a empresas privadas, en Mexicali, como Bimbo y Jumex. Traslada su electricidad a Estados Unidos para su venta allá, pero también regresa, importa, una parte, para vendérsela a empresas como Bimbo y Jumex.

            Se encubren estas operaciones diciendo que uno sólo exportó (párrafo tercero del artículo tercero de la ley) y el otro sólo importaría (párrafo cuarto). Pero esto es poner la ley reglamentaria por encima de la Constitución, pues en realidad es una sola operación, con la misma electricidad.

            Y se viola el tercer "exclusivo", distribuir. Y claro, se sigue violando la exclusividad de la generación para prestar el servicio público.


            Sempra ha cometido, además, numerosas violaciones a las leyes, lo mismo que los funcionarios que la han apoyado en todo. En este diario se han publicado varios de estos hechos.

            Sempra empezó a instalar en la playa Costa Azul, en Ensenada, una planta para regasificar gas licuado, comprado al extranjero. Leyes y normas obligaban a Sempra a tener una zona de exclusión de mil hectáreas, y una de amortiguamiento de otras 3 mil. Se trataba de reducir daños a los vecinos y a la naturaleza.

            Pero el dueño de un terreno importante en el área, Ramón Eugenio Sánchez Ritchie, no llegó a acuerdo económico con Sempra y no quiso vender.

            Autoridades y Sempra hicieron una verdadera estafa. Falsificaron la firma de una señora, ya muerta, que fue dueña del terreno antes, la cual supuestamente cedía el terreno. Hubo dólares para las mordidas necesarias a funcionarios. La policía desalojó al dueño y el proceso de Sempra siguió como si nada.

            Sin embargo, cuando el juicio recorrió todo su camino, reconoció la propiedad al dueño real. Este dueño tuvo que irse a vivir a San Diego, ante las amenazas. Sin embargo, en el año 2010 Sempra tuvo que devolver el terreno al dueño, y el juicio también levantó los cargos que le habían hecho.

            Sempra ya no cumplía los requisitos legales, pero, como siempre, el dinero lubricó a los funcionarios involucrados, y Sempra sigue como si nada. Cometiendo faltas como la mencionada al principio y otras.

            Hace unos días se puso al descubierto, en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, entre otras cosas, que el gasoducto que tendió de su planta regasificadora a su planta generadora de electricidad en Mexicali fue con el recubrimiento del asfalto recién tendido para eso, del Boulevard 2000, en Ensenada. Esta obra se construyó con fondos federales.

            Total que Sempra tiene todo un sistema eléctrico, que incluye violaciones a la Constitución por varios lados. Sin cumplir las normas, tiene una planta para regasificar gas licuado importado; tiene generación de electricidad en su planta; tiene transmisión del gas y de electricidad y vende electricidad a por lo menos dos empresas mexicanas.

            Viola casi todo el texto de la Constitución que habíamos citado: "generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía eléctrica que tenga por objeto la prestación de servicio público".

            Es correcto, como se acordó en el Congreso, que la Auditoría Superior de la Federación investigue violaciones a las leyes como estas.

            antonio.gershenson@gmail.com

            http://www.jornada.unam.mx/2011/01/3...ticle=018a2pol


            Los delitos económicos -y de todas clases- cometidos por el régimen de Calderón para privatizar el Sector Eléctrico -"aiga de ser como aiga de ser"- alcanzan niveles realmente increíbles.

            Mientras mantienen distraídas a las focas con "la guerrita" (perdón: la "luchita") contra la delincuencia y con asuntos idiotas -como Kalimba y el JJ- el saqueo y el entreguismo ilegal es despiadado.

            El golpe contra LyFC es sólo una parte de esto, y los trabajadores electricistas parecen ser los únicos que están luchando y tratando de hacer algo por impedirlo.

            !Despierten -idiotas- que nos están robando!


            .
            "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

            Comment


            • Re: Cuento triste de un líder charro...

              Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
              Miente otra vez.

              Usted no tiene ni la menor idea de lo que está hablando, desconoce completamente la historia del SME y los intentos de Echeverría, de De la Madrid y de Salinas para acabar con ellos, precisamente por no someterse a los dictados del Gobierno como los del SUTERM.

              Después de decir la estupidez del "eternizado" líder que lleva apenas cuatro años en el cargo, lo menos que debería hacer es molestarse en leer aunque sea un poco de la historia del SME.

              Bueno, la verdad no tiene caso, de todos modos es incapaz de comprender lo que lee.


              Entonces... ¿No nos va a decir cuándo considera que un líder se "eternizó"?

              ¿Al año, a los dos años, más?

              Por esas respuestas idiotas, es por las que sólo provoca risa.

              .
              Por eso da risa.


              .

              jajaja ahora me vas a decir que esos dictadores priistas con todo su poder le tuvieron miedo a ese sindicato? a quien quieres engañar ,pedazo de pendejo?
              no solo de cable vive el hombre

              Comment


              • Re: Cuento triste de un líder charro...

                Originalmente publicado por mextremista Ver post
                jajaja ahora me vas a decir que esos dictadores priistas con todo su poder le tuvieron miedo a ese sindicato? a quien quieres engañar ,pedazo de pendejo?
                No, a usted es por demás decirle nada. Ni entiende ni es capaz de rebatir.

                Mejor ya conteste la sencilla pregunta que le hice:

                ¿Cuándo considera que un líder "se eternizó"?


                ¿Puede o no puede responder por lo que dijo?


                .
                "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                Comment


                • Re: Cuento triste de un líder charro...

                  La realidad desmiente versiones presidenciales sobre el empleo

                  Megamarcha obrero-campesina censura las "fantasías" oficiales



                  Con la megamarcha que se llevará a cabo este lunes, el movimiento obrero independiente y el sector campesino le quieren decir al gobierno del presidente Felipe Calderón que "deje de mentirnos de que la economía está bien", y de "gobernar con fantasías"; que es un absurdo que quiera seguir engañando a todo un país respecto de que no hay una alta inflación, que hay empleo y que va ganando una guerra, cuando la realidad lo desmiente.

                  Dirigentes del Movimiento Nacional por la Soberanía Alimentaria y Energética, los Derechos de los Trabajadores y las Libertades Democráticas, sostuvie- ron lo anterior, tras dar a conocer el documento que se leerá hoy en el Zócalo, donde confluirá la marcha, el cual fue consensuado entre los gremios independientes, y señala que "las políticas aplicadas por la administración de Felipe Calderón mantienen al país al borde del desplome".

                  El documento –elaborado por la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), el Frente Sindical Mexicano, que encabeza el Sindicato Mexicano de Electricistas, y por centrales campesinas y sociales–, plantea también que "las estrategias neoliberales impulsadas por la clase política dominante son las responsables de las crisis económica, política y social en México".

                  http://www.jornada.unam.mx/2011/01/3...ticle=016n1pol


                  Calderón quiere terminar con los Movimientos sindicales y campesinos independientes, a lo mejor lo que consigue es exactamente lo contrario: Unirlos.


                  .
                  "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                  Comment


                  • Re: Cuento triste de un líder charro...

                    Solicitan diputados a la ASF investigar transferencia de bienes de Luz y Fuerza

                    Hidalgo Monroy afirmó a los legisladores que se entregó 90% de los inmuebles de LFC


                    La Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) investigar el proceso de transferencia de los bienes de LFC, debido a que el Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) utilizó la figura de comodato para ceder su control a la Comisión Federal de Electricidad (CFE.)

                    El comodato, dijo la presidenta de la comisión, Esthela Damián Peralta, "es un contrato de derecho privado, que no puede recaer sobre bienes cuya posesión es intransmisible".

                    Refirió que el SAE entregó en comodato a la Comisión Federal 80 por ciento de los bienes de la extinta Luz y Fuerza, que se refiere sobre todo a subestaciones eléctricas.

                    La legisladora perredista refirió que si en la auditoría se detectan irregularidades, la ASF deberá fincar responsabilidades a los funcionarios que aplicaron la figura de comodato, o bien que ejerza las acciones necesarias si resulta un perjuicio al patrimonio nacional.

                    Indicó que la solicitud al órgano fiscalizador se presentó luego de que, en su comparecencia ante la tercera comisión de la Comisión Permanente, el 21 de enero, el titular del SAE, Sergio Hidalgo Monroy, informó que 97 por ciento de los inmuebles de Luz y Fuerza del Centro, que tienen un valor aproximado de 120 mil millones de pesos, ya están bajo el control de la CFE.

                    Esthela Damián recordó que el funcionario aseguró que sólo para el traslado de dominio de 13 instalaciones de Luz y Fuerza, mientras que el resto de los bienes será vendido a compañías privadas para cubrir el costo del pasivo de la empresa, que está integrado por la prestación del servicio médico, seguro de vida, jubilaciones y gastos de funeral, que a octubre de 2009 sumaban 286 mil 831 millones de pesos.

                    Señaló que la solicitud también tiene su origen en las quejas y denuncias de legisladores y ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, quienes han explicado que el uso de figuras del derecho privado, como el comodato, en la disposición y transferencia de los bienes de carácter público que pertenecen a una empresa en liquidación, no son aplicables.

                    Asimismo, expuso que el SME denunció desde tiempo atrás que el SAE entregó de manera ilegal inmuebles y recursos a la CFE, a partir del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro, ocurrido en octubre de 2009.

                    http://www.jornada.unam.mx/2011/01/3...ticle=015n1pol


                    Ilegalidades, ilegalidades y más ilegalidades en todo el proceso de saqueo de LyFC.


