Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Los pegostes de Cronos

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Calendario de los'seres celestiales'q'son las aeromozas

    Quien ha conocido y/o frecuentado a alguna'aeromoza',como es mi caso,está de acuerdo en afirmar sobre su 'naturaleza'no mundana...

    Comment


    • Re: Enigmas fundamentales:¿Por que si hay + HOMO SAPIENS

      ¿Porque si hay muchos + HOMO SAPIENS que changos diversos?

      Comment


      • Re: La GRAVEDAD no es como la pintan...¿+ o - atracción gravitatoria?

        ¿Donde hay +?

        Comment


        • Re: La evolución de las cosas/DESAROLLO PROGRESIVO!!!

          EVOLUCIÓNesarrollo de un'principio interno'que se actualiza poco a poco y termina por 'hacerse manifiesto'...

          Comment


          • Re: ¡van y vienen por SIBERIA Los Rusos europeos y/o asiaticos!

            Siberia (en ruso: Сибирь, tr.: Sibír), Rusia asiática, Rusia oriental, Rusia del Este es la parte asiática oriental de Rusia: una región en Asia septentrional que se extiende desde los montes Urales en el oeste, hasta el Océano Pacífico en el este, y que colinda al norte con el océano Ártico y al sur con Kazajistán, Mongolia y China.
            No representa ninguna división político-administrativa, ya que está formada por varios distritos de la Federación Rusa.

            Siberia representa aproximadamente el 76% del territorio de Rusia, con una densidad de población muy baja.

            Geografía

            Generalmente, Siberia se considera dividida en tres partes, geológicamente distintas, separada por los ríos Yeniséi y Lena:

            -Siberia Occidental (2 427 000 km²), inmediatamente al este de los montes Urales, se trata de una vasta planicie de 2000 km de anchura, de tierras bajas y mal drenadas, en donde son muy frecuentes los pantanos , lagos y ciénagas.
            El extremo norte costanero del Océano Glacial Ártico muy poco iluminado por la luz solar posee un bioma de tundra, inmediatamente al sur de la tundra comienza un bosque de coníferas (abetos, piceas) y ya al sur del paralelo 50°N comienza la presencia de una densa foresta de latifolias caducifolias formando la taiga de Siberia Occidental.
            - Siberia Central (4 122 000 km²), al este del río Yeniséi, que culmina entre 300 y 1200 m de altitud, entrecortada de cañones o de lagos profundos como el lago Baikal. En el sur, se eleva un alto sistema montañoso constituido por el Altai y los montes Sayanes con cumbres de 3000 a más de 4000 metros.
            -Siberia Oriental, ubicada también en el Extremo Oriente ruso (más de 6 millones de km²), al este del río Lena, está constituida por varios macizos montañosos que acaban al este en el estrecho de Behring y la península de Kamchatka donde abundan los volcanes activos.

            Clima + bien frio
            Russia vegetation.png

            desierto polar tundra tundra alpina taiga bosque de montaña
            bosques latifoliados templados estepa templada estepa seca

            Las tundras de las partes más septentrionales de Siberia se caracterizan por un clima extremadamente frío, pudiendo alcanzar fácilmente los 50º C bajo cero (en Siberia Oriental, más exactamente en Verjoyansk se han registrado temperaturas inferiores a 60° Celsius bajo cero).
            El resto de Siberia se compone de zonas boscosas (taigas) y pantanosas donde predomina un clima continental muy extremo, con veranos breves e inviernos prolongados muy rigurosos y poco soleados.

            Hidrografía
            Siberia en proyección ortográfica.

            El río Yeniséi es el principal río de Siberia y uno de los mayores de Asia, con unos 4.093 km de longitud; su cuenca abarca unos 2.580.000 km².

            El río Lena (en ruso Ле́на), es el décimo río más largo del mundo y el que tiene la novena mayor ribera. Nace a los 1.640 m de altitud de su origen en los montes Baikal, al sur de la Meseta Central Siberiana, 20 km al oeste del lago Baikal.

            El río Kolyma se encuentra en el noreste de Siberia. Tiene 2.129 km de longitud y desagua una cuenca de 679,934 km², lo que lo convierte en el sexto más grande de Rusia.

