Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Los pegostes de Cronos

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts
    Cronos
    Forista Zafiro

  • Cronos
    replied
    El PEÑON de los BAÑOS,cerca del aereopuerto!!

    Los baños de vapor en la ciudad

    -En: baño de vapor, Baños Balmis, Baños Colonial, baños de vapor, Baños El Peñón, Baños Estadio, Baños Finisterre, Baños Marina, baños públicos, Baños Rocío, Baños Señorial, mexicas, Peñón de los Baños...
    -Un elemento intrínseco en Anáhuac –aun en su etimología– es el agua. No puede pensarse en la capital de los mexicas sin sus cinco lagos, las acequias, los acueductos, las lluvias que según Hernán Cortés caían todas las tardes, el Albarradón de Nezahualcóyotl, las chinampas, las inundaciones y los baños públicos en las calzadas que tanto asombraron a los españoles en el siglo XVI. -Igual de sorprendente les pareció que los indios se bañaran hasta tres veces al día, cuando un europeo promedio lo hacía si acaso dos al año. Queda claro que el cuidado y bienestar del cuerpo eran asuntos realmente importantes entre los mesoamericanos.

    ..Ahora que casi no tenemos lago –para Alfonso Reyes la historia de Anáhuac es la de su desecación– continuamos sin embargo vinculadísimos con el agua. Una muestra de esto son los baños de vapor que algunos únicamente han visto en películas como 'Principio y fin' (Arturo Ripstein, 1993), mientras que para otros se trata de una práctica cotidiana indispensable. Sólo hay que asomarse a los Baños Señorial (Isabel la Católica 92, Centro), que abre todos los días del año de 6 a 21 horas, para entender la importancia que tiene el baño comunitario en la vida de muchos hombres y mujeres...
    - Se lo debemos a los mexicas, sí, pero quizá también a las costumbres de los moros que Isabel y Fernando expulsaron de España en el mismo año del descubrimiento de América...
    - También los baños turcos son vigentes en la capital mexicana en lugares como Baños Estadio (Calzada de Tlalpan 4341, Huipulco). La idea en este tipo de baño es limpiar, y también relajar el cuerpo por dentro y por fuera.

    ..Los baños públicos como hoy los conocemos existen apenas desde mediados del Porfiriato, cuando pedagogos y sociólogos atribuían al baño la capacidad de transformar positivamente el país. Se creía que esta nueva institución mejoraría la salud pública y que por lo tanto incrementaría los valores de la clase baja, desde la cual en aquel tiempo se acuñaban dichos como: “Más vale oler a puerco que a muerto”. Vaya sopresa se llevaron los gobernantes al darse cuenta de que los nuevos y lujosos baños de vapor se transformaban en espacios de contacto entre homosexuales. Actualmente muchos de estos espacios siguen cumpliendo dicha función, como los Baños Finisterre (Manuel María Contreras 13, San Rafael), en donde el sexo en público no asusta a los clientes.

    ..Pero no todos los saunas ofrecen esta característica. Es el caso de los Baños Colonial (Plaza de San Jacinto 10, San Ángel), que se anuncian como “altamente higiénicos”, refiriéndose tal vez a la ausencia de sexo entre hombres. Asimismo los baños de vapor durante la época colonial prescindían de esta condición. Se sabe que el virrey Revillagigedo autorizó su existencia en 1773, siendo los primeros de los que se tienen registro los Baños de Osorio, que constituían de acuerdo con José L. Cossío en su Guía retrospectiva de la Ciudad de México (1941) un “establecimiento de baños fríos, rusos, para gente pudiente” en la esquina que hoy hacen Paseo de la Reforma y Atenas.

    ...Pero volvamos a los mexicas, entusiastas usuarios de las aguas medicinales de Tepetzinco-Acopilco, que hoy llamamos el Peñón de los Baños. Ahí se bañaban los emperadores y grandes señores, como también lo hicieron más tarde Maximiliano de Habsurgo, Porfirio Díaz, Pedro Infante y otros personajes. En la recepción de Baños Medicinales del Peñón (Quetzalcóatl esq. Circuito Interior, Peñón de los Baños), que vivió tiempos mejores, se aprecian un par de premios internacionales que reconocen el alto valor de las propiedades minerales que emanan del pozo del famoso peñón. Se cree que estos minerales, entre ellos el litio y el sodio, alivian la depresión, previenen el cáncer y desde luego benefician la piel.

    Hoy subsisten alrededor de 200 baños de vapor en la Ciudad de México, lo que resulta desesperanzador si tomamos en cuenta que hace un par de décadas se contaban más de 1 mil 500...
    - Algunos de los más célebres, amén de los relatados antes, son los Baños Rocío (Calzada de Tlalpan 1165, San Simón Portales), Baños Marina (Lago Hurón 2, Tacuba), San Juan (López 120, Centro) y Baños Balmis (Dr. Balmis 124, Doctores); estos últimos en funcionamiento ininterrumpido desde 1930. En la mayoría la entrada al sauna general no excede los 60 pesos, y por un masaje suelen pagarse no más de 200. ¿Qué estamos esperando para ir?..

    Leave a comment:

  • Cronos
    Forista Zafiro

  • Cronos
    replied
    El PEÑON de los BAÑOS,cerca del aereopuerto!!

    Los baños de vapor en la ciudad

    -En: baño de vapor, Baños Balmis, Baños Colonial, baños de vapor, Baños El Peñón, Baños Estadio, Baños Finisterre, Baños Marina, baños públicos, Baños Rocío, Baños Señorial, mexicas, Peñón de los Baños...
    -Un elemento intrínseco en Anáhuac –aun en su etimología– es el agua. No puede pensarse en la capital de los mexicas sin sus cinco lagos, las acequias, los acueductos, las lluvias que según Hernán Cortés caían todas las tardes, el Albarradón de Nezahualcóyotl, las chinampas, las inundaciones y los baños públicos en las calzadas que tanto asombraron a los españoles en el siglo XVI. -Igual de sorprendente les pareció que los indios se bañaran hasta tres veces al día, cuando un europeo promedio lo hacía si acaso dos al año. Queda claro que el cuidado y bienestar del cuerpo eran asuntos realmente importantes entre los mesoamericanos.

    ..Ahora que casi no tenemos lago –para Alfonso Reyes la historia de Anáhuac es la de su desecación– continuamos sin embargo vinculadísimos con el agua. Una muestra de esto son los baños de vapor que algunos únicamente han visto en películas como 'Principio y fin' (Arturo Ripstein, 1993), mientras que para otros se trata de una práctica cotidiana indispensable. Sólo hay que asomarse a los Baños Señorial (Isabel la Católica 92, Centro), que abre todos los días del año de 6 a 21 horas, para entender la importancia que tiene el baño comunitario en la vida de muchos hombres y mujeres...
    - Se lo debemos a los mexicas, sí, pero quizá también a las costumbres de los moros que Isabel y Fernando expulsaron de España en el mismo año del descubrimiento de América...
    - También los baños turcos son vigentes en la capital mexicana en lugares como Baños Estadio (Calzada de Tlalpan 4341, Huipulco). La idea en este tipo de baño es limpiar, y también relajar el cuerpo por dentro y por fuera.

    ..Los baños públicos como hoy los conocemos existen apenas desde mediados del Porfiriato, cuando pedagogos y sociólogos atribuían al baño la capacidad de transformar positivamente el país. Se creía que esta nueva institución mejoraría la salud pública y que por lo tanto incrementaría los valores de la clase baja, desde la cual en aquel tiempo se acuñaban dichos como: “Más vale oler a puerco que a muerto”. Vaya sopresa se llevaron los gobernantes al darse cuenta de que los nuevos y lujosos baños de vapor se transformaban en espacios de contacto entre homosexuales. Actualmente muchos de estos espacios siguen cumpliendo dicha función, como los Baños Finisterre (Manuel María Contreras 13, San Rafael), en donde el sexo en público no asusta a los clientes.

    ..Pero no todos los saunas ofrecen esta característica. Es el caso de los Baños Colonial (Plaza de San Jacinto 10, San Ángel), que se anuncian como “altamente higiénicos”, refiriéndose tal vez a la ausencia de sexo entre hombres. Asimismo los baños de vapor durante la época colonial prescindían de esta condición. Se sabe que el virrey Revillagigedo autorizó su existencia en 1773, siendo los primeros de los que se tienen registro los Baños de Osorio, que constituían de acuerdo con José L. Cossío en su Guía retrospectiva de la Ciudad de México (1941) un “establecimiento de baños fríos, rusos, para gente pudiente” en la esquina que hoy hacen Paseo de la Reforma y Atenas.

    ...Pero volvamos a los mexicas, entusiastas usuarios de las aguas medicinales de Tepetzinco-Acopilco, que hoy llamamos el Peñón de los Baños. Ahí se bañaban los emperadores y grandes señores, como también lo hicieron más tarde Maximiliano de Habsurgo, Porfirio Díaz, Pedro Infante y otros personajes. En la recepción de Baños Medicinales del Peñón (Quetzalcóatl esq. Circuito Interior, Peñón de los Baños), que vivió tiempos mejores, se aprecian un par de premios internacionales que reconocen el alto valor de las propiedades minerales que emanan del pozo del famoso peñón. Se cree que estos minerales, entre ellos el litio y el sodio, alivian la depresión, previenen el cáncer y desde luego benefician la piel.

