Anuncio

Collapse
No announcement yet.

La Justicia Divina, llega porque llega

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #46
    Re: La Justicia Divina, llega porque llega

    Originalmente publicado por James Bond Ver post
    Laura:

    Esto que pretende ser un comentario ácido, es en realidad una invitación a conversar.

    Bond, Bond.... no eras el único priista del antiguo foro?

    Comment


    • #47
      Re: La Justicia Divina, llega porque llega

      Y lo sigo siendo.

      A mucha honra además.

      Saludos.

      Comment


      • #48
        Re: La Justicia Divina, llega porque llega

        Chale......
        Pop!

        Comment


        • #49
          Re: La Justicia Divina, llega porque llega

          Originalmente publicado por James Bond Ver post
          Y lo sigo siendo.

          A mucha honra además.

          Saludos.
          Con razón.

          Chales...

          Comment


          • #50
            Re: La Justicia Divina, llega porque llega

            Originalmente publicado por L@ur@ Ver post
            Hola Manuel buenas tardes:

            El error, si lees con detenimiento mí comentario, es de los fans que tiene cada partido, y los comentarios, parece que son la LEY.
            Yo sé perfectamente que dentro del PAN existen diversas discusiones, así como diversos conceptos, tanto en la práctica de cada militante, como cada funcionario en puestos de representación o poder.
            Al igual que tú, yo en la vida real, intercambio conversaciones con gente de diferentes fuerzas políticas, y sé que no todo es yunque en el PAN, como no todo es radical en la izquierda que hoy podemos palpar.

            Así pues Manuel, lejos de temeraria, solamente fijo una postura muy clara, para ver si los que se dicen fan de determinada fórmula, ideología o partido, asimilan un poquito, lo que nos pueden proyectar a los demás.

            Yo DUDO que alguien afín a la política humanística, pueda gozar o festejar, que cualquier ser humano pierda la vida, bajo el criterio que fijen otros.

            Saludos y ten bonita tarde
            El problema esta. L@ur@, en que tu comentario lo haces en forma de afirmación, sin dar lugar a otras interpretaciones, lo que causa, como lo confirmas en tu texto anterior, la confusión interpretativa.
            I love my attitude problem.

            Comment


            • #51
              Re: La Justicia Divina, llega porque llega

              -----
              ¿Crisis? La de la izquierda

              José María Carrascal

              Hasta hace poco, ante una coyuntura desfavorable, los electores votaban izquierda como garantía de seguridad. Hoy votan derecha y el descalabro del laborismo inglés es la última muestra. No estamos ante un caso aislado ni coyuntural, sino ante un proceso largo, degenerativo y a todas luces irreversible. Comenzó con el comunismo, totalmente desacreditado, siguió con el socialismo, inútil cuando los trabajadores se convirtieron en clase media, y afecta ya a la socialdemocracia, que no satisface a nadie.

              ¿A qué se debe? Pues a que la izquierda, que enarbolaba eso tan hermoso de la igualdad, libertad y fraternidad, no ha sido capaz de vivir de acuerdo con sus ideales ni de cumplir sus promesas. Para lograr la igualdad, sacrificó la libertad, sin darse cuenta de que apagaba el principal motor humano. Con lo que creó, no un paraíso de los trabajadores, sino un inmenso campo de concentración, incapaz de producir para su propio consumo, y la sociedad menos igualitaria de nuestra época, con siervos y señores. Este fracaso estrepitoso dio orígenes a fórmulas más humanas, menos dogmáticas de la izquierda, a la socialdemocracia escandinava. Pero hoy, hasta los escandinavos votan conservador, en vista de la bancarrota a que les llevaba. Como los holandeses, el pueblo europeo más progresista, que acogía a los Vives, a los Descartes y a otros perseguidos en sus países.

              Progreso no es hoy socialismo. Progreso es irse adaptando a las realidades de un mundo cada vez más vario y complejo. Algo que hace mejor el conservadurismo, mucho más pragmático, que la izquierda presa de sus dogmas, por lo que no le queda más remedio que mentir. Hasta que no le cree nadie y es derrotada por un personaje tan dudoso como Berlusconi o colorido como Johnson, pero que ofrecen soluciones todo lo imperfectas que se quiera, pero soluciones, mientras la izquierda ofrece sólo eslóganes.

              En todas partes menos en España. Zapatero se vanagloria de que su socialismo es el más exitoso de Europa. Pronto será el único con éxito. ¿Significa que vamos delante? Bien al contrario, significa que, como siempre, vamos detrás de los países punteros del continente. Sólo cuando sintamos en nuestra carne el mordisco de las mentiras y falsos cálculos de Zapatero nos daremos cuenta y le pondremos verde. Pero de momento, preferimos seguir siendo diferentes.

              No quiero decir que la izquierda no sea necesaria. Lo es. Como correctivo, como complemento, incluso como alternativa a la derecha en caso de excesivo desgaste de ésta. O como solución temporal, de emergencia, para los países aún sin desarrollar económica, social y políticamente. Pero en el momento que alcanzan el pleno desarrollo, la izquierda, como nuestra mano, pasa a ser un auxiliar de la derecha. Se lo dijo ya Mao a Felipe: «Gato negro o gato rojo, lo importante es que cace ratones». Aquí seguimos prefiriendo el color. Anteponer lo secundario a lo principal es una de nuestras más destacadas características.
              -----

              http://www.abc.es/hemeroteca/histori...841612893.html

              Comment


              • #52
                Re: La Justicia Divina, llega porque llega

                El ir a un campamento guerrillero que usa tacticas terroristas para lograr su fin (que puede parcerte muy noble pero sus medios para alcanzarlo no), implica que al menos debo tener en cuenta que hay un riesgo y si no, no solo se es irresponsable sino imbécil.
                este es el meollo del asunto y no puedo entender que por más que se diga, escriba o hable NO se entienda esto tan significativo, lo demás ya son opiniones de cada uno de acuerdo a ideologías y demás, pero es que esto no se puede acomodar a como más nos guste..así de claro es.

                saludos.

                Comment


                • #53
                  Re: La Justicia Divina, llega porque llega

                  Finalmente Lety la fea es culpable o inocente, es secuestradora o estudiante de teatro...Asi perdón era el asunto del primo...Dice Tan ó Prianita ya ni se cual de ellas que Uribe el presi o el primo tienen un vecino calvo y de lentes ¿Quien sera?
                  Me Importa más lo que leas, que lo que escribo. Preguntame ca...Preguntame

                  Comment


                  • #54
                    Re: La Justicia Divina, llega porque llega

                    Abril 25 de 2008

                    Con baja popularidad, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, reconoce que ha cometido errores

                    Aún así, el mandatario se dijo decidido a mantener el rumbo de sus reformas y pidió tiempo a sus decepcionados compatriotas, en vísperas del primer aniversario de su gobierno.

                    En una entrevista televisada de más de 90 minutos y realizada en el Elíseo, el dirigente conservador explicó y defendió las numerosas reformas lanzadas e insistió en que Francia tiene que hacer esos cambios si no quiere "quedarse atrás en la globalización".

                    Un 72 por ciento de los franceses considera que su primer año en la Presidencia ha sido un fracaso, lo que ha convertido a Sarkozy en el jefe de Estado más impopular desde la aprobación de la constitución de 1958.
                    http://www.eltiempo.com/internaciona...R-4124715.html

                    La popularidad de Bush cae al 29%, su mínimo histórico
                    Efe. 12.05.2006 - 20:12h

                    La popularidad del presidente de EEUU, George W. Bush, alcanzó el viernes el mínimo histórico del 29% sólo equiparable en los últimos 50 años al obtenido por Jimmy Carter en 1979.

                    Según el sondeo elaborado por la firma Harris sobre una muestra de 1.003 adultos, un 29% de los encuestados opina que Bush está haciendo un "excelente o buen trabajo" como presidente.

                    En abril, según esa misma firma, los que pensaban que lo estaba haciendo bien eran el 35%, y en enero el 43%.

                    Estas cifras colocan a Bush en la lista de los presidentes menos aceptados de la historia reciente de EEUU, que encabeza Harry Truman.
                    http://www.20minutos.es/noticia/1185...ad/presidente/

                    Comment


                    • #55
                      Re: La Justicia Divina, llega porque llega

                      "Que no haya ilusos para que no haya desilusionados".

                      -----
                      Octavio Rodríguez Araujo
                      Desarmado

                      Durante muchos años, décadas, he dedicado parte de mis esfuerzos a defender a las izquierdas, sobre todo en México. Es probable que no pocas veces me equivocara al respaldar a las izquierdas radicales en lugar de apoyar a las reformistas, normalmente con el argumento de que éstas más que intentar cambiar el estado de cosas han tratado de parcharlo sin ir “a la raíz de los problemas” que padecemos en la dinámica del capitalismo, cada vez más brutal e inhumano. O tal vez no me equivoqué, no lo sé.

                      Lo que sí sé es que los planteamientos radicales, con frecuencia maximalistas y a menudo excluyentes para muchos, no han tenido la aceptación masiva que a menudo –por razones más subjetivas que objetivas– imaginamos o quisimos que tuvieran. Con muy pocas excepciones en el mundo, las izquierdas radicales e intransigentes (en el sentido positivo del término) se han reducido en número, cuando no han terminado por desaparecer o por marginarse al nivel de sectas. Esto es una lástima, pues esas izquierdas han servido, por lo menos (aunque mucho más), para marcar pautas de lucha y definición de objetivos a las izquierdas no radicales (las reformistas). Los mejores momentos para las izquierdas radicales fueron, relativamente, aquellos en los que todavía se pensaba que las revoluciones sociales eran no sólo posibles sino que podrían triunfar para llevar a los pueblos a un nivel de vida superior y de plena realización del ser humano. Hoy en día, pese a mis utopías personales (que íntimamente quisiera conservar), veo difícil –si no imposible– que eso ocurra. Pero no quiero ser agorero, ni siquiera intentarlo.

                      Desde antes de que se desvelara la mentira del socialismo “realmente existente” de la Unión Soviética y de los países del este europeo, falsedad apoyada sin ninguna crítica por millones de personas, ya existía entre las izquierdas un proyecto de democratización que terminó siendo, por desgracia, reducido al ámbito electoral. Cuando las izquierdas no radicales asumieron como propia la ecuación democracia igual a elecciones, que era un argumento histórico de las derechas liberales desde el siglo XIX, cayeron en una trampa y se les escapó de las manos su propia identidad. El eurocomunismo, surgido 15 años antes de que fuera derrumbado el muro de Berlín, fue el inicio de esa dinámica que lo llevó, ni más ni menos, a su propia destrucción: muchos partidos comunistas desaparecieron o cambiaron de nombre, incluso con poca imaginación. Quisieron parecerse a la socialdemocracia y sólo excepcional y parcialmente lo consiguieron… en algunos países.

                      Cuando digo “socialdemocracia” me refiero a la que tuvo como matriz ideológica a personajes como Eduard Bernstein desde finales del siglo antepasado, para mencionar a un autor representativo y conocido, y a la corriente del socialismo gradualista (por elecciones) que a mediados del siglo pasado formara mundialmente la Internacional Socialista. Es decir, la socialdemocracia que ha postulado como objetivo el socialismo sin proponerse afectar sustancialmente el capitalismo, sólo buscando que éste sea “humano” y “democrático”. Fue así que la socialdemocratización de muchos partidos de izquierda (unos más radicales que otros, o si se prefiere más intransigentes que otros) los llevó a desdibujarse ideológicamente para poder participar electoralmente con posibilidades de ser competitivos.

