Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Cuento triste de un líder charro...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Cuento triste de un líder charro...

    "De noooorte a sur, de eeeeste a oeste...", "Aquí se ve la recua del esmeeeee".

    La marcha transcurre sin incidentes y los contingentes de cajón gritan sus consignas. La novedad es la nutrida participación de la recua telefonista -como si tuviera la bendición de su patrón- que desciende de sus camiones, en orden.

    Por supuesto, no faltan las mantas que piden el juicio político a Calderón.

    :)

    Comment


    • Re: Cuento triste de un líder charro...

      La Piara al pendiente de la recua... Ellos tienen el poder.

      Originalmente publicado por cubo Ver post
      "De noooorte a sur, de eeeeste a oeste...", "Aquí se ve la recua del esmeeeee".

      La marcha transcurre sin incidentes y los contingentes de cajón gritan sus consignas. La novedad es la nutrida participación de la recua telefonista -como si tuviera la bendición de su patrón- que desciende de sus camiones, en orden.

      Por supuesto, no faltan las mantas que piden el juicio político a Calderón.

      :)

      Comment


      • Re: Cuento triste de un líder charro...

        Originalmente publicado por Arturo Ver post
        La Piara al pendiente de la recua... Ellos tienen el poder.
        Don Arturo:

        Recuerde que don Cubetas es el mismo arúspice sibilino que en Diciembre anunció la "derrota definitiva" de la resistencia de los electricistas y en Abril pronosticó que la huelga de hambre "no rebasaría los 20 días", y mañana se cumplen 70 desde su inicio.

        Tiene usted razón, la piara piadosa está muy al pendiente, y muy frustrada.

        Le envío un cordial saludo.
        "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

        Comment


        • Re: Cuento triste de un líder charro...

          I love my attitude problem.

          Comment


          • Re: Cuento triste de un líder charro...

            Inflan demanda de electricidad para justificar inversión privada

            Expertos: contra la Constitución, el gobierno otorga concesiones especiales a la IP


            El gobierno federal ha sobrestimado deliberadamente los requerimientos de energía eléctrica para justificar la participación de inversionistas privados extranjeros, por más de 5 mil millones de dólares.

            Este superávit en capacidad de generación ocasiona que la CFE tenga que compartir 50 por ciento de su renta eléctrica con trasnacionales, lo cual repercute en elevadas tarifas para los consumidores.


            De acuerdo con un amplio estudio elaborado por Mario Govea Sansón, ingeniero integrante del Comité Nacional de Estudios de la Energía y Rosío Vargas, investigadora y profesora de la UNAM, precisaron que mientras el gobierno estimaba que la demanda de electricidad crecería a un ritmo de 5 por ciento anual, en realidad entre 2000 y 2008 las ventas de fluido eléctrico se incrementaron apenas 2.1 por ciento en promedio.

            El estancamiento de la demanda de electricidad en años recientes ha obligado al Centro Nacional de Control de Energía, controlador del apagado y encendido de las plantas generadoras, a mantener fuera de servicio las plantas de generación, sobre todo las de la CFE. Esto se refleja en el aumento del margen de reserva en lo que va de la administración del presidente Felipe Calderón a 52 por ciento cuando lo recomendado es 27 por ciento.

            Significa que se tienen más plantas de las que se están requiriendo en estos momentos y que este superávit de capacidad se refleja en electricidad más cara, pues al tener capacidad de sobra, aún cuando no se genere y no se tenga que pagar el combustible, se pagan costos de una inversión que no produce.

            La razón de tan espectacular crecimiento por parte de productores independientes estriba en que se les favorece de diversas maneras: a través de tarifas de porteo y respaldo que están por debajo de sus costos reales, otorgándoles preferencia en el despacho de carga por encima de las energías hidroeléctricas, con el cierre de centrales propiedad de la CFE para propiciar la instalación de nuevas plantas de privados, y con permisos para instalar nuevas centrales de Ciclo Combinado (que utilizan gas natural combustible de elevados costos).

