Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Poesias y rimas que aligeran el alma

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

    POETAS MEXICANOS DE LOS PRIMEROS 100 AÑOS DE LIBERTAD

    DIÁLOGO DEDICADO Á NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES
    Presbítero José Manuel Sartorio
    1740-1829

    MARIÓFILA PARTENIA

    M.- ¿Oyes, Partenia fiel? Ven, vamos juntas
    al monte de la mirra.
    P.- En hora buena
    vamos unidas.
    M.- ¿Y sabes á que vamos?
    P.- A llorar con María.
    M.- ¿Sabes que pena?
    P.- Muy afligida.
    M.- ¿Harás por consolarla?
    P.- Es madre mía.
    M.- ¿Y lágrimas bastantes
    daras?
    P.- Corridas.
    M.- ¿La aliviarás?
    P.- Confía.
    M.- ¿Pues ya qué nos detiene
    para ir á toda prisa?
    P.- Hermana, vamos,
    y en el viaje que hacemos
    mátenos el dolor.
    M.- ¿Como le mostraremos
    nuestro sensible amor?
    P.- Mariófila, las dos
    llorando sin cesar.
    LAS DOS.- La podremos ¡oh Dios!
    algún tanto aliviar.
    P.- Ya oigo de mi adorada
    el funesto gemir.
    M.- La pena de mi amada
    no puedo sentir.
    LAS DOS.- Almas: ¡cuál es aquella,
    que de esta Madre bella
    comprenda el gran pesar?



    kabrakan
    Forista Esmeralda
    Last edited by kabrakan; 17-mayo-2010, 20:45.
    Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
    Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

    Comment


    • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

      POETAS MEXICANOS DE LOS PRIMEROS 100 AÑOS DE LIBERTAD

      SIN TÍTULO
      (reclamos místicos)
      Presbítero José Manuel Sartorio
      1740-1829

      ¡Ojalá sólo á tí ame
      y no á vanos objetos mi duzura!
      Pues ea, dame, dame
      á beber de tus pechos leche pura,
      que ésta me apagará la humosa hoguera
      de cualquier otro amor de baja esfera.

      ______

      Déjame dar mil besos
      á esos hermosos pies que me enamoran:
      pies puros; pies ilesos,
      pies que postrados ángeles adoran;
      pies que triunfantes con denuedo vivo
      hollaron de la serpiente el cuello altivo.

      . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

      ¡Oh resplandor del cielo,
      océano de grandeza desmedida!
      Ven á nuestro consuelo,
      benigna sana mi imortal herida,
      y con tus dulces pechos virginales
      alivia mi aflicción, cura mis males.


      - - - - - -

      Si, mi alma, yo te amo,
      mi vida, te quiero,
      mis ojos, te adoro,
      mi bien, te confieso
      ______

      Mi madre, te aclamo,
      mi luz, te venero,
      mi amparo, te imploro,
      mi salud, te aprecio.
      ______

      Te invoco, esperanza,
      te llamo, consuelo,
      te nombro, dulzura,
      te ansío, refrigerio.

      ______

      Tú eres mi señora,
      tú, mi dulce dueño,
      tú, de mis servicios
      adorado objeto.

      ______

      Tú mi sol hermoso,
      tú, mi claro cielo,
      tú, mi bella luna,
      tú, mi firmamento.

      ______

      tu, mi jardín noble,
      tú, mi alegre huerto,
      mi pensil tesalio
      y mi campo ameno.


      - - - - - -

      SU PROPIO EPITAFIO

      Conditus hac vili, jacet en, Sartorius urna.
      Is fuit Orator, nunc tace, hospes abi


      Oculto bajo de esta
      losa triste y funesta
      yace el pobre Sartorio.
      Fué orador; aplaudióle su auditorio;
      mas nunca ha predicado
      mejor que ahora callado.
      La muerte, en fin, su asunto fué postrero;
      oye el sermón, y vete, pasajero.

      Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
      Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

      Comment


      • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

        SI ES QUE USTED ME QUIERE
        Vox Populi

        Le suplico que se fije
        en estos cuantos renglones:
        no son letras, son borrones
        que este joven le dirige
        porque el corazón me exige
        sabe el no o el sí,
        en mis letras que escribí,
        con las cuales yo le digo:
        A amarle hoy me obligo
        si es que usted me quiere a mi.

