Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Cuento triste de un líder charro...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Cuento triste de un líder charro...

    Don Chocolovasco:

    Ambas preguntas fueron respondidas, que no le gusten las respuestas porque usted ya tiene preconcebida otra idea es diferente.

    Ahí mismo expongo que la respuesta depende de la manera de entender lo que son y para qué sirven los sindicatos.

    Admite que son necesarios, reconoce que han hecho mucho para que los derechos laborales sean respetados, admite que no todos los sindicatos son “charros”, y hasta ahí es capaz de llegar.

    Y en ningún momento se ha defendido a los líderes.

    La “realidad mexicana” que según usted “no vemos” es la de los peores sindicatos –PEMEX, SNTE, CIRT- entre otros, a los que por cierto no han atacado. No se niega esa realidad,

    El “choro mareador” está tomado de las opiniones de algunos de los más importantes juristas en temas laborales. ¿Y el suyo?

    ¿Desprestigio social? ¿A qué parte de la sociedad se refiere? La “sociedad” no es la clase media que ve Televisa.

    ¿Qué los gobiernos (cualquiera) son los “peores patrones”? Depende de qué lado se vea y cuál sea su ideología.

    ¿Qué los trabajadores ya no quieran ser parte de sindicato alguno? Tal vez tenga alguna prueba de eso que pueda mostrarnos. No un caso aislado, sino así de general y contundente como lo afirma.

    ¿Qué los trabajadores del SME no han tenido apoyo popular?
    Las encuestas hablan de más del 45% en contra de la extinción de LyFC.
    Han obtenido el apoyo de muchos sindicatos independientes y organizaciones importantes.
    También de Organizaciones internacionales de trabajadores.

    Y esto a pesar de un linchamiento mediático brutal y descarado.

    Explíquese usted por qué casi la mitad de la población no se dejó llevar por las campañas montadas en contra de los trabajadores.

    ¿”Lo malos que resultaron estos trabajadores”? Pues no tan malos como los que la CFE contrató para sustituirlos y que han logrado récords en cuanto a apagones y mal servicio se refiere.

    En resumen: pregúntese de dónde ha sacado usted todos sus prejuicios y animadversión en contra de los sindicatos y de los trabajadores en general y de los electricistas en particular. ¿Del Canal de las Estrellas?

    Le envío un cordial saludo.
    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

    Comment


    • Re: Cuento triste de un líder charro...

      Primero que nada debo de decirle que soy trabajador de una empresa constructora, de servicios petroleros, no todos trabajamos en el gobierno ni aspiramos a trabajar en el.
      Segundo, no se si usted sea jodido para que solo le alcanze para ver el canal de las estrellas, yo gano lo suficiente para pagar otros sistemas, otros mediso y fijese que veo noticias de otra parte del mundo y hasta leo la jornada.
      Pide estadisticas de cuales son los trabajadores que no quieren pertenecer a un sindicato, mi afirmacion se basa en mi percepcion de trabajador, hablo de sindicatos no gubernamentales, claro que si el sindicato de pemex me diera una "planta", no la rechazo y me afilio a su sindicato.
      Ahora digame en que se basa para decir que los de la cfe son peores que lso de lyfc, ¿en que usted simpatiza con ellos?
      Siguen las preguntas principales.
      ¿pro que no pueden ser corridos de una empresa?
      Yo si se por que protestan, en ningun lado le pagaran lo que ganaban en lyfc haciendose weyes, prestando un mal servicio, transando a la empresa y tratando con la punta del pie a los usuarios, claro eso a menos que usted traiga estadisticas, testimonio y su experiencia propia que diga lo contrario.
      Le repito soy trabajador, creo que los sindicatos son necesarios, pero no voy a meter las manos al fuego pro cualquier cabron.
      Yo no le enio saludos, le conmino a que salga de sus libros, de la realidad que usted quiere ver y observe como esta esta especie de pais.

      Comment


      • Re: Cuento triste de un líder charro...

        Don Chocolovasco:

        Primero que nada debo de decirle que soy trabajador de una empresa constructora, de servicios petroleros, no todos trabajamos en el gobierno ni aspiramos a trabajar en el.
        Que bien, lo felicito.

