Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Taller del Alquimista...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Taller del Alquimista...

    Hola Alqui; hace mucho que te leo, aunque a veces no lo diga.
    Y sí me gusta mucho lo que escribes y no sólo en tu taller.

    Por ahi hay un ingrato tema(años há) que me pareció muy interesante y sin embargo tuvo una acogida decepcionante, si es que uno se puede decepcionar con los efectos.

    Pero hablando de aqui de tu taller y si tuviese que escoger me quedo (como Kabrakán) con el 3 yel 5, pero le agregaría el 2 y creo que es el 515.

    Tambien tus cuentos me gustaron.
    Es un genero que me encanta y lo considero super dificil, crear ese suspenso y ese desasosiego que por lo general nos deja un cuento.
    Lo compararía a un deporte extremo para la mente y las emociones.
    Al menos es lo que siento ...y las ganas de volverlo a leer.

    Hay una pieza que me gustó mucho cuando "El Alquimista" iba a desaparecer, pero no lo encuentro aqui.

    Ya sabes que no me atrevo a escribir nada en tu Taller porque lo que se me ocurriría simplemente sería narrar algo personal y éso a veces sucede cuando uno encuentra casi sin pensarlo, unos ojos propicios.

    Pero sí soy una asidua lectora y ójala sigan participando los de antes y muchos se estrenen aqui.

    Un abrazo (Un gato me reclama)

    Comment


    • Re: Taller del Alquimista...

      Originalmente publicado por Tatiana Ver post
      Hola Alqui; hace mucho que te leo, aunque a veces no lo diga.
      Y sí me gusta mucho lo que escribes y no sólo en tu taller.

      Por ahi hay un ingrato tema(años há) que me pareció muy interesante y sin embargo tuvo una acogida decepcionante, si es que uno se puede decepcionar con los efectos.

      Pero hablando de aqui de tu taller y si tuviese que escoger me quedo (como Kabrakán) con el 3 yel 5, pero le agregaría el 2 y creo que es el 515.

      Tambien tus cuentos me gustaron.
      Es un genero que me encanta y lo considero super dificil, crear ese suspenso y ese desasosiego que por lo general nos deja un cuento.
      Lo compararía a un deporte extremo para la mente y las emociones.
      Al menos es lo que siento ...y las ganas de volverlo a leer.

      Hay una pieza que me gustó mucho cuando "El Alquimista" iba a desaparecer, pero no lo encuentro aqui.

      Ya sabes que no me atrevo a escribir nada en tu Taller porque lo que se me ocurriría simplemente sería narrar algo personal y éso a veces sucede cuando uno encuentra casi sin pensarlo, unos ojos propicios.

      Pero sí soy una asidua lectora y ójala sigan participando los de antes y muchos se estrenen aqui.

      Un abrazo (Un gato me reclama)
      NO, pues maravilloso. Veo que si te echaste un clavadazo. Eso es estimulante. Como también lo es que por este lugar han pasado varias personas que después desaparecieron, igual que en otras secciones del foro. Y este espacio se ve desolado en estos días. Con el cuento de Klar pasó algo así. Y con un par de "proyectos" también.

      En algunas narraciones, esperé algún tipo de reacción para seguir desarrollando, pero pasaban semanas sin que nadie me preguntara nada que valiera la pena. Al principio del Tema dije que no era tanto mi intención ser leído. Tal vez ese es un lujo que pocos a los que les guste escribir les viene. También supongo a veces que soy bastante malito y le faltan a mis narraciones lo necesario para encontrar un lector. Así que aunque según yo, no fuera mi intención que me leyeran, supongo que al final, es lo que espera uno.

      Tengo un amigo que escribe. Es en realidad muy malo. Y me atosiga preguntándome mil veces una opinión sobre sus cuentos. No tengo corazón para decirle que son una mierda, pero insiste e insiste hasta que le digo que son una chingonería. Supongo que pasé esa etapa hace ya años. Pero de vez en cuando es muy importante recibir retroalimentación.

      No prometo nada, porque ando con tiempos complicados, pero mi intención es sacar por lo menos un cuento al mes y terminar el del KIar. No voy a empezar acabando el de Klar. En realidad ya está terminado desde que lo empecé a escribir. Si algo estaba claro desde el principio era el final. Sólo me falta un poco de tiempo para escribirlo. Es algo así como que para mi ya acabó porque ya lo leí en mi cabeza y me da gueva pasarlo a palabras. ¿Me entiendes? No le encuentro mucho chiste a eso, porque no veo que nadie tenga muchas ganas de ver el final. Pero por disciplina lo voy a hacer. Por lo pronto aquí dejo el Cuento de Enero. Espero te guste.

