Anuncio

Collapse
No announcement yet.

El Amor V 2.1

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts
    Tatiana
    Forista Opalo

  • Tatiana
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    Este tema, el primer post especificamente, me hizo recordar un aparte que hice en un tema donde platico ,con una persona especialmente.
    Aunque, a veces, es realmente un soliloquio; acerca de novelas, de autores, de personajes .

    Y ésto me llevó a comentar acerca de esos amores en los que el protagonista da su amor de una manera incondicional esperando lo mismo a cambio y no resulta asi; y precisamente por ésto es que se perpetua o se hace difícil de olvidar a la persona que por una razón u otra resulta "inasible".
    Ya sea por una característica de la persona en la que depositamos toda nuestra infatuación embozada en el amor, o por las circunstancias en que se dio la relación.

    Estos personajes, que aunque son novelescos son el reflejo de la vida, como todo, absolutamente. La prueba es este tema.

    Esto me da la idea de que sería interesante en el sitio adecuado hacer un alto para dedicarlo precisamente a unos cuantos casos de este desencuentro en el amor, por mucha voluntad y esfuerzo que se haya invertido en tratar de sacarlo adelante.

    Leave a comment:

  • Tatiana
    Forista Opalo

  • Tatiana
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    Hola Sid, has dicho muchas cosas muy interesantes pero yo quiero ahora, referirme a una pequeña frase en algunos de tus posts pasados en que no crees en un amor totalmente incondicional ni siquiera en el de una madre.

    Yo creo que realmente es, en general, el único amor incondicional
    Siempre va a estar ahi.
    Te lo retribuyan o no.
    Te quieran o no
    Estes cerca o lejos.
    Es el único amor que existe hacia un sujeto determinado y no hay límites ni fecha de caducidad.

    Porque fíjate que yo durante mucho tiempo pensé que otro amor que es incondicional es el de la amistad.
    Pero definitivamente no.
    Me explico, la amistad es para mi-después del amor a los hijos o a tu pareja- el sentimiento más grande e importante que existe.
    No importa ni el tiempo, ni la distancia para que siga existiendo.Cuando hay realmente amistad.
    Yo tengo una amiga desde la época del colegio y pasan miles de años cada vez que nos vemos; pero es exactamente igual que si nos acabaramos de ver. No perdemos el tiempo en reproches de por que no me escribes o llamas etc.
    Y tengo un amigo exactamente igual, desde la época de RR.EE.o sea otra era.

    Pero es que ahi hay reciprocidad, el sentimiento es mutuo.
    Pero si tú sientes amor o cariño profundo por alguien a quien consideras amig@ y es algo unilateral, porque no hay retroalimentación, es un amor que muere de inanición o que se pierde por dirección equivocada.

    En este caso sí acepto la idea que el amor a los amigos tampoco es un sentimiento incondicional. Está condicionado a recibir el afecto que tú das.
    Cada quien ama en la medida de su capacidad; ésto no tiene nada que ver, con que si es cierto o no.
    Y recuerdo haber leido un post al respecto, muchas hojas atrás de alguna forista y al principio no estuve de acuerdo ,pero leyendo bien y pensando detenidamente claro que si.

    El amor de amistad también está condicionado; al amor si tú quieres, pero está condicionado.

    El amor a la pareja es otro tipo de amor y ese existe por si mismo, se retroalimenta del mismo amor que sentimos.
    Hasta que se acaba.

    Un abrazo

    Leave a comment:

  • Tatiana
    Forista Opalo

  • Tatiana
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    Ay caray, ya ustedes lo dijeron todo.
    Ahora que digo??
    Bueno hablando en serio, el Amor es un tema tan amplio que podría decir que es inagotable, siempre habrá un lado, como en un prisma, que falta por pulir.

    Me llamó la atención eso del enamoramiento.
    Yo nunca lo tomé como algo peyorativo o sin importancia.
    Más bien para mi fue la definición de algo tal vez intenso, en la etapa en que uno está de alguna forma obnubilado, por la felicidad de su propio sentimiento; en que uno no razona, simplemente siente la emoción y la ilusión y la fantasía que se hace de su sentimiento y de quien lo recibe.

    Pero también pienso que es pasajero y que cuando "termina" se convierte en amor, o se diluye en olvido.
    Pienso como dice Bug que cuando se acaba el enamoramiento se empieza realmente a amar.

    Cuando conoces a la persona , cuando tu necesidad de esa persona es tal que aunque la veas como realmente es, tal vez diferente a como la percibías o la deseabas o la imaginabas, la amas sin querer que cambie, aunque vaya en contra de tus parámetros.
    Ese es el amor y lo interesante y que sucede a veces es que de ese ser real, te vuelves a enamorar.

    Y saben qué pienso, que sin cambiar en esencia esa persona que amamos se puede ir convirtiendo en el ser del que nos enamoramos y no precisamente porque nos auto engañemos sino porque a nuestros estímulos inconscientes, ante nuestro amor; se va moldeando y emerge un nuevo ser tal vez desconocid@ para ella o el mism@.

    Qué opinan, creen que esté fantasendo?
    No podría ser ésto posible.? No sería ésto lo ideal?

    Leave a comment:

  • Bug
    Bicho forista

  • Bug
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    Originalmente publicado por El Angu
    No hace falta mas que leer el primer post, el origen del tema, para darse cuenta de que lo que pasó, pasó que esta terminado, cerrado y sellado, que a cada quien le toca lo que le debe de tocar, que no hay mas sentimientos que un agradecimiento sincero y nada mas, no hay el menor interes, no hay nada, de nada.

    Es por eso que no entiendo el intentar venir a ensuciar algo que no tiene nada que ver con el presente, es querer mover las aguas lodosas de un pasado que no importa, por que todos tenemos historia, es por eso que regreso a defender mi tema, por que a fin de cuentas es MI tema es una parte de mi vida, importante solo para mi y nadie mas.

    Es como si yo hubiese querido preguntarle al padre de un niño adorable y entrañable (y motivo de extender mi estancia en un sitio donde no era requerida) el ser y haber sido, es absurdo.

    La verdad? Lo siento como intentos desesperados de adolescente impotente que no tiene mas arboles donde tallar las iniciales de su puberta amada. . .
    Creo que eso quedo muy claro desde el principo Angu, expresar lo que se piensa, lo que se vivió o se vive y en ningún momento esperar descalificaciones. Te soy sincera, yo interprete como confusión más que dobles sentidos, pero tú sabes lo que realmente pasa.
    De verdad es admirable agarrar el toro por los cuernos y confrontar a la gente, hay que tener muchos...
    Yo espero seguir departiendo en este tema tan lindo y dejar esas situaciones de lado, lo que hay que decirse en la cara y responder como se asuman.

    Originalmente publicado por Sidartha
    Todo mundo quiere amar, imperiosa necesidad humana, y a la par o más sentirse también amado. Igual que como con el dinero, nunca mucho es suficiente, o al menos el grueso del pópulo en su comportamiento es lo que hace parecer.

    Pero en verdad os digo que no es menester solo el deseo de amar, por muy puro que éste sea. El amor ha de tener su biblia (o enciclopedia, ejem, no se enojen), la luz que lo guía y encamina por la Vida de todos los días.

    Por eso estoy de acuerdo en que esta noble tarea de amar todos los días comienza en el interior del ser, dentro de uno mismo. Cultivar el espíritu es en suma la academia indispensable de cualquier clase de amor, de cualquiera. Luego se da natural, libre y desinteresadamente. No es el fin, sino el resultado y fruto de ese acrecentarse a uno mismo, desde dentro para después poder liberarlo hacia los demás.

    (Ay güey)

    Cuando vemos un herido, a una persona lastimada, nace el impulso humano de ayudarle en su desgracia y mal momento, y sin embargo, solo alguien quien haya fomentado el arte y la ciencia de curar será quien mejor pueda prestarle auxilio.

    Personalmente (aunque en el marco del respeto), encuentro obsesiva la idea de la reciprocidad, de la correspondencia incondicional. Yo siempre he visto eso, la correspondencia, como el plus natural del acto amoroso, que va desde un efusivo y entusiasta saludo hasta el más ardiente de los besos.

    Sí, condición del ser humano amar es. Pero hay que saber cómo.

    Lo único malo, por decirlo coloquialmente, es que aprender a reconocer eso, nos lleva una buena parte de nuestras vidas.
    Vaya pues que si es de colección mi querido Sid, jejejeje, con aplausos y todo. Desde luego que nadie nace enseñado, venimos a aprender, observamos, sentimos, percibimos, el instinto asoma... luego las equivocaciones, los frentazos, lágrimas y dolor, pero ahi está uno de nuevo experimentando y aprendiendo. Si no se da el aprendizaje se vuelve a repetir y repetir una y otra vez la misma situación, algunos aprenden pronto, otros después, algunos más al final y otros tantos mueren engañados porque nunca entendieron.
    Si, nos lleva toda una vida, pero bueno si no fuera por estos momentos de caer el veinte y los días de quicena... jejejeje qué aburrida sería la vida...
    Bug
    Bicho forista
    Last edited by Bug; 21-julio-2010, 16:59.

    Leave a comment:

  • El Angu
    Forista Cuarzo

  • El Angu
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    foreo de "coletsion"! je je je, "etselente" profeta ex chintololo y ahora Izcallense. . .

    Leave a comment:

  • romina
    Forista Platino

  • romina
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    es una luz en la mirada...que no permite desearle mal, a quien amaste o fue tuyo alguna vez, por algun momento...dede el momento en que lo conoces hasta que lo pierdes en el adios...que no es el ultimo...por que entre sus brazos soñaste un amanecer, una puesta de sol o la plena oscuridad...yo tambien ganè, pero perdi sus hermosos labios que me hicieron estremecer...

    Leave a comment:

  • El Angu
    Forista Cuarzo

  • El Angu
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    naaa, la gente así, ni lagrimas tiene, ni respeto, ni nada de nada, por eso siempre acaban solos. . .

    Leave a comment:

  • romina
    Forista Platino

  • romina
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    y alguien en otro nido quedo llorando....!!!!

    Leave a comment:

  • El Angu
    Forista Cuarzo

  • El Angu
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    Efectivamente, lo curioso es que yo gané. . .

    Leave a comment:

  • romina
    Forista Platino

  • romina
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    cara y cruz de la vida

    Leave a comment:

  • El Angu
    Forista Cuarzo

  • El Angu
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    Lo que si no se vale es ir de flor en flor, ir despertando ilusiones en personas a las que les decimos que las queremos cuando ni a nosotros mismos nos queremos lo suficiente como para respetarnos.

    Dejar cosas pendientes, no tener la valentia de afrontar los compromisos, jurar, prometer, asegurar, hacerse la victima y despues dejar colgada a la persona habla demasiado bien de la pobreza de espiritu del individuo, ademas quien lo hace una vez tiene tan poca auto estima que lo volvera a hacer, una y otra vez. . .

    El amor empieza por uno mismo, el amor no se busca, el amor no produce dolor, el amor solo genera amor, el amor solo nos debe encaminar por el camino de la felicidad, que no es un fin, sino un estilo de vida.

    Pobres de espíritu que siguen solos a los 40 (y que estarán solos toda su vida) y que no tienen los pantalones para preguntar de frente todas esas dudas que los aquejan noche tras noche, que se contentan con pegotitos pendejos de dos lineas, sin ninguna profundidad, sin ninguna reflexión seria sobre el tema, te pregunto de frente Fabian, tienes un problema? ? ?

    Leave a comment:

  • Fabian
    Forista Rubí

  • Fabian
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    Originalmente publicado por Sidartha
    Hay almas que desean ser amadas; hay otras que solo desean amar, independientemente de las consecuencias que ello signifiquen o puedan significar.

    Una de "mis" frases (favoritas):

    "El amor es una flor deliciosa; pero es preciso tener el valor de ir a cogerla al borde mismo de un precipicio horrible."

    Stendhal

    Sí, habla sobre el amor de pareja, pero por eso digo: ¿o esperamos a que nos traigan la flor o vamos nosotros a recogerla?
    Pues si esperas que te la lleven, espera sentado mi buen perruno.
    El goce del amor es en arriesgarse y afrontar el precipicio, aun sabiendo que la mayor parte del tiempo nos vamos a romper la cabeza, e ir por esa flor.

    Leave a comment:

  • Bug
    Bicho forista

  • Bug
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    Originalmente publicado por Sidartha
    Hay almas que desean ser amadas; hay otras que solo desean amar, independientemente de las consecuencias que ello signifiquen o puedan significar.

    Una de "mis" frases (favoritas):

    "El amor es una flor deliciosa; pero es preciso tener el valor de ir a cogerla al borde mismo de un precipicio horrible."

    Stendhal

    Sí, habla sobre el amor de pareja, pero por eso digo: ¿o esperamos a que nos traigan la flor o vamos nosotros a recogerla?
    Pues te diré, si te quedas esperando a que te caiga del cielo mi estimado, como dicen en mi rancho se te va a ir el camión jejejejeje. Ya en serio, creo que hay que aplicar aquello de "ayúdate que Dios te ayudará".
    Es decir pon algo de tu parte, ábrete a la posibilidad, permitete conocer, recibir, querer a alguien y no sólo esperar a que llegue.
    Nos hemos centrado en dar y sentir y tener la capacidad de amar, pero tu comentario me hizo pensar en el otro lado, también hay que saber recibir.
    Más de una vez he escuchado esta frase "no te merezco" y aunque parece un halago, creo que solo es gente púsilanime con tan baja autoestima que no se siente capaz de ser amado.
    No sabe recibir y por ende, aunque sea amado, no se siente así. Alguna vez pensé que era patétito esto, pero hoy creo que es triste muy triste.
    Creo firmemente que la condición del hombre es amar, si, pero también ser amado, y si la correspondencia es incondicional, mi estimado bien habrá valido la pena haber pasado por este mundo.

    Originalmente publicado por El Angu Ver post
    Precisamente, primero es el amor a uno mismo, el respetarse el darse el lugar el no humillarse y no aceptar "cualquier situación" con tal de estar "en paz" con la persona que supuestamente se ama, el otro día platicando con una amiga, hablábamos del "enculamiento" un apasionado capricho y un deseo infinito de poseer a la persona, no de modo sexual, sino de posesión realmente, de ser su amo y señor (o ama y señora) que sus minutos sean dirigidos y pensados por uno mismo, sin concederle al individuo su propia personalidad, sin darse cuenta que si uno se enamoró del individuo fue del individuo que existia como tal antes de que apareciera el "enculad@".

    Es difícil entenderlo si esta uno "enculado" o tan horrendamente apasionado que comete uno un sinfín de locuras, a pesar de las voces internas que claman cordura y amor propio, uno actúa dentro de esto y hay gente que se llega a suicidarse en medio de este tan absurdo sentimiento.

    Insisto, por frases así, es que entiendo porque me caes tan bien. . .
    Jajajaja ahora entiendo eso del "enculado" casi comparado con lo que he escuchado como "embrujo", en lo cual no creo y si éste tiene remedio el anterior también.
    Diría un clavo saca a otro clavo, en este caso un c... saca a otro c...
    Y si mi estimado Angu, tú también me caes muy bien.

    Leave a comment:

  • El Angu
    Forista Cuarzo

  • El Angu
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    Originalmente publicado por Tatiana Ver post
    Como dice Maurois."Somos más felices por el amor que sentimos que por el amor que inspiramos".
    Yo diría que somos felices por el amor que sentimos y si es correspondido nuestra felicidad es completa, mientras dura.

    Porque el amor que inspiramos si no lo compartimos, realmente no nos afecta, es más a veces ni nos percatamos. Y ésto no es ser desaprensivo.Simplemente es que no depende de nosotros, es algo que depende de la otra persona.
    Precisamente, primero es el amor a uno mismo, el respetarse el darse el lugar el no humillarse y no aceptar "cualquier situación" con tal de estar "en paz" con la persona que supuestamente se ama, el otro día platicando con una amiga, hablábamos del "enculamiento" un apasionado capricho y un deseo infinito de poseer a la persona, no de modo sexual, sino de posesión realmente, de ser su amo y señor (o ama y señora) que sus minutos sean dirigidos y pensados por uno mismo, sin concederle al individuo su propia personalidad, sin darse cuenta que si uno se enamoró del individuo fue del individuo que existia como tal antes de que apareciera el "enculad@".

    Es difícil entenderlo si esta uno "enculado" o tan horrendamente apasionado que comete uno un sinfín de locuras, a pesar de las voces internas que claman cordura y amor propio, uno actúa dentro de esto y hay gente que se llega a suicidarse en medio de este tan absurdo sentimiento.

    Originalmente publicado por Tatiana Ver post
    Y para terminar, este post, refiriéndome a la segunda parte del tuyo, respecto a la diferencia entre amor y enamoramiento o capricho.
    Citaré a Oscar Wilde que piensa que:
    "La unica diferencia entre el amor verdadero y un capricho es que el capricho dura más".

    Yo no pienso asi, aunque anacrónica y románticamente pienso que el amor verdadero no se olvida, aunque no se haya realizado totalmente o hace mucho tiempo que haya dejado de ser compartido.
    El problema es el no aceptar que es un capricho, el insistir que es amor, obviamente no del mismo del que hemos estado hablando aqui, sabemos que el verdadero amor no es egoísta ni controlador, que el amor de verdad se da sin esperar recibir nada a cambio y que si la otra persona esta en la misma frecuencia el amor regresara como dice Jorge Drexler "transformado a darte las gracias" Les pego la letra de la canción, pues ella me ayudo mucho a comprender que mi amor el dado el regalado no se perdería, simplemente se transformaría y regresaría mi (como lo hizo). . .

    Tu beso se hizo calor,
    luego el calor, movimiento,
    luego gota de sudor
    que se hizo vapor, luego viento
    que en un rincón de La Rioja
    movió el aspa de un molino
    mientras se pisaba el vino
    que bebió tu boca roja.

    Tu boca roja en la mía,
    la copa que gira en mi mano,
    y mientras el vino caía
    supe que de algún lejano
    rincón de otra galaxia,
    el amor que me darías,
    transformado, volvería
    un día a darte las gracias.

    Cada uno da lo que recibe
    y luego recibe lo que da,
    nada es más simple,
    no hay otra norma:
    nada se pierde,
    todo se transforma.


    El vino que pagué yo,
    con aquel euro italiano
    que había estado en un vagón
    antes de estar en mi mano,
    y antes de eso en Torino,
    y antes de Torino, en Prato,
    donde hicieron mi zapato
    sobre el que caería el vino.

    Zapato que en unas horas
    buscaré bajo tu cama
    con las luces de la aurora,
    junto a tus sandalias planas
    que compraste aquella vez
    en Salvador de Bahía,
    donde a otro diste el amor
    que hoy yo te devolvería......

    Cada uno da lo que recibe
    y luego recibe lo que da,
    nada es más simple,
    no hay otra norma:
    nada se pierde,
    todo se transforma.

    Originalmente publicado por Bug Ver post
    Y si Tatis, el amor verdadero no se olvida porque ese es el que tú sientes, el que entregas al otro, el que te da felicidad.
    Insisto, por frases así, es que entiendo porque me caes tan bien. . .
    El Angu
    Forista Cuarzo
    Last edited by El Angu; 20-julio-2010, 08:48.

    Leave a comment:

  • Tatiana
    Forista Opalo

  • Tatiana
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    Originalmente publicado por Bug Ver post
    Wow Tatis, me parece que coincides en mucho con lo vertido aquí donde el punto central ha sido: el amor depende de lo que siento, de lo doy, de lo que expreso, es mi responsabilidad y soy feliz con él.
    Y si Tatis, el amor verdadero no se olvida porque ese es el que tú sientes, el que entregas al otro, el que te da felicidad.
    En cuanto a que si recibimos amor verdadero, si, también estoy de acuerdo contigo, ese que sentimos, percibimos como real, auténtico, verdadero no se olvida... Qué no llego a permanecer, tiene que ver con infinidad de situaciones y hasta de decisiones muy propias, pero que dejo una huella tan permanente que en lugar de guardarse como un lindo recuerdo puede hasta ser parametro de medida en futuras situaciones.
    Son riesgos definitivamente por un lado, pero decisiones por el otro, experiencias de las que aprendemos para madurar, o que dejamos pasar para volverlas a repetir.
    Bug, muchas gracias por tu post; es exactamente el colofón que necesitaba el mio.
    Lo que no dije ,porque no estaba en mi experiencia personal; y no lo pensé en abstracto, porque como dije -para mi- fue y es imposible aplicarlo en ninguna de las dos alternativas.

    Pero no por éso, dejo de tener una opinión al respecto.Clara, absoluta e inmutable.

    Saludos

    Leave a comment:

Working...
X