Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Reforma Judicial

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Pues... La neta SI es por lo menos atipico que la Presidenta de la Suprema Corta de Justicia NO sea invitada a participar a una Ceremonia Conmemorativa de el Dia de la Constitucion...

    Pero NO es menos cierto que Norma Pinia se ha ganado con creces la descortesia.

    Y se la merecia.


    .



    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

    Comment


    • La Suprema Corte de Justicia de la Nacion y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacion pospusieron la toma de decisiones relacionadas con la reforma judicial;

      la Corte podria desechar que el tribunal pueda validar el proceso electoral en curso y parte de los ministros consideran que debe frenarse, y el tribunal sostiene, en virtual alianza con la mayoria 4T en el Congreso, que tal eleccion es imparable…


      Julio Hernandez Lopez

      https://www.jornada.com.mx/2025/02/07/opinion/008o1pol



      La Suprema Corta sigue dando patadas de ahogado.

      Y seguira.


      .



      "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

      Comment


      • Insiste la magistrada Soto en que la Corte no esta por encima del TEPJF
        Lilian Hernandez Osorio



        Ante la polemica sobre si la Suprema Corte de Justicia de la Nacion (SCJN) podria determinar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacion (TEPJF) abuso de sus facultades juridicas, la maxima instancia comicial se defendio.

        En una conferencia de prensa, la magistrada electoral y presidenta Monica Soto Fregoso y sus aliados, los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, sostuvieron que la Corte no debe decir como actuar en el proceso de eleccion judicial, pues no hay ninguna autoridad jurisdiccional en materia comicial por encima del TEPJF.


        Luego de que la semana pasada se dio a conocer que la SCJN discutiria un proyecto del ministro Alfredo Gutierrez Ortiz Mena, en el que propone fijar limites al TEPJF en las sentencias que ha emitido para dar continuidad a la eleccion de jueces y senialar que se excedio en sus facultades, Soto Fregoso justifico sus acciones, y sostuvo que seria lamentable que se aprobara dicho proyecto porque el tribunal es quien debe garantizar los derechos politico-electorales, pues cumple con sus funciones.


        Jueces y parte

        Tambien detallo que entrego un informe a la Corte, donde solicitan que se excusen de participar en la discusion de este asunto cuatro ministros, al senialar que se han pronunciado parciales y en contra del TEPJF sobre la controversia entre juzgados federales y la maxima instancia electoral del pais.

        Senialo que pidieron la excusa del propio ponente del proyecto: Alfredo Gutierrez Ortiz Mena, asi como de la ministra presidenta Norma Pinia, Javier Laynez y Jorge Pardo.



        Ante la insistencia de que pasara si la Corte determina que el TEPJF excedio la legalidad de sus facultades sobre las sentencias que ha emitido para darle continuidad a la eleccion judicial, Soto afirmo que el maximo organo jurisdiccional no esta por encima del tribunal.

        El informe que entregaron fue firmado por el area juridica del TEPJF, pero Soto y Fuentes y De la Mata admitieron que no fueron incluidas las posturas de los magistrados Janine Otalora y Reyes Rodriguez.

        Tambien negaron que la solicitud de excusarse en la votacion de este proyecto a los cuatro ministros sea una peticion tendenciosa, luego de que se les cuestiono si las ministras que se han pronunciado en contra del proyecto tambien tendrian que excusarse de divulgar sus posicionamientos.

        El magistrado De la Mata atajo que el tribunal esta por encima de las circunstancias y esta para salvaguardar la Constitucion, por lo que considero que el proyecto del ministro parece mas un discurso politico y no juridico, pues incluye adjetivos y descalificaciones por encima de los razonamientos juridicos.


        La nota completa: https://www.jornada.com.mx/2025/02/11/politica/009n2pol






        Siguen las patadas de ahogado de la Suprema Corta de Justicia

        Tratan de impedir -aiga de ser como aiga de ser- que se realicen las Elecciones de juzgadores.

