Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Los pegostes de Cronos

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: No se que le pasa a mi máquina...

    Originalmente publicado por El Alquimista Ver post
    Si jalaban y dejaron de jalar después de una actualización del Norton....
    Eso era un troyano zoquete y tu deshabilitando el firewall

    Comment


    • Re: No se que le pasa a mi máquina...

      Alqui, yo tengo deshabilitado el Firewall de windows que es una verdadera porqueria pero mi router tiene on firewall fisico, asu vez el antivirus igual

      aunque ahora mi problema es que el pinche network and sharing center dejo de funcionar che mugrero
      "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

      Comment


      • Re: No se que le pasa a mi máquina...

        Originalmente publicado por CP ROSLO Ver post
        Alqui, yo tengo deshabilitado el Firewall de windows que es una verdadera porqueria pero mi router tiene on firewall fisico, asu vez el antivirus igual

        aunque ahora mi problema es que el pinche network and sharing center dejo de funcionar che mugrero
        Estas bien pendejo. De seguro tienes virus.

        Comment


        • Re: No se que le pasa a mi máquina...

          Pendejo es otro, es una corrupcion de shgna.dll, que para tu informacion esta en el system32, ya se ha creado un debug con microsoft, la unica solucion hasta ahorita es la reinstalacion de windows, lo que te conlleva a perder informacion

          Por cierto un restore point tampoco funciona, ademas lo primero que se hace es correr un malware, spyware y por supuesto antivirus scan
          "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

          Comment


          • Re: No se que le pasa a mi máquina...

            Originalmente publicado por n3p Ver post
            Eso era un troyano zoquete y tu deshabilitando el firewall

            Hay Troyanos "zoquetes", ojetes, malvados, etc, etc,
            y también hay pendejos, que no saben para que sirve
            una coma, y menos un punto, aunque si conocen los
            "emoticones"

            Comment


            • Re: No se que le pasa a mi máquina...

              Originalmente publicado por CP ROSLO Ver post
              Por cierto un restore point tampoco funciona, ademas lo primero que se hace es correr un malware, spyware y por supuesto antivirus scan
              Como siempre no entiendes nada.

              El router funciona como un firewall pero solo para evitar la entrada de datos no solicitados. No evita que un troyano en la PC se comunique con el exterior, envié y reciba todo lo que quiera.

              Si pierdes datos cuando reinstalas es porque eres un pendejo.

              Comment


              • Re: No se que le pasa a mi máquina...

                mmh el experto hablando


                ahi te va no es un trojan, no es por el firewall mi modem/router gateway como le llames tie un firewall, tiene bloqueado puertos, como ejemplo si utilizas un gaming tiene que accesar el firewall directamente al modem para abrir la configuracion

                ahora en aquel momento hasta unos dias atras el firewall y windows security estaban activos, por que mi esposa los abrio y no dejan de se un mugrero asi que el firewall estaba prendido por ultimo e antivurus que tenia tambien tenia un firewall

                de nuevo no es un trojano es una corrupcion de un archivo .dll que tambien puede afectar el media player se corrompe al hacer un update generalmete del AIM cosa que yo no uso

                el problema es de software porque la tarjeta lan y el wireless card funcionan perfectamente

                algo mas que necesites saber

                no todos los problemas de la computadora se deben a un trojan o virus...
                "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

                Comment


                • Re: No se que le pasa a mi máquina...

                  Por cierto

                  FYI

                  A firewall is a part of a computer system or network that is designed to block unauthorized access while permitting authorized communications. It is a device or set of devices which is configured to permit or deny computer applications based upon a set of rules and other criteria.

                  Firewalls can be implemented in either hardware or software, or a combination of both. Firewalls are frequently used to prevent unauthorized Internet users from accessing private networks connected to the Internet, especially intranets. All messages entering or leaving the intranet pass through the firewall, which examines each message and blocks those that do not meet the specified security criteria.

                  http://en.wikipedia.org/wiki/Firewall_(computing)
                  "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

                  Comment


                  • Re: No se que le pasa a mi máquina...

                    Como de costumbre ni siquiera entiendes lo que se te dice.

                    Busca en Wikipedia inboud y outbound

                    Comment


                    • Re: No se que le pasa a mi máquina...

                      para que es sencillo, en inlges el termino inbound es la comunicacion entrante a algo el outbound lo saliente

                      De nuevo para que enfrascarse en una discocion sin rumbo

                      aunque de nuevo

                      FYI

                      Un muro de fuego (firewall en inglés) es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.

                      Los cortafuegos pueden ser implementados en hardware o software, o una combinación de ambos. Los cortafuegos se utilizan con frecuencia para evitar que los usuarios de Internet no autorizados tengan acceso a redes privadas conectadas a Internet, especialmente intranets. Todos los mensajes que entren o salgan de la intranet pasan a través del cortafuegos, que examina cada mensaje y bloquea aquellos que no cumplen los criterios de seguridad especificados. También es frecuente conectar al cortafuegos a una tercera red, llamada Zona desmilitarizada o DMZ, en la que se ubican los servidores de la organización que deben permanecer accesibles desde la red exterior. Un cortafuegos correctamente configurado añade una protección necesaria a la red, pero que en ningún caso debe considerarse suficiente. La seguridad informática abarca más ámbitos y más niveles de trabajo y protección.


                      o bien

                      What Firewall Software Does
                      From How Firewalls Work
                      Firewalls have helped protect computers in large companies for years. Now, they're a critical component of home networks, as well. See how firewalls.. A firewall is simply a program or hardware device that filters the information coming through the Internet connection into your private...

                      Computer > Computer & Internet Security

                      http://www.howstuffworks.com/search.php?terms=firewall

                      y de tu outbound and inbound

                      this is what you mean ??

                      Notice something different? We've made a few improvements to Wikipedia. Learn more!

                      Internet transit
                      From Wikipedia, the free encyclopediaJump to:navigation, search
                      Internet transit consists of two bundled services:

                      the advertisement of customer routes to other ISPs, thereby soliciting inbound traffic towards the customer from them
                      the advertisement of others ISPs routes (usually but not necessarily in the form of a default route or a full set of routes to all of the destinations on the Internet) to the ISP's customer, thereby soliciting outbound traffic from the customer towards these networks.
                      In the 1970s and early 1980s-era Internet, the assumption was made that all networks would provide full transit for one another, since all were ultimately publicly funded by the United States government's National Science Foundation. In the modern private-sector Internet, two forms of interconnect agreements exist between Internet networks: transit, and peering. Transit is distinct from peering, in which only traffic between the two ISPs and their downstream customers is exchanged and neither ISP can see upstream routes over the peering connection.

                      The transit service is typically priced per megabit per second per month, and customers are often required to commit to a minimum volume of bandwidth, and usually to a minimum term of service as well. Some transit agreements provide "service level agreements" which purport to offer money-back guarantees of performance between the customer's Internet connection and specific points on the Internet, typically major Internet exchange points within a continental geography such as North America. These service level agreements still provide only best-effort delivery since they do not guarantee service the other half of the way, from the Internet Exchange Point to the final destination.

                      [edit] See also
                      "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

                      Comment


                      • Re: No se que le pasa a mi máquina...

                        ¡¡Bola de mamertos!!
                        Este post tiene mas de un año. Seguro el alquimista ya hasta cambió de máquina.
                        -Crearemos una ilusión que será tan grande, tan inmensa que escapará a la percepción. Aquellos que la vean serán acusados de dementes.

                        Comment


                        • Re: Las MAQUINAS TERMICAS:+ y mejores'mueven al mundo y a los humanos'

                          Las máquinas térmicas son máquinas de fluido compresible:

                          * En los motores térmicos, la energía del fluido que atraviesa la máquina disminuye, obteniéndose energía mecánica.

                          * En el caso de generadores térmicos, el proceso es el inverso, de modo que el fluido incrementa su energía al atravesar la máquina.

                          Tal distinción es puramente formal: Los motores térmicos, son máquinas que emplean la energía resultante de un proceso, generalmente de combustión, para incrementar la energía de un fluido que posteriormente se aprovecha para la obtención de energía mecánica.
                          Los ciclos termodinámicos empleados, exigen la utilización de una máquina o grupo generador que puede ser hidráulico (en los ciclos de turbina de vapor) o térmico (en los ciclos de turbina de gas), de modo que sin éste el grupo motor no puede funcionar, de ahí que en la práctica se denomine Motor Térmico al conjunto de elementos atravesados por el fluido, y no exclusivamente al elemento en el que se obtiene la energía mecánica.

                          Teniendo en cuenta lo anterior, podemos clasificar las máquinas térmicas tal como se recoge en el cuadro siguiente .


                          -Máquinas térmicas Motoras Volumétricas Alternativas (Máquina de vapor)
                          -Rotativas (Motor rotativo de aire caliente)
                          -Turbomáquinas Turbinas
                          -Generadoras Volumétricas Alternativas (Compresor de émbolo)
                          -Rotativas (Compresor rotativo)
                          -Turbomáquinas Turbocompresores

                          Ciclo termodinámico

                          El ciclo termodinámico realizado en una máquina térmica consta de varios procesos, en los que se intercambia energía térmica o energía mecánica o ambos a la vez.

                          En el caso de una máquina térmica motora, los procesos en los que se intercambia energía térmica son:
                          a) De absorción de calor de un foco externo a temperatura elevada denominado foco caliente.
                          b) De cesión de calor a un foco externo a temperatura más baja denominado foco frío.

                          En una máquina térmica generadora, el intercambio de energía térmica se realiza en el sentido opuesto al descrito anteriormente.

                          Una máquina térmica en particular, la máquina de Carnot, de construcción teórica, establece los límites teóricos al rendimiento que cualquier máquina térmica real puede obtener al trabajar en función de las temperaturas del foco caliente y del foco frío entre los que trabajo.

                          Ejemplos de sistemas mecanicos moviles con motores térmicos

                          * Aviones
                          * Autos
                          * Barcos
                          * Trenes y locomotoras
                          * o camionetas
                          * cualquier aparato que lleve un motor de turbina, combustión interna, o que su fuente sea producida por calor.

                          Comment


                          • Re: No se que le pasa a mi máquina...

                            Originalmente publicado por Luis H Ver post
                            ¡¡Bola de mamertos!!
                            Este post tiene mas de un año. Seguro el alquimista ya hasta cambió de máquina.
                            Claro, hasta de novia ha de haber cambiado.

                            Comment


                            • Re: No se que le pasa a mi máquina...

                              Originalmente publicado por CP ROSLO Ver post
                              FYI

                              Un muro de fuego (firewall en inglés) es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.
                              Más basura irrelevante. Hasta para dar copy/paste eres muy pendejo.

                              Comment


                              • ¡Soy la reencarnación del dios patrón ARISTEO!!

                                Dios menor de la mitología griega, Aristeo ("el mejor" o "el guardián de las abejas") era hijo de Apolo y la cazadora Cirene, quien despreciaba el hilado y otras artes femeninas, prefiriendo pasar su tiempo cazando.

                                Según Píndaro, Apolo le animó a ir a Libia y fundar en ella la gran ciudad de Cirene, en la fértil llanura costera. Cuando Aristeo nació, Hermes se hizo cargo de él para hacerle tomar la ambrosía y ser hecho inmortal por Gea. Las Ninfas de mirto le enseñaron artes útiles y misterios: cómo cuajar la leche para obtener queso, cómo domesticar las abejas de la diosa y mantenerlas en las colmenas, y cómo domesticar los olivos salvajes y hacer que den aceitunas. Así se convirtió en el dios patrón del ganado, de los árboles frutales, de la caza, la agricultura y la apicultura. También fue un héroe cultural e instruyó a la humanidad sobre tareas cotidianas y sobre el empleo de redes y trampas en la caza.

                                Cuando fue mayor fue en barco desde Libia a Beocia, donde fue iniciado por el centauro Quirón en misterios más profundos. En Beocia se casó con Autónoe y fue padre del malhadado Acteón quien heredó, para su desgracia, la pasión familiar por la caza. También fue padre de Macris, que fue niñera del niño Dioniso.

                                Una profecía délfica aconsejó a Aristeo navegar hasta Ceos, donde recibiría grandes honores. Él así lo hizo, y encontró a los isleños padeciendo los efectos de una funesta enfermedad que los entumecía bajo la influencia de Sirio, el can-estrella. Aristeo averiguó que sus problemas procedían de asesinos que se ocultaban en la niebla, que eran, de hecho, los asesinos de Ícaro. Cuando tales sinvergüenzas fueron descubiertos y ejecutados, y se hubo erigido un santuario a Zeus, se hicieron ofrendas al gran dios y se decretó que de allí en adelante el Viento Etesiano debería soplar y refrescar todo el mar Egeo durante cuarenta días a partir de que Sirio se elevase en cielo. Pero los ceanos continuaron propiciando al can-estrella justo antes de que se elevase, únicamente para estar seguros. (Higinio, Astronomía Poética.)

                                Entonces Aristeo, en su misión civilizadora, visitó Arcadia y se estableció durante una temporada en el valle de Tempe. Allí, mientras Aristeo perseguía a Eurídice, ésta fue mordida por una serpiente y murió. Pronto las abejas de Aristeo se pusieron enfermas y comenzaron a morir. Él fue a la fuente Aretusa y se le aconsejó establecer altares, sacrificar ganado y dejar ahí los cadáveres. De los cadáveres surgieron nuevos enjambres de abejas.

                                Aristeo fue objeto de culto en muchos lugares: Beocia, Arcadia, Ceos, Sicilia, Cerdeña, Tesalia, y Macedonia.

                                Comment

                                Working...
                                X