Re: El Amor V 2.1
Es curioso Bug, pero las percepciones son como las huellas dactilares. . .son únicas para cada persona. . .pero lo que si es cierto es que cuando uno recibe mensajes desagradables de una persona a quien considera un amigo (o amiga) no puede uno menos que decidir si vale la pena continuar frecuentando a la persona, o hacerle saber de manera inequívoca que su a amistad no es requerida ni deseada, pues de manera muy sencilla, mostró el cobre, y sobre todo en una ocasión en el que la amistad era requerida. . .
Anuncio
Collapse
No announcement yet.
El Amor V 2.1
Collapse
X
-
Re: El Amor V 2.1
Hum no sé, me parece que a ustedes les paso lo que a muchas personas, dan por hecho, suponen que, imaginan... y da la casualidad que si no lo dicen claramente pues nadie les adivina el pensamiento.
Cuando se es amigo, se tiene la confianza suficiente para decirle sabe que ahi muere, o bien tengo otras cosas que hacer y no podré verte, ningún problema; pero si se desaparecen o se hacen los "desaparecidos" que también sucede la amiga por supuesto se preocupa y quiere saber porque con tan mala suerte que es mal interpretada con algo asi como "seguramente le interesaba de otra forma y está celosa..." qué onda?
Bien dice el dicho cuentas claras amistades largas, hay que tenerlos muy bien puestos para decir las cosas tal cual y al igual que una relación concluir una amistad. Las "interpretaciones libres" llevan a "malos entendidos" y reinterpretaciones casi siempre equivocadas porque no hay sustentos ni evidencias que sostengan las reinterpretaciones.
Así se pierden amistades por mera cobardía, aunque se lea fuerte, pero al igual que con el amor no se debe exigir amistad, si se da bueno y si no pues ni modo.
Leave a comment:
-
Re: El Amor V 2.1
Leo y releo tratando de entender.....
A veces las formas son las que dan al traste, y como dice Angu, "uno da lo que puede dar con la esperanza de que sea suficiente, y si no lo es, pues.."
Yo mantuve una amistad con alguien, en una relación donde, digamos yo era quien siempre la buscaba. No me quejo pues ella siempre tuvo tiempo para ambos, para compartir, aún en esas veces que llegaba yo de improviso, sin avisar. Pero esa "forma" se fue gastando, y ella la sentía tan natural, que el día en que Sidartha decidió -por las razones X que hayan sido- no buscarla por un periodo largo, más largo de lo habitual, entonces vino el reclamo, y mi defensa (también) y al final la inevitable ruptura.
¿Qué le va a hacer uno?
Leave a comment:
-
Re: El Amor V 2.1
Originalmente publicado por El Angu Ver postY que hacemos cuando el amigo no puede entender que no podemos darnos al 100% a ellos? Que ellos buscan algo mas que lo que la amistad sana puede dar? Es un amigo el que exige? el que demanda atención? Es amigo el que se enfurece cuando uno no puede responder de inmediato? Creo que tenemos ideas diferentes de lo que significa la amistad. . .
Leave a comment:
-
Re: El Amor V 2.1
Y que hacemos cuando el amigo no puede entender que no podemos darnos al 100% a ellos? Que ellos buscan algo mas que lo que la amistad sana puede dar? Es un amigo el que exige? el que demanda atención? Es amigo el que se enfurece cuando uno no puede responder de inmediato? Creo que tenemos ideas diferentes de lo que significa la amistad. . .
Leave a comment:
-
Re: El Amor V 2.1
Creo que el sentimiento que da por amistad es el más incondicional de todos incluso del amor, porque en la amistad no se espera nada sólo aquello que nos quieran dar, no se sufre por la ausencia porque siempre está el amigo ahí para escuchar, no se añora la compañía porque siempre nos acompañan y si no están no hay que juzgarlos, sencillamente nos necesitan ahora ellos, pero si siempre esperamos algo del amigo entonces no somos capaces de intuir cuando él nos necesita.
Leave a comment:
-
Re: El Amor V 2.1
Y así, y la pregunta de Mr. Sidartha ex de Azcapo en otra seccion. . .si, las relaciones no solo de pareja, sino también las de amistad se rigen de acuerdo a las mismas reglas. . . uno da, y no se espera a recibir, pero. . .igual que en las relaciones de parejas, las cosas y la gente llegan hasta donde uno las deja, y como uno no tiene vocación de mártir, ni causo ningún dolor ni prejuicio en el amigo o amiga, o en la pareja (o parejo) tampoco tiene la necesidad de darse de topes con una pared de altanería, orgullo mal entendido y necesidad de afecto, uno da lo que puede dar con la esperanza de que sea suficiente, y si no lo es, pues. . .es una verdadera pena. . .