      Y a Bug también. Y a todos los que se den una vuelta por acá de vez en cuando. En lo personal, éste que te voy a poner tiene una estructura que me gusta mucho.

      Saludos.
      NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETES

      Comment


      • Re: Taller del Alquimista...

        Originalmente publicado por Klar Ver post
        Alquimi... cuando entro a este foro es porque justamente me acuerdo de ti. Te seguiré leyendo. ss
        Klar... Hola.

        Voy a poner el final de tu cuento, sólo si realmente quieres terminar de leerlo.

        Va??? Voy a ver cuanto te tardas en regresar para que veas a lo que me refiero con eso de la retroalimentación.
        NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETES

        Comment


        • Re: Taller del Alquimista...

          El barón que tiene corazón de lis
          alma de querube, lengua celestial,
          el mínimo y dulce Francisco de Asis
          está con un rudo y torvo animal…

          EL QUE SE LLEVA SE AGUANA... Y 450 CABALLOS SIEMPRE SERÁN 450 CABALLOS

          "Cualquiera puede tener sexo, pero para llevarse a la cama a una Miss Universo, se necesita mucho más que un pene".
          El Alquimista.

          Soy un taxista del aeropuerto de la Ciudad de México, pero eso no siempre fue así. Soy gordo, chaparro, medio calvo y me apesta la boca porque tengo caries que no me he podido curar desde hace años, pero eso tampoco siempre fue así. Después de romperme una pierna, me quedó un poquito más chica que la otra, pero no siempre fue así. Tengo un hijo de 15 años, igual gordo, chaparro, miope, que el único ejercicio que hace es jugar Play Station cuatro horas diarias y eso siempre fue así. Y una segunda esposa, gorda, medio naca, que vende Avón, Vitoria Secret y Andrea para ayudar un poco a la economía familiar y eso, también siempre fue así.

          Mi padre fue Subsecretario de Hacienda. De esos pequeños “todo poderosos” que a base de lamer botas una buena parte de la vida, terminó con una gran oficina en un gran edificio, con chofer, secretaria y muchos cuates lamebotas que le allegaban toda clase de negocillos sucios. Fincó su carrera a base de favorcillos y llegó a tener algo de poder y carretadas de dinero.

          Yo estudié Administración Pública y me gradué con honores, después una maestría en Seguridad Pública y un diplomado en Yale… ¿Pa que? Pa ser taxista… Pues si.

          En los primeros días de mi práctica profesional mi Papá me consiguió trabajo en el Gobierno. Un puestecillo jodido que no me alcanzaba para nada. Pero él me decía que debía empezar desde “abajo” tal cual él empezó. En esos años me casé por primera vez, con una maldita vieja interesada que era la hija de uno de sus allegados. La maldita estaba muy buena. ¿Quién es fea a los 20? Un cuerpo de diosa griega y una mojigatería que se convirtió en poco tiempo en putería sínica y desvergonzada. Que porque yo estaba mucho tiempo en la oficina. De ahí salió un hijo, el cual no sé si sea mío, pero que es la única razón por la que soy taxista. La méndiga vieja me correteó por cuanto trabajo tuve para tumbarme del de por si raquítico cheque, hasta un 55% de mis percepciones. No sé cómo se las arregló para tumbarme tanta lana, pero así es. Mi Papá prefirió no conflictuarse con el amigo que tanto dinerillo le había dado a ganar y casi me ordenó que se lo diera con gusto. Que él luego me lo repondría. No me repuso nada. El sexenio cambió y llegó un equipo nuevo. Bastante pendejos pero bastante cabrones también. Así que lo auditaron hasta que se cansaron y no sólo ya no agarró chamba de nuevo, sino que casi va a dar al bote, junto con sus “amigos” que fueron los primeros que lo empinaron, incluyendo el papá de la pendeja de mi exesposa.

          También salí embarrado por ahí. Cuando era esposo de la zorrita esa, el papá me hizo firmar un contrato de no sé qué, con no sé quién, para no sé qué chingados. Pero cuando la cosa se puso fea, yo aparecía como el responsable de que no se hubiera construido un pequeña represa en Michoacán, así que se me atribuía un rimbombante “detrimento patrimonial” al Gobierno Federal de los Estados Unidos Mexicanos, por casi 500 millones de pesos. Y sí, yo había firmado todos los papeles que me estiró el viejo ojete, con la complacencia de mi papá.

          Por aquellos entonces y producto de sus “años de esfuerzo”, mi papá tenía una buena colección de coches y casas. Así que para sacarme de la broncototota y hacer “desaparecido” el expediente, tuvo que “reglar” algunos cochecillos y una casa en los Cabos. No se quedó sin dinero. Estuvo muy lejos de eso. Se quedó con tanto como para ya no trabajar nunca y después de 20 años seguír viviendo bien, rememorando épocas pasadas y repitiendo como perico la plática con el Presidente, con el Embajador, con el Procurador, con el Diputado, con el Senador. Fantasmas de un pasado que se resistía en regresar. Muchos se volvieron a encumbrar, pero a él nunca lo volvieron a “invitar”. Su compadre, amigo y exconsuegro fue de los suertudotes que cayó parado en el siguiente cambio de gobierno y él, exactamente él, fue el que lo dejó a un lado para siempre, aunque cuando hablaba con mi padre, hablaba como si fueran todavía los grandes cuates y remembraban sus borracheras de escuela.

          A mi me tocó de lleno el coletazo de esos aciagos días. Me quedé sin chamba, sin vieja y distanciado de mi papá. Con un rencor cabronsísimo por haberme enrollado en todo su estilo de vida palaciego. Al cual me había acostumbrado y del cual disfruté mucho.

          Pero la historia no es de mi papá ni tampoco mía. Es de unos quinceañeros degenerados que tuvieron su “nalgadita”. Les cuento.

          Cuando cumplí 15 años, fui recibido en la palaciega mansión familiar con un buen regalo. Un Camaro SS que siempre me había gustado. Mi papá hizo lo posible por traérmelo y así tener contenta a mi mamá. Ese y otros juguetes servían para que ella no le reclamara sus constantes aventuras. Así el sistema. ¿Qué se le puede hacer? En eso de ser hijo de potentado, era diferente, en lo demás no. Crecí como un niño normal y como en aquellas épocas no había nintendos ni playstations ni ipods ni iphones ni madres por el estilo, hice mucho ejercicio. Jugaba todo el día en la escuela futbol, en una cancha de tamaño profesional. Llegaba a la casa, tragaba como león y me subía a mi bicicleta. Como mi abuelo había sido boxeador y aunque mi papá siempre dijo que era deporte de nacos, todos los días pasaba un par de horas en el gimnasio pegándole al costal y a la pera. Y aunque tenía prohibido pelear, hacía de vez en cuando un par de rounds con careta para evitar las marcas.

          Por lo mismo del box, corría todos los días un par de kilómetros y por lo que puedo ver en las fotos de la época, estaba en bastante buena forma. Un día que me fracturaron la nariz, mi papá entonces si que se encabronó. Y me prohibió definitivamente ir, pero ya ni modo. Ya me habían gustado los madrazos, así que me inscribí a clases de Tae Kwon Do y ahí estuve algunos años, obteniendo cintas de colores, pseudofilosofía bushido y pocos trancazos, porque esos taekwondoines son en realidad bien putos. El box es distinto. El box es estrategia y esfuerzo físico al límite. Eso del Tae Kwon Do es una coreografía semilenta para señoritas a las que les gusta el ballet. Pero bueno. Madrazos son madrazos y a mi me gustaban.

          No había madriza de la escuela en la que no estuviera yo metido. Primero madreaba a los más chiquitos, luego a los de mi salón y después a todos los demás de la escuela. Me tenían terror. Pavor. Más que respeto reverencial. Pánico. Eso y las novias. Muchas novias. Todas mis novias. No había chavita que se pudiera resistir. No había tal en las épocas en las que el dinero no importa y no había tal después. Me hice tan aficionado a la “mujer” que pocas se salvaron que estuvieran a mi alcance, a los 16 ya era todo un depredador y no había modo de parar esa calentura.

          Llevaba un calendario en el que anotaba una pequeña letra en la esquina de cada día. Era la segunda letra del nombre de la “novia” con la que en ese día hubiera yo anotado “gol de campo”. Los fajecitos leves y los besitos no contaban. Sólo anotaba los “goles de campo” y había días en los que había anotadas hasta tres letras. Y con el paso de los meses ya no me acordaba a que persona correspondía la letra anotada. Así que el pipiripáu se quedaba bien pendejo.

          Estoy muy lejos de ser exagerado. Es real lo que digo. Era un buen tipo, definitivamente atlético, buenísimo para los madrazos y con Camaro a los 15. No había limitación alguna para mi calentura. Con agua, tierra y un buen tractor, cualquier pendejo es agricultor. Tan real lo que digo de antaño como lo que digo de ahora. Ahora, como dije, soy un panzón, chaparro, casi calvo con hondas cicatrices que me ha dejado la vida. Me duelen las articulaciones, me pesa la panza y hay días en los que no me puedo ni levantar de un dolor en la rodilla, más cuando hace frio.

          Después de no agarrar chamba por ningún lado, haberme divorciado y tener un papá en el exilio, lo único que pude conseguir medianamente seguro para no ser asaltado cotidianamente por mi esposa, fue un par de concesiones de taxi. Eran cuatro, pero vendí dos con el tiempo y para salir de alguna bronca. La otra la rento y a falta de otra cosa que hacer, yo manejo uno. Toda mi educación sirvió para pura chingada. Así es la vida.

          Mi vida pues, se limitaba a llevar a mi hijo a la escuela en la mañana, hacer dos o tres servicios e ir por él otra vez a la escuela para llevarlo a la casa, en donde nos quedamos a comer. Luego el se quedaba a jugar Play Station y yo regresaba al Aeropuerto a hacer más servicios. Después de un conato de infarto y de que me diagnosticara principios de EPOC, me inscribí en el Gimnasio Guelatáo, en donde no hago gran cosa. Pero si le pego a la pera, al costal y como hacía años, le hago de sparring a dos o tres boxeadores que apenas empiezan. Realmente soy buen sparring, mis casi 100 kilos y mi gusto por los guantazos me hacían el preferido. No tengo nada de condición, pero pelaba un round, descansaba dos y así me la llevaba.

          Continuará...
          El Alquimista
          Perverso Amateur
          Last edited by El Alquimista; 11-enero-2012, 00:59.
          NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETES

          Comment


          • Re: Taller del Alquimista...

            Hola Alqui,
            me dió mucho gusto leerte, ver que estás nuevamente en acción y que reanimas tu espacio; éste.

            Ojala efectivamente tus asiduas Bug y Elixir siguieran viniendo a participar con sus, prosas, poesias y comentarios.
            Esperemos que vuelva a ser asi.
            Hay un común amigo nuestro que siempre te ha leido y que he visto en un par de oportunidades por aqui; tiene un cuento maravilloso, si entra por aqui se va a reconocer por este comentario.
            Me encantaría verlo en tu taller como he visto algunas cosas de él, ya hace algún tiempo.

            Yo creo que sí, que toda persona que escribe, novelas, cuentos, poesía, ensayos, el género que sea si lo hace , en primer término, es porque tiene la inspiración; y el plasmarla ya de por si es un "deleite"; pero yo creo que sí necesita , espera ,al menos ,la opinión, el intercambio de ideas, la crítica aún a nivel ,doméstico, familiar; es mi manera de decir a los comentarios en espacios como éstos donde la crítica sería entre amigos, asiduos lectores, amantes de la lectura más que conocedores de formas o estilos, como comentó Kabrakán atinadisimamente.

            Qué bueno que vas a escribir un cuento al mes, mínimo.
            Recuerdas la parábola de los "talentos"? No deben quedar enterrados.

            Respecto a este que has empezado (y que espero que la continuación sea hoy, por favor!!)me gusta mucho, es el Realismo que se instauró en el Siglo 19 en Europa si no estoy mal.
            El estilo; el retrato descarnado de una sociedad, de personajes reales, el lado sin glamour o sofisticación que también existe aunque volteemos la vista para otro lado.
            Y la decadencia y los por qués de un estilo de vida en el personaje.A ver qué más nos desentrañas de la personalidad del "taxista".

            Mira, permíteme tomar prestadas las palabras de un prologuista,refiriéndose a los cuentos que está a punto de publicar un amigo.


            "Para tiempos violentos, cuentos violentos. Son relatos que pertenecen a ese linaje. Historias de seres marginales en la ciudad enclaustrada, postmoderna. De vibraciones negativas, nos hablan de lo que se mira y no se quiere ver, del mundo que creemos que es lo que nos espera cuando en realidad ese mundo ya se encuentra entre nosotros."

            Me tomo la libertad de usarlos porque encaja perfectamente a la situación que nos presentas en este cuento.

            Me gustó mucho, pero recuerda no nos dejes salir del "clima" en el que nos tienes inmersos.
            Me encantaría a mi regreso poder seguir disfrutándolo.
            Saludos

            Comment


            • Re: Taller del Alquimista...

              Escribir es un acto de fe infinita en la propia estupidez. Es la manifestación por excelencia de soledad y un grito por ser escuchado. Es la perversión de querer compartir las propias perversiones con otros. Desnudarse, desangrarse en la calle esperando que alguien lo note y termine admirando la autoinmolación con respeto, con conmiseración, con admiración o con la misma tristeza. Es una invitación a compartir la miseria propia. Es preender estrechar la intimidad de otro mostrando la propia. Y es unir con un lazo invisible a dos desconocidos en el mismo sentir, en la misma soledad.
              A menudo el sepulcro encierra, sin saberlo, dos corazones en un mismo ataúd.

              Comment


              • Re: Taller del Alquimista...

                ¿Y si supiera en donde estás?
                ¿Y si supiera hoy en donde abreva tu pasión antes verde?
                ¿Que cambiaría?

                ¿Y si supiera hoy en donde reniegas de tus votos de lealtad?
                ¿Y si en verdad quisera, deveras buscarte y te encontrara?
                ¿Que cambiaría?

                ¿Y si aún la rosa que te regalé pintada con mi sangre, siguiera dando flores?
                ¿Y si aun tu barca siguiera moviéndose en la dirección que te marcó mi estrella?
                ¿Que.... qué cambiaría????

                ¿Y si lo que nos pasó en verdad importara? ¿Y si te importara que importara?
                ¿Y si todavía me buscas en las noches estrelladas como yo lo sigo haciendo?
                ¿Que demonios cambiaría?

                Nada. Nada cambiaría. Seguiríamos arrodillados como riscos azotados por mareas
                que no sabemos de donde vienen. Esperando el siguiente viento que nos traiga
                aromas del otro. Intuyéndolos, imaginándolos.

                Nada cambiaría. Seguiríamos como seguimos. Lloviendo por dentro, esparciéndonos
                como dunas sobre otras dunas, uno y otro día, tomando las formas de los vientos.

                Nada cambiaría. Porque nada ha cambiado. Te se lejos e intensa sabiendo que ese
                día nos morimos para el otro y al mismo tiempo morimos algo. Algo al aceptar con
                dignidad la renuncia. De ahí a esperar la muerte del cuerpo, que el alma ya no tuvo para qué existir.

                Donde estés. Se que no me nombras ni lo has hecho ni lo harás. Se que te es demasiado doloroso, como lo es para mi. Y se que sabes, como yo se, que nada ha sido ni fue ni va a ser tan tierno y perfecto, como lo que hicimos cuando el mundo nos dejó ser juntos.

                Te amo. Te amo así, como sólo los espíritus que no están anclados a nada, entienden que se puede amar. Y sabiendo eso, no puedo ser más feliz por haberlo experimentado y no puedo ser más triste porque se que jamás volverá a ser, debiendo ser.

                Por decirlo de alguna manera, me hiciste mierda al hacerme tan feliz.
                Nospheratu
                Forista Cuarzo
                Last edited by Nospheratu; 22-enero-2012, 00:52.
                A menudo el sepulcro encierra, sin saberlo, dos corazones en un mismo ataúd.

                Comment


                • Re: Taller del Alquimista...

                  "Pluma de libertad, ave de entendimiento".

                  Comment


                  • Re: Taller del Alquimista...

                    Originalmente publicado por cubo Ver post
                    "Pluma de libertad, ave de entendimiento".
                    Carajo... ¿Como no puedo lograr esa capacidad de síntesis? Yo necesito muchas palabras para tratar de decir lo que quiero decir...

                    Un talento que se agradece por estos lugares.

                    Saludos
                    NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETES

                    Comment


                    • Re: Taller del Alquimista...

                      Esa frase la escuché en una película peruana titulada "El bien esquivo". Los versos de una religiosa son leídos por un aventurero, en un pasaje de insospechada profundidad que homenajea a Sor Juana Ines de la Cruz.

                      http://argos.com.pe/elbienesquivo/



                      Saludos Alquimista.

                      Comment


                      • Re: Taller del Alquimista...

                        Originalmente publicado por El Alquimista Ver post
                        Klar... Hola.

                        Voy a poner el final de tu cuento, sólo si realmente quieres terminar de leerlo.

                        Va??? Voy a ver cuanto te tardas en regresar para que veas a lo que me refiero con eso de la retroalimentación.
                        Regresé, fue unas semanas por unos meses esperando el final. No desaparezcas.
                        A través del tiempo y espacio,apareces cuando ha sido necesario,no importa la exactitud,ni las palabras innecesarias,sólo importa el hecho de ser y estar ahí...frente a frenteKlar

                        Comment


                        • Re: Taller del Alquimista...

                          Originalmente publicado por El Alquimista Ver post
                          Como también lo es que por este lugar han pasado varias personas que después desaparecieron, igual que en otras secciones del foro. Y este espacio se ve desolado en estos días. Con el cuento de Klar pasó algo así. Y con un par de "proyectos" también.

                          No prometo nada, porque ando con tiempos complicados, pero mi intención es sacar por lo menos un cuento al mes y terminar el del KIar. No voy a empezar acabando el de Klar. En realidad ya está terminado desde que lo empecé a escribir. Si algo estaba claro desde el principio era el final. Sólo me falta un poco de tiempo para escribirlo. Es algo así como que para mi ya acabó porque ya lo leí en mi cabeza y me da gueva pasarlo a palabras. ¿Me entiendes? No le encuentro mucho chiste a eso, porque no veo que nadie tenga muchas ganas de ver el final. Pero por disciplina lo voy a hacer. Por lo pronto aquí dejo el Cuento de Enero. Espero te guste.


                          Saludos.
                          Hecho. Tengo libros en mi escritorio de escritores que probablemente escriban mejor que tu, sin tener interés de empezarlos. Si mi interes que sentí de leer tu cuento te pareció poco importante, lo siento, pero me dá flojera fingir que sé de literatura o redacción, no tengo necesidad de reafirmar mi personalidad dando opiniones vacias. No sé nada. Sinceramente, solo sé si me interesa leer algo o no.

                          Igual y piense q el cuento se me extravió y no leí el final.


                          ss.
                          Klar
                          Forista Oro
                          Last edited by Klar; 04-febrero-2012, 00:26.
                          A través del tiempo y espacio,apareces cuando ha sido necesario,no importa la exactitud,ni las palabras innecesarias,sólo importa el hecho de ser y estar ahí...frente a frenteKlar

                          Comment


                          • Re: Taller del Alquimista...

                            Originalmente publicado por Klar Ver post
                            Hecho. Tengo libros en mi escritorio de escritores que probablemente escriban mejor que tu, sin tener interés de empezarlos. Si mi interes que sentí de leer tu cuento te pareció poco importante, lo siento, pero me dá flojera fingir que sé de literatura o redacción, no tengo necesidad de reafirmar mi personalidad dando opiniones vacias. No sé nada. Sinceramente, solo sé si me interesa leer algo o no.

                            Igual y piense q el cuento se me extravió y no leí el final.


                            ss.
                            Hola Klar.

                            Pus no entendí. No entendí si fue un desaire o un halago, pero bienvenido como sea. Eso de mejores escritores pareciera sonar en ambos sentidos. Aunque ya que me catalogues como escritor pa mi es como ganarme un Príncipe de Asturias.

                            A lo que me refería es a que si se siente feo que te clavas cinco o seis horas ideando algo y te echas otras tres en ponerlo en palabras y después ves que pasan meses sin siquiera un comentario. Básicamente no escribo para eso cuando escribo pero creeme que en ocasiones resulta necesario.

                            En particular en tu cuento es un hecho que si en el proceso hubiera yo visto mas interés tuyo o de alguien, lo hubiera terminado hace meses.

                            Como sea, gusto verte por acá. Ojalá vengas mas seguido.
                            NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETES

                            Comment


                            • Re: Taller del Alquimista...

                              Como dice El vampiro, escribir es un acto de soledad y pretender compartirla con alguien.
                              NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETES

                              Comment


                              • Re: Taller del Alquimista...

                                Lastima, porque incluso lo iba imprimiendo y lo iba leyendo. como te repito, yo solo sé si quiero leer algo o no. no puedo emitir una crítica porque no tengo más conocimiento a profundidad de cómo escribir. Talvéz deberías entonces escribir un cuento para alguién más atrevido en el tema y con más conocimientos que tu servidora. Saludos.
                                A través del tiempo y espacio,apareces cuando ha sido necesario,no importa la exactitud,ni las palabras innecesarias,sólo importa el hecho de ser y estar ahí...frente a frenteKlar

                                Comment

                                Working...
                                X