            Para abrir los espacios a las empresas privadas, en su mayoría españolas, la CFE en 10 años ha tenido que retirar 10 mil mega wats, plantas antiguas en perfecto estado cuya operación resulta competitiva, debido a que han sido amortizadas dejando con ello mayor espacio a los ciclos combinados de la iniciativa privada.

            Así, los actores privados es con quienes la CFE comparte en forma creciente la renta eléctrica generada, pues por cada peso de venta de electricidad 50 centavos van a los generadores privados.

            Con mayor participación de particulares, el Cenace despacha permanentemente 50 por ciento de energía privada en tanto que la CFE, el otro 50 por ciento.

            De acuerdo con el análisis titulado: Mayores espacios para las corporaciones trasnacionales: Contradicciones y riesgos para el sistema eléctrico, entre las empresas más beneficiadas por la apertura del sector destacan: Abengoa, Repsol, Unión Fenosa, Gamesa e Iberdrola, a las cuales se otorgan contratos inflados y concesiones especiales. Junto con las plantas de generación, se les entregan líneas de transmisión, subestaciones, terminales de recibo y manejo de carbón y gas.

            Esto pese a la claridad del mandato Constitucional, en su artículo 27, el cual establece que la electricidad es un área estratégica, un bien público y no sólo una mercancía bajo la responsabilidad directa del Estado, sin embargo, las políticas implementadas por los gobiernos, desde 1992, han sido contrarias a este mandato y, en cambio, se ha buscado los mecanismos para darle la vuelta a la Constitución, simulando que se respeta.

            Sustituir a organismos públicos por empresas privadas extranjeras tiene un alto costo para el país, ya que la CFE paga a las trasnacionales con una tasa de descuento de 12.5 por ciento anual en dólares (durante 25 años), lo cual duplica lo que la misma paraestatal erogaría en caso de invertir directamente en las plantas (6 por ciento).


            La nota completa:
            http://www.jornada.unam.mx/2010/07/0...ticle=016n1eco


            El estudio demuestra que no sólo están arruinando al Sector eléctrico propiedad de la Nación sino que además nos obligan a pagar altos costos por servicio eléctrico.

            Es decir, perdemos por todos lados mientras se viola la Constitución impunemente.
            "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

            Comment


            • Re: Cuento triste de un líder charro...

              ¿Ya prepararía el Jacobino la tila y el boldo?

              :)

              Comment


              • Re: Cuento triste de un líder charro...

                Originalmente publicado por cubo Ver post
                ¿Ya prepararía el Jacobino la tila y el boldo?

                :)
                Seguramente don Cubetas ha tomado mucha pasiflorina desde que hace más de seis meses auguró el fin de la resistencia del SME, y más de 70 días que pronosticó que la huelga de hambre "no duraría ni 20 días".

                Si viviera de predecir el futuro estaría muy flaco.

                Probablemente hasta cree que en caso de que la SCJN nos regale otro "fallo histórico", eso terminará el conflicto.

                Así son, no tienen remedio. Por eso dan risa.
                JacoboCasal
                Forista Turquesa
                Last edited by JacoboCasal; 05-julio-2010, 13:02.
                "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                Comment


                • Re: Cuento triste de un líder charro...

                  Discute SCJN amparo contra extinción de LyFC

                  Los ministros debatirán el dictamen elaborado por Juan N. Silva Meza tras el amparo interpuesto por el SME. En el proyecto se argumenta que el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro es constitucional.


                  La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició este lunes la discusión sobre el amparo que interpuso el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) contra la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC).

                  El decreto de extinción de LFC es constitucional, afirma el dictamen elaborado por el ministro Juan N. Silva Meza.

                  Información obtenida en el máximo tribunal señala lo anterior y agrega que Silva Meza considera en su documento que el decreto emitido por el presidente Felipe Calderón, con el que extinguió la paraestatal, estuvo de acuerdo con el artículo 16 constitucional.

                  Con esta propuesta, trascendió, la Corte avala también la legalidad del despido de más de 40 mil electricistas y cierra la puerta para su posible reinstalación en LFC.

