Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Los pegostes de Cronos

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Andrés Manuel López, ¿un peligro para México o un peligro para la capital del paí

    La 'autorida'del siñor presidente legitimo es peligrosamente nacional!!!

    Comment


    • Re: Parasitos en el aire en el DF

      En el AREA METROPOLITANA deberia de haber una 'emergencia ambiental permanente'!!!

      Comment


      • Re: Cuando Veas Las Barbas De Tu Vecino Cortar,echa...

        Las TENDENCIAS DOMINANTES nos empujan hacia el predominio de los asentamientos superpoblados mal construidos y megacagados estilo Calcuta en todas las ciudades del país!!!

        Comment


        • Re: Andrés Manuel López, ¿un peligro para México o un peligro para la capital del paí

          Ya lo dijeron por ahi: Los perritos abren los ojos a los tres dias, los pendejos nunca!!!!
          Amlo ¿peligro para mexico? Jajajajaja y recontra juar juar!!!! Que manera de querer desvirtuar la realidad de el desastroso "gobierno" del pinche enano de mierda, osea, fecal. Saben que ¡¡¡no mamen!!! Como que sus cabecitas estan muy enajenadas por tanta publicidad chafa de las televisoras bufonas y paleras. Bueno, siganle con su peligro para mexico cabecitas influenciables juar juar!!!!

          Comment


          • Re: Andrés Manuel López, ¿un peligro para México o un peligro para la capital del paí

            Originalmente publicado por salvagdlmex Ver post
            Ya lo dijeron por ahi: Los perritos abren los ojos a los tres dias, los pendejos nunca!!!!
            Amlo ¿peligro para mexico? Jajajajaja y recontra juar juar!!!! Que manera de querer desvirtuar la realidad de el desastroso "gobierno" del pinche enano de mierda, osea, fecal. Saben que ¡¡¡no mamen!!! Como que sus cabecitas estan muy enajenadas por tanta publicidad chafa de las televisoras bufonas y paleras. Bueno, siganle con su peligro para mexico cabecitas influenciables juar juar!!!!
            Deja te explico algo, salvo dos que tres foristas de por aquí (unos que hablan a favor de el, como tu y otros en contra), la mayoría no lo mencionamos en absoluto, ¿por qué?, por que no solo no es un peligro para México, no es un peligro para nadie, ya que no tiene la menor importancia, como lo he dicho aquí, es mas importante para el país lo que diga mi bolero en media hora de boleada, que lo que diga o haga el en toda su vida, aclarado el punto, seguiré dándole la importancia que me merece, osea nada...
            I love my attitude problem.

            Comment


            • Re: ¿Como es posible...??? ¡¡con mexicas!!!...

              Las actividades extralegales y supralegales siempre han tenido un lugar importante en la sociedad mexicana...

              Comment


              • Descubre un obscuro Objeto del deseo:Renault Safrane,algo + que el Me-gane

                Renault Safrane: Francés con genes orientales
                La firma gala ofrece un modelo de mayor tamaño y lujo que el Mégane, y decide aprovechar la alianza con Nissan y Samsung Motors; la marca del rombo crea un nuevo vehículo prémium con un precio razonable para varios mercados del mundo

                Renault le dio sus toques en el diseño exterior, el Safrane es la versión SM5 de Samsung para la marca del rombo, que a su vez es un diseño de Nissan basado en la plataforma del Altima anterior y conocido como Teana en los mercados asiáticos.

                Podemos decir que esto es globalización y creación de sinergias entre los grandes consorcios industriales.

                Pero volviendo al auto, se trata de un sedán de tamaño grande, lujoso y cómodo como cualquier buen Renault,chico o grande.

                La marca supo darle un diseño en el frente que lo identifica como un producto suyo y no como un auto oriental, pero la parte posterior delata su origen.

                Por dentro el espacio interiores muy bueno tanto en las plazas delanteras como en las traseras,
                se siente bien armado, cuenta con un buen paquete de insonorización y ofrece una marcha confortable a la francesa, aunque por lo mismo presenta rol de carrocería en zona de curvas. El tablero es electroluminiscente y tiene acabados tipo madera en tablero y consola central, lo que le da el aspecto de auto lujoso, vestiduras en fina piel con asientos calefactables aunque no tienen ajuste eléctrico.

                La llave es inteligente y el conductor puede abrir o cerrar los seguros con un botón en la manija de la puerta.

                El motor disponible para México es un V6 2.3 litros de 170 hp, en conjunto con una transmisión automática de cinco velocidades que ofrece un modo manual, ya que para los sedanes de lujo en
                México el público lo demanda. La suspensión es independiente en las cuatro ruedas, y los frenos son de disco también en las cuatro ruedas, con ABS, reparto electrónico de fuerza y control dinámico de estabilidad como equipo de serie.

                Se ofrece en una sola versión denominada LE, totalmente equipada incluyendo vestidura en piel, climatización automática, asientos con calefacción, sensor de reversa, computadora de viaje, 6 bolsas de aire, sensor de lluvia, encendido de luces y sistema de audio con 6 CDs, 7 bocinas y
                puertos para USB, tarjetas SD y entrada auxiliar para MP3; quemacocos eléctrico y sensor de reversa. El precio es de 285 mil pesos...

                Comment


                • Re: Otra materia mas de mi maestria,,,,

                  Interesante 'Teoría y practica' de uno de las más antiguas ADICCIONES de los humanos...
                  El alcoholismo tiene mucho + de negativo que de positivo...
                  Conviene realizar algo de 'investigación y desarrollo' para saber más sobre el tema...

                  Comment


                  • Random Thoughts:money,money,money,much money saves the world!!!

                    El dinero es loa medida del valor de las cosas en la 'economía de mercado'...

                    Comment


                    • NARCOTERRORISMO:En HOSTOTIPAQUILLO,Jalisco 7 personas 'ejecutadas'en restaurante

                      Ejecutan a 7 personas en Hostotipaquillo
                      Se reportan tres graves. Presuntamente, fue un comando Zeta.

                      Un comando compuesto por quince personas armadas, miembros de una célula de los Zetas que se trasladaban en cuando menos cinco vehículos, presuntamente fueron los autores de la masacre ocurrida la noche del sábado en el restaurante 'Los Ágaves' en Hostotipaquillo, cuyo saldo fue de siete personas muertas –cinco hombres y una mujer- además de cinco lesionados, entre ellos tres menores, un niño de dos años de edad, uno de trece años y otro de catorce años.

                      De acuerdo con las primeras investigaciones del caso, los agresores arribaron al lugar de los hechos aproximadamente a las 23:00 horas. Bajaron de los vehículos, se introdujeron a local y sin mediar palabra alguna comenzaron a disparar ráfagas discrecionalmente.
                      Después de transcurridos pocos minutos, abordaron sus vehículos rápidamente -dos Chevrolet, dos Dodge Ram y una Cherokee-, y abandonaron el sitio. Algunos testigos oculares indicaron a las autoridades que los habían visto huir rumbo a Ixtlán del Río, en el estado de Nayarit.

                      Una vez que trascendió el suceso, varias unidades de la Policía Estatal, municipales de Hostotipaquillo y Magdalena, así como de la Policía Federal Preventiva (PFP), del Ejército y agentes investigadores, apoyados por corporaciones nayaritas, implementaron un operativo para la búsqueda de los agresores, sin resultados.

                      El personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), arribó al restaurante, pasada la media noche, y en el interior recogió siete cadáveres pertenecientes a seis hombres y una mujer, en tanto los cinco lesionado fueron trasladados a bordo de varias ambulancias al viejo Hospital Civil de Guadalajara.

                      Las personas fallecidas fueron identificadas como: Abraham González Asencio, de 33 años, trabajador del restaurante y quien presentaba dos heridas en la parte posterior del tórax; Domitila Parra Arce, de 45 años, herida en el brazo izquierdo con entrada en el costado del mismo lado; Carlos Cervantes Piedra, de 30 años, quien tenía heridas en el abdomen y el tórax y Raúl Juárez Hernández de 53 años, con heridas en el abdomen y la mano izquierda; todo ellos de Guadalajara.
                      De Hostotipaquillo, Sagrario de la Torre García, de 25 años, con domicilio en el rancho El Tequezquite, presentaba múltiples heridas en rostro, piernas y abdomen.

                      Así como Elder Vallejo Ávila de 36 años, quien tenía una herida en el tórax posterior y en la pierna izquierda; y Juan Antonio de la Torre García, de 23 años, con impactos en el en ojo izquierdo y el cráneo, ambos de Magdalena.

                      En tanto, las lesionadas son: Judith de la Torre García, de 33 años, a quien se le localizaron dos heridas en región lumbar del lado izquierdo con salida de vísceras; Jacob González de la Torre, de dos años, reportado como grave por con un impacto en el cuarto espacio intercostal de entrada con salida; e Isaac González de la Torre, de trece años, quien presentaba una herida en el tobillo del pie derecho con orificios de entrada y salida. Todos ellos de Magdalena.

                      Por su estado crítico, tanto Abraham González de la Torre, de catorce años, de Magdalena, como Ulises Lamas Torres, de 33 años, de Huentitán El Bajo, tuvieron que ser intervenidos quirúrgicamente al arribar al centro hospitalario.

                      E el estacionamiento del restaurante el agente del Ministerio Público (MP) aseguró los siguientes vehículos: un Dodge Caravan modelo 1992, color tinto, placas HYR-4537 ; un Honda Civic, modelo 2006, color gris, placas JDA-7789; un Toyota Tacoma, modelo 2007, color blanco, placas JN-70079, estos tres de Jalisco y una Ford Expedición, modelo 2009, color negro, placas XYM-3672 del Distrito Federal.

                      En el lugar los peritos forenses localizaron en el lugar aproximadamente 160 casquillos de los calibres .223, perteneciente a un AR15SP1; calibre 7.62 y 762 x 39 milímetros, ambos para AK-47 o cuerno de chivo y del calibre 9 milímetros.

                      Comment


                      • Carnaval:La costumbre se inicio en la 'Serenissinma'/VENECIA

                        Carnaval de Venecia comienza con dinosauros en plaza San Marcos
                        Mañana domingo tendrá lugar el tracicional "Volo dell'Angelo", el vuelo del ángel, en el que un joven disfrazado de ángel se columpiará en una enorme nube de confeti a unos 99 metros de altura en la plaza de San Marcos.

                        El carnaval de Venecia arrancó hoy con temperaturas muy bajas de sólo unos grados sobre cero, que no impidieron a niños y mayores acudir a la céntrica plaza de San Marcos para presenciar un acrobático espectáculo de dinosarios.

                        También este año la "Serenissima", que durará diez días, se celebrará sin mascarada, bajo el lema "Sensación: seis sentidos para seis barrios".

                        El programa dieseñado por el director artístico Marco Balich no prevé máscaras en los desfiles oficiales y hace de nuevo hincapié en los barrios de Venecia (los "sestiere"), en los que se reparten los seis sentidos. El "sexto sentido", el de la imaginación, estará asentado en San Marcos, el corazón de la ciudad que se extiende en torno ala famosa plaza del mismo nombre.

                        Uno de los primeros eventos fue el "Carnavale al Buio" en el que los visitantes del barrio de Dorsoduro, al que se le atribuyó el sentido del tacto, tuvieron que recorrer un lugar oscuro en el que debían abandonarse a sus sentidos del tacto y oído.

                        Para esta noche uno de los principales atractivos es la presentación del actor de teatro y premio nobel de Literatura Dario Fo de su nueva edición de la pieza cómica "Il Primo Mistero Buffo".

                        Mañana domingo tendrá lugar el tracicional "Volo dell'Angelo", el vuelo del ángel, en el que un joven disfrazado de ángel se columpiará en una enorme nube de confeti a unos 99 metros de altura en la plaza de San Marcos.

                        Además, se celebrarán numerosas fiestas y bailes de disfraces en los antiguos Palazzi en la ciudad. La "fiesta más bella del mundo" dura hasta el 24 de febrero.

                        Comment


                        • OSHO:Considero la ENERGIA SEXUAL como el fundamento de la ENERGIA HUMANA...

                          OSHO:Consideró la ENERGÍA SEXUAL como la fundamental de la ENERGÍA HUMANA...

                          ---Rajneesh Chandra Mohan Jain (1931 - 1990) filósofo y místico hindú. Criticó todas las tradiciones religiosas, sociales y políticas.

                          Insistió en que todo individuo debe experimentar la verdad por sí mismo, en vez de acumular conocimientos y creencias dadas por otros.

                          Osho fue para sus entusiastas seguidores (sannyasins) una especie de Buda, un Cristo de los últimos tiempos.

                          Para los gobernantes del mundo y religiosos oficialistas fue sólo un personaje subversivo,controvertido,peligroso y molesto, con ideas peligrosas para la juventud, que apuntaban a destruir las bases de la sociedad.

                          La prensa le juzgó llamándolo “gurú del sexo”,"guru de los más de 100 Rolls Royce" y “santón muy rico de los ricos”.

                          Las enseñanzas de Osho abarcan toda una gama de asuntos, desde la búsqueda individual del sentido hasta los temas sociales y políticos que las sociedades de hoy enfrentan.

                          Osho jamás escribió libros.

                          Sus obras fueron transcripciones de grabaciones en audio y video de las charlas que ofreció durante los 35 años que se dirigió al público.

                          Desde Sigmund Freud, hasta Lao Tse, desde Gurdjieff hasta Gautama Buda, desde Jesucristo hasta Rabindranath Tagore... intentó destilar de cada uno de ellos, la esencia de lo que se conoce como la búsqueda espiritual del hombre contemporáneo, basándose no en una comprensión intelectual, sino, en lo que él denominaba, la propia comprobación existencial de la experiencia.

                          Sus enseñanzas

                          Temas relacionados

                          Sannyasin
                          Rajneeshpuram
                          Namaste
                          Osho_tapoban
                          iluminación

                          Las creencias básicas de Osho están centradas en la tradiciones hindúes y budistas: Aquel Dios que está en todas las cosas, "Como corriente viviente de energía que fluye a través del mundo temporal e ilusorio de las formas, y que los Buddhas son aquéllos que hallan más allá de la ilusión del ego y del tiempo a la gran unidad y verdad de la existencia".

                          “Osho consideró la energía sexual como la fuente fundamental de toda la energía humana y la represión de esta energía como la fuente de la mayoría de los problemas individuales"...

                          Explicó que todas las religiones son una en su origen y que "las diferencias entre ellas son básicamente accidentes de tiempo y lugar y cultura. Todas ellas, en la lectura de Osho, tienen el mismo mensaje básico: Ir adentro; el reino del cielo está en uno mismo; en celebrar la divinidad de la propia vida cotidiana.

                          El énfasis principal del mensaje de Osho es el descubrimiento de sí mismo, en lugar de la reverencia a poderes en lo alto, y esto se lograría a través del auto-conocimiento.

                          Él invitó a la formación de un "nuevo hombre" para asegurar, según él, la supervivencia de la humanidad.

                          Afirmó que el ascetismo es una forma de masoquismo y que el bienestar o riqueza es incluso una condición previa para la espiritualidad.

                          Osho invitó a sus seguidores a que no se preocuparan por entenderlo sino que se preocuparan por entenderse a sí mismos.
                          - Observar más de cerca las propias acciones, las relaciones, los estados de ánimo: “cómo eres cuando estás solo, cómo eres cuándo estás con las personas, cómo te comportas, cómo reaccionas, si tus reacciones están orientadas al pasado, son patrones fijos del pensamiento o estás siendo espontáneo, responsable”.

                          La filosofía de Osho, según sus seguidores, se puede resumir en una actitud consciente o meditativa y juguetona frente a la naturaleza de la vida humana en todas sus manifestaciones.

                          Creía en una armonía entre la religión y la ciencia.

                          Esto según él, haría nacer al individuo perfecto, a la cultura perfecta, a un pueblo rico en valores internos y en logros externos.

                          El individuo no es ni cuerpo ni alma, sino que es una combinación de los dos. Por lo tanto, cualquier cosa basada en uno de ellos únicamente estaría incompleta.

                          En sus palabras: "Yo no soy un Mesías, no soy un misionero. No estoy aquí para establecer una iglesia o para dar una doctrina al mundo, una nueva religión, no. Mi esfuerzo es totalmente diferente: una nueva conciencia no una nueva religión, una nueva conciencia no una nueva doctrina. ¡Ya basta de doctrinas, ya basta de religiones! El hombre necesita una nueva conciencia. Y la única forma de traer conciencia es continuar martilleando por todos lados para que, poco a poco, pedazos de tu mente se vayan desprendiendo. La estatua de un buda está oculta en ti. Ahora mismo eres una roca. Si sigo martilleando, tallando pedazos, poco a poco el buda emergerá."

                          En sus discursos, mostraba un gran sentido del humor y vasta erudición filosófica.

                          Hablaba de los sutras del yoga, de las parábolas de Jesús, de los Koanes del zen, de sufismo, taoísmo, hassidismo, tantra, discursos que mezclaban chistes, que hacían aún más amena sus exposiciones.
                          Las charlas eran alternadas con sesiones de preguntas y respuestas.

                          Comment


                          • OSHO/Bhagwan Shree Rajneesh(1931-1990)

                            iografía

                            Nació el 11 de diciembre de 1931 en Kuchwada, una pequeña aldea en el estado de Madhya Pradesh, India central.

                            También fue conocido como Bhagwan Shree Rajneesh y posteriormente con el nombre de Osho (Oshö: Término Japonés utilizado en el Budismo Zen para referirse a un monk o monje budista).Y finalmente este nombre (OSHO), porque siempre les decía a sus discípulos que debían fundirse con la realidad, como una gota de agua en el océano, sus discípulos comienzan a llamarlo el oceánico.
                            - De ahí a Osho...

                            Primogénito de una modesta familia de mercaderes de la religión jainista, la misma de Mahatma Gandhi. Fue criado por sus abuelos maternos hasta los ocho años, hecho que tuvo una profunda y decisiva influencia en sus futuras enseñanzas. Su abuela fue su verdadera madre y con su espíritu de apertura y condescendencia permitió que la indiferencia a la alegría, el ascetismo, la represión sexual y material, el odio al propio cuerpo y a la mujer, comunes en el jainismo no afectaran, la formación de la niñez de Rajneesh.

                            En sus años universitarios se hizo famoso por su participación en concursos de debates entre estudiantes, muy populares en la India. Obtuvo el título y la medalla de oro de Campeón de Debates de todo el país. En 1956 recibió su master en filosofía con primera clase de honores - la clasificación más elevada dentro de una especialidad -, en la Universidad de Sagar.

                            Luego de un periodo de nueve años, como profesor de filosofía en la Universidad de Jabalpur, renuncia a su puesto para viajar por toda la India dando charlas sobre todos y cada uno de los aspecto del desarrollo de la conciencia humana.

                            En 1968, se estableció en Bombay.
                            Dos años más tarde creó su revolucionaria Meditación Dinámica, técnica que ayuda a detener la mente y a liberarse de ataduras y traumas mediante la catarsis.
                            Más tarde ideó otras meditaciones con música y danzas: Kundalini, Nataraj (técnicas sufis) y Nadhabrama, relacionadas con la energía auditiva, con una versión para hacer en pareja.

                            A partir de 1970 llegaron hasta él miles de occidentales interesados en la búsqueda de sí mismos y en experimentar su Meditación Dinámica.

                            El 21 de marzo de 1974, fundó el Ashram de Poona el centro alcanzó fama mundial.

                            Además de enseñar todas sus meditaciones, incluía grupos y talleres que combinaban métodos orientales con psicoterapia occidental.

                            En forma paralela, se enseñaban y practicaban técnicas de rolfing, bioenergía, terapia corporal neoreichiana, tai chi, rebirthing.

                            En 1980, Osho había reunido como 250.000 discípulos en todo el mundo, que se vestían con tonos del sol naciente, bautizados por la prensa como "los rojos".

                            En Poona entregaba una charla matinal, que era seguida por la meditación dinámica.

                            Una afección congénita de la columna deterioraba poco a poco su salud, y a principios de los ´80 aparecía sólo dos veces al día ante el público de Poona.
                            En esa época, comenzaron a surgir ataques a sus enseñanzas.
                            Dirigentes religiosos de las iglesias de Oriente y Occidente criticaban públicamente las actividades del ashram de Poona, en especial los discursos del 'maestro de maestros'.

                            El 1° de mayo de 1981, Osho entró en etapa de silencio.
                            Su salud empeoraba. Sus médicos personales decidieron llevarlo a los Estados Unidos para operar su columna.

                            Viajó en silencio a Norteamérica.

                            Sus sannyasins del nuevo mundo le regalaron tierras en Oregón y crearon, trabajando con sus propias manos, Rajneeshpuram, una comuna para 500 personas, con capacidad de recibir 20.000 alojados y/o participantes...
                            Allí empezaron a celebrar festivales anuales,dar cursos,curar y transformar personas.

                            Aunque recuperó algo de su salud, la etapa norteamericana fue tensa y crítica para Osho.

                            El gobierno conservador de Ronald Reagan rechazaba la existencia de Rajneeshpuram y buscaba pretextos para destruirla.

                            En octubre de 1984, el maestro rompió el voto de silencio, y en 1985 comenzó a dar charlas públicas.

                            El hostigamiento del gobierno crecía y la oportunidad para librarse de Osho se presentó el 14 de septiembre de 1985, cuando su secretaria privada cometió varias irregularidades, entre ellas un intento de envenenamiento al médico del maestro, y escapó llevándose como 40 millones de dólares de propiedad de la comunidad.

                            Osho abrió las puertas al gobierno para que investigara, pero se lo acusó de infringir las leyes de inmigración, enviándolo a la cárcel.

                            Sus abogados lograron excarcelarlo en noviembre, pagando una fianza de 40.000 dólares, con el compromiso de que no volvería a Estados Unidos por cinco años.
                            - El gobierno de EUA,considerandolo un 'riesgo para la seguridad nacional',presionó a otros países, para que no lo recibieran, lo que dio lugar a un doloroso peregrinaje por 21 naciones que, alineándose con el gigante del Norte, rechazaron su presencia negándole la visa e impidiéndole, a veces, hasta descansar en los aeropuertos.

                            El 4 de enero de 1987 retornó a Poona, pero en julio de 1988 se sintió con ánimo para dirigir la meditación al final de los discursos de la tarde.

                            En esa época, creó una nueva técnica meditativa: la Rosa Mística.

                            Enero de 1990 marca el principio del fin. Cada día se siente más débil, no puede pronunciar discursos ni liderar meditaciones. Es incapaz de caminar hasta el Gautama Buddha Auditórium. El día 18 ya no se levanta.
                            En la mañana del 19 de enero, su doctor observa un pulso irregular y le sugiere prepararse para resucitación cardiaca. Osho responde: "No. Déjenme ir. La existencia ha decidido que es el tiempo... Mi presencia será mucho más fuerte sin el infierno de mi cuerpo torturado".

                            Su médico afirma que el sufrimiento es el efecto del veneno de las prisiones americanas.

                            A las 17:30 del 19 de enero a la edad 58 años, su espíritu vuela. Sus discípulos lloran desconsolados...

                            Su muerte fue noticia internacional de las agencias cablegráficas que hacían notar un dato curioso: el críptico epitafio grabado en la tumba que guarda sus cenizas había sido escrito por el propio maestro pocos días antes de morir: "Osho nunca nació, nunca murió, solamente visito el planeta Tierra entre el 11 de diciembre de 1931 y el 19 de enero de 1990"
                            Antes de su muerte, le preguntaron qué pasaría cuando se fuera. Respondió: "Si hay algo de verdad en lo que he dicho, sobrevivirá. La gente interesada en mi trabajo llevará la antorcha, sin imponer nada a nadie... Deseo que no olviden el amor, porque si no es sobre él no se puede fundar iglesia alguna. La conciencia no es monopolio de nadie, igual la celebración, el regocijo y la mirada inocente de un niño... Conózcanse a sí mismos pues el camino es hacia adentro".

                            Comment


                            • + sobre OSHO y sus enseñansas...

                              Neo-Sannyasins

                              En 1970, en Kulu Manali, un lugar de los Himalayas, Osho empezó a realizar actividades de iniciación llamadas “Sannyas”, y a los que las tomaban sannyasins.

                              En la India, Sannyas significa renunciar al mundo.

                              Osho le daba otro sentido: abandonar las ataduras con el mundo de las convenciones, simplemente una iniciación a nuevos espacios en el interior, un cambio de la cabeza al corazón, de la lógica al amor, de condicionamientos ordinarios a una mente incondicionada.

                              Al respecto él mismo decía: Sannyas no es renunciación, es una manera de vivir la vida en su totalidad e intensidad. Es el arte de vivir la vida en todas sus dimensiones, es la manera de vivir la vida en toda su riqueza. No es la vieja idea de Sannyas. No estoy creando monjes y monjas —no, para nada. Estoy creando gente viva, joven y fresca, lista para emprender cualquier aventura en la búsqueda de la verdad, en la búsqueda del amor, en la búsqueda de Dios.

                              Los sannyasins usaban ropa de color naranja o rojo y un mala (rosario hindú de 108 cuentas) con una foto de Osho, y en el acto de iniciación adoptan un nombre nuevo.
                              - Al iniciarlos, les pedía que se arrodillaran, cerraran los ojos y levantaran los brazos, advirtiéndoles que, si sucedía algo, dejaran que ocurriera. Escribía un nuevo nombre en un papel, les solicitaba que abrieran los ojos y colocaba un dedo en el entrecejo del iniciado mientras comentaba el por qué del nuevo nombre.

                              A todos los varones los nominaba inicialmente Swami, que literalmente significa "aquel que es maestro de sí mismo" y a las mujeres como Ma, término que en la India designa a la "Madre Divina".

                              En la actualidad el acto de iniciación al sannyas de Osho se puede obtener en el Ashram de Poona o por correo electrónico en el Centro Osho de México

                              Predicación a los sannyassins

                              La vida se encarga de vosotros, ¿por qué estáis siempre tan preocupados cuidando de vosotros mismos? ¿Por qué perdéis contacto con la vida? ¿Por qué os desarraigáis de la vida? La vida os alimenta, os respira, vive en vosotros. ¿Por qué os preocupáis tanto de vosotros mismos? Eso es lo que quiero decir con sannyas. No es una renuncia a la vida, sino una renuncia a la preocupación del ego. No es renunciar a la vida, es renunciar a la preocupación, la angustia, a una identificación demasiado grande, a tratar de empujar el río; a eso es a lo que se renuncia. El río por sí mismo, no es necesario que lo empujéis. El río os ha depositado en esta orilla en este momento, y el río os llevará también a otras muchas orillas. ¿Para qué preocuparse? —Bhagwan Shree Rajneesh (Osho)

                              Meditaciones

                              Meditación Dinámica

                              Este método, que se recomienda practicar en la mañana, de una hora de duración, es una manera poderosa de comenzar el día. Relaja las tensiones y emociones reprimidas y llena de energía.

                              Meditación Kundalini

                              Conocida como "la meditación hermana" de la Dinámica, con cuatro etapas de quince minutos cada una, es un método suave y a la vez efectivo de soltar todo el estrés acumulado durante el día.

                              Meditación Nataraj

                              Bailar dando todo lo que has recibido, es una manera natural y fácil de ir hacia adentro. Este método tiene tres partes y dura sesenta y cinco minutos en total.

                              Meditación Nadabrahma

                              Método para estar sentado, de una hora de duración, mediante el cual, tarareando y moviendo las manos, se crea un balance interno y cierta quietud.

                              Meditación Gourishankar

                              Meditación nocturna de una hora de duración, que incluye una técnica de respiración, mirar suavemente a una luz y mover el cuerpo con gentileza.

                              Meditación Mandala

                              Mandala significa círculo. Cada círculo contiene un centro. El objetivo de esta técnica es crear un círculo de energía a fin de que el centramiento se dé naturalmente. Al final uno se queda en absoluta calma, en absoluto silencio.

                              Meditación Whirling (girando)

                              "El sistema sufi de girar en círculos es una de las técnicas más antiguas, Gira con los ojos abiertos, tal como los niños pequeños van dando vueltas, como si tu ser interior se hubiera convertido en el centro y todo tu cuerpo se hubiera convertido en una rueda que se mueve, como la rueda del alfarero, que se mueve. Tú estás en el centro, pero todo el cuerpo se mueve".

                              Meditación de las No dimensiones

                              Se basa en una técnica sufi de movimientos para la atención y la integración del cuerpo. Debido a que es una meditación sufi, es suelta y nada seria. Esta meditación de una hora de duración tiene tres fases.

                              Meditación Respirando en los chakras

                              Respirando en los Chakras puede ayudarte a tomar conciencia y experimentar cada uno de los siete chakras. Esta técnica es activa y consiste en una respiración rápida con movimientos corporales, acompañado por sonidos musicales, para abrir, traer conciencia y vitalidad a los chakras. Este método debe hacerse con el estómago vacío en la mañana temprano o al atardecer.

                              Meditación El sonido de los Chakras

                              Éste método usa sonidos vocales hechos por el meditante conjuntamente con música para abrir y armonizar los chakras al focalizar la conciencia en ellos. Ésta técnica puede traerte a un espacio de silencio interior profundo y de paz, ya sea al vocalizar tus propios sonidos o al escuchar y sentir los sonidos dentro de ti. Puede hacerse a cualquier hora.

                              Meditación Gibberish y soltar

                              Es un método de liberar utilizando el sonido y movimientos del cuerpo. Gibberish ha sido descrito por Osho como "una de las formas más científicas de limpiar tu mente". Lo complementa una relajación guiada hacia un estado de abandono total.

                              El Arte de escuchar

                              Los discursos de Osho en audio son claves para entender el silencio. Por primera vez en la historia, el hablar se utiliza para facilitar la experiencia de escuchar, no para acumular más conocimiento sino para experimentar nuestro propio centro de quietud, silencio y relajación consciente.

                              Libros sobre enseñansas de Osho

                              Aquí y Ahora
                              Conciencia: La clave para vivir en equilibrio
                              Consciencia Femenina, Experiencia Femenina
                              Coraje: La alegría de vivir peligrosamente
                              Cuando el calzado es cómodo... te olvidas del pie
                              De la Medicación a la Meditación
                              Del Sexo a la Superconsciencia
                              Día a día 365 meditaciones para el aquí y el ahora
                              El Arte de Morir
                              El Bote Vacío
                              El Dios de todos
                              El Hombre de Vida Inexplicable
                              El Libro de la Mujer
                              El Libro de la Nada
                              El libro de los Secretos I
                              El libro de los secretos II
                              El libro de los secretos III
                              El libro de los secretos IV
                              El libro de los secretos V
                              El libro de los secretos VI
                              El Libro del Hara
                              El Libro del Hombre
                              El Libro del Niño
                              El libro del Sexo: del Sexo a la superconsciencia
                              El Libro Naranja
                              El Mayor desafío: El futuro de oro
                              El Mesías
                              El Rebelde: la Sal de la Tierra
                              El Sendero del Tao
                              El Sendero Del Zen
                              El Sutra del Corazón
                              Emociones: libres del miedo y de la ira
                              Hombre y Mujer: la danza de las energías
                              Intuición: El conocimiento que trasciende la lógica
                              La Alquimia Suprema (Atma Puya Upanishad) Vol I
                              La Alquimia Suprema (Atma Puya Upanishad) Vol II
                              La ascensión de la energía de la vida
                              La Nueva Alquimia para Encenderte
                              La Sabiduría de las Arenas
                              La Semilla de Mostaza vol 1
                              Los Diez Toros del Zen agotado
                              Los Misterios de la vida
                              Más allá de la Psicología 1
                              Más allá de la Psicología 2
                              Meditación: El Arte de Recordar Quién Eres
                              Meditación: el Arte del Éxtasis
                              Meditación: La Primera y la Ultima Libertad
                              Mi Camino, el Camino de las Nubes Blancas
                              Música Ancestral en los Pinos
                              Ni Agua, ni Luna
                              Preguntas al maestro
                              Psicología de lo Esotérico
                              Qué es la meditación
                              Retorno al origen
                              Sacerdotes y Políticos: la Mafia del Alma
                              Sobre los Derechos Humanos
                              Tantra, Espiritualidad y Sexo
                              Tao, los Tres Tesoros Vol. 1
                              Tao, los Tres Tesoros Vol. 2
                              Tao, los Tres Tesoros Vol. 3
                              Tirando Cosas
                              Tónico para el alma
                              Una Nueva Visión Sobre la Liberación de la Mujer
                              Unión Mística Vol. 1
                              Ven, Sígueme
                              Vida, Amor y Risa
                              Vislumbres de una Infancia Dorada
                              Y Llovieron Flores
                              Yo soy la Puerta
                              Yoga: La Ciencia del Alma Vol. 1
                              Yoga: La Ciencia del Alma Vol. 2
                              Yoga: La Ciencia del Alma Vol. 3
                              Yoga: La Ciencia del Alma Vol. 4
                              Zarathustra: El profeta que Ríe
                              Zarathustra: Un Dios que Puede Bailar

                              Enlaces externos

                              Amigos de Osho
                              Osho International Foundation
                              Centro Meditación

                              Comment


                              • OSHO:El RAJNEESHPURAM,la comunidad devocional en Oregon,USA...

                                Rajneeshpuram

                                Rajneeshpuram, Oregon fue una comunidad devocional en Wasco County, Oregon, Estados Unidos, fundada por los seguidores estadounidenses de Osho y rápidamente convertida en ciudad en los años 1980. Tuvo muchos seguidores, que acudían de diversos países para asistir a los festivales anualesy a los cursos.

                                Historia

                                La ciudad fue ubicada sobre un terreno de 259 K², a unos 190 km. al suroeste de Portland, cerca a Antelope.
                                El terreno fue comprado por $5.75 millones de dólares(30 veces por encima de su valor estimado).
                                Osho vivió en este lugar entre agosto de 1980 y noviembre de 1985.

                                Durante estos cuatro años Rajneeshpuram se convirtió en un ambicioso experimento, al crear una comunidad basada en la espiritualidad.
                                Cada festival anual de verano atraía más de unos 15,000 visitantes de Europa, Asia, Sudamérica y Australia.
                                Finalmente la comuna se convirtió en una próspera ciudad con una población anual estable de unas 5,000 personas.
                                Las iglesias de Estados Unidos unieron su ortodoxia ante el reto a sus creencias tradicionales de este Mesías del Oriente. Se levantaron acusaciones contra la comuna por uso de drogas, promiscuidad sexual y crimen. Ninguna de ellas fue considerada o llevada a juicio, pero produjo suficiente material para escritores de ficción como John Updike que basó su novela S en la comuna.
                                El gobierno laico de Estados Unidos siempre ha considerado sospechosas las comunas religiosas.
                                Rajneeshpuram llegó a ser la mayor y más próspera de ellas, atrayendo seguidores entre la gente rica y famosa.
                                La ciudad tenía sus propios teatros, restaurantes, salones de belleza, escuelas, cuerpos de policía y bomberos, piscinas: era un pueblo modelo, vigilado de cerca por la Iglesia y el Gobierno.
                                Sin embargo, la ciudad comenzó a tener conflictos con el Estado de Oregon. David B. Frohnmayer, fiscal general, denunció que la ciudad era esencialmente un brazo de una organización religiosa, y que su incorporación legal como ciudad violaba las leyes de Oregón y Estados Unidos en el principio constitucional de "la separación de la iglesia y el estado".
                                El pleito fue ganado por el Estado de Oregón, invalidando la incorporación de la ciudad en 1983, bloqueando todos los esfuerzos para mantener legalmente la ciudad.
                                Después de múltiples apelaciones, fue desincorporada.
                                Osho fue acusado de 35 cargos de representación fraudulenta por incumplir las leyes de inmigración.
                                Tras permanecer arrestado y retenido en prisión durante 17 días, fue deportado a India en 1985. Este hecho desmotivó grandemente a sus seguidores y Rajneeshpuram fue vendida.

                                El inspirador de Rajneeshpuram

                                Osho decía:
                                «Una comuna debe vivir de forma que se vaya haciendo más y más rica que no súper- produzca gente… la superproducción crea mendigos, crea huérfanos, y una vez que hay huérfanos hay más Madres Teresas. Mi ashram es absolutamente diferente (a los ashrams indios) porque la gente aquí baila, canta, se toma de la mano, se abraza, se quiere, goza. Este no es el concepto oriental de un ashram, que tiene que ser un lugar absolutamente triste, más como un cementerio que como un jardín»

                                Comment

                                Working...
                                X