Anuncio

Collapse
No announcement yet.

La "Tranquilidad" de Culiacan ya valio ...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #31
    Re: La "Tranquilidad" de Culiacan ya valio ...

    Originalmente publicado por Triana Ver post
    Pobre Sinaloa, tan lejos de la imaginacion de Manuel y tan cerca de la realidad.
    Si, me cae, lo conocen mejor que los que vivimos aquí... y vivimos en el error... deja voy y publico una nota en el periódico para anunciarles de su (nuestro) error... por cierto... pásame las pruebas para demostrárles ese error, ya que me van a solicitar que les de algo.
    I love my attitude problem.

    Comment


    • #32
      Re: La "Tranquilidad" de Culiacan ya valio ...

      Ahora, mi ciudad es una mezcla de claroscuros, si bien en el centro hay un desmadre vial, como en la mayoría de las capitales del país...




      Tiene sus particularidades, que pocas ciudades tienen y la hacen especial, por ejemplo, en el desmadre del centro, se puede apreciar en esta foto, que atras del edificio del fondo, no hay mas edificios atras...¿por qué?



      Por que al centro (y no las periferias o alejado de ahí como en otros lados) lo cruza, por el mero medio, el río (uno de los tres que atraviesan la ciudad), osea en lugar de cruzar una calle congestionada del mero centro, te encuentras con el rio, cruzas el puente y el centro sigue...
      Como se aprecia en estas fotos, donde se ven los edificios del centro a ambos lados de la ribera



      Y en el mero medio de una parte del mismo, en la siguiente foto, se ve una de las islas del río (¿cuántas ciudades tienen una isla en medio del centro?)



      Y bueno, se preguntarán (algunos)...¿qué andaba haciendo el Manuel en el centro a las 3 de la tarde con una temperatura de 35°... pos fuí a tomar (o mas bien ponerme) ceniza en catedral, como cada año (ahí ta el sello en la frente)



      Y si salgo con el ceño fruncido... es que me estaba dando el sol de frente


      Saludotes.
      I love my attitude problem.

      Comment


      • #33
        Re: La "Tranquilidad" de Culiacan ya valio ...

        gracias por las fotos manolo, pero, jajajajaja, ¿medio cuadra con autos ya es desmadre vial? jajajajaja, bueno, hay medidas.

        edito: por cierto, esas fotos no son de sinaloa, las niñas no andan cargando su AK-47 o alguna bazooka, como sabemos que es uso y costumbre de los niños sinaloenses

        Comment


        • #34
          Re: La "Tranquilidad" de Culiacan ya valio ...

          No, en la primera la cola llega hasta dos cuadras atras (que comparativamente con el DF y Gdl, aquí es un chorro) en la segunda sigue a través de todo el puente... y bueno, me gusta mi ciudad, como dije, ¿cuántas tienen esas vistas?...

          P.D. Las fotos no salieron tan bien por que las tomé con el celular... pero salieron "decentonas"
          I love my attitude problem.

          Comment


          • #35
            Re: La "Tranquilidad" de Culiacan ya valio ...

            Bueno...esta es de hoy pero los hecho fuerons el martes 24

            http://www.exonline.com.mx/diario/no...sinaloa/520953
            Atentan contra alto mando de seguridad en Sinaloa
            Joan García
            >CULIACÁN.- Un escolta ejecutado y otro más lesionado fue el saldo de un atentado que presuntamente iba dirigido contra el subdirector de la Policía Municipal de esta capital, Genaro Duarte Sánchez.....

            ...Peritos de la Procuraduría General del Estado levantaron del lugar 133 cascaquillos calibre AR-15 y AK-47.

            A pesar del operativo de seguridad en la zona, no se logró la detención de ninguno de los presuntos resposables.
            Parece que el día de ayer y en lo que va de la mañana no habido ejecuciones...me cae que estamos a toda madre.

            ::

            Comment


            • #36
              Re: La "Tranquilidad" de Culiacan ya valio ...

              Pos si, estamos a toda madre, a diferencia de lados donde matan chorromil todos los días, aquí son cosas que pasan aisladamente...lamentables y ojalá no sucedieran, pero infinitamente alejados de los enfrentamientos campales y de las decenas de muertos que había en Culiacán de todos los días de los 80's y 90's...

              Hoy voy a ir a la Isla en medio del centro... ¿envidia de mis rios y mi ciudad? sigue siendo mas tranquilo que allá
              I love my attitude problem.

              Comment


              • #37
                Re: La "Tranquilidad" de Culiacan ya valio ...

                Otros casos aislados, Manuel... hora fue un comandante 2 chamacos y un levantón, pero bue.. los chamacos y el levantón no los vamos a contar.

                http://www.riodoce.com.mx/content/view/1606/1/

                Acribillan a comandante de la PME
                Redacción
                Jueves 26 de febrero de 2009

                un comando acribilló y mató a un comandante de la Policía Ministerial del Estado, cuando circulaba por una de las calles de la colonia Miguel Alemán, en Culiacán.
                ...Neta que, que envidia eso de tener una isla en el mero centro, juar

                ...Aunque no es del gusto del ogro, pero ya sabes que respeta.

                ::

                Comment


                • #38
                  Re: La "Tranquilidad" de Culiacan ya valio ...

                  Lo de los chamacos fueron también dolosos sin relación con el crimen organizado, al igual que el levantón... así que no aplican...

                  Y si haces memoria, nunca, jamás he dicho que aquí no hay actos violentos, pero, son mucho menos que en la mayor parte del país...

                  Y lo de la isla y el río, no pos ha de ser mas chido estar oliendo smog, en calles abarrotadas, sucias y malolientes, con una marabunta humana por todos lados, que tener una especie de megaparque que atraviesa la ciudad con todo y río (no lagos de mentiritas) además de las mujeres que ve uno ahí...
                  I love my attitude problem.

                  Comment


                  • #39
                    Re: La "Tranquilidad" de Culiacan ya valio ...

                    Oye Manuel ....otra vez andan hablando mal de tu tierra, por cierto supiste que quisieron matar a un coronel del ejercito mexicano... y 5 ejecuciones (pero esas no cuentan)
                    http://www.riodoce.com.mx/content/view/1612/1/

                    SINÓNIMO DE VIOLENCIA
                    Irving Hernández
                    Lunes 02 de marzo de 2009
                    >>Narcotráfico, terror y muerte: referencias sobre Sinaloa en la web

                    Narcotráfico, inseguridad, terror, violencia y muerte, son las palabras que saltan a la vista cuando Ríodoce, viajando por la web, tecleó “Sinaloa” en los buscadores de noticias de los principales periódicos nacionales e internacionales.
                    Los asesinatos a plena luz del día, las muertes de inocentes, los “levantones”, las masacres múltiples, el cártel de Sinaloa, el Chapo Guzmán, el Mayo Zambada, el gran poder del narco y la impunidad, son las principales referencias de nuestro estado ante México y demás países americanos, europeos y asiáticos.

                    Referencias que, marcadas con tinta en medios como: The Sun del Reino Unido, Libération de Francia, El País de España, Los Ángeles Times de Estados Unidos, El Clarín de Argentina, El Universal de México, entre otros, muestran a los ojos del mundo la lacerante realidad sinaloense, antes que su potencial económico, su arte, su cultura y su historia.

                    El narcotráfico, esa bestia que en promedio es descrita en siete de cada diez noticias que publican sobre Sinaloa en los distintos diarios nacionales y extranjeros, ha parido a las más poderosas y brutales organizaciones dedicadas al tráfico de drogas en México.

                    Tal es el poder de estas organizaciones delictivas que han extendido sus tentáculos al extranjero, alcanzado a países como Argentina, Colombia, Perú y Guatemala, lugares donde la estabilidad social ha comenzado a cimbrarse y el temor por las consecuencias que puede acarrear el narcotráfico está latente en las palabras escritas por los periodistas.

                    Como en el artículo del 25 de enero publicado en el periódico La Nación de Buenos Aires que señala que “los argentinos, siempre acostumbrados a las tragedias sociales, a la corrupción y la violencia, no tenemos la menor idea de qué tipo de vida genera el narcotráfico. No hemos estado en contacto con el proceso de devastación que se activa cuando una cultura admite que buena parte de su realidad gire en torno de las drogas”.

                    De ahí la razón por la que los medios de comunicación de aquellos países centren su interés en Sinaloa, pues ven al estado como un espejo que refleja el ambiente que se vivirá en sus ciudades si el sombrío panorama que se dibuja en sus calles sigue aumentando.

                    Culiacán, tierra de narcos

                    Culiacán es tierra de narcos, podría asegurar cualquier ciudadano en cualquier parte del mundo, sí se lo preguntaran. Ese Culiacán, el de los narcos, es el que quedó plasmado en la memoria y reportajes de los corresponsales de diarios como la BBC de Londres, The Liberátion de Francia, El País de España, La Nación de Argentina y Los Ángeles Times de Estados Unidos.

                    Juan Carlos Pérez, enviado especial de la BBC Mundo a Culiacán, en su reportaje Culiacán con ojos colombianos (2008, septiembre 22) asegura que Culiacán ya muestra rasgos de la ciudad de Medellín, Colombia, de finales de los ochenta. “Caravanas de vehículos artillados del Ejército patrullando las calles, una camioneta 4X4 con vidrios polarizados, corriendo ‘a toda madre’ por una concurrida avenida…Y sobre todo la sensación de gran opulencia, me remiten a la Medellín de finales de los ochenta”, escribió.

                    Esa misma ciudad, Medellín, y además, Cali, Colombia, le vinieron a la mente al reportero francés, Emmanuelle Steels, tras visitar Culiacán. Su estadía en la ciudad le permitió concluir que “después de cincuenta años, la casta dominante (en Culiacán) es la de los narcotraficantes… los narcos se pavonean (por las calles)…Culiacán, como Cali y Medellín en Colombia, está borracha en el olor del vino, armas, dinero y los mitos”.

                    La descripción que aparece en las columnas del periódico El País de España, no difieren de la de sus coterráneos en Europa. “(Culiacán) la ciudad de Sinaloa, (es) cuna de los más afamados narcotraficantes; (es) un lugar donde la mitad de los muertos lo son por bala y donde los jóvenes sicarios caídos en combate descansan bajo mausoleos de mármol adornados con sus retratos”, relata Pablo Ordaz, corresponsal de ese diario en un reportaje publicado el 28 de septiembre de 2008.

                    De igual forma a la periodista argentina, Gabriela Navarra, le bastaron solo 45 días en Culiacán para afirmar lo que algunos culiacanenses saben desde hace tiempo. “Culiacán es una ciudad que vive gracias al narcotráfico… es una ciudad donde una balacera de esas de película entre narcos y policías (con helicóptero incluido) puede sorprenderte a las dos de la tarde”, señala en su artículo para La Nación de Argentina, titulado el 25 de enero de 2009, Culiacán, dolorosamente absurda.

                    Por su parte el periódico Los Ángeles Times, en su edición del 28 de diciembre, describe a Culiacán como la ciudad donde el número de casinos supera a las bibliotecas y, las ventas de yates y camionetas Hummer es un negocio que prolifera inexplicablemente. De igual forma el diario resalta que “aquí es donde los niños quieren crecer para ser narcotraficantes”.

                    De Sinaloa para el mundo

                    Encabezados como En Sinaloa el narcotráfico se ha infiltrado en ‘todos los rincones de la vida’; Pactaron cárteles frágil tregua en ‘narcocumbre’; Matan a operador del cártel de Sinaloa; Detienen a capo de Sinaloa y a reina de belleza, demuestran que Sinaloa es noticia a nivel nacional e internacional por hechos y personajes relacionados con el narcotráfico.

                    Tal es el caso de la detención de la ex Miss Sinaloa, Laura Elena Zúñiga Huízar, en diciembre de 2008, con presuntos jefes del cártel de Juárez, la cual quedó grabada en las ediciones de medios como la televisora árabe, Al Jazeera y periódicos ingleses, norteamericanos y sudamericanos como The Sun, The Washington Post y El Comercio. Así como en la mayoría de los periódicos y televisoras de México.

                    Asimismo, en enfrentamientos entre sicarios y militares, como el ocurrido en Chihuahua el pasado 10 de febrero y donde murieron 21 personas, o la detención de siete narcotraficantes en Argentina que planeaban enviar un cargamento de 750 kilos de cocaína a España, el común denominador en esas noticias es Sinaloa, ya que nueve de los muertos en Chihuahua eran originarios de este estado, así como dos de los detenidos en Argentina.

                    Por otro lado la ola de violencia, enfrentamientos y muerte que aumentaron desde mayo de 2008 y posteriormente el arribo de cientos de elementos federales y militares a Sinaloa fueron las noticias de interés para distintos medios de la república y algunos extranjeros durante los últimos meses del 2008; donde además se destacaron las muertes de militares, mandos policiacos e inocentes en manos del crimen organizado, así como el asesinato de Édgar Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín el Chapo Guzmán.

                    También destaca la tregua pactada entre los cárteles de la droga el pasado diciembre, divulgado por Ríodoce el 12 de enero y posteriormente retomado por la revista Proceso, fue publicado por el periódico Los Ángeles Times el 29 de enero. En la nota se asegura que “la tregua sería bienvenida en Sinaloa, lugar donde las emboscadas, balaceras y secuestros han ocurrido día y noche”.

                    Los relegados

                    Ser líder nacional en producción de alimentos como el tomate, maíz y el camarón, y haber entregado al mundo hijos destacados en todos los ámbitos de la vida, no le bastan a Sinaloa para quitarse de encima el estigma del narcotráfico.

                    Relegadas quedaron las noticias concernientes a los deportes, las artes, la política y la agricultura, ante los temas relacionados con el crimen organizado que acaparan aproximadamente el 70 por ciento de los encabezados de los principales medios de comunicación nacionales e internacionales, demostrando así que, ante el mundo, la palabra Sinaloa es sinónimo de narcotráfico, inseguridad, terror, violencia y muerte.
                    ::

                    Comment


                    • #40
                      Re: La "Tranquilidad" de Culiacan ya valio ...

                      Originalmente publicado por TREK Ver post
                      Oye Manuel ....otra vez andan hablando mal de tu tierra, por cierto supiste que quisieron matar a un coronel del ejercito mexicano... y 5 ejecuciones (pero esas no cuentan)
                      http://www.riodoce.com.mx/content/view/1612/1/



                      ::
                      Pués si, para todo hay gente, ya ves, una vez afirmaron que hubo una balacera en un "centro comercial" en el Blv Leyva Solano y pués, en ese Blv. no hay centros comerciales, también dijeron que un día de las madres, las calles estaban deciertas (hasta salió en "Punto de Partida") lo curioso es que pués las calles estaban abarrotadas y las imágenes del programa eran del Blv Américas, cerca de CU que, pués si, todo el año en las noches están vacias ya que a un lado está Ciudad Universitaria y del Otro un parque Botánico y pués a esa hora nadie anda por ahí... no, ya te lo dije, aquí básicamente hay 3 problemas... Los homicidios dolosos, que esos si están muy elevados, la broncota que hay de los niños jornaleros, donde es preocupante que los padres obliguen a los empresarios a que sus hijos trabajen (osea amenazan de que si no dejan trabajar a los niños, ellos tampóco lo hacen, eso por los elevados sueldos que tienen aquí) y el robo de autos, donde según encuestas somos la segunda entidad, después del DF en esta bronca... pero búscate casos de secuestro, extorción o sus derivados, que azotan lugares como Tijuana o Chihuas, a ver cuantos encuentras (o balaceras y muertos por crimen organizado...1 en mas de una semana, antes en los 80's y 90's eran de 10 a 15 todos los días)
                      I love my attitude problem.

                      Comment


                      • #41
                        Re: La "Tranquilidad" de Culiacan ya valio ...

                        Ja, ja, ja, ja, ja...

                        Caray maestro, ora si me hiciste reir. Pinches muertos tan despistados. No hay que creerles, no se saben ni la direccion exacta de donde los mataron.

                        Y lo de los nin~os jornaleros, obligados por sus padres a seguirle chingando por "los elevados sueldos"? Priceless.

                        Si, me imagino que para los "jornaleros" debe ser muy dificil desacostumbrarse a los lujos. Imaginate, si despues de andar en hummer tiene que comprar una cheyenne? O si en lugar de comprar jamon serrano y vino tinto tienen que conformarse con frutsis y salchichas fud?

                        Eit, tienes toda la razon Manuel. Manuelandia debe ser una shulada.

                        Jiarx1millondetomatessinaloenses.

                        Comment


                        • #42
                          Re: La "Tranquilidad" de Culiacan ya valio ...

                          Originalmente publicado por Triana Ver post
                          Ja, ja, ja, ja, ja...

                          Caray maestro, ora si me hiciste reir. Pinches muertos tan despistados. No hay que creerles, no se saben ni la direccion exacta de donde los mataron.
                          Pos mas que los muertos, los periodistas que dicen de matanzas en lugares que no existen, con muertos que tampoco hay.

                          Originalmente publicado por Triana Ver post
                          Y lo de los nin~os jornaleros, obligados por sus padres a seguirle chingando por "los elevados sueldos"? Priceless.

                          Si, me imagino que para los "jornaleros" debe ser muy dificil desacostumbrarse a los lujos. Imaginate, si despues de andar en hummer tiene que comprar una cheyenne? O si en lugar de comprar jamon serrano y vino tinto tienen que conformarse con frutsis y salchichas fud?
                          ¿Sabes cuánto gana un jornalero en Sinaloa, que es el estado donde mejor salario tienen, mejor que en EU?... si, me lo imaginaba.
                          Por cierto, si no leíste, los morros jornaleros, es un grave problema que tenemos.

                          Originalmente publicado por Triana Ver post
                          Eit, tienes toda la razon Manuel. Manuelandia debe ser una shulada.

                          Jiarx1millondetomatessinaloenses.
                          No, se llama Sinaloa, y asi es la cosa, lástima de los que no conocen y hablan a base de puros supongandos, las fotos que puse, según tu, deben de ser también inventadas... en fin.
                          I love my attitude problem.

                          Comment


                          • #43
                            Re: La "Tranquilidad" de Culiacan ya valio ...

                            Oye el madrazo que traes en la frente es real?

                            Comment


                            • #44
                              Re: La "Tranquilidad" de Culiacan ya valio ...

                              No, es la ceniza del miercoles pasado.

                              Y me cae, hasta con ceniza salgo bien...
                              I love my attitude problem.

                              Comment


                              • #45
                                Re: La "Tranquilidad" de Culiacan ya valio ...

                                Ves? Las fotos no siempre hacen justicia a la realidad.

                                Comment

                                Working...
                                X