Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Muere Samuel Ruiz

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Re: Muere Samuel Ruiz

    Originalmente publicado por Fabian Ver post
    Nop. De hecho la teologia de la liberacion surgio en Brasil en los 70's. Tuvo muchos seguidores aqui en Mexico pero nunca a niveles de Obispos, muchos sacerdotes la seguian y todavia hay en el pais cooperativas y movimientos iniciados por ellos. Al final el movimiento no prospero por la misma razon que este pais no progresa, no hubo algo que lo uniera y lo hiciera un movimiento fuerte. Las rivalidades dentro de la iglesia parecen ser mas duras que dentro de los partidos politicos.
    Don Fabián:

    La Teología de la Liberación tiene sus orígenes en Europa desde 1917 con Walter Rauschembusch y su "Teología para el Evangelio Social".
    Más tarde, teólogos alemanes y holandeses -principalmente protestantes- desarrollaron la "Teología de la Esperanza".

    Pero ciertamente fue en Iberoamérica donde cobra fuerza e importancia, sobre todo a partir del Concilio Vaticano II y de la Conferencia de Medellín en 1968, debido principalmente a misioneros españoles y holandeses y en especial al sacerdote peruano Gustavo Gutiérrez, así como a sus seguidores Clodovis y Leonardo Boff, sacerdotes brasileños.

    Pero si Medellín 1968 fue el origen, la Conferencia de Puebla en 1979 marcó su declive, cuando Juan Pablo II, en su discurso en la Basílica de Guadalupe dijo: "Sois sacerdotes y religiosos, no sois dirigentes sociales, líderes políticos o funcionarios del poder temporal".

    Con eso comenzó a destruir todos los avances logrados desde el C.V. II y a sumir a la iglesia en el conservadurismo que caracterizó su pontificado y que hasta la fecha la mantiene postrada: La iglesia al servicio del poder y del dinero para mantener a los pobres sumisos y explotados.


    Por otra parte, acaba usted de borrar de un teclazo a varios obispos mexicanos: A don Sergio Méndez Arceo, a Arturo Lona Reyes, a Carlos Talavera Ramírez, a José Luis Dibildox, a Raúl Vera, a Sergio Obeso y desde luego, a Tatic -entre los que se me vienen a la memoria- todos ellos obispos, todos ellos mexicanos y todos ellos simpatizantes de la Teología de la Liberación.

    Y claro que fue un movimiento fuerte, que requirió muchos esfuerzos de Carol Wojtila para poder someterlo.


    A nuestros derechistas -por razones obvias- les aterra. Ellos quieren una iglesia que los ayude a controlar a los pobres y les prometa "justicia", pero después de muertos, mientras les aconseja "poner la otra mejilla" en esta vida.

    Le envío un cordial saludo.


    .
    JacoboCasal
    Forista Opalo
    Last edited by JacoboCasal; 25-enero-2011, 15:34.
    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

    Comment


    • #17
      Re: Muere Samuel Ruiz

      Originalmente publicado por Rafael Norma Ver post
      las caracteristicas pederastas y homosexuales de los curitas católicos acabaron con la ICAR
      EL Jeliponcio acabó con el prestigio del ejército Mexinaco y con la credibilidad del poder ejecutivo federal

      asi es don rafa, por cierto que samuel ruiz estuvo internado en uno de los hospitales privados mas caros del pais, como dice el angustias, que cada quien saque sus conclusiones.

      saludos.
      no solo de cable vive el hombre

      Comment


      • #18
        Re: Muere Samuel Ruiz

        Originalmente publicado por mextremista Ver post
        asi es don rafa, por cierto que samuel ruiz estuvo internado en uno de los hospitales privados mas caros del pais, como dice el angustias, que cada quien saque sus conclusiones.
        saludos.
        !Claro, los izquierdosos deben morirse en Xoco!

        Este de plano es irredento.


        .
        "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

        Comment


        • #19
          Re: Muere Samuel Ruiz

          Cuando hablen de don Samuel Ruiz, quítense el sombrero y pónganse de pie; fue un señorón en toda la extensión de la palabra, aunque haya sido izquierdoso, de estos si quiero muchos en este pais.
          Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
          Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

          Comment


          • #20
            Re: Muere Samuel Ruiz

            Originalmente publicado por mextremista Ver post
            asi es don rafa, por cierto que samuel ruiz estuvo internado en uno de los hospitales privados mas caros del pais, como dice el angustias, que cada quien saque sus conclusiones.

            saludos.
            exacto por eso cada dai que pasa la cruz se inclina hasta formar un tache

            Hablan como Carlos Marx, pero se atienden en hospitales que usaría el pre$tanombre$ de Carlo$ $alina$ de Gortari.

            Me alegro tanto de haber renunciado la fe católica.


            Saludos.

            Comment


            • #21
              Re: Muere Samuel Ruiz

              Originalmente publicado por Rafael Norma Ver post
              exacto por eso cada dai que pasa la cruz se inclina hasta formar un tache
              Hablan como Carlos Marx, pero se atienden en hospitales que usaría el pre$tanombre$ de Carlo$ $alina$ de Gortari.
              Me alegro tanto de haber renunciado la fe católica.
              Saludos.
              Don Rafita:

              No se confunda, para "renunciar" a algo primero hay que tenerlo.

              Es como si nos dijera que "renunció a la inteligencia", o que "renunció a la decencia", o que "renunció a la elegancia"... pues no, nadie se lo va a creer.

              Le envío un cordial saludo

              .
              "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

              Comment


              • #22
                Re: Muere Samuel Ruiz

                El obispo incómodo
                Carlos Martínez García


                Sus principales opositores no estuvieron fuera de la Iglesia católica, sino dentro. En la última década de su largo obispado en San Cristóbal de las Casas, Samuel Ruiz García debió enfrentar duras críticas hacia su labor y repetidas intentonas de removerlo de Chiapas por parte de las cúpulas del Episcopado Mexicano y el nuncio papal Girolamo Prigione Pozzi.

                Por su identificación con la línea teológica y pastoral conocida como opción preferencial por los pobres, el obispo Samuel Ruiz, junto con otros con igual cargo en países de América Latina y teólogos que compartían la misma elección, debieron padecer los acosos doctrinales y políticos emanados desde Roma. Durante el papado de Karol Wojtyla –Juan Pablo II– como lo denunció en su momento el teólogo católico Hans Küng, se llevó a cabo la restauración de un conservadurismo preconciliar. Fue así que al mismo Küng el autoritarismo anidado en el Vaticano le prohibió enseñar teología católica. Lo mismo le sucedió al sacerdote brasileño Leonardo Boff, y a muchos otros renuentes a sujetarse irrestrictamente a la ortodoxia normada por Roma.

                A principios de la década de 1990 hubo fuertes movimientos realizados por el nuncio Prigione para quitar del obispado de San Cristóbal de las Casas a Samuel Ruiz. Antes de eso las advertencias a Ruiz García por desviarse de las prácticas eclesiales bien vistas en la sede papal no fueron atendidas por éste en la forma allá deseada. Entonces subrepticiamente Prigione comenzó a preparar todo para desterrar al obispo de la diócesis coleta.

                La intentona trascendió y se levantó la solidaridad con el obispo acosado. Organizaciones indígenas chiapanecas, entre ellas el gran movimiento de diáconos y catequistas integrantes de la línea pastoral del obispo Ruiz García, denunciaron que el fondo de todo era el descontento de los "auténticos coletos" (ganaderos, terratenientes y privilegiados por sus vínculos con la clase política regional) con la poca espiritualidad de las enseñanzas y sermones de Samuel Ruiz. Para ellos hablar a los indígenas de derechos humanos y justicia tenía que ver más con activismo sociopolítico que con el Evangelio. Por su parte el obispo defendía su acercamiento señalando que la verdadera espiritualidad, muy distinta del espiritualismo, debía incluir tanto lo interno como lo externo, que de eso se trataba la enseñanza evangélica de la encarnación.

                Cuando la irrupción zapatista, el primero de enero de 1994, pulularon seudo explicaciones de su gestación. Hubo un sinfín de señalamientos hacia el responsable de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas. Sin pruebas acusaron al obispo Samuel Ruiz de ser el principal instigador del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Esas endebles explicaciones fueron miopes a las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales de explotación y discriminación con las que los indígenas chiapanecos habían sido lacerados por siglos.

                Entre los señalamientos más recurrentes a la línea pastoral del obispo Samuel Ruiz, desde el seno mismo del Episcopado Mexicano y los sucesivos representantes papales, estuvo el de que su diócesis era una de las que experimentaba la mayor descatolización del país. Los censos mostraban que al iniciar su obispado en San Cristóbal de las Casas la media estatal de población protestante/evangélica ascendió a 4.2 por ciento. Cuarenta años después, para 2000 los números llegan a casi 20 por ciento. Pero la media en zonas indígenas pertenecientes a la diócesis de Samuel Ruiz, alcanzan porcentajes de población protestante/evangélica que rebasan con mucho el promedio de Chiapas: zona chol, 30 por ciento; zona tzotzil, 24 por ciento; zona tzeltal, 32 por ciento. En las tres zonas hubo, de acuerdo con el Censo del 2000, municipios que rebasaron 40 por ciento de quienes se declararon protestantes/evangélicos.

                A pesar de las cifras anteriores, un análisis detenido de la pastoral de Samuel Ruiz García evidencia que lo sucedido durante sus cuatro décadas al frente de la diócesis de San Cristóbal de las Casas fue una revitalización del catolicismo en poblaciones preponderantemente indígenas. Antes de él la característica del trabajo pastoral católico fue la ausencia, o fugaces visitas, de sacerdotes en y a los pueblos indios. El obispo pudo ver con claridad que era necesario involucrar decididamente a los indígenas en el trabajo eclesiástico, tal como lo hacían las iglesias evangélicas, cuyo desarrollo estaba preponderantemente en manos de los creyentes de las localidades.

                El vital movimiento de diáconos y catequistas, fomentado decididamente por Samuel Ruiz a partir de la segunda mitad de la década de los setenta, le valió el encono de quienes en la Iglesia católica favorecen el ministerio centrado en los sacerdotes. Al ampliar su eclesiología, y entregar muchas de las funciones concebidas originalmente sólo para quienes ejercen el sacerdocio, Ruiz García desafió al elitismo que exalta muy por encima de la feligresía a los curas ordenados. Los guardianes de la pureza de la casta sacerdotal lo hostigaron todavía más cuando se atrevió a ordenar diáconos permanentes casados, y dejó entrever que para completar el desarrollo –inculturación le llamaba– sería necesario llegar a la ordenación de sacerdotes indígenas con vínculo matrimonial.

                Fue un obispo incómodo para los poderes dominantes en la Iglesia católica, aunque no nada más para los asentados en ella.

                http://www.jornada.unam.mx/2011/01/2...ticle=027a1pol


                Por eso, los que defendieron a Maciel, los que defienden a los "Cavernales" más retrógrados -como Norberto Rivera, Onésimo Zepeda o Juan Sandoval Iñiguez- y los que defienden la beatificación de JP II, odian tanto a Tatic.

                Sus principales enemigos, fueron siempre esa clase de bichos que se autonombran "católicos", es decir, los que más daño le hacen a su propia iglesia.

                .
                .
                "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                Comment


                • #23
                  Re: Muere Samuel Ruiz

                  Lo que es comiquìsimo es que, por un lado hay quienes consideran al tipo este con mas mèritos y decencia en su vida que SS JPII

                  Pero son estos mismos que, no creen en la Iglesia, que quisieran verla en llamas... que se proclaman ateos o antireligiosos... pero que sugieren o consideran lo que es mejor para una instituciòn a la que ni siquiera pertenecen... creyendo saber que les conviene mas a sus miles de fieles...
                  I love my attitude problem.

                  Comment


                  • #24
                    Re: Muere Samuel Ruiz

                    Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
                    Lo que es comiquìsimo es que, por un lado hay quienes consideran al tipo este con mas mèritos y decencia en su vida que SS JPII
                    Pero son estos mismos que, no creen en la Iglesia, que quisieran verla en llamas... que se proclaman ateos o antireligiosos... pero que sugieren o consideran lo que es mejor para una instituciòn a la que ni siquiera pertenecen... creyendo saber que les conviene mas a sus miles de fieles...
                    No, son mucho más cómicos los que hablan de "ateos y antirreligiosos" (sin saber ni siquiera cómo se escribe "antirreligioso") pero no son capaces de presentar una sola cita que demuestre ese "ateísmo" o un solo ataque a las creencias religiosas de nadie.

                    Creen que cuestionar a sus obispos y cavernales corruptos, o estar en contra de que los curas se metan en política o que los dogmas se conviertan en leyes, es "atacar a la religión".

                    Religión que no conocen -porque después de mal aprenderse el catecismo del P. Ripalda para hacer la primera comunión jamás en su vida les ha interesado saber nada más- y mucho menos la practican, porque sólo van a misa cuando los invitan a un bautizo o a una bodachera.

                    Como dijo Ratzinger: Los verdaderos enemigos están dentro, no fuera de la iglesia. Y son precisamente esos farsantes, ignorantes, promiscuos, inmorales, hipócritas y fanfarrones.

                    Esos sí que son cómicos.


                    .
                    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                    Comment


                    • #25
                      Re: Muere Samuel Ruiz

                      Supongo que no les avisaron de los "falsos logros", "la traición de la confianza" y "los espejitos"

                      Miles de indígenas despiden a Samuel Ruiz

                      SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS (México).- Miles de indígenas del estado mexicano de Chiapas acuden a las honras fúnebres en homenaje al obispo emérito Samuel Ruiz García, que se desarrollan por segundo día en la catedral de San Cristóbal de las Casas, donde se expone el féretro en espera del sepelio que se celebrará mañana.

                      En una misa celebrada por el obispo Felipe Arizmendi Esquivel participaron sacerdotes y diáconos indígenas ordenados por el llamado "obispo de los pobres", a lo largo de los 40 años que estuvo al frente de esta diócesis de Chiapas.

                      Ruiz falleció ayer en un hospital de Ciudad de México, a consecuencia de complicaciones de hipertensión arterial sistémica y de la diabetes mellitus que padecía desde hace varios años.

                      Desde la llegada del cuerpo del religioso esta madrugada, la catedral de San Cristóbal se llenó de flores, veladoras, imágenes del sacerdote y mantas con frases de despedida de Ruiz García, quien hoy cumpliría 51 años de su ordenación como obispo en este mismo templo.

                      Mujeres indígenas de todas las edades, con niños descalzos y ropa ligera llegaron esta mañana desde diversos municipios de la selva y se acomodaron en las bancas a esperan el turno en la fila para despedirse de su "Tatic" (padre).

                      "Siempre nos tomó en cuenta, él nos visitaba, llegaba a cualquier rincón de la diócesis aunque tuviera mucho que caminar", dijo a Efe Linda, una indígena chol con adornos de colores en el cabello y la blusa, y quien ayuda a su madre y abuela a cuidar a sus hermanitos en al atrio convertido en gigantesco comedor para quienes llegan de lejos.

                      Los indígenas de los Altos de Chiapas, acostumbrados al frío, con sus gruesos atuendos de lana estuvieron durante la madrugada y se comprometieron a regresar mañana a la magna concentración y misa que oficiará el nuncio Edgar Peña Parra antes del sepelio.

                      Los indígenas que recorren el templo se detienen largo rato también en un espacio especial que se ha abierto detrás del presbiterio frente al Altar Mayor donde quedará el cuerpo del obispo fallecido la mañana del lunes.

                      Los sacerdotes consideraron "providencial" que su cuerpo hubiera llegado a la Catedral el mismo día que hace 51 años lo hizo a San Cristóbal para empezar su caminar junto a los pobres.

                      "Eso que dice el evangelio, hacer que la luz del evangelio alumbrara más allá del ámbito político, económico, pero sin perder su ubicación, se cumplió en 'Tatik', quien siempre acudió a Dios con los más pobres", afirmó el sacerdote dominico Gonzalo Ituarte.

                      El párroco del municipio de la Trinitaria, Antonio Flores, que llegó acompañado de algunos indígenas Kanjobales guatemaltecos refugiados de guerra y ya nacionalizados mexicanos del campamento La Gloria, explicó que "ellos también querían despedirse de quien los defendió de las agresiones de los militares de aquel país".

                      Agregó que tras la muerte del obispo les queda a todos los pastores de la diócesis el compromiso de "continuar el caminar con la entrega, valor y sencillez de don Samuel". Los homenajes continuarán durante el día de hoy con varias celebraciones eucarísticas, hasta las 12 del día de mañana cuando inicie el sepelio.
                      "¿¿Para qué tomar y manejar si puedes fumar y volar??" Les Luthiers

                      Comment


                      • #26
                        Re: Muere Samuel Ruiz

                        Los indígenas siempre han sido imbéciles y los curas siempre han sabido exprimirlos, robarlos y usarlos.

                        Comment


                        • #27
                          Re: Muere Samuel Ruiz

                          Originalmente publicado por Samuel Ruiz
                          El gran error de la derecha ha sido considerar que los movimientos sociales han sido fruto de la teología de la liberación y no que se han generado en la situación de injusticia y desigualdad, y que la teología es el último paso, posterior a la toma de conciencia de los cristianos”.
                          ......................
                          "¿¿Para qué tomar y manejar si puedes fumar y volar??" Les Luthiers

                          Comment


                          • #28
                            Re: Muere Samuel Ruiz

                            Originalmente publicado por mextremista Ver post
                            asi es don rafa, por cierto que samuel ruiz estuvo internado en uno de los hospitales privados mas caros del pais, como dice el angustias, que cada quien saque sus conclusiones.

                            saludos.
                            Sicierto.

                            Esos hospitales caros deben estar reservados exclusivamente para los luchadores sociales "sin fines apartidistas".
                            ¿Quieres conocer al verdadero Drome? nomás pícale aquí :http://www.elsiglodetorreon.com.mx/n...-verdader.html

                            Comment


                            • #29
                              Re: Muere Samuel Ruiz

                              Originalmente publicado por Marita Ver post
                              Supongo que no les avisaron de los "falsos logros", "la traición de la confianza" y "los espejitos"

                              Miles de indígenas despiden a Samuel Ruiz

                              SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS (México).- Miles de indígenas del estado mexicano de Chiapas acuden a las honras fúnebres en homenaje al obispo emérito Samuel Ruiz García, que se desarrollan por segundo día en la catedral de San Cristóbal de las Casas, donde se expone el féretro en espera del sepelio que se celebrará mañana.
                              También miles vitoreaban a Hitler y muchos lo lloran todavía después de tantos años de muerto, eso no indica nada, son los logros y el legado que deja... y el Samuel, a pesar de tanto llanto de sus fans, no deja absolutamente nada...

                              Ah no, si deja, una "forma de como debería ser la Iglesia", en opinión de los que nada tienen que ver con la misma...
                              Arack
                              Forista Turquesa
                              Last edited by Arack; 26-enero-2011, 15:42.
                              I love my attitude problem.

                              Comment


                              • #30
                                Re: Muere Samuel Ruiz

                                Originalmente publicado por Rafael Norma Ver post
                                exacto por eso cada dai que pasa la cruz se inclina hasta formar un tache

                                Hablan como Carlos Marx, pero se atienden en hospitales que usaría el pre$tanombre$ de Carlo$ $alina$ de Gortari.

                                Me alegro tanto de haber renunciado la fe católica.


                                Saludos.

                                solo los imbeciles que creen en esos hipocritas izquierdistas como el jacoburro les creen sus cuentos, el tal samuel ruiz no hizo gran cosa por los indigenas, la prueba esta en que esa region de mexico sigue siendo muy pobre, el unico que vive bien es el payaso de marcos.

                                saludos.
                                no solo de cable vive el hombre

                                Comment

                                Working...
                                X