Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Poesias Que Ajan Y Estrujan El Alma

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Poesias Que Ajan Y Estrujan El Alma

    Originalmente publicado por Tatiana Ver post
    Hola herbert, mira perdón que meta mi cuchara, porque tú tienes más tiempo que yo en el Foro y me imagino que conoces los procedimientos mejor.
    Pero recuerda que ha tenido varias actualizaciones.
    Por qué no revisas tu perfil?? tal vez no está activada esa opción.
    El Hulk es super atento a nuestras peticiones y me ha llamado la atención que una que le hice aún no se corrige, en el Foro de El Ultimo Libro.
    Eso me hace pensar que debe estar muy atareado.
    De cualquier manera es mejor, que no te haya llegado esta noticia a tu correo asi te dio la oportunidad de entrar y ver cómo anda todo por aqui.
    Respecto a que ganen los PUMAS, ejem ,ejem.
    Ya que Cruz Azul no tiene opción pues sí que ganen y asi será un real y feliz fin de semana para los ganadores y sus hinchas.
    Saludos
    Gracias Tatiana por tus amplias explicaciones y recomendaciones, pero sucede, que de pronto acabo de recibir en mi correo el aviso para leer tu mensaje. Creo que eso se deba a o bien un "milagro" o porque "alguien" acaba de "meter mano" para arreglar todo. Espero que ahora ya no tenga más problemas.
    Ahora recuerdo vagamente, que me había alejado de este foro, porque no funcionaban los arreglos y colores y el sonido (tablas e imágenes y música) que ahora forman el "estuche" para las "joyas" poéticas de mi hija Gisela.

    Hablando de futbol, cosa curiosa, mi "segundo" favorito siempre ha sido el "CRUZ AZUL"... pero como he sido universitario, también en el fut americano siempre he sido puma aurioazul, contra los burros blancos del poli... pero de eso hace ya más de medio siglo jajaja.

    Saludos y un abrazo

    Comment


    • Re: Poesias Que Ajan Y Estrujan El Alma

      Felicidades por el Campeonato Herbert.

      Comment


      • Re: Poesias Que Ajan Y Estrujan El Alma

        Originalmente publicado por Tatiana Ver post
        Felicidades por el Campeonato Herbert.
        ¡¡ Yo feliz !! mi querida Tatiana, pero de inmediato hasta los que NUNCA fueron "pumas" ahora se ponen la camiseta de "campeón". No cabe duda que por algunas horas se desató una "Pumatonomía" y los siempre mitoteros con alma de borregos acarreados se dieron cita en "EL ANGEL" y menos mal. que no hubo desmanes... al estilo de los "maestros"

        Saludos y un abrazo

        Comment


        • Re: Poesias Que Ajan Y Estrujan El Alma

          Asi es Herbert.En todo orden de cosas. Tienes toda la razón.
          Y ahora con tu permiso subiré una poesía porque no quiero grafitear el tema de mi querido amigo Kabrakan.
          Saludos y un abrazo también.

          Comment


          • Re: Poesias Que Ajan Y Estrujan El Alma

            Susurros

            No soy más que fantasmas
            cuando la luna te lleva.

            Descalza atravieso montañas
            de dudas difusas
            e ingrávidas respuestas.

            En el recuerdo de la esencia
            se dibujan nítidos
            sonrisas y juegos
            que imperturbables
            una y otra vez regresan.

            El frío de los glaciares
            se agolpa irreverente
            donde nace profundo
            el horizonte del misterio.

            Te llamo tímidamente
            y en el susurro herido
            de tu nombre
            me pierdo



            Serrana




            Muchas gracias a Serrana que me permitió traer su poesía para compartirla con ustedes.
            Gracias a ti también Kabrakan que me das carta blanca para poner las poesías que al menos a mi, me ajan y estrujan el alma, como ésta.
            Espero que nos leas Serrana y que te guste el que te haya puesto en compañía de tantos ,que como tú ,engalanan las letras uniendo palabras para mostrarnos sus emociones.

            Comment


            • Re: Poesias Que Ajan Y Estrujan El Alma

              Bueno, al fin lo logre y aqui estoy ja,ja,ja
              Gracias Tatiana.
              Un beso, amiga.

              Comment


              • Re: Poesias Que Ajan Y Estrujan El Alma

                Serrana, un gusto verte y una excelente manera de decirte Hola es compartiendo un poema más de nuestro admirado Mario Benedetti


                AYER

                Ayer pasó el pasado lentamente
                con su vacilación definitiva
                sabiéndote infeliz y a la deriva
                con tus dudas selladas en la frente

                ayer pasó el pasado por el puente
                y se llevó tu libertad cautiva
                cambiando su silencio en carne viva
                por tus leves alarmas de inocente

                ayer pasó el pasado con su historia
                y su deshilachada incertidumbre/
                con su huella de espanto y de reproche

                fue haciendo del dolor una costumbre
                sembrando de fracasos tu memoria
                y dejándote a solas con la noche.

                Mario Benedetti

                Comment


                • Re: Poesias Que Ajan Y Estrujan El Alma

                  Originalmente publicado por Tatiana Ver post
                  Susurros

                  No soy más que fantasmas
                  cuando la luna te lleva.

                  Descalza atravieso montañas
                  de dudas difusas
                  e ingrávidas respuestas.

                  En el recuerdo de la esencia
                  se dibujan nítidos
                  sonrisas y juegos
                  que imperturbables
                  una y otra vez regresan.

                  El frío de los glaciares
                  se agolpa irreverente
                  donde nace profundo
                  el horizonte del misterio.

                  Te llamo tímidamente
                  y en el susurro herido
                  de tu nombre
                  me pierdo



                  Serrana




                  Muchas gracias a Serrana que me permitió traer su poesía para compartirla con ustedes.
                  Gracias a ti también Kabrakan que me das carta blanca para poner las poesías que al menos a mi, me ajan y estrujan el alma, como ésta.
                  Espero que nos leas Serrana y que te guste el que te haya puesto en compañía de tantos ,que como tú ,engalanan las letras uniendo palabras para mostrarnos sus emociones.
                  QueridaTatiana:
                  Este espacio es mas tuyo que mio, tu lo has llevado a niveles insospechados de excelencia. Bueno, tambien cuentan, y mucho, las aportaciones de otros foristas.
                  Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                  Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                  Comment


                  • Re: Poesias Que Ajan Y Estrujan El Alma

                    Hola amigo!!
                    Te iba a cantar "malo, malo, malo" en nombre de otros foristas, pero menos mal que lo dijiste.
                    Jaja.
                    Qué bueno leerte!
                    Gracias porque tú has hecho, hace tiempo que efectivamente me sienta en mi casa en este espacio y asi trato de que esté al día, apresando al vuelo cuando leo algo que puede estar muy bien en este sitio, que nos conmueva y que nos motive, recordando o imaginando.
                    Hay un poeta que me encantó y no he encontrado nada más de él.
                    Es la poesía que tu trajiste de Pellicer.
                    Un abrazo y aqui sigo.

                    Comment


                    • Re: Poesias Que Ajan Y Estrujan El Alma

                      Amigo, mientras tú aligeras al alma yo la estrujo; pero que linda manera de estrujarla tiene Benedetti.
                      Mira...

                      Enamorarse y no

                      Cuando uno se enamora las cuadrillas
                      del tiempo hacen escala en el olvido
                      la desdicha se llena de milagros
                      el miedo se convierte en osadía
                      y la muerte no sale de su cueva

                      enamorarse es un presagio gratis
                      una ventana abierta al árbol nuevo
                      una proeza de los sentimientos
                      una bonanza casi insoportable
                      y un ejercicio contra el infortunio

                      por el contrario desenamorarse
                      es ver el cuerpo como es y no
                      como la otra mirada lo inventaba
                      es regresar más pobre al viejo enigma
                      y dar con la tristeza en el espejo.


                      Mario Benedetti

                      Comment


                      • Re: Poesias Que Ajan Y Estrujan El Alma



                        EL BRINDIS DEL BOHEMIO
                        Guillermo Aguirre y Fierro

                        En torno de una mesa de cantina,
                        una noche de invierno,
                        regocijadamente departían
                        seis alegres bohemios.

                        Los ecos de sus risas escapaban
                        y de aquel barrio quieto
                        iban a interrumpir el imponente
                        y profundo silencio.

                        El humo de olorosos cigarrillos
                        en espirales se elevaba al cielo,
                        simbolizando al resolverse en nada,
                        la vida de los sueños.

                        Pero en todos los labios había risas,
                        inspiración en todos los cerebros,
                        y, repartidas en la mesa, copas
                        pletóricas de ron, whisky o ajenjo.

                        Era curioso ver aquel conjunto,
                        aquel grupo bohemio,
                        del que brotaba la palabra chusca,
                        la que vierte veneno,
                        lo mismo que, melosa y delicada,
                        la música de un verso.

                        A cada nueva libación, las penas
                        hallábanse más lejos del grupo,
                        y nueva inspiración llegaba
                        a todos los cerebros,
                        con el idilio roto que venía
                        en alas del recuerdo.

                        Olvidaba decir que aquella noche,
                        aquel grupo bohemio
                        celebraba entre risas, libaciones,
                        chascarrillos y versos,
                        la agonía de un año que amarguras
                        dejó en todos los pechos,
                        y la llegada, consecuencia lógica,
                        del “Feliz Año Nuevo”…

                        Una voz varonil dijo de pronto:
                        —Las doce, compañeros;
                        Digamos el “requiéscat” por el año
                        que ha pasado a formar entre los muertos.
                        ¡Brindemos por el año que comienza!
                        Porque nos traiga ensueños;
                        porque no sea su equipaje un cúmulo
                        de amargos desconsuelos…

                        —Brindo -dijo otra voz- por la esperanza
                        que a la vida nos lanza,
                        de vencer los rigores del destino,
                        por la esperanza, nuestra dulce amiga,
                        que las penas mitiga
                        y convierte en vergel nuestro camino.

                        Brindo porque ya hubiese a mi existencia
                        puesto fin con violencia
                        esgrimiendo en mi frente mi venganza;
                        si en mi cielo de tul limpio y divino
                        no alumbrara mi sino
                        una pálida estrella: Mi esperanza.

                        —¡Bravo! -dijeron todos- Inspirado
                        esta noche has estado
                        y hablaste bueno, breve y sustancioso.
                        El turno es de Raúl; alce su copa
                        Y brinde por… Europa,
                        Ya que su extranjerismo es delicioso…

                        —Bebo y brindo -clamó el interpelado-;
                        brindo por mi pasado,
                        que fue de luz, de amor y de alegría,
                        y en el que hubo mujeres seductoras
                        y frentes soñadoras
                        que se juntaron con la frente mía…

                        Brindo por el ayer que en la amargura
                        que hoy cubre de negrura
                        mi corazón, esparce sus consuelos
                        trayendo hasta mi mente las dulzuras
                        de goces, de ternuras,
                        de dichas, de deliquios, de desvelos.

                        —Yo brindo -dijo Juan- porque en mi mente
                        brote un torrente
                        de inspiración divina y seductora,
                        porque vibre en las cuerdas de mi lira
                        el verso que suspira,
                        que sonríe, que canta y que enamora.

                        Brindo porque mis versos cual saetas
                        Lleguen hasta las grietas
                        Formadas de metal y de granito
                        Del corazón de la mujer ingrata
                        Que a desdenes me mata…
                        ¡pero que tiene un cuerpo muy bonito!

                        Porque a su corazón llegue mi canto,
                        porque enjuguen mi llanto
                        sus manos que me causan embelesos;
                        porque con creces mi pasión me pague…
                        ¡vamos!, porque me embriague
                        con el divino néctar de sus besos.

                        Siguió la tempestad de frases vanas,
                        de aquellas tan humanas
                        que hallan en todas partes acomodo,
                        y en cada frase de entusiasmo ardiente,
                        hubo ovación creciente,
                        y libaciones y reír y todo.

                        Se brindó por la Patria, por las flores,
                        por los castos amores
                        que hacen un valladar de una ventana,
                        y por esas pasiones voluptuosas
                        que el fango del placer llena de rosas
                        y hacen de la mujer la cortesana.

                        Sólo faltaba un brindis, el de Arturo.
                        el del bohemio puro,
                        de noble corazón y gran cabeza;
                        aquél que sin ambages declaraba
                        que solo ambicionaba
                        robarle inspiración a la tristeza.

                        Por todos estrechado, alzó la copa
                        frente a la alegre tropa
                        desbordante de risas y de contento;
                        los inundó en la luz de una mirada,
                        sacudió su melena alborotada
                        y dijo así, con inspirado acento:

                        —Brindo por la mujer, mas no por ésa
                        en la que halláis consuelo en la tristeza,
                        rescoldo del placer ¡desventurados!;
                        no por esa que os brinda sus hechizos
                        cuando besáis sus rizos
                        artificiosamente perfumados.

                        Yo no brindo por ella, compañeros,
                        siento por esta vez no complaceros.
                        Brindo por la mujer, pero por una,
                        por la que me brindó sus embelesos
                        y me envolvió en sus besos:
                        por la mujer que me arrulló en la cuna.

                        Por la mujer que me enseño de niño
                        lo que vale el cariño
                        exquisito, profundo y verdadero;
                        por la mujer que me arrulló en sus brazos
                        y que me dio en pedazos,
                        uno por uno, el corazón entero.

                        ¡Por mi Madre! Bohemios, por la anciana
                        que piensa en el mañana
                        como en algo muy dulce y muy deseado,
                        porque sueña tal vez, que mi destino
                        me señala el camino
                        por el que volveré pronto a su lado.

                        Por la anciana adorada y bendecida,
                        por la que con su sangre me dio vida,
                        y ternura y cariño;
                        por la que fue la luz del alma mía,
                        y lloró de alegría,
                        sintiendo mi cabeza en su corpiño.

                        Por esa brindo yo, dejad que llore,
                        que en lágrimas desflore
                        esta pena letal que me asesina;
                        dejad que brinde por mi madre ausente,
                        por la que llora y siente
                        que mi ausencia es un fuego que calcina.

                        Por la anciana infeliz que sufre y llora
                        y que del cielo implora
                        que vuelva yo muy pronto a estar con ella;
                        por mi Madre, bohemios, que es dulzura
                        vertida en mi amargura
                        y en esta noche de mi vida, estrella…

                        El bohemio calló; ningún acento
                        profanó el sentimiento
                        nacido del dolor y la ternura,
                        y pareció que sobre aquel ambiente
                        flotaba inmensamente
                        un poema de amor y de amargura.


                        Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                        Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                        Comment


                        • Re: Poesias Que Ajan Y Estrujan El Alma

                          Te lo agradezco mucho, AMIGO KABRAKAN pues hace ya un buen rato que manifesté aqui mismo, que este grandioso poema casi épico de nuestro idioma cervantino faltaba. Felicidades por localizarlo con todo y su autor, que no recordaba.
                          Un gran abrazo

                          Comment


                          • Re: Poesias Que Ajan Y Estrujan El Alma

                            Que hermoso poema don Kabrakan, me trajo recuerdos de la primera vez que lo escuché cuando iba a la secundaria, si para una fiesta del 10 de mayo.
                            Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...

                            Comment


                            • Re: Poesias Que Ajan Y Estrujan El Alma

                              Sin Título
                              Navo

                              Cabrón amor
                              El que te traigo
                              No se si te extraño más yo
                              O el perfecto tendido de mi cama...
                              Debería reinventarte
                              a partir del sostén
                              que olvidaste
                              en lo desesperado que resulta la cocina
                              Si no existieras
                              fueras la foto tuya:
                              las manchas de semen en la pared no mienten
                              Solo tienes veinticuatro años
                              Y dejaste huérfano a un hijo de veinticinco...
                              Solo le en enseñaste a tender sábanas
                              a que los ruidos más allá de la puerta
                              podrían significar salirse o salirnos
                              a que las manchas
                              se endurecen
                              en todo trapo
                              y en poco tiempo
                              Te extraño
                              aunque jures y perjures
                              que los maniacos no extrañan...
                              Cabrón amor el que te traigo

                              Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                              Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                              Comment


                              • Re: Poesias Que Ajan Y Estrujan El Alma

                                Este poema lo presento aqui, pues en "poesias" el sistema me lo rechaza con el argumento de "son muy pocas letras"...jajajaja



                                CARCEL
                                de”Caricia de Mano fría”

                                de Gisela

                                Mi cuerpo, cárcel de porcelana y locura,
                                donde noche a noche ensaya caricias la luna,
                                se sacude y contorsiona en su prisión pura.

                                **

                                Cárcel, de cabellos de perfume y miel,
                                con su consistencia de roca casi simula piel,
                                y la boca siempre termina con sabor a hiel.

                                ***

                                Inocente causante de toda mi tortura,
                                que encarcela mis sueños y deseos de aventura,
                                y que a fin de cuentas, será mi dolida sepultura.

                                ***

                                En esta cárcel tan peculiar y fiel,
                                solo los ojos son libres y vuelan bien,
                                pero los pobres se olvidan, que ni tienen pies…


                                ***

                                Triste cárcel, que encierra mi alma pidiendo ternura,
                                y en ocasiones intenta perder toda cordura,
                                en el vano afán de olvidar, que se pudre la dulzura.

                                ***

                                Pobre cuerpo mío, que en el parto perdió su ángel,
                                cuerpo triste, que ahora gime por el extravío aquel,
                                que propició que se convirtiera en mi eterna cárcel…

                                Comment

                                Working...
                                X