        Segundo, no se si usted sea jodido para que solo le alcanze para ver el canal de las estrellas, yo gano lo suficiente para pagar otros sistemas, otros mediso y fijese que veo noticias de otra parte del mundo y hasta leo la jornada.
        Al hablar de “El Canal de las Estrellas” me refiero a toda la Tv mexicana, incluidos Televisa, TvAzteca, Canal 11, Canal 22, Canal 40, Milenio Tv. Todos ellos se sumaron a la campaña de linchamiento en contra de los trabajadores del SME.
        Y lo mismo podemos decir de la mayoría de la Radio y de la Prensa.
        También lo felicito por mantenerse tan bien informado.

        Pide estadisticas de cuales son los trabajadores que no quieren pertenecer a un sindicato, mi afirmacion se basa en mi percepcion de trabajador, hablo de sindicatos no gubernamentales,
        Ah, es sólo su “percepción”, muy válido que lo perciba así.

        claro que si el sindicato de pemex me diera una "planta", no la rechazo y me afilio a su sindicato.
        Muy interesante y reveladora confesión.


        Ahora digame en que se basa para decir que los de la cfe son peores que lso de lyfc, ¿en que usted simpatiza con ellos?
        1.- Mi experiencia personal. Por ejemplo, en Enero me dejaron más de 50 horas sin luz, lo cual NUNCA había sucedido con LyFC. Además de apagones continuos que no han dejado de suceder y en donde el tiempo de respuesta de CFE es considerablemente mayor al que le tomaba a LyFC.

        Además, he estado preguntando a familiares y amigos sobre sus propias experiencias.

        De hecho, en este mismo tema alguien que admite estar de acuerdo con la extinción de LyFC, tuvo la suficiente honestidad para admitir que las fallas de ahora son mucho más continuas y graves que las anteriores.


        2.- En información de los diarios. Varias de las cuales he citado en este tema, en donde organizaciones como CANACINTRA y CONCAMIN –entre otras muchas- se quejan del servicio y de los daños y perjuicios ocasionados por el pésimo servicio de CFE.

        3.- En el hecho de que CFE es por mucho la empresa que más quejas tiene ante la PROFECO a nivel nacional, desde hace muchos años.

        Le pediría que respondiera esta misma pregunta ¿En qué se basa para decir que los de CFE son mejores y que han dado un mejor servicio?


        Siguen las preguntas principales.
        ¿pro que no pueden ser corridos de una empresa?
        Esta pregunta tiene varios aspectos.
        1.- Hablando en general, una de las funciones de cualquier sindicato es precisamente la de evitar que los empleados sean “corridos” de sus trabajos.

        2.- Específicamente en el caso de LyFC, la extinción por “decretazo” fue desde el principio ilegal –más aún- Anticonstitucional. Comenzando porque el Decreto fue expedido después de que ya habían sido asaltadas las instalaciones por las fuerzas federales.

        Ya hemos discutido aquí varios puntos respecto a esto y difieren las opiniones. El hecho es que hasta el momento la cuestión sigue en litigio en varios tribunales y que no se resolverá hasta que la SCJN emita el fallo correspondiente.


        Yo si se por que protestan, en ningun lado le pagaran lo que ganaban en lyfc haciendose weyes, prestando un mal servicio, transando a la empresa y tratando con la punta del pie a los usuarios, claro eso a menos que usted traiga estadisticas, testimonio y su experiencia propia que diga lo contrario.
        Es su opinión, muy respetable. Aunque idéntica a la que los Medios se encargaron de sambutirle al público.

        En cuanto a cifras, tenemos para empezar que el salario promedio de los “escandalosamente privilegiados” trabajadores de LyFC era de $6,000.

        También di la cifra acerca del Porcentaje que representaba la nómina completa –con todo y las “ofensivas prebendas”- dentro de los gastos de LyFC, y que demuestran que era bastante bajo.

        En cuanto a testimonios, ya le mencioné los de dos organismos empresariales importantes –que no son los únicos.

        Y en lo personal, mi trato con ellos, en más de veinte años, se limitó a abrirles la puerta cada dos meses para que revisaran el medidor (dos minutos promedio), pagar mi recibo en sus oficinas (si había cola iba otro día, pero en promedio me tomaba 5 minutos) y en una sola ocasión a solicitar la instalación de un medidor, lo que hicieron oportuna y razonablemente bien, sin solicitarme gratificación alguna.