Leave a comment:
-
Re: El Amor V 2.1
Es una hermosa historia Romi, ya la conocía y es cierto, atarse solo lleva a arrastrarse uno con el otro; pero lo que hemos dicho aquì no habla de "atarse", habla de estar con alguien por voluntad, porque asì quiere, mientras sea así la pareja será.
El día que uno de los dos quiera irse se irá y el que se queda deberá dejarle ir porque estaba ahí por voluntad, no por compromiso, ni por hijos, ni por un papel firmado... sólo por voluntad.
Ese es el secreto de la pareja, así funciona, no depende ni de uno ni de otro sino de uno mismo.
Leave a comment:
-
Re: El Amor V 2.1
Muy lindo, muchas gracias. . .
Entendemos el amor de pareja conciente como el ir por el camino de la felicidad, como un modo de vida, no un destino, en ello hay que estar conciente de que el otro siempre tiene aspiraciones, proyectos, ilusiones, planes y una vida propia, que no depende de la pareja sino de si mismo.
Es por eso que la vida en pareja no puede sostenerse cuando uno de los dos depende enteramente del otro, nada es para siempre y cuando se pierde ese punto de sosten el otro cae irremediablemente desamparado y solo.
Es por eso que decimos que hay que amarse primero uno mismo y después integrar la pareja, para que sea "pareja" la pareja y que en igualdad de circunstancias el vuelo juntos puede llevarlos por los cielos de la concordancia y la felicidad.
Leave a comment:
-
Re: El Amor V 2.1
Me encontre esta historia y quiero compartirla ocn ustes, espero tambien les guste...
El Águila y el Halcón (Cómo construir un amor que no muera)
Cuenta una vieja leyenda sioux que una vez llegó hasta la tienda del brujo más viejo de la tribu una pareja de enamorados de la mano, Toro Bravo, el más valiente y honorable de los jóvenes guerreros, y Nube Alta, la hija del cacique y una de las más hermosas mujeres de la tribu.
- Nos amamos - empezó el joven
- Y nos vamos a casar - dijo ella
- Y nos queremos tanto que tenemos miedo.
- Queremos un hechizo, un conjuro, un talismán.
- Algo que nos garantice que podremos estar siempre juntos.
- Que nos asegure que estaremos uno al lado del otro hasta encontrar a Manitú el día de la muerte.
- Por favor- repitieron-, ¿hay algo que podamos hacer?
El viejo los miró y le emocionó verles tan jóvenes, tan enamorados...
- Hay algo...-dijo el viejo después de una larga pausa-. Pero no sé... es una tarea muy difícil y sacrificada.
- No importa- dijeron los dos.
- Lo que sea- ratificó Toro Bravo.
- Bien – dijo el brujo – Nube Alta, ¿ves el monte al norte de nuestra aldea? Deberás escalarlo sola sin más armas que una red y tus manos, y deberás cazar el halcón más hermoso y vigoroso del monte. Luego deberás traerlo aquí con vida el tercer día después de la luna llena.
- Y tú Toro Bravo – Siguió el brujo-, deberás escalar la montaña del trueno y cuando llegues a la cima, encontrar la más brava de todas las águilas y solamente con tus manos y una red atraparla sin herida y traerla ante mí, viva, el mismo día en que vendrá Nube Alta… ¿Comprendisteis?
La pareja asintió y el anciano chamán hizo un gesto indicando que no tenía más que decir. Los jóvenes se miraron con ternura y después de una fugaz sonrisa salieron a cumplir la misión encomendada, ella hacia el norte, él hacia el sur. El día establecido. Frente a la tienda del brujo, los dos jóvenes esperaban con sendas bolsas de tela que contenían las aves solicitadas.
El viejo les pidió que con mucho cuidado las sacaran de las bolsas.
Los jóvenes lo hicieron y expusieron ante la aprobación del viejo los pájaros cazados. Eran verdaderamente hermosos, sin duda lo mejor de su estirpe.
- ¿Volaban alto? – preguntó el brujo…
- Por supuesto, como lo pediste… ¿y ahora? – Preguntó el joven, ¿esperamos un sacrificio, hemos de matarlos, qué debemos de hacer?
- No – dijo el sabio anciano. Hagan lo que les digo. Tomad las aves y atadlas entre sí por las patas con estas tiras de cuero. Cuando las hayáis anudado, soltadlas y que vuelen libres.
