Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Aprobación ¿o desaprobación? al enano de tapanco.

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #46
    Re: Aprobación ¿o desaprobación? al enano de tapanco.

    Originalmente publicado por Tancredi Ver post
    Desde mi personal óptica, difícil le tocó a Zedillo, y sacó adelante al país de la peor crisis que yo recuerdo.

    Hay que recordar que la libertad de medios y de expresión no es una concesión gratuita que nos haya dado ningún gobierno, sino el esfuerzo conjunto de la sociedad. Y fue Zedillo, también, el que tuvo la apertura con los medios, by the way.
    Ciertamente Zedillo no recibió miel sobre hojuelas precisamente. Pero Zedillo solo lidió con una crisis económica, que dicho sea de paso, el contribuyó a generar junto con su ex jefe. Calderón recibe una crisis mundial en la que no tuvo nada que ver, una crisis política en la que cierto, puso su granito de arena pero cuya responsabilidad principal es de Fox y una crisis de seguridad pública. Además de ello lidia con una oposición cuya misión parece ser, no formar parte del equilibrio de poderes y contrapesos sino derrocarlo.
    Originalmente publicado por Tancredi Ver post
    En cuanto a las reformas... ¿las consideras un triunfo, aún y cuando una no jaló, la ACE; la de PEMEX se quedó corta; la del ISSSTE está siendo impugnada; y no hay nada mas en el panorama?
    Sí. Hubiera sido un triunfo mayor que pasara la reforma petrolera completa pero aun es un triunfo. La reforma del ISSSTE no me importa que sea cuestionada. De hecho en los países democráticos, plenamente democráticos y maduros, es muy normal que se lleven a juicio leyes propuestas por el ejecutivo. El que esta gente ejerza su derecho de disentir por la via institucional en lugar de la armada, como en los 70's que no había de otra, o via manifestaciones callejeras, que en parte lo estan haciendo, es una buena noticia en general para el país. Sobre el ACE no he leído nada, ¿tienes un link?
    Originalmente publicado por Tancredi Ver post
    Puede ser que le esté entrando, pero lo está haciendo mal. Eso es innegable. Ahí está la lucha contra el crimen o la ACE de ejemplos.
    Bueno, en el combate al crimen creo que su estrategia es incompleta. Pero en lo político ha metido sus goles, no se puede ganar todas cuando no se es una dictadura.
    Originalmente publicado por Tancredi Ver post
    Por otra parte, me extraña que digas que el Congreso no está a su servicio, es decir, ¿debería de estarlo?, ¿y la separación de poderes?, ¿y los contrapesos?
    No tiene que estar a su servicio, perooooo, es definitivamente más fácil llevar a cabo las ideas cuando lo esta. Aunque soy un fiel creyente de la democracia no hay que olvidar que desde el punto de vista histórico muchos países alcanzaron su desarrollo y modernización en el siglo XIX con la figúra que se conocía como Déspota Ilustrado.

    Ahora, viniendonos más para aca el problema no es que el congreso no sea un apéndice de la presidencia como en los 80's y antes sino que realmente la oposición es muy deficiente en su función y sus ánimos son en muchas ocasiones francamente golpistas. Si AMLO estuviera trabajando mandando propuestas como loco al legislativo que él considerara válidas entonces otro sería mi juicio. Pero si la única tarea de la oposición es reaccionar con "NOS" a las propuestas del ejecutivo entonces solo puedo verlos como estorbos.

    Caso ejemplar sería la reforma petrolera. Calderón había anunciado una reforma petrolera ¿Planteó algo AMLO antes? No, planteó algo, y se tardó más de 6 meses para el planteamiento, solo como reacción a algo que el gobierno federal ya había puesto sobre la mesa. La oposición fapista pues ha estado en los últimos dos años para destruir y reaccionar no para contribuir y ser origen de cambios necesarios a nivel nacional.
    Originalmente publicado por Tancredi Ver post
    Nada mas que no estamos hablando ni de Salinas ni de Lincoln, sino del Feli-Pillo. Y, a propósito de tu primer párrafo, yo sí pienso que es importante la percepción de la ciudadanía sobre la actuación del enanito.
    No los estoy comparando , sino soy el doc para pensar que Calderón es Linconl , simplemente digo que a la distancia las cosas se ven con más objetividad, el tiempo ayuda a establecer los juicios más serenos.

    Saludotes.
    Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.

    Comment


    • #47
      Re: Aprobación ¿o desaprobación? al enano de tapanco.

      Originalmente publicado por Tancredi Ver post
      ...........¿de verdad, en serio, México no merece algo mas que presidentes y gabinetes inexpertos, improvisados, taimados, negligentes, triviales, sin rumbo, sin visión de futuro, sin objetivos y metas a largo plazo?. Vaya, para acabar pronto, ¿no merecemos algo mas que lo que tenemos?. ¿No nos merecemos un verdadero patriota?
      Sin duda tendremos todo eso que pides cuando:

      1. Dejemos de unirnos para destruir y nos unamos para construir.
      2. Cancelemos esa envidia enfermiza que les tenemos a los que destacan.
      3. Nos deshagamos del complejo genético de derrotados.
      4. Nos pongamos razonar positivamente.
      Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
      Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

      Comment


      • #48
        Re: Aprobación ¿o desaprobación? al enano de tapanco.

        Originalmente publicado por ppluches Ver post
        Ciertamente Zedillo no recibió miel sobre hojuelas precisamente. Pero Zedillo solo lidió con una crisis económica, que dicho sea de paso, el contribuyó a generar junto con su ex jefe. Calderón recibe una crisis mundial en la que no tuvo nada que ver, una crisis política en la que cierto, puso su granito de arena pero cuya responsabilidad principal es de Fox y una crisis de seguridad pública. Además de ello lidia con una oposición cuya misión parece ser, no formar parte del equilibrio de poderes y contrapesos sino derrocarlo.
        Nomás que a Zedillo le tocó al llegar al poder, y supo lidiar con ella. Tuvo un excelente Srio. de Hacienda, que actualmente es Gobernador del Banco de México, que no anduvo ventilando tarugadas como la del "catarrito" de Carstens, sino que se dedicó a chambear y a reactivar la economía. Recuerda que cuando Zedillo le entregó la silla del águila al BaBotas, la economía en México tenía un crecimiento de alrededor del 7%

        ppluches, te tengo por un hombre inteligente, que sinceramente destaca entre la mediocridad de muchos de los simpatizantes del PAN, y desde luego brilla como faro entre los apóstoles del Feli-Pillo, de manera que no puedo creer que digas en serio eso de "derrocar" al enano. Mira, para derrocarlo, operativa y políticamente, le bastan y le sobran los descerebrados de su gabinete.

        Sí. Hubiera sido un triunfo mayor que pasara la reforma petrolera completa pero aun es un triunfo. La reforma del ISSSTE no me importa que sea cuestionada. De hecho en los países democráticos, plenamente democráticos y maduros, es muy normal que se lleven a juicio leyes propuestas por el ejecutivo. El que esta gente ejerza su derecho de disentir por la via institucional en lugar de la armada, como en los 70's que no había de otra, o via manifestaciones callejeras, que en parte lo estan haciendo, es una buena noticia en general para el país. Sobre el ACE no he leído nada, ¿tienes un link?
        Por fin, ¿el triunfo es de Calderón?. Pues con la pena, pero en ese caso es un "triunfo" pírrico. O sea, si yo quisiera comprar una casa con un crédito porque considero que tengo los ingresos suficientes, que cuento con las garantías que me piden, ya tengo los avales, y mis cuates me dicen que mis estados financieros son una maravilla, y en lugar de comprar una casota, me dan un pie de casa del Fovissste, ¿debo creer que ya la hice? No, no creo. Si eso sucediera es porque algo estaba mal en mi información financiera. Es lo mismito, ppluches, nomás cámbiale los conceptos y verás.

        Respecto de la ACE déjame buscar los enlaces, pero ayer se publicó, tanto en El Universal, como en Reforma, que las plazas seguirán entregándose exactamente como antes: Sin concurso, sin exámenes de oposición que demuestren la capacidad de los prospectos, y sin que la ACE haya servido para nada mas que para hacer ruido.

        Lo anterior SÍ es algo que lamento, porque la niñez mexicana quedará en manos de la misma runfla de maistros desobligados, ignorantes, tragatortas, y baquetones.

        Y conste que es lo único que le aplaudí al Feli-Pillo, caray, y hasta en eso falló.

        Bueno, en el combate al crimen creo que su estrategia es incompleta. Pero en lo político ha metido sus goles, no se puede ganar todas cuando no se es una dictadura.
        Exacto. La estrategia es corta de miras, y no hay logística ni coordinación. Por no hablar de la corrupción imperante.

        No tiene que estar a su servicio, perooooo, es definitivamente más fácil llevar a cabo las ideas cuando lo esta. Aunque soy un fiel creyente de la democracia no hay que olvidar que desde el punto de vista histórico muchos países alcanzaron su desarrollo y modernización en el siglo XIX con la figúra que se conocía como Déspota Ilustrado.
        Con todo respeto, pero creo que hay una contradicción en lo que dices. Por un lado aseguras que sus reformas, las del enano, han salido bien; pero por otro mencionas que lo bloquean los de la oposición. ¿Entonces?

        Si es que entendemos lo mismo por "déspota ilustrado", es decir, si ambos entendemos que se trata de gobernantes que impulsaron cierto tipo de reformas liberales, entonces puede ser que haga falta. Sin embargo, quisiera saber a qué te refieres cuando le aplicas esa demanda al gobierno actual.

        Ahora, viniendonos más para aca el problema no es que el congreso no sea un apéndice de la presidencia como en los 80's y antes sino que realmente la oposición es muy deficiente en su función y sus ánimos son en muchas ocasiones francamente golpistas. Si AMLO estuviera trabajando mandando propuestas como loco al legislativo que él considerara válidas entonces otro sería mi juicio. Pero si la única tarea de la oposición es reaccionar con "NOS" a las propuestas del ejecutivo entonces solo puedo verlos como estorbos.
        Te remito a mi respuesta anterior. ¿Le han aprobado sus reformas? En caso afirmativo no podemos hablar, entonces, de que lo estén bloqueando.

        Comment


        • #49
          Re: Aprobación ¿o desaprobación? al enano de tapanco.

          Originalmente publicado por kabrakan Ver post
          Sin duda tendremos todo eso que pides cuando:

          1. Dejemos de unirnos para destruir y nos unamos para construir.
          2. Cancelemos esa envidia enfermiza que les tenemos a los que destacan.
          3. Nos deshagamos del complejo genético de derrotados.
          4. Nos pongamos razonar positivamente.
          Probablemente, por lo que infiero de tu mensaje, el problema sea cultural. Eso es casi seguro. Pero, mi querido Kabrakan, en un país que llegó tardíamente a la democracia; que sigue siendo subdesarrollado; que aún mantiene en su memoria histórica (y tal vez genética) el vasallaje al tlatoani y/o al conquistador y/o al gobernante en turno; en ese caso lo que se necesita es un liderazgo que saque del marasmo a la raza de bronce... Nomás que no hay de jamón, nomás de queso.

          Un abrazo, K.

          Comment


          • #50
            Re: Aprobación ¿o desaprobación? al enano de tapanco.


            En materia de combate al narcotráfico, la percepción de la gente bajó 8 puntos porcentuales en sólo dos meses. Si eso no es que anda mal, y que su lucha se ha reducido en mucho a la firma de acuerdos para la foto, entonces ya no sé qué pensar. Seguramente pensaría lo mismo que ese 8% que ya cambió de opinión en dos meses.

            Comment


            • #51
              Re: Aprobación ¿o desaprobación? al enano de tapanco.


              Baja en dos rubros, y se mantiene igual en otro. Es decir, la opinión pública está cada día mas desencantada con la administración Felipista (menos sus apóstoles aplaudidores), de manera que no le dan puntos de ascenso en prácticamente ninguna de las variables que hemos visto hasta el momento.

              Comment


              • #52
                Re: Aprobación ¿o desaprobación? al enano de tapanco.

                Yo lo siento como estancado, como que perdieron el curso de las cosas, como que les hace falta algo para que la gente volvamos a creer que puede sacar al país adelante. Desafortunadamente los milagros no existen, y el PRI viene con todo para el 2009 y obviamente Enrique Peña Nieto para futuro presidente, una lástima pero asi siento las cosas.

                Saludos

                Lorena
                Lo mas terrible se aprende enseguida y lo hermoso nos cuesta la vida... Silvio Rodríguez

                Comment


                • #53
                  Re: Aprobación ¿o desaprobación? al enano de tapanco.

                  Originalmente publicado por Lorena Figueroa Ver post
                  una lástima pero asi siento las cosas.

                  Saludos

                  Lorena
                  Es que, lamentablemente, es una realidad, Lore. Entre las disputas de las tribus antropófagas del PRD; la vacilada de partiditos satélites y acomodaticios; y la suma de errores o, cuando menos, de acciones mal planeadas y peor llevadas a cabo por el gobierno emanadado del PAN, es lógico que el PRI se haya crecido.

                  Es obvio que el PRI ha mantenido su estructura territorial, misma que los perfumados del PAN jamás tendrán ya que ellos no se mezclan con la brosa, y que esa estructura priísta está trabajando al cien para el próximo año, y desde luego para el 2012.

                  Te platico una anécdota.

                  Te un amigo entrañable que vive en Mexicali. Hace muchos años, cuando los panistas se hicieron del poder en Baja California, recuerdo que Milton, éste amigo mio, se quejaba amargamente del desorden imperante en esa parte de nuestro México lindo y qué herido.

                  Yo, que en ese tiempo no había conocido un gobierno del PAN, le reviraba diciéndole que no podían ser tan malos, ya que cualquier cosa que no fuera el PRI tendría que ser mejor por necesidad. Su respuesta era, "es que tú no los tienes que sufrir, por eso no sabes de lo que hablo".

                  Hasta que un día llegamos a... ¡FOX!!

                  Y, la neta, allí se me acabó el encanto.

                  Con Calderón, a pesar de que no voté por él, ni nunca lo hubiera hecho, sí creí que las cosas mejorarían. Es decir, no me cabía en la cabeza que pudiera haber algo peor que "la pareja presidencial". Sin embargo, cuando veo la pachorra, la negligencia, la indolencia, los errores de kinder del gabinete, así como la falta de carisma y de liderazgo de Calderón, siento que si bien las cosas no están peor que con el mandilón, tampoco hay una mejoría sustancial, algo que haga que la gente se sienta satisfecha y le de su apoyo irrestricto.

                  De manera que ni modo, pero tengo la sospecha fundada de que Peña Nieto será el próximo presidente.

                  Un abrazo, Lore.

                  Comment


                  • #54
                    Re: Aprobación ¿o desaprobación? al enano de tapanco.

                    Originalmente publicado por Tancredi Ver post
                    .....Con todo respeto, pero creo que hay una contradicción en lo que dices. Por un lado aseguras que sus reformas, las del enano, han salido bien; pero por otro mencionas que lo bloquean los de la oposición. ¿Entonces?

                    Si es que entendemos lo mismo por "déspota ilustrado", es decir, si ambos entendemos que se trata de gobernantes que impulsaron cierto tipo de reformas liberales, entonces puede ser que haga falta. Sin embargo, quisiera saber a qué te refieres cuando le aplicas esa demanda al gobierno actual.....
                    Voy rápido con este concepto porque voy de salida. Los déspotas ilustrados tenían la ventaja de ir en linea recta. En las democracias rara vez se puede llegar de manera directa a lo que se quiere. Siempre se tiene que dar muchas vueltas para alcanzar la meta. Digo que creo en la democracia porque en esas vueltas a veces se van enriqueciendo las propuestas y se va ganando. Pero muchas veces se pierde bastante de lo que se proponía.

                    Tomemos como ejemplo el ACE, si Calderón tuviera poderes dictatoriales ya le habría puesto en la madre a quienes lo estorbaran, hubiera guillotinado algunos líderes y su idea estaría caminando. Un ejemplo de alguien asi fue Napoleón, el código civil napoleónico, uno de los factores que contribuyó a una Europa moderna, fue impuesto a sangre y fuego. No digo que sea un buen ejemplo porque ya sabemos como terminó ese cuate pero de que dejó un legado modernizador es un hecho, en 20 años hizo por Europa lo que no se había hecho en siglos.

                    En México no hay muchos ejemplos pero creo que lo más cercano es Díaz y Juárez. Si Juárez hubiera dependido de un congreso para lo que hizo no hubiera hecho ni la mitad, no hay que olvidar que Juárez gobernó gran parte del tiempo como un autócrata de mano de hierro. Cuando el congreso se reunía era cuando tenía mayores problemas al grado de que hasta lo quisieron derrocar.

                    Saludos.
                    Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.

                    Comment


                    • #55
                      Re: Aprobación ¿o desaprobación? al enano de tapanco.

                      Haber bajado 2 ó 3 puntos porcentuales en 2 rubros no es ir en picada, perdón...

                      También es cierto lo que dice Ppeluches, Zedillo la tuvo más fácil ya que no se juntaron las crisis nacional y mundial además de los problemas de seguridad del país. Zedillo no tenía practicamente oposición, como tampoco la tuvieron la mayoría de los presidentes priístas.

                      Quien teme que nuestro próximo presidente sea priísta por la falta de logros del gobierno actual, seguramente está pensando votar por el candidato del partido menciona.

                      Saludos!
                      PRI-mero nos madrearon y nos seguirán madreando, porque no tenemos memoria...
                      (Esto va por todos los partidos)

                      Comment


                      • #56
                        Re: Aprobación ¿o desaprobación? al enano de tapanco.

                        Originalmente publicado por dan666 Ver post
                        Haber bajado 2 ó 3 puntos porcentuales en 2 rubros no es ir en picada, perdón..!
                        Veamos entonces otros casos. Yo traté de ser moderada porque como que no quise hacer leña del árbol caído, pero para ver si va o no en picada veamos otros ejemplos.

                        Respecto de su capacidad para gobernar, la baja ha sido más que sensible.


                        De los 46 puntos porcentuales que tenía en el primer trimestre de su gestión, actualmente sólo cuenta con 20% de aceptación. Es decir, la reducción de aceptación es de 26 puntos porcentuales.

                        Otro caso.

                        Este es mas grave aún, ya que al ser evaluado por sinceridad, honradez y capacidad para gobernar, en ninguno de esos rubros ha logrado subir, vaya, ni siquiera mantenerse.

                        De hecho, la caída, en el mejor de los casos es de 14 puntos, ya que las otras dos variables muestran caídas de 16 y 26 puntos.



                        Si eso no es ir en picada, entonces explícame, por favor, qué es.

                        Saludines!

                        Comment


                        • #57
                          Re: Aprobación ¿o desaprobación? al enano de tapanco.

                          ppluches, te contesto a la nochecita. Porfas una disculpa.

                          Comment


                          • #58
                            Re: Aprobación ¿o desaprobación? al enano de tapanco.

                            Comment


                            • #59
                              Re: Aprobación ¿o desaprobación? al enano de tapanco.


                              Aquí la pérdida no es para el enano, sino para el partido que él representa, mismo que gracias a los buenos oficios del Feli-Pillo ha decaído en 14 puntos porcentuales en las preferencias de la gente, a partir de que el mandatario de las manos marranas tomó posesión, y hasta octubre de este año.

                              Comment


                              • #60
                                Re: Aprobación ¿o desaprobación? al enano de tapanco.

                                Hola tan, estoy de acuerdo en que la popularidad del ejpurio va en picada, como lo demuestran las graficas.

                                Lo que no estoy de acuerdo es en que no quieres hacer leña del árbol caído, en primera porque aún no está en el piso y en segunda porque algo me dice que si por tí fuera, ya hubieras hecho carbón...

                                Saludos!
                                PRI-mero nos madrearon y nos seguirán madreando, porque no tenemos memoria...
                                (Esto va por todos los partidos)

                                Comment

                                Working...
                                X