Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Poesias y rimas que aligeran el alma

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

    POETAS MEXICANOS DE LOS PRIMEROS 100 AÑOS DE LIBERTAD.

    Continuación .......

    ALABANZAS DE PARTENIO
    José Manuel Sartorio

    II

    Convida Partenio á los vientos para que lleven sus requiebros á su Señora.

    Vientos que estáis retozando
    con esos claveles bellos,
    para escuchar mis razones
    parad un poco los vuelos.

    Parad: no vuestro murmullo
    estorbe oír mis afectos:
    que hoy os deseo testigos
    y os apetezco correos.

    Soy un amante que ardo
    de amor del más bello objeto
    que entre las puras criaturas
    dió á luz el poder inmenso.

    No diré amante sin vida,
    porque decirlo no puedo,
    cuando es el objeto que amo
    la vida que me da aliento.

    Pero si vivo, es mi vida
    pena, dolor y tormento,
    mientras ausente me miro
    del dulce bien por quien peno.

    Vientos, pues, si hacer gustáis
    á aqueste amante un obsequio,
    id á decir a mi amada,
    idle á decir que la quiero.

    No os neguéis á mi encargo,
    pues sois de mi Reyna siervos;
    y así escuchad mis clamores,
    é id á llevárselos luego.

    Decidla que mi clamor
    á su amor tiene por eco;
    que ella es a quien tierno clamo;
    que ella es a quien amo tierno.

    Que en este desierto triste
    otra delicia no tengo
    que aplaudir sus perfecciones,
    que cantar sus priviliegios.

    Que la amo tanto que si
    fuese mío el orbe entero,
    yo lo pondría á sus plantas,
    de su amor cautivo y preso.

    Que...... Pero ya me retracto:
    ya no quiero que mis ecos
    los llevéis, vientos, vosotros,
    de mi bien al solio excelso.

    Quiero amarla con substancia,
    y para esto no sois buenos,
    pues tiene substancia poca
    amor que se lleva el viento.

    Apelo ya á mis suspiros.
    Vosotros, suspiros tiernos,
    correos sois mas veloces,
    y sois correos mas ciertos.

    Id presto, suspiros míos:
    id á decirle á mi dueño
    que con todas veras la amo,
    con todas veras la quiero.

    ¡Ay! decidle que penando
    ¡ay! en mi triste destierro
    ¡ay! estoy, porque no miro
    ¡ay! á la por quien me muero.



    kabrakan
    Forista Esmeralda
    Last edited by kabrakan; 07-julio-2010, 18:54.
    Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
    Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

    Comment


    • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

      ESCUCHA JOVEN HEMOSA
      Vox Populi

      Te trato de casamiento
      y ya mi amor te ofrecí,
      si tú me quieres a mí
      se me cumplirá mi intento.
      Al pie de un verde pimiento
      donde mi amor se reposa,
      una mañana frondosa
      vide la aurora brillante
      y oí la voz de tu amante:
      Escucha, joven hermosa.

      No te puedo comparar
      a dónde llego a quererte,
      y el día que dejo de verte
      todo se me va el llorar;
      consuelo no puedo hallar
      noches, semanas y días;
      todas las cuestiones mías
      se reducen a pasión,
      joven de mí corazón,
      dueña de mis alegrías.

      Cuando mi mano recibas
      y me tengas a tu lado,
      me tendrás a tu mandado
      alma, corazón y vida;
      oye, joven de mi vida,
      mi corazón se destroza,
      siendo tú la más hermosa
      entre todas las mujeres,
      si tú deveras me quieres,
      Te pretendo para esposa.

      En fin, le pido a mi Dios
      que me conceda mi intento,
      que te dé convencimiento
      para juntarnos los dos;
      en mi pena tan atroz
      para mí no hay alegría,
      he de seguir mi porfía,
      porque a mí nada me pasa,
      te he de llevar a mi casa
      a vivir noches y días.


      Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
      Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

      Comment


      • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

        ORACIÓN AL SEÑOR DE ACAPETAHUA
        Vox Populi

        Vengamos, almas contritas,
        con amor y gozo pleno,
        a cantarle mañanitas
        a Jesús el Nazareno.