        Definitivamente me ha ido peor tratando con otras burocracias, tanto de gobierno como de empresas privadas, como empleados de Telmex, de Cablevision, bancarias, de líneas aéreas, entre otras.

        Le repito soy trabajador, creo que los sindicatos son necesarios, pero no voy a meter las manos al fuego pro cualquier cabron.
        Hace bien, mejor súmese al linchamiento sin cuestionarse nada.

        Yo no le enio saludos, le conmino a que salga de sus libros, de la realidad que usted quiere ver y observe como esta esta especie de pais.
        Buen consejo, procuraré leer sus comentarios con más atención para conocer la realidad de mi país.


        Y no hace falta que envíe saludos –faltaba más- de todos modos yo sí le envío uno cordial.

        P.D. Sólo como comentario, en el tiempo que me tomó responderle este mensaje la "empresa de clase mundial" ha tenido a bien obsequiarme tres apagones que, aunque breves, me han obligado a reiniciar mis computadoras y modem. Y esto es todos los días, hasta 10 y 15 veces.


        .
        JacoboCasal
        Forista Opalo
        Last edited by JacoboCasal; 03-mayo-2010, 18:15.
        "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

        Comment


        • Re: Cuento triste de un líder charro...

          9o Día en huelga de hambre

          Ya son 73 los trabajadores del SME en huelga de hambre en el Zócalo.
          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

          Comment


          • Re: Cuento triste de un líder charro...

            Naaaa CHOCO, el Jacomo cuando no sabe que responder se hace maje y hace que como no vio... namás checa:

            Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
            Los neoliberales –en general- y los panistas en particular, tienen una concepción individualista indeclinable, por eso insisten en reducir las relaciones de trabajo a la forma individual de relación.
            No pueden concebir que el sindicato sea una persona única y que, en cuanto aparece, los trabajadores son parte del mismo. Ven en el proceso de contratación sólo a dirigentes sindicales y al conjunto de trabajadores como individuos aislados.
            Simplemente hace como que no vio al demostrarle sus mentirototas al responderle esto:
            Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
            "Nuestra doctrina establece la necesaria relación entre derechos y deberes. Así se comprende el derecho del Estado y la responsabilidad del ciudadano. Por ejemplo, ante el derecho a la vida, el gobierno tiene el deber de protegerla y el ciudadano de que se le respete; ante el derecho al trabajo, existe el deber del Estado de proporcionar condiciones sociales para el empleo y el deber ciudadano a conservarlo; ante el deber estatal de preservar el medio ambiente, existe una correlación que obliga al ciudadano a no provocar destrucción de los ecosistemas y, a la vez, la obligación estatal a no tolerar contaminación irracional que afecte gravemente la calidad de vida.
            Por eso se ha afirmado la necesidad de poner al servicio de la persona los instrumentos materiales, culturales y espirituales que le permitan un desarrollo pleno. La dignidad de la persona humana radica en su naturaleza racional, en su capacidad de elegir entre los bienes aquel que lo conduzca a su mayor realización con voluntad para comprometerse con sus actos, es decir, consigo mismo, con su elección y con los demás hombres, su dignidad le proviene esencialmente de su condición como persona única, irrepetible, perfectible, social y trascendente.
            “Tenemos que hacer consciente el valor que para nosotros representa el ser humano, su dignidad de persona. Quien no se sienta con una naturaleza superior a lo visible, quien no esté dispuesto a defenderse y a defender al compañero de las agresiones a la dignidad del hombre, por la miseria, por la violencia, por la negación de oportunidades en la vida diaria, no está viviendo este principio de la dignidad de la persona humana”."

            TRABAJO

            EL derecho al trabajo es prerrogativa común de todos los hombres porque, en última instancia, se funda en el derecho a la vida y a la libertad. De ahí que el derecho al trabajo no pueda quedar sujeto ni por el sindicato, ni por el patrón, ni por el gobierno a la imposición de criterios ideológicos o políticos.

            El trabajo, actividad inmediata de la persona, tiene preeminencia como principio ordenador de la economía social, sobre los bienes materiales e instrumentales que son objeto de propiedad. Considerar el trabajo humano como mercancía o como simple elemento de la producción, atenta contra la dignidad del trabajador contra el orden de la comunidad.