            El lago Baikal, con 636 km de longitud, 80 km de anchura y 1.637 m de profundidad, es el más grande de los lagos de agua dulce en Asia y el más profundo de todo el mundo.

            Historia de Siberia

            Siberia fue ocupada por diferentes grupos de nómadas como los yenets, los nenets, los hunos, uigures, tunguses, votiacos, komis, yakutes, tuvanos. El área fue conquistada por los mongoles en el siglo XIII y finalmente se hizo el autónomo kanato Siberiano.
            En el siglo XVI, los grupos de comerciantes y cosacos comenzaron a entrar en el área. Durante el gobierno de Iván IV "El Terrible" (exactamente en 1558), éste concedió a la familia Stróganov una gran extensión a orillas del río Kama y el privilegio de reclutar soldados, obtener munición y emplazar fortalezas. Alarmado por la actividad rusa en sus tierras, el príncipe Kuchum de Siberia envió a su sobrino Majmetkul con un ejército para saquear los dominios rusos. Simón Stróganov, sin pérdida de tiempo, recurrió a dos caudillos cosacos, Yermak Timoféyevich e Iván Koltzo, y los puso al frente de un ejército de mil soldados. En 1581, Yermak cruzó los montes Urales y venció a las hordas de Majmetkul. Luego el ejército ruso comenzó a establecer fortificaciones en el remoto Este. Así aparecieron ciudades como Mangazeia, Tara, Yeniseysk y Tobolsk, siendo ésta última declarada capital de Siberia.
            A mediados del siglo XVII el territorio controlado por los rusos se había extendido hasta el Océano Pacífico.
            Durante los siglos XVII y XVIII la población rusa en Siberia siguió siendo escasa, debido tanto a la dureza del clima como a las enormes dificultades en las comunicaciones. Sólo unas misiones exploratorias y comerciantes habitaron Siberia.

            Durante la segunda mitad del siglo XIX se experimentaron las primeras oleadas de inmigrantes rusos, en su mayoría campesinos. Varios acontecimientos podrían explicar el movimiento migratorio a Siberia: la abolición de la servidumbre en 1861, el exceso de población en la Rusia Europea y sobre todo el Ferrocarril Transiberiano. Otro factor que contribuyó a esta oleada fue el envío a esta región de prisioneros de la Rusia europea o de territorios ocupados por los rusos, como Polonia.

            El primer gran cambio + en Siberia fue el Ferrocarril Transiberiano, construido en 1891-1903. Esto unió más a Siberia con el resto de Rusia y fue promovido por el emperador Nicolás II.

            Durante el mandato de Stalin se utilizó una serie de campamentos de prisioneros, conocidos como Gulag, donde llevaban a cabo trabajos forzados. Esto se hizo tan frecuente que "Siberia" llegó a ser considerado como sinónimo del exilio y el castigo.

            Durante la Segunda Guerra Mundial la mayoría de las actividades industriales fueron trasladadas a Siberia con la finalidad de protegerlas de los ataques del ejército alemán.
            Siberia cuenta con muchos recursos naturales y durante el siglo XX (gracias a los planes quinquenales) éstos fueron explotados, y con ello, surgieron ciudades industriales en diversos lugares de la región.
            - Conquista rusa de Siberia

            División administrativa

            Geográficamente, Siberia incluye los sujetos federales del Distrito Federal de los Urales, Distrito Federal de Siberia y Distrito Federal del Lejano Oriente. Desde el punto de vista histórico, el Extremo Oriente entero ruso es considerado un segmento de Siberia.

            Demografía de Siberia

            Siberia tiene una población total de aproximadamente 38,7 millones de habitantes (est. 2005). Aproximadamente el 70 % de los habitantes de Siberia vive en áreas urbanas, las más importantes se ubican en la parte meridional, a lo largo de la línea ferroviaria del Transiberiano.
            En la mayor parte de las ciudades siberianas abundan los pequeños apartamentos.
            Muchas personas de las áreas rurales viven en simples, pero espaciosas, casas de madera.

            Novosibirsk es la ciudad más grande de Siberia, con una población de cerca de 1.5 millones, seguido por Ekaterimburgo (1.3 millones), Omsk (1.1 millones), Cheliábinsk (1.07 millones), Krasnoyarsk (0.91 millones), Barnaul (0.60 millones), Irkutsk (0.59 millones), Kemerovo (0.52 millones), Tiumén (0.51 millones), Tomsk (0.48 millones), Nizhni Tagil (0.39 millones), Kurgán (0.36 millones), Ulán-Udé (0.36 millones), Chitá (0.32 millones).

            Composición étnica y lenguas

            La mayor parte de siberianos (79 %) son rusos y ucranianos, siendo los eslavos mayoritarios en la mayoría de los "oblast" y "kraj", pero en ciertos Óblasts (por ejemplo Tuvá), la población eslava es tan baja como el 20%.

            La mayoría de los grupos no eslavos son de origen túrquico. Las principales minorías lingüísticas son los mongoles (600.000 hablantes), los urálicos, samoyedos, ugrios, yukaguires (aproximadamente 100.000 hablantes), manchú-tunguses (40.000 hablantes), chucoto-camchadales (25.000 hablantes), esquimal-aleutianos (aproximadamente 2.000 hablantes), y otros aislados, como Ketes y Nivjes.

            Religión

            Como en todas partes de toda Rusia, la religión tiene un papel importante en la vida siberiana. Hay una variedad de creencias en todas partes de Siberia incluyendo el budismo, el islam, el judaísmo, y el cristianismo. La confesión mayoritaria es la Iglesia Ortodoxa Rusa.

            $$ Economía

            Siberia es extraordinariamente rica en minerales, puesto que contiene minas de casi todos los metales económicamente valiosos - en gran parte debido a la ausencia de la glaciación en el Cuaternario. Siberia tiene algunos de los depósitos más grandes del mundo de níquel, oro, plomo, molibdeno, diamantes, plata y zinc, así como los recursos extensos inexplotados de petróleo y el gas natural.
            La mayor parte de éstos se encuentran en la fría y remota región oriental. En consecuencia la extracción ha sido difícil y su explotación a gran escala comenzó sólo después de que Stalin crease campos de trabajo de prisioneros, que fueron utilizados como mano de obra esclava y permitieron sortear la dificultad de atraer trabajadores a regiones tan inhóspitas..

            La agricultura está severamente restringida en la mayor parte de la región. Sin embargo, en el sudoeste, donde los suelos son tierras negras sumamente fértiles y el clima es un poco más moderado, existen extensos cultivos de trigo, cebada, centeno y patatas.
            En los pastizales se desarrolla el ganado.
            Siberia tiene los bosques más grandes del mundo, de modo que la madera es una fuente importante de ingresos - sobre todo por el hecho de que muchos bosques en el este son capaces de recuperarse rápidamente.

            Comment


            • Re:El condado de ORANGE,California,USA es rico y/o produce RIQUEZA!!

              Condado de Orange
              Condado de los Estados Unidos
              California en EE. UU.
              Ciudad más poblada Santa Ana
              Entidad Condado
              • País Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos
              • Estado Flag of California.svg California
              • Sede Santa Ana
              Fundación 11 de marzo de 1889
              Superficie
              • Total 2,455.3 km²
              • Tierra 2,044.5 km²
              • Agua (16,73%) 411.8 km²
              Población (2008)
              • Total 3.046.876 hab.
              • Densidad 1,473 hab/km²
              Huso horario Pacífico: UTC-8/-7
              Sitio web oficial

              Orange County ("Condado de las naranjas", en español) es un condado estadounidense perteneciente al estado de California, situado al sur del estado y al sur de Los Ángeles, próximo a la ciudad de Los Ángeles por el Norte, y a la ciudad de San Diego y a la frontera con México en Tijuana por el Sur. Su sede de condado es la ciudad de Santa Ana y la población del condado en el censo de 2000 era de 2.846.289 habitantes, convirtiéndose en el segundo condado más poblado de California y el quinto del país. El estado de California estima que la población de Orange County en 2007 era de 3.098.121 habitantes, descendiendo al tercer puesto por detrás del condado de San Diego con una diferencia de 148 personas.1

              Como casi toda la franja costera de California, fue conquistado por los españoles, y también es uno de los condados más ricos de Estados Unidos (el precio medio de una casa en Orange County es de 650.000 $, la segunda zona más cara de los Estados Unidos). Durante siglos, la región de 800 millas cuadradas conocida como Orange County fue poblada por olas de colonizadores...