    Hoy subsisten alrededor de 200 baños de vapor en la Ciudad de México, lo que resulta desesperanzador si tomamos en cuenta que hace un par de décadas se contaban más de 1 mil 500...
    - Algunos de los más célebres, amén de los relatados antes, son los Baños Rocío (Calzada de Tlalpan 1165, San Simón Portales), Baños Marina (Lago Hurón 2, Tacuba), San Juan (López 120, Centro) y Baños Balmis (Dr. Balmis 124, Doctores); estos últimos en funcionamiento ininterrumpido desde 1930. En la mayoría la entrada al sauna general no excede los 60 pesos, y por un masaje suelen pagarse no más de 200. ¿Qué estamos esperando para ir?..

    Leave a comment:

  • Cronos
    Forista Zafiro

  • Cronos
    replied
    Re: Unos enigmas:¿que es para que es la ENERGÍA?

    ¡La ENERGIA se manifiesta como CALOR y/o produce VAPOR que mueve MAQUINAS como LOCOMOTORAS,o sirve para BAÑOS CALIENTES TERAPEUTICOS!!

    Leave a comment:

  • Cronos
    Forista Zafiro

  • Cronos
    replied
    Re: Petroleo Crudo Pesado,de creciente importancia y abundancia en México!

    Una refinería es un enorme complejo donde ese petróleo crudo se somete en primer lugar a un proceso de destilación o separación física y luego a procesos fisico-químicos diversos que permiten extraerle buena parte de la gran variedad de componentes que contiene.

    ..El petróleo crudo pesado,o casi chapopote, tiene una gran variedad de compuestos, al punto que de él se pueden obtener por encima de los 2.000 productos.
    ..El petróleo se puede igualmente clasificar en cuatro categorías: parafínico, nafténico, asfáltico o mixto y aromático...
    - Los productos que se sacan del proceso de refinación se llaman derivados y los hay de dos tipos: los combustibles, como la gasolina, ACPM, etc.; y los petroquímicos, tales como polietileno, benceno, etc.

    ..Las refinerías,aún las de PEMEX, son muy distintas unas de otras, según las tecnologías y los esquemas de proceso que se utilicen, así como su capacidad. Las hay para procesar petróleos suaves, petróleos pesados o mezclas de ambos. Por consiguiente, los productos que se obtienen varían de una a otra..
    - La refinación se cumple en varias etapas. Por esto una refinería tiene numerosas torres, unidades, equipos y tuberías. Es algo así como una ciudad poblada de plantas de proceso.

    -En términos sencillos, el funcionamiento de una refinería de este tipo se cumple de la siguiente manera:

    ..El primer paso de la refinación del petróleo crudo se cumple en las torres de "destilación primaria" o "destilación atmosférica". En su interior, estas torres operan a una presión cercana a la atmosférica y están divididas en numerosos compartimientos a los que se denominan "bandejas" o "platos". Cada bandeja tiene una temperatura diferente y cumple la función de fraccionar los componentes del petróleo. El crudo llega a estas torres después de pasar por un horno, donde se "cocina" a temperaturas de hasta 400 grados centígrados que lo convierten + o - parcial o totalmente en vapor hidrocarbonado.

    -Esos vapores entran por la parte inferior de la torre de destilación y ascienden por entre las bandejas. A medida que suben pierden calor y se enfrían.

    -Cuando cada componente vaporizado encuentra su propia temperatura, se condensa y se deposita en su respectiva bandeja, a la cual están conectados ductos por los que se recogen las distintas corrientes que se separaron en esta etapa.
    ..Al fondo de la torre cae el "crudo reducido", es decir, aquel que no alcanzó a evaporarse en esta primera etapa. Se cumple así el primer paso de la refinación. De abajo hacia arriba se han obtenido, en su orden: gasóleos, acpm, queroseno, turbosina, nafta y gases ricos en butano y propano.

    -Algunos de estos, como la turbosina, queroseno y acpm, son productos ya finales. Las demás corrientes se envían a otras torres y unidades para someterlas a nuevos procesos, al final de los cuales se obtendrán los demás derivados del petróleo.

    ..Así, por ejemplo, la torre de "destilación al vacío" recibe el crudo reducido de la primera etapa y saca gasóleos pesados, bases parafínicas y residuos. La Unidad de Craqueo Catalítico o Cracking recibe gasóleos y crudos reducidos para producir fundamentalmente gasolina y gas propano...
    - Las unidades de Recuperación de Vapores reciben los gases ricos de las demás plantas y sacan gas combustible, gas propano, propileno y butanos...
    - La planta de mezclas es en últimas la que recibe las distintas corrientes de naftas para obtener la gasolina motor, extra y corriente.