            Toda persona apta para el trabajo debe tener oportunidad constante de realizarlo. Con paridad de derechos y obligaciones con el hombre, la mujer tiene derecho a condiciones de trabajo conformes con las exigencias de su sexo y con sus deberes de esposa y de madre. Todo trabajo socialmente útil debe tener la retribución justa que permita al trabajador vivir y mantener decorosamente una familia, con posibilidades reales de mejoramiento.

            Es obligación de la comunidad –Estado y particulares– promover la creación de fuentes de trabajo para hacer posible en la realidad el ejercicio del derecho y el cumplimiento de la obligación de trabajar. Es derecho del trabajador la estabilidad en su trabajo, mientras lo desempeñe con lealtad y eficacia. Quienes hayan cumplido su deber de trabajo y tengan mermada o agotada por cualquier causa su capacidad de trabajar, deben seguir contando con los recursos necesarios para vivir dignamente y no dejar en desamparo a los suyos. El Estado tiene el deber de urgir las actividades y de crear o fomentar las instituciones necesarias para garantizar el cumplimiento de estos principios y para evitar con gestión oportuna, o para resolver con justicia eficaz, los conflictos por razón de trabajo.

            Debe promoverse la creciente integración en el funcionamiento, en la propiedad, en las ganancias y en las decisiones de la empresa, de todos los que en ella colaboran con inteligencia, mano de obra o capital, con el fin de llegar a tipos de empresa organizados de tal manera que todos participen equitativamente de sus beneficios, al mismo tiempo que procuran transformarla en una auténtica comunidad de vida y de trabajo y en un servicio eficiente para responder a las necesidades de la colectividad.

            El Estado debe respetar la libertad de los campesinos, trabajadores, profesionistas y empresarios, para organizarse en defensa de sus intereses. Las organizaciones que los mismos formen, deben funcionar con verdadera democracia interna sin que el Estado intervenga directa o indirectamente en la designación de sus dirigentes; asegurar la representación auténtica de los agremiados mediante elecciones directas y secretas, sin aceptar presiones políticas o económicas; establecer un sistema objetivo y eficaz para exigir responsabilidades a sus dirigentes y proscribir cualquier tipo de sanciones por razones políticas o ideológicas.

            Los sindicatos y en general todas las organizaciones formadas por razón de ocupación o de trabajo, tienen derecho de actuar en la vida pública para gestionar, frente al Estado y a la opinión, las medidas generales o particulares que reclamen el bien común o el interés profesional de sus agremiados y de recomendar las opciones electorales que consideren más convenientes para los mismos; pero deben abstenerse de actuar directamente en cuestiones políticas, principalmente en las electorales, y respetar la libertad y los derechos políticos de sus miembros.

            Es antidemocrática y desvirtúa la naturaleza del sindicato, la utilización del movimiento sindical y de los recursos y sanciones sindicales, para imponer la afiliación individual o colectiva de los trabajadores a un partido político.

            Las organizaciones agrarias formadas en razón del trabajo del campo, sean ejidales, de pequeños propietarios o comunidades de cualquier tipo deben también funcionar democráticamente y ser respetadas en su libertad de decisión, sin que el Estado les imponga dirigentes y sin que puedan ser utilizadas como instrumento para presionar a la población rural, y lograr su afiliación a partidos políticos, a cambio de promesas de tierras o de ayudas de cualquier clase.

            Deben conservarse y promoverse económica y técnicamente, la empresa artesana y la empresa agrícola de dimensiones familiares, y dotarlas de un régimen jurídico para el cumplimiento de sus fines.
            (Abel Vicencio Tovar, IDEAS FUERZA, EPESSA, 1997, México, pág. 24)
            Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
            Principios de Doctrina:

            "La responsabilidad del Estado en materia laboral es integral. El Estado debe: asegurar que el sistema educativo prepare a todas las personas, particularmente a los jóvenes, para su realización en la vida laboral; forjar condiciones económicas y sociales propicias para la generación suficiente de empleo estable; determinar un marco institucional y legal que ampare las prestaciones que hombres y mujeres requieren para desempeñarse con dignidad; fomentar la vinculación de los ámbitos educativo y productivo para la capacitación continua de los trabajadores; desarrollar un régimen de protección social para el desempleo; organizar el financiamiento público y privado de pensiones dignas y suficientes de las personas que han terminado su etapa laboral. En síntesis, la función del Estado es detonar en la sociedad los valores de una solidaridad activa.

            El trabajo humano debe organizarse en condiciones dignas que permitan una participación progresiva de los trabajadores en las decisiones, beneficios y capital de las empresas. La entera libertad en la organización de los trabajadores en asociaciones y sindicatos es elemento fundamental para la humanización de la vida laboral."
            I love my attitude problem.

            Comment


            • Re: Cuento triste de un líder charro...

              Don Cubetas nos trae a desfilar a toda la nómina del diario ABC, ahora Manolín cree "argumentar" copiando los Principios de Doctrina del PAN (algo así como la Biblia del azulito pacífico), un mamotreto soporífero lleno de eufemismos tomado de la Doctrina Social Cristiana y disfrazado de programa político.

              Si por lo menos se hubiera tomado la molestia de traducir a su pintoresco lenguaje lo que él cree entender de ese panfleto, a lo mejor... Pero suponer que los interlocutores están oblgados a responder a todas sus ocurrencias es -por decirlo de buena manera- otra de sus manueladas.


              .
              "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

              Comment


              • Re: Cuento triste de un líder charro...

                10o día en huelga de hambre

                El número de electricistas en huelga de hambre ya asciende a 92


                Mujeres del SME, en ayuno frente a las oficinas de Naciones Unidas

                Advierten que llegarán a las últimas consecuencias si no les restituyen su fuente de empleo


                En las oficinas del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en México, ubicadas en la calle de Alejandro Dumas, en el Distrito Federal, 10 mujeres del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) empezaron el mediodía de ayer una huelga de hambre, en demanda de que les restituyan su fuente de trabajo, y dijeron estar dispuestas a llegar “a las últimas consecuencias.

                "Si a escala nacional no nos ven ni escuchan, vamos a hacernos oír en las instancias internacionales", señalaron al instalarse en uno de los jardines de dicha representación. Se trata de una "medida desesperada" para lograr una solución al conflicto, manifestaron.

                En tanto, en la división Toluca de ese sindicato otra decena de trabajadores comenzaron un ayuno permanente el pasado fin de semana. Mientras, en el Zócalo capitalino se adhirieron a la protesta otra decena de sindicalizados. Así, son ya 92 los empleados en huelga de hambre.

                La nota completa:
                http://www.jornada.unam.mx/2010/05/0...ticle=039n1soc


                .
                "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                Comment


                • Re: Cuento triste de un líder charro...

                  11º Día en Huelga de Hambre
                  96 Trabajadores



                  Anuncia comisionado de la ONU que dará seguimiento al ayuno de sindicalizados

                  Al campamento llegó el representante del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Alberto Brunori, quien dijo que el organismo mundial acompañará y estará pendiente del ayuno de los electricistas.

                  Para la oficina del Alto Comisionado de la ONU, la huelga de hambre es una situación que evidentemente preocupa, pues se trata de una medida extrema que puede llevar a consecuencias extremas.


                  Legisladores: en el conflicto de los electricistas subsiste materia de trabajo

                  El informe de la comisión plural de la Cámara de Diputados que analiza el conflicto del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) indica que subsiste la materia de trabajo –Luz y Fuerza del Centro– y esa condición laboral y legal deberá respetarse.

                  El documento será entregado hoy a la comisiones de Trabajo y Permanente de la Cámara de Diputados, para que con base en el informe hagan una propuesta de solución al problema, la cual será enviada al gobierno federal.

                  Lo fundamental es que la comisión reconoce que la materia de trabajo subsiste y que sigue el precepto de que quien es primero en tiempo es primero en derecho, por lo cual los miembros del SME tienen derecho por encima de las compañías patito a las que se otorgan contratos laborales para el servicio de energía eléctrica en el centro del país, expresó.

                  En cuanto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, subrayó que ayer se presentó un resumen de todas las violaciones a los derechos de los integrantes del SME.
                  También se solicitan audiencias con cada uno de los ministros para entregarles el expediente.