                      Quienes estábamos con las izquierdas radicales tuvimos que aceptar la nueva realidad: partidos menos izquierdistas, incluso no socialistas, que representaban a la izquierda (ahora sí) realmente existente (sin comillas). Estas izquierdas devinieron electorales y, como todo mundo sabe, para ganar votos se debe ser incluyente (contrario a excluyente) y, por lo mismo, de tendencias al centro político e ideológico. Algo es algo, se dijo, y mucha gente votó por ellas. En el caso de México por el Partido Comunista Mexicano (eurocomunista desde 1979), luego por el Socialista Unificado (más reformista que su antecesor), posteriormente por el Mexicano Socialista (al que le quedaba grande el apellido “socialista”) y finalmente por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que ha omitido incluso la expresión “socialista” de su vocabulario. (El Partido Revolucionario de los Trabajadores –trotskista– no transigió y fue perdiendo votos hasta desaparecer como partido electoral, comprobando la hipótesis de que los partidos electorales no pueden ser, en general y para competir realmente, de izquierda radical; no en estos tiempos.)

                      El PRD, que nació como partido electoral (y nada más), ha tenido dos grandes problemas, uno que ha sido su salvación por 18 años y le ha permitido crecer, y otro que lo ha llevado a una crisis de tal magnitud que difícilmente se conservará como una opción de izquierda en el futuro inmediato. El primero de sus problemas, que –repito– le ha sido benéfico por momentos, ha sido su subordinación a dos personalidades: Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Andrés Manuel López Obrador. A estos líderes se les podrá criticar, pero no se puede negar que le han dado una enorme proyección a su partido, cada uno en su momento, pero sin fortalecerlo como tal, como una organización a prueba de personalismos.

                      El segundo problema es el que ha sido muy negativo para el partido: su división interna, ahora polarizada como nunca antes, y que ha destruido su organización hipotecando su futuro por mezquindades de grupos y de personalidades que por sus ansias de poder (de podercito, en realidad) nos están dejando sin izquierda, incluso sin una izquierda que es tal sólo con los buenos ojos con los que la queremos ver (la realmente existente, que está en vía de ser inexistente).

                      Así las cosas, lo cierto es que el PRD nos ha desarmado, o por lo menos a mí, pues ya no podemos (no puedo) defender a las organizaciones de izquierda (contra la derecha dominante), pues son un caos y hasta una broma de mal gusto. Aun quienes no somos militantes de la izquierda partidaria, pero que hemos defendido a las izquierdas, vemos que el PRD con su crisis interna y Marcos con el fracaso de su otra campaña nos han desarmado. ¿Qué vamos a defender ahora? Nos la ponen difícil.
                      -----

                      http://www.jornada.unam.mx/2008/05/0...ticle=024a2pol

                      Comment


                      • #56
                        Re: La Justicia Divina, llega porque llega

                        Originalmente publicado por Fulcanelli Ver post
                        presidente frances al año tiene 72% de NO ACEPTACION
                        bush al final de su segundo mandato 29% de aceptacion
                        en las proximas encuestas sabremos como esta la aceptacion del pedorro despues de su peje-endejada MAYOR EN EL CONGRESO

                        SALUDOS FULCANELLI

                        pd.- el que si se mantiene y va subiendo poco a poco de aceptacion es felipe

                        Originalmente publicado por Gandilli Ver post
                        Finalmente Lety la fea es culpable o inocente, es secuestradora o estudiante de teatro...Asi perdón era el asunto del primo...Dice Tan ó Prianita ya ni se cual de ellas que Uribe el presi o el primo tienen un vecino calvo y de lentes ¿Quien sera?
                        ya esta en nicaragua con sus compañeros de izquierda ( a ver si no la viola el violador del presidente ) llora que llora por sus compañeros de tesis guerrillera.

                        ojala se olvide de mexico y los mexicanos unos buenos años.
                        a hecho tanto daño ¡¡¡¡


                        saludos gandilli
                        agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

                        Comment


                        • #57
                          Re: La Justicia Divina, llega porque llega

                          Originalmente publicado por drmario50 Ver post
                          pd.- el que si se mantiene y va subiendo poco a poco de aceptacion es felipe
                          ¿Qué acaso este señor no entiende nada de nada???????????

                          Felipe va en declive, total y absolutamente. Sólo las focas aplaudidoras se niegan a ver esa realidad.

                          La aprobación de los mexicanos al desempeño del presidente Felipe Calderón bajó cuatro puntos porcentuales y también cayó la percepción de que el país va por buen camino, señaló una encuesta divulgada el lunes.
                          El sondeo de la empresas Ipsos-Bimsa para el diario El Universal, refirió que el 62% aprueba el trabajo de Calderón, inferior al 66% obtenido en febrero, uno de los mejores niveles de su administración.

                          El porcentaje de personas que reprueban su desempeño subió de 18 a 25%.

                          Interrogados sobre la situación del país, el 42% consideró que va por buen camino, cuando dos meses atrás el 49% lo pensaba.

                          Ahora, el 30% piensa que México va por mal camino, un incremento de cinco puntos porcentuales.
                          http://www.el-nacional.com/www/site/...p?q=nodo/26870

                          Caramba, lo que es carecer de una sola célula de materia gris.

                          Comment


                          • #58
                            La Justicia Divina, llega porque llega y la justicia HUMANA ?

                            Originalmente publicado por The Mars Volta Ver post
                            laurita dijo :
                            El presidente de Colombia, únicamente expresó, que lamentaba la situación de su primo.

                            Pos ora que mande al ejército y que bombardee a su primo. ¿Apoco no?
                            son dos temas diferentes THE, los terroristas estan en querra con colombia y el primo del presidente esta acusado de formar brigadas blancas .....en contra de los terroristas.

                            como se bombardea a un primo ? que es independiente adulto y participa en politica partidista en colombia.

                            saludos

                            Originalmente publicado por L@ur@ Ver post
                            Creo que aún no ha quedado muy claro, que yo no disculpo a las FARC, pero tampoco encuentro justificación, para que cualquiera se sienta con el derecho de invadir una nación, y MASACRE, gente.

                            Reitero, las FARC llevan años, la droga sale y sale de Colombia, ¿cómo es posible que los hechos persistan, si su presidente se dice tan combativo?

                            ...... me resulta medio complicado entender, que a tantos años, no logren localizar en su territorio a todos aquellos que matan, asesina, siembran terror, .....
                            que bueno saber que no apoya a las farc grupo terrorista asesino y secuestrador,confirmo con ello que las aduanas de colombia han de ser como cajas fuertes, pero colombia vive como bolivia y muchos mas de la venta de la coca.....y el encontar en esa inmensidad de selva que rodea estos paises a una guerrilla ES CASI IMPOSIBLE.

                            por ello todos los guerrilleros tiran al MONTE ¡¡¡¡¡


                            saludos laurita buenos datos . gracias


                            asi abandonan las farc a sus secuestrados.
                            agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

                            Comment


                            • #59
                              Re: La Justicia Divina, llega porque llega

                              Otro iluso, desilusionado:

                              -----
                              Arnoldo Kraus

                              ¿Sería sano que desapareciese el PRD?
                              A la pregunta, ¿sería sano que despareciese el Partido de la Revolución Democrática (PRD)?, sigue otra, ¿es hoy posible seguir confiando en ese partido? Las respuestas se complementan: debería desaparecer y luego reinventarse; imposible apostar por esa institución: el cáncer representado por las enfermedades y la inoperancia de sus dirigentes ha penetrado “casi” hasta el último resquicio.

