If this is your first visit, be sure to
check out the FAQ by clicking the
link above. You may have to register
before you can post: click the register link above to proceed. To start viewing messages,
select the forum that you want to visit from the selection below.
Re: Sexo y salarios en Cubaa provervial LUBRICIDAD de las mujeres cubanas!
Con tanto MEZTISAJE en CUBA, se dice como si fuera un HECHO que muchas CUBANAS son EXTREMADAMETE SEXUALES,MULTIORGASMISCAS,y,porque no,+ o - 'cogelonas',sobre todo las + cafecitas de tez...
El DOCTOR HOUSE y su 'super serie',de episodios médico-hospitalarios-a veces'curan'..
House M. D. (House en España y Dr. House en Hispanoamérica) es una serie de televisión estadounidense estrenada en 2004 por la cadena FOX y finalizada en 2012. Esta serie fue creada por David Shore, quien además es productor ejecutivo junto a otros como Paul Attanasio, Katie Jacobs o Bryan Singer...
- El personaje central es el dr. Gregory House (Hugh Laurie), un genio médico, irónico, poco convencional e inconformista que encabeza un equipo de diagnóstico en el ficticio Hospital Universitario Princeton-Plainsboro de Nueva Jersey. El argumento fue idea de Paul Attanasio, basándose en una columna médica escrita por la Dra. Lisa Sanders en el periódico The New York Times, mientras que la creación de los personajes corrió a cargo de Shore después de su visita a un hospital universitario. Las localizaciones están situadas en Century City, un distrito de Los Ángeles, California.
..El Dr. House a menudo confronta a su jefa, la administradora del hospital Dra. Lisa Cuddy (Lisa Edelstein), y a su equipo de diagnóstico, debido a la gran cantidad de hipótesis que surgen con respecto a la enfermedad del paciente basadas en finas o controvertidas perspicacias. El mejor amigo de House es el Dr. James Wilson (Robert Sean Leonard), quien es jefe del Departamento de Oncología. Durante las primeras tres temporadas, el equipo de diagnóstico de House se encontraba formado por el Dr. Robert Chase (Jesse Spencer), la Dra. Allison Cameron (Jennifer Morrison) y el Dr. Eric Foreman (Omar Epps). Al final de la tercera temporada, el equipo se disolvió. Junto con Foreman, House poco a poco seleccionó a tres nuevos miembros: la Dra. Remy Hadley o "Trece" (Olivia Wilde), el Dr. Chris Taub (Peter Jacobson), y el Dr. Lawrence Kutner (Kal Penn); éste último abandonó el programa en 2009 al aceptar un trabajo de Barack Obama para formar parte de la oficina de relaciones internacionales. Chase y Cameron continuaron apareciendo en distintos papeles en el hospital hasta principios de la sexta temporada, cuando Jennifer Morrison, la actriz que encarnaba a Cameron, fue despedida del programa; y Chase regresó al equipo de House. "Trece" desaparece por gran parte de la séptima temporada y es reemplazada temporalmente por la estudiante de medicina Martha M. Masters (Amber Tamblyn). Cuddy y Masters salen de la serie antes del inicio de la octava temporada, Foreman se convierte en el nuevo Decano de Medicina, mientras que las doctoras Jessica Adams (Odette Annable) y Chi Park (Charlyne Yi) se unen al equipo de House.
House ha gozado de la preferencia de la crítica y del público desde su lanzamiento, convirtiéndose en uno de los programas televisivos más vistos en los Estados Unidos y en todo el mundo. Ha recibido diversos reconocimientos y nominaciones, entre los que destacan un premio Peabody, dos Globos de Oro y tres premios Emmy. Fue la serie más vista en 2008, con un promedio de 82 millones de personas en 66 países. La sexta temporada, comenzó con un episodio de dos horas, el 21 de septiembre de 2009 en Estados Unidos y terminó a principios de junio de 2010.
El 8 de febrero de 2012, los productores de la serie, David Shore y Katie Jacobs, así como su protagonista Hugh Laurie, dieron a conocer a través de un comunicado de prensa que la serie llegará a su fin después de ocho temporadas. “La decisión de terminar el show ahora o en cualquier otro momento, es dolorosa, por el riesgo de separarnos de cientos de amistades cercanas que hemos hecho a lo largo de estos ocho años, pero también porque el show en sí mismo ha sido fuente de gran orgullo para todos los involucrados”, comienza el comunicado firmado por los productores y el actor. El episodio final "Everybody Dies" fue transmitido el 21 de mayo de 2012 seguido de un documental especial llamado "Swan Song"..
