Anuncio

Collapse
No announcement yet.

LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

    http://www.drogasmexico.org/index.php?nota=296
    SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
    http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

    Comment


    • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

      http://www.reocities.com/aguilareal_...piaMacedo.html
      SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
      http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

      Comment


      • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

        Tambien hicieron cambios a la LEY DE AMPARO, peligro y ni siquiera podamos ampararnos contra reformas vitales a nuestra constitucion
        SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
        http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

        Comment


        • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

          Articulos publicados recientemente por su servilleta sobre politicas antidrogas con todo y foto de cuando estaba panzón:

          http://www.drogasmexico.org/?autor=189
          SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
          http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

          Comment


          • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

            Sexenio y medio despues sigues con las mismas tarugadas, Aguila?

            Putss!

            Comment


            • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

              Ya son 12 años Triana, recuerdo que cuando empecé casi nadie hablaba del asunto, sabes que ya hay 40,000 sucursales del narcotrafico tan solo en el DF? ahora ya somos muchos contra el actual esquema de combate.
              aguil@real
              Forista Rubí
              Last edited by aguil@real; 07-junio-2011, 05:16.
              SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
              http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

              Comment


              • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                Originalmente publicado por aguil@real Ver post
                Ya son 12 años Triana, recuerdo que cuando empecé casi nadie hablaba del asunto, sabes que ya hay 40,000 sucursales del narcotrafico tan solo en el DF? ahora ya somos muchos contra el actual esquema de combate.

                Zaz si son un buen numero.

                Ahi esta el asunto la guerra no es contra el narco, es por la plaza llamada Mexico

                Comment


                • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                  Pues parece que Fecal tomo tus ideas, las mezclo con las del Fuhrer, las amancebo con la santisima trinidad, las destilo en Don Julio y las puso en practica.


                  Provechito!!!

                  La Cd de Mexico es un oasis de seguridad cuando lo compraras con el resto del pinchisimo pais.

                  Comment


                  • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                    Originalmente publicado por Triana Ver post
                    Pues parece que Fecal tomo tus ideas, las mezclo con las del Fuhrer, las amancebo con la santisima trinidad, las destilo en Don Julio y las puso en practica.


                    Provechito!!!

                    La Cd de Mexico es un oasis de seguridad cuando lo compraras con el resto del pinchisimo pais.
                    Con Calderon no he tenido contacto alguno pero hoy le entregué la propuesta al Sr Sicilia
                    SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                    http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                    Comment


                    • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                      40,000 vidas humanas y 7 mil millones de DOLARES tirados a la basura en la dizque "guerra" contra el narco.

                      Foto:
                      El Diario, Joaquín Guzmán Loera es uno de los más buscados por México y EU


                      1

                      ‘El Chapo’, el narco más poderoso de la historia: DEA


                      Víctor Solís
                      El Universal | 15-06-2011 | 23:40






                      Distrito Federal— Para la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por su siglas en inglés), Joaquín Guzmán Loera se ha convertido en el narcotraficante de más importancia en el mundo, y su poder ha sobrepasado al que alguna vez tuvo el fallecido colombiano Pablo Escobar.

                      El sinaloense, identificado por las autoridades con el alias de “El Chapo”, es uno de los criminales más buscados por autoridades de México y EU, donde ofrecen recompensas de hasta 30 millones de pesos y cinco millones de dólares, respectivamente.

                      “Guzmán Loera tiene una inmensa empresa criminal y se ha convertido en el traficante líder de todos los tiempos”, señala bajo la condición de anonimato un alto mando de la DEA que constantemente viaja a México, durante una entrevista con la revista Forbes.

                      “Él es el padrino del mundo de las drogas”, agrega.

                      Las autoridades estadounidenses ven en “El Chapo” tal poder que advierten que éste ha sobrepasado la influencia que alcanzó el colombiano Pablo Escobar en los años 80 al frente del poderoso Cártel de Medellín, que en ese tiempo era responsable por la mayoría de la cocaína que entraba a los Estados Unidos.





                      “El negocio de Pablo (Escobar) en Colombia estaba basado en la exportación de cocaína. Con Guzmán Loera no sólo se trata de importar cocaína, sino también de mariguana, heroína y metanfetaminas, para luego exportarlas no sólo a Estados Unidos, también a Asia y Europa”, dijo la fuente de la DEA.

                      Tras la muerte del ex líder de al-Qaida, Osama Bin Laden, Guzmán se convirtió en el criminal más buscado del mundo, según el diario The Guardian, uno de los más influyentes en el Reino Unido y Europa, y que le dio ese crédito por encima de los principales jefes de la Cosa Nostra italiana y de la mafia rusa.

                      De igual forma, la revista Forbes lo ubicó a la cabeza de su más reciente lista de los nuevos 10 criminales más buscados del mundo, pues logró transformar Ciudad Juárez “de un punto estratégico de contrabando a una de las capitales mundiales del crimen”.

                      Desde que inició la lucha contra el crimen organizado que emprendió el presidente Felipe Calderón, muchos de los cárteles rivales de Guzmán Loera se han visto disminuidos. “‘El Chapo’ se volverá más fuerte en el próximo año y medio si las autoridades no lo arrestan”, dijo el oficial de la DEA, y agregó que el líder del cártel de Sinaloa hoy es mucho más poderoso de lo que era hace dos o tres años.Incluso un reciente reporte de la consultora en materia de seguridad Stratfor ubica a Guzmán Loera y el cártel de Sinaloa como los únicos que permanecen inmunes ante las luchas internas del crimen organizado y los embates del gobierno federal, además de señalarlos como la organización que en el mediano plazo asumirá la posición dominante en el panorama de los cárteles de la droga.

                      Hace dos meses la Comisión del Crimen de Australia reveló un informe con el que se verificaba el poder de expansión de la organización de “El Chapo”.

                      En el reporte se aseguraba que el cártel de Sinaloa se ha afianzado en la distribución de cocaína para el mercado australiano, y advertía al mismo tiempo del peligro latente de que comenzaran a exportar la violencia que los caracteriza en México.



                      Un narco mediático



                      Todo pareciera indicar que “El Chapo” se está ganando un nuevo pseudónimo: “El hombre de las listas”. Y es que el narcotraficante sinaloense ha aparecido en tres ocasiones en la lista de los hombres más ricos del mundo según Forbes, y de igual forma ocupa un lugar predilecto en el ranking de los más buscados de la Agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), posición que se ganó en enero de 2001 junto con una recompensa de 5 millones de dólares por información que lleve a su captura.

                      Por si fuera poco, en 2009 la revista estadounidense Time lo incluyó en su lista anual de las cien personas más influyentes del mundo, por el poder y la fortuna que atesora a través de sus actividades ilícitas. Sin embargo, jamás ha figurado entre los 10 más buscados del FBI.

                      Según Forbes, Joaquín Guzmán tiene 56 años y posee una fortuna de por lo menos mil millones de dólares, lo que lo ubica en la posición 1140 entre los más acaudalados del planeta. Además lo ubica como el responsable de 25 por ciento del tráfico de drogas de México a Estados Unidos. (Víctor Solís/El Universal)
                      SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                      http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                      Comment


                      • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                        "La Cd de Mexico es un oasis de seguridad cuando lo compraras con el resto del pinchisimo pais".

                        :)

                        Pinche usted, que nació encuerada.

                        Comment


                        • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                          Originalmente publicado por cubo Ver post
                          "La Cd de Mexico es un oasis de seguridad cuando lo compraras con el resto del pinchisimo pais".
                          No olvides que el crecimiento en el trafico y consumo de drogas trae aparejado a mediano plazo un aumento paralelo en el crimen y la delincuencia y en el DF tan solo en los ultimos años el narcotraqfico se ha incrementado por lo menos un 400% y existen mas de 40,000 tienditas.
                          SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                          http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                          Comment


