Anuncio

Collapse
No announcement yet.

"Problemas para ejercitar el ingenio ": 2a. temporada

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #31
    Re: "Problemas para ejercitar el ingenio ": 2a. temporada

    Originalmente publicado por ppluches Ver post
    El nivel del agua en es vaso sube y se derrama, la razón de esto es como ya dijeron que la densidad del hielo es menor que la del agua. Como estas hablando de un vaso tengo que suponer que el vaso se encuentra a una atmósfera de presión por lo que a esta presión la temperatura máxima del líquido sería de 100°C, a 100°C la densidad del agua (gm/ml) es de 0.9583 y a cero grados la densidad del agua es de 0.99987, la máxima densidad la tiene el agua a 3.8°C donde es 1. Por lo tanto el agua siempre es más densa que el hielo, en este caso entonces al derretirse el hielo que tiene una densidad de 0.915 ocupará un volumen menor.
    Sin embargo aqui hay un detalle que tomar en cuenta y es por lo que creo que suibirá, el problema esta en que parte del volumen del hielo esta afuera del vaso (porque flota y si se añade una gota más se derrama) por lo que al derretirse este volumen que estaba fuera del vaso se convertirá en agua y por lo tanto se derramará.
    Me da un poco de flojera hacer cálculos para demostrar esto pero mi hipótesis es esa por lo que ya expuse.
    Saludos.
    Segùn tu hipótesis entonces el nivèl del agua no cambiarìa. La parte del hielo que sobresale de la superficie del agua (tip of iceberg) vendrìa a ser mas o menos 10% del volume total del hielo. Al derretirse el hielo y el agua adquiriendo su compostura molecular de mayòr densidad, el volumen se reduce mas o menos el 10%. Estos dos se anulan y el nivèl queda igual, asì veo yo tu teorìa.
    En mi opiniòn ( como dije antes) el agua baja de nivèl.

    Comment


    • #32
      Re: "Problemas para ejercitar el ingenio ": 2a. temporada

      En efecto: el nivel no cambia.

      Según Arquímedes la masa del hielo es igual a la masa del líquido desplazado, por tanto al fundirse el hielo no cambia el nivel en el vaso.

      El niño que sigue que pase al pizarrón.

      Comment


      • #33
        Re: "Problemas para ejercitar el ingenio ": 2a. temporada

        Sigues tù ppluches.

        Comment


        • #34
          Re: "Problemas para ejercitar el ingenio ": 2a. temporada

          Pues aunque no le pegue me dieron el chance, asi que va uno de Chess:

          En la posición mostrada juegan las blancas, la pregunta es ¿ganan, pierden o empatan?, el peón esta en la sexta, para que se considere solucionado hay que dar las varinates.
          Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.

          Comment


          • #35
            Re: "Problemas para ejercitar el ingenio ": 2a. temporada

            Ya nadie pelo este problema asi que lo subo.
            Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.

            Comment


            • #36
              Re: "Problemas para ejercitar el ingenio ": 2a. temporada

              ppluches, que pieza es la que està en a8 ?

              Comment


              • #37
                Re: "Problemas para ejercitar el ingenio ": 2a. temporada

                Originalmente publicado por Maximus Ver post
                ppluches, que pieza es la que està en a8 ?
                Ninguna nomas es para dejar en claro que es la octava fila. O sea las blancas estan por coronar el peón, ¿ganan, pierden o empatan? Las negras tienen una torre pero las blancas mueven.
                Saludos.
                Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.

                Comment


                • #38
                  Re: "Problemas para ejercitar el ingenio ": 2a. temporada

                  Es el famoso problema de Saavedra.

                  Si no recuerdo mal , la solución es esta:

                  1.- c7 Td6+
                  2.- Rb5 Td5+
                  3.- Rb4 Td4+
                  4.- Rb3 Td3+
                  5.- Rb2 Td4

                  y aqui viene lo interesante. Si las blancas juegan c8=D, las negras hacen tablas con la jugada Tc4+!! , ya que la única jugada disponible que es Dxc4, deja al rey negro en
                  posición de ahogado, por eso la respuesta correcta al movimiento Td4 de las negras es
                  c8=T!! , un caso extraordinario de subpromoción. Las blancas amenazan jaque mate con Ta8, por eso la única jugada de las negras es Ta4 , a lo que las blancas responden
                  Rb3!!, amenazando a la torre y a la vez jaque mate en c1.
                  Con esto ganando la partida.,

                  Saludos

                  Comment


                  • #39
                    Re: "Problemas para ejercitar el ingenio ": 2a. temporada

                    Echacatamente, el final de Saavedra se llama. Para los que no lo sepan el final se llama de Saavedra porque inicialmente el compositor lo publicó como "las blancas juegan y hacen tablas", un cura llamado Saavedar encontro muchos años después la solución que presenta Bond.
                    Sigues.
                    Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.

                    Comment


                    • #40
                      Re: "Problemas para ejercitar el ingenio ": 2a. temporada

                      Una cajera de banco se confunde al cambiar un cheque y entrega al cliente la cantidad en dólares que correspondía a los centavos y viceversa. Después de comprar un periódico que cuesta 50 centavos el ejemplar, el cliente nota lo ocurrido y se da cuenta que le queda exactamente el triple del importe original del cheque, ¿.De cuanto era el cheque ?

                      Comment


                      • #41
                        Re: "Problemas para ejercitar el ingenio ": 2a. temporada

                        Tip :

                        Se resuelve con ecuaciones simultaneas.

                        Comment


                        • #42
                          Re: "Problemas para ejercitar el ingenio ": 2a. temporada

                          Originalmente publicado por James Bond Ver post
                          Tip :

                          Se resuelve con ecuaciones simultaneas.
                          Esta mas o menos tranquilo, en la noche me lo echo.
                          Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.

                          Comment


                          • #43
                            Re: "Problemas para ejercitar el ingenio ": 2a. temporada

                            El cheque original era de 18.56 USD.
                            Saludos.
                            Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.

                            Comment


                            • #44
                              Re: "Problemas para ejercitar el ingenio ": 2a. temporada

                              Originalmente publicado por ppluches Ver post
                              El cheque original era de 18.56 USD.
                              Saludos.

                              prove it !

                              Comment


                              • #45
                                Re: "Problemas para ejercitar el ingenio ": 2a. temporada

                                Hay que plantear una ecuación inicial, si llamamos T a la cantidad inicial del cheque, x a los centavos e y a los dólares tenemos:
                                T=y+x/100
                                La cajera se confunde y da centavos por dólares y viceversa, entonces entrega:
                                x+y/100=z
                                por otro lado z-.5=3t (dato del problema, después de comprar el periódico que vale 50 centavos se da cuenta que tiene exáctamente el triple de lo que valía el cheque inicial), por lo tanto y después de igualar y simplificar ecuaciones tenemos:
                                x=(50+299y)/97
                                además se que 0 < x< 100 y que x e y son enteros. Además se que y < x (de otra manera no tendría más al comprar el periódico. Por lo tanto nada mas debo sustituir valores en esta ecuación y buscar el que me de entero. Asi le hice.
                                El valor inicial del cheque era 18.56 por lo tanto le entregaron 56.18 menos 50c que le costó el periódico le quedaron 55.68 usd que es el triple del monto original del cheque.
                                ppluches
                                forista panucho
                                Last edited by ppluches; 06-marzo-2008, 21:55.
                                Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.

                                Comment

                                Working...
                                X