El DOCTOR HOUSE y su 'super serie',de episodios médico-hospitalarios-a veces'curan'..
House M. D. (House en España y Dr. House en Hispanoamérica) es una serie de televisión estadounidense estrenada en 2004 por la cadena FOX y finalizada en 2012. Esta serie fue creada por David Shore, quien además es productor ejecutivo junto a otros como Paul Attanasio, Katie Jacobs o Bryan Singer...
- El personaje central es el dr. Gregory House (Hugh Laurie), un genio médico, irónico, poco convencional e inconformista que encabeza un equipo de diagnóstico en el ficticio Hospital Universitario Princeton-Plainsboro de Nueva Jersey. El argumento fue idea de Paul Attanasio, basándose en una columna médica escrita por la Dra. Lisa Sanders en el periódico The New York Times, mientras que la creación de los personajes corrió a cargo de Shore después de su visita a un hospital universitario. Las localizaciones están situadas en Century City, un distrito de Los Ángeles, California.
..El Dr. House a menudo confronta a su jefa, la administradora del hospital Dra. Lisa Cuddy (Lisa Edelstein), y a su equipo de diagnóstico, debido a la gran cantidad de hipótesis que surgen con respecto a la enfermedad del paciente basadas en finas o controvertidas perspicacias. El mejor amigo de House es el Dr. James Wilson (Robert Sean Leonard), quien es jefe del Departamento de Oncología. Durante las primeras tres temporadas, el equipo de diagnóstico de House se encontraba formado por el Dr. Robert Chase (Jesse Spencer), la Dra. Allison Cameron (Jennifer Morrison) y el Dr. Eric Foreman (Omar Epps). Al final de la tercera temporada, el equipo se disolvió. Junto con Foreman, House poco a poco seleccionó a tres nuevos miembros: la Dra. Remy Hadley o "Trece" (Olivia Wilde), el Dr. Chris Taub (Peter Jacobson), y el Dr. Lawrence Kutner (Kal Penn); éste último abandonó el programa en 2009 al aceptar un trabajo de Barack Obama para formar parte de la oficina de relaciones internacionales. Chase y Cameron continuaron apareciendo en distintos papeles en el hospital hasta principios de la sexta temporada, cuando Jennifer Morrison, la actriz que encarnaba a Cameron, fue despedida del programa; y Chase regresó al equipo de House. "Trece" desaparece por gran parte de la séptima temporada y es reemplazada temporalmente por la estudiante de medicina Martha M. Masters (Amber Tamblyn). Cuddy y Masters salen de la serie antes del inicio de la octava temporada, Foreman se convierte en el nuevo Decano de Medicina, mientras que las doctoras Jessica Adams (Odette Annable) y Chi Park (Charlyne Yi) se unen al equipo de House.
House ha gozado de la preferencia de la crítica y del público desde su lanzamiento, convirtiéndose en uno de los programas televisivos más vistos en los Estados Unidos y en todo el mundo. Ha recibido diversos reconocimientos y nominaciones, entre los que destacan un premio Peabody, dos Globos de Oro y tres premios Emmy. Fue la serie más vista en 2008, con un promedio de 82 millones de personas en 66 países. La sexta temporada, comenzó con un episodio de dos horas, el 21 de septiembre de 2009 en Estados Unidos y terminó a principios de junio de 2010.
El 8 de febrero de 2012, los productores de la serie, David Shore y Katie Jacobs, así como su protagonista Hugh Laurie, dieron a conocer a través de un comunicado de prensa que la serie llegará a su fin después de ocho temporadas. “La decisión de terminar el show ahora o en cualquier otro momento, es dolorosa, por el riesgo de separarnos de cientos de amistades cercanas que hemos hecho a lo largo de estos ocho años, pero también porque el show en sí mismo ha sido fuente de gran orgullo para todos los involucrados”, comienza el comunicado firmado por los productores y el actor. El episodio final "Everybody Dies" fue transmitido el 21 de mayo de 2012 seguido de un documental especial llamado "Swan Song"..
Re: El Rincón GourmetASTA'a la Italiana',como SPAGUETTI,CODITOS,etc..