                    .
                    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                    Comment


                    • Re: Cuento triste de un líder charro...

                      Para quienes sufren porque citamos con más frecuencia a La Jornada que a otros medios, aquí pueden "enterarse". Lamentablemente, sólo Terra y El Universal (perdida en la sección D.F.) se ocuparon de esto y lo que destacaron fue "el caos vial":

                      Convoca SME desde el zócalo a una insurgencia civil pacífica
                      http://www.terra.com.mx/noticias/art...l+pacifica.htm

                      Protestan por carestía y generan caos en la ciudad
                      http://www.eluniversaldf.mx/home/nota19665.html


                      Ahora sí, para quienes quieran informarse:

                      Marchan miles en repudio a la política económica del gobierno de Calderón

                      Líderes obreros llaman a "derrocarlo" mediante una "insurgencia civil y pacífica"

                      "Cambio de rumbo económico, político y social del país", exigieron al gobierno de Felipe Calderón cientos de gremios obreros y campesinos en la megamarcha que realizaron al Zócalo capitalino, donde el líder del SME llamó a iniciar una "insurgencia civil y pacífica" en todo el país para enfrentar a una administración que sólo miente a la nación; mientras el dirigente de la Confederación Nacional Campesina señaló que es preciso "derrocar a este gobierno".

                      La marcha –también convocada contra la escalada inflacionaria por las organizaciones que integran el Movimiento Nacional por la Soberanía Alimentaria y Energética, los Derechos de los Trabajadores y las Libertades Democráticas– tuvo amplia respuesta.

                      Llenó la plancha capitalina, colapsó avenidas como Reforma, se acompañó de movilizaciones campesinas todo el día, aglutinó a unos 40 mil obreros y trabajadores del campo –de acuerdo con los organizadores– y logró un consenso entre las organizaciones para construir un "gran acuerdo" por la transformación del régimen.

                      trabajadores de la UNAM, del SME, de los sindicatos minero, de Nacional Financiera, de Bancomext, de Banobras, de pilotos, de sobrecargos, de tranviarios, del Colegio de Posgraduados y de Chapingo, entre muchos otros gremios.

                      "Moderar la opulencia"

                      campesinos de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, la CNC y la Coalición Nacional de Organizaciones Rurales Populares, así como integrantes del Frente Popular Francisco Villa y decenas de organizaciones más.

                      Con expresiones como "repudio al mal gobierno", "freno a la carestía generalizada", "reducción de tarifas eléctricas", “alto a los gasolinazos”, "rechazo a la reforma laboral" y coros contra el gobierno de Felipe Calderón, marcharon por las calles Juárez y Cinco de Mayo.

                      Las mayores mantas las llevó esta vez la Confederación Regional Obrera Mexicana –organización corporativa que se unió a la marcha
                      También se unió un contingente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos.

                      Esparza dijo que los sectores obrero y campesino están frente a un gobierno "que no oye" y al que no le interesan los mexicanos.

                      Esta administración ha agredido a todos los sectores, quiere entregar el petróleo, el gas y la electricidad a las empresas extranjeras y, sobre todo, le miente al país.

                      "Le quedan pocos meses a este gobierno, pero debemos derrocarlo, como lo hicieron en Túnez y se está haciendo en Egipto. Debemos levantar la insurgencia civil y pacífica en todo el país."

                      la CNC sostuvo que en las cámaras de Diputados y de Senadores el movimiento "va a tener aliados para derrocar al gobierno".

                      no descansaremos hasta derrocar a este gobierno arbitrario".

                      Alertó que si no se toman las medidas correctas se va a generar un "estallido social", ya que el pueblo no puede aguantar más tanto agravio, por lo que llamó a este movimiento a unificar la lucha para defender a los sectores pobres y olvidados. "Vamos por un nuevo modelo económico".

                      La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal no reportó ningún incidente mayor durante las manifestaciones.

                      La nota completa.
                      http://www.jornada.unam.mx/2011/02/0...ticle=015n1pol


                      .
                      "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                      Comment


                      • Re: Cuento triste de un líder charro...

                        Originalmente publicado por mextremista Ver post
                        jajaja ahora me vas a decir que esos dictadores priistas con todo su poder le tuvieron miedo a ese sindicato? a quien quieres engañar ,pedazo de pendejo?
                        Se ve que al jacobobo lo enmuinaste, pues ya te respondió con seguidillas.

                        Lo bueérrimo es que no lo leo así que x favor mi estimado Mextre no vale la pena ni que lo cites.

                        Comment


                        • Re: Cuento triste de un líder charro...

                          !Qué cómicos!

                          "No me leen", pero no pueden dejar de respingar (a lo mejor por eso tienen que estar avisando todos los días que "no me leen").