        Saben de antemano que la tienen perdida y que la MAYORIA de los mexicanos estamos HARTOS de ellos. De su CORRUPCION, de su NEPOTISMO, pero sobre todo de su PARTIDISMO.

        Queremos un PODER JUDICIAL imparcial. Ya NO MAS uno que se dedique a SERVIR a los intereses de un Grupito y a Bloquear los Cambios por los que votamos la MAYORIA de los ciudadanos.


        .
        "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

        Comment


        • Insta Fernandez Noronia a que 4 ministros sean recusados de discutir la reforma al Poder Judicial
          Georgina Saldierna


          El presidente del Senado, Gerardo Fernandez Noronia, pidio a la Corte atender la solicitud de la presidenta magistrada del TEPJF, Monica Soto, para que cuatro ministros se excusen de participar en la discusion sobre la eleccion de juzgadores, pues han asumido el papel de opositores en el tema.

          Sostuvo que los ministros Norma Pinia Hernandez, Javier Laynez Potisek, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutierrez Ortiz Mena hacen campania en contra del proceso electoral que se efectuara en junio proximo.
          Son juez y parte.

          Ademas, han impulsado posiciones politicas sobre los cambios a la Constitucion; estan empeniados en que no se realice la eleccion, y, por lo tanto, no deben conocer de un tema en el que tienen absoluto interes, puntualizo.

          En vispera de que el maximo tribunal de la nacion analice el proyecto de Alfredo Gutierrez Ortiz Mena, en el que plantea, ademas, que el TEPJF no tiene capacidad de invalidar las suspensiones en juicios de amparo, Fernandez Noronia subrayo que la peticion de Soto es objetivamente solida e indiscutible, por lo que deberia ser atendida.

          Resalto que algunos de los ministros mencionados
          han ido a Estados Unidos y a la OEA a discutir la eleccion de juzgadores y plantear que se eche para atras, o sea, han jugado un rol pugnaz contra una disposicion constitucional que ellos deberian cumplir.

          Senialo que
          Laynez se declaro activista social en contra del tema.


          Por otra parte, el parlamentario informo que se reunira con la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, a fin de entregar los listados de candidatos a ministros, magistrados y jueces.

          Fernandez Noronia recordo que el viernes recibio las listas del Ejecutivo, del Legislativo y del Judicial, y el Senado ya las posee, dado que esa camara se realizo la insaculacion.

          El encuentro esta previsto para maniana.


          https://www.jornada.com.mx/2025/02/11/politica/010n1pol





          Increible el "nivel" de bajeza al que estan dispuestos a llegar los Ministros.

          NO solo pretenden USAR sus cargos para IMPEDIR que se cumpla la Constitucion (que se supone que ellos deben "cuidar")

          Sino que ADEMAS van a pedirle a los gringos -y a su marioneta la OEA- que les ayuden a VIOLAR la Constitucion !!!!


          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

          Comment


          • Termino la guerra judicial; la reforma va, ordena la Corte

            Ministros nos dan la razon respecto a amparos, celebra el Tribunal Electoral

            Instruye a jueces de distrito revocar suspensiones

            Hay incompetencia constitucional de origen: magistrado Felipe Fuentes



            Tras la decision, via libre a los comicios

            Dan 24 horas para que jueces retiren suspensiones contra reforma judicial

            El fallo de la Corte no incluye a los amparos por presuntas violaciones a derechos humanos




            El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion (SCJN) dio ayer un plazo de 24 horas a los jueces de distrito para revocar las suspensiones definitivas contra la reforma judicial que violen el terreno electoral, aunque el fallo no alcanza a los juicios de amparo contra la enmienda constitucional sobre presuntas violaciones a derechos humanos.

            El fallo de los ministros tambien determino que las resoluciones que dicto el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacion (TEPJF), para permitir que continue la eleccion judicial, son opiniones que no tienen la capacidad de invalidar ordenes de suspension en juicios de amparo, las cuales solo pueden ser confirmadas, modificadas o revocadas por los tribunales colegiados de circuito o la propia Corte.


            Las suspensiones de los jueces de amparo estuvieron mal concebidas por versar sobre materia electoral y deben revocarse, pero esto no autoriza a la Sala Superior (del TEPJF) a irrumpir la cadena impugnativa del amparo, aclaro el ministro Alfredo Gutierrez Ortiz Mena.

            La Corte no definio ayer a partir de cuando correra el plazo de 24 horas, pero decidio que quedara establecido en el engrose del proyecto, es decir, cuando se publique la sentencia completa con los elementos aportados en el debate.


            Tras una sesion de cuatro horas, el pleno aprobo por siete votos contra tres el proyecto del ministro Gutierrez Ortiz Mena. En este caso jueces y magistrados consultaron al alto tribunal que determinara si las suspensiones pueden ser revocadas por el TEPJF o si, por el contrario, dicha facultad recae en los tribunales de circuito o en la Corte.

            En su fallo, la Corte tambien critico que todas las autoridades responsables en los juicios de amparo contra la eleccion de jueces, magistrados y ministros (incluido el INE y el Senado) tomaron atribuciones, saltandose, entre otras acciones, las suspensiones de los jueces, lo que definio como un atropello del estado de derecho.


            A favor del proyecto estuvieron la ministra presidenta Norma Pinia Hernandez y la ministra Margarita Rios Farjat; tambien los ministros Alfredo Gutierrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alberto Perez Dayan, Javier Laynez Potisek y Juan Luis Gonzalez Alcantara Carranca.

            En contra fueron las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmin Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, pero se separaron en los resolutivos.


            Batres senialo que la Corte no tiene facultades para invalidar sentencias del TEPJF ni exhortar a autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo a obedecer suspensiones emitidas por los jueces, las cuales considero que son inconstitucionales.

            El proyecto puede llevar a una tirania de los jueces de este pais al hacerles creer que pueden emitir resoluciones por su conviccion, por su voluntad, sin que se encuentren inscritas en la Constitucion, enfatizo.


            Sin embargo, el cuarto resolutivo del proyecto genero polemica, porque emitia un exhorto de la Corte a todas las autoridades responsables de la eleccion judicial, para que acaten las suspensiones emitidas por los jueces. Fue rechazado por los votos de Lenia Batres, Norma Pinia, Juan Luis Gonzalez y Jorge Pardo.

            https://www.jornada.com.mx/2025/02/14/politica/003n1pol




            Pues los Ministros involucrados DIRECTA y publicamente en el asunto NO se excusaron de participar en la discusion y en la Votacion del Proyecto.

            Decidieron SER Jueces y parte. Y votar a favor de SUS intereses personales.

            Pero esta TAN CLARO en la Constitucion que la Suprema Corta Y los Jueces NO pueden meter las narices en materia Electoral, que se la terminaron pelando.


            LA ELECCION VA !

            Y ojala que el pueblo participe masivamente y con responsabilidad, informandose bien de quienes seran los Candidatos, de su preparacion y de su ACTUAR previo, y que voten responsablemente.


            Pienso que NO van a dejar de seguir intentando torpedear la Reforma Judicial; que haran TODO lo posible para que "ganen" los que a ellos les convienen; y que despues van a IMPUGNAR todo lo que puedan y -pasada y calaficada la eleccion- seguiran "denunciando supuestos Fraudes".

            Y
            haciendo costosas Campanias Mediaticas para decir: "Es un desastre", "una catastrofe", "se destruyo la mas grande, noble, justa e imparcial Institucion de la Nacion"; "Caimos bajo la Tirania y la Dictadura mas atroz"; "yanquis, plis com hir tu seiv os"...


            Claro: Habra que vigilar de cerca a los que resulten electos; informarnos y analizar como actuan; tratando de "ser objetivos", si funcionan bien o si de plano resultan "igual de ratas pero mas pendejos"
            (de esos seguro que van a resultar muchos electos).

