Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Cuento triste de un líder charro...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Cuento triste de un líder charro...

    Todas las recuas son malas, por definición y los arrieros, mucho peor. . .
    Draw your own conclusion...

    Comment


    • Re: Cuento triste de un líder charro...

      A mi me llama la atención esos que hablan de un país mejor y democracia y los calzones de su agüelita... y defienden con uñas y dientes, a rabiar, con todo su corazón y hasta las lagrimas, a un líder charro como Estranza...
      I love my attitude problem.

      Comment


      • Re: Cuento triste de un líder charro...

        Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
        A mi me llama la atención esos que hablan de un país mejor y democracia y los calzones de su agüelita... y defienden con uñas y dientes, a rabiar, con todo su corazón y hasta las lagrimas, a un líder charro como Estranza...
        Y sigue la farsa:

        ¿Quién ha "defendido" aquí -con uñas y dientes, a rabiar, con todo su corazón y hasta las lagrimas- (qué cursi) a Martín Esparza? Nadie.


        Resulta muy cómico: Estos azulitos pacíficos y mochos, a falta de argumentos para rebatir lo que se dice aquí, ahora se ponen a necear sobre... !lo que nadie dijo!

        Por eso dan risa.


        .
        "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

        Comment


        • Re: Cuento triste de un líder charro...

          Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
          A mi me llama la atención esos que hablan de un país mejor y democracia y los calzones de su agüelita... y defienden con uñas y dientes, a rabiar, con todo su corazón y hasta las lagrimas, a un líder charro como Estranza...
          Ah y se me olvidaba agregar... y después lo niegan con ese síndrome de la chimoltrufia que tanto les tufia... pero que es siempre su proceder...
          I love my attitude problem.

          Comment


          • Re: Cuento triste de un líder charro...

            Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
            Ah y se me olvidaba agregar... y después lo niegan con ese síndrome de la chimoltrufia que tanto les tufia... pero que es siempre su proceder...
            ¿Y las citas?

            Ah, no. La calumnia no necesita demostración ni argumentos, sólo manuelear.

            .
            "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

            Comment


            • Re: Cuento triste de un líder charro...

              Originalmente publicado por El Angu Ver post
              Todas las recuas son malas, por definición y los arrieros, mucho peor. . .
              Y lo mas interesante... quien es mas tranza, imbécil o corrupto, el líder sindical charro, o el que lo sigue y defiende ciegamente sin importarle nada ni nadie...
              I love my attitude problem.

              Comment


              • Re: Cuento triste de un líder charro...

                Manolete sentenció:
                "Si les dan la Toma de Nota estarán demostrando que son un gobierno débil, guango y agachón"
                Simpática pregunta... ¿Quién será más imbécil, transa y corrupto?

                ¿El gobierno débil, guango y agachón "o el que lo sigue y defiende ciegamente sin importarle nada ni nadie... "?

                .
                JacoboCasal
                Forista Turquesa
                Last edited by JacoboCasal; 08-diciembre-2010, 21:28.
                "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                Comment


                • Re: Cuento triste de un líder charro...

                  Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                  ¿Quién ha "defendido" aquí -con uñas y dientes, a rabiar, con todo su corazón y hasta las lagrimas- (qué cursi) a Martín Esparza? Nadie.
                  Casi 1500 posts despues. . .

                  "nunca he defendido a Esparza, ni lo volveré a defender!"


                  Pendejo. . .
                  Draw your own conclusion...

                  Comment


                  • Re: Cuento triste de un líder charro...

                    Originalmente publicado por El Angu Ver post
                    Casi 1500 posts despues. . .
                    "nunca he defendido a Esparza, ni lo volveré a defender!"
                    Pendejo. . .
                    Tan fácil que calumnian y tan dificil que les resulta poner una cita que demuestre lo que afirman...

                    Así son los que están tan cercanos "ideológicamente", no tienen remedio.

                    .
                    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                    Comment


                    • Re: Cuento triste de un líder charro...

                      me estan vendiendo un recibo de luz de la american -mexican ligth & power del año 1910....

                      si vieran el costo por kw/h se van de espaldas...asi nunca las clases desprotegidas tendirian un pinchurriento foco...

                      asi que a morir de fibrosis pulmonar por el uso de velas y hogeras
                      ARMAOS LOS UNOS A LOS OTROS...

                      Comment


                      • Re: Cuento triste de un líder charro...

                        mira que raro esta esto....

                        En Canadá se funda la empresa The Mexican Light & Power Company, Ltd. en 1898, la cual obtuvo concesiones del presidente Porfirio Díaz para generar, transmitir (de las plantas generadoras a las subestaciones), distribuir (de las subestaciones a los consumidores finales) y comercializar energía eléctrica en el Valle de México; lo anterior en detrimento de la compañía "Mexicana de Gas y Luz Eléctrica" que en 1881 había establecido el alumbrado público residencial en la capital de la República, primer sistema de su tipo en el país.

                        Como empresa privada con fines de lucro, la estrategia de la Mexican Light & Power fue abastecer de electricidad a la industria capitalina y de sus alrededores, así como al naciente sistema de tranvías eléctricos que sustituía al tradicional de "sangre" o de "mulitas" que funcionaba en la capital. Una vez colocados a la venta los principales flujos eléctricos, la electricidad sobrante fue distribuida en las zonas residenciales o en los núcleos altamente urbanizados de la zona. Para poder cumplir con la creciente demanda eléctrica, en 1903 obtuvo las concesiones para explotar las caídas de agua de los ríos Tenango, Necaxa y Xaltepuxtla. Tres años después, en 1906, nuevas concesiones de los gobiernos federal y locales, le permiten a la también llamada "MEXLIGHT" extenderse a los estados de México, Puebla, Hidalgo y Michoacán.

                        En un principio la MEXLIGHT contaba con personal en su inmensa mayoría extranjera, pero conforme pasaron los años, los mexicanos comenzaron a entrar a laborar a la empresa y se fueron capacitando. Para el tiempo en que inicia la Revolución Mexicana, trabajadores extranjeros y mexicanos realizaban funciones similares, pero los mexicanos ganaban salarios muy por inferiores en comparación con los de los extranjeros. Esto impulsa a que en 1911 se funde la Liga Mexicana de Electricistas y en 1914 se constituye el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).[2] El SME sería durante los años siguientes baluarte de la lucha obrera mexicana y orgulloso ejemplo para cientos de sindicatos que se formarían durante la primera mitad del siglo XX.
                        ARMAOS LOS UNOS A LOS OTROS...

                        Comment


                        • Re: Cuento triste de un líder charro...

                          Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                          Siempre me han llamado la atención este tipo de ataques que se centran en “la riqueza” o el estilo de vida de los opositores a los gobiernos panistas en particular y al neoliberalismo en general. Y no porque tenga intención de salir en defensa de tal o cual líder, mucho de ellos realmente impresentables, sino por lo ramplones y absurdos de los argumentos.

                          Parecen partir del supuesto de que para oponerse a sus satraperías y rapiñas, o simplemente para simpatizar con “la izquierda”, es requisito vivir en barrios marginales, transportarse en peseros y vestirse en Milano.
                          Resulta grotesca su “indignación”, sobre todo cuando a falta de pruebas de enriquecimiento ilícito se fijan en la marca de un reloj, de un traje o hasta de unos tenis y los presentan como “lapidarios argumentos” para descalificar y denostar.

                          En el caso concreto de este artículo (cuyo autor no recibió los créditos por parte del forista que lo reproduce), se dice que Martín Esparza percibía un sueldo mensual de $20,000. Otros Medios han mencionado cifras que van de los $100,000. a los $300,000. pesos mensuales, lo que sería más congruente para alguien que dirige una organización de más de sesenta mil afiliados.

                          Hay otra constante: destacar el “origen humilde” de quienes son objeto del ataque. “Sacó a la familia de la pobreza, si no es que de la miseria.” A sus ojos, cualquiera que se oponga debe –por definición- vivir en la miseria.

                          Evidentemente, lo que buscan es “azuzar” a la clase media manipulando sus prejuicios. A esa misma clase media que ha sido la más golpeada por el neoliberalismo desde hace más de veinte años y que sigue siendo “la que paga los platos rotos y se aprieta el cinturón” viendo disminuir su calidad de vida y sus expectativas de futuro, pero que sigue reaccionando sin reflexión ante amenazas absurdas como la de “te van a quitar tu casa para dársela a los pobres”.

                          Pero aún suponiendo que sea cierto lo que dicen acerca de la “inmensa fortuna” de Martín Esparza (que hasta donde han publicado se limita a ser dueño de un rancho, algunos caballos y automóviles) ¿Qué tiene eso que ver con el golpe dado a LyFC?

                          El Gobierno -que se dice democrático- atentó contra uno de los principios básicos de la democracia, el sindicalismo; pasó por encima de la Constitución, de la Ley Federal del Trabajo y de los Tratados Internacionales; dejó sin sustento a 40 mil familias, que siendo los trabajadores afiliados a ese sindicato, ellos, como personas, nada tienen que ver con las causas aducidas por el gobierno para extinguir la empresa, mucho menos con el supuesto “enriquecimiento” de su líder.

                          El aspecto más canalla de los funcionarios gubernamentales fue el atizar el odio contra los trabajadores, sin mencionar siquiera a los directivos de la empresa y tratando de ocultar la evidente estrategia de arruinar a una empresa propiedad de todos los mexicanos.

                          Ni siquiera ante los avisos de que en Enero lanzarán su ataque para “reformar” la Ley Federal del Trabajo, con lo que borrarán de un plumazo los derechos de TODOS los trabajadores, incluidos –por supuesto- los de la clase media, reflexionan acerca de las implicaciones y las consecuencias que esto traerá.

                          Y “todavía hay tarugos” que repiten y difunden estos absurdos cuentos. Como si defender la legalidad y los derechos de los trabajadores -que en última instancia es defender SUS propios derechos, significara apoyar solamente a los líderes.
                          hmmmm, que aburrido. . . creo que con este post, hubiera terminado todo. . .pero no, hay que seguir "defendiendo" sin defender. . .que tal el principio de no reelección para TODOS los sindicatos? ? ?
                          Draw your own conclusion...

                          Comment


                          • Re: Cuento triste de un líder charro...

                            Originalmente publicado por El Angu Ver post
                            hmmmm, que aburrido. . . creo que con este post, hubiera terminado todo. . .pero no, hay que seguir "defendiendo" sin defender. . .que tal el principio de no reelección para TODOS los sindicatos? ? ?
                            Que bueno que eligió mi primer comentario en este tema, pero parece que se le "olvidó" subrayar algunas cosas:

                            no porque tenga intención de salir en defensa de tal o cual líder, mucho de ellos realmente impresentables
                            siendo los trabajadores afiliados a ese sindicato, ellos, como personas, nada tienen que ver con las causas aducidas por el gobierno para extinguir la empresa, mucho menos con el supuesto “enriquecimiento” de su líder.
                            Como si defender la legalidad y los derechos de los trabajadores -que en última instancia es defender SUS propios derechos, significara apoyar solamente a los líderes.
                            Entonces... está muy claro -desde el primer párrafo- que no me interesa "defender a los líderes".

                            Y en el último párrafo, insisto en que defender la legalidad y los derechos de los trabajadores, no es "apoyar al líder".


                            Pero ustedes -es decir- los que "están tan cercanos ideológicamente", son monotemáticos:

                            "Los 16,000 trabajadores que no se liquidaron no son ni siquiera seres humanos, son "zombies" que siguen ciegamente al líder".

                            "Cualquiera que no aplauda las canalladas del gobierno y se alegre por los golpes e ilegalidades, también "defiende al líder".

                            Saben que están privatizando a la "brava", ilegalmente, pero como creen que privatizar es maravilloso, les vale.

                            Todos los sindicatos, por definición, son malos, y todos los líderes, "charros".



                            De su "pregunta":

                            que tal el principio de no reelección para TODOS los sindicatos? ? ?
                            No me parece mal, o por lo menos limitar la reelección a un periodo (por si el líder sale bueno y la gente quiere que siga un poco más).

                            Aunque me parecería más importante transparentar las elecciones, que sean abiertas, claras, con observadores imparciales y notarios.

                            Y muchas más cosas que hay que hacer para democratizar los sindicatos y sanearlos.

                            Ahora ¿Ya vio la lista de Secretarios Generales del SME a lo largo de sus 96 años de vida? Por ahí la puse en este mismo tema.
                            http://es.wikipedia.org/wiki/Sindica...rios_generales

                            Si algo los ha caracterizado es por no tener "lideres vitalicios", como ocurre en los sindicatos charros que transan con el gobierno.

                            Martín Esparza comenzó como líder de los electricistas en 2005, llevaba 4 años en el cargo.

                            Los Secretarios Generales del SME duran 3, 6 o máximo 8 años

                            ¿Se parecen a los líderes charros del SNTE, de PEMEX, de CFE, etc.?

                            Aunque claro... señalar estos hechos es -para ustedes los que están tan cercanos ideológicamente- "una prueba indubitable de defensa de los líderes charros".

                            Así son, no tienen remedio.


                            P.D. Si se "aburre" ¿Por qué sigue neceando? ¿Es "manda"? Es pregunta.


                            .
                            JacoboCasal
                            Forista Turquesa
                            Last edited by JacoboCasal; 09-diciembre-2010, 14:05.
                            "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                            Comment


                            • Re: Cuento triste de un líder charro...

                              pues yo. . .en lugar de seguir engordando este thread, hubiera abierto uno sobre los mancillados derechos sindicales, donde puede agrupar a todos los muy humildes y buenos lideres para poder defenderlos, porque. . .todos los sindicatos (y sus lideres) son iguales, o no? ? ?

                              Esparza, Elba Esther y Romero DesChamps. . .same shit, diferent face. . .
                              Draw your own conclusion...

                              Comment


                              • Re: Cuento triste de un líder charro...

                                "¿Por qué cuando los trabajadores obstaculizan el tráfico está "muy mal" y cuando lo hacen por peregrinaciones o festividades religiosas ("san juditas", "la virgecita", etc.) no le importa que "trastoquen" el tráfico?"

                                :)

                                ¿Será porque la recua sindical se toma las calles cuando quiere?

                                Jacobino, va liga a la nota del operativo "Villa Mariana GAM 2010", previsto con toda anticipación por las autoridades para apoyar el flujo de las peregrinaciones a la Villa de Nuestra Señora de Guadalupe.

                                http://www.eluniversal.com.mx/notas/729000.html

                                Comment

                                Working...
                                X