              A diferencia de otros centros de población, los residentes de Orange County adoptaron su nombre fruto de su identidad cultural, mientras que la mayoría de los centros de población de Estados Unidos tienden a identificarse con una gran ciudad.
              En Orange County no hay un centro urbano definido como en otras áreas donde existe una entidad municipal dominante. El condado es casi uniformemente periférico, excepto algunas antiguas áreas tales como el centro de Santa Ana. Cinco ciudades del condado superan los 170.000 habitantes.

              Historia

              En el año 1769, una expedición procedente de la Nueva España del explorador Gaspar de Portolá arriba a un valle de la Alta California en donde hoy se ubica la ciudad de Santa Ana y el condado de Orange. El valle es nombrado Vallejo de Santa Ana y años después, en 1776, se establece La Misión San Juan Capistrano por el Fray Junípero Serra quien también arriba con la expedición de 1769.

              Con la expedición de 1769, arriban los soldados José Antonio Yorba y Miguel Nieto quienes años después reciben terrenos dentro del Vallejo de Santa Ana cedidos por el gobierno español por su servicio a la corona.

              En el año 1810, José Antonio Yorba recibe su porción de terreno y lo nombra Rancho Santiago de Santa Ana.

              En 1869, William Spurgeon adquiere 74.27 hectáreas del Rancho Santiago y establece la ciudad de Santa Ana. La ciudad es elegida como la sede gubernamental del nuevo Condado de Orange que se establece en 1889. En 1901 se construye la Corte del Condado de Orange en Santa Ana.

              Período de Alta California 1769 - 1848

              El primer rancho cedido en lo que hoy es el Condado de Orange es el Rancho Santiago de Santa Ana de José Antonio Yorba. Cabe destacar que fue el único terreno cedido directamente del gobierno español a uno de sus sargentos (Yorba). Los otros terrenos o ranchos fueron cedidos y sus nombres registrados por el gobierno mexicano.

              Período virreinal 1769 -1821
              Período mexicano 1821-1848

              Transición

              Después de la guerra entre México y Estado Unidos, el terreno de Alta California fue cedido a Estados Unidos. Después de 1848 los ranchos empiezan a dividirse entre los nuevos colonizadores.

              En actualidad

              Una de las ciudades más ricas del Orange County es Newport Beach, lugar de vacaciones de la "jet set" en USA. Históricamente ha sido lugar de vacaciones de personajes importantes en la sociedad estadounidense e incluso de presidentes.
              En el condado de Orange se encuentran las ciudades más ricas de California, las mejores mansiones de los Estados Unidos, y los mejores barrios residenciales, así como un amplio abanico de yates, coches de lujo, etc; pero a la vez también se encuentran allí las ciudades más pobres de California.

              Geografía

              Según la Oficina de Censo estadounidense, el condado tiene un área total de 2.455 km², siendo el condado más pequeño en el Sur de California. El agua superficial representa 411 km² del área, el 16,73 % del total; 2.045 km² de ello es tierra.

              Ciudades del Condado de Orange.

              Orange County es bordeado al suroeste por el océano Pacífico, al norte por el condado de Los Ángeles, al noreste por el condado de San Bernardino y el condado de Riverside y al sureste por el condado de San Diego.

              La parte noroeste del condado se encuentra en la llanura costera de la Cuenca de Los Ángeles, mientras que la parte sureste termina ascendiendo las colinas de las Montañas de Santa Ana. La mayoría de la población de Orange County reside en uno de los dos valles costeros superficiales de la cuenca, el Valle de Santa Ana y el Valle de Saddleback. Las Montañas de Santa Ana se encuentran dentro de los límites orientales del condado y del Bosque Nacional de Cleveland. El punto más alto es Santiago Peak con 1.733 metros, a unos 32 kilómetros al este de Santa Ana. Santiago Peak y el cercano Modjeska Peak, 60 metros más pequeño, forman la cresta conocida como Saddleback, visible desde cualquier punto del condado. Las colinas de Peralta ("Peralta Hills") se extienden hacia el oeste desde las Montañas de Santa Ana a través de las comunidades de Anaheim Hills, Orange y terminan en Olive. Loma Ridge es otro accidente geográfico destacado, paralelo a las Montañas de Santa Ana a través de la parte central del condado, separado de las montañas más altas al este por el Cañón de Santiago.

              El río Santa Ana es el principal curso de agua del condado, que fluye a través de la mitad del condado desde el noreste hacia el suroeste. Su afluente principal hacia el sur y el este es el arroyo Santiago ("Santiago Creek"). Otros cursos de agua dentro del condado son Aliso Creek, San Juan Creek y Horsethief Creek. En el norte, el río San Gabriel también cruza brevemente Orange County y desemboca en el Pacífico en la línea Los Ángeles-Orange County entre las ciudades de Long Beach y Seal Beach. Laguna Beach es el hogar de los únicos lagos naturales del condado, Laguna Lakes.

              Localidades
              - Ciudades incorporadas

              En agosto de 2006, el condado de Orange tenía 34 ciudades incorporadas. La más antigua es Anaheim (1870) y la más reciente es Aliso Viejo (2001).

              Demografía

              Según un estudio de la comunidad estadounidense realizado por la Oficina de Censo en 2006, el reparto étnico en el condado era de 64,76% blancos (46,92% blancos no hispanos), 16,05% asiáticos, 0,33% isleños del Pacífico, 1,72% afroamericanos, 0,38% amerindios, 14,32% de otras razas y 2,44% de dos o más razas. El 32,89% de la población era hispana de cualquier raza y el 30,49% de la población era nacida en el extranjero.3

              En el censo de 2000,4 la población era de 2.846.289 habitantes, 935.287 casas y 667.794 familias que residen en el condado, haciendo de Orange County el segundo condado más poblado de California. La densidad de población era de 1.392/km² y había 969.484 unidades de alojamiento en una densidad media de 474/km². En 2000, las razas se repartieron del siguiente modo: el 64,81% eran blancos, el 13,59% asiáticos, el 1,67% afroamericanos, el 0,70% amerindios, el 0,31% isleños del Pacífico, el 14,80% de otras razas y el 4,12% de dos o más razas. El 30,76% eran hispanos o latinos de cualquier raza. El 8,9% eran descendientes de alemanes, el 6,9% de ingleses y el 6% de irlandeses. El 58,6% habla inglés, el 25,3% español, el 4,7% vietnamita, el 1,9% coreano, el 1,5% mandarín y el 1,2% tagalo.

              En 1990, todavía según el censo,4 había 2.410.556 personas que residen en el condado. La mayoría étnica seguía siendo la blanca con un 78,60%, seguido del 10,34% asiáticos o isleños del Pacífico, 1,77% afroamericanos, 0,50% amerindios y el 8,79% de otras razas. El 23,43% eran hispanos o latinos de cualquier raza.

              Volviendo al último censo de 2006, habían 935.287 casas de las cuales un 37% tenían hijos de menos de 18 años viviendo con ellos, el 55,9% eran parejas de casados que vivían juntos, el 10,7% eran hogares con una mujer sin la presencia del marido y el 28,6% no eran familias. El tamaño medio en cuanto a individuos era de 3 personas y la media familiar de 3,48 personas.

              La edad de la población era diversa, con un 27% menor de 18 años, un 9,4% de 18 a 24, el 33,2% de 25 a 44, el 20,6% de 45 a 64 y el 9,9% de 65 años o más. La edad media era de 33 años. Por cada 100 mujeres habían 99 hombres y por cada 100 mujeres de 18 años o más habían 96,7 hombres.

              Por otra parte, los ingresos medios de una casa en el condado eran de 61.899 dólares y los ingresos medios de una familia eran de 75.700 dólares. Los hombres tuvieron unos ingresos medios de 45.059 dólares frente a los 34.026 de las mujeres. La renta per cápita del condado fue de 25.826 dólares y el 7% de las familias y un 10,3% de la población se encontraban viviendo por debajo del umbral de pobreza, incluyendo un 13,2% de ellos menores de 18 años y un 6,2% mayores de 65 años.
              Evolución demográfica de Condado_de_Orange_(California)

              Comment


              • Re: ¿Qué opinas? Luz y Fuerza:Marcela Ruiz Lugo,enérgica e inventiva mujer!!

                + que la cia.de luz,está mucho + en mi memoria la ameritada MARCELA,verdadera LUZ & FUERZA humana!!!

                Comment


                • Re: Asociacion perversa para convertir a Mx.en una ANTIUTOPIA + completa!

                  ¡Aqui NO es 'de los males,el - ,sino el +!

                  Comment


                  • Re: Que le harias al o a la de arriba ('N'a. Edicion)...

                    ¡Viene,viene,viene...ya va a llegar...!!

                    Comment


                    • Re: solo para hombres...de preferencia sin chones,pero ganosos!

                      ¡Nada mejor q'empezar el 2012 con los cuates...!

                      Comment


                      • Re:Hardly Ciencia¡strnger than Ficcion!..+ fantasy

                        Bad,incredible scenarios...mostly dreams..

                        Comment


                        • Re:¿Probar SUERTE?..visita Los Casinos, "Maquinitas", Casas de Apuestas, et al.

                          ¿Vicios ocultos o visibles...?..en casinos,casas de apuestas,etc...se despliegan,fomentan,exhiben y/o comercializan...

                          Comment


                          • Re: Guinness stout draught...cerveza espumosa nitrogenada

                            Guinness es una cerveza negra seca del tipo stout elaborada por primera vez por el cervecero Arthur Guinness en la empresa cervecera denominada St. James's Gate Brewery ubicada en la ciudad de Dublín, Irlanda. Guinness se elabora desde el año 1759. La cerveza se basa en el estilo porter, originado en Londres a principios de 1700. Se trata de una de las marcas de cerveza más conocidas y se exporta a la mayor parte de los países. Ha llegado a batir a muchos imitadores. La característica distintiva en el sabor es la cebada tostada que se mantiene sin fermentar. Durante muchos años una parte de la cerveza se envejecía para dar un sabor láctico, pero Guinness ha renunciado confirmar si esto sigue ocurriendo. La gruesa y cremosa espuma es resultado de una mezcla de nitrógeno añadida en el envasado.

                            La cerveza Guinness es un caso especial, donde una marca de bebida alcohólica hecha por una empresa privada ha llegado a identificar el alma de una nación.
                            Guinness en Irlanda es toda una institución por derecho propio, llegando incluso a simbolizar al pueblo irlandés. En la actualidad y desde el año 1997 Guinness pertenece a la multinacional cervecera Diageo con sede en Londres, resultante de la fusión de Guinness UDV y Grand Metropolitan plc.

                            Composición

                            La cerveza de malta de Guinness (Guinness stout) se compone de: agua, cebada, malta, lúpulo y levadura de cervecero. Se menciona que en su elaboración se emplea el agua procedente de las Wicklow Mountains. Una porción de la cebada es escamada y asada para darle a Guinness su color oscuro rubí y su sabor característico. Es pasteurizada y filtrada.

                            La cerveza comercializada en barriles (Draught beer) contiene ciertas cantidades de nitrógeno (N2) así como dióxido de carbono. El nitrógeno es mucho menos soluble que el dióxido de carbono (CO2), lo que permite a la cerveza almacenarse en estos recipientes sin que se convierta en una bebida carbonatada. La alta presión del gas disuelto, permite que se formen pequeñas burbujas y al servirse se genere su espuma característica.
                            La cremosidad de la Guinness de barril es debido en parte a su pequeña cantidad de dióxido de carbono y de esta forma se generan pequeñas burbujas debido al uso de gas de nitrógeno a alta presión. La versión de la cerveza denominada Original Extra Stout sabe bastante diferente y contiene sólo dióxido de carbono, causándole un sabor más ácido.

                            A pesar de su reputación de «comida en un vaso» o «pan líquido», Guinness sólo contiene 198 calorías por pinta imperial (1460kJ/L), menos que la misma cantidad que un vaso equivalente de leche desnatada o de un zumo de naranja.