        Perdóneme por ahora
        que tuve el atrevimiento
        de declararle mi intento:
        que mi corazón la adora.
        No estoy tranquilo una hora,
        pensando en su bello ser;
        y si por otro placer
        de mí no hace usté intención,
        joven, por educación,
        contésteme este papel.

        Señorita, bien comprendo
        que no merezco su amor,
        por pobre o por mi color
        considero que la ofendo;
        pero yo qué culpa tengo
        al querera tanto así,
        si desde el día en que la vi
        en usté vivo pensando.
        Esta décima le mando
        que con mi mano escribí.

        Oiga usté, encarnada rosa,
        sólo me puse a escribir
        para poderle decir:
        pretendo que sea mi esposa.
        Conteste, joven hermosa,
        si me ha de corresponder,
        y así que acabe de leer
        lo que le suplico a usté,
        y por eso lo mandé
        para que se imponga de él.


        Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
        Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

        Comment


        • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

          VIRGINIA
          Vox Populi

          Hoy, Virginia, vengo a recordar
          de tus hechos en este momento;
          algún día me podré vengar
          de todito lo que tú me has hecho.

          Si ese hombre que tienes lo sabe
          de tu vida y modo de tratar;
          que te lo has de tener como padre
          para que tengas a quien regañar.

          Te dejé como un toro embolado,
          y el que quiera, bien puede lazarte,
          yo ya de eso ya estoy fastidiado,
          el que quiera, bien puede montarte.

          Y ya me voy y me despido, Virginia,
          de tu amor ya no haré reflexión;
          vete lejos como es tu inutil vida,
          mujer falsa de mal corazón.
          Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
          Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

          Comment


          • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

            POETAS MEXICANOS DE LOS PRIMEROS 100 AÑOS DE LIBERTAD

            GLOSADO EN DÉCIMAS
            José Agustín de Castro

            Ama el corazón muriendo,
            pero á la lengua ordenando
            que diga de cuando en cuando
            el mal que está padeciendo.

            Habla ésta, mas el estruendo
            del corazón al morir
            no la deja prorrumpir;
            con esto viene á estar
            pronta la vista en hablar,
            tarda la lengua en decir.

            Muere porque á tanto llega
            de las ansias el rigor
            cuando la pasión de amor
            todos los arbitrios niega.

            Muere, y al hacer entrega
            de su escondida heredad,
            ¿que otra cosa en realidad
            se halla en los bienes, por junto,
            de aquel corazón difunto?
            Una fina voluntad.

            Con temor, con desconfianza,
            es natural proceder
            siempre que se ve no haber
            en el enfermo esperanza.

            Los ojos, pues, sin tardanza
            las miradas multiplican:
            bien su pasión significan;
            pero se nota por cierto
            que ya el corazón ha muerto
            cuando los ojos la explican.

            Muere corazón tan fiel,
            hallando al fin de sus días,
            entre las cenizas frías,
            un pago tirano, cruel.

            Triste corazón aquel
            que muere por sólo amar,
            pues aún no llega á expirar
            y ya le está prevenido
            el sepulcro del olvido
            en un abrir y cerrar.





            Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
            Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

            Comment


            • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

              POETAS MEXICANOS DE LOS PRIMEROS 100 AÑOS DE LIBERTAD

              DIÁLOGO ENTRE LA MARQUESA Y LA CRIADA
              José Agustín de Castro


              - ¡Aquí está el chocolate! ¡que calor!
              - ¿Qué horas?
              - Las once dadas. ¡Buen dormir!
              - ¡Guapa ropa me tengo que vestir!
              Prevén la cascarilla y el olor.
              - Ahí está el peluquero.
              ¡Gran señor!
              ¿Quién es esta madama? No hay que hablar:
              un demonio vestido de mujer.