    ..La unidad de aromáticos produce a partir de la nafta: tolueno, xilenos, benceno, ciclohexano y otros petroquímicos..
    - La de Parafinas recibe destilados parafínicos y nafténicos para sacar parafinas y bases lubricantes. De todo este proceso también se obtienen azufre y combustóleo...
    - El combustóleo es lo último que sale del petróleo. Es algo así como el fondo + feo del barril.

    ..En resumen, el principal producto que sale de la refinación del petróleo es la gasolina motor. El volumen de gasolina que cada refinería obtiene es el resultado del esquema que utilice. En promedio, por cada barril de petróleo que entra a una refinería se obtiene 40 y 50 por ciento de gasolina...
    - El gas natural rico en gases petroquímicos también se puede procesar en las refinerías para obtener diversos productos de uso en la industria petroquímica...

    Leave a comment:

  • Cronos
    Forista Zafiro

  • Cronos
    replied
    Re: Ciencia Ficcion

    Aportes de la ciencia ficción a la ciencia y a la tecnologia

    De igual manera que la ciencia ficción ha tomado muchos de sus argumentos y elementos de ambientación de conceptos o creaciones de la ciencia, ésta ha tomado en ocasiones elementos de la literatura de ciencia ficción para convertirlos en conceptos reales o hipótesis de trabajo de cara al futuro científico o tecnológico...
    -Los casos más conocidos de esta transferencia son los del término robot empleado por primera vez por el escritor checo Karel Čapek -el cual deriva de la palabra «robota», que en su idioma significa «trabajo duro y pesado»; dado que se entendía por éstos como máquinas específicas para realizar estas funciones- en su obra R.U.R. (Robots Universales de Rossum), el término derivado robótica, creado en las novelas de robots de Isaac Asimov, el ascensor espacial, imaginado por Arthur C. Clarke y Charles Sheffield de manera independiente, o el concepto de órbita geoestacionaria, desarrollado por Herman Potočnik y posteriormente por Arthur C. Clarke. Es por ello que también se conoce como órbita de Clarke...
    -Otros conceptos han sido profusamente desarrollados por la ciencia ficción incluso antes de ser tenidos en cuenta por la ciencia. Por ejemplo, Julio Verne en De la Tierra a la Luna (1865) describió como tres hombres son lanzados desde Florida hacia la Luna. De ese mismo punto partieron los astronautas del Apolo cien años después. En The world set free (El mundo liberado, 1914), H.G. Wells predijo la energía nuclear y la utilización de la bomba atómica en una futura guerra con Alemania. Y en la novela Ralph 124C 41+ (1911), Hugo Gernsback describió detalladamente el radar antes de haber sido inventado.La ciencia ficción también ha especulado sobre la antimateria, los agujeros de gusano o la nanotecnología antes que la propia ciencia.
    Algunos conceptos han tenido una notable influencia, a pesar de no ser en la actualidad más que meras invenciones de la imaginación. Por ejemplo, la psicohistoria de Asimov ha influido levemente en la forma de ver la sociología desde un punto de vista matemático.
    -Finalmente, y de modo sorprendente, algunas invenciones de la ciencia ficción han inspirado alguna de las líneas de investigación actual, como la comunicación instantánea (ansible, taquiones).

    Terminología
    ..Dentro de la terminología de la ciencia ficción, existen palabras que resultan comunes para los lectores asiduos del género pero no para los nuevos lectores.
    -Sin embargo, no están creadas como una forma de lenguaje identificativo, sino que la mayor parte de las veces son ideas y conceptos interesantes que se han convertido en dominio público, dentro del género e incluso fuera de él, en el mundo de la ciencia.
    -Estos términos son muy usados dentro de los relatos y novelas de ciencia ficción. Como ejemplo tenemos el hiperespacio, que es una especie de «espacio alternativo» por el que se puede viajar de un punto a otro; las sociedades o mentes colmena, que son sistemas con inteligencia compuestos por la mente de muchos seres y no sólo de uno, etcétera.


    La ciencia ficción en el mundo:
    Ciencia ficción en castellano:
    Ciencia ficción argentina
    Ciencia ficción boliviana
    Ciencia ficción chilena
    Ciencia ficción colombiana
    Ciencia ficción cubana
    Ciencia ficción española
    Ciencia ficción mexicana
    Ciencia ficción peruana

    Ciencia ficción en otros idiomas:
    Ciencia ficción japonesa

    Anexos
    -Anexoubgéneros de la ciencia ficción
    -Anexo:Recursos de la ciencia ficción
    -Anexo:Terminología de la ciencia-ficción
    -Anexobras de ciencia ficción con extraterrestre
    Películas de ciencia ficción
    Ezines:
    Axxón
    Fanzine de ciencia ficción
    Transhumanismo (un movimiento intelectual inspirado considerablemente en la CF)..

    Leave a comment:

Working...
X