                              Son tantos los días desde que el partido mostró lo peor de su priísmo, tantas las oportunidades que le ha brindado al panismo para que lo denueste, y tantos los sinsabores generados en la opinión pública por sus incapacidades internas, que hoy, se anuncie lo que se anuncie, es muy difícil, si no imposible, confiar en ese partido. ¡Qué pena lo que ha sucedido en el PRD: autoflagelarse y desterrar a sus correligionarios! ¡Qué ridículo lo que han hecho las últimas semanas: la falta de voluntad y de sagacidad mostrada por los directivos del partido para solventar “su situación” hiede!

                              Sin ser escépticos, tan sólo realistas, es imposible pensar que el partido pueda hoy reconstruirse y convencer a la sociedad de que su ideario y su forma de luchar representa lo mejor para la nación. Es demasiado el daño que se han hecho (y que han hecho). Difícil, muy difícil, creer “en ellos”. No hay como encontrar las pócimas que aminoren los daños generados por sus incontables traspiés. La conflagración interna, la prolongación de la incertidumbre, y la manifiesta incapacidad para nombrar, dentro de sus mismos cuadros, árbitros competentes y voces conciliadoras con suficiente ética han derruido la imagen del partido y han generado un hueco interno ominoso en el políticamente más ominoso México de hoy.

                              Las últimas informaciones de la Comisión Técnica Electoral (CTE) del PRD –9 de mayo– atizan el fuego y certifican la incapacidad del partido. Leer para creer: “Da el Comité Técnico Electoral triunfo a Ortega”; “hubo irregularidades en Chiapas, Oaxaca y Veracruz”; “fue un albazo, dice Encinas”; “la presidenta de la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia del PRD, Ernestina Godoy, cuestionó la celeridad con la que operó la CTE”. Entre las acusaciones que se hacen la Nueva Izquierda y la Izquierda Unida quien se ha hundido es el PRD. Aunque bien se sabe que en aras del poder todo se sacrifica, esa opción no debería ser válida en un grupo político que se anuncia como defensor de los derechos humanos y que ha bregado por promover la democracia, la justicia y la ética. Imposible confiar en un partido que se traiciona a sí mismo.

                              La irresponsabilidad de los líderes del PRD y de quienes resulten culpables es doblemente grave: han ahuyentado a muchos de sus seguidores y han creado un hueco que será aprovechado por los partidos opositores. Me repito y apuesto: el daño es irreversible. Aminorar su irresponsabilidad debería ser obligación inmediata de los políticos perredistas. Aunque es muy fácil escribirlo, pero muy complejo hacerlo, el partido debería buscar la forma de reinventarse y de reconstruirse.

                              Da pena decirlo, pero hay que decirlo. El daño que le han causado los dirigentes del PRD al partido, a México y a su ideario es demasiado. El descrédito generado en la sociedad ha opacado el sol azteca. En aras de la ética el sol azteca tiene la obligación de reinventarse.
                              -----

                              http://www.jornada.unam.mx/2008/05/1...ticle=025a2pol

                              Comment


                              • #60
                                Re: La Justicia Divina, llega porque llega

                                Hola a Todos:

                                Indiscutible, lo que han hecho con los partidos de izquierda es imperdonable, sin duda efectivamente así es, y creo que el problema deriva de que gente que no está comprometida con la izquierda sino con posiciones de poder, es la que llega a descomponer todo, tal cual pasa en toda ideología, cuando el factor ego o ambisión de poder, carcome principios, metas o proyectos.

                                Desde mí subjetiva opinión, más le vale a todo crítico colocar los acentos adecuadamente en los errores que se presentan, porque salir a inferir, que todo está bien, sería el peor error.


                                Así pues, los que deseen recomponer una izquierda fuerte en México, que sigan expresando lo que está mal, lo que es imperdonable y sinceramente que al diputar con trampas, en nada nos ayudará como nación.

                                Así pues, a decir lo que pasa y no temer a ver la realidad que tenemos hoy.

                                Saludos y que tengan bonita noche
                                L@ur@

                                Comment

                                Working...
                                X