              ¿Quie es esa madama? No hay que hablar;
              un demonio vestido de mujer.
              Que se entre al gabinete a divertir;
              y dispón el recado de escribir
              que voy á contestar á cierto amor.
              - Mas ..... no se pase á Usía...
              - ¿Que?
              - Persignar,
              - Eso después se hará.
              -(Sí; como ayer).
              - Prepara la botica de peinar.
              - Ya no hay misa.
              -¿Pues que? ¿qué se ha de hacer?....
              kabrakan
              Forista Esmeralda
              Last edited by kabrakan; 24-mayo-2010, 00:28.
              Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
              Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

              Comment


              • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                POETAS MEXICANOS DE LOS PRIMEROS 100 AÑOS DE LIBERTAD

                DIÁLOGO ENTRE DOS CRÍTICOS EN EL PASEO
                José Agustín de Castro

                - ¿Quién es aquél que corre?
                - Pretendiente.
                - ¿Aquel que da mil gritos?
                - Litigante
                - ¿Aquel pobre quebrado?
                - Comerciante.
                - Aquel con tantos polvos?
                - Escribiente.
                -¿El que habla á solas, quién?
                - Poeta reciente
                que no puede encontrar una consonante.
                - ¿Aquel muy charlatán?
                - un estudiante,
                tenido por capaz entre esta gente.
                - Casa de locos es tan dilatada
                que el primero parece sin segundo
                según tiene su tema de arraigada.
                - ¿Locos? No; cuerdos son.
                - Yo me confundo.
                ¡ Cual será de los locos la arrancada
                si estos por cuerdos corren en el mundo!

                Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                Comment


                • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                  POETAS MEXICANOS DE LOS PRIMEROS 100 AÑOS DE LIBERTAD

                  DIÁLOGO ENTRE LOS MISMOS CRÍTICOS.
                  José Agustín de Castro

                  - ¿Quien es aquel fachenda?
                  - Un Don Aquel.
                  ¿A que hora está de pie?
                  - Salido el sol.
                  -¿ Como sus letras son?
                  - De Facistol.
                  - ¿Cuales sus facultades?
                  - De oropel.
                  - ¿Pretende algún destino?
                  - Hacer papel.
                  - ¿Qué puchero es el suyo?
                  - Pura col.
                  - ¡Que piernas tan delgadas!
                  - De fistol.
                  - ¿ y así andará en retratos?
                  - Él, por él.
                  - ¿Es casado?
                  - Con una tal por cual.
                  - ¿Que tal es su expediente?
                  - Muy civil.
                  - ¿Como su raciocinio?
                  - Garrafal.
                  - ¿Tan escasa es su luz?
                  - La de un candil.
                  - ¿ La mantiene el marido?
                  - No, el rival.
                  - Casados de este jaez conozco mil.


                  Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                  Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                  Comment


                  • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                    POETAS MEXICANOS DE LOS PRIMEROS 100 AÑOS DE LIBERTAD

                    SIN TÍTULO
                    Anastacio de Ochoa y Acuña
                    (1783-1833)

                    ¿Con una tinta que venden
                    exquisita en el Portal,
                    dizque se cura su mal
                    los que de cisnes se ofenden,
                    y que ser cuervos pretenden
                    con presunción extremada?

                    - No sé nada.

                    ¿Dizque es el gasto crecido,
                    que hacen hombres y mujeres
                    en perfumes y alfileres;
                    y de la coqueta, ha habido
                    mil quejas, porque ha subido
                    el precio de la pomada?

                    - No sé nada.

                    ¿Y del Parnaso un espía
                    dizque avisó que en el Diario
                    se encontró mas de un plagiario
                    que lucirse pretendía
                    con lo ageno que cogía,
                    siempre la boca callada?

                    - No sé nada.

                    Dizque dice tales cosas
                    con su insulsa redondillia
                    esta pequeña letrilla,
                    que á unos parece graciosas
                    y á otros son tan fastidiosas
                    que el oírlas les enfada?

                    - No sé nada.


                    Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                    Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                    Comment


                    • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                      POETAS MEXICANOS DE LOS PRIMEROS 100 AÑOS DE LIBERTAD

                      UN SONETO ME MANDA HACER VIOLANTE.....
                      Anastacio de Ochoa y Acuña
                      (1783-1833)

                      ¡Catorce versos! Mas está el primero;
                      pasemos al segundo; no va malo.
                      El tercero..... aquí es ello; mas lo igualo,
                      y con el cuarto ya es cuarteto entero.