El guerrero y la joven hicieron lo que se les pedía y soltaron los pájaros. El águila y el halcón intentaron levantar vuelo pero sólo consiguieron revolcarse en el suelo. Unos minutos después, frustradas, las aves arremetieron a picotazos entre sí hasta lastimarse.
- Este es el conjuro. Jamás olvidéis lo que habéis visto..
Sois como un águila y un halcón; si se atan el uno al otro, aunque lo hagan por amor, no sólo vivirán arrastrándose, sino que además, tarde o temprano, empezarán a hacerse daño el uno al otro. Si queréis que vuestro amor perdure "volad juntos pero jamás atados".
Leave a comment:
-
Re: El Amor V 2.1
Qué bonitas palabras Angu, sabes que pensaba cuando te leí... me sonreí sabiendo perfectamente a que te refieres y traje a mi mente situaciones pasadas y presentes. Verlas a distancia, mover la cabeza y decir cómo no me di cuenta! hubiera aprovechado el tiempo, hubiera hecho tal cosa... pero tiene uno que vivirlas para aprender, para comprender el sentido de la vida y de la vida de uno en particular.
A veces pierde uno el tiempo apagando hornitos cuando hay que poner atención en que no se le queme a uno la casa; perder el tiempo situaciones de paso, temporales, finiquitadas y no permitir abrir la puerta y los ojos a todo lo que esta afuera.
A lo que se tiene a un lado y enfrente, a lo que te ofrece sus brazos, su sabiduría y entrega, a lo que espera por ti.
Vuelvo a sonreír y pienso, que bien se siente saber cómo es y debe ser y no como me gustaría que fuera; además de darle tanto sentido a todo y entonces saber que ha valido la pena.
Si y qué pena por los que nunca se dieron cuenta, por más que la vida se empeña en repetir la experiencia, no lo entienden, lástima podrían haber gozado tanto.
En fin, pertenecemos al mismo grupo Angu, Los enamorados, pero a diferencia de Sabines terminaría el poema así:
Los amorosos cantan la dulce melodía
una canción mas que inventada, comprendida
y van riendo, contentos por la vida
levantándose después de la caída
Y sonrién de nuevo a cada instante
comprendiendo el sentido de la vida
derramando cariño abundante
con un guiño de mirada atrevida.
Leave a comment:
-
Re: El Amor V 2.1
Se dice que la confianza es algo que se rompe solo la primera vez. . .
Muchas gracias por las aportaciones, siempre que traigan un pensamiento positivo y conducente a entender el porque las emociones son lo que son. . .el post original, expresado puntualmente para cerrar un capitulo, para terminar un asunto, para archivar esos sentimientos y para que un ciclo diera su ultima revolución. . .la gente que no siente, que no toca ni los sentimientos ni las emociones, que se deja llevar por el impulso hormonal, por el impulso visual, por el horrible sentimiento de no quedarse solos, ellos son los que lastiimosamente van por la vida de relacion en relacion, perdiendo la cuenta de cuantos fueron, cuando fueron y lo mas importante, porque fueron. . . para ellos el primer no tiene significado pues para ellos el amor sin egoismo, el amor sin retribucion, no existe.
ellos siempre exigen la atencion, el sacrificio, las caricias sin realmente invertir lo mismo que reclaman y por partida doble que es siempre la justa medida, para ellos no hay consuelo, solo el deseo bondadoso de que algun dia puedan entenderlo y que tomen las cosas con calma que marquen una pausa en su vida y que se sienten a meditar si realmente son personas amables, dignas de ser amadas. . .
Y me acuerdo de Sabines no se porque, pero este poema es de mi favoritos. . .
LOS AMOROSOS
Los amorosos callan.
El amor es el silencio más fino,
el más tembloroso, el más insoportable.
Los amorosos buscan,
los amorosos son los que abandonan,
son los que cambian, los que olvidan.
Su corazón les dice que nunca han de encontrar,
no encuentran, buscan.
Los amorosos andan como locos
porque están solos, solos, solos,
entregándose, dándose a cada rato,
llorando porque no salvan al amor.
Les preocupa el amor. Los amorosos
viven al día, no pueden hacer más, no saben.
Siempre se están yendo,
siempre, hacia alguna parte.
Esperan,
no esperan nada, pero esperan.
Saben que nunca han de encontrar.
El amor es la prórroga perpetua,
siempre el paso siguiente, el otro, el otro.
Los amorosos son los insaciables,
los que siempre —¡qué bueno!— han de estar solos.
Los amorosos son la hidra del cuento.
Tienen serpientes en lugar de brazos.
Las venas del cuello se les hinchan
también como serpientes para asfixiarlos.
Los amorosos no pueden dormir
porque si se duermen se los comen los gusanos.