        Por sus hermosos cabellos,
        sus ojitos claros de agua,
        traemos marimba y versos
        al Señor de Acapetahua.

        Presidentes y jerarcas
        son insectos a su lado;
        los luceros son su trono
        y luz del cielo estrellado.

        A la casa de oración
        todos vamos a llegar,
        con grande veneración
        nos hincamos a rezar.

        Toda la costa venera
        a este Señor milagroso;
        Chiapas se te rinde entera
        por tu poder tan famoso.

        Para que con regocijo
        en la celestial mansión
        te encuentres eternamente,
        te entonamos la canción.

        Adiós, Señor, dulce encanto,
        de todo pueblo adorado,
        de San Cristobal al Salto,
        de Bochil a Maldonado.

        De Chiapa hasta Soyaló,
        desde Ayutla a Tecpatán,
        vienen los de Bachajón
        y después de Comitán.

        De Larrainzar y Chamula.
        de Tila y Chicomuselo,
        ya vengan a pie o en mula,
        a todos les das consuelo.

        Ya todito amaneció,
        cantaron las avecitas,
        adiós, Cristo sacrosanto,
        te trajimos mañanitas.



        Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
        Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

        Comment


        • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

          A LOS ANIMALES
          Vox Populi

          Amigos, les contaré
          lo que son los animales:
          yo vide tejer guacales
          con las costuras de hilacho.

          Cuatro palomas rascuachas
          me pelaban tantos dientes,
          tan blancos y relucientes
          que parecían de marfil.

          Les conté seiscientos mil,
          aparte de los colmillo;
          los pericos amarillos
          regañando al comején.

          El zancudo y el jején
          se agarraron a guantadas;
          las avispas coloradas
          regañando a los coyotes.

          Yo vide cocer camotes
          a una pobre cucaracha;
          Tambien vide agarrar su hacha
          al perro, sin dilacion.

          También vida al arvejón
          apadrinando un mayate;
          toditos con su sarape
          por las calles correteando.

          Vide una lechuza vieja
          encima de una ladera;
          vide un conejo con cuera
          remendando sus costales.

          Vide un lagartijo arando,
          unciendo dos jabalíes;
          vide un sapo con botines
          para montar a caballo.

          Ya no les explico más,
          pues ya vienen los rurales;
          y aquí se acaban cantando
          los versos de los animales.


          Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
          Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

          Comment


          • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

            DE PRIMERA PRETENSIÓN
            Vox Populi

            Se juega, se fía o se empeña,
            yo de cualquier modo trato,
            y a usted se lo doy barato,
            si usted quiere ser su dueña;
            oiga, que le hablo trigueña,
            escúcheme mi razón,
            présteme usted su atención,
            que la honra es de quien la da;
            óigame y después se irá,
            ¡Cómpreme este corazón!

            Si tratamos, señorita,
            de esa su persona noble,
            por ser corazón de un pobre
            lo doy en cualquier cosita,
            y si su amor solicita,
            respóndame con violencia,
            hable, no tenga vergüenza,
            ni piense usted que la engaño;
            por ser corazón extraño,
            se lo doy de conveniencia.

            (Arrebol)
            (Querer una no es ninguna,
            querer dos es necedad,
            querer unas cuatro o cinco
            es gracia y habilidad.)


            Yo no vine a regatear,
            yo lo que quiero es vender;
            yo con usted he de tratar
            y se ha de quedar con él;
            si no lo ha de menester
            porque tenga otro mejor,
            no piense se le ha de ir,
            que él mismo le ha de decir
            que sabe lo que es dolor.

            Usted nada me ha ofrecido,
            aunque sea una sinrazón;
            pensará usted en su interior
            que es corazón mal habido;
            usted no me ha conocido
            ni de mí tenga experiencia;
            yo le daré conociencia
            porque no soy de la tierra,
            que si no, yo le dijera
            que está hecho a tener paciencia.



            Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
            Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

            Comment


            • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

              SIENTO EN EL ALMA UN SUSPIRO
              Vox Populi

              Perdóname, niña mia,
              por si en algo te he ofendido,
              qusiera verme rendido
              en tus brazos, vida mía;
              para mí el gusto sería
              que platicara contigo,
              es un deseo tan crecido
              y una ilusión tan legal,
              porque cuando te oigo hablar,
              siento en el alma un suspiro.

              Sin gusto y sin alegría,
              mi alma, me dejó tu amor,
              por pobre y por mi color
              me desprecias vida mía;
              ya terminó mi alegría,
              mejor me deseo la muerte,
              yo no puedo aborrecerte,
              ¡quien sabe porqué será!
              Pero pronto llegará
              el día que deje de verte.

              Más adelante, algún día,
              tú de mí te has de acordar;
              triste te veré llorar,
              tú en tu casa y yo en la mía;
              con gusto y con alegría,
              mi alma, de ti me retiro,
              por ser un hombre perdido
              me llegaste a olvidar;
              me conformo con llorar
              siempre, el día que no te miro.

              Adiós, sol resplandeciente,
              adiós, luna sin menguante,
              adiós, niña de mis ojos,
              perdió el lucero brillante;
              tu amor fue muy penetrante
              y no pude convencerte,
              hoy me obligo a no quererte
              porque tienes otro amante,
              ingrata, cruel, inconstante;
              triste se encuentra mi suerte.

              Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
              Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

              Comment


              • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                ALABADO
                Vox Populi

                Alabado y ensalzado
                sea el divino sacramento
                en que Dios oculto existe,
                de las almas el sustento,
                y la limpia concepción
                de la reina de los cielos,
                quedando virgen pura;
                es madre del Verbo eterno,
                y el bendito San José,
                electo por Dios inmenso,
                para padre estimativo
                de su hijo, el divino verbo;
                esto es por todos los siglos
                y de los siglos, amén.

                Amén Jesús y María;
                Jesús, María y José.

                Adórote, santa cruz,
                puesta en el monte Calvario,
                en ti murió mi Jesús
                para darme eterna luz
                y librarme del pecado.

                Oh, dulcísimo Jesús,
                yo te doy mi corazón
                para que estampes en él
                tu santísima pasión.

                Madre llena de dolor,
                haced que, cuando expiremos,
                nuestras almas entreguemos
                en las manos del Señor.

                Quien a Dios quiera seguir
                y en la gloria quiera entrar,
                una cosa ha de asentar
                y de corazón decir:
                "Antes morir que pecar,
                antes que pecar, morir."

                Alabadas sean las horas,
                las que Cristo padeció,
                por librarme del pecado,
                bendita sea su pasión.

                Jueves santo a media noche
                madrugó la Virgen santa,
                en busca de Jesucristo,
                porque ya el dolor no aguanta.

                El viernes por la mañana
                sacaron a mi Jesús
                a padecer por las calles
                con una pesada cruz;
                y caminando ya al Calvario
                con gran dolor preguntaba:
                - ¿Quién, pues, ha visto pasar
                al hijo de mis entrañas?
                - Por aquí pasó, señora,
                antes que'l gallo cantara;
                cinco mil azotes lleva
                en sus sangradas espaldas
                y una soga en su garganta,
                la que dos judíos tiraban;
                y cada tiro que daban,
                mi Jesús se arrodillaba.

                Para su mayor afrenta
                lo llevan para el Calvario,
                con una ronca trompeta
                y un clarín destemplado;
                una corona de espinas,
                que sus sienes traspasaba;
                lloraban las tres Marías,
                al ver el paso en que estaba;
                una era la Magdalena
                y Santa María su hermana;
                la otra era la Virgen pura,
                la que más dolor llevaba;
                una le enjugaba los pies,
                otra el rostro le limpiaba,
                otro recogía la sangre,
                la que Cristo derramaba.

                Bendita la que del pecho
                por último resto sale
                a fundar los sacramentos,
                para que todos se salven.

                Alabemos y ensalcemos
                al santo autor de la cruz,
                donde fue crucificado
                nuestro cordero Jesús.

                Si mi culpa fue la causa
                de que mi Diós y señor
                pasara tantos martirios
                hasta que en la cruz murió,
                por los méritos sagrados
                de tu bendita pasión,
                que me cubran y me tapen
                las cortinas de tu amor.