                            Historia

                            El fundador de la cerveza fue Arthur Guinness que comenzó en la elaboración de las ales inicialmente en Leixlip, en la empresa denominada St. James's Gate Brewery, Dublín, Irlanda el 31 de diciembre de 1759. Firmó un contrato de arrendamiento de una cervecería abandonada por 9.000 años a £45 por año. En el museo de la Fábrica Guinness de Dublín, se puede ver el contrato de alquiler. Diez años después en 1769 Guinness exportó su producto por primera vez, cuando envió seis barriles de cerveza a Inglaterra.

                            Se ha llegado a creer que esta cerveza fue la primera en originar el tipo stout. No obstante la primera referencia documental al stout en relación a una cerveza Guinness fue en una carta en el manuscrito Egerton fechado en el 1677,4 casi cerca de 50 años antes que Arthur Guinness naciera. El primer uso de la palabra stout en el contexto de la cerveza Guinness fue su stout-Porter de 1820. Guinness elaboró su primera cerveza porter en el año 1778.5

                            La cervecería Guinness brewery en Park Royal, Londres se cerró en el año 2005. La producción de Guinness se vendía en Reino Unido como St. James's Gate Brewery Dublín. La gente en Reino Unido sabía que la cerveza elaborada en Irlanda tenía un sabor más agradable que la elaborada en Londres. Las cervecerías de Guiness fueron pioneras en el establecimiento y mejora continua de controles de calidad. Para ello se llegó a contratar a William Sealy Gosset, que publicó sus investigaciones bajo el nombre de "Student", siendo uno de los más famosos y universalmente conocidos trabajos es la Distribución t de Student que es conocida como el test t de Student.

                            Servir

                            La Guinness se sirve algo fría, con una breve estancia en un refrigerador para que tome la temperatura adecuada. Debido a la naturaleza espumante del nitrógeno debe dejarse reposar tras su vertido un rato (oscila entre 1 min y los 90 segundos) antes de que este gas se desvanezca del todo. Esta pausa ha hecho que los anuncios comerciales de la Guinness mencionen como eslogan la virtud de good things come to those who wait (‘cosas buenas les llegan a aquellos que aguardan’) y de la misma forma it takes 119.5 seconds to pour the perfect pint (‘se necesitan 119,5 segundos para verter una perfecta pinta’).6 Algunos camareros y dueños de locales han diseñado una especie de marcador que deja en la espuma un simple diseño de un shamrock (trébol) como indicativo de que se ha realizado la pausa adecuada.

                            La cerveza Guiness de barril se debe servir a 6 °C,7 mientras que la Guiness extra fría se debe servir a 3,5 °C,8 según indicaciones de la propia cervecera irlandesa.

                            - Variedades
                            Guinness Original/Extra Stout.

                            La cerveza Guinness stout está disponible en un número de variantes y aromas diferentes, los cuales incluyen:

                            Guinness de barril (Draught beer) comercializada en barriles (kegs) 4,1 a 4,3% alcohol por volumen (abv);
                            Extra Cold Draught, comercializada en barriles y puestas en un enfriador de 4,1 a 4,3% abv;
                            Guinness Draught Embotellada, que incluye un «rocket widget» patentado para estimular la nitrogenación la variedad de cerveza de barril —4,1 a 4,3% abv;
                            Algunas variedades de Guinness incluyen Guinness's Brite Lager, Guinness's Brite Ale, Guinness Light, Guinness XXX Extra Strong Stout, Guinness Cream Stout, Guinness Gold, Guinness Pilsner and Guinness Special Light.
                            Un subproducto de la elaboración de la cerveza Guinness, Guinness Yeast Extract (GYE), que fue producido hasta los años 1950...

                            Comment


                            • Re: El sector social...los'pobres'suelen serlo tambien'pobres d'espiritu'u

                              Ciertamente el mal llamado'sector social'esta constituido sobre todo por el'lumpen proletariado',gente sobre todo de naturaleza'improductiva'y + bien de tendencia parasitaria...

                              Comment


                              • Re: Mujeres mestizas o indigenas originarias de municipios de puebla y tlaxcala

                                'Por mi raza hablará el espiritu...'

                                Comment

                                Working...
                                X