                          Muy "exigentes" para solicitar respuestas, y son incapaces de responder a ninguna de sus idioteces.

                          Por eso dan risa.

                          .
                          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                          Comment


                          • Re: Cuento triste de un líder charro...

                            Reforma sin precedente
                            Miguel Ángel Rivera

                            Una reforma sin precedente prepara el Congreso de Tabasco: retirar al gobierno federal, en concreto a la Secretaría de Hacienda, la facultad de determinar las tarifas por consumo de electricidad.

                            Es difícil que prospere la propuesta, menos a corto plazo, pero implica un importante giro en la vida política nacional, pues los congresos estatales asumen una facultad hasta ahora casi no aprovechada: promover leyes de aplicación para todo el país.

                            Al anunciar la iniciativa, Lorena Beauregard, diputada tabasqueña del PRI, dijo que se espera que se sumen los congresos de Oaxaca, Puebla, Guerrero, Veracruz, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

                            http://www.jornada.unam.mx/2011/02/0...ticle=008o2pol

                            .
                            "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                            Comment


                            • Re: Cuento triste de un líder charro...

                              Originalmente publicado por Rafael Norma Ver post
                              Se ve que al jacobobo lo enmuinaste, pues ya te respondió con seguidillas.

                              Lo bueérrimo es que no lo leo así que x favor mi estimado Mextre no vale la pena ni que lo cites.
                              yo entro al foro porque me divierte ese pendejo y otros mas de por aqui don rafa, la gran cantidad de idioteces que postean son realmente graciosas jajaja...

                              saludos.
                              no solo de cable vive el hombre

                              Comment


                              • Re: Cuento triste de un líder charro...

                                Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                                Para quienes sufren porque citamos con más frecuencia a La Jornada que a otros medios, aquí pueden "enterarse". Lamentablemente, sólo Terra y El Universal (perdida en la sección D.F.) se ocuparon de esto y lo que destacaron fue "el caos vial":
                                Convoca SME desde el zócalo a una insurgencia civil pacífica
                                http://www.terra.com.mx/noticias/art...l+pacifica.htm
                                Protestan por carestía y generan caos en la ciudad
                                http://www.eluniversaldf.mx/home/nota19665.html
                                Ahora sí, para quienes quieran informarse:
                                Marchan miles en repudio a la política económica del gobierno de Calderón...
                                y sabe que van a lograr DON JACOBO ?

                                1.- NADA PORQUE EL sme NO ES NADA PACIFICO pruebas muchisimas.

                                2.- ya vio las encuestas en tv? todo mundo repudio a los manifestantes

                                3.- ya leyo como el lider eterno de sindicato de telmex dijo que "tenian que ir sino los jodian con 1-23 o mas dias de trabajo "

                                asi no llegan ni llegaran a nada

                                SALUDOS DON JACOBO.


                                abusaron de mexico los del SME

                                Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                                !Qué cómicos!
                                "No me leen", pero no pueden dejar de respingar (a lo mejor por eso tienen que estar avisando todos los días que "no me leen").
                                Muy "exigentes" para solicitar respuestas, y son incapaces de responder a ninguna de sus idioteces.
                                Por eso dan risa.
                                .
                                asi es. ud siga foreando mi estimado DON JACOBO si se para a hacerles caso le sucede lo que al quijote ¡¡¡ pura muina. ( sol-drome cuidese ¡¡)


                                saludos y ANIMOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

                                pd.- a su servidor le agrada y enriquece muchisimo lo que forea.

                                Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                                Reforma sin precedente
                                Miguel Ángel RiveraUna reforma sin precedente prepara el Congreso de Tabasco: retirar al gobierno federal, en concreto a la Secretaría de Hacienda, la facultad de determinar las tarifas por consumo de electricidad.Es difícil que prospere la propuesta, menos a corto plazo, pero implica un importante giro en la vida política nacional, pues los congresos estatales asumen una facultad hasta ahora casi no aprovechada: promover leyes de aplicación para todo el país.
                                Al anunciar la iniciativa, Lorena Beauregard, diputada tabasqueña del PRI, dijo que se espera que se sumen los congresos de Oaxaca, Puebla, Guerrero, Veracruz, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
                                http://www.jornada.unam.mx/2011/02/0...ticle=008o2pol
                                .
                                dormira el sueño de los justos junto con las iniciativas MILES que hay en el dormitorio general del congreso de la Union.

                                quien la apoyara ?.

                                y despues quien la hara realidad ¡¡¡

                                imaginese.

                                abrazos DON JACOBO

                                pd.- utopias ?

                                pd.- porque mejor no le quitan los gobernadores el fuero federal a ,los legisladores ( incoherencias ?)
                                agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

                                Comment

                                Working...
                                X