                      El quinto ¡que primor! salió sin pero;
                      síguese el sexto; bien, si lo acabalo,
                      al séptimo sin pena me resbalo
                      y me paso al octavo placentero.

                      Respiremos, en fin, el nueve es este,
                      tan fácil como el diez; y este terceto
                      acabe el once cueste lo que cueste.

                      ¡Quién lo creyera! el doce está completo.
                      ¿Y el trece? Apolo su favor me preste!
                      El catorce ¡oh placer!... Ya está el soneto.



                      kabrakan
                      Forista Esmeralda
                      Last edited by kabrakan; 25-mayo-2010, 02:30.
                      Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                      Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                      Comment


                      • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                        POETAS MEXICANOS DE LOS PRIMEROS 100 AÑOS DE LIBERTAD

                        AL PULQUE
                        Sin Autor
                        Anacreóntica publicada por el Diario de México el 8 febrero 1806

                        Si el vino se ha acabado,
                        dame pulque, mancebo;
                        Tanbién el pulque es dón
                        del gran padre Liéo.
                        ¿No ves como se me hinchan
                        las venas al beberlo?
                        ¿Cómo se enciende el rostro,
                        cómo me late el pecho?
                        Pues advierte ahora en mi alma
                        un entusiasmo nuevo,
                        cual no inspiró jamas
                        la trípode de Febo.
                        Y alrededor de mi
                        girar el mundo veo;
                        ya la tierra á mis ojos
                        se cubre de humo denso;
                        ya mis piernas vacilan,
                        me tiembla todo el cuerpo;
                        para apoyar mis pies
                        me va faltando el suelo.
                        ¡Oh Baco! Tú me encumbras
                        hasta los altos cielos.
                        Urania, docta musa,
                        ¡oh ninfa del Permeso!
                        reconoce el olivo
                        que en esta frente tengo.
                        Tu sacerdote soy
                        y he quemado mi incienso
                        á la falda del Pindo
                        y del Parnaso excelso.
                        Haz que conozca yo
                        mejor que Tolomeo,
                        los nombres y los giros
                        de estos globos de fuego.
                        ¿Qué es esa mancha blanca
                        que desigual advierto
                        entre la Osa Mayor
                        del Olimpo soberbio?
                        ¿Es pulque derramado?
                        Pero no: soy un necio;
                        conozco la Vía Láctea,
                        de su origen me acuerdo.
                        Perdona, sacra Juno,
                        si á comparar me atrevo
                        el jugo del maguey
                        al néctar de tu pecho.
                        La razón me ha faltado,
                        yo mismo no me entiendo.
                        ¡Tal me han puesto los dones
                        del gran padre Lieo!


                        Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                        Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                        Comment


                        • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                          POETAS MEXICANOS DE LOS PRIMEROS 100 AÑOS DE LIBERTAD

                          AL SEÑOR DON CIRIACO GONZÁLEZ DE CARVAJAL, EN SU PARTIDA Á SEVILLA COMO CONSEJERO DE CASTILLA É INDIAS.
                          Andrés Quintana Roo