                          • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                            1er. paso: RECONOCER EL FRACASO DE LA dizque "guerra" contra el narco:
                            http://www.jornada.unam.mx/2011/06/18/mundo/023n1mun
                            SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                            http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                            Comment


                            • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                              "Legalizar la marihuana no terminará con los cárteles mexicanos'," sostiene el NYT
                              "No es el camino para terminar con dichos grupos ni con la violencia que generan, ya que sus ganancias por esta vía son apenas una parte de los ingresos que perciben con diversas actividades ilícitas", argumenta
                              Redacción




                              Notas relacionadas
                              Calderón exige congruencia a EU por drogas y reitera su rechazo a la legalización
                              Legalización drogas no resolvería violencia en el país, afirma Ebrard
                              Legalización de las drogas aumentaría el caos en México: EU
                              Rechaza Poiré propuesta de Zedillo sobre legalización de las drogas
                              Urge De la Fuente a debatir la legalización de cada tipo de droga

                              CIUDAD DE MÉXICO.- Legalizar la marihuana no es el camino para terminar con los carteles mexicanos de la droga ni la violencia que generan, ya que sus ganancias por esta droga son apenas una parte de los ingresos que perciben con diversas actividades ilegítimas, explica hoy el periódico The New York Times.

                              En sus páginas editoriales, publica un artículo de Sylvia Longmire, ex oficial y agente especial de investigación en la Fuerza Aérea estadunidense, quien es autora del libro "El Cartel: La invasión que viene de la Guerra de la drogas en México".

                              La autora refiere que "para un número creciente de políticos y activistas estadunidenses, la mejor respuesta a la espiral de violencia en México es legalizar la marihuana que, según ellos, alimenta (la economía) de carteles y traficantes. Después de todo, según estimaciones oficiales, la marihuana constituye 60 por ciento de las ganancias de estos grupos delictivos".

                              "Por un lado, si la marihuana representa el 60 por ciento de las ganancias el 40 por ciento incluye la venta de metanfetaminas, cocaína y heroína. Si la marihuana se legaliza, tendrán aún enormes ganancias por su venta".

                              "Además, no hay razón para que los carteles no pudieran entrar en el mercado legal de la venta de marihuana, como lo hizo la mafia en Estados Unidos después de la derogación de la prohibición del alcohol".

                              "La legalización daría un importante golpe a corto plazo a los cárteles si el tráfico de drogas fuera la única actividad que realizaran, pero cada vez obtienen más ingresos de otras actividades ilegales. Algunos expertos dicen que los cárteles sólo obtienen la mitad de sus ingresos con las drogas".

                              Longmire cita la extorsión, el cobro de ganancias a negocios, el secuestro de civiles, migrantes y empresarios, así como el robo de petróleo, "que venden a compañías estadunidenses con márgenes enormes de ganancia"; también cita la piratería "que solía ser dominada por grupos terroristas como Hezbollah y Hamas, que operaban en la zona de Argentina, Brasil y Paraguay y que ahora dominan los mexicanos con la venta de discos, películas y software".

                              "Con tantas líneas de negocio, es poco probable que los cárteles mexicanos dejen de ganar con la legalización, incluso si eso significara una fuerte caída en las ganancias de sus productos más exitosos. Los carteles son entidades económicas que como cualquier empresa legal son capaces de adaptarse a un mercado cambiante".

                              "Esto no quiere decir que la legalización de las drogas no deba ser considerada por otras razones. Tenemos que dejar de ver a los usuarios ocasionales como criminales, y tenemos que tratar a los adictos como gente con problemas de salud y emocionales. Si se hace, liberaría una cantidad importante de espacio en las cárceles, tiempo en los juzgados y recursos económicos. Lo que no haría, sin embargo, es detener la violencia en México.

                              eva
                              Rafael Norma
                              Forista Turquesa
                              Last edited by Rafael Norma; 19-junio-2011, 03:28.

                              Comment


                              • Re: LEGALIZACION DE LAS DROGAS a DEBATE

                                Obvio, a alguien que vive del comercio ilegal...
                                no le conviene levantar una prohibición.

                                Comment

                                Working...
                                X