            Es MENTIRA que alguien pueda ser "imparcial" (yo no lo soy, mis preferencias las expreso claramente). Pero SI se puede ser OBJETIVO

            (Denunciar a los que actuen mal SI tenemos PRUEBAS; RECONOCER al que lo haga bien aunque NO sea de la ideologia propia)


            .

            "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

            Comment


            • SCJN: asalto a la Constitucion


              Por siete votos contra tres, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion (SCJN) aprobo el proyecto del ministro Alfredo Gutierrez Ortiz Mena que considera responsables de tomarse atribuciones a todas las autoridades que no atendieron los juicios de amparo contra la eleccion de jueces, magistrados y ministros y califica como un atropello del estado de derecho el haber combatido dichas resoluciones por vias juridicas.

              El proyecto de Gutierrez tambien pretendia que el maximo tribunal exhortara a todas las autoridades responsables de la eleccion judicial a que acaten las suspensiones emitidas por los jueces, pero esta propuesta no alcanzo el numero de votos necesarios.

              Con el fallo de ayer, la Suprema Corte –o, para hablar con precision, el bloque conservador mayoritario dentro de ella– se ha puesto de nueva cuenta en ridiculo y ha exhibido por enesima ocasion que no tiene empacho en violentar el orden juridico cuando asi conviene a sus intereses o caprichos.

              Solo asi se explica que quienes encabezan el Poder Judicial y se autodenominan guardianes de la Constitucion y la democracia finquen responsabilidades a quienes ignoraron suspensiones que
              ellos mismos ordenaron revocar por estar mal concebidas al versar sobre materia electoral, en la cual carecen de cualquier competencia.


              Otra muestra del extremo desaseo en que incurren los ministros conservadores se da en su afirmacion de que las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacion (TEPJF) son opiniones que no tienen la capacidad de invalidar ordenes de suspension en juicios de amparo contra la eleccion judicial.

              En esto, coinciden de manera llamativa con el Colectivo Articulo 41, un grupo de presion contra la democratizacion del Poder Judicial, para el cual es un hecho que los jueces de distrito tienen la misma posicion que el TEPJF; son tribunales de la misma jerarquia y supeditados a la Corte.

              Se trata de falacias manifiestas. El articulo 99 de la Constitucion establece que el TEPJF es un organo especializado del Poder Judicial de la Federacion que funge como maxima autoridad jurisdiccional en materia comicial.

              La unica excepcion a esta supremacia se da cuando se presentan acciones de inconstitucionalidad cuyo objeto sea plantear la posible contradiccion entre una norma de caracter general y la Constitucion -lo que no es el caso, pues dichas acciones ya fueron desechadas por la propia SCJN-.

              El mismo numeral otorga al Tribunal Electoral la facultad de resolver en forma definitiva e inatacable las impugnaciones de actos y resoluciones que violen los derechos politico-electorales de los ciudadanos de votar, ser votado y de afiliacion libre y pacifica para tomar parte en los asuntos politicos del pais.

              Es decir, justamente el tipo de sentencias que los jueces emitieron de forma improcedente y al por mayor. Por ello, la magistrada presidenta del TEPJF, Monica Soto, tiene razon en recordar que esa instancia no se encuentra subordinada a ninguna autoridad jurisdiccional y rechazar las intromisiones que violentan el mandato constitucional del Tribunal Electoral.

              Con sus acciones, los togados que buscan descarrilar las elecciones de junio proximo han confirmado a la ciudadania que sus argumentos mas socorridos contra el voto popular no son sino recursos propagandisticos; al incurrir en tan evidentes conflictos de intereses mediante sentencias que les benefician personalmente demuestran que carecen de independencia e imparcialidad, mientras su crasa ignorancia de las leyes prueba que la llamada carrera judicial no ofrece ninguna garantia de que los titulares de tribunales cuenten con la solvencia profesional para el desempenio de sus cargos.

              Solo queda congratularse de que buena parte de estos juristas impresentables se encuentran en las ultimas semanas dentro de la Judicatura y pronto seran reemplazados de forma democratica por personas que, cabe esperar, estaran libres de los vicios que corroen al actual aparato de imparticion de justicia.


              https://www.jornada.com.mx/2025/02/14/opinion/002a1edi




              Obviamente los Derechangos CARECEN de la honestidad para reconocer que AMLO LES GANO la partida jugando en SU cancha, con SUS reglas y con SUS arbitros.

              Y por Goliza !!



              De TODAS las Reformas Hechas y por HACER, sin duda la mas IMPORTANTE y la mas Trascendente es ESTA: La Reforma Judicial

              La Derecha Conservadora y los Neoliberales YA habian perdido el Poder Ejecutivo y el Legislativo.

              Pero SEGUIAN controlando el Poder Judicial y con EL, pretendian seguir torpedeando TODA la 4T.

              Por lo menos TODO lo realmente importante, lo fundamental.


              Pudo haber hecho lo que hizo ZEDILLO: Destituir por Decreto a TODOS los Ministros que le dejo Salinas de Gortari para Dedear e imponer a otros que le rindieran cuentas solo a el.

              Pero ESO le habria dado muchas municiones a la Oposicion para intentar un Golpe Blando o incluso uno Duro, con todo y otra Intervencion Extranjera.

              Sin embargo fue paciente... Invito al Poder Judicial a Reformarse a si mismo... Y se negaron

              Convoco al Poder Legislativo a que hicieran la Reforma Constitucional...Y el PRIAN lo bloqueo

              El Plan C, ganarles la Mayoria Absoluta en el Congreso de la Union y en los Congresos de la mayoria de los estados !

              Y con un 'sistema' diseniado para que el PRI y el PAN se repartieran por lo menos la Minoria suficiente para BLOQUEAR

              Con 40% (200 de 500) Diputados "Plurinominales", seleccionados por dedazo de los lideres de sus Partidos...


              Pese a TODO eso... Se las gano !!!!




              .








              "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

              Comment


              • Tras la decision, via libre a los comicios

                Dan 24 horas para que jueces retiren suspensiones contra reforma judicial



                El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion (SCJN) dio ayer un plazo de 24 horas a los jueces de distrito para revocar las suspensiones definitivas contra la reforma judicial que violen el terreno electoral, aunque el fallo no alcanza a los juicios de amparo contra la enmienda constitucional sobre presuntas violaciones a derechos humanos.

                La nota completa: https://www.jornada.com.mx/2025/02/14/politica/003n1pol





                A los Ministros se les hizo bolas el engrudo, patearon y repelaron,fueron "Juez y parte", Violaron la Constitucion que se supone que ELLOS 'defienden'...

                Pero al final...

                Se la pelaron Y HABRA
                Elecciones en junio.


                Disfruten lo votado



                "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                Comment


                • Opinan los Magistrados del Poder Judicial...



                  Estado de derecho llego a su fin: magistrados



                  Magistrados federales senialaron que la poblacion debe estar consciente de que hasta el anio pasado la justicia estuvo en manos de gente conocedora, honrada y etica, y que los casos de excepcion (cuando algun impartidor de justicia incurrio en ilegalidades) debieron haberse investigado. De aqui en adelante, esta Republica, este estado de derecho, esta democracia, y la independencia judicial, ha concluido.

                  Lo anterior, luego de que ayer la SCJN determino otorgar un plazo de 24 horas a los jueces de distrito para revocar las suspensiones definitivas contra la reforma judicial que violen el terreno electoral y han afectado el desarrollo de la eleccion judicial.

                  Durante la conferencia matutina de los jueces, la ultima en torno al proceso electoral en el que se elegiran a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion (SCJN), magistrados de circuito y jueces de distrito, la magistrada Edna Lorena Hernandez Granados, sostuvo que hasta el anio pasado los jueces que estuvieron en activo, cuando estaba vigente la carrera judicial, siempre buscamos respetar y hacer respetar los derechos humanos de cada uno de los mexicanos, de nuestros companieros, de aqui en adelante, quizas eso ya no va a pasar.