En la obscuridad abren los ojos
y les cae en ellos el espanto.
Encuentran alacranes bajo la sábana
y su cama flota como sobre un lago.
Los amorosos son locos, sólo locos,
sin Dios y sin diablo.
Los amorosos salen de sus cuevas
temblorosos, hambrientos,
a cazar fantasmas.
Se ríen de las gentes que lo saben todo,
de las que aman a perpetuidad, verídicamente,
de las que creen en el amor como en una lámpara de inagotable aceite.
Los amorosos juegan a coger el agua,
a tatuar el humo, a no irse.
Juegan el largo, el triste juego del amor.
Nadie ha de resignarse.
Dicen que nadie ha de resignarse.
Los amorosos se avergüenzan de toda conformación.
Vacíos, pero vacíos de una a otra costilla,
la muerte les fermenta detrás de los ojos,
y ellos caminan, lloran hasta la madrugada
en que trenes y gallos se despiden dolorosamente.
Les llega a veces un olor a tierra recién nacida,
a mujeres que duermen con la mano en el sexo, complacidas,
a arroyos de agua tierna y a cocinas.
Los amorosos se ponen a cantar entre labios
una canción no aprendida.
Y se van llorando, llorando
la hermosa vida.
Leave a comment:
-
Re: El Amor V 2.1
Leyéndote Tatis recorde a los amigos, si esos seres incondicionales que siempre están ahí para apoyarte, para aconsejarte, para darte una palabra de aliento y para ofrecerte el hombro para llorar.
Si, yo tengo muchísima gente conocida, compañeros de trabajo, de cursos, vecinos, y que llega uno a apreciar pero amigos amigos, pocos pero incondicionales.
Esos amigos parece que tienen una antena para detectar cuando uno los necesita porque de repente un mensaje, una llamada, un correo o una visita; pueden estar cerca o lejos, pero en el corazón siempre presentes.
Ayer una amiga muy querida desde hace muchos años me dijo: eh tranquila bájale la espuma a tu chocomilk, jejejeje me sorprendió porque no creí que fuera para tanto y luego me reí en serio y se lo agradecí, no haré largo el tema trayendo a colación algo que no tiene sentido, pero si quería compartir la acción.
Y en concreto, aquí en el foro tú Tatis, que aunque nos conocemos de poco tiempo no sólo eres una excelente amiga, sino una persona tan equilibrada, madura, honesta, derecha y muy buena onda. Será por esa buena vibra que tienes amigos que te aprecian tan bien.
Yo tengo muy buena mano con los amigos, jejeje así como con las plantitas, los detecto muy bien y los conservo mucho tiempo.
Ese amor de amigos, también forma parte de la capacidad de amar, una persona que e ama asi misma, ama a los demás de distinta manera, como amigos, como pareja, como parientes...
Y alguien que no se ama, no tiene amigos, no hablo de conocidos o lambiscones (que no faltan) sino de amigos reales, auténticos.
Les voy a contar de una persona que fue mi amiga, o al menos siempre la consideré así. Durante mucho tiempo gente cercana me decía aguas que esta persona es muy especial y yo siempre creo en la gente, pensaba pues si es especial pero me aprecia y y yo a ella.
Pero ella da por hecho, exije mucho pero lo que ella supone, no lo dice abiertamente; entonces yo separo el trabajo de la amista, aprovechandose de ello me quiso meter un gol, me envío unos documentos para que autorizara se le pagara un viaje sin comentar nada ni justificar, sólo amparándose en la ammistad y cuando le pregunté que porque esa acción se dió por ofendida.
Le dije muy claro que debió haberme dicho, advertido y si como amiga me pide el favor yo hubiera buscado la manera de ayudarla y no que, abusando de amistad, obtuviera un privilegio sin cumplir los requisitos.
Ya no somos amigas, si compañeras, tampoco deje de apreciarla porque los sentimientos no se van de un día para otro, pero la confianza que sostenía esa amistad se rompió y no se puede recuperar.
Es curioso, ahora he visto a esta persona sola siempre, pero eso si, grillando y hablando mal de todo mundo, metiendo cisaña sobre todo para romper amistades, con una envidia que en lugar de hacernos daño, se le devuelve a ella con saña.
Sucede como con las parejas, no se deja de querer, pero se rompe el vinculo, lo que hacía especial una relación, con todas sus consecuencias claro.
Emociones de dolor, decepción, llanto, depresión incluso.
Porque el amor, ya lo he dicho antes, es la esencia del ser humano, ahora agregaría todos los tipos de amor.
Leave a comment:
Leave a comment: