Navega México lento en web
[/color]


Speedtest.net ubica al País en el lugar 107, de 213 países, en servicios de descarga, y en el 138 en la oferta para subir o enviar archivos
Por Lilia Chacón
Ciudad de México (15 febrero 2010).- México es uno de los países con más baja velocidad de internet, de acuerdo con tres de las mediciones más relevantes que se hacen para el mercado a nivel mundial.
Según el ranking del sitio web Speedtest.net, de la empresa estadounidense Ookla, el País ocupa el lugar 107 de 213 naciones en servicios de descarga de archivos ("download"), y el 138 en la oferta para subir o enviar documentos a la red ("upload").
Esta firma dedicada al desarrollo de sistemas de medición destaca que, en promedio, la velocidad en México en descarga de archivos es de 1.78 megabits por segundo (mbps), y de 0.33 mbps para subir o enviar documentos, niveles que están por debajo de países como Corea del Sur y Japón, que tienen velocidades de hasta 20 mbps.
En tanto, el Communications Outlook 2009 de la OCDE ubica a México en el lugar 26 de las 30 naciones analizadas en el segmento de las conexiones de menor velocidad, pues según su medición, en descarga tiene 0.25 mbps.
Y para subir o enviar documentos, señala el estudio, el País ocupa el último lugar.
Además, la firma Akamai realiza una medición trimestral llamada "El Estado de Internet", y a septiembre de 2009 ubicó el promedio mundial en 1.7 mbps y el de México, en 1.1 mbps.
Rogelio Garza, director de la Cámara Nacional de la Industria de Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de Información, dijo que se requiere más apoyo del Gobierno en infraestructura, como la concesión de la fibra óptica y un mayor número de licitaciones del espectro radioeléctrico.
Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo
[/color]


Speedtest.net ubica al País en el lugar 107, de 213 países, en servicios de descarga, y en el 138 en la oferta para subir o enviar archivos
Por Lilia Chacón
Ciudad de México (15 febrero 2010).- México es uno de los países con más baja velocidad de internet, de acuerdo con tres de las mediciones más relevantes que se hacen para el mercado a nivel mundial.
Según el ranking del sitio web Speedtest.net, de la empresa estadounidense Ookla, el País ocupa el lugar 107 de 213 naciones en servicios de descarga de archivos ("download"), y el 138 en la oferta para subir o enviar documentos a la red ("upload").
Esta firma dedicada al desarrollo de sistemas de medición destaca que, en promedio, la velocidad en México en descarga de archivos es de 1.78 megabits por segundo (mbps), y de 0.33 mbps para subir o enviar documentos, niveles que están por debajo de países como Corea del Sur y Japón, que tienen velocidades de hasta 20 mbps.
En tanto, el Communications Outlook 2009 de la OCDE ubica a México en el lugar 26 de las 30 naciones analizadas en el segmento de las conexiones de menor velocidad, pues según su medición, en descarga tiene 0.25 mbps.
Y para subir o enviar documentos, señala el estudio, el País ocupa el último lugar.
Además, la firma Akamai realiza una medición trimestral llamada "El Estado de Internet", y a septiembre de 2009 ubicó el promedio mundial en 1.7 mbps y el de México, en 1.1 mbps.
Rogelio Garza, director de la Cámara Nacional de la Industria de Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de Información, dijo que se requiere más apoyo del Gobierno en infraestructura, como la concesión de la fibra óptica y un mayor número de licitaciones del espectro radioeléctrico.
Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo
Comment