If this is your first visit, be sure to
check out the FAQ by clicking the
link above. You may have to register
before you can post: click the register link above to proceed. To start viewing messages,
select the forum that you want to visit from the selection below.
Anuncio
Collapse
No announcement yet.
Jajajajaja ¿ilegal liquidación? Y vean lo que proponen jajajaja
La medida era necesaria, aunque impopular. Pero fue atinada.
Sin embargo, es tan atinada como lo sería repetir la receta con:
- Elba Esther
- El IMSS
... y muchos más...
Si no sucede, Calderón sólo demostrará su falta de tanates...
Mc.
No, no es la misma receta. Ni con PEMEX. En el caso de esos sindicatos las instituciones tienen una función que cubren ya sea bien o mal. Aparte de los motivos históricos no había ninguna lógica que existieran dos compañías del estado que hicieran la misma función. En el caso imaginario de esos sindicatos las empresas o institutos podrían ser saneadas pero no desaparecidas como fue el caso de LyFC.
Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.
Para variar le sigues dando vueltas a algo que ya se te explicó...
LyFC no producía electricidad, se la compraba a CFE y la distribuia, de tal modo que no aplica...
En lo segundo, tampoco aplica siendo, como era, una empresa creada por decreto por el ejecutivo, mismo que tiene la facultad de eliminarla...
Y le volví a preguntar a mi carnala y lo reafirmó... Carrancá es un baboso...
UNA PREGUNTA
¿Quien le autoriza al Ejecutivo el presupuesto?
La fraccion XI de La CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ARTICULO dice:
ARTICULO 73. EL CONGRESO TIENE FACULTAD:
XI. PARA CREAR Y SUPRIMIR EMPLEOS PUBLICOS DE LA FEDERACION Y SEÑALAR, AUMENTAR O DISMINUIR SUS DOTACIONES;
(MODIFICADO POR LA REIMPRESION DE LA CONSTITUCION, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 6 DE OCTUBRE DE 1986)
Comment