If this is your first visit, be sure to
check out the FAQ by clicking the
link above. You may have to register
before you can post: click the register link above to proceed. To start viewing messages,
select the forum that you want to visit from the selection below.
Mi humilde y en cuestiones contables poco calificada opinión, creo que la cosa no es que México sea mas barato que China, si no, que China se esta especializando mas y mas en desarrollo y tecnologia, lo que implica necesariamente que nosostros nos estamos estancado.
Y peor aun, los chinos estan producciendo a la par su propio equipo y maquinaria, mientras aqui nomas no salimos de mother and father.
Exacto gara, ese el punto lo mismo deberia de haber pasado en Mexico, y si lo hubo en algunos caso pero en la mayoria nos hemos estancado en un pais maquilador
La razon del articulo se referia a componentes, piezas maquiladas para enviar a las armadoras de el articulo final. En ese aspecto la mano de obra mexicana es mejor, por tener mas experiencia acumulada.
China exporta maquinaria, aun y con los problemas de patentes, copyright y demas. Mexico importa maquinaria, por ahi empezamos mal.
China invierte en materias primas, para transformarlas y dedicarlas al mercado interno. Mexico exporta materias primas y enseguida importa articulos elaborados con esas materias primas.
En mi opinion, tecnicamente no les tenemos nada que aprender a los chinos, pero a nivel pais, nos falta ambicion para crecer. Conozco dos o tres empresas mexicanas que exportan sus productos a medio mundo, pero no recibieron ni un peso del gobierno de apoyo, al contrario, ya hacienda les hizo una auditoria, STyPS les queria cobrar la certificacion CE (comunidad europea) para que no tuvieran problemas para exportar, cuando ellos tenian ya 5 años enviando articulos a Alemania, con certificacion en destino!!
sigpicARRIBA EL NORTE!!! (Si no me creen, vean el mapa)
Pues como crecer Fabian si el gobierno abre puertas para que vengan empresas extranjeras para emplear a Muchos y calro llevarse las utilidades, pero no apoyan a los nacionales al contrario trabas, burocratismo y mas impuestos asi vamoa a llegar al ultimo lugar de crecimiento en america latina, eramos la primer economia, brasil tenia una inflacion galopante peor que la de Mexico y hoy, hoy,hoy es la primer economia de AL
"la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH
No tendra que ver el gobierno en eso de la falta de apoyo a las empresas? Quien nos convirtio en un pinche pais de maquiladoras y "jardineros calificados" con kit de supervivencia para el desierto?
Mi humilde y en cuestiones contables poco calificada opinión, creo que la cosa no es que México sea mas barato que China, si no, que China se esta especializando mas y mas en desarrollo y tecnologia, lo que implica necesariamente que nosostros nos estamos estancado.
Y peor aun, los chinos estan producciendo a la par su propio equipo y maquinaria, mientras aqui nomas no salimos de mother and father.
Lo dice la nota, los costos de producción en China son SOLO 6% más bajos que en EUA. Lo que habla de que han MEJORADO mucho las condiciones de los chinos. No son presos sin sueldo los que estra trabajando en manufacturas de exportación en China.
Exacto. Porque China tiene un plan. Empezó exportando lo que fuera y conquistando mercados y al mismo tiempo ha ido preparando gente, especializándola, mejorando sus métodos y su tecnología y no hay forma de que eso no se note al paso de los años. En cambio México sigue estancado por una mierda de gobiernos miopes que de lo único que se ocupa es de ver de donde se van a chingar el próximo año.
Para que México pueda ser como China está en la actualidad se necesita haber tenido un gobierno represor, donde los derechos humanos ni se conocen
Estas equivocada por todos lados.
PARA EMPEZAR EL GOBIERNO Y EL SISTEMA DE JUSTICIA MEXICANO ES UNA MIERDA. Hablas de China como si la justicia mexicana alguna vez hubiese servido para algo. Cuando el nivel de impunidad es del 99% en México.
NO SE NECESITA UN GOBIERNO REPRESOR, SE NECESITA UN GOBIERNO CAPAZ Y NO LOS IMBECILES QUE TENEMOS HOY QUE NI SIQUIERA SABEN QUE TIENEN QUE HACER.
No tendra que ver el gobierno en eso de la falta de apoyo a las empresas? Quien nos convirtio en un pinche pais de maquiladoras y "jardineros calificados" con kit de supervivencia para el desierto?
Priceless.
Pues la UNAM, que nomas para eso alcanzó. Porque si egresara gente capaz, para empezar tendríamos otra clase de políticos y no los idiotas como el peje que ni de economía elemental saben.
Tenemos el país que tenemos porque es producto del pase automático, las decenas de exámenes extraordinarios, las trampas, la demagogia y verborrea de decanos que hablan mucho y quieren recursos ilimitados cuando jamas han dado resultados.
Las universidades en el mundo son minas de oro que dejan billones en patentes, investigación y consultoría a la industria y al gobierno. Mientras que la UNAM es un barril sin fondo que no sirvió ni para educar administradores y burócratas medianamente competentes.
En mi opinion, tecnicamente no les tenemos nada que aprender a los chinos, pero a nivel pais, nos falta ambicion para crecer. Conozco dos o tres empresas mexicanas que exportan sus productos a medio mundo, pero no recibieron ni un peso del gobierno de apoyo, al contrario, ya hacienda les hizo una auditoria, STyPS les queria cobrar la certificacion CE (comunidad europea) para que no tuvieran problemas para exportar, cuando ellos tenian ya 5 años enviando articulos a Alemania, con certificacion en destino!!
Yo creo que mucho deberíamos aprenderle a los chinos y a los coreanos. Son 2 países que estaban peor que México hace 100 años. Y hoy están mejor en muchos rubros. Y van a estar mucho mejor en el futuro porque son dueños de su destino y avanzan a paso veloz.
En México ni siquiera tenemos una idea de que clase de país queremos en 50 años, los problemas que se intenta resolver son los de hace 200 años y todo se pospone. Se toman las decisiones equivocadas por incompetencia y negligencia. A los políticos lo único que les importa es como se van a chingar el dinero éste año. Y todos los gobiernos irresponsables culpan a los anteriores por el caos y les dejan las manos atadas por decisiones mal tomadas al siguiente.
Tenemos una porquería de país que va en reversa y que cada año está peor. Incluso rezagándose con respecto al vecindario tercermundista en el que estamos.
Yo creo que mucho deberíamos aprenderle a los chinos y a los coreanos. Son 2 países que estaban peor que México hace 100 años. Y hoy están mejor en muchos rubros. Y van a estar mucho mejor en el futuro porque son dueños de su destino y avanzan a paso veloz.
No necesitas remontarte tanto en el pasado.
Revisa los indicadores económicos de los años 60´s del siglo pasado.
No necesitas remontarte tanto en el pasado.
Revisa los indicadores económicos de los años 60´s del siglo pasado.
Tienes razón. Todavía en los 50's Japón, China y Corean eran paises casi rurales con poco industria y de mala calidad. Aunque conozco muy poco de los detalles. Pero el caso de Corea realmente fue espectacular. Hoy la educación coreana es de las mejores del mundo. Por ahí se tiene qe empezar para transformar un país. Pero los primeros que se oponen son los sindicatos y los grupos de interes en la porqueria del sistema de educación.
N3P, yo me referia a la parte tecnica. La parte social, pues es otro cantar.
Como comente, conozco empresas que exportan productos originales, diseño y fabricacion 100% mexa. Pero son garbanzos de a libra.
No creo que sea necesario buscar culpables, mejor empezar a actuar con soluciones.
Si. Yo no tengo dudas que en México hay gente tan capaz como en cualquier parte del mundo. El problema es que no se puede lograr mucho si todo se deja al azar.
¿Que se hace hoy para que en las proximas Olimiadas la delegación mexicana dé resultados?
¡NADA!
Se sigue dejando todo a la naturaleza y al azar de que por ahi surja alguien con talento y lo desarrolle con su dinero y esfuerzo.
ES EL SISTEMA EL QUE TIENE QUE SERVIR AL PAÍS Y A LA GENTE, NO SERVIRSE DE LA GENTE PARA PAGAR A ESAS LACRAS EN GOBIERNO SUELDOS MÁS ELEVADOS QUE EN LOS PAISES RICOS.
LAS SOLUCIÓN EMPIEZA POR CAMBIAR LA PORQUERIA DE GOBIERO QUE TENEMOS. NINGÚN PAÍS PUEDE AVANZAR CUANDO MÁS DEL 50% DE LA GENTE ES PARASITA Y LE ROBA A LOS QUE TRABAJAN EL PRODUCTO DE SU TRABAJO.
El grupo industrial de maquinaria pesada chino Sichuan Tengzhong Co Ltd es el comprador de la unidad de vehículos deportivos utilitarios Hummer de la quebrada automotriz estadounidense General Motors, informó el periódico “New York Times”.
El reporte del diario sobre el comprador de la unidad de GM cita a una persona familiar con el proceso de aprobación del Gobierno chino.
El acuerdo de Sichuan Tengzhong para la compra de la marca Hummer necesita una autorización preliminar por parte de funcionarios de Pekín, agregó el “New York Times”.
Los empresarios mexicanos solo están reaccionando y no han tenido la sagacidad de lanzarse a sacar ventaja de las gangas que hay en EUA.
Sin empresarios inteligentes y capaces ningún país sale adelante. Mejor los chinos que de capitalismo apenas tienen un par de décadas de experiencia.
Pinche np3, ora si te la prolongaste, ¿que en mexico no hay empresarios ..etc?, claro que los hay lo que no hay es un gobierno equivalente, ¿por que en mexico no se fabrica maquinaria? ¿por que no se producen maquinas herramientas? por que?
Comment