                          Tened á bien, Señor, que yo afligido,
                          á la par que gozoso, lleno el pecho
                          de encontrados afectos, ora llore,
                          ora, cantando vuestra ausencia, ría.
                          Miro surta en el puerto osada nave
                          librar inquieta las fugaces velas
                          á los vientos aligeros, y veo
                          el ancla que á levantarse á vos espera.
                          ¿Partís, Señor? ¿Las playas
                          dejáis del mexicano rico imperio,
                          de este suelo feliz, afortunado
                          del buen olor de vuestro nombre lleno?
                          Aquí do un tiempo anunciar os oímos,
                          ministro de la ley, los inefables
                          oráculos de Themis, á los hombres
                          acuitados deidad siempre propicia.
                          Aquí tambien donde la viuda triste,
                          el horfanico sin amparo, hallaron
                          lenitivo á sus males, convirtiendo
                          su faz llorosa á vuestro pecho blando,
                          de todos sois amado; la memoria
                          de vuestra íntegra fe, nunca manchada
                          con feos dones que inclinar procuran
                          de la justicia la balanza al lado
                          del opulento, en daño del que gime.
                          Esta memoria de virtudes, propias
                          de un ministro, un filósofo y un sabio
                          grata corre y alegre entre nosotros,
                          como cuando en el valle el ruido se oye
                          y blando susurrar del arroyuelo,
                          cuya frescura al labrador produce
                          la mies deseada, á su fatiga premio.
                          ¿Huís, Señor, de estas gentes?
                          ¿Con paso presuroso
                          camináis de la mar á los peligros,
                          al furor de las olas inconstantes,
                          y á la furia de vientos enemigos?
                          ¿Pues cómo no? Si el fuego
                          del santo patrio amor en vuestro seno
                          ardiendo activo vuestro pie dirige
                          y os conduce á pagar el justo feudo
                          á la patria debido? Ella reclama
                          al servicio que en vos hallar espera.
                          Confiada en la actitud que habéis mostrado
                          en mil altos destinos, ora os llama
                          el augusto consejo de dos mundos,
                          empleado en trastornar con sabia mente
                          las inicuas medidas del que trata
                          de aprisionar la patria en sus cadenas.
                          Id, Señor, id el paz; propicio el cielo
                          á mi ruego conceda favorable
                          navegación que para vos le pido;
                          que á su benigno imperio el raudo viento
                          enfrente su furor, y solo sople
                          el que al deseado puerto os encamine.
                          Y tú, océano inmenso, que ahora llevas
                          ilustre carga, calma tus hinchadas
                          olas por do la nave transitare;
                          es también mi deso que á la Iberia
                          libre encontréis, Señor; que ya no exista
                          en su dichoso suelo rastro ó huella
                          de los pérfidos Galos detestables,
                          y que esté nuestro amable rey Fernando
                          á sus fieles vasallos gobernando.



                          Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                          Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                          Comment


                          • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                            POETAS MEXICANOS DE LOS PRIMEROS 100 AÑOS DE LIBERTAD

                            SONETO
                            Andrés Quintana Roo

                            Hija parlera del excelso Divo,
                            joven sonora que la noble gloria
                            del héroe estampas en la fiel historia,
                            su nombre conservando siempre vivo;

                            Tú, alma Clio, que de verde olivo
                            la sien coronada, y trompa meritoria
                            empuñas, para hacer á su memoria
                            el elogio más noble y expresivo:

                            Eterniza en tu libro duradedo
                            los grandes hechos de quien ha sabido
                            modelo ser de jefe verdadero;

                            De Pérez Valdelómar, conocido
                            por General bizarro, cuyo esmero
                            á Yucatán en todo ha engrandecido.



                            Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                            Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                            Comment


                            • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                              POETAS MEXICANOS DE LOS PRIMEROS 100 AÑOS DE LIBERTAD

                              SIN TÍTULO
                              Anónimo

                              Llenad las hondas copas
                              del néctar de Lieo,
                              pues ya de nuestra gloria
                              llegó el dichoso tiempo.

                              Con himnos sonorosos
                              el día celebremos
                              en que la dulce patria
                              recobra sus derechos.

                              Y baje al hondo abismo
                              y expire en voraz fuego
                              la horrenda tiranía,
                              verdugo de los buenos.

                              ¿ La véis, la véis, amigos,
                              bajar en raudo vuelo,
                              risueña y amorosa
                              del alto firmamento?

                              ¡Oh, libertad preciosa!
                              Ven á mi tierno pecho,
                              y en el por siempre mora
                              y enciéndele en tu fuego.

                              Loor á los patriotas
                              del español Congreso
                              que al fiero despotismo
                              lanzaron de este suelo.

                              Y mengua á los serviles
                              y odio y baldón eterno
                              al déspota que intente
                              violar nuestros derechos.

                              Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                              Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                              Comment


                              • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma

                                Amigo querido, no podía pasar por aquí sin entrar a dejarte un abrazote y un beso. Tengo algunas cosas que ya iré subiendo, amigo, así que aquí nos leeremos.

                                Comment

                                Working...
                                X