                  Tras más de 100 días de que la SCJN decidió conocer el amparo en revisión 346/2020 promovido por el SME, funcionarios judiciales confirmaron que Silva distribuyó el pasado viernes entre sus compañeros el dictamen y de inmediato fue listado para ser discutido en la sesión de este lunes.

                  Además se prevé que la decisión del pleno, confirmando o rechazando la constitucionalidad del decreto, será definitiva e inatacable.

                  Para negar o conceder el amparo, que es el único juicio en curso contra la extinción de LFC, sólo se requiere el voto de seis de los 11 ministros.

                  http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2...e-luz-y-fuerza
                  "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                  Comment


                  • Re: Cuento triste de un líder charro...

                    "Declaro resuelto..."

                    La Suprema Corte de Justicia de la Nación aprueba el proyecto del ministro Juan N. Silva Meza que rechaza el recurso 346/2010 presentado por el SME. El decreto es constitucional.

                    Comment


                    • Re: Cuento triste de un líder charro...

                      Corte rechaza amparo del SME por LyFC


                      Los ministros validaron la desaparición de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, decretada por el presidente Felipe Calderón en octubre del año pasado

                      Es definitivo. La Suprema Corte de Justicia de la Nación validó la desaparición de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro y se negó a amparar al Sindicato Mexicano de Electricistas en contra de la extinción de esta empresa.

                      Con esta decisión, el sindicato agotó, sin éxito, todos los medios de defensa que tenía a su alcance para tratar de revertir el decreto que emitió el presidente Felipe Calderón, el 10 de octubre de 2009, cuando ordenó la extinción de la compañía.

                      Una vez que no queda duda que la desaparición de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro es definitiva, a los trabajadores del sindicato sólo les resta cobrar sus liquidaciones y, en su caso, recurrir a las instancias laborales correspondientes si consideran que no se les quiere pagar lo que les corresponde de indemnización.

                      Uno a uno, los ministros de la Corte rechazaron 26 argumentos que esgrimió el sindicato. Incluso, el que usaron para señalar que el Congreso de la Unión era el único facultado para extinguir a Luz y Fuerza del Centro mediante un decreto, por lo que el presidente Felipe Calderón había invadido la esfera de competencia de los legisladores.

                      De manera unánime, sin ninguna diferencia de fondo, los ministros del Pleno de la Suprema Corte de Justicia llegaron a la conclusión de que el presidente de la República sí está facultado para desaparecer a la compañía.

                      Como encargado del proyecto de sentencia del juicio de amparo que promovieron los electricistas, el ministro Juan Silva Meza explicó que el mismo Congreso de la Unión fue el que delegó en el presidente la facultad para desaparecer a la compañía.

                      Todo ello con base en los criterios de la Ley Federal de Entidades Paraestatales que señalan que puede extinguir este tipo de organismos cuando dejen de cumplir con los fines para los que fueron creados o cuando ya no resulten convenientes desde el punto de vista económico.

                      El Pleno también determinó, entre otras cosas, que con la desaparición de la empresa no se violó la libertad sindical, ni se afectó el derecho de audiencia previa, como alegaban los trabajadores del SME, que afirmaban que la decisión tenía el objetivo de desaparecer al sindicato y se tomó sin antes escucharlos.

                      http://www.eluniversal.com.mx/notas/693158.html


                      La Suprema Corte de los Milagros nos regala otro "fallo histórico".

                      Cien días para prepararlo y unas horas para dar el golpe.

                      Ahora sí, ya pueden descorchar su champaña de la "Viuda del Gaitero".

                      Pero tómensela rápido porque ahora comienza otra fase del conflicto.

                      !Salud!
                      "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                      Comment


                      • Re: Cuento triste de un líder charro...

                        No tienen apoyo popular lo del sme para realizar o convocar a algo mas, lo que decretaron los putos ministros ya es definitivo, lo demás que hagan está de sobra y a la chingada.
                        I love my attitude problem.

                        Comment


                        • Re: Cuento triste de un líder charro...