                  La nota completa:
                  http://www.jornada.unam.mx/2010/05/0...ticle=039n1soc


                  Comentario:

                  Las televisoras mexicanas simplemente han ignorado este asunto.

                  "Si no lo dice la tele, no existe".

                  Así construyen la percepción de que "la mayoría" de los mexicanos aplauden la extinción de LyFC y de que "toda la sociedad" está en contra de los trabajadores.
                  "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                  Comment


                  • Re: Cuento triste de un líder charro...

                    Aaaahhhhh, ya entendí, estos weyes del SME se están escalonando en su huelguita, sería bueno que publicaran la lista de nombres, a ver si son los mismos.

                    Comment


                    • Re: Cuento triste de un líder charro...

                      Los azulitos doble moral, calumniando y mintiendo, como siempre.

                      Desde un inicio el SME dio a conocer la estrategia de su huelga de hambre, tal como lo dijimos en la página 45, Mensaje 442 de este mismo tema.

                      El Domingo 26 de mayo iniciaron la huelga de hambre 10 trabajadores, y cada día se suman otros.

                      Los nombres de los 10 que iniciaron y cumplen hoy 11 días en huelga de hambre son:

                      Fernando Amezcua
                      Pablo Esparza Flores
                      Gustavo García Escárcega
                      Obed Vicencio Becerril
                      Cayetano Esteva Cabrera
                      Leonardo Alcalá Aguilar
                      José Ángel Téllez
                      Roberto Salcedo Alemán
                      Gonzalo Alcántara Rodríguez
                      Luis Maya Molina

                      Ahí tiene los nombres para que “pueda ver si son los mismos”. Y puede visitarlos en el Zócalo


                      El lunes 27 se sumaron diez trabajadores, que llevan 10 días en huelga de hambre. Total 20
                      El martes 28, diez más, que llevan 9 días en huelga de hambre. Total 30

                      El miércoles 29 se sumaron seis trabajadores más, que llevan 8 días en huelga de hambre. Total 36.
                      Rodolfo Cisneros Reza
                      Gerardo del Canto Pérez
                      Marco Antonio Moreno Aranda
                      Miguel Ángel Domínguez León
                      Miguel Ángel Pérez López
                      David Guzmán Rojas.


                      El jueves 30, diez más, que llevan 7 días en huelga de hambre. Total 46
                      Rodrigo Gutiérrez Villegas
                      Juan Carlos Fonseca Sánchez
                      Gustavo Martínez Ortiz
                      Martín Mendiola Ocampo
                      Enrique Martínez Rojas
                      Celestino Ovando
                      Isaías Vázquez
                      Andrés Vázquez
                      Rubén Martínez
                      Juan Olmedo.


                      Lunes 3 de mayo, 10 mujeres y 10 hombres, que llevan 3 días en huelga de hambre. Total 92

                      Las mujeres en ayuno frente a la representación de la ONU son:
                      María Isabel de la Rosa López
                      María del Rocío Higuera
                      María del Carmen Hiedra Muñoz
                      María Dolores Juárez García
                      María del Carmen Mendoza Hernández
                      María Celia Jiménez Hernández
                      María Guadalupe Vázquez Guzmán
                      Beatriz Juárez García
                      Natividad Dávila Martínez
                      Carolina Cortez Camarillo.

                      Trabajadores que se integraron a la protesta en el Zócalo:
                      Adrián Aguilar Dimas
                      Javier Fragoso González
                      Roberto Jiménez Hernández
                      Mario Miguel Jiménez Godínez
                      Juan Carlos Trejo Álvarez
                      Fernando Ponce García
                      José Salvador Iturbide Gasca
                      Mateo Jiménez Sánchez
                      Miguel Márquez Ríos
                      Gregorio Paredes Gómez.


                      Si fueran delincuentes cubanos tratando de derrocar a su gobierno, ya estaría rasgándose las vestiduras, pero como se trata de trabajadores mexicanos que defienden sus derechos, se limita a calumniarlos.

                      Así es don Dogman, así son los azulitos doble moral.
                      "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                      Comment


                      • Re: Cuento triste de un líder charro...

                        Que raro que para contestar algo que no te gusta se te vaya la luz tres veces seguida y para colocar tus filias, seas mas rapido que el rayo.

                        Comment


                        • Re: Cuento triste de un líder charro...