                  En ese contexto se informo que por mayoria, los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) acordaron dar vista a Fiscalia General de la Republica (FGR) para que inicie una carpeta de investigacion en contra tres jueces que otorgaron suspensiones en contra de la eleccion judicial del proximo 1 de junio.

                  Segun lo senialaron los magistrados Hernandez Granados, Juan Jose Olvera Lopez, Julia Maria del Carmen Garcia Gonzalez y Jose Rogelio Alanis Garcia, el CJF aprobo denunciar ante la FGR a los jueces que otorgaron suspensiones en los juicios de amparo contra la eleccion del 1 de junio; lo anterior, con la aprobacion de los consejeros Bernardo Batiz Vazquez, Veronica de Gyves Zarate, Celia Maya Garcia y Sergio Javier Molina Martinez.

                  El magistrado Olvera Lopez senialo que si bien la Corte ordeno despejar el camino para la eleccion, una vez que concluya el proceso se tendra que revivir por la via del juicio de amparo lo relativo a los recursos presentados sobre la inamovilidad judicial, es decir, que no deberian ser sustituidos hasta que concluya el plazo para el cual fueron designados.

                  Luego del 1 de septiembre, habra jueces con derecho a conservar el cargo por inmovilidad judicial, dijo, y lamento que la Corte no haya decidido sobre todos los problemas que atanien a la reforma: debio dejar las cosas claras, dar seguridad juridica plena, y no solo seguridad para el proceso, dejando en el limbo lo que viene despues.


                  https://www.jornada.com.mx/2025/02/15/politica/006n3pol




                  Me encanto esa parte en la que dijo la Magistrada Hernandez Granados:

                  "hasta el anio pasado la justicia estuvo en manos de
                  gente conocedora, honrada y etica"

                  O sea: Ellos.


                  Y las de:

                  "De aqui en adelante, esta Republica, este estado de derecho, esta democracia, y la independencia judicial,
                  ha concluido."


                  "siempre buscamos respetar y hacer respetar los derechos humanos de cada uno de los mexicanos, de nuestros companieros, de aqui en adelante, quizas eso ya no va a pasar."


                  En concreto: "De lo que nos estamos perdiendo"


                  Cualquiera que haya tenido que tratar con ese Poder Judicial TAN "Eficiente", "Conocedor" y sobre todo "Etico", seguramente esta desolado por la sensible perdida de estos Servidores Publicos, que ofrendaron sus vidas por el bien del pais y de sus ciudadanos.

                  "Eli, Eli. lema sabaqtani ? "Dios mio, Dios mio. Por que me has abandonado ?" (Mt. 27:46)


                  No dudo que existan Jueces -y todos en sus equipos de colaboradores- que sean honestos, conocedores y que actuen con etica...

                  Puede haberlos. Pero yo no he conocido a NINGUNO. NI conozco a nadie que conozca a UNO solo.

                  Son la Burocracia MAS lenta y mas maniosa de TODAS. Y ya es decir !

                  TODOS, desde la mecanografa que redacta los documentos, exijen "propinas" por sus "servicios".

                  TODOS, nomas untales la mano con unos billetes y el tramite mas complejo te lo resuelven en horas. NO les des, y lo mas sencillo puede demorar dias, meses, anios...

                  Y los Jueces ? Tu dales su moche y si eres culpable, ellos te Amparan, te permiten irte a tu casa, y al final te exoneran. O tambien pueden encontrar culpable hasta a una hermana de la caridad o dejar en la carcel sin sentencia a un sospechoso durante 20 anios (Israel Vallarta).


                  Pero ni modo, trataremos de sobrevivir sin ustedes e intentaremos construir un Poder Judicial MUCHO MEJOR que el que ustedes han sido.


                  .

                  "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                  Comment


                  • Asunto: el cartel del Poder Judicial


                    Es cierto que ha dado resultados el cambio de estrategia del gobierno federal para combatir los carteles del narcotrafico y la delincuencia organizada –sin duda bajo la presion de Trump para evitar la imposicion de aranceles–.

                    Sigue habiendo un prietito en el arroz: como combates al cartel del Poder Judicial?

                    Lees la prensa y te enteras de que el ex gobernador panista de Tamaulipas Francisco Garcia Cabeza de Vaca obtuvo un amparo federal (otro mas) que impide detenerlo y llevarlo ante la justicia.

                    Lees la prensa ayer y te enteras de que El Contador, sobrino del capo Osiel Cardenas, fue puesto en libertad por un juez a pesar de que las evidencias exhibidas por las fiscalias justificaban prision preventiva mientras se le sometia a juicio (La Jornada, 12/24).

                    O bien: “192 delincuentes peligrosos puestos en libertad por jueces en sabadazos” (La Jornada, 7/24 ).

                    Es el cuento de nunca acabar.


                    Arturo Acunia Borbolla, Ciudad de Mexico

                    https://foro.forosmexico.com/forum/s...e22#post789227





                    Y eso ha ocurrido desde que yo recuerdo, aunque SE, porque lo he estudiado, que ha sido asi desde que esto se llamaba Nueva Espania

                    "Los delincuentes impunes y los inocentes sentenciados",
                    con la puritita Ley en la mano !!!

                    Esi SI: Con los jueces con harto billete.


                    Reitero: NO SE si la eleccion sea la solucion. Aun tengo mis dudas.

                    Pero "seguir como hemos estado siempre... YA NO.



                    .

                    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                    Comment




                    • .
                      "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                      Comment


                      • Corte declara “legalmente impedida” a Lenia Batres para conocer amparo de Salinas Pliego

                        Lenia Batres abandono la sesion de la Segunda Sala, en rechazo a que la declararon legalmente impedida para conocer un amparo en el que esta involucrado el empresario Ricardo Salinas Pliego


                        La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion (SCJN) declaro, por unanimidad, legalmente impedida a la ministra Lenia Batres para participar en la votacion de un amparo interpuesto por el empresario Ricardo Salinas Pliego.

                        De acuerdo con la Corte, la ley establece que ese supuesto se presenta cuando hay enemistad manifiesta con relacion a una de las partes. Hay que recordar quela ministra ha hecho una serie de manifestaciones publicas en contra del duenio de Television Azteca.

                        El amparo en revision 492/2023 aborda las facultades de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para requerir informacion bancaria de Salinas Pliego.


                        La decision de declararla impedida molesto a Batres, al grado que abandono la sesion de la Segunda Sala, segun relato ella misma en su cuenta de X.

                        “Considero que se trata de un acto de sometimiento y complicidad de integrantes del maximo organo jurisdiccional de nuestro pais a los intereses ilegitimos de los poderes facticos”, afirmo la ministra.


                        La nota completa: https://www.ejecentral.com.mx/nuestr...salinas-pliego






                        Faltan dos meses y medio para la ELECCION de nuevos Ministros y Magistrados, asi como de la mitad de los jueces que integran el Poder Judicial.

                        Y cinco meses para que los electos ocupen sus cargos.

                        Pero en este tiempo los actuales miembros del Poder Judicial todavia pueden -y sin duda alguna lo haran- causar MUCHOS danios al pais con sus decisiones.

                        NO solo CONDONAR el pago de MILES de millones de pesos a DEFRAUDADORES FISCALES como Salinas Pliego, sino tambien para dejar en libertad a peligrosos delincuentes o para encarcelar a inocentes, entre otros ejemplos.


                        SI, posiblemente haya "enemistad manifiesta" de la ministra Batres en contra de "el tio Richi"...

                        Pero es INDUDABLE la "amistad manifiesta" de la MAYORIA de los actuales ministros con el PRIAN.

                        Solo hay que recordar la famosa "cena" de la ministra NORMA PINIA y OTROS magistrados del Tribunal Electoral con Alito Moreno -presidente del PRI- antes de la Eleccion de 2024.


                        NO TIENEN VERGUENZA.


                        .


                        "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                        Comment




                        • .
                          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                          Comment




                          • .
                            "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                            Comment

                            Working...
                            X