                          Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                          Inflan demanda de electricidad para justificar inversión privada

                          Expertos: contra la Constitución, el gobierno otorga concesiones especiales a la IP


                          El gobierno federal ha sobrestimado deliberadamente los requerimientos de energía eléctrica para justificar la participación de inversionistas privados extranjeros, por más de 5 mil millones de dólares. Bla, bla, bla...
                          Pos pa que te de mas coraje (y a mi mucha puta risa), a eso hay que añadir la exquisita propuesta de aumentar el uso de carbón para la producción de energía eléctrica (Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2010/07/0...ticle=036n2soc sacado del pasquín banquetero que tanto te gusta leer.)
                          Arack
                          Forista Turquesa
                          Last edited by Arack; 05-julio-2010, 19:39.
                          I love my attitude problem.

                          Comment


                          • Re: Cuento triste de un líder charro...

                            Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
                            No tienen apoyo popular lo del sme para realizar o convocar a algo mas, lo que decretaron los putos ministros ya es definitivo, lo demás que hagan está de sobra y a la chingada.
                            Les dije que se tomaran rápido su champaña de La Viuda del Gaitero en vez de ponerse a expedir nuevas "Actas de Defunción" al movimiento de los trabajadores electricistas. Pero les encanta hacerle a los "adivinos agoreros" y por eso luego quedan en ridículo.



                            Pedirán electricistas a la JFCA que CFE asuma como patrón sustituto

                            Tras el fallo de la SCJN, el SME decidirá el futuro del movimiento el próximo jueves en asamblea.


                            La dirigencia del SME informó que pedirán que la CFE se asuma como patrón sustituto, luego del fallo de la SCJN, la cual declaró constitucional la extinción de LyFC.

                            En rueda de prensa en el campamento instalado en el Zócalo, donde 23 electricistas mantienen una huelga de hambre, su dirigente Martín Esparza expuso que en los próximos días acudirán a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) para pedir formalmente eso, pero consideró que la mejor manera de defender ese derecho es con la movilización.


                            Con relación a la permanencia de la huelga de hambre de algunos de sus compañeros mantienen desde hace más de 70 días en el Zócalo capitalino, Esparza precisó -en declaraciones para MVS Radio- que dicha protesta se realiza para evidenciar la "complicidad de las instituciones (en México) para violentar los derechos de los trabajador".

                            Sin embargo, aclaró que la decisión la huelga es individual: "los compañeros que están ahí de manera digna están defendiendo el derecho al trabajo de todos los mexicanos".

                            Por ello, se propondrá que la CFE se asuma como patrón sustituto, ya que la Corte asentó que “los derechos de los trabajadores quedan a salvo para hacerlos valer ante la autoridad competente”.

                            En ese contexto opinó que uno de sus derechos es que quien ostenta la materia de trabajo de suministrar electricidad, es decir la CFE, sea su patrón sustituto y por ello debería reconocer al SME como titular del contrato colectivo de 17 mil trabajadores.

                            La nota completa:
                            http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2...jueves-proximo


                            .
                            "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                            Comment


                            • Re: Cuento triste de un líder charro...

                              Si, claro, es como si sus dueños decidieran cerrar Walmart y los trabajadores exigieran que los contrataran Aurerra... osea ¿bajo que argumentos exigen semejante pendejada?...

                              Los derechos de los trabajadores, como dices quedan a salvo, ¿qué sigue?, que vayan, reciban su pensión, su liquidación, su lo que les corersponda y se vayan a dormir... y a buscar chamba...

                              Por cierto...¿y el apoyo de las miles de millones de personas al esme... anone tan?
                              I love my attitude problem.

                              Comment


                              • Re: Cuento triste de un líder charro...

                                No tiene caso alegar con un mentiroso compulsivo.

                                Él dice que "ya no les queda nada por hacer" (y hasta les da consejos).

                                Yo digo que esto aún no termina, así que vamos a ver quien tiene razón, si los trabajadores van y cobran su liquidación o continúan su lucha.


                                .
                                "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                                Comment

                                Working...
                                X