                          Don Jacobo, no compare.
                          En Cuba no hay a donde ir a denunciar lo que sea que se quejan los huelguistas. Aqui si hay, y no veo que los superdiputados que estaban en primera fila con la gente del SME, esten en su lista de huelguistas demandando "justicia".
                          Por cierto el tema es sobre el lider del SME, que tampoco lo veo en su lista. Sera porque se volvio a ir de vacaciones con las cuotas sindicales de los huelguistas?

                          Saludos Don Jacobo
                          sigpicARRIBA EL NORTE!!! (Si no me creen, vean el mapa)

                          Comment


                          • Re: Cuento triste de un líder charro...

                            Originalmente publicado por CHOCOLOVASCO Ver post
                            Que raro que para contestar algo que no te gusta se te vaya la luz tres veces seguida y para colocar tus filias, seas mas rapido que el rayo.
                            Don Chocolovasco:

                            Ojalá fuera "raro", pero no es así, las fallas en el suministro eléctrico son todos los días y varías veces al día. La mayoría son breves, pero suficientes para tener que reiniciar los equipos de cómputo.

                            Y esto lo puede confirmar cualquiera que viva en la Colonia del Valle. Además ahí están los testimonios de los presidentes de la CONCAMIN y de la CANACINTRA, aunque a lo mejor ellos tampoco conocen la "realidad del país" por no haberlo leído a usted.

                            Respecto a que "no me guste", ahí están mis respuestas. Lo que no es raro es que usted no haya querido responder a la única pregunta que se le hizo. No se apure, es obvio de dónde ha sacado sus opiniones.

                            Le envío un cordial saludo.
                            JacoboCasal
                            Forista Opalo
                            Last edited by JacoboCasal; 05-mayo-2010, 17:36.
                            "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                            Comment


                            • Re: Cuento triste de un líder charro...

                              Originalmente publicado por Fabian Ver post
                              Don Jacobo, no compare.
                              En Cuba no hay a donde ir a denunciar lo que sea que se quejan los huelguistas. Aqui si hay, y no veo que los superdiputados que estaban en primera fila con la gente del SME, esten en su lista de huelguistas demandando "justicia".
                              Por cierto el tema es sobre el lider del SME, que tampoco lo veo en su lista. Sera porque se volvio a ir de vacaciones con las cuotas sindicales de los huelguistas?

                              Saludos Don Jacobo

                              Don Fabián:

                              1.- La “comparación” es entre la actitud que asumen quienes se rasgaron las vestiduras por los dos delincuentes cubanos presos que decidieron ponerse en huelga de hambre –Zapata y Fariña- y se burlan de los 96 trabajadores mexicanos (hasta hoy, mañana serán más) que han decidido recurrir a esa forma de protesta.

                              “Admiran” a Gandhi cuyas huelgas de hambre duraron 4 o 5 días, y se burlaron de las 11 mujeres del SME que permanecieron 17 días en huelga de hambre anteriormente.

                              Si son cubanos, etarras, kurdos o irlandeses, algunos de ellos delincuentes y terroristas: Solidaridad y aplausos.
                              Todos ellos merecen respeto.

                              Pero si son trabajadores mexicanos: burlas y escarnio.

                              Eso se llama doble moral, aquí y en donde está usted.


                              2.- Yo no tengo interés en “defender” al régimen cubano, que como ya he dicho, tiene muchos asuntos pendientes en cuestión de libertades, pero si desea llevar la comparación más allá, tampoco salimos tan bien librados.

                              Aquí hay más presos políticos, aquí hay desapariciones, asesinatos, tortura. Todo eso reconocido por Amnistía Internacional y los principales organismos de Derechos Humanos.
                              La mitad de los asesinatos de periodistas en 2009, en TODO el mundo, ocurrieron en México. En Cuba no se ha asesinado a un solo periodista desde 1959.

                              Los Derechos Humanos en México ¿Lo hacen sentir orgulloso?

                              Aquí “si hay donde protestar”, pero si protesta de verdad lo más seguro es que lo maten, lo torturen o lo desaparezcan. Si le “va bien” le dan 67 años en una prisión de máxima seguridad (Atenco, Lázaro Cárdenas, Oaxaca). Y sus asesinos quedarán impunes siempre.