                Venid, pecadores,
                venid con honor,
                a adorar el cuerpo
                de mi redentor.

                Muera yo, Jesús,
                muera yo de amor,
                acabe mi vida
                unida con vos.

                Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                Comment


                • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                  AL COMPÁS DEL TREINTA - TREINTA
                  Vox Populi

                  Me dicen que soy coqueta,
                  que padezco mal de amor,
                  pero al mundo no le importa;
                  tengo alegre el corazón.

                  Nací entre carrizales,
                  a la sombra de un nopal;
                  de cuero eran mis pañales,
                  mi mamita un pedernal.

                  Mi cuna, ramas de hiedra,
                  y mi arrullo, el huracán,
                  mis juguetes, las culebras,
                  y también el alacrán.

                  Mi padrino fue Zapata:
                  él me llevó a bautizar;
                  aquel que le dió a la patria
                  su vida y su libertad.

                  Con música de guitarra
                  y compás de treinta-treinta,
                  con píldoras de cananas
                  celebraron esa fiesta.

                  Me pusieron Guadalupe;
                  quedé dormida yo.
                  Lo demás ya no lo supe;
                  con eso les digo adiós.
                  Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                  Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                  Comment


                  • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                    POETAS MEXICANOS DE LOS PRIMEROS 100 AÑOS DE LIBERTAD.
                    José Manuel Sartorio

                    Se derrite Partenio en requiebros para su Señora
                    (fragmento)

                    Una vez entre otras
                    que á Partenio el pecho
                    más se lo abrazaba
                    el mariano fuego.

                    Para deshaogarse
                    (como estaba ardiendo)
                    dirigió a sus labios
                    parte del incendio.

                    ¡Oh amable María!
                    (así dijo tierno
                    pstrado á la margen
                    del famoso Ebro, -

                    Unos peregrinos
                    que al pasar lo vieron,
                    y algunos pastores
                    cuentan que dijo esto)

                    ¡Oh amable María,
                    oh adorado dueño,
                    encanto de mi alma,
                    divino embeleso;

                    Dulcísimo hechizo,
                    mi luz y mi espejo,
                    mi bien, mi regalo,
                    mi imán y mi centro!

                    Pues tu fuego sacro
                    me está consumiendo,
                    déjame prosiga
                    mis dulces requiebros.

                    Si, mi alma, yo te amo,
                    mi vida, te quiero,
                    mis ojos, te adoro,
                    mi bien, te confieso.

                    Mi Madre, te clamo,
                    mi luz, te venero,
                    mi amparo, te imploro,
                    mi salud, te aprecio.

                    Te invoco, esperanza,
                    te llamo, consuelo,
                    te nombro, dulzura,
                    te ansío, refrigerio.

                    Tú eres mi Señora,
                    tú mi dulce dueño,
                    tú de mis servicios,
                    adorado objeto.

                    Tú mi sol hermoso,
                    tú mi claro cielo,
                    tú mi bella luna,
                    tú mi firmamento.

                    Tú mi jardín noble,
                    tú mi alegre huerto,
                    mi pensil tesalio
                    y mi campo ameno.

                    Tú el deleite mío,
                    tú mi solaz bello,
                    tú mi placer casto,
                    mi alegría y mi recreo.

                    Tú mar insondable
                    en donde me anego,
                    piélago en que me hundo,
                    océano inmenso.

                    Tú mi rica nave,
                    mi apacible viento,
                    mi áncora segura,
                    mi deseado puerto.

                    Tú mi cinosura
                    cuyo lucimiento
                    de bajíos me libra
                    y escollos funestos.

                    Después de Jehová,
                    todo en tí lo tengo;
                    pues los bienes todos
                    por tí se me vinieron.

                    ¿Que mucho, mi vida,
                    es que siempre atentos
                    mis humildes ojos
                    deba en tí ponerlos,

                    Y que hacia tus manos
                    miren mis anhelos,
                    de ellas esperando
                    todos mis aciertos.

                    Como á las de su amo
                    ven los de los ciervos,
                    y los de la esclava
                    á las de su dueño?

                    De ti el bien recibe,
                    de tí el bien deseo,
                    de tí mi esperanza
                    confiado cuelgo.

                    ------


                    Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                    Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                    Comment


                    • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                      POETAS MEXICANOS DE LOS PRIMEROS 100 AÑOS DE LIBERTAD

                      LA ABEJA EN EL PRADO
                      José Agustín de Castro

                      Ronda la abeja puntual
                      por el ameno pensil,
                      sacando de flores mil,
                      el néctar de su panal.

                      Y cuando con ansia tal
                      registra todo el vergel,
                      duda, al gustar del clavel
                      la fragancia y el sabor,
                      si la empalaga el olor
                      ó la perfuma la miel.




                      Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                      Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                      Comment


                      • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                        POETAS MEXICANOS DE LOS PRIMEROS 100 AÑOS DE LIBERTAD

                        DESCRÍBESE UN CELOSO, HABLANDO CON UN AMIGO SUYO QUE DESES SABER EL MOTIVO DE SU PASIÓN.
                        José Agustín de Castro

                        ¿No has visto en selva frondosa
                        yedra que se ensalza erguida
                        por dar al ciprés la vida
                        con su estrechez amorosa?

                        ¿Y qué cuando veleidosa
                        en otros enredos piensa,
                        vé el ciprés en recompensa
                        que aquel favor que gozaba
                        de ser caricia no acaba
                        cuando pasa a ser ofensa?

                        ¿No has visto flor que galana,
                        á soplos del viento cruel,
                        en los brazos del clavel
                        mece la pompa de grana?

                        ¿Y en la misma mañana
                        que el Tulipán la enajena,
                        se ve en la expresión serena
                        de su anterior alborozo
                        que no acaba de ser gozo
                        cuando se transforma en pena?

                        ¿No has visto en árbol sombrío
                        cantar alegre al jilguero
                        porque no creyó primero
                        de la calandría el desvío?

                        ¿Y que al ver el nido frío
                        lamenta desaire tanto,
                        advirtiendo que su canto
                        pára en dolor tan aprisa
                        que no acaba de ser risa
                        cuando se convierte en llanto?

                        ¿No has visto al mudo arroyuelo
                        que, corriendo hacia la orilla,
                        con la clara fuentecilla
                        une sus labios de hielo?

                        ¿Y que cuando aquel anhelo
                        piensa que sería fructuoso,
                        se rinde á río caudaloso
                        porque con él opulenta
                        quiere ser? Pues haz de cuenta
                        que ya me viste celoso.

                        Porque traición semejante
                        de una ingrata lisonjera
                        llorando estoy ¡Quién creyera
                        ser su caricia constante!

                        Pues persuadiendo que amante
                        en mí tenía su interés,
                        fué la yedra que, después
                        de que en sus brazos me vió,
                        por los de un tronco cambió
                        los halagos del ciprés.

                        Fué la flor, cuyo follaje
                        sostuve yo, con intento
                        de que no tuviese el viento
                        la vanidad de su ultraje.
                        Y cuando el mismo ropaje
                        hacía me recrease en él,
                        pereció de flor tan infiel
                        que con repentino afán
                        dejó por un tulipán
                        el regazo del clavel.

                        Fue la calandria, que al ruido
                        de árboles, troncos y plantas,
                        para cantinelas tantas
                        tuvo como orquesta el nido.

                        Y cuando yo divertido
                        respondí en silbo parlero,
                        con el desdén más grosero
                        sin acabar la obertura,
                        cambió por otra dulzura
                        la música del jilguero.

                        La fuente fué, que con frío
                        altanero humor corrió,
                        y el afecto despreció
                        del arroyo por el río.
                        Bien es que al ejemplo mío
                        el hombre incauto escarmiente,
                        pues ha visto tan patente
                        que la mujer más amante
                        viene á ser, en lo inconstante,
                        Yedra, Flor, Calandria y Fuente.


                        Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                        Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                        Comment


                        • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                          POETAS MEXICANOS DE LOS PRIMEROS 100 AÑOS DE LIBERTAD

                          LETRILLAS
                          I
                          Anastacio de Ochoa

                          Mi parlera musa,
                          Mi alegre Talía,
                          Díctame á las veces
                          Estas friolerillas.

                          Que la tierna doncellita,
                          Contando apenas diez años,
                          Ayude ya en los engaños
                          A su hermana Mariquita:
                          Que ya quiera ser bonita,
                          Y el adornarse no ignore,
                          Siempre estudiando al espejo
                          Del abanico en manejo,
                          Y aun el cortejo acalore
                          Sin acabar la cartilla:
                          ¡Friolerilla!

                          Que la joven casadera,
                          Por no salir de la moda,
                          Se desnude casi toda,
                          Y así ser honesta quiera:
                          Que aunque á coser no aprendiera
                          Sepa bailar con primor,
                          Echar salero, engañar,
                          Retozar y murmurar,
                          Siendo en materia de amor,
                          Su lengua una maravilla:
                          ¡Friolerilla!

                          Que tenga la otra casada
                          A su prudente marido
                          En tal extremo aburrido,
                          Que ya no se meta en nada:
                          Que entre y salga una chusmada
                          De trato no muy honesto
                          Con quien ella se entretenga,
                          Y al pobre marido tenga,
                          Aunque bien armado, expuesto
                          A llevar su banderilla:
                          ¡Friolerilla!

                          Que la viuda, en su lamento
                          Por la muerte del difunto,
                          Se descuide hasta tal punto
                          Que deje ver su contento:
                          Que suela ser su tormento
                          En el lecho conyugal
                          Verse sola, y su desvelo
                          Se procure algún consuelo
                          Para aliviar tanto mal
                          Sin ser el de la almohadilla:
                          ¡Friolerilla!

                          Que la vieja presumida,
                          Con mas años que el bendito,
                          Tenga su verde prurito
                          En ser moza y bien prendida:
                          Que pase en bailes su vida,
                          Y no solo los cortejos
                          A sus hijas solicite,
                          Mas que también las imite,
                          Espantándose de viejos
                          Y haciendo la coquetilla:
                          ¡Friolerilla!


                          Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                          Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                          Comment


                          • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                            ANDANDO EN LA BORRACHERA
                            Vox Populi

                            Andando en la borrachera,
                            me dijo una con valor:
                            "Usted será pagador,
                            pero es pelón si se encuera."

                            Todo el que porta decencia,
                            hasta le ofrecen dinero;
                            no es pícaro ni fraudero
                            ni tampoco sinvergüenza.
                            Es verdadera apariencia,
                            que averigüe con cualquiera;
                            y en bailes y en borracheras,
                            al pobre no le hacen caso;
                            y sin ningún embarazo,
                            el pelón el que se encuera.

                            Todo el que se quiera ver
                            muy bien visto y apreciado,
                            ha de andar muy bien plantado.
                            Y el que no lo quiera creer,
                            verá que hasta la mujer
                            se le franquea donde quiera;
                            pues es cosa verdadera
                            que no se puede dudar,
                            que para beber o jugar
                            es pelón el que se encuera.

                            De ahí que me plante bien
                            y conquiste a una bonita;
                            me correspondió tambien,
                            que le dije a otra chiquita:
                            "Ven, asómate pa'fuera,
                            mira qué pantalonera
                            trae el hombre que ahí viene;
                            ése es el que me sostiene,
                            pero es pelón si se encuera.


                            Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                            Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                            Comment


                            • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                              POETAS MEXICANOS DE LOS PRIMEROS 100 AÑOS DE LIBERTAD

                              LETRILLAS
                              II
                              Anastacio de Ochoa

                              Que un rico cuando hay función
                              Asista á misa y sermón,
                              Vaya en paz.
                              Mas que, sin que convite haya,
                              Por devoción sólo vaya,
                              ¡Que capaz!

                              Que tosa en el templo Juana
                              Cuando le viene la gana,
                              Vaya en paz.
                              Pero que esa tos no sea
                              Porque algún hombre la vea,
                              ¡Que capaz!

                              Que en un mes un comerciante
                              Tenga un lucro exhorbitante,
                              Vaya en paz.
                              Mas que para tanto aumento
                              Le baste un ciento por ciento,
                              ¡Que capaz!

                              Que la muchacha Teresa
                              Gaste cual una marquesa,
                              Vaya en paz.
                              Pero que para este gasto
                              Solo el marido dé abasto,
                              ¡Que capaz!

                              Que al artesano extranjero
                              Se pague mucho dinero,
                              Vaya en paz.
                              Pero que se dé igual paga
                              Al criollo que mejor lo haga,
                              ¡Que capaz!

                              Que á los conciertos concurra
                              De música aquella curra,
                              Vaya en paz.
                              Pero que atienda á un zorcico
                              Mas que a jugar su abanico,
                              ¡Que capaz!

                              Que aplauda con boca y manos
                              Juan los versos Italianos,
                              Vaya en paz.
                              Pero que porque él se extienda
                              En su elogio, los atienda,
                              ¡Que capaz!

                              Que diga Anita la bella
                              Que es muy honrada doncella,
                              Vaya en paz.
                              Mas que su aire deshonesto
                              No diga que miente en esto,
                              ¡Que capaz!

                              Que no quiera el casamiento
                              El otro, con fundamento,
                              Vaya en paz.
                              Mas que por esta aversión
                              No le quede sucesión,
                              ¡Que capaz!

                              Que insulsas salgan y frias
                              Las letras y coplas mías,
                              Vaya en paz.
                              Pero que estas frialdades
                              No estén llenas de verdades,
                              ¡Que capaz!

                              kabrakan
                              Forista Esmeralda
                              Last edited by kabrakan; 07-agosto-2010, 21:23.
                              Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                              Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                              Comment


                              • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                                POETAS MEXICANOS DE LOS PRIMEROS 100 AÑOS DE LIBERTAD
                                LETRILLAS
                                III
                                Anastacio de Ochoa

                                Si no te acomodas,
                                Lector, á mis veras:
                                Llámalas tonteras:
                                Ahí me las den todas.

                                Que priven al juez de oficio
                                Sin perjuicio de la multa,
                                Porque en sumario resulta
                                Pilatos en su ejercicio,
                                Y de la ley con perjuicio
                                Haber hecho en un par de años
                                Más injusticias y daños
                                Que un hortelano hace podas:
                                Ahí me las den todas.

                                Que don Blas el usurero,
                                Perdido por doña Pepa,
                                Cautivar su amor no sepa
                                Sino á fuerza de dinero,
                                Y así en breve el majadero
                                Llegue á quedarse sin banca,
                                Por darle con mano franca
                                Gusto en caprichos y modas:
                                Ahí me las den todas.

                                Que se burlen á porfía
                                De aquel pedante zoquete
                                Que á hablar cual sabio se mete
                                En puntos de geografía,
                                Cuando muestra cada día
                                Al hacerse la experiencia
                                De su geográfica ciencia,
                                No saber donde está Rodas:
                                Ahí me las den todas.

                                Que el otro tuno se quede
                                Sin Mariquita la bella,
                                Aunque más la ame, y sin ella
                                Diga que vivir no puede,
                                Solo porque, si se excede
                                En su derretido ardor,
                                Hablando él de puro amor,
                                Habla ella de puras bodas:
                                Ahí me las den todas.

                                Que se tenga por poeta
                                Aquel necio petulante
                                Porque pilla una constante
                                Y acabala una cuarteta;
                                Mas que si al público espeta
                                Su helada composición
                                Causan risa y compasión
                                Las que el creyó tiernas odas:
                                Ahí me las den todas.

                                Que perderán casamiento
                                Las hijas de doña Blasa
                                Porque ella admite en su casa
                                Cócoras que es un contento,
                                Y casi á todo momento
                                Brindis y desorden haya,
                                Hasta que el licor desmaya
                                A hijas y madre beodas:
                                Ahí me las den todas.

                                Que rabie con furia loca
                                Más de un hidalgo en España
                                Al ver que su inutil saña
                                Ya solo a risa provoca:
                                Que eche espuma por la boca
                                Porque ya en la patria mía
                                No ejercen su tiranía
                                Las autoridades godas:
                                Ahí me las den todas.



                                Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                                Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                                Comment

                                Working...
                                X