If this is your first visit, be sure to
check out the FAQ by clicking the
link above. You may have to register
before you can post: click the register link above to proceed. To start viewing messages,
select the forum that you want to visit from the selection below.
El sindicato de lÃderes charros, charros, jamás habrÃa permitido que el lÃder del SME fuera un pobre polÃtico.
Por eso creo que aunque fue merecido el susto que les pusieron a los reporteros en aquella tierra prometida, por andar dudando del glamour imperante en aquellas mÃticas propiedades, sà me parecerÃa justo que les devolvieran las cámaras y micrófonos, a menos, claro, que planeen producir con ellas una pelÃculas porno con temática social. El auto de MILENIO que dejaron las huestes de Esparza a las afueras del rancho en calidad de chatarra se lo pueden quedar como sÃmbolo del Peace & Love.
Ahà sÃ, como cosa suya, el lÃder tendrÃa que explicarle a su gente que, sin perder su leyenda de rudos y cabrones, tienen que tomarse su Dalay antes de cualquier apañón periodÃstico.
Esparza no puede actuar como Kalimba. Sobre todo cuando declara que nada de lo que pasó en Tetepango es veldá, para pasar luego a echarle la culpa a MILENIO de los traumas psicológicos que sus muchachos pudieran haber contraÃdo por darle en la madre al Tsuru de la televisora y amagado con linchar a los periodistas. No coadyuva al movimiento que don MartÃn haya construido su leyenda a fuerza de marchas, plantones y mÃtines, y haga berrinche porque le taparon el zaguán. O por lo menos hubiera puesto el clásico letrero a manera de advertencia: Se ponchan llantas gratis.
Intransferibles, bienes de Luz y Fuerza, viola la ley
El titular del SAE, Sergio Hidalgo, le mintió al Congreso; no pueden ser cedidos a terceros,.
El director del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, Sergio Hidalgo, le mintió al Congreso, aseguró MartÃn Esparza, secretario general del SME, quien afirmó que conforme a la ley los bienes de LyFC son “intransferiblesâ€.
En conferencia de prensa, el lÃder del SME dijo que estos bienes no pueden ser cedidos a terceros, ya sean instancias públicas o privadas, y agregó que el gremio solicitará a la presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, Estela Damián, que solicite a la AuditorÃa Superior de la Federación (ASF) una auditorÃa al SAE.
Ayer, Hidalgo durante su comparecencia con diputados anunció que el inventario de valores de LFC asciende a 120 mil millones de pesos, y que la fibra óptica tendida en las lÃneas de distribución se encuentra en comodato bajo el resguardo del gobierno.
Hace apenas unos dÃas dijeron que no habÃan podido hacer el inventario de los bienes de LyFC porque -primero- la PFP no "los dejó entrar" y cuando entraron ya no estaban los discos duros de las computadoras. Ahora salen con que los bienes valen "X" y que ya los van a tostonear.
Además nos salieron con la sorpesa de que la Red de Fibra Óptica la tienen "en comodato".
Cónclave priÃsta en Acapulco para impulsar proyecto de la nueva LFT
El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados impulsará durante el próximo periodo ordinario de sesiones su proyecto de Ley Federal de Trabajo, con el propósito de crear el Sistema nacional de capacitación profesional; asumirá el tema de Luz y Fuerza del Centro; propondrá reformas legales en materia de acceso a tiempos de radio y televisión; la Ley Federal de Competencia Económica y la autonomÃa de la FiscalÃa Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
El Decretazo contra LyFC se le está pudriendo a Calderón; no pudieron aniquilarlos como el buen Porro Lozano le prometió y ahora el tiempo juega en su contra.
Los escándalos de corrupción por el saqueo descarado de la empresa comienzan a desbordar los intentos de taparlos.
Todos los jilgueros de micrófono y las culebras emplumadas se han lanzado de lleno a atizar el odio contra el "malvadÃsimo e inaudÃtamente rico lÃder charro", y el coro de focas aplaudidoras ya se aprendió bien el estribillo: "El lÃder charro !huy que malvado!..." pero cada vez son menos los mensos que se la creen.
Director del SAE mintió al Congreso sobre bienes de LFC; demandan hacer auditorÃa
Tampoco tenÃa facultad para pagar liquidación a los trabajadores ni dar bonos extra
El SME pedirá a la presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, Estela Damián, que solicite a la AuditorÃa Superior de la Federación (ASF) "revisar la legalidad de las acciones y funciones" del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), en particular sobre la entrega en comodato de bienes de LYFC a la CFE.
Sergio Hidalgo, director del SAE, "le mintió al Congreso de la Unión" durante sus comparecencia del jueves pasado, porque "el decreto de extinción de LFC en ninguna parte ordena que transfiera en comodato los bienes nacionales para la prestación de un servicio público de electricidad y tampoco le autorizan las leyes de egresos de 2009 y 2010 el pago de liquidación de los trabajadores ni el otorgamiento de bonos extraordinarios".
“conforme a la Ley General de Bienes Nacionales, son bienes del dominio público de la federación los inmuebles destinados a un servicio público, la infraestructura, subestaciones, cableado y demás inmuebles y propiedades con los que operaba LYFC.
"de acuerdo con el artÃculo 13 de la Ley General de Bienes Nacionales, esas propiedades no son materia de actos de gravámenes que impliquen la transmisión a terceros, incluyendo la prohibición expresa en esta reglamentación para que el organismo que los tiene asignados transfiera la posesión temporal o definitiva".
"el comodato no puede recaer sobre bienes cuya posesión es intransmisible; como lo son los bienes nacionales destinados a la prestación de un servicio público", "la figura mediante la cual el SAE le entregó posesión provisional a CFE es nula".
Hidalgo "trató de confundir" a los legisladores al afirmar que "la ley de ingresos le autoriza (al SAE) a pagar compensaciones exhorbitantes", pues fueron "muy por encima de la legislación", cuando "la norma que avala esos pagos es el presupuesto de egresos".
El programa de retiro de capacidad se fundamenta, según la Sener, en los costos de operación y la vida útil de las unidades generadoras. Para compensar el retiro de algunas plantas se realizarán licitaciones para la construcción de plantas generadoras mediante gas natural, mejor conocidas como plantas de ciclo combinado que serán edificadas por el sector privado.
Esa empresa fue la primera extranjera en producir electricidad de exportación en suelo nacional, y ahora en contravención de la norma, vende ese flujo de energÃa a industrias como Bimbo y Jumex.
En medio de esa estrategia se encuentra la CFE, que a pesar de ser superavitaria en su producción de electricidad ve restringido el mercado con las empresas mexicanas.
Fue directamente el gobierno federal quien autorizó el uso de su red de distribución para que la trasnacional estadunidense venda, en este caso, la energÃa a Bimbo y Jumex.
La Constitución lo prohibe expresamente, una resolución de la SCJN lo ratificó en tiempos de Fox -les vale madre- de todas maneras siguen entregando el Sector a empresas privadas, y para colmo extranjeras.
Si esto no es Traición a la Patria ¿Cómo se llama?
.
.
"Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"
Que ondas Jabobo, ya explico Martin Esparza lo del ranchito, o seguimos echándole tierra a los demás? ? ?
Acordate pibe que que el tema es que MartÃn Esparza lÃder del SME, es un lÃder charro, bien charro. . .lo demás es paja. . .
Para usted el "tema" es MartÃn Esparza (no da para más), para mi es "el cuento triste del lÃder charro" -es decir- el cuento que les contaron y que usted se creyó, aplaude como foca y repite como cotorra.
Nadie lo limita, siga demostrando lo que es.
Le envÃo un cordial saludo.
.
"Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"
Comment