                              ¿No es doble moral criticar en Cuba lo que se aplaude o se niega en México?


                              3.- ¿Cómo se enteró de los casos de Zapata y Fariña? ¿Cómo de las Damas de Blanco? ¿Fueron “informes ultrasecretos de la CIA”? ¿O fue porque hasta entrevistas con los medios internacionales pueden hacer?

                              La Televisión y los Medios mexicanos dieron una cobertura extraordinaria al caso de Orlando Zapata, que bueno. Eso demuestra que mienten acerca de “la mordaza” del gobierno cubano.

                              Sin embargo la TV no ha dicho ni media palabra acerca de los trabajadores del SME en huelga de hambre, y son 96 (hasta hoy).

                              Y eso no les “indigna”.
                              ¿Cómo se llama eso? Doble moral.
                              Condenan a Cuba por lo que hace y por lo que no hace, pero no dicen ni pío por lo que sucede aquí.


                              4.- ¿O prefiere comparar con los gringos? ¿Qué sabemos de los más de 500 prisioneros en Guantánamo?
                              Ahí sí que “no hay ni dónde denunciar”.

                              ¿Por qué eso no les indigna? Doble moral.


                              5.- Siguiendo su ejemplo, por favor dígame ¿Cuántos de los “superdiputados” del Pan que estuvieron en primera fila pidiendo “justicia” y la condena al gobierno cubano se pusieron en huelga de hambre?

                              Más doble moral.


                              Si quiere comparamos todo esto, con datos, cifras, nombres ¿Se atreve?


                              5.- Volviendo a nuestro tema. ¿Por qué el tema es Martín Esparza?
                              Desde mi primer post y en muchos más he dicho que ese es sólo el pretexto y que no me interesa defender a los líderes.
                              Por supuesto que los del SME no tienen comparación, ni por tiempo ni por dimensión, con otros líderes mucho peores, como Elba Esther o Deschamps.
                              Pero aunque los líderes fueran indefendibles ¿Eso anula los derechos de los 18,000 trabajadores que continúan en lucha, que se negaron a recibir la liquidación y que han resistido seis meses de linchamiento mediático?

                              ¿O para usted también son “borregos” que no saben ni por qué luchan?

                              Por cierto ¿Le interesó ver los nombres de la lista? Creo que no.
                              El primero –Amezcua- es el Secretario del exterior del SME. El segundo –Pablo Esparza Flores- es hermano de Martín.

                              Probablemente disfrutarían viendo morir de hambre a todos los líderes juntos, y seguramente dirían que se “hicieron los muertos” o que murieron de “gastritis mal atendidas” o “que fueron víctimas colaterales en fuego cruzado y que –por supuesto- las balas fueron de sicarios”.

                              Doble moral.


                              Don Fabían, ciertamente nunca hemos coincidido en nuestros puntos de vista, pero siempre se había mostrado objetivo y honesto en sus opiniones. Esta vez, lamentablemente, decidió subirse de plano al carro de la doble moral, el doble rasero, el doble discurso.

                              Le envío un cordial saludo.
                              JacoboCasal
                              Forista Opalo
                              Last edited by JacoboCasal; 05-mayo-2010, 18:54.
                              "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                              Comment


                              • Re: Cuento triste de un líder charro...

                                Jacobo, a lo mejor puedo estar de acuerdo en los medios...pero no en los fines.

                                Es loable que los agremiados del SME busquen una forma de protestar de manera pacifica, incluso con la huelga de hambre, pero... no comulgo con sus fines.

                                Padecí la ineficiencia de Luz y Fuerza del Centro de primera mano, la corrupción de sus trabajadores "sindicalizados" y el peso de un monopolio de ese tipo, de ninguna forma celebro que pasemos de un monopolio a otro, como es el caso de lo que ha sucedido con CFE.

                                El día que se rompan los "monopolios estrategicos" del gobierno y se tenga un marco de competencia leal, no solo en el suministro eléctrico, si no en cualquier otro rubro, veremos mejores precios y mejores condiciones de servicio como consumidores.

                                La "lucha" del sindicato no es una solución a ese problema y sí hubierá quebrado una empresa privada no tendrían los mismos reflectores.

                                Saludos!
                                Cotorro ¿reloaded?

                                Comment

                                Working...
                                X