Fue genial el 'descubrimiento'de MARCO POLO en CHINA de las PASTAS de todo tipo,y el'saber como',saber con que hacerlas'y el difundir en VENECIA,y,poco despues en toda ITALIA esos conocimientos,de manera que con esa eficiente,eficaz TRANSFERENCIA de TECNOLOGIA,al poco tiempo,los ESPAGUETIS,CODITOS,etc.,etc.,se volvieron'articulos de consumo amplio',a nivel nacional e internacional..
Re: El Rincón GourmetASTA'a la Italiana',como SPAGUETTI,CODITOS,etc..
Fue genial el 'descubrimiento'de MARCO POLO en CHINA de las PASTAS de todo tipo,y el'saber como',saber con que hacerlas'y el difundir en VENECIA,y,poco despues en toda ITALIA esos conocimientos,de manera que con esa eficiente,eficaz TRANSFERENCIA de TECNOLOGIA,al poco tiempo,los ESPAGUETIS,CODITOS,etc.,etc.,se volvieron'articulos de consumo amplio',a nivel nacional e internacional..
Los gays son una minoria-menos del 5%-ahora vociferante
El HOMOSEXUALISMO existe,desde siempre,en la época de las cavernas,o desde mucho antes,cuando nuestros ancestros erán simples simios bipedos que habitaban cierta proporción de AFRICA AUSTRAL... Los'usos y costumbres'de aquella lejana época incluian a las relaciones sexuales homosexuales como algo de lo + natural,practicado por todo mundo con cierta frecuencia...
Los gays son una minoria-menos del 5%-ahora vociferante
El HOMOSEXUALISMO existe,desde siempre,en la época de las cavernas,o desde mucho antes,cuando nuestros ancestros erán simples simios bipedos que habitaban cierta proporción de AFRICA AUSTRAL... Los'usos y costumbres'de aquella lejana época incluian a las relaciones sexuales homosexuales como algo de lo + natural,practicado por todo mundo con cierta frecuencia...
¿Por que si somos,a veces,HOMO SAPIENS?..CIENCIA de la MENTE!
La CIENCIA de la MENTE...Estudio científico de la mente humana...
Se denomina ciencia cognitiva al estudio científico de la mente humana.
Su enfoque y su área de investigación es marcadamente multidisciplinar, fruto de la confluencia entre la lingüística, la psicología cognitiva, la neurociencia, la filosofía (en particular la filosofía de la ciencia y la filosofía de la mente) y la inteligencia artificial, por todo lo cual a menudo se designa en plural como ciencias cognitivas.
-Se suele datar su nacimiento a mediados de los años 1950, cuando coincidieron una serie de movimientos importantes, protagonizados por jóvenes investigadores, que modificaron el enfoque en los años siguientes de distintas disciplinas.
..Algunos hitos fundacionales fueron la ponencia que los informáticos Allen Newell y Herbert Simon presentaron en un simposio en el MIT, en 1956, con el título «La máquina de la teoría lógica» —primera demostración completa de un teorema realizado por una computadora—.
-En el mismo simposio, Noam Chomsky esbozó «Tres modelos de lenguaje» —donde presentaba su modelo transformacional de la gramática— y el psicólogo George Miller explicó su trabajo seminal sobre representaciones mentales, fragmentos de información que son codificadas y descodificadas en la mente.
..Por esas mismas fechas, John McCarthy, Marvin Minsky, Allen Newell, y Herbert Simon fundaron el campo de la inteligencia artificial.
..Todos ellos iban tomando conciencia desde sus respectivos ámbitos de que la psicología experimental humana, la lingüística teórica y la simulación de procesos cognitivos formaban parte de una «totalidad mayor», unas inquietudes comunes que en los años posteriores irían siendo elaboradas y recibirían la denominación de ciencias cognitivas.
Fuentes
Howard Gardner, La nueva ciencia de la mente. Historia de la revolución cognitiva, Editorial Paidós, Buenos Aires - Barcelona - México, 1987.
Jerome S. Bruner, Investigaciones sobre el desarrollo cognitivo, Pablo del Río Editor, Madrid (España), 1966.
Allen Newell y Herbert Simon, Human problem solving, Editorial Prentice Hall, Englewood Cliffs (New Jersey, EEUU), 1972.
Noam Chomsky, El lenguaje y el entendimiento, Planeta-Agostini, Barcelona (España), 1980.
Marvin Minksy, La sociedad de la mente. La inteligencia humana a la luz de la inteligencia artificial, Ediciones Galápago, Buenos Aires (Argentina